¡LLEGARON LOS CLÁSICOS SILENTES!
El Tren Fantasma (Gabriel García Moreno. México, 1926) *Cortesía de la Filmoteca de la UNAM.
Una historia al estilo de los thrillers americanos de la época, rodada en Orizaba, Veracruz y rescatada por el Dr. Aurelio de los Reyes. Esta cinta celebra 90 años de ver la luz.
Programa III de la Revolución Armada (Varios directores. México, 1913-1923) *Cortesía de la Filmoteca de la UNAM.
Escenas de la revolución armada de Huerta, Carranza, Zapata, y Villa, entre otros impactantes sucesos, retratados principalmente por los pioneros Salvador Toscano, los hermanos Salvador, Guillermo, Eduardo y Carlos Alva.
El viaje a la luna (Georges Méliès. Francia, 1902) *Cortesía de Alianza Francesa de Puebla e Institut Français.
Película emblemática del llamado “mago del cine”, revolucionaria en su época por sus efectos especiales y narrativa. Recientemente restaurada en 2011 y presentada en versión a color.
2
DESCUBRE NUESTRA SELECCIÓN OFICIAL…
Cortometraje de Ficción Desde la ausencia de diálogo aparecen el terror, el amor, el odio, el deseo, el poder, los sueños y todas las fuerzas que nos hacen ser humanos. • • • • • • •
A2042 | David Castro. España, 1’ Cazador | Ricardo Valenzuela. Chile, 11’ Lost Village | Giorgie Todria, España, 15’ Champion | Mans Berthas. Suecia, 19’ Fish | Saman Hasseinpour. Irán, 3’ Habitar | Andrea Mendonça. Brasil, 15’ Memorabilia |Daniel Peraza. México, 9’
Cortometraje de Animación Sin palabras aparece la denuncia ante el despojo y la explotación, ante las formas de poder que ejercen control sobre nuestras relaciones. Esta categoría es un pulso de nuestro tiempo. • • • • • • • •
Cartas | David Mussel. Brasil, 4’ Cuerdas en la vida | Gerardo González. México, 13’ Dije que no hablaría de política - I said i would never talk about politics | Aitor Oñederra. España, 10’ En vuelo | Jhon Mario Angulo. Colombia, 10’ Extraterrestre | Victoria Karmín / Denise Hernández. México, 15’ Made in Spain | Coke Rioboó. España, 11’ Like a feather | Reno Armanet, Francia, 12’ Hello | Rafael Ruíz, México, 4:30’
3
Cortometraje Infantil Entre la imaginación y la risa, llegan mundos que van del gris al desbordante color, lugares en donde soñar aún es posible. • • • • • • • •
Amicus | Raúl Morales. México, 5’ Colourmakers | Carlos Azcuaga. México, 9’ Hojas de otoño - Autumn Leaves | Saman Hossempour. Irán, 4’ Iami, el origen de la noche - Iami, a Origem da Noite | Thiago Macedo. Brasil, 4’ Leñador - Lenhador | Fabio Teófilo. Brasil, 4’ Momento | Marcos Muñoz. México, 1’ Tictactópolis | José Sierra. México, 5’ Uka | Valle Comba. España, 3’
Cortometraje Silente Con esta categoría celebramos los orígenes del cine mudo en las formas contemporáneas, recordando que éste no sólo fue una época en la historia. • • • •
4
La bufanda amarilla | Luis Juanes. España, 5’ Lugares extraños para un canario - Drôle d’endroit pour un canari | Charles Blondelle. Francia, 7’ La méndiga | Hasmik Ter-Voskanyan. Armenia, 2’ Vuestras lágrimas son nuestra energía - Vos larmes sont notre énergie | Robin Vies. Francia, 26’
Cortometraje Documental Cinco lugares en el mundo y una mirada que sigue de cerca a sus personajes. Celebramos a la cámara como el ojo que sigue silencioso el andar del ser humano sobre la tierra o debajo de ella. • • • • •
Alexander | Pavel Tavares. Rusia, 11’ El baile de los infantes | Jokin Pascual/Javier Dampierre. España, 22’ El día antes del año nuevo chino - The day before chinese new year| Can-zhao Lam. China, 22’ Eoha | Vladimir Perović. Montenegro, 22’ Materia prima | Cristián Mellado Ibeas. Chile, 11’
Cortometraje Experimental Celebramos el uso del cuerpo para el experimento narrativo y como un dispositivo para desplazarse en la memoria y en los más antiguos mitos. • • • •
Abismo | Pablo Diconca. Canadá, 8’ Cuatro postales a Marta | Hernán Talavera. España, 10’ El negociante - The Trader | Manuel Álvarez/Sergio Belinchon. España, 12’ Volverás a caer - You Will Fall Again | Alex Pachón. España, 6’
HOMENAJE A…
Dr. Aurelio de los Reyes Historiador e investigador mexicano. Su labor de rescate e investigación en cine silente ha trascendido fronteras e inspirado iniciativas como este festival.
5
NUESTROS MÚSICOS
Mtro. José María Serralde Pianista, concertista. Líder del Ensamble Cine Mudo. Trabaja en la investigación histórica y musical del cine de los primeros tiempos, con particular énfasis en el quehacer mexicano.
Kumantukxuxpë Duo mexicano de fusión sonora a partir del jazz, hip-hop, reggae, son y bases en la música mixe. Lo integran Roi Martínez y Benjamín García González.
Ziffero Músico y filósofo mexicano. Su propuesta musical está diseñada a partir de la arquitectura sonora y la activación de los sentidos.
Franz Músico mexicano con más de doce años de trayectoria, especializado en la experimentación de instrumentos diversos en la búsqueda de armonía sonora.
6
CHARLAS
Una pionera del cine silente: Alice Guy-Blaché Imparte Dra. Raquel Gutiérrez Estupiñán.
Vida y obra de la pionera Alice Guy-Blaché, quien produjo cientos de películas con gran diversidad de temas.
Edison y los inicios del cine Imparte Dra. Flor de Liz Mendoza.
Previo a los hermanos Lumière, existió Thomas Alva Edison, inventor del kinetoscopio, uno de los primeros artefactos en reproducir imágenes en movimiento.
El cine en México a 120 años Imparte Dra. Itzia Fernández.
Un diálogo entre el cine de los primeros tiempos y el cine de hoy.
La narración en ‘El eclipse’ de Georges Méliès Imparte Dra. Victoria Pérez.
Esta plática aborda el género fantástico de la cinta de Méliès, describiendo sus planos y sus condiciones de producción.
La figura de Napoleón en un filme de Abel Gance Imparte Dra. Hortencia Ramón.
Una de las películas silentes más importantes del cine francés, vista desde sus intertítulos escritos al estilo de una novela.
7
MIÉRCOLES 9 DE NOVIEMBRE | 2016 HORA
SEDE
ACTIVIDAD
Charla
Edison y los inicios del cine | Imparte Dra. Flor de Liz Mendoza.
Aduana Vieja ICSyH ‘Alfonso Vélez Pliego’
60 min.
18:00hrs.
Charla
Una pionera del cine silente: Alice Guy-Blaché | Imparte Dra. Raquel Gutiérrez Estupiñán.
Aduana Vieja ICSyH ‘Alfonso Vélez Pliego’
60 min.
19:00hrs.
Proyección
El artista M. Hazanavicious. Francia, 2011.
Aduana Vieja ICSyH ‘Alfonso Vélez Pliego’
1:40min.
17:00hrs.
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE | 2016 HORA
ACTIVIDAD
18:00hrs.
Charla proyección
SEDE
El cine en México a 120 años | Dra. Itzia Fernández.
Casa Presno ICSyH Alfonso Vélez Pliego
60 min.
Teatro de la Ciudad
90 min.
120 años de cine en México | Presentación especial. Homenaje al Dr. Aurelio de los Reyes. 20:00hrs.
Inauguración
El viaje a la luna | G. Méliès. Francia, 1902. *Musicalizada por Ziffero* Palabras de: Lic. Guadalupe Ferrer Andrade - Directora de Filmoteca UNAM
8
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE | 2016 HORA
ACTIVIDAD
17:00hrs.
Charla proyección
Y el cine llegó | A. de los Reyes, 1991. *Comentada por Dr. Aurelio de los Reyes.*
Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
60 min.
18:00hrs.
Charla proyección
La narración en ‘El eclipse’ de Georges Méliès | Imparte Dra. Victoria Pérez.
Aduana Vieja | ICSyH ‘Alfonso Vélez Pliego’
60 min.
Charla proyección
La figura de Napoleón en un filme de Abel Gance | Imparte Dra. Hortencia Ramón.
Aduana Vieja | ICSyH ‘Alfonso Vélez Pliego’
60 min.
18:00hrs.
Restrospectiva Franco Piavoli
Nostos, el regreso | F. Piavoli. Italia, 1989. *Comentada por Mtro. Gerardo del Rosal y Stefano Riccardi*
Teatro de la Ciudad
120 min.
18:00hrs.
Proyección
Animación francesa | Varios directores.
Alianza Francesa de Puebla
90 min.
19:00hrs.
SEDE
9
7 10
HORA
20:00hrs.
SEDE
ACTIVIDAD
Cine concierto
Programa III de la Revolución Mexicana | Varios directores. México. 1913-1923. *Musicalizada por Mtro. José María Serralde.
Teatro de la Ciudad
120 min.
*Comentada por Dr. Aurelio de los Reyes.
SELECCIÓN OFICIAL
18:30hrs.
Proyección
Cortometraje de Ficción | Varios directores.
Museo Universitario Casa de los Muñecos
90 min.
19:00hrs.
Proyección
Cortometraje de Animación | Varios directores.
Hostal 1915
90 min.
19:00hrs.
Proyección
Cortometraje Documental | Varios directores.
Hostel Gente de Más
90 min.
SÁBADO 12 DE NOVIEMBRE | 2016 JORNADAS INFANTILES DE CINE SILENTE HORA
ACTIVIDAD
10:30hrs.
Taller de cine minuto silente
Los MiniCineastas *Imparte Moisés Irineo Guzmán
Punto México Conectado
3hrs.
11:00hrs.
Taller de apreciacion cinematográfica infantil.
Amigos del cine *Imparte Dra. Raquel Gutiérrez Estupiñán.
Aduana Vieja | ICSyH ‘Alfonso Vélez Pliego’
30 min.
11:30hrs.
Taller de cianotipia para creación de fotogramas.
La magia de las imágenes *Imparte Colectivo La Pesera.
Aduana Vieja | ICSyH ‘Alfonso Vélez Pliego’
120 min.
Proyección
Cortometraje Infantil | Varios directores.
Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
13:00hrs.
SEDE
120m
Reproducción en loop.
PROGRAMACIÓN VESPERTINA
17:00hrs.
Charla proyección
El jardín olvidado M. Lepage, 1995. *Con presencia de la realizadora.
Teatro de la ciudad
90min.
17:30hrs.
Restrospectiva Franco Piavoli
Voces en el tiempo F. Piavoli. Italia, 1996.
Museo Universitario Casa de los Muñecos
120min.
Proyección
La historia en la mirada | J. R. Mikelajáuregui. México, 2011.
Fototeca Juan Crisóstomo Méndez
80min.
18:00hrs.
11
HORA
SEDE
ACTIVIDAD
18:30hrs
Cine concierto
El tren fantasma G. García Moreno. México, 1926. *Musicalizada por Kumantukxuxpë
19:30hrs.
Restrospectiva Franco Piavoli
El planeta azul | F. Piavoli. Italia, 1982.
Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
120min.
Fototeca Juan Crisóstomo Méndez
90min.
SELECCIÓN OFICIAL 17:00hrs.
Proyección
Cortometraje de Ficción | Varios directores.
Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
90min.
17:30hrs.
Proyección
Cortometraje Documental | Varios directores.
Restaurantero Anarquista
90min.
Proyección
Cortometraje Experimental y Cortometraje Silente Varios directores.
Profética
80min.
Teatro de la ciudad
90min.
19:00hrs.
CLAUSURA El viaje a la luna | G. Méliès. Francia, 1902. *Musicalizada por Franz. 20:00hrs.
Clausura y Cine concierto
Proyección de película musicalizada por alumnos del taller impartido por el Mtro. José María Serralde. Proyección de cortos ganadores.
12
RETROSPECTIVA FRANCO PIAVOLI (ITALIA, 1933). Sus películas sin diálogo han sido aclamados por realizadores como Bernardo Ber tolucci y Andréi Tarkovsky.
Jornadas Infantiles *Con la participación especial de Colectivo La Pesera y Moisés Irineo de Cronos, comunicación visual.
Talleres, cortos infantiles y más.
SEDES Alianza Francesa de Puebla 2 Sur, 4920. San Baltazar Campeche. Puebla. Casa de las Bóvedas Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura BUAP Av. Juan de Palafox y Mendoza, 406. Centro Histórico. Puebla. Casa Presno Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades ‘Alfonso Vélez Pliego’ BUAP Av. Juan de Palafox y Mendoza, 208. Centro Histórico. Puebla. Edificio de la Aduana Vieja Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades ‘Alfonso Vélez Pliego’ BUAP 2 Oriente, 409. Centro Histórico. Puebla. Fototeca Juan Crisóstomo Méndez 7 Oriente, 15. Centro Histórico. Puebla.
13
Hostal Gente de Más 3 Poniente, 713. Centro Histórico. Puebla. Hostal 1915 4 Sur, 1915. El Carmen. Puebla. La Iluminada 9 Poniente, 104. El Centro Histórico. Puebla. Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos Av. 11 Norte, 1005. Centro Histórico. Puebla. Museo Universitario Casa de los Muñecos Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura BUAP 2 Norte, 2. Centro Histórico. Puebla. Profética 3 Sur, 701. Centro Histórico. Puebla. Punto México Conectado Av. 11 Sur, 302. Centro Histórico. Puebla. Restaurantero Anarquista Av. Don Juan de Palafox y Mendoza, 414. Centro Histórico. Puebla. Teatro de la Ciudad Av. Don Juan de Palafox y Mendoza, Portal Hidalgo,14. Centro Histórico. Puebla.
14
Equipo Dirección general - Enrique Ceballos Correo: direccion.ficsilente@gmail.com Producción general - Marisol H. Castañeda Correo: produccion.ficsilente@gmail.com Dirección de programación - Lluvia Soto Correo: programacion.ficsilente@gmail.com Dirección de imagen y material gráfico - Roxana Hernández Correo: imagen.ficsilente@gmail.com Directora de contenido audiovisual - Ana Rodríguez Correo: audiovisual.ficsilente@gmail.com Director de producción audiovisual - Julio Cesar Quiterio Correo: audiovisual.ficsilente@gmail.com Dirección de logística y manejo de talentos - Alejandra Calleja Correo: logistica.ficsilente@gmail.com Dirección de comunicación - Ana Belén Recoder Correo: comunicacion.ficsilente@gmail.com Coordinación de medios digitales - Liliana Richaud Correo: medios.ficsilente@gmail.com Consejería en públicos y visión cultural - Mtra. Rosa María Licea Correo: rlicea1408@gmail.com Coordinación de Acervo - Pablo Neri Correo: acervo.ficsilente@gmail.com Coordinación de Voluntarios - Alejandro Soberanes Correo: voluntarios.ficsilente@gmail.com Coordinación de Relaciones Públicas - Cecilia Ramírez Correo: publicas.ficsilente@gmail.com
15
Positivo
Negativo
HERIBERTO GENIS