Proyecto Interdisciplinario I Convergencia y Selección de Ideas
Instrucciones de la Plantilla de Convergencia de Ideas 1. Pase todas las ideas generadas en su panel de Divergencia a las filas de la columna Descripción (C). Haga explícita la categoría o variable que se relaciona con cada idea (recuerde el ejercicio de codificación). •
Se sugiere ingresar sus ideas en grupos (categorías). Considere que puede haber más de una idea por categoría.
•
En caso de considerar que el equipo aún no posee suficientes ideas, puede realizar una sesión adicional de Divergencia. Para destrabar las ideas, en esta ocasión el moderador puede usar la técnica: How Might We...?
2. A continuación, analice con su equipo cada idea aplicando los tres métodos de Convergencia propuestos en la plantilla (intuición, grado de abstracción y dificultad-innovación): Intuición • impacto considerable • imprescindible • deseable • intrascendente
Grado de Abstracción • razonable (rational) • encantadora (most delightful) • favorita (darling) • arriesgada (long shot)
Dificultad-Innovación • now (ideas que se pueden implementar inmediatamente pero que carecen de novedad) • how (ideas que posiblemente podrían implementarse en el futuro) • wow (ideas que se pueden implementar y que son innovadoras) • no way (ideas difíciles de implementar y que carecen de novedad)
•
Deberá elegir una de las cuatro opciones propuestas por método para cada una de sus ideas.
3. Al finalizar, deberá marcar en la columna G las ideas que considere que pasaron los filtros de los tres métodos. •
Se sugiere seleccionar automáticamente las ideas que contengan una o más de las siguientes clasificaciones: ‘imprescindible’ y ‘wow’.
•
Del mismo modo, se sugiere descartar automáticamente las ideas que contengan una o más de las siguientes clasificaciones: ‘intrascendente’ y ‘no way’.
4. A continuación, se trabajará únicamente con las ideas que han sido marcadas en la columna G. Para no confundirse, puede ocultar, sin eliminar, las filas de las ideas que no han sido seleccionadas. 5. Se procederá ahora a definir los criterios para seleccionar ideas. •
En la fila 3, se nombrará los cinco requerimientos más importantes que deberá tener la solución para sus Personas.
•
De izquierda a derecha, deberá escribir cada criterio desde el más hasta el menos importante: en el extremo izquierdo (celda I3) estará el criterio más crítico para el usuario; en el derecho (celda M3), el menos trascendente.
Prof. Juan Diego Saire
1