
2 minute read
11.2. RECONOCIMIENTOS

Efecto del secado, usando radiación infrarroja, sobre el color y contenido de polifenoles totales en hojuelas de papa variedad amarilla (Solanum tuberosum)
Advertisement
Ponente: Srta. Nicolle Escobar Mendoza
Cinética de color medidas en el espacio de color YUV durante el almacenamiento de las aceitunas negras
Ponente: Srta. Lizbeth Mamani Olgado - Círculo de Investigación en Ingeniería de alimentos (CIIA)
11.2. RECONOCIMIENTOS
DOCENTES DEL BICENTENARIO
• Dr. David Carlos Campos Gutiérrez • Ing. Pedro Miguel Lora de Saint-Paulet
PROYECTOS NUEVOS 2020-2021
• Carmen Eloisa Velezmoro Sánchez → Development of a model to improve the research and innovation management at Peruvian public universities. • Marcial Ibo Silva Jaimes → Validación de un prototipo de esterilización rápido y efectivo basado en Ozonización para unidades de ambulancias y camillas de aislamiento, utilizados en el traslado de pacientes infectados con SARS. • Indira Milagros Betalleluz Pallardel → Caracterización y evaluación de emulsiones “pickering” empleando como estabilizante almidón nativo y modificado hidrofóbicamente por esterificación con anhídrido octenil succínico (osa) y ácido cítrico de cañihua (chenopodium pallidicaule aellen) de una variedad de Puno • Marianela Sonia Inga Guevara → Diseño de un recubrimiento bioactivo basado en polímeros y compuestos antioxidantes provenientes de los residuos de la agroindustria usando tecnología ecoamigable para la conservación post cosecha de frutas.
• Luis Alberto Condezo Hoyos → Obtención de pectina antioxidante mediante la aplicación de la tecnología verde de ultrasonido de frecuencia intermedia.
DOCENTE CON MAYOR NÚMERO DE PUBLICACIONES EN LA FIAL
• Dr. David Carlos Campos Gutiérrez
PROPIEDAD INTELECTUAL REGISTRADA A NOMBRE DE LA UNALM
• Ritva Repo de Carrasco, Genny Isabel Luna Mercado → Procedimiento para elaborar pan sin gluten de cañihua (Chenopodium pallidicaule Aellen)
11º CONCURSO DE SUBVENCIÓN DE TESIS DE PREGRADO
• Caroly Isabel Alberco Laymito → Elaboración de pan sin gluten utilizando harina de cañihua (Chenopodium pallidicaule), arroz (Oryza sativa) y almidón de maíz (Zea mays) • Nicolle Sandy Escobar Mendoza → Evaluación de la proteína de la quinua (Chenopodium quinoa Willd.) como fuente de péptidos bioactivos mediante proteólisis in silico • Andrea Jazmín Fernandez Huacho → Efecto de mezclas de alginato de sodio, pectina de bajo metoxilo y carragenano iota en la encapsulación de aceite de oliva extra virgen • Flor Reyna Huaman Lenes → Efecto de la temperatura de tostado en propiedades químicas y fisicoquímicas de chocolate al 70% de cacao (Theobroma cacao L.)
CCN 51 • Patricia del Pilar Oré Rojas → Obtención de hidrolizados proteicos con capacidad de quelación de hierro y actividad antioxidante a partir del tarwi (Lupinus mutabilis) • Yomona Huamán, Fiorella Nicole → Evaluación de las propiedades crioprotectoras de la harina y el mucílago de semillas de chía (Salvia hispánica L.)
INVESTIGADORES CMMI Y CMMII Y DOCENTES RENACYT
• Ana Consuelo Aguilar Galvez • David Carlos Campos Gutiérrez • Rosana Sonia Chirinos Gallardo
CMM II CMM I CMM I • Luis Alberto Condezo Hoyos CMM II • Ritva Ann Mari Repo de Carrasco CMM II