Medicamentos Herbarios Tradicionales

Page 80

Granado / Granada Punica granatum L.

Nombre vernáculo: granado. Descripción: árbol pequeño o arbusto leñoso densamente ramificado desde la base, que puede alcanzar hasta 6 - 7 m de altura si se deja crecer libremente. Ramas: presentan largas espinas pero no las ramillas. Hojas: oblongo-lanceoladas, de bordes enteros y coriáceos, de color verde oscuro brillante en su estado adulto. Flores: muy vistosas, hermafroditas, de color rojo encendido y brillante. Fruto: cuerpo grande subgloboso, de 5–10 cm de diámetro, pulpa blanca o rosada, pericarpio coriáceo, amargo y muy astringente. Semillas: de gran tamaño, están dentro de una envoltura transparente (“arilo”). Farmacognosia: la materia médica son el pericarpio seco del fruto, la corteza y la raíz. La corteza se presenta en pedazos pequeños, con fisuras planas en su superficie. La corteza de la raíz es rugosa, con cicatrices en la parte donde ha caído el corcho.

Punica granatum L., Turpin (1835). http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Grenadier_(Turpin).JPG

Farmacodinamia: las sustancias contenidas en la cáscara del fruto tienen la capacidad de presentar actividad astringente; la decocción se utiliza en el tratamiento de diarreas, estomatitis, faringitis, vaginitis, y en afecciones virales como el herpes zoster. Por su contenido en alcaloides con actividad antihelmíntica, la corteza en decocción se emplea para eliminar la tenia (“lombriz solitaria”). El contenido en fenoles le da al jugo de granada propiedades antioxidantes. La granada es oficinal en algunos países, por lo que se le encuentra en varias Farmacopeas. La población chilena también utiliza la corteza de granada como estomacal (dispepsias, digestiones difíciles). Se recomienda no exceder las dosis terapéuticas ni el tiempo de tratamiento ya que su exceso puede provocar manifestaciones tóxicas: vértigo, disminución de la visión, debilidad y calambres en las piernas, temblores convulsivos. Presentación comercial: de Punica granatum se comercializan preparados fitofarmacéuticos y homeopáticos; cápsulas de corteza de granada en polvo y carbón vegetal –en partes iguales- indicadas para tratar diarreas de cualquier etiología. Del jugo de la fruta se prepara un jarabe refrescante conocido como granadina.

Frutos de granado partidos. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Pomegranate.jpg

79

!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.