TÍTULO:
AUTOR:
ILUSTRACIÓN:
EDITORIAL: COLECCIÓN: SIGNATURA:
HABLAMOS SOBRE LA PORTADA: 1.- Observamos la portada. ¿Qué hay de chocante en el dibujo? 2.- ¿Cómo podemos imaginar la historia que se nos cuenta en el libro, según el título? ¿Quién será el protagonista? 3.- ¿En qué época histórica se desarrolla el relato? 4.- ¿Qué sabemos de esa época?
DESPUÉS DE… 1.- Cita alguna característica de cada uno de estos personajes:
Aspectos Físicos MAGNUS
ALBERT
LILY
GUNTHER
HILDE
DUBIOS
PADRE DE ALBERT
Personalidad
2.- ¿Qué diferencia hay entre las comidas de la Edad Media y las de ahora? 3.- ¿Por qué nuestros protagonistas tienen que viajar a la Edad Media? 4.- Explica cómo se llegaba a ser caballero, etapas por las que pasaban y dificultades que encontraban, etc. 5.- Escribe frases con: Picota, pendenciero, hordas, escudero, orfebre, holgazanear.
paje,
corte,
6.-Piensa en un lugar e imagina que lo sobrevuelas. Intenta describir después “a vista de pájaro” lo que ves. 7.- Observa estos verbos que se utilizan frecuentemente en los diálogos: preguntar, contestar, musitar, corroborar, explicar, repetir, replicar, titubear. Explica su significado y pon un ejemplo.
8.- Numera las ilustraciones por orden de aparici贸n en el libro y despu茅s cuenta brevemente lo que pasa.
9.-El padre de Hilde se llama Gunter del Lago del Bosque. ¿Cómo te llamarías si fueras caballero de la Edad Media? 10.- Buscamos en la biblioteca libros de historia; después, buscaremos libros relacionados con la Edad Media. ¿Que dificultades encontramos? ¿Hay un solo lugar o podemos encontrar información en más de un sitio? 11.- Leeremos pasajes cortos del libro e intentaremos situarlos en la introducción, en el nudo o en el desenlace. 12.- Si tuvieras la posibilidad de viajar en el túnel del tiempo, ¿qué época y lugar escogerías? 13.- Expón en un texto muy breve la historia del libro.
Published on May 19, 2012
itinerario de lectura de quinto curso