Catálogo Porcinos - Escasan

Page 1

Catálogo

para Porcinos


ANABÓLICO

Megabol 50 Composición Undeclinato de Boldenona Excipientes c.s.p.

50 mg 1 mL

2

Indicación Estimula el crecimiento y desarrollo corporal. Tiene acción anticatabólica y roborante general, indicado después de procesos infecciosos y quirúrgicos, post parto, destete, inapetencia, debilidad, agotamiento, enflaquecimiento y padecimientos patológicos crónicos. Administración Intramuscular profunda. Dosificación y forma de uso Bovinos, equinos, y cerdos adultos 1 mL / 90 Kg p.v. Caninos 0.25 mL / 5 K.g. Repetir cada 2 a 4 semanas.

Período de retiro o supresión En animales destinados para el consumo humano debe suspenderse el tratamiento por lo menos 71 días antes del sacrificio. Precauciones No utilizar en hembras gestantes. Utilizar bajo control veterinario. No aplicar en estado de preñez avanzada y No administrar ante la presencia de tumores como la adenoma anal y el carcinoma de la próstata. Presentaciones Frasco de 10 mL (Cód. 01-W1-ME01) Frasco de 50 mL (Cód. 01-W1-ME02) Frasco de 250 mL (Cód. 01-W1-ME03) Frasco de 500 mL (Cód. 01-W1-ME04)


ANABÓLICO

Creciwell (Sobre 30 g) Composición Olaquindox Vitamina A Vitamina D3 Vitamina B1 Vitamina B2 Vitamina B6 Vitamina E Biotina Ácido Fólico Ácido Ascórbico Nicotinamida Metionina Lisina Histidina Arginina Ácido Pantoténico Excipientes c.s.p.

8000 mg 600,000 UI 200,000 UI 100 mg 200 mg 100 mg 300 mg 0.1 mg 50 mg 2500 mg 1000 mg 30 g 5g 2g 0.5 g 500 mg 100 g

3

Promotor de crecimiento enriquecido con vitaminas y aminoácidos para aves y porcinos. Indicaciones Creciwell es un adyuvante en el crecimiento pues contiene Olaquindox, el cual es un promotor de crecimiento de los huesos y otros tejidos, a la vez que las vitaminas que contiene estimulan el apetito y complementan la adecuada alimentación. Administración Oral. Administrar diariamente mezclado con el alimento. Dosificación y forma de uso Como promotor de crecimiento • Aves: 1 cucharadita diaria alcanza para 30 aves y puede mezclarse con 10 lbs de concentrado. • Porcinos: 1 cucharadita diaria por cerdo, la cual puede mezclarse con 4 lbs de

Catálogo para Porcinos

concentrado durante 1 mes. Como coadyuvante en el tratamiento de enfermedades infecciosas: • Aves: 1 cucharadita diaria en 3 lbs de concentrado. • Porcinos: 1 sobre de 30 g en 10 lbs de concentrado. Período de retiro o supresión Los animales destinados al consumo humano tratados con este medicamento no deberán ser sacrificados sino hasta 24 o 48 horas después de la administración. Presentación Caja con sobres de 30 g (Cód. 01-W1-CR01)


ANTIBIÓTICO

Florpo Complex® Composición Cada 100 mL contiene Florfenicol Flunixin Vehículo c.s.p.

30 g 3.3 g 100 mL

4

Indicaciones Para el tratamiento de enfermedades del tracto respiratorio y genitourinario que cursen con procesos inflamatorios, fiebre y dolor ocasionados por Mannheimia haemolytica, Pasteurella multocida, Haemophilus somnus, Actinobacillus pleuropneumoniae, Bordetella bronchiseptica, Klebsiella pneumoniae, Escherichia coli, Shigella dysenteriae, Salmonella typhi, Salmonella suis, Enterobacter cloacae, Staphylococcus sp., Citrobacter sp., Bacteroides sp., Haemophilus sp., Shigella sp., Salmonella sp., actinobacterias, enterococos o microorganismos sensibles al principio activo. Administración y dosis Se administra vía intramuscular. • Bovinos, ovinos y caprinos: 20 mg/Kg

de peso vivo de florfenicol y 2.2 mg/Kg de peso vivo de unixin o su equivalente a un volumen total de 1 mL/15 Kg. • Cerdos: 15 mg/Kg de peso vivo de florfenicol y 1.1 – 2.2 mg/Kg de peso vivo de flunixin o su equivalente a un volumen total de 1 mL/20 Kg. Aplicar una segunda aplicación a las 48 horas o según el criterio del médico veterinario. Tiempo de Retiro Carne: 28 días. No aplicar en vacas lecheras en lactación. Presentaciones Frascos de 50 mL (Cód. 01-M3-FL01) Frascos de 100 mL (Cód. 01-M3-FL02) Frascos de 250 mL (Cód. 01-M3-FL03)


ANTIBIÓTICO

Enropro® 20 LA Composición Cada 100 mL contiene Enrofloxacina Excipientes c.s.p.

20 g 100 mL

5

Indicaciones de uso • En aves está indicado para el control de enfermedades respiratorias. • En bovinos, ovinos, caprinos, porcinos y camélidos sudamericanos está indicado para combatir infecciones respiratorias, digestivas, mamarias y dermatológicas causadas por agentes sensibles a la enrooxacina. • Adicionalmente, para camélidos sudamericanos se indica su uso para el control y tratamiento de la enterotoxemia. Administración y dosis ENROPRO® 20 LA mantiene niveles terapéuticos en la sangre de los animales por un periodo mínimo de 4 días después de su administración. • Se administra por vía intramuscular profunda en bovinos, porcinos, ovinos, ca-

Catálogo para Porcinos

prinos y camélidos sudamericanos a razón de 1 mL por cada 20 Kg de peso vivo. • En aves reproductoras aplicar en el cuello por vía subcutánea a dosis de 0,15 mL por Kg de peso vivo. Periodo de retiro Leche: 7 días. Carne: 11 días. Contraindicaciones No usar en aves productoras de huevos para consumo humano. Presentaciones Frasco de 20 (Cód. 01-M3-EN01) Frasco de 50 (Cód. 01-M3-EN02) Frasco de 100 (Cód. 01-M3-EN03) Frasco de 250 mL (Cód. 01-M3-EN04)


ANTIBIÓTICO

Engemycin® LA Composición Cada mL contiene: Oxitetraciclina (clorhidrato) Polivinilpirrolidona Vehículo c.b.p.

100 g 250 mg 1 mL

Indicaciones Para el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio y urinario, endometritis, septicemias, pasteurelosis, anaplasmosis, gabarro, rinitis atrófica, queratoconjuntivitis, mastitis, infecciones secundarias asociadas a enfermedades virales y como auxiliar en las retenciones placentarias.

6

Dosis y vía de administración Se puede administrar por vía intramuscular, subcutánea o intravenosa y de acuerdo con el volumen administrado se puede producir un efecto de corta o larga acción: Para una correcta dosificación ver la siguiente tabla:

Periodo de retiro Carne: 7 días Leche: 6 ordeñas después de la última aplicación. No administrar a equinos destinados para consumo humano. Presentación Frasco de 250 mL (Cód. 01-I1-EN01)


ANTIBIÓTICO

Gorban® Composición Sulfadoxina Trimetoprim Excipientes c.s.p.

200 mg 40 mg 1 mL

7

Indicaciones En bovinos, equinos, porcinos y ovinos para el tratamiento de infecciones producidas por Haemophilus sp, Pasteurella sp, Escherichia coli, Fusobacterium sp, Shigella sp, Proteus sp, Actinobacillus sp, Aerobacter sp, Campylobacter sp, Klebsiella sp, Corynebacterium sp, Streptococcus sp y Bordetella sp. Dosis y vía de administración • Bovinos y Porcinos: Intramuscular, Intravenosa y Subcutánea. • Equinos: De preferencia Intravenosa o Intramuscular. • Ovinos: Intravenosa e Intramuscular. La dosis corresponde a 15 mg por kilo, lo que

Catálogo para Porcinos

equivale a administrar: • Animales adultos: 6 mL por cada 100 Kg • Animales medianos: 3 mL por cada 50 Kg • Animales pequeños: 1.5 mL por cada 25 Kg Tiempo de retiro Los animales tratados no deben sacrificarse para consumo humano hasta 46 días después de finalizado el tratamiento. La leche producida no debe ser usada en hembras en producción para consumo humano. Presentación Frasco de 100 mL (Cód. 01-I1-GO02)


ANTIBIÓTICO

Zuprevo Composición Cada mL contiene: Tildipirosina Vehículo c.b.p.

40 mg 1 mL

8

Indicaciones Para el tratamiento y prevención de la enfermedad respiratoria porcina (SRD) asociada con Actinobacillus pleuropneumoniae, Pasteurella multocida, Bordetella bronchiseptica y Haemophilus parasuis sensibles a la tildipirosina. La presencia de la enfermedad en la piara debe ser confirmada antes del tratamiento preventivo.

Dosis y vía de administración Administrar 1ml/Kg de peso (equivalente a 4 mg de tildipirosina/Kg de peso), por vía intramuscular.

Forma farmacéutica Solución inyectable.

Presentaciones Frasco con 100 mL. (Cód. 01-C2-ZU01)

Periodo de retiro Los animales tratados no deben sacrificarse para consumo humano hasta 9 días después de finalizado el tratamiento (carne y vísceras).


ANTIBIÓTICO

Cobactan® inyectado Composición Sulfato de Cefquinoma Excipientes c.s.p.

25 mg 1 mL

9

Indicaciones En bovinos y porcinos para el tratamiento de enfermedades bacterianas pulmonares y de las vías respiratorias ocasionadas por Manheimia hemolitica y Pasteurella multocida. Para el tratamiento de infecciones causadas por Streptococcus sp, Staphylococcus sp, Escherichia coli, Haemophilus sp, Pseudomona sp, Klebsiella sp, Corynebacterium sp, Proteus sp, Fusobacterium y bacteroides. Dosis y vía de administración • Bovinos: 1 mg / Kg, en la práctica, suministrar 2 mL / 50 Kg. diariamente por 3 – 5 días. • Porcinos: 1 – 2 mL / 25 Kg. diariamente por 3 días.

Catálogo para Porcinos

Tiempo de retiro Los bovinos tratados no deben sacrificarse para consumo humano hasta 5 días después de finalizado el tratamiento. La leche producida durante el tratamiento y 24 horas después de finalizado el mismo no debe darse al consumo humano. Los porcinos tratados no deben sacrificarse para consumo humano hasta 2 días después de finalizado el tratamiento. Presentación Frasco de 100 mL (Cód. 01-I1-CO01)


ANTIBIÓTICO

Nuflor® inyectable Composición Cada mL contiene: Florfenicol N-Metil-2-Pirrolidona Propilenglicol Polietilenglicol

300 mg 250 mg 150 mg 300 c.s.

El Florfenicol es un antibiótico sintético de amplio espectro, activo contra bacterias Gram positivas y Gram negativas de los animales domésticos. El Florfenicol actúa por inhibición de la síntesis de proteínas bacterianas a nivel de los ribosomas.

10

Indicaciones • Enfermedades de los bovinos causadas por bacterias sensibles al Florfenicol. Tratamiento de enfermedades respiratorias. Diarreas de terneros, Pietín, Queratitis, infecciones del tracto genital, e infecciones en general. • Porcinos: Tratamientos de enfermedades respiratorias. • Utilización durante la gestación: Los efectos de Florfenicol durante la gestación no han sido estudiados. Posología y administración Bovinos: En forma intramuscular a la dosis de 20 mg/ Kg de peso corporal (1 mL/15 Kg), en dos aplicaciones con 48 hs de intervalo. El punto preferido es la musculatura del cuello. Alternativamente puede aplicarse una sola dosis subcutánea de 40 mg/Kg de peso corporal (2 mL/15 Kg).

Porcinos: En forma intramuscular a la dosis de 15 mg/Kg (0,05 mL/Kg) en dos aplicaciones con 48 hs de intervalo. No aplicar más de 15 mL del producto en cada punto de inoculación. Precaución: No aplicar más de 20 mL en cada punto de inyección.

Tiempo de retiro en carne • En bovinos no aplicar el producto 28 días antes del sacrificio. • En porcinos no aplicar el producto 9 días antes del sacrificio. Presentación Frasco ampolla de 100 mL (Cód. 01-C2-NU02)


ANTIBIÓTICO

Enromic 20% Oral Composición Cada 100 mL contiene: Enrofloxacina Excipientes c.s.p.

20 g 100 mL

Indicaciones Enromic 20% Oral está indicado para el tratamiento y control de infecciones respiratorias, urinarias, intestinales y dérmicas de aves producidas por gérmenes Gram positivos, Gram negativos y Mycoplasma. Especies animales a las que se destina Aves, bovinos, ovinos y porcinos. Tiempo de espera • Carne y leche: aves, bovinos, ovinos y porcinos: 7 días; pavos: 10 días. • No utilizar en gallinas ponedoras que produzcan huevos para consumo humano. • No utilizar en hembras productoras de leche para consumo humano.

11

Ruta de administración Vía oral, con agua de bebida, leche, leche de sustitución o sucedáneo de la leche. Dosis • Aves: mezclar la cantidad necesaria de producto en el agua de bebida consumida durante 24 horas . Debido a la seguridad y el bienestar de los animales, el agua debe cambiarse totalmente cada 24 horas. Considerando las variaciones en el consumo de agua por temperatura, producción, etc., se recomienda una dosis diaria de 10 mg por Kg de peso vivo (1 mL por 20 Kg de peso vivo). Dosis: 50 ppm, equivalente a 100 mL de producto en 400 litros de agua. Prolongar el tratamiento durante 3 días, en caso de salmonelosis durante 5 días.

Catálogo para Porcinos

• Bovinos, ovinos y porcinos: mezclar el producto con agua de bebida o sucedáneo de la leche; 2,5-5 mg por Kg de peso vivo (0,5 a 1 mL de producto por 40 Kg de peso vivo). • En todos los casos debe prevalecer la discreción del veterinario. Presentación Frasco de 1 L. (Cód. 01-M1-EN03)


ANTIBIÓTICO

Neumoxol® Composición Cada 100 mL contiene Enrofloxacina Bromhexina Vehículo c.b.p.

10 g 150 mg 100 mL

12

Indicaciones Terapia antimicrobiana y mucolítica para las enfermedades respiratorias agudas o crónicas como: neumonía, bronquitis, bronconeumonías, laringitis y en general todas aquellas infecciones que promuevan la producción y acumulación de secreciones respiratorias y que sean sensibles a la enrofloxacina en aves, bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caninos y felinos. Dosis Bovinos (Leche y carne), equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves (engorda, reproductoras y progenitoras): 1 mL/20-40 Kg de peso corporal (2.5-5 mg de enrofloxacina/Kg). Cada 24 horas durante un período de 3-5 días. A criterio del Médico Veterinario.

Tiempo de retiro No administrar 28 días antes del sacrificio de los animales destinados al consumo humano. En aves, no administrar 7 días antes del sacrificio de los animales destinados al consumo humano. No consumir la leche de animales tratados hasta 5 días después de la última aplicación. No administrar a equinos destinados al consumo humano. Vía de administración Intramuscular. Presentaciones Frascos de 20 mL (Cód. 01-A2-NE03) Frascos de 100 mL (Cód. 01-A2-NE02) Frascos de 250 mL (Cód. 01-A2-NE04)


ANTIBIÓTICO

Maxflor LA Composición Vehículo c.b.p. Florfenicol

1 mL 400 mg

13

Indicaciones Antibiótico de amplio espectro para uso en bovinos y porcinos. Para el tratamiento de infecciones respiratorias causadas por bacterias como Pasteurella haemolytica, P. multocida, Haemophilus somnus, Actinobacillus pleuropneumoniae, síndrome diarreico causado por Escherichia coli, Salmonella spp, pododermatitis infecciosa bovino causada por Moraxella bovis y otras enfermedades causadas por bacterias susceptibles al efecto del Florfenicol. Dosis • Bovinos intramuscular: Administrar 1 mL por cada 20 Kg de peso (20 mg/Kg de peso).Se recomienda una segunda aplicación a las 48 horas. • Bovinos subcutánea: Administrar 1 mL por cada 10 Kg de peso (40 mg / Kg de peso). Única aplicación.

Catálogo para Porcinos

• Porcinos intramuscular: Administrar 1 mL por cada 25 – 30 Kg de peso (15 mg/ Kg de peso).Se recomienda una segunda aplicación a las 48 horas. La duración del tratamiento será a criterio del Médico Veterinario. Tiempo de retiro • Cerdos: Carne 14 días. • Bovinos: Carne 28 días. No se recomienda su uso en ganado bovino lechero en producción. Vía de administración Intramuscular o subcutánea. Presentación Frasco de 100 mL (Cód. 01-V3-MA01)


ANTIBIÓTICO

Tylogent Reforzado Composición Cada mL contiene: Tilosina tartrato equivalente a tilosina base Gentamicina sulfato equivalente a gentamicina base Dipirona sódica Excipiente, c.b.p.

200 mg 80 mg 250 mg 1 mL

14

Indicaciones Tylogent Reforzado, es un antibiótico indicado para el tratamiento y control de enfermedades en los bovinos, caprinos, ovinos, porcinos y caninos, ocasionadas por microorganismos susceptibles al efecto quimioterapéutico de la mezcla de Tylogent Reforzado. Es una solución compuesta por gentamicina, que es un aminoglucósido, y tilosina, que es un macrólido; ambos compuestos tienen un amplio espectro de acción sobre bacterias Gram negativas y Gram positivas.. Dosis Bovinos, Caprinos, Ovinos, Porcinos y Caninos: 1 mL por cada 20 Kg de peso corporal (equi-

valente a 10 mg de Tilosina tartrato, 4 mg de Gentamicina sulfato y 12.5 de Dipirona sódica por Kg de peso corporal) cada 24 horas durante 3 a 5 días, a criterio del Médico Veterinario. Vía de administración Intramuscular profunda. Presentaciones Frascos de 20 mL (Cód. 01-T1-TY01) Frascos de 50 mL (Cód. 01-T1-TY02) Frascos de 100 mL (Cód. 01-T1-TY03) Frascos de 250 mL (Cód. 01-T1-TY04)


ANTIBIÓTICO

Fosfodica® Composición Cada 100 mL contienen: Fosfomicina disódica Excipiente c.b.p.

10.0g 100mL

Indicaciones En aves para prevención y tratamiento de coriza infecciosa, cólera aviar, Colibacilosis, ERC, Salmonelosis, Tifoidea aviar, Clamidiosis, Artritis bacteriana. En cerdos para control y tratamiento de Complejo respiratorio porcino, Colibacilosis, Salmonelosis, artritis bacteriana, cistitis, pielonefritis, metritis o endometritis postparto. Dosis y vías de administración Oral diluido en el agua de bebida. • Aves: (reproductoras pesadas y ligeras en desarrollo, pollo de engorda): Aplique en el agua de bebida de 2 a 4ml/10kg de FOSFODICA® por peso vivo que equivale de 20 mg a 40mg de ingrediente por Kg de peso vivo, cada 8 horas durante 3 a 5 días. • Cerdos: Aplicar en el agua de bebida 3ml/10kg de FOSFODICA® por peso vivo lo que equivale a 30mg de ingrediente activo por Kg de peso vivo, cada 8 horas durante 3 a 5 días consecutivos. Por infecciones provocadas por E. coli administrar 40mg/Kg de peso vivo, que equivale a 4ml/10kg de peso vivo de FOSFODICA® cada 8 horas durante 3 a 5 días consecutivos. Periodo de retiro • No deberá de consumirse la carne de los animales hasta después de 10 días de la última aplicación del medicamento. • El huevo de las aves tratadas no deberá consumirse hasta 5 días después del último tratamiento.

Catálogo para Porcinos

15

Presentación: Frasco de 1 L (Cód. 01-P1-FO01)


ANTIBIÓTICO

NF-180® NFL Composición Cada 100 mL contienen: Florfenicol Excipiente especial

10.0 g 100.0mL

Indicaciones NF 180® NFL solución es muy útil para la prevención y tratamiento de las enfermedades de los cerdos y aves ocasionadas por gérmenes susceptibles a la fórmula, así como coadyuvante en infecciones bacterianas secundarias asociadas a una enfermedad viral o inmunodepresora.

16

Dosis y vías de administración: • En cerdos, administrar de 4 a 20 mg/Kg por un lapso de 7 días consecutivos. Se recomienda tomar en cuenta el consumo de agua por cada etapa. • En aves, debe calcularse a razón de 100 ppm o bien medicando 1 mL por litro de agua (20 mg/Kg), dos litros medican 10,000 Kg. • La dosis y el período de administración pueden incrementarse a criterio del Médico Veterinario. Vías de administración y recomendación de manejo: • Oral, mezclado en el agua de bebida. • Para garantizar una homogénea distribución del NF 180® NFL solución se recomienda realizar una mezcla madre en 10 litros de agua para incorporar al tinaco. Ventajas en el uso del NF 180® NFL • Tratamiento uniforme de los corrales afectados (con signos clínicos o en período de incubación de la enfermedad). • Rápido control de los signos clínicos de los animales enfermos. • Reducción drástica de la mortalidad • Pronta recuperación.

• Menor número de recaídas. • Puede ser administrada a cualquier edad y en forma selectiva a los corrales afectados sin riesgos de toxicidad. • Tiempo de retiro • No debe ser administrado 48 horas antes del sacrificio de aves destinadas al consumo humano. • No se use en gallinas reproductoras o ponedoras en producción de huevo incubable o destinado a consumo humano. Presentación: Frasco de 2 L. (Cód. 01-P1-NU02)


ANTIPARASITARIO

Ectosules 0 Composición Cada 100 mL contiene Cipermetrina high cis Butóxido de piperonilo Carbaril Excipientes c.s.p.

6.0 g 7.0 g 2.0 g 100 mL

Especies animales a las que se destina Bovinos, equinos y porcinos. Período de carencia Carne: 6 días. Leche: 0 (cero) No administrar simultáneamente con otros insecticidas. No aplicar en animales cansados estresados, enfermos o que presenten lesiones de piel en la zona de aplicación. Vía de administración y dosis Pour on, aplicar por derrame sobre la zona dorsal del animal desde la cruz hasta la base de la cola. Realizar su aplicación en áreas ventiladas. Se recomienda no comer, beber ni fumar durante la misma y el uso de guantes protectores. • Bovinos: hasta 400 Kg, 10 mL. Más de 400 Kg, 20 mL por animal. • Equinos: 20 mL • Porcinos: 10 mL. La dosis puede repetirse a los 30 días, periodo que puede variar según la carga de parásitos. Presentación Envase de 1 L (Cód. 01-M1-EC05)

Catálogo para Porcinos

17


ANTIPARASITARIO

TOLPROX® 5% Composición Cada 100 mL contiene: Toltrazuril Vehículo c.s.p.

5g 100 mL

18

Indicaciones TOLPROX® 5% actúa para el tratamiento y control de las principales coccidias de bovinos y porcinos, tales como: Eimeria bovis, Eimeria zuernii y Eimeria alabamensis en bovinos y por Isospora suis en porcinos. Administración y dosis Se administra por vía oral en forma individual utilizándose una jeringa dosicadora: • LECHONES: 0.5 mL por Kg de peso vivo (equivalente a 25 mg/Kg de peso vivo) como única dosis, entre los 2 a 5 días de edad. Puede repetirse la dosificación luego del destete. • TERNEROS: 3 mL por cada 10 Kg de peso vivo (equivalente a 15 mg/Kg de peso vivo) como única dosis, antes de

que aparezcan los primeros signos de la parasitosis. Recomendación Si produjera vómito repetir la dosificación. Precauciones en el animal • Evitar “falsa deglución” durante la administración. • No debe administrarse en hembras gestantes o lactantes. Periodo de retiro Bovinos y porcinos: 70 días. Presentaciones Frasco de 500 mL (Cód. 01-M3-TO02) Recipiente de 1 L (Cód. 01-M3-TO04)


ANTIPARASITARIO

Virbamec® L.A. Composición Cada 100 mL contiene Ivermectina Vehículo c.b.p.

1g 100 mL

19

Indicaciones Está indicado para el control de diversos parásitos internos y externos incluyendo. Parásitos gastrointestinales: (formas adultas y cuarto estadío larvario) incluyendo: Ostertagia ostertagi (incluso formas inhibidas), O. lyrata, Haemonchus contortus, H. placei, Trinchostrongylus axei, T. colubriformis, cooperia pectinata, C. oncophora, Bunostomun phlebotomum, Oesophagostomum radiatum, Neumatodirus spp (adultos), Strongyloides papillosus (adultos), Toxocara vitulorum (adultos), Ascaris suum, Hyostrongylus rubidus, Oesophagostomum spp y para formas adultas de Strongyloides ransomi y Trichuris suis. Parásitos renales: Stephanurus dentatus. Parásitos pulmonares: Dictyocaulus viviparus (incluso formas inhibidas) y Metastrongylus spp.

Catálogo para Porcinos

Control y tratamiento de Ectoparásitos: Moscas: Estudio larvario de Dermatobia hominis y moscas chupadoras. Piojos. Linognathus vituli, Haematopinus eurysternus, H. suis, Solenopotes capillatus y Damalina bovis. Ácaros de la Sarna: Psoroptes communis var. bovis y ovis, Sarcoptes scabiei var. bovis y suis, Chorioptes bovis, así como otros ácaros. Dosis • Bovinos, ovinos y caprinos: 1 mL por cada 50 Kg de peso. • Porcinos: 1 mL por cada 33 Kg de peso. Vía de administración Subcutánea o intramuscular. Presentaciones Frasco de 500 mL (Cód. 01-V3-VI02) Frasco de Litro (Cód. 01-V3-VI03)


ANTIPARASITARIO

Cerdiwell Composición Cada 100 g contiene: Albendazole Excipiente c.b.p

6g 100 g

Indicaciones Elimina eficazmente los parásitos gastrointestinales y pulmonares, desde huevecillos y larvas hasta formas adultas. Dosis Un sobre de Cerdiwell por cada 45 Kg (100 lb) de peso.

20

Vía de adminsitración Oral. Adminístrelo mezclado con el alimento. Clasificación farmacológica Desparasitante. Periodo de supresión Carne 10 días de la última dosis. Presentación Sobre de 6 g (Cód. 01-W1-CE01)


BIOLÓGICO

Circumvent® PCV M Composición Cada dosis de 2 mL contiene: Vacuna subunitaria de circovirus porciono tipo 2 ORF2 (cápside) reproducida en boculovirus de línea celular de insecto (Spodoptera frugiperda Sf9). Asociada con Mycoplasma hyopneumoniae inactivado, cepa 11. Vehículo c.b.p.

1.3 R.P. 1.3 R.P. 2 mL

Indicaciones • Para la inmunización activa de lechones con el fin de reducir la carga viral y la excreción por circovirus porcino (PCV) tipo 2, asociadas con las enfermedades causadas por este virus y para reducir las lesiones pulmonares provocadas por la infección por Mycoplasma hyopneumoniae. La utilización de la vacuna reduce la mortalidad y la pérdida de peso durante el periodo de engorda. • Después de la vacunación, de acuerdo con el esquema de vacunación recomendado, la inmunidad se inicia 2 semanas después de la aplicación de la última vacuna en el caso del componente PCV2 y 3 semanas después en el caso del componente Mycoplasma hyopneumoniae. • La duración de la inmunidad abarca todo el periodo de engorda. Dosis y vía de adminsitración Administrar 2 mL por vía intramuscular. Programa de vacunación Administrar 2 mL por lechón por vía intramuscular a partir de las 3 semanas de edad. Revacune 3 semanas después con una dosis igual. Presentación Frasco con 50 dosis (100 mL). (Cód. 01-C2-CI01)

Catálogo para Porcinos

21


BIOLÓGICO

Circumvent® PCV Composición Cada 2 mL contiene: Antígeno de circovirus tipo 2 Vehículo c.b.p.

≥ 1.2 R.P. * 2 mL

Contiene adyuvante Microsol/Diluvac Forte para estimular una respuesta inmune sólida. *R.P.= Potencia Relativa

22

Indicaciones Vacunación de cerdos sanos de 3 semanas de edad o mayores como prevención de la viremia y como una ayuda en la reducción de la replicación viral causada por el Circovirus Porcino Tipo 2 y como ayuda en el control de la neumonía causada por Mycoplasma hyopneumoniae. Vía de administración Vía intramuscular. Dosis Administrar 2 mL por cerdo a partir de la tercera semana de edad. Revacunar tres semanas después con una dosis igual. Precaución Utilizar después de abierto, no guardar restos de vacuna. Utilizar sólo en cerdos sanos. La auto-inyección accidental puede causar reacciones locales serias; contacte a un médico inmediatamente. Agitar bien antes de usar. Si ocurre una reacción alérgica, utilice epinefrina. Manténgase fuera del alcance de los niños. Almacenar en lugar oscuro en refrigeración entre 2-8ºC. NO CONGELAR. Organismo modificado genéticamente. Uso Veterinario Tiempo De Retiro No aplica

Beneficios • Vacuna para la inmunización contra Circovirus porcino PCV2 y Mycoplasma hyopneumoniae. • Ya no tendrá que mezclar. • Disminuye el riesgo de contaminación. • Menos variación en el peso final a mercado. • Reducción de excreción de PCV2 nasal y fecal. Presentación Frasco con 50 dosis (100 mL) (Cód. 01-C2-CI02)


BIOLÓGICO

M+PAC® Composición Cada dosis de 1 mL contiene: Mycoplasma hyopneumoniae, cepa J Excipientes c.s.p.

≥ 1 PR 1 mL

Adyuvantes: Emunade e Hidróxido de aluminio. Preservantes: Ampicilina, Gentamicina, Timerosal.

Indicaciones Como ayuda en la prevención de la Neumonía Enzoótica Porcina, en cerdos a partir de la primera semana de vida. Especie de destino Cerdos. Vía de administración Subcutánea o intramuscular. Posología • Para grupos que utilizan un programa de 1 dosis: vacuna a los cerdos a las 6 semanas de edad o mayores con una dosis simple de 2 mL vía intramuscular. • Para los grupos que utilizan un programa de dos dosis: vacune a los cerdos a los 7-10 días de edad o mayores, vía intramuscular o subcutánea, con una dosis de 1 mL seguido por una segunda dosis de 1 mL, 14 días después. Duración de la inmunidad: La vacunación con una dosis simple de 2 mL o con dos dosis de 1 mL con 14 días de diferencia, ha demostrado que proporciona una inmunidad de a lo menos 4 meses de duración. Presentación Frasco de 50 cc (Cód. 01-C2-MP01)

Catálogo para Porcinos

23


BIOLÓGICO

Porcilis® APP Composición Cada dosis de 2 mL contiene: Antígeno concentrado de Actinobacillus pleuropneumoniae* Vehículo c.b.p.

600 mg 2 mL

*Los ingredientes activos con 4 antígenos, los cuales cubren el espectro de todos los serotipos conocidos de A. pleuropneumoniae. Todos los serotipos contienen el antígeno OMP (Proteína de Membrana Externa), y expresan al menos una de las 3 toxinas termolábiles de proteína natural (ApxI, hemolisina tipo I, ApxII, hemolisina tipo II y ApxIII, toxina de macrófago). Cada dosis de vacuna contiene 50 Unidades de cada uno de estos 4 antígenos.

24 Indicaciones Para la inmunización de cerdos sanos contra la pleuroneumonía porcina causada por Actinobacillus pleuropneumoniae. Forma farmacéutica Suspensión inyectable. Dosis y vía de administración Administrar 2 inyecciones de 2 mL c/u; la primera por vía subcutánea en el pliegue de la pierna y la segunda por vía intramuscular profunda detrás de la oreja. Programa de vacunación La máxima protección deberá lograrse antes del inicio del período de engorda. Los cerdos pueden ser vacunados desde las 6 semanas de edad. Se requieren dos vacunaciones con un intervalo mínimo de 4 semanas entre sí. Se recomienda aplicarlas a la 6a y 10a semanas de edad. Es conveniente suspender el alimento 12 horas antes de la vacunación.

Periodo de retiro Cero días. Presentaciones Frascos con 100 mL (50 dosis) (Cód. 01-I1-PO04)


BIOLÓGICO

Porcilis® Ery+Parvo+Lepto Composición Cada mL contiene: Cepas inactivadas de: ≥ 1RP* Erysipelotrix rhusiopathiae ≥ 65 U/mL Parvovirus porcino Leptospira serogrupos: Canicola (serovar Portland-Vere) ≥1408 U/mL Icterohaemorrhagiae (serovar Co≥105 U/mL penhageni) ≥ 852 U/mL Australis (serovar Bratislava) Grippotyphosa (serovar Dadas) ≥ 324 U/mL Pomona (serovar Pomona) ≥ 83 U/mL ≥138 U/mL Tarassovi (serovar Gatuni) 71.3-78.8mg/mL Acetato de dl-α-tocoferol Vehículo c.b.p. 1 mL *Equivalente a dpp (dosis de protección para porcinos).

25 Indicaciones Para la inmunización activa de cerdas multíparas y nulíparas: • Contra problemas reproductivos provocados por parvovirus porcino y Leptospira serogrupo Pomona serovar Pomona. • Para reducir los síntomas clínicos provocados por Erysipelotrix rhusiopathiae y Leptospira serogrupo Canicola serovar Canicola y serogrupo Pomona serovar Pomona. • Para reducir la infección provocada por Leptospira serogrupo Canicola serovar Canicola, Leptospira serogrupo Icterohaemorrhagiae serovares Icterohaemorrhagiae y Copenhageni, Leptospira serogrupo Australis serovar Bratislava, Leptospira serogrupo Grippotyphosa serovares Grippotyphosa y Bananal/ Liangguang y Leptospira serogrupo Tarassovi serovares Tarassovi y Vughia.

Catálogo para Porcinos

Forma farmacéutica Suspensión Inyectable. Dosis y vía de administración Administrar 2 mL por vía intramuscular. Periodo de retiro Cero días. Presentación Frascos con 50 mL (25 dosis) (Cód. 01-I1-PO06)


ENERGIZANTE

Energizante Composición Cada 100 mL contiene: ATP (Adenosina trifosfato) Selenito de Sodio anhidro Aspartato de Magnesio Aspartato de Potasio Vitamina B1 Vitamina B12 Excipientes c.s.p.

26

300 mg mL 70 mg 2.000 mg 1500 mg 3.000 mg 30 mg 100 mL

Indicaciones Reconstituyente, Energético, Antifatigante, Roborante, Antianémico. • Bovinos y equinos: Aumenta el rendimiento muscular en los equinos y producción en los bovinos. • Porcinos, caninos y felinos: favorece la recuperación en caso de anemias de distintos orígenes (carenciales, por hemorragias y/o parasitarias). • Gallos de competición: Reconstituyente, energético, antifatigante, roborante. Dosis • Porcinos: • Lechones: 1 mL vía SC o IM. • Adultos: 1 mL cada 20 Kg de peso vía IM. • Caninos y felinos: 0,5 a 1 mL vía IM o SC dos veces por semana (cada 3/4 días). • Gallos de combate: 10 gotas directamente en el pico por día durante los 20 días previos a la competencia. Intervalo entre dosis Según la especie. Ver dosis.

Duración del tratamiento La duración del tratamiento depende del caso clínico. Vías de administración Inyectable intramuscular o subcutánea. Presentaciones Frasco de 250 mL (Cód. 01-E2-EC06) Frasco de 100 mL (Cód. 01-UN-EN01)


EXPECTORANTE

Euyacol Forte Composición Maleato de Clorfeniramina Guayacol Eucalipto Bromhexina Vehículo c.b.p.

14 mg 50 mg 20 mg 5 mg 1 mL

Indicaciones Expectorante, mucolítico, antihistamínico y descongestionante de las vías respiratorias, indispensable en el tratamiento de neumonía, bronquitis, influenza, tos y catarro en bovinos, caprinos, ovinos, porcinos y caninos. Dosis • Bovinos, caprinos y ovinos: 5 mL/350 Kg de peso. • Porcinos: 1 mL/70 Kg de peso • Caninos: 1 a 2 mL/30 Kg de peso. A recomendación del Médico Veterinario. Vía de administración Intramuscular y subcutánea. Advertencias No administrar 6 días antes del sacrificio de animales destinados al consumo humano. No administrar a hembras en producción de leche que se destine al consumo humano. Conservar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz solar directa y fuentes de calor a una temperatura entre 4°C y 25°C. Mantener fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Producto de uso exclusivamente veterinario. Presentación: Frasco de 50 mL (Cód. 01-A2-EU01) Frasco de 100 mL (Cód. 01-A2-EU02)

Catálogo para Porcinos

27


HORMONA

Estrumate® Composición Cada mL de producto contiene 0,263 mg de Cloprostenol sódico (equivalente a 0,25 mg de Cloprostenol base).

28

Indicaciones • Está indicado para el control de la reproducción. • Sincronización del ciclo estral en ganado de carne: facilita el empleo de la inseminación artificial, se evitan los problemas de detección de celo y se posibilita estacionar los partos. En ganado lechero la sincronización del celo permite tener un mejor control del índice de partos, disminuyendo el número de vacas abandonadas como estériles. • Usos terapéuticos: Celos silenciosos, Quistes luteales, Inducción al parto, inducción del aborto, Eliminación de fetos momificados, Tratamiento coadyuvante de endometritis crónica y piómetras. • Cerdas: Inducción al parto y Metritis (post-parto). • Yeguas: Tratamiento del cuerpo lúteo persistente e Inducción del estro. Dosis • Vacas: 2 mL/vaca. Control de la reproducción: aplicar una segunda dosis a los 11 días (10-14 días) de la primera, para controlar la aparición de celos cíclicos. En los casos de celo silente e inducción y sincronización del estro, las vacas salen en celo y ovulan a los 2-5 días posteriores al tratamiento, pudiéndose llevar a cabo la monta natural o la inseminación a las 72 horas y 96 horas siguientes a su aplicación. Para interrupción de la preñez o en los casos de inducción al aborto: inyectar entre la primera semana y el 5º mes de gestación, produciéndose el

aborto dentro de los 4 ó 5 días siguientes. Estrumate es efectivo hasta los 150 días de gestación. • Yeguas: 1 a 2 mL/yegua; y 0,50 a 1 mL/ pony. En dosis única. Vías de administración: 2 mL intramuscular preferiblemente en la tabla del cuello. Presentación Frasco de 20 mL (Cód. 01-C2-ES02)


HORMONA

Planate Composición Cada mL contiene: Cloprostenol 0.0875 mg (como Cloprostenol sódico 0,092 mg) Clorocresol (conservante) 1 mg

29

Indicaciones Prostaglandina sintética análoga para uso en cerdos como un agente para inducir el parto luteolítico en cerdas y cerdas jóvenes, proporcionando así oportunidades para un manejo más eficiente y conveniente bajo una variedad de sistemas. Dosis y vía de administración • Una sola dosis de 2 mL se administra por inyección intramuscular profunda. • Se recomienda el uso de una aguja de 1½ pulgada. • Después de calcular la duración promedio de gestación para cada granja, las cerdas y cerdas jóvenes pueden ser inyectadas dos días antes de esta fecha o en cualquier fecha posterior para adaptarse a las exigencias del esquema particular de manejo.

Catálogo para Porcinos

• Los ensayos han demostrado que normalmente el 95% de los animales iniciará parto dentro de las 36 horas de tratamiento. • En la mayoría de animales se puede esperar respuesta dentro de un período de 24 ± 5 horas después de la inyección, excepto en aquellos casos en los que el parto es espontáneo e inminente. Precauciones • Manténgase fuera del alcance de los niños. • Venta bajo fórmula del Médico Veterinario. • No almacenar a más de 25°C. Presentación Frasco de 20 mL (Cód. 01-I1-PA02)


HORMONA

Regumate® Porcino Composición Cada mL de solución contiene: Altrenogest Excipiente c.s.p.

4 mg 1 mL

30

Indicaciones Se utiliza para sincronizar el estro en las primerizas con el fin de introducirlas en los grupos de cerdas principales (reproductoras), y también sincroniza el primer estro en los cerdos después del destete de los lechones. Contraindicaciones Regumat no se aplica a los cerdos durante la gestación. Dosis y vía de administración • Vía Oral. • Sincronización del estro en cerdas nulíparas que estén ciclando. Administrar: 20 mg/animal/día, en la práctica 5 mL por animal diariamente durante 18 días consecutivos. El estro se presentará de 3 a 5 días después de suspender el tratamiento.

• En cerdas multíparas el tratamiento debe iniciarse al momento del destete. Administrar: 20 mg/animal/día, en la práctica 5 mL a cada cerda diariamente durante 3 días. El estro se presentará de 2 a 3 días después de suspender el tratamiento. Periodo de retiro Los animales tratados no deben sacrificarse para consumo humano hasta 9 días después de finalizado el tratamiento. Presentaciones Frasco de aluminio con 360 mL (Cód. 01-I1-RE07) Frasco de aluminio con 540 mL (Cód. 01-I1-RE08)


MINERALES

Hierro Plus Composición Cada 100 mL contiene: Vitamina B12 (Cianocobalamina) Cloruro de cobalto Cloruro de cobre Hierro (como hierro dextrano) Vehículo c.s.p.

5 mg 1 mg 200 mg 20 g 100 mL

Indicaciones Profilaxia y tratamiento de la anemia ferropénica de los lechones. Coadyuvante en la terapia de las anemias de cualquier origen en los animales domésticos. Administración y dosis HIERRO PLUS se aplica por vía intramuscular profunda.

31

• Lechones: Tratamiento preventivo: 1 mL a los 3-4 días de edad. Tratamiento curativo: 1 mL y repetir a la semana. • Terneros, ovinos y caprinos: 2 mL y repetir a la semana si es necesario. • Bovinos adultos: 3 mL cada 3 a 7 días según sea necesario. • Caninos: 0.1 a 0.3 mL/Kg de peso. Precauciones No mezclar ni administrar HIERRO PLUS con otros preparados inyectables en la misma jeringa ni en el mismo punto de inyección. Usar siempre jeringas limpias. Contraindicaciones Contraindicado en pacientes con hipersensibilidad al hierro dextrano o que sufran de anemia cuya causa no sea la deficiencia de hierro. No utilizar en pacientes con infecciones renales agudas. Periodo de retiro Este producto no lo requiere.

Catálogo para Porcinos

Reacciones adversas • Puede producirse reacción local o abscesos asépticos en el sitio de inyección. • El hierro dextrano inyectado puede generar ocasionalmente postración y debilidad muscular en los cerdos. Presentaciones Frasco de 20 mL (Cód. 01-M3-HI01) Frasco de 50 mL (Cód. 01-M3-HI02) Frasco de 100 mL (Cód. 01-M3-HI03) Frasco de 250 mL (Cód. 01-M3-HI04)


MINERALES

Olivitasan® Plus Composición Cada 100 mL contienen: Vitamina A (Palmitato) Vitamina D2 Vitamina E Selenito de Sodio anhidro ATP (Adenosín trifosfato) Citrato de Hierro amoniacal Cloruro de Magnesio (6 H2O) Cloruro de Cobalto (6 H2O) Cloruro de zinc Yodo (como Ioduro de Sodio) Excipientes c.s.p.

32

3.000.000 UI 1.000.000 UI 1000,00 mg 130,00 mg 600,00 mg 400,00 mg 100,00 mg 10,00 mg 50,00 mg 10,00 mg 100,000 mL

Indicaciones • Reconstituyente, suplemento vitamínico y mineral. • Es un complejo de ATP con vitaminas y minerales para uso inyectable en bovinos, ovinos, caprinos, equinos que está indicado como mejorador de los índices reproductivos en vacas de cría, vacas de leche y vaquillonas. • Aplicado en pre-servicio, mejora el porcentaje de celo, mayores porcentajes de preñez, mayor cantidad de terneros y mejor calidad de leche. Aplicado desde 3 semanas antes del parto aumenta el mecanismo de defensa post-parto reduciendo los casos de retención de la placenta, metritis y mastitis. Dosis • Bovinos y Equinos: 2 mL cada 100 Kg de peso. • Ovinos y Caprinos: 1 mL cada 15 Kg de peso. Duración del tratamiento Se puede repetir cada 15 días o a criterio del médico veterinario actuante.

Vía de administración • Bovinos: vía intramuscular o subcutánea. • Equinos, Porcinos, Ovinos y Caprinos: vía intramuscular únicamente. Presentación: Frasco de 250 mL (Cód. 01-U2-OL04) Frasco de 500 mL (Cód. 01-U2-OL05)


MINERALES

Olivitasan® Composición Cada 100 mL contienen: ATP (Adenosín trifosfato) Vitamina A palmitato Vitamina D2 Vitamina E acetato Yodo (como Ioduro de Sodio) Citrato de Hierro amoniacal Cloruro de Cobre Cloruro de Cobalto Cloruro de Magnesio Cloruro de Calcio Excipientes c.s.p.

300 mg 1.000.000 UI 1.000.000 UI 500 mg 10 mg 400 mg 50 mg 30 mg 100 mg 300 mg 100 mL

Indicaciones • Estados carenciados en general, reconstituyente, factor de crecimiento y de engorde, preventivo en los pastoreos de gramilla fina, especial para destete, vacas de tambo y hacienda en general. • Carencia de minerales, en ovinos y bovinos. • Especialmente indicado como elevador de defensas en ovinos, en entrada de otoño o salida de invierno. Indicado en machos y hembras antes del servicio y antes del parto. • Como complemento de la desparasitación y otros tratamientos como ser vacunaciones, etc. Dosis • Bovinos y Equinos: 2 mL cada 100 Kg de peso. • Ovinos y Caprinos: 1 mL cada 15 Kg de peso Duración del tratamiento El tratamiento consiste en una sola aplicación de acuerdo al estado de cada animal con repetición de la aplicación a los 30 días.

Catálogo para Porcinos

33

Vía de administración • Bovinos: vía intramuscular o subcutánea. • Equinos, Porcinos, Ovinos y Caprinos: vía intramuscular únicamente.

Presentación: Frasco de 100 mL (Cód. 01-U2-OL01) Frasco de 300 mL (Cód. 01-U2-OL02) Frasco de 500 mL (Cód. 01-U2-OL03)


MINERALES

A-Z-5 (Mineralizante vitaminado inyect.) Composición Hipofosfito de Magnesio hexahidrato Cloruro de Calcio dihidrato Gluconato de Cobalto Gluconato de Cobre Iodo Vitamina D Excipientes c.s.p.

10.000 g 3.300 g 0.320 g 0.440 g 0.375 g 30.000.000 U.I. 100,000 mL

34

Indicaciones Prevención y tratamiento de hipocalcemias, hipomagnesemias, hipofosfatemias, afosforosis, hipocuprosis y raquitismo. Mejoramiento de la fertilidad y actividad sexual de los machos, regularización de los celos, prevención de abortos. Aumento de la producción láctea, activación del crecimiento y desarrollo. Recuperación de animales convalecientes y desnutridos. Elevación de las defensas naturales e incremento de la respuesta inmunitaria. Vía de administración Aplicar por vía intramuscular o subcutánea.

Dosis Bovinos y equinos adultos: 10 a 20 mL Potrillos, ovinos y porcinos adultos: 5 a 10 mL Corderos y lechones: 1 a 5 mL Período de Restricción No posee. Presentaciones Frascos de 100 mL (Cód. 01-V4-AZ01) Frascos de 250 mL (Cód. 01-V4-AZ02) Frascos de 500 mL (Cód. 01-V4-AZ03)


MINERALES

Selfos Plus ADE Composición Selenito de Sodio Vitamina A (Retinol palmitato) Vitamina D3 (colecalciferol) Vitamina E (DL – Alfa – Tocoferol acetato) Glicerofosfato de Sodio

0.347g 1.200.000 UI 600.000UI 2.500UI 30g

35

Indicaciones • Prevención y tratamiento de estados carenciales de Selenio, Fósforo, Vitamina A,D,E, osteomalacia y raquitismo. • Reduce el recuento de células somáticas en la leche producida. Aumenta la salud de la ubre. • Acorta el intervalo parto – 1° celo. Aumenta el porcentaje de celos. Provoca un significativo aumento de peso ante el perfeccionamiento del anabolismo. Mejora las defensas a infecciones virales y bacterianas. Previene y trata el anestro nutricional, abortos y reten-

Catálogo para Porcinos

ción de placentas, absorción embrionaria, mastitis, infertilidad, muerte perinatal, metritis e infosura. Dosificación y vías de administración Bovinos, porcinos y ovinos: 1ml cada 50 kpv. Vía subcutánea. Repetir los tratamientos cada 60 a 90 días. La frecuencia y la dosis podrán modificarse según criterio del profesional actuante. Presentaciones Frascos de 500 mL (Cód. 01-G1-SE01) Frascos de 100 mL (Cód. 01-G1-SE02)


PREMEZCLA

Celmanax Composición Proteína bruta Metionina Fibra bruta Calcio Aceites y grasas brutos Fósforo Ceniza bruta Sodio Lisina

36

20.00% 0.30% 7.00% 0.04% 3.00% 0.32% 5.50% 0.04% 0.72%

Indicaciones Celmanax es utilizado en raciones alimenticias para: aves, cerdos, ganado y animales de compañía con el beneficio del cultivo de levadura, concentrado de levadura y pared hidrolizada de levadura. Dosificación Lechones, madres, engorde : 200 g/TM alimento.

­ ­

­

­

­

Presentaciones Sacos multi-capas kraft de 25 Kg (Cód. 01-V1-CE01) Sacos multi-capas kraft de 2.5 Kg (Cód. 01-V1-CE02)


PREMEZCLA

BG-Max Composición Sub-productos de granos procesados, cultivo de levadura, aluminosilicatos hidratado de calcio y sodio y levadura de cerveza seca. Análisis Garantizado Proteína Cruda no menos de Grasa Cruda no menos de Fibra Cruda no más de Humedad no más de

17,50% 1,00% 9,00% 12,00%

Indicaciones Celmanax es utilizado en raciones alimenticias para: aves, cerdos, ganado y animales de compañía con el beneficio del cultivo de levadura, concentrado de levadura y pared hidrolizada de levadura. Dosificación Lechones, madres, engorde: 200 g/TM alimento. Indicaciones de alimentación • Ganado Lechero 14 – 28 gramos/animal/día • Avicultura 1 Kilo per Tonelada de alimento completo • Porcinos Inicio 2 Kilos per Tonelada de alimento completo • Porcinos Desarrollo 1 Kilo per Tonelada de alimento completo. Presentaciones Bolsa multi-capas kraft de 25 Kg (Cód. 01-V1-BG01) Bolsa multi-capas kraft de 2.5 Kg (Cód. 01-V1-BG02)

Catálogo para Porcinos

37


PREMEZCLA

Racmina Premix (RAC HCi 2%) Composición Cada 100 g contienen: Clorhidrato de Ractopamina Excipiente c.b.p.

2g 100 g

Indicaciones RACMINA PREMIX® está indicada para aumentar la tasa de ganancia de peso, mejorar la eficiencia alimenticia, aumentar el porcentaje de rendimiento de canal e incrementar la carne magra en cerdos en finalización, recibiendo una dieta nutricionalmente balanceada. Vía de administración Oral, mezclado con el alimento.

38

Dosis Las dosis recomendadas de Racmina Premix® en el alimento final son: • 250 a 500 g de Racmina Premix® (5 a 10 ppm de Ractopamina) para aumentar la tasa de ganancia de peso y mejorar la eficacia alimenticia. • 500 a 1000 g de Racmina Premix® (10 a 20 ppm de Ractopamina) para aumentar el porcentaje de rendimiento de canal e incrementar la carne magra. Presentación Bolsa de 10 Kg. (Cód. 01-P1-RA01)


PREMEZCLA

Ectosin 6% PREMIX®1 Composición Cada 100g contiene: Ivermectina Vehículo c.b.p.

0.6 g 100 g

Indicaciones ECTOSIN® 0.6% PREMIX está indicado en el tratamiento y la metafilaxis de nematodos gastrointestinales, renales y pulmonares, piojos y ácaros de la sarna de cerdos en crecimiento, reproducción y sementales. Igualmente controla los nematodos intestinales y los parásitos externos (ácaros y piojos) de las aves. Puede aplicarse en animales desde el momento del destete e inclusive en hembras gestantes ya que no presenta efectos colaterales sobre los fetos en formación. No afecta la capacidad reproductiva de los sementales. En bovinos (de carne y terneros) se usa para el control de nematodos pulmonares, gastrointestinales (etapas inmaduras y adultas) y como coadyuvante en el control de piojos y ácaros. Vía de administración y dosificación: Oral, mezclado con el alimento. • La adecuada dispersión de ECTOSIN® 0.6% PREMIX en alimento se logra diluyendo 1 Kg de premezcla con 14 Kg de ingredientes de alimento finamente molidos. La predilución deberá ser entonces agregada al alimento completo a razón de 5 Kg/tonelada de alimento terminado para obtener ivermectina a los 2 g/tonelada (2 ppm) requeridos, que equivalen a 333g del producto ECTOSIN® 0.6% PREMIX. • En Aves la dosis es de 100 a 400 µg de ivermectina/Kg de peso por un periodo de 3 a 7 días dependiendo del tipo de parásito y de acuerdo a lo recomendado por el Médico Veterinario, pudiendo

Catálogo para Porcinos

39

mantener el tratamiento hasta por 5 semanas (control de Alphitobius diaperinus). Contraindicaciones: No se administre a animales cuya leche está destinada al consumo humano. Periodo de retiro • En carne de cerdos: 7 días antes del sacrificio para consumo humano. • En carne de aves: un día. • En huevo: cero días. • En bovinos: 30 días antes del sacrificio para consumo humano. Presentación Saco de cartón de 25 Kg (Cód. 01-P1-EC01)


PREMEZCLA

Neumoenter® Premix 20% Composición Cada 100 g contienen: Clortetraciclina granular Excipiente c.b.p.

20.0 g 100 g

Indicaciones • Está indicado para la prevención y control de problemas respiratorios y digestivos causados por gérmenes sensibles a la Clortetraciclina. Previene infecciones en periodos de estrés. • Enteritis necrótica, rinitis atrófica, abscesos, neumonías y leptospirosis.

40

Vía de administración Oral, mezclado con el alimento. Dosis • Metafilaxis 1.0 Kg • Profilaxis: 2.0 Kg • Diarrea y leptospirosis: 2.5 Kg Presentación Saco de 25 Kg (Cód. 01-P1-NE01)


PREMEZCLA

CAREBUMINA® 25% Composición Cada 100 g contienen: 25 g 100 g

Fumarato Hidrogenado de Tiamulina Excipiente c.b.p.

Indicaciones • Antibiótico para el control y tratamiento de enfermedades causadas por Mycoplasma spp, Brachyspira hyodysenteriae y otros microorganismos susceptibles. • Cerdos: Se indica para el control y tratamiento de disentería porcina, ileítis, causada o complicada con Brachyspira hyodysenteriae, así como de la enteropatía proliferativa porcina causada por Lawsonia intracelularis. También actúa contra la neumonía enzoótica porcina causada por Mycoplasma hyopneumoniae; complicada por microorganismos susceptibles, por ejemplo: M. hyohinis, Pasteurella spp, Actinobacillus spp.

Vía de administración Oral, mezclado con el alimento. Presentación Saco de 25 Kg. (Cód. 01-P1-CA01)

Catálogo para Porcinos

41


PREMEZCLA

Nuflor® Premix 2% Composición Cada Kg de NUFLOR PREMIX contiene: Florfenicol Excipientes c.s.p.

20 g 1000 g

Indicaciones En porcinos para el tratamiento de infecciones causadas por Actinobacillus pleuroneumoniae, Pasteurella haemolytica, Pasteurella multocida, Haemophillus sp.

42

Dosis y vía de administración Porcinos: 1 a 2 Kg de NUFLOR PREMIX por tonelada de alimento terminado durante máximo 7 días o a criterio del Médico Veterinario. Tiempo de retiro Los animales tratados no deben sacrificarse para consumo humano hasta 5 días después de finalizado el tratamiento. Precauciones Almacénese por debajo de 30°C. Presentación Saco de 10 Kg (Cód. 01-C2-NU01)


RECONSTITUYENTE

Hematotal Forte Composición Cada 100 mL contiene: Acetato de cobalto Citrato férrico amoniacal Adenosin Trifosfato (ATP) Cacodilato sódico Histidina Triptófano Metionina Vitamina B¹² Nicotinamida Vehículo c. s. p.

50 mg 2g 200 mg 3g 500 mg 250 mg 1g 1 mg 10 g 100 mL

Indicaciones Para el tratamiento de todo tipo de trastornos hematopoyéticos (anemias), desnutrición, convalecencia de enfermedades infecciosas y/o parasitarias, intoxicaciones, inapetencia, agotamiento o animales sometidos en condiciones de estrés. Es un reconstituyente general del metabolismo, estimula el apetito, el crecimiento, la producción de leche, carne, lana, fibra e incrementa la fertilidad y optimiza la reproducción. Además, es recomendado como coadyuvante de enfermedades producidas por agentes infecciosos hemáticos como la anaplamosis y piroplasmosis. Vía de administración Intramuscular, subcutánea o intravenosa a un volumen de aplicación que varía de acuerdo a la especie y/o según el criterio del médico veterinario. Dosis • Rumiantes y Herbívoros • Bovinos y equinos: 10 – 20 mL • Terneros y potrillos: 5 – 10 mL • Ovinos, caprinos y camélidos sudamericanos :2 – 10 mL

Catálogo para Porcinos

43

• Porcinos • Cerdos: 50 a 100 Kg. 10 mL • Cerdos: 20 – 50 Kg. 5 mL • Cerdos: 10 – 20 Kg. 2 mL • Cerdos: 2 – 10 Kg. 1 mL • Caninos • Raza gigante: 4 mL • Raza grande: 3 mL • Raza mediana: 2 mL • Raza pequeña: 1 mL • Felinos • Gatos: 0.5 mL – 2 mL • Aves • Gallos de pelea: 0.5 mL Presentaciones Frasco de 50 mL (Cód. 01-M3-HE01) Frasco de 100 mL (Cód. 01-M3-HE02) Frasco de 250 mL (Cód. 01-M3-HE03) Frasco de 500 mL (Cód. 01-M3-HE04)


RECONSTITUYENTE

Valack B12 (Solución Inyectable) Composición Cada 100 mL contiene:

44

Fosforilcolamina Dextrosa Acetato de Sodio Cloruro de Calcio Cloruro de Potasio Sulfato de Magnesio L-Arginina L-Ácido Glutámico L-Histidina L-Leucina L-Isoleucina L-Lisina L-Metionina L-Fenilalanina L-Treonina L-Triptófano L-Valina L-Cisteína Vitamina B1 Vitamina B6 Vitamina B12 Vitamina C Niacinamida Biotina Excipientes c.s.p.

12 g 5g 0.150 g 0.015 g 0.020 g 0.028 g 0.002 g 0.004 g 0.001 g 0.004 g 0.002 g 0.003 g 0.001 g 0.003 g 0.002 g 0.001 g 0.005 g 0.001 g 90 mg 18 mg 5.45 mg 149 mg 541 mg 0.90 mg 100 mL

Indicaciones VALACK B12 es un suplemento multivitamínico y mineral con aminoácidos. Su fórmula aporta Fosforilcolamina, fuente de fósforo natural que regula el metabolismo basal; vitaminas, aminoácidos esenciales, no esenciales y minerales que mejoran la reproducción, fertilidad y rendimiento de los animales. En aves mejora la muda de plumaje, las prepara antes de un combate, exhibición, o postura.

Duración del tratamiento 3-5 días según criterio del Médico Veterinario.

Vía de administración Intramuscular, Subcutánea o Intravenosa. En aves Intramuscular.

Presentaciones Frasco de 100 mL (Cód. 01-F1-VA01) Frasco de 500 mL (Cód. 01-F1-VA02)


RECONSTITUYENTE

Vita B12 con Fósforo Composición Cada 100 mL contienen: Butafosfán Vitamina B12 (Cianocobalamina) Vehículo c.s.p.

10 g 5 mg

45

Indicaciones Combinación de butafosfán, como fuente de fósforo orgánico con vitamina B12 (Cianocobalamina). Mejora el rendimiento muscular y el estado general, ayuda en el engorde, corrige trastornos metabólicos, falta de apetito, agotamiento post-enfermedades. Muy útil en recién nacidos y en animales sanos en caso de esfuerzos excesivos. Vía de administración Endovenosa, intramuscular y subcutánea. Dosificación y forma de uso • Bovinos y Equinos: 15-25 mL • Terneros y Potros: 8-15 mL

Catálogo para Porcinos

• Porcinos adultos: 5-10 mL • Lechones: 2-5 mL • Corderos: 2-3 mL • Ovinos y Caprinos: 3-5 mL • Caninos y Felinos: 1-5 mL (según peso y edad) • Gallos de pelea, aves: 1 mL Presentaciones Frasco de 25 mL (Cód. 01-G1-VI08) Frasco de 50 mL (Cód. 01-G1-VI09) Frasco de 100 mL (Cód. 01-G1-VI10) Frasco de 250 mL (Cód. 01-G1-VI11)


SUERO

AZ Mag Composición Gluconato de magnesio Borogluconato de calcio Borogluconato de zinc Borogluconato de cobalto Borogluconato de cobre Hipofosfito de magnesio Agua para inyectables c.s.p.

30 g 10 g 5g 0.50 g 0.50 g 3g 100 mL

Indicaciones Mineralizante y reconstituyente en la prevención de hipocalcemias, afosforosis, hipomagnesemias, hipocuprosis.

46

Vía de administración Aplicar por vía intramuscular o subcutánea. Dosis • Bovinos y equinos: 10 a 20 mL. • Ovinos: 2 a 5 mL. • Porcinos: 3 a 5 mL. Período de Restricción • Carne: 30 días. • Leche: no usar en vacas en producción, para consumo humano. Presentación Frasco de 500 mL (Cód. 01-V4-AZ04)


SUERO

Caldex F.M. Composición Cada 100 mL contienen: Borogluconato de calcio L-Metionina Dextrosa DL-Triptófano Fósforo DL-Fenilalanina Magnesio DL-Valina Vitamina B1 20 mg L-Lisina Vitamina B2 L-Leucina Vitamina B3 } Vitamina B6 Vitamina B5 100 mg Vehículo c.b.p.

18.5 g 1 mg 22 g 1 mg 0.14 g 3 mg 0.55 g 5 mg 20 mg 2.5 mg 8 mg 4 mg 8 mg 20 mg 100 mg 100 mL

Descripción Solución inyectable elaborada con calcio, fósforo y magnesio así como vitaminas del Complejo B y aminoácidos. Indicaciones • Para prevenir y tratar deficiencias de calcio, hidratos de carbono, fósforo, magnesio y vitaminas del complejo B. • Indicado en el tratamiento de hipoglucemia o fiebre de leche, raquitismo, irregularidades metabólicas y debilidades en general. Dosis • Bovinos: 200 a 250 mL • Equinos: 200 a 250 mL • Porcinos adultos: 50 a 150 mL • Lechones: 5 mL • Ovinos: 5 a 30 mL

Catálogo para Porcinos

47

• Caprinos: 15 a 30 mL • Caninos: 5 a 10 mL Vía de administración Intravenosa lenta o intramuscular profunda. Presentaciones Frasco de 100 cc (Cód. 01-A2-CA01) Frasco de 240 cc (Cód. 01-A2-CA02) Frasco de 500 cc (Cód. 01-A2-CA03)


TERAPÉUTICO

Meloxisan® Inyectable Composición Cada 100 mL contiene: Meloxicam Vehículo c.s.p.

2g 100 mL

Indicaciones MELOXISAN® está indicado como tratamiento paralelo al antibiótico, en enfermedades infecciosas (neumonías, gastroenteritis, mastitis, pederas, etc.) y para cualquier inflamación musculoesquelética.

48

Administración y dosis Se recomienda administrar por vía intramuscular, subcutánea o endovenosa las siguientes dosis: • Bovinos y equinos: 1 mL / 40 Kg de peso vivo. • Porcinos y ovinos: 1 mL / 50 Kg de peso vivo. Repetir la dosis por 3 días consecutivos o según recomendación del Médico Veterinario. Precauciones • Como cualquier antiinflamatorio no esteroide, debe administrarse con precaución en animales con daño renal, cardíaco, hepático y/o con ulceración gástrica. • No debe administrarse en hembras en el último tercio de la gestación. • No administrar en animales deprimidos. Periodo de retiro Bovinos y ovinos: • Carne: 15 días. • Leche: 5 días. Porcinos: • Carne: 5 días. Equinos: • Carne: 5 días. • Leche: No utilizar en yeguas productoras de leche destinada al consumo humano. Presentaciones Frasco de 50 mL (Cód. 01-M3-ME02) Frasco de 100 mL (Cód. 01-M3-ME03) Frasco de 250 mL (Cód. 01-M3-ME04)


TERAPÉUTICO

Dipirona-ST Composición Cada mL contiene: Dipirona sódica Vehículo, c.b.p.

500 mg 1 mL

49

Indicaciones Antiinflamatorio, antipirético, analgésico, antiespasmódico y antirreumático para administrarse en todas aquellas condiciones caracterizadas por dolor y espasmo de musculatura lisa y estriada. En el tratamiento del dolor y espasmo de los cólicos digestivos. Dolor antes y durante el parto. Dolores por intervenciones quirúrgicas. Coadyuvante del tratamiento de molestias musculares o articulares en casos de artritis, osteoartritis, fibrosis y bursitis. Dosis • Bovinos y equinos: 20-30 mL • Becerros y potros: 10-15 mL • Porcinos: 10-30 mL

Catálogo para Porcinos

• Ovinos y caprinos: 3-8 mL • Lechones y corderos: 1-2 mL • Caninos: 1-2.5 mL. Vía de administración Intravenosa (de lenta aplicación) o intramuscular profunda cuando el caso lo requiera. No aplicar subcutánea bajo ninguna circunstancia. Presentaciones Frasco de 50 mL (Cód. 01-T1-DI01) Frasco de 100 mL (Cód. 01-T1-DI02) Frasco de 250 mL (Cód. 01-T1-DI03)


TERAPÉUTICO

Sinvirax Composición Cada 100 mL contiene: Methisoprinol Vehículo c.s.p.

12 g 100 mL

Indicaciones SINVIRAX está indicado como inmunoestimulante. Estimula la producción y aumento de la función de células T, natural killer (NK), incrementa la actividad de las células B (incrementando por tanto la producción de inmunoglobulinas) e intensifica la actividad fagocitaria. Además, impide la replicación viral suprimiendo la síntesis de ARN. Permite una pronta desaparición de signos clínicos y recuperación en cuadros infecciosos.

50

Retiro Animales de sacrificio: 5 días.

­

­

­ ­

Vía de administración Intramuscular o intravenosa lenta. Presentaciones Frasco de 20 mL (Cód. 01-F1-SI01) Frasco de 100 mL (Cód. 01-F1-SI02)


TERAPÉUTICO CICATRIZANTE

Azul Piotánico Composición Cada 100 mL contienen: Ácido tánico Violeta de genciana Vehículo c.b.p.

29 mg 0.38 g 1 mL

Indicaciones Solución tópica para el tratamiento de heridas superficiales actuando como promotor de la cicatrización, desinfectante y repelente de insectos. Dosis • Antes de aplicar es necesario lavar la herida para favorecer la acción de la solución. • Aplicar en el área afectada cubriendo en su totalidad. • Aplicar tantas veces como sea necesario. • Vía de administración Tópica. Presentaciones Frasco de 120 cc (Cód. 01-A2-AZ01) Frasco de 500 mL (Cód. 01-A2-AZ02)

Catálogo para Porcinos

51


TERAPÉUTICO

Megludyne® Composición Cada 1 mL contiene: Flunixin meglumina (Equivalente a 50 mg de flunixin base)​ 83.0 mg Vehículo c.b.p. 1 mL

52

Indicaciones • Como coadyuvante en el tratamiento de mastitis, neumonía y diarrea en bovinos. • Para el control del dolor visceral en casos de cólico en equinos y para el tratamiento de procesos inflamatorios asociados con alteraciones músculo-esqueléticas en bovinos, equinos, porcinos y caninos. Dosis • Bovino (productores de carne y leche): Administrar 2 mL por cada 45 Kg de peso (2.2 mg/Kg), cada 12 a 24 horas, por un período de hasta 5 días consecutivos.

• Cerdos: Administrar 2 mL por cada 45 Kg de peso (2.2 mg/Kg), cada 24 horas. • Equinos: Administrar 1 mL por cada 45 Kg de peso (1.1 mg/Kg), cada 12 a 24 horas de acuero a la severidad del caso. El tratamiento puede ser repetido por un período de hasta 4 días si reaparecen los síntomas. Vía de administración Intramuscular o intravenosa. Presentación Frasco de 100 mL (Cód. 01-V3-ME01)


TERAPÉUTICO ANTIINFLAMATORIO

Arthridine® Composición Cada 1 mL contiene: Fenilbutazona Salicilato de sodio Vehículo c.b.p.

200 mg 20 mg 1 mL

53

Indicaciones • Para el tratamiento de mastitis en ganado bovino. • Para el tratamiento de artritis traumáticas, infecciones pulmonares agudas, así como afecciones músculo­esqueléticas, luxaciones, tendinitis y traumatismos. • En bovinos, equinos y porcinos Dosis • Bovinos y caballos adultos: • 1er día: 20 -30 mL • 2do día: 20 mL • 3er día: 10 mL • Becerros y potrillos: • 1er día: 10 mL • Reducir la dosis a 6 mL a partir del 3er día.

Catálogo para Porcinos

• Cerdos: • Administrar 10 mL por casa 50 a 100 Kg de peso cada 24 durante 3 a 5 días. • Cerdos de más de 100 Kg de peso: • Administrar 15 mL cada 24 horas durante 3 a 5 días. Vía de administración Intramuscular o intravenosa. Presentación Frasco de 100 cc (Cód. 01-V3-AR01)


TERAPÉUTICO

Curamic Composición Cada 100 mL de concentrado contiene: Clorpirifos DDVP Violeta de genciana Alcohol Isopropílico Xilol c.s.p.

54

1.315 g 2.130 g 0.315 g 9.26 g 100 mL

Indicaciones • Prevención y control de miasis (bichera, gusanera), en cualquier tipo de heridas inclusive aquellas ocasionadas por castración, descole, descorne, marcación, actos quirúrgicos, ombligo del recién nacido y otras. • Por las características de la formulación, que permite un volteo importante de parásitos y larvas y una actividad residual prolongada evitando la contaminación, CURAMIC colabora con los tiempos de reparación tisular, acelerando la cicatrización. Especies animales a las que se destina Bovinos, Ovinos, Equinos, Suinos y Caninos. Período de carencia Carne: 6 días Vía de administración Agitar antes de usar. Cubrir la zona afectada aplicando CURAMIC a una distancia de 15 a 20 cm. de la herida. Reiterar la aplicación toda vez que se crea necesario. Cada aerosol contiene: Concentrado 440 mL. Propelente (propano/butano) c.s.p. un aerosol. Presentación Aerosol de 440 mL (Cód. 01-M1-CU02)


TERAPÉUTICO

Curamic AG Plata Composición Cada 100 mL contiene: DDVP (vapona) Cipermetrina Sulfadiazina Butóxido de piperonilo Aluminio en polvo Excipientes c.s.p. Propelente (butano)

1,60 g 0,37 g 0,11 g 0,021 g 4,725 g 100 mL

Indicaciones • Prevención y control de miasis, en cualquier tipo de heridas inclusive aquellas ocasionadas por castración, descole, descorne, marcación, actos quirúrgicos, ombligo del recién nacido y otras. • Por las características de la formulación, que permite un volteo importante de parásitos y larvas y una actividad residual prolongada evitando la contaminación, Curamic Ag colabora con los tiempos de reparación tisular, acelerando la cicatrización. Especies animales a las que se destina Bovinos, Ovinos, Caprinos, Equinos, Suinos y Caninos. Período de carencia y precauciones • Carne: 6 días • No usar en felinos. • Producto tóxico para abejas, peces y pájaros. Vía de administración y dosificación Cubrir la zona afectada aplicando CURAMIC AG a una distancia de 15 a 20 cm de la herida. Reiterar la aplicación toda vez que se crea necesario. Presentación Aerosol de 440 mL (Cód. 01-M1-CU01)

Catálogo para Porcinos

55


TERAPÉUTICO HORMONA

Oxitopisa® Composición Cada mL contiene: Oxitocina Vehículo c.b.p.

20 U.I. 1 mL

56

Indicaciones • OXITOPISA®: Hormona utilizada en la retención placentaria, auxiliar en hemorragias post-parto, acelera el parto normal, estimula la motilidad del útero y favorece la secreción láctea, en las vacas (productoras de carne y leche), yeguas, ovejas, cabras y cerdas. • En perras y gatas, se indica como adyuvante en la distocia al parto, así como para mejorar las contracciones del útero, en hembras que presentan fatiga uterina. Dosis • Vacas y yeguas: 100 U.I. equivalente a 5 mL, por animal. • Ovejas y cabras: 60 U.I. equivalente a 3 mL, por animal.

• Cerdas: 20 a 50 U.I. equivalente a 1-2.5 mL, por animal. • Perras y gatas: 5 a 10 U.I. equivalente a 0.25-0.5 mL, por animal. Vía de administración Intramuscular, intravenosa o subcutánea. Presentación Frasco de 100 mL (Cód. 01-P1-OX01) Frasco de 250 mL (Cód. 01-P1-OX02)


VITAMINA

Vitavet Total Composición Vitamina A Vitamina D Vitamina E Acetato Vitamina B1 (Tiamina clorhidrato) Vitamina B2 (Riboflavina 5 fosfato sódica) Vitamina B3 (Nicotinamida) Vitamina B5 (Pantenol) Vitamina B6 (Piridoxina clorhidrato) Vitamina B12 (Cianocobalamina) Vehículo, c.s.

20,000 UI 2,000 UI 20 UI 25 mg 10 mg 50 mg 10 mg 25 mg 100 mcg

Indicaciones Indicado para mejorar el crecimiento, engorde y reproducción. En el tratamiento de raquitismo, convalecencia, agotamiento, falta de apetito, dermatitis, osteomalacia, infertilidad y trastornos nerviosos. En general ayuda en tratamiento antiparasitarios, hormonales, vacunaciones, y todos los estados que impliquen deficiencias vitamínicas. Dosis • Bovinos y equinos: 5 – 10 mL. • Cerdos: 5 – 8 mL. • Ovejas y Cabras: 3 – 5 mL. En términos generales se emplea una dosis de 2 mL por cada 50 Kg de p.v. en bovinos, equinos y porcinos. 2 mL por 25 Kg de p.v. en ovinos y caprinos. Vía de Administración Intramuscular profunda. Presentaciones Frasco de 10 mL (Cód. 01-W1-VI01) Frasco de 100 mL (Cód. 01-W1-VI02) Frasco de 250 mL (Cód. 01-W1-VI03) Frasco de 500 mL (Cód. 01-W1-VI04)

Catálogo para Porcinos

57


VITAMINA

Apetovit Inyectable Composición Cada 100 mL contiene: Buclizina HCl Sulfato ferroso Tiamina (Vitamina B1) Riboflavina (Vitamina B2) Piridoxina (Vitamina B6) Cianocobalamina(Vitamina B12) Ácido pantoténico (D-Pantenol) Niacinamina (Vitamina B3) Ácido ascórbico (Vitamina C) Vehículo c.s.p.

58

50 mg 140 mg 1100 mg 450 mg 2200 mg 6 mg 600 mg 6200 mg 600 mg 100 mL

Indicaciones • Está indicado en caso de falta de apetito, su componente Buclizina, actúa como potente estimulante no hormonal del apetito y crecimiento, recomendado además como anti anémico y vigorizante orgánico. • En caso de hipovitaminosis del Complejo B. En requerimientos aumentados como: Estados carenciales, estrés, desnutrición, nerviosismo, convalecencia.

­

­

Vía de administración Intramuscular Presentación Frascos de 100 mL (Cód. 01-F1-AP01)


VITAMINA

Apetovit Oral Composición Cada 10 mL contiene: Buclizina Tiamina (vitamina B1) Sulfato Ferros Riboflavina (vitamina B2) Piridoxina (vitamina B6) Cianocobalamina (vitamina B12) Niacinamida (vitamina B3) Ácido pantoténico (D pantenol) Ácido ascórbico (vitamina C) Vehículo c.s.p.

5 mg 1 mg 140 mg 1 mg 0.5 mg 5 mcg 5 mcg 1 mg 35 mg 10 mL

Indicaciones En bovinos, equinos, porcinos, ovinos, caprinos, caninos, felinos y aves. Apetovit está indicado en casos de falta de apetito. Su componente buclizina actúa como potente estimulante no hormonal del apetito y crecimiento. Apetovit está recomendado además como anti anémico y vigorizante orgánico. En caso de hipovitaminosis del complejo B. En requerimientos aumentados como: preñez, lactancia, estados carenciales, estrés. En caso de desnutrición, nerviosismo, convalecencia. Coadyuvante en el tratamiento de enfermedades.

59

Vía de administración Oral.

­

Catálogo para Porcinos

Interacciones No usar en conjunto con fármacos depresores del sistema nervioso central, tales como ansiolíticos, analgésicos opioides, hipnóticos y neurolépticos, por la posibilidad de potenciación de los efectos sedantes de la Buclizina. Presentación Frasco de 1 L (Cód. 01-F1-AP03)


VITAMINA

Complejo B B12 B15 Composición Cada 100 contienen: 3000 mg Vitamina B1 (Tiamina HCl) Vitamina B2 (Riboflavina) 200 mg 800 mg Vitamina B6 (Piridoxina HCl) Vitamina B12 (Cianocobalamina) 15.000 mcg 2000 mg Vitamina B15 (Ac. Pangámico) Nicotinamida 10000 mg 1000 mg D-Pantotenato de calcio 100 mL Excipientes c.s.p.

60

Indicaciones Reconstituyente, Energético, Antifatigante, Roborante. Antianémico. • Bovinos y equinos: Aumenta el rendimiento muscular en los equinos y producción en los bovinos. • Porcinos, caninos y felinos: favorece la recuperación en caso de anemias de distintos orígenes (carenciales, por hemorragias y/o parasitarias). • Gallos de competición: Reconstituyente, energético, antifatigante, roborante.

• Equinos: intramuscular • Porcinos, caninos y felinos: intramuscular o subcutánea • Gallos de combate: oral

Dosis Las dosis son orientativas y pueden ser modificadas por el médico veterinario actuante. Equinos y Bovinos: 10 mL cada 3 días hasta completar 12 aplicaciones. • Porcinos: • Lechones: 1 mL vía SC o IM. • Adultos: 1 mL cada 20 Kg de peso vía IM. • Caninos y felinos: 0,5 a 1 mL vía IM o SC dos veces por semana (cada 3/4 días). • Gallos de combate: 10 gotas directamente en el pico por día durante los 20 días previos a la competencia. • Intervalo entre dosis según la especie.

Beneficios • Estimula el apetito • Antianémico-antineurítico • Retarda el cansancio o la fatiga combatiendo la hipoxemia tóxica muscular, pues provoca mayor oxigenación. • Potencializa el rendimiento durante la competencia. • Vigoriza sementales cansados • Fortifica animales débiles, convalecientes, de bajo rendimiento y/o animales parasitados.

Vías de administración • Bovinos: intramuscular

Presentación Frasco de 100 mL (Cód. 01-U2-CO01)


www.escasan.com.ni

1801-2233


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.