4 minute read

Galardón

Next Article
Competitividad

Competitividad

Premian a empresas

por acciones ante pandemia

Advertisement

El Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad entregaron el reconocimiento de Empresas Excepcionales a 100 compañías e instituciones que realizaron prácticas sobresalientes de respuesta ágil a los retos que presentó la crisis sanitaria, como empatía y solidaridad con los colaboradores, la cadena de valor y la sociedad; modelos de negocio innovadores y; transformación digital.

Con la finalidad de reconocer las acciones implementadas ante los desafíos surgidos por la pandemia, y con las que se logró un impacto positivo, el pasado 12 de octubre se otorgó a 100 corporaciones el reconocimiento Empresas Excepcionales, que participaron con 164 prácticas para la reactivación económica.

La convocatoria constó de cinco categorías: Estrategias de respuesta y adaptación; Apoyo y compromiso social; Nuevas formas de trabajo; Modelos de negocio innovadores y; Adopción de herramientas digitales, donde los participantes pudieron inscribir una o más prácticas, dependiendo de las acciones que realizaron.

Constante adaptación a la nueva normalidad

Se clasificó en tres grupos a los premiados, el primero hace referencia a las Empresas Excepcionales, que son aquellas que tuvieron un desempeño sobresaliente con sus prácticas, llevándolas a inscribirse a más de una acción.

A través de la iniciativa de Grupo Herdez y Nutrisa becaron a 12 mujeres líderes de emprendimientos en las categorías de bienestar y belleza, para capacitarse en el programa “Proyección” de la academia de negocios para mujeres Victoria147.

En el segundo, se ubican las que tuvieron Prácticas Excepcionales, es decir, quienes son referente o pioneras dentro o fuera de su sector, generando acciones innovadoras y nuevos empleos durante la crisis sanitaria. En el tercero y último se ubican las que tuvieron Buenas Prácticas, que son las que adaptaron sus estrategias para responder a los cambios generados en su

“Las empresas forman parte del desarrollo de la sociedad y del bienestar de los mexicanos. A través de su creación de valor, empleos y liderazgo, podemos aspirar a tener un país más justo, solidario y desarrollado.”

José Carlos Azcárraga

Presidente del Consejo de la Comunicación

entorno, manteniendo la fuente de empleo de sus colaboradores y cumpliendo con los lineamientos de seguridad sanitaria para las personas.

“EL BIENESTAR DE TODOS, ES NUESTRA EMPRESA”

Por primera vez se otorgó el reconocimiento Empresas Excepcionales, que distingue a las firmas e instituciones que han llevado a cabo prácticas sobresalientes para hacer frente a los desafíos de la contingencia sanitaria provocada por el coronavirus, destacando la solidaridad, liderazgo e innovación.

Empresas Excepcionales es una iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad, como parte del programa “El bienestar de todos, es nuestra empresa”. El proceso de evaluación tuvo dos objetivos: contar con una memoria documentada para evaluar, identificar y reconocer las prácticas ejemplares en cada una de las categorías y, facilitar la transferencia de dichas prácticas en beneficio de la comunidad empresarial.

Bimbo y GNP Seguros, con alta distinción

Dentro de las Empresas Excepcionales fueron galardonadas AIG Seguros, GNP Seguros, Grupo Profuturo, Bayer de México, Cemex, Grupo Bimbo, Grupo Coppel, Grupo Herdez, Industrias Peñoles, Banco Compartamos, Unifin, así como la Entidad Mexicana de Acreditación, entre otras.

Entre las premiadas por Prácticas Excepcionales se encuentra Nestlé y la firma Deloitte. Mientras que por Buenas Prácticas destacaron empresas como Office Depot de México.

Grupo Bimbo fue distinguida como Empresa Excepcional en cuatro categorías de este reconocimiento, igual que Seguros GPN, de tal forma que fueron las dos únicas empresas en recibir la más alta distinción.

Por su parte, Grupo Herdez obtuvo el reconocimiento de Empresa Excepcional por el impulso a emprendedoras y la creación de oportunidades igualitarias de negocio durante 2020.

“Los empresarios mexicanos somos solidarios con nuestras comunidades; hemos demostrado que podemos seguir haciendo negocios cuidándonos y promoviendo el bienestar de la población.”

Carlos Salazar Lomelí

Presidente del Consejo Coordinador Empresarial

Entre las premiadas por Prácticas Excepcionales se encuentra Nestlé y la firma Deloitte. Mientras que por Buenas Prácticas destacaron empresas como Office Depot de México.

A través de esta iniciativa, Grupo Herdez y Nutrisa becaron a 12 mujeres líderes de emprendimientos en las categorías de bienestar y belleza, para capacitarse en el programa “Proyección” de la academia de negocios para mujeres Victoria147.

Equipo valuador decide con objetividad y transparencia

La selección de las prácticas ganadoras fue realizada por un Consejo de Premiación conformado por representantes del Consejo Coordinador Empresarial, Consejo Mexicano de Negocios, Coparmex, Concanaco Servytur, Concamin.

Así como por el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad, quienes realizaron el proceso sin conocer la identidad de los participantes, con el objeto de garantizar una decisión objetiva y transparente, basada en la propuesta del Equipo Evaluador, los méritos de las prácticas y el consenso del Comité de Premiación.

La entrega del Reconocimiento Empresas Excepcionales contó con la participación de Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios; José Carlos Azcárraga Andrade, presidente del Consejo de la Comunicación.

Además de José Medina Mora, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana; Paloma Céspedes, directora de la Fundación UNIFIN y Francisco Casanueva, presidente del Consejo Directivo del Instituto para el Fomento a la Calidad.

This article is from: