ADMINISTRACION SEGURA DE MEDICAMENTOS

Page 1

NORMAS DE ADMINISTRACION SEGURA DE FARMACOS ADMINISTRACION SEGURA DE MEDICAMENTOS Primera Edición: Del 4 al 8 DE MAYO de 2009. Segunda edición: Del 18 al 22 DE MAYO de 2009.

Unidad de Calidad y Formación Dirección de Enfermería. Área Hospitalaria Juan Ramón Jiménez


OBJETIVOS Garantizar la correcta administración de las

terapias medicamentosas Erradicar los factores asociados a los errores en la administración de medicamentos. Mejorar la calidad de los cuidados que administramos.


REGLAS PARA LA ADMINISTRACION SEGURA DE MEDICAMENTOS ADMINISTRAR EL MEDICAMENTO CORRECTO 1. Identificar el medicamento y comprobar la fecha de caducidad 2. Comprobar el nombre de la especialidad al preparar el medicamento 3. Si existe alguna duda, no administrar y consultar 4. Se desechara cualquier especialidad farmacĂŠutica que no este correctamente identificada


REGLAS PARA LA ADMINISTRACION SEGURA DE MEDICAMENTOS ADMINISTRAR EL MEDICAMENTO AL PACIENTE INDICADO 1. Comprobar la identificaci贸n del paciente ADMINISTRAR LA DOSIS CORRECTA 1. Siempre que una dosis prescrita parezca inadecuada, comprobarla de nuevo.


REGLAS PARA LA ADMINISTRACION SEGURA DE MEDICAMENTOS ADMINISTRAR EL MEDICAMENTO POR LA VIA CORRECTA 1. Asegurar que la v铆a de administraci贸n es la correcta. 2. Si no aparece en la prescripci贸n consultar ADMINISTRAR EL MEDICAMENTO A LA HORA CORRECTA REGISTRAR TODOS LOS MEDICEMENTOS ADMINISTRADOS


REGLAS PARA LA ADMINISTRACION SEGURA DE MEDICAMENTOS INFORMAR E INSTRUIR AL PACIENTE SOBRE LOS MEDICAMENTOS QUE ESTA RECIBIENDO COMPROBAR QUE EL PACIENTE NO TOMA NINGUN MEDICAMENTO AJENO AL PRESCRITO INVESTIGAR SI EL PACIENTE PADECE ALERGIAS Y DESCARTAR INTERACCIONES FARMACOLOGICAS ANTES DE PREPARAR Y ADMINISTRAR UN MEDICAMENTO REALIZAR LAVADO DE MANOS.


PROTOCOLO DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS AREA DE PRESCRIPCION Escrita y firmada por el medico prescriptor Perfectamente legible Debe constar: Nombre del paciente Medicamento a administrar Dosis Vía de administración Intervalo de administración Tiempo de infusión ( si fuera necesario) NO ADMINISTRE NINGUN MEDICAMENTO QUE NO CUMPLA LOS REQUISITOS ANTERIORES


PROTOCOLO DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS AREA DE PREPARACION • • • • • •

Antes de proceder a la preparación de la medicación proceder a un adecuado lavado de manos. Coteje la etiqueta del preparado con la prescripción medica. Compruebe la fecha de caducidad. Busque signos de decoloración o precipitación. Nunca administre un medicamento que no parezca normal. Asegúrese del calculo de la dosis. En caso de duda consultar. Prepare el medicamento según procedimiento especifico de cada fármaco.


PROTOCOLO DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS AREA DE PREPARACION • • •

Rotule el frasco o jeringa de manera clara nombre (Nº habitación), vía y compuesto a administrar. En caso de sueros de perfusión además de lo anterior anotar el horario. Es preferible evitar en lo posible las mezclas de medicamentos en el mismo envase.


PROTOCOLO DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS AREA DE ADMINISTRACION • •

• •

El enfermero que prepara el medicamento es el que debe adminístralo. Nunca administre un medicamento preparado por otra persona. Antes de administrar la medicación, verifique la identidad del paciente y la prescripción: Nombre del paciente, numero de cama, medicamento, dosis, vía y hora). Actué con el grado de asepsia adecuado a las circunstancias. Si el paciente tiene dudas sobre la medicación compruébelo.


PROTOCOLO DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS AREA DE ADMINISTRACION •

• • •

En el caso de fármacos por vía oral, nunca deje la medicación al paciente o familia sin asegurarse que están bien informados de la correcta administración del mismo. Compruebe siempre si se han tomado la medicación. Especial atención en pacientes dependientes y/o sin cuidador principal. No administrar ningún preparado que no sea prescrito o autorizado por el medico asignado al paciente, aunque lo traiga el paciente.


PROTOCOLO DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS REGISTRO • Anotar los medicamentos administrados en el registro de enfermería, con la firma de la Enfermera/ Auxiliar de enfermería que lo ha administrado. • Anotar la medicación de urgencias. • Anotar cualquier incidencia o reacción de la medicación. • En caso de no administrar alguna medicación, anotar el motivo.


ADMINISTRACION SEGURA DE MEDICAMENTOS BARRERAS

AREAS DE MEJORA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.