Edita: Federación de Empresarios del Metal, FEDEME. Avenida de la Innovación, 5, Edificio Espacio, planta 3ª, módulo 11-22 41020 Sevilla Tfno.: 954 526 988 / Fax: 954 526 890 fedeme@fedeme.com / www.fedeme.com
3
ÍNDICE • I Roadshow Eléctricos de Sevilla ¡Enchúfate a lo eléctrico!
5
1. Crónica del evento
6
2. Cifras del sector
8
3. Vehículo Eléctrico vs Vehículo Convencional
9
4. Sevilla, ciudad enchufada – Infraestructura para la recarga
10
5. Galería fotográfica:
12
• • • • • • • •
Centro Porsche Sevilla Syrsa Automoción Sevilla Wagen MMC Centro Automoción Sevilla – Kitur Sevilla San Pablo Motor Vanauto Ecosur Motor e-Paseo
5
I ROADSHOW ELÉCTRICOS DE SEVILLA ¡ENCHÚFATE A LO ELÉCTRICO!
La organización de este “I Roadshow Eléctricos de Sevilla” se trata de una propuesta que nace a iniciativa del Clúster del Transporte Limpio y Vehículo Eléctrico de Sevilla (CVE), agrupación independiente de empresarios, asociaciones e instituciones que operan en este sector, que tiene como objeto promover la cooperación interempresarial y fomentar los proyectos colaborativos entre agentes de esta actividad y, al mismo tiempo, crear y consolidar la imagen y la posición del sector del transporte limpio (en especial el vehículo eléctrico) en el ámbito territorial sevillano y andaluz, así como a nivel nacional e internacional. La finalidad, por tanto, de esta agrupación, entre cuyos integrantes se encuentra la propia FEDEME, la Corporación de Empresas Municipales de Sevilla (CEMS), la Asociación de Investigación y Cooperación Industrial de Andalucía, AICIA, como cooperador tecnológico, así como otras compañías vinculadas al sector y a su cadena de valor (entre otras, Instalaciones Inabensa, S.A; Ayesa Advanced technologies, S.A e Internacional Hispacold, S.A) es contribuir al fomento de la investigación, el desarrollo y la innovación en el citado sector, apoyando, en definitiva, el desarrollo económico, social y tecnológico de Sevilla y la Comunidad Autónoma de Andalucía. De esta forma, durante dos días, los ciudadanos que visitaron la Plaza de San Francisco tuvieron la oportunidad de conocer las últimas novedades en vehículos eléctricos de dos, tres y cuatro ruedas, ofertadas por las marcas participantes, entre ellas, Porsche, Renault, Audi, Volkswagen, Mitsubishi, Kia, BMW, Nissan y otras casas de la ciudad especializadas en alquiler y venta de bicicletas, patinetes y triciclos eléctricos, como Ecosur Motor, e-tron y e-Paseo.
6
1. Crónica del evento
Foto de familia del acto de inauguración y visita oficial del Alcalde
Durante los días 29 y 30 de abril, la Plaza de San Francisco de Sevilla acogió el “I Roadshow Eléctricos de Sevilla”, exposición de vehículos eléctricos al aire libre organizada por el Clúster del Transporte Limpio y Vehículo Eléctrico de Sevilla (CVE) y promovida desde la Federación de Empresarios del Metal, FEDEME, y el Ayuntamiento de la ciudad, en colaboración con Vodafone y Centro Porsche Sevilla. La muestra, que permaneció abierta a todo el público de manera gratuita, fue inaugurada oficialmente el día 29 por distintos miembros de la organización del encuentro, entre ellos, el presidente y el director gerente de FEDEME, Francisco Javier Moreno Muruve y Carlos Jacinto Marín, así como autoridades municipales, como el delegado de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Francisco Bueno Navarro y el director general de Movilidad, Miguel Stand empresa colaboradora, Centro Porsche Sevilla Ángel Ruiz Frutos. Asimismo, el acto de inauguración también contó con la participación de algunos representantes de las empresas colaboradoras en esta cita; por parte de Vodafone, el responsable de AAPP de Sevilla, Emilio Gurruchaga Ozores, y el responsable de Relaciones Internacionales, Jesús Pérez Pérez. En el caso de Centro Porsche Sevilla, su director gerente, Manuel Ángel Márquez.
7
Durante el transcurso de la inauguración, los miembros de la comitiva recorrieron los distintos stands de las marcas participantes, entre ellas, Porsche, Renault, Audi, Volkswagen, Mitsubishi, Kia, BMW, Nissan y otras casas de la ciudad especializadas en alquiler y venta de bicicletas, patinetes y triciclos eléctricos, como Ecosur Motor, etron Movilidad Eléctrica y Epaseo. Modelo Twizy de Renault en el circuito de pruebas
Especial atención generó entre los participantes en el acto de inauguración el modelo Kia Soul expuesto en el stand de Kitur Sevilla, al tratarse de uno de los seis vehículos eléctricos adquiridos recientemente para las labores de servicio de la Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla, Emasesa, al suponer una reducción de carburantes fósiles y emisiones CO2 en el entorno urbano y una mayor eficiencia energética y ahorro. Modelo Kia Soul adquirido por Emasesa para sus labores de servicio
Visita del Alcalde de Sevilla El jueves 30 de abril el alcalde de la ciudad, Juan Ignacio Zoido, se acercó por la exposición mostrando así su apoyo a la celebración de este evento. Acompañado por el delegado de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo, Gregorio Serrano, el delegado de Seguridad y Movilidad, Juan Francisco Bueno Navarro, y miembros de la organización, el alcalde visitó los stands de las distintas marcas, conociendo la oferta expuesta por cada una de ellas con motivo de la cita. Foto de la visita del alcalde al stand de e-Paseo
8
2. Cifras del sector Pese a tratarse aún de un mercado reducido, los datos de matriculación de vehículos eléctricos correspondientes a 2014 apuntan a que se trata de un sector en crecimiento. Así, según datos de la consultora MSI, en 2014 se matricularon un total de 668 turismos y 4x4 eléctricos en la provincia de Sevilla, un 52,51% más en comparación con el ejercicio anterior. Si tenemos en cuenta los datos correspondientes de 2014 a nivel regional (2.369 matriculaciones en toda Andalucía), el porcentaje de crecimiento con respecto al 2013 también resulta significativo, concretamente un 38,94% más. Por otra parte, y según estimaciones del sector, se calcula que en Sevilla se vendieron aproximadamente en torno a 1.000 bicicletas eléctricas en el año 2014, lo cual denota igualmente un interés cada vez mayor por parte de los sevillanos por este tipo de vehículos. En contra, los datos de matriculación de ciclomotores y motocicletas eléctricas no resultan apenas significativos. Según datos de esta misma consultora, MSI, en 2014 se matricularon un total de 31 vehículos de este tipo en Andalucía, cinco de ellos en la provincia de Sevilla, de ahí la necesidad de continuar fomentando el conocimiento entre los ciudadanos de la oferta existente en este sentido y las prestaciones de este tipo de vehículos frente a los tradicionales.
Bicicletas eléctricas – Ecosur Motor /e-Tron
Scooter eléctrico BMW C Evolution -Todomoto
9
3. Vehículo Eléctrico vs Vehículo Convencional Un vehículo eléctrico (VE) es aquél que utiliza uno o varios motores eléctricos para su propulsión, utilizando la energía almacenada en baterías. Entre las principales ventajas que presenta, frente a un vehículo convencional, destacan las siguientes: Más sostenible y amigable con el medio ambiente, ya que proporciona una mayor eficiencia en el uso de los recursos: el consumo de energía se reduce un 50%. Además, no emite gases contaminantes durante la conducción. Menos gastos de mantenimiento: su mecánica es muy simple por lo que los gastos de mantenimiento se reducen. Por ejemplo, no requieren cambios de aceite. Más silenciosos: el motor eléctrico apenas emite ruido, con lo que durante la conducción, sólo se escucha el rozamiento de los neumáticos con el asfalto. Prioridad en la circulación por ciudad, al poder circular por los carriles bus. Además en Sevilla, los vehículos eléctricos de personas físicas empadronadas en la ciudad están exentos de pago en las zonas reguladas siempre y cuando hayan solicitado y obtenido el distintivo correspondiente. La batería se carga fundamentalmente de la red eléctrica, siendo el precio del kWh el que marca el consumo del vehículo eléctrico.
La autonomía de un vehículo eléctrico depende del modelo y de la batería. Con las baterías de litio, más avanzadas tecnológicamente, puede alcanzarse una autonomía superior, aunque en la mayoría de los casos suele oscilar entre los 150-200 Km. Actualmente el precio de adquisición de los vehículos eléctricos es más elevado que el de los vehículos tradicionales. Sin embargo, tanto el coste de la energía que los impulsa como los gastos de mantenimiento son más bajos. Adicionalmente, estos vehículos cuentan con incentivos, tanto a nivel estatal como autonómico para su adquisición.
10
4. Sevilla, ciudad enchufada La ciudad de Sevilla presenta una serie de características que hacen que la movilidad eléctrica pueda convertirse verdaderamente en una alternativa sostenible. Así, se dispone de una red de puntos de recarga distribuidos por toda la ciudad, tanto en vía pública como parkings subterráneos y de acceso restringido. La infraestructura de puntos de recarga está compuesta por un total de 75 electrolineras, repartidas por 35 zonas distintas de la ciudad: • 13 puntos de recarga en vía pública • 36 puntos de recarga en parkings públicos • 26 puntos de recarga en parkings de flotas municipales Esta infraestructura permite la carga de un vehículo tipo del 20% al 80% en unas 4 horas. Nº
Ubicación
Puntos
Cubierto
Exterior
Acceso
1
Parque Móvil del Ayuntamiento
6
6
0
Restringido
2
Emasesa (sede Central C/ Escuelas Pías)
2
2
0
Restringido
3
Emasesa (EDAR San Jerónimo)
3
3
0
Restringido
4
Lipasam (Parque Central C/Virgen de la Oliva)
5
5
0
Restringido
5
Lipasam (Centro Recogida Neumática Pino Montano)
4
4
0
Restringido
6
Tussam (Cocheras Avda. de Andalucía)
4
4
0
Restringido
7
Tussam (Cocheras Metro-centro Avda. de Málaga)
2
2
0
Restringido
8
AP Arenal
2
2
0
Público
9
AP José Laguillo
2
2
0
Público
10
AP Mercado de Triana
2
2
0
Público
11
AP Avda. de Roma
2
2
0
Público
12
AP Plaza de Cuba
2
2
0
Público
13
AP Macarena
2
2
0
Público
14
AP Plaza de la Concordia
2
2
0
Público
15
AP Magdalena - San Pablo
2
2
0
Público
11
16
Avda. San Francisco Javier (ZONA AZUL)
2
0
2
Público
17
Avda. de Cádiz - Entorno a Juzgados (ZONA AZUL)
2
0
2
Público
18
Avda. Reyes Católicos (ZONA AZUL)
1
0
1
Público
19
C/ Salmedina (Edificio Elcano)
1
0
1
Público
20
Avenida Concejal Alberto Jiménez-Becerril
1
0
1
Público
21
Teatro Lope de Vega (Avda. María Luisa)
1
0
1
Público
22
Cartuja: entorno AAE (cabecera oeste de la Avda. Isaac 1 Newton)
0
1
Público
23
Cartuja: Pabellón Descubrimientos)
1
0
1
Público
24
Cartuja: entorno PRODETUR (C/ Jacques Cousteau)
1
0
1
Público
25
Cartuja: zona Universitaria - Entorno Faculta de Periodismo (C/ 2 de los Hermanos d'Eluyar)
0
2
Público
26
Hotel ABBA Triana
1
1
0
Público
27
Hotel NH Central Convenciones (C/ Diego Martínez Barrios)
1
1
0
Público
28
Hotel Inglaterra
2
2
0
Público
29
Hotel Renacimiento (Isla Cartuja)
1
1
0
Público
30
Centro Comercial Los Arcos
2
2
0
Público
31
Centro Comercial Nervión Plaza
3
3
0
Público
32
Centro Comercial Plaza de Armas
2
2
0
Público
33
Aparcamiento INSUR: Mirador de Santa Justa (Avda. Kansas 2 City)
2
0
Público
34
Aparcamiento INSUR: Cartuja (C/ Luis Braille, s/n)
3
3
0
Público
35
Aparcamiento INSUR: (C/Diego Martínez Barrios, 10)
2
2
0
Público
de la
Naturaleza
(Camino
de
los
Fuente: www.sevillatienesupunto.org – Proyecto Movele
Hasta 2016 el coste de la recarga eléctrica en estos puntos es gratuita al ser asumida por los propietarios de las instalaciones donde se encuentran. A estos 75 puntos de recarga que se instalaron en Sevilla en 2012, dentro del proyecto “Movele”, subvencionado por el Gobierno central, a través del IDEA, se han ido sumando paulatinamente otros puntos de recarga localizados en centros comerciales y hoteles, gasolineras, aparcamientos públicos, concesionarios, etc.
12
5. Galería fotográfica Un total de ocho expositores participaron en este encuentro, en representación de marcas tan destacas como, Porsche, Renault, Audi, Volkswagen, Mitsubishi, Kia, BMW, Nissan y otras casas de la ciudad especializadas en alquiler y venta de bicicletas, patinetes y triciclos eléctricos, tal y como se observa en el siguiente directorio:
13
Centro Porsche Sevilla PolĂgono Industrial Parque Plata, Avenida Ruta de la Plata, 3, 41900 Camas, Sevilla Tfno.954 253 506 camino.valdivia@grupo-alba.com www.porsche-sevilla.com
14
Syrsa Automociรณn Autopista San Pablo s/n 41007 Sevilla Tfno. 954 939 393 gcarrera@syrsa.es www.syrsa.es
15
Sevilla Wagen
Carretera Su Eminencia, Nยบ 2, 41006 Sevilla Tfno. 954 933 350 alvaroruiz@sevillawagen.com www.sevillawagen.es
16
MMC Centro Automoción Sevilla – Kitur Sevilla P.I Ctra. Amarilla, Avda. Fernández Murube, 8 41007 Sevilla Tfno. 955 518 996 sevilla.ventas@red-mitsubishi.com www.mmcsevilla.com
17
MMC Centro Automoción Sevilla – Kitur Sevilla P.I Ctra. Amarilla, Avda. Fernández Murube, 4. 41007 Sevilla Tfno. 954 997 211 Info@kitur.es www.kitursevilla.com
18
San Pablo Motor Ctra. de su Eminencia, s/n 41006 Sevilla Tfno. 954 933 490 fernando.anguita@sanpablo.net.bmw.es www.sanpablo.bmw.es
19
Vanauto Ctra. de Su Eminencia, 1 A 41006 Sevilla Tfno. 955 040 855 comercial@vanauto.es www.vanauto.es
20
Ecosur Motor Calle Recaredo, 37. 41003 Sevilla Tfno. 954 184 952 info@ecosurmotor.com www.ecosurmotor.com
21
e-Paseo Paseo de Cristรณbal Colรณn, 21 41001 Sevilla Tfno. 955 095 466 info@e-paseo.com www.cms.e-paseo.com