No hacen falta presentaciones para hablar de La Unión, la mítica banda formada en 1984 por Luis Bolín, Mario Martínez y Rafa Sánchez, que ha sido la encargada de poner la banda sonora de nuestras vidas. Hombre lobo en París, Sildavia, Vuelve el amor o El mundo en tus manos son algunos de sus grandes éxitos no sólo en España, también al otro lado del Atlántico pues en países como México La Unión cuenta con sus incondicionales fans. Es una de las pocas bandas de la época dorada del pop español que han sabido mantenerse al pie del cañón y ganarse a un público intergeneracional con su música que siempre ha destacado por el buen rollo que destila. A lo largo de estos años han vendido más de 2 millones de discos y recibido infinidad de galardones, entre ellos el doble disco de diamante por su carrera discográfica en 2006. Este año La Unión está celebrando su cumpleaños y aprovechando este motivo nos hemos reunido con Rafa para hablar de lo que suponen estos treinta años y para que nos hable de Hip.Gnosis, el nuevo trabajo que acaban de publicar. Por R.J.
— EMNMM. Rafa, treinta años en el mundo de la música no es fácil ¿cómo se lleva eso? — R. Sánchez. Pues la verdad es que se lleva fenomenal, creo que somos unos tipos muy afortunados al poder trabajar juntos durante tanto tiempo en algo que nos gusta, para nosotros no es una profesión es un hobby pagado. El hecho de poder estar después de treinta años aquí todavía con el apoyo del público pues... qué te voy a decir, ¡estamos encantados! Yo siempre digo que el rock me ha hecho ser mejor persona, podría haber sido un tipo muy complicado pero el haber podido viajar con el rock por todo el mundo es espectacular, he viajado de muchas maneras pero viajar trabajando te hace conocer países y sobre todo a la gente de una forma auténtica. — Precisamente acabáis de llegar de México ¿no? — Sí, llevábamos ocho años sin ir allí y la recepción que hemos tenido ha sido increíble, tuvimos la oportunidad de salir en Televisa y otros canales y las ruedas de prensa han estado siempre a tope. La verdad es que en México me encuentro muy bien, siempre 94 - EMNMM
nos han tratado fenomenal. El próximo mes de marzo volvemos a América e iremos a Colombia. — ¿Y cuál es el secreto de estar unidos tantos años? ¿Nunca discutís o qué? — ¡Estamos a tortas todo el día! (risas) No, en serio, yo creo que el éxito está en cómo se planteó el grupo, funciona de forma muy democrática, el nombre a la postre ha tenido mucho que ver y es que todas las canciones que salen bajo el sello de La Unión tienen que estar compuestas por los componentes de la banda. Componemos en ensayo, improvisando y eso ¿qué hace? pues que realmente el “enemigo” siempre está fuera de la banda. La gran mayoría de los grupos se rompen cuando, por ejemplo, uno de ellos compone y los demás no, y ves que la cuenta de uno sube un montón y los otros no. En nuestro caso componemos todos y así evitamos también entrar en guerra de quién pone más canciones. — Eso evita cualquier problema de ego — Exacto, los egos se quedan en la calle, además lo importante no es que se oiga más la voz o la guitarra,