FOTOS: FUENTE EXTERNA
13 DE SEPTIEMBRE DE 2008 • GENTE
El arte de pulsar un botón
Erika Santelices e Iban Campo.
Juan Miguel Fach y Fer Figheras.
Augusto Valdivia y Orlando Barría.
LO MEJOR La muestra se presentará el 23 de septiembre en la Biblioteca Pedro Mir de la UASD.
Javier Rafel y Romina Santroni.
n tiempos en los que hasta “Winnie the Pooh” tiene un celular que hace fotografías, darle a un botón no hace al fotógrafo. Conocimiento, talento, visión y hasta cultura son cualidades que también influyen. Y el Grupo de Fotorreporteros del Centro de Estudios de Comunicación de Funglode (Cec-Funglode) no sólo lo sabe, lo practica. Durante la “II Expo-Proyección de Fotografía de Prensa”, quedó expuesto que el contraluz, los detalles y los estilos no aportan a la prensa. La hacen. Y ya no basta con el periodista. Es por eso que Funglode lleva dos años consecutivos acogiendo trabajos premiados con el galardón del World Press Photo, el más importante del mundo en su categoría. Este año presenta de manera digital y con ambientación musical 717 fotografías que une con 19 reportajes gráficos de 18 fotorreporteros criollos y extranjeros. Imágenes provenientes de países como éste, Colombia, Irak, Haití, Afganistán, Kenia, Palestina o España levantan sentimientos de nostalgia, violencia, impotencia… y hacen estar de acuerdo con Franklin Reyes Marrero, un periodista cubano que en un artículo dijo: “Quien crea que dar un clic hace al fotógrafo de prensa, está equivocado. Lo más necesario es la preparación, el ojo, el arte, el oficio”. ❙ V.G.
E
Con motivo del “Mes de la Fotografía”, 18 fotorreporteros participaron en una muestra multimedia en Funglode.
ESTILO | S
28
Elena Crespo y Pedro Jaime Fernández.
Anny Concepción, Marcelo Ferder y Rocío Hernández.