“Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León”


TITULO DEL PROYECTO: My Itinerary: aplicación web de diseño de itinerarios de viaje


Autor/a: María González García
Tutor/a Académico/a: Álvaro Lozano Murciego y María N. Moreno García
Colaboradores:
1. Descripción General del Proyecto
El proyecto se basa en una aplicación web para ayudar en la planificación de itinerarios de viajes personalizados según los gustos del usuario, y enfocado a trayectos en autocaravanas para poder optimizar el recorrido hecho con dicho vehículo Así, se plantea el desarrollo de esta plataforma de ayuda a este tipo de viajero, a la vez que se busca calcular la ruta más óptima a seguir por carretera, tratando así de generar un menor impacto medioambiental y, por tanto, favorecer el turismo sostenible.
2. Objetivo




Con la aplicación My Itinerary nos centramos en dos objetivos principales. El primero es poder crear itinerarios de viaje personalizados según los gustos del usuario y sus preferencias para un viaje concreto. De esta forma, gracias al uso de un sistema externo de recomendación de puntos de interés, podemos recomendar al usuario ciertos lugares en el destino elegido que se ajusten a lo que buscan.
3. Resultados obtenidos (aplicabilidad)

La aplicación My Itinerary no está solo enfocada como herramienta de uso personal, sino que también puede usarse por profesionales del sector, como las agencias de viajes o las empresas de alquiler de autocaravanas para que sus trabajadores puedan usarla, haciendo así que se reduzca su carga de trabajo y que puedan enfocarse en acciones que sí sean parte de sus responsabilidades, dejando el tema de personalización de viajes (lo cual puede ser una gran consumición de tiempo) a manos del sistema propuesto.

En líneas generales, podemos destacar el uso de la aplicación para el diseño de itinerarios de viaje
CURSO 2022-2023

El segundo objetivo es la optimización de dicha ruta a seguir, teniendo en cuenta el gran impacto medioambiental que presentan los viajes en autocaravanas (o similares), ya que el vehículo está en constante movimiento. Para ello, se recurre a otro sistema externo, esta vez de optimización de rutas, que nos permitirá encontrar el camino más óptimo a seguir para poder no solo minimizar el tiempo en carretera (lo que permitirá al usuario contar con más tiempo para el ocio), sino también reducir la huella de carbono producida.
personalizados que ponen el centro en el usuario, teniendo en cuenta sus gustos más personales Además, mediante la optimización de las rutas se busca la concienciación de la sociedad sobre un tema importante como es la degradación medioambiental.
De esta forma, se considera que la aplicación trata de ayudar al usuario mediante la creación de un itinerario de viaje completo y detallado, pero también tiene un aspecto educativo que trata de apelar a la responsabilidad del viajante.