
2 minute read
Estrategia
un llamado a evitar los subejercicios y cumplir con la misión de servir al bien común, con acciones transparentes.
Explicó que en su administración se invierten los recursos públicos en acciones que abonan al progreso y desarrollo, para dejar firmes los cimientos que sirvan como precedente y antecedente con el objetivo de que se puede salir adelante.
Advertisement
Adicionalmente, el gobernador Escandón Cadenas ratificó la vocación de su gobierno de combatir la opacidad, la corrupción y la impunidad en las instituciones públicas, construyendo una nueva cultura de buenas prácticas que abonen al bienestar, progreso y crecimiento del índice de desarrollo humano del Estado.
Subrayó que además de la cercanía que se mantiene con la Contraloría de la Federación, en la entidad se trabaja de forma responsable y transparente, por eso los recursos públicos alcanzan para atender las necesidades más sensibles y sacar adelante las iniciativas de la población, a fin de garantizar un mayor bienestar.
El mandatario explicó que en esta administración se ha avanzado en tareas de fiscalización, lo que ya se refleja en los procesos de auditoría, evaluación de control interno, recepción y el establecimiento de los comités de ética y conflictos de intereses, entre otros.
INVERSIÓN ESTATAL CON OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE, 2T 2021
(MILLONES DE PESOS)
36,987.6 44,167.4 mdp
es el total destinado; 63.1% del Presupuesto de Egresos 2021
5,377.0 1,377.7 425.3
DESARROLLO SOCIAL DESARROLLO INSTITUCIONAL DESARROLLO ECONÓMICO MEDIO AMBIENTE
FUENTE: Informe Estatal de Avance de Gestión Financiera 2021.

DISMINUYE 2.2% DEUDA DE LARGO PLAZO, EN 6 MESES DE 2021
Por su parte, el secretario de Hacienda estatal, Javier Jiménez Jiménez, informó que al cierre del segundo trimestre de 2021, la deuda pública de largo plazo disminuyó en 2.2% respecto al cierre de 2020, al pasar de 13,557.3 a 13,264.6 mdp.
No obstante, el funcionario explicó que desde el inicio de la presente administración la deuda ha disminuido en 4.5%, al pasar de 13,891.8 a 13,264.6 mdp, esto pese a la crisis sanitaria y económica que vino a presionar las finanzas estatales.
Explicó que esto ha sido posible, debido a que se han efectuado acciones que coadyuvan a regularizar a los contribuyentes en sus contribuciones, lo que permite una mayor recaudación y se eleva el nivel de coeficientes en las Participaciones Federales, garantizando la disponibilidad de recursos financieros.
Javier Jiménez Jiménez
Secretario de Hacienda de Chiapas