TALLERES CON ALUMNOS
ESCUELA
TALLERES PARA DOCENTES
Itinerarios creativos
es una de Fresca Viruta espacio para la comun educativa.
CHARLAS CON CREADORES
a propuesta nidad
INICIAn EL RECORRIDO EN EL TEATRO O LA ESCUELA: PUEDEN SELECCIONAR EL TRAYECTO COMPLETO O SOLO ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES.
TEATRO
LES OFRECEMOS: LA ESCUELA VIENE AL TEATRO Proponemos la experiencia de asistir al teatro para la comunidad educativa, de disfrutar de nuestras producciones en una sala equipada y con espacios adecuados para recibirlos. Los invitamos a compartir un momento de encuentro, de convivencia social desde el arte.
MERIENDA COMPARTIDA Disponemos de un espacio acondicionado para tomar una merienda, como cierre de la jornada. (La merienda debe ser provista por la escuela).
EL TEATRO VA A LA ESCUELA Trasladamos la experiencia del teatro a la escuela, nuestra puesta en escena para compartir en el espacio escolar. Llevamos los elementos tĂŠcnicos necesarios, atendiendo particularidades de la instituciĂłn (espacios, cantidad de alumnos)
TALLER DE TÍTERES CON MATERIALES RECICLADOS Finalizada la función de títeres, ofrecemos un momento de producción para los niños/as, teniendo en cuenta las etapas del proceso expresivo a partir de juego y manipulación de materiales reciclados. Se brindan los materiales. Duración: 45 min
ESPACIO ABIERTO CON ARTISTAS Luego de haber disfrutado de la obra, iniciamos un momento de encuentro con los creadores parar realizar preguntas y conocer sobre las artes escénicas como profesión y vocación.
TALLER DE CAPACITACIÓN DOCENTE El eje del taller es, el títere como medio artístico de comunicación y, herramienta en el espacio escolar. Hacemos foco en la relación del Títere con el alumno/a. Abordaremos variadas técnicas y materiales (títeres de guante, material de reciclaje). La capacitación la pueden hacer en la sala de teatro, o programar una fecha en la escuela, junto con otros docentes.
NUESTRAS PROPUESTAS EN I M Á G E NES Contamos con un repertorio de obras propias y diseñamos otras alternativas artistícas para programarlas siguiendo el
CA L EN D AR I O ESCO L AR
L OS I T I NERAR I OS CREAT I VOS EST Á N TO D O E L A Ñ O !
TALLERES DE TÍTERES
TALLERES DE CAPACITACIÓN DOCENTE
Poroto el semillo Títeres de guante y varilla Relata la aventura de Jacinto, el jardinero del retablo, quien junto a su gato, descubre una caja enterrada en el jardín. ¿Qué misterio allí se esconde? Jacinto no imagina, lo que está por venir al liberar involuntariamente al Semillo Poroto. Mientras transcurre la historia, se ponen en juego, valores de amistad y solidaridad. Duración de la obra: 50 minutos. Edades recomendadas: nivel inicial. Primer ciclo.
Mustafá y su mal genio Un joven soñador un día decide emprender una fascinante aventura en busca de su destino. Junto a su fiel compañero, el camello Ibrahim, viajan por el desierto, abriéndonos las puertas a un mundo lleno de encantos y alucinaciones. Basada en los cuentos de Las Mil y Una Noches, una manera de conocer la literatura clásica que a través de la poesía de los títeres, lleva a deleitarse y conocer otros mundos. Duración de la obra: 50 minutos. Edades recomendadas: nivel inicial. Primer y segundo ciclo.
Sapos del Abrojal “Por las aguas de la Cañada, sobre un barco de papel, va un marinero verde, verde botella es su lomo, verde verruga su piel, verde su horizonte, Sapo Verde, te quiero ver”. Un relato urbano, que recorre los lugares comunes de nuestra ciudad con personajes típicos de nuestro acervo cultural. Identidad, memoria oral, e historia de Córdoba son algunos de los temas que se entrelazan entre canto y canto. Duración de la obra: 50 minutos. Edades recomendadas: nivel inicial. Primer y segundo ciclo.
El Rey Salamín Emprenderemos un mágico viaje a un país imaginario en los confines del mundo, donde un Dragón embravecido amenaza con despojar al Rey Salamín de sus dos únicas riquezas: los salames y su hija, la Princesa Salamina. El Rey, asomado en la torre más alta de su castillo, se debate entre el amor filial y el deseo de conservar sus tesoros. Un bufón, fiel a su Soberano y un gallo, que sueña con ser un héroe, ayudarán a que esta historia tenga un final sorprendente. Los personajes de esta historia, descubrirán que la familia es el bien más preciado. Duración de la obra: 50 minutos. Edades recomendadas: nivel inicial. Primer y segundo ciclo.
Una hazaña desde el balcón Una obra de acción y suspenso: con títeres de guante, animaciones, video mapping. El protagonista es Mauricio, un niño que sueña con ser astronauta, vive con sus padres en un séptimo piso en un barrio repleto de edificios frente a una plaza. Hoy cumple ocho años y “Mauri” deberá enfrentarse a situaciones inesperadas que lo harán dudar sobre su sueño de llegar a la Luna. La obra transita momentos de la relación entre padres e hijos, como la autonomía y la sobreprotección. Esta obra por sus Duración de la obra: 60 minutos. características solo Edades recomendadas: nivel inicial. Primer y puede realizarse en la segundo ciclo. Sala Fresca Viruta ¡Te esperamos!
TEATRO Se conjugan teatro, títeres y objetos.
Casa Capullo En la casa de Enriqueta se esconden historias, para rescatarlas sólo hay que encontrar la punta del ovillo. Una visita inesperada hace que los recuerdos que yacen “dormidos” despierten, embarcando a estos personajes en un viaje donde se refleja la aventura de la vida. Historias familiares de la migración masiva al páis. Memoria oral, identidad son algunos de los temas que atraviezan a la obra. Duración de la obra: 60 minutos. Edad recomendada: segundo ciclo.
SOBRE NOSOTROS Somos un grupo de teatro de títeres independiente de la Ciudad de Córdoba, que nace en el año 2003. Lo integramos: María Inés Prosdócimo, en el rol de actriz titiritera, dramaturga, directora; y Marcelo Belluzzo en el rol de técnico de iluminacion y sonido.Ambos somos Gestores culturales. Nos acompaña, Verónica Paz, productora y tallerista de teatro. Participamos en la producción, promoción y difusión de expresiones artísticas, con nuestros propios espectáculos. Nos interesa formar redes de trabajo con otros grupos, intituciones y organizaciones, aportando a la consolidación de la trama cultural en su conjunto.
Fresca Viruta y la escuela Apostamos a la posibilidad de construir un lazo durarero con la comunidad educativa, fomentando la actividad cultural y la formación de espectadores. Por ello invitamos a trazar itinerarios creativos, que buscan reforzar la presencia de las artes en la escuela. Desde el teatro generamos el tiempo-espacio para que los niños vivencien su gran capacidad de innovación y disfrute estético, ya que en palabras del dramaturgo Carlos Laredo: “toda experiencia estética es en sí misma un viaje pedagógico, pero desde la pedagogía de lo desconocido”. Sabemos que la escuela es un lugar donde se construyen referencias para la vida. En ese sentido el arte contribuye a la configuración de las subjetividades, a dar cuenta de los diversos puntos de vista. Creemos que, al actuar sobre todas las áreas de desarrollo, se estimúla el crecimiento y aprendizaje integral del niño.
Fresca Viruta Espacio
Como grupo logramos tener nuestro lugar en abril del año 2012. Contamos con una Sala de Teatro totalmente equipada para realizar funciones de Títeres y otras manifestaciones artísticas. Además disponemos de un espacio recreativo donde los niños pueden jugar o leer, antes de comenzar las funciones. Tenemos una programación anual con obras de repertorio propias, y con presentaciones de grupos dedicados las artes escénicas de Córdoba, Argentina y de otros países.
CONTรกCTANOS CONSULTANOS FECHAS DISPONIBLES Y PRECIOS PARA TU ITINERARIO. TELร FONOS: (0351) 4533948 sms o Whatsapp: (0351)153023580 152455430 mail: frescavirutatiteres@gmail.com clik en el link para ir a la web
www.frescaviruta.com.ar
fresca viruta espacio
Av. Patria 1526 Bยบ Pueyrredรณn (entre Suipacha y Bulnes) Cรณrdoba/Argentina