
2 minute read
Cheers! ¡Dame
OTRO TEQUILA!
¡De México para el mundo! En julio celebramos el Día Mundial del Tequila, así que ya tienes una excusa para reunir a tus amigos y sorprender sus sentidos con el mejor maridaje en una fiesta de puro sabor.
Advertisement
Eternos compañeros. Los tacos van bien con tequila blanco o cocteles como la clásica Paloma

Siempre hay una buena razón para celebrar...
Con limón y sal; sangrita o jalapeño, el tequila se disfruta de todas formas
Detrás de los momentos más divertidos siempre suele haber tequila, el licor que pasó de ser una tradición mexicana para convertirse en una bebida globalmente reconocida. Más allá de ser la base de las famosas margaritas, el popular coctel creado a principios del siglo XX como un “experimento” para la actriz Marjorie King; en México el tequila se disfruta mejor puro; de un solo golpe o en sorbos, dejando que el sabor y el aroma se aprecien en la boca. Su importancia es tal que el 24 de julio de 2006, la UNESCO declaró como patrimonio cultural, los paisajes de los sembradíos de agave, así como las antiguas instalaciones industriales de Tequila, Jalisco, por lo que se eligió esa fecha para celebrar el Día Internacional del Tequila. ¿Listos para festejar? Para organizar tu propia celebración repasamos algunos consejos para crear un menú adecuado e invitar a tus amigos a brindar y disfrutar esta o cualquier otra fecha especial.
¿Qué clases de tequila existen y con qué combinan bien?
Según las características adquiridas en procesos posteriores a la destilación hay cinco categorías:
A la mexicana...
1. Blanco o plata. Es transparente, obtenido de la destilación añadiendo agua de dilución, para ajustar la graduación comercial requerida. Combina a la perfección con sabores cítricos, vegetales o con recetas de pescados o mariscos frescos como, por ejemplo, ceviche, sushi, camarones, ostras o sashimi.
2. Joven u oro. Resultado de la mezcla del blanco con los reposados, añejos o extra añejos. Más que combinar con comida, este tequila de color caramelo es el más recomendable para preparar algunos tipos de cocteles .
3. Reposado. Sometido a proceso de maduración, por lo menos dos meses en contacto directo con la madera de recipientes de roble o encino. Por sus notas ahumadas, amaderadas o frutales combina bien con carnes y platos fuertes.
4. Añejo. Sometido a proceso de maduración, por lo menos un año en contacto directo con la madera en recipientes de roble o encino.
5. Extra añejo. Sometido a proceso de maduración, por lo menos tres años en contacto directo con la madera de recipientes de roble o encino. Por su sabor un tanto dulzón, los añejos combinan perfecto con postres a base de chocolate oscuro, brownies o incluso con banana bread.
Mixology Lessons
Como manda la tradición, no hay tacos sin tequila. El blanco va perfecto con tacos de pescado o camarón mientras el reposado es perfecto para combinar con tacos de carnes más saborizadas como el cerdo. Independientemente que lo combines con platos mexicanos o lo tomes a sorbos con cocina italiana, caribeña o africana, el tequila es una bebida espirituosa versátil y deliciosa para experimentar y divertirte.
Una de las bondades del tequila es su capacidad para combinar con distintas frutas en diferentes cocteles. Sus mejores aliados son las cerezas, piña, naranja, lima, jalapeño, toronja, pera y limón. Recuerda que siempre debe ser recién exprimido. Para garantizar el éxito de tus cocteles usa siempre tequila hecho con 100 por ciento agave.

