“Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León”

TITULO DEL PROYECTO: “GreenMind”. Diseño de un prototipo de Aplicación Móvil para trabajar con niños y adolescentes la competencia ecológica desde un equilibrio entre tecnología y naturaleza

Autor/a: María Teresa Silva Fernández
Tutor/a Académico/a: Sara Serrate González y Judith Martín Lucas


En un contexto que ubica a la población infantojuvenil en una situación de superávit tecnológico y déficit de naturaleza y pensando en la necesidad de búsqueda de soluciones que procuren un equilibrio entre ambas, nace “GreenMind”. Esta app supone una tecnología disruptiva que garantiza el protagonismo a la naturaleza al requerir la presencia del individuo en ella para su funcionamiento. Se trata de un recurso educativo aliado de la Educación Ambiental y que procura un contexto lúdico basado en la gamificación con la pretensión de fomentar la conciencia ecológica y fomentar la vinculación del individuo con la naturaleza como bases para el desarrollo de habilidades y acciones en pro del desarrollo sostenible.

2. Objetivos



Conciencia


Ecológica

Vínculación con la naturaleza
Equilibrar tecnología y naturaleza
3. Resultados obtenidos (aplicabilidad)




Desde una posición a favor del uso de las tecnologías en el ámbito socioeducativo pero apuesta por un uso pedagógico deellas que, además, procurela conexiónentre elindividuo ysu entorno. Por ello,y entendiendo necesaria la presencia de la Educación Ambiental tanto en el currículo escolar como en la programación de la educación social, “GreenMind” se presenta como un recurso educativo de apoyo para los profesionales de la educación en el ámbito escolar y social.
Objetivo general diseñar una aplicación compatible con cualquier dispositivo tecnológico, dirigida a menores de edades comprendidas entre los 10 y los 15 años y cuya finalidad principal es el desarrollo de la competencia ecológica y cuidado del medio ambiente desde la perspectiva de la reducción del superávit tecnológico.
Objetivos específicos: 1) Generar un vínculo entre el individuo y el medio ambiente 2) Promover el desarrollo de pensamiento crítico en los individuos. 3) Potenciar el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas interpersonales. 4) Lograr que los individuos comprendan el alcance de su responsabilidad para con el medioambiente.
1. Descripción General del Proyecto 1. Descripción General del Proyecto GreenMind CURSO 2022-2023