Memoria EPA.- V19

Page 1

EDICIÓN ESPECIAL

2021

101 años contribuyendo al desarrollo del Norte Grande

ISPS - PBIP


ÍNDICE

2

1.Palabras del Directorio y Gerencia General

4

2. Saludos de las Autoridades

10

3. Iniciativas de Inversión

54

3.1. Frente 1 3.2. Capricornio 3.3. Continuidad operacional del molo principal 3.4. Transformación digital

56 58 59 60

4. Saludos de Empresas, Medios, Equipo interno, Puertos

62

5. Relacionamiento con la comunidad

84

6. Reseña histórica

88

Edición Especial Aniversario 2021


Por Puerto Antofagasta se han transferido 27 millones de toneladas en los últimos 10 años


Capítulo

1

PALABRAS DEL DIRECTORIO Y GERENCIA GENERAL

4

Edición Especial Aniversario 2021


Empresa del Estado de Chile con 101 años de historia El origen de la actual Empresa Portuaria de Antofagasta (EPA) se remonta a 1920 cuando se dieron los primeros pasos a lo que es hoy un exponente de sustentabilidad y comercio exterior, donde el compromiso medioambiental ha sido parte de su historia hasta nuestros días.


PALABRAS DEL DIRECTORIO Y GERENCIA GENERAL “La ocasión nos lleva a reflexionar sobre el extenso y virtuoso camino que ha recorrido esta ciudad puerto, en los 101 años de historia, desde que se inició la construcción de Puerto Antofagasta, la cual ha permitido no sólo el desarrollo económico, social y ambiental del Norte Grande, sino que también de Chile, y de los países vecinos con los cuales existen tratados internacionales vigentes. Lo anterior, gracias a la promoción permanente de la integración de la comunidad y de los diferentes actores de las cadenas logísticas de la Región, con foco en el desarrollo armónico y sustentable con una visión de futuro, y a la vanguardia de la tecnología. En este nuevo aniversario 23 de Empresa Portuaria Antofagasta, nos sentimos orgullosos de los avances que hemos realizado, entre los cuales destacamos, la modernización del Frente de atraque Nº2, que a través de una concesión portuaria y un exigente plan de inversiones convirtió al terminal en la principal alternativa de transferencia de carga de la región. Los ambiciosos planes de inversión de EPA que han permitido; modernizar el frente de atraque Nº1, mejorar la infraestructura de abrigo en el molo principal, modernizar la cadena logística de concentrados minerales, utilizando tecnología de vanguardia en el cuidado del medio ambiente con contenedores de volteo, así como también la modernización y ampliación del terminal de Antepuerto Portezuelo, que permitirá continuar dando cumplimiento al tratado de paz y amistad de 1904, y optimizar las cadenas logísticas asociadas. También se encuentra el desarrollo de Puerto Nuevo con la concesión de Mall Plaza, iniciativas orientadas a diversificar la gama de servicios y de entretención para la comunidad, los cuales se han convertido en un punto de encuentro para la ciudadanía. Y por último el mejoramiento continuo de las áreas comunes para optimizar la operación de sus terminales, así como también la materialización de proyectos de transición entre puerto y ciudad con el aporte de áreas verdes y ciclo vías, entre solo algunas de las iniciativas más relevantes. Los desafíos que tiene Puerto Antofagasta para los próximos años dicen relación con aumentar la oferta

6

Edición Especial Aniversario 2021

portuaria, para esto estamos trabajando en disminuir los días de cierre de puerto, y desarrollando iniciativas de inversión en infraestructura que permitan garantizar aguas abrigadas para el tráfico naviero bajo los posibles efectos amplificadores del cambio climático. Otro desafío que nos ocupa es aumentar la tasa de utilización del Frente 1, y poner a disposición del comercio internacional uno de los terminales con mejor distribución operacional del país, incorporando a un operador de clase mundial como concesionario de este terminal. En el mismo sentido la Zona de Desarrollo Logístico Capricornio ubicada a sólo 32 km. de Antofagasta, permitirá diversificar la gama de servicios logísticos agregando valor a clientes y usuarios, buscando convertirse en una de las principales alternativas para el manejo de las cargas de los puertos y operadores logísticos de la región. Por último, para satisfacer las necesidades de los exportadores e importadores de la región de Antofagasta y el corredor Bioceánico Capricornio, así como también de la comunidad en general, continuamos trabajando en fortalecer la Comunidad Logística Portuaria, que nos permita enfrentar los desafíos propios de la actividad, con una mirada de futuro y bajo una perspectiva de ecosistema. Todos los logros que hemos alcanzado en el último periodo no serían posibles sin el compromiso y la dedicada labor de todos quienes integran y se relacionan con Puerto Antofagasta, y en particular con los trabajadores que la componen, quienes han entregado lo mejor de sí para su desarrollo. Por último, destacar que estos hitos nos motivan a seguir enfrentando de la mano de la comunidad todos los desafíos venideros para los próximos años, por lo cual seguiremos trabajando con la pasión que nos caracteriza para continuar posicionándonos como la principal ventana al comercio exterior del norte de Chile”. Directorio y Gerencia General Empresa Portuaria Antofagasta


Manuel Rojas, Vicepresidente; Carlos Escobar, Gerente General; Andrea Rudnick, Directora; Leon Cohen, Presidente.


PRINCIPALES INDICADORES DE DESARROLLO

Empresa del Estado de Chile con 101 años de historia.

27M

2.619 naves atendidas en los últimos 10 años.

Actor estratégico en Corredor Bioceánico.

Certificación APL desde septiembre 2018.

10%

13%

34%

Hemos aportado el 10% de áreas verdes de la ciudad.

El 13% del concentrado de cobre

MM$ 103.316 de aporte al Fisco durante los últimos 10 años.

exportado por la región, se embarca en Puerto Antofagasta.

Tratado de Paz y Amistad entre Chile y Bolivia de 1904.

Actor estratégico en Zona Franca Paraguaya.

10%

Movilizamos el 10% del tonelaje total regional

El 60% del total transferido corresponde a exportación.

Certificación Huella Chile, Cuantificación, desde 2015.

Más de 5.000 empleos directos e indirectos en actividad portuaria e inmobiliaria.

Certificación ECOPORTS desde octubre 2019.

Más de MMUS$ 60 de inversión en desarrollo inmobiliario y áreas de esparcimiento.

8

El 34% del cobre metálico exportado por la región, se embarca en Puerto Antofagasta.

Aporte del 10% del valor FOB nacional de exportación.

16 hectáreas dedicadas al turismo, comercio y puntos de encuentro para la comunidad.

60%

27 millones de toneladas Transferidas en los últimos 10 años.

Edición Especial Aniversario 2021



2 10

Capítulo

SALUDOS DE LAS AUTORIDADES

Edición Especial Aniversario 2021


El concesionario del Frente de Atraque Nº2 ha invertido más de MMUS$ 120 en infraestructura y equipamiento para convertirse en una de las principales ventanas al comercio exterior de la región de Antofagasta.


SALUDOS AUTORIDADES

Gloria Hutt Hesse Ministra de Transportes y Telecomunicaciones

“En un contexto mundial marcado por la pandemia y los desafíos que ha implicado mantener activo el comercio exterior, la cadena de abastecimiento y la logística portuaria, envío mis saludos a la Empresa Portuaria de Antofagasta en su nuevo aniversario, en el que se conmemoran 23 años de alto profesionalismo, compromiso y aporte al desarrollo de la región y el país. En tiempos tan complejos como la pandemia, el Puerto de Antofagasta ha mantenido activa su labor conjugando las medidas que han permitido mantener la cadena de ingreso y salida de productos e insumos y, al mismo tiempo, aquellas que han resguardado la salud de todos los miembros de la comunidad ligada al terminal portuario. Enclavada en la principal región minera del país, la Empresa Portuaria de Antofagasta es un actor estratégico clave para la industria no sólo de Chile, sino también para otros países del Cono Sur: Bolivia, Argentina y Paraguay. El Puerto de Antofagasta mira al futuro con proyectos como la licitación de la Zona Desarrollo Logístico Capricornio y Concesión de frente de atraque Nº1, los que buscan aumentar la oferta logística portuaria de manera sustentable, permitiendo garantizar el comercio exterior por la Región de Antofagasta, y fortalecer el crecimiento económico en conjunto con la calidad de vida de la comunidad. A su vez, avanza en la transformación digital y se ha propuesto alcanzar la condición de Puerto Inteligente. En el campo de la sostenibilidad, la Empresa Portuaria de Antofagasta destaca por el Acuerdo de Producción Limpia Logístico Minero, su certificación internacional como Ecoports y la medición y gestión de su Huella de Carbono, acciones que la convierten en referente en estas materias”.

12

Edición Especial Aniversario 2021


MM$ 103.316 de aporte al Fisco durante los últimos 10 años Los Ministerios de Hacienda, Transportes y Telecomunicaciones fijan el monto definitivo de traspaso al fisco que incluye impuestos, contribuciones y dividendos. Durante el 2020 Mediante Decreto N° 169 la cifra asciende a M$6.400.000. En donde Puerto Antofagasta ha realizado un aporte al Fisco de MM$ 103.316 durante los últimos 10 años validando su importante rol para el Estado.

Pagos Impuesto Renta 16%

Pagos Contribuciones 13% Pagos de Patente Comercial 3%

MM$ 103.000

Pagos de IVA Mensual 32% Pagos de Dividendos 36%


5.000 puestos de trabajo de manera directa e indirecta anualmente Puerto Antofagasta se encuentra en proceso de certificación NCh 3262: Gestión de Igualdad de Género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal.

14

Edición Especial Aniversario 2021



SALUDOS AUTORIDADES

Loreto Seguel King Presidenta del Consejo Directivo SEP

Quisiera felicitar y relevar la importante labor que la

Empresa Portuaria de Antofagasta ha realizado en estos 23 años de vida, destacando el aporte para fomentar

el comercio exterior del país y con ello avanzar en el

crecimiento económico en beneficio de la comunidad. En el último periodo EP Antofagasta ha iniciado el proceso de Licitación de la Zona de Desarrollo Logístico Capricornio

y la concesión de frente de atraque N°1, proyectos que permitirán aumentar la capacidad del portuaria en la región.

EP de Antofagasta ha sido el primer puerto público en obtener certificación ambiental el 2020 a través de Huella Chile y ha avanzado en la obtención de la certificación

de la Norma sobre igualdad de género, conciliación vida

laboral, familiar y personal. La existencia de la Empresa Portuaria de Antofagasta ha aportado sin duda a la mejora

de la calidad de vida de los habitantes de la región, así como de sus propios trabajadores. En este nuevo año de

existencia, les deseamos desde SEP_CHILE un muy feliz aniversario!

16

Edición Especial Aniversario 2021


Aporte del 10% del valor FOB nacional de exportación Gracias a la gestión de EPA en materia de exportación, servicios a la minería y como parte de los tratados suscritos con otros países ha logrado un aporte del 10% en el FOB anual del país, destacando su rol fundamental para la región y el país.


SALUDOS AUTORIDADES Pedro Araya Senador

Mi saludo y aprecio a las trabajadoras y trabajadores de la Empresa Portuaria de Antofagasta, pieza fundamental y estratégica en el desarrollo de nuestra región. Vaya mi reconocimiento a quienes sostienen y encarnan una tradición centenaria de operaciones en el puerto. Muy feliz aniversario

Giani Barnato Gómez Prefecto de la Prefectura de Carabineros Antofagasta

“En el mes de su aniversario nro. 23 del Puerto de Antofagasta, la Prefectura de Carabineros de Antofagasta por intermedio de su Prefecto, coronel Sr. Gianni Barnato Gómez, no ha querido estar ausente en efectuarles un cariñoso saludo a vuestra empresa de gran importancia estratégica para el desarrollo del país y la región. Mis respetos a ustedes por ser protagonistas en el impulso de la economía, lo que se refleja además por su profesionalismo y preocupación de todo su personal lo que les ha permitido importantes certificaciones en el ámbito internacional y del desarrollo en el cuidado del medio ambiente, como asimismo en otras múltiples actividades adicionales en beneficio de la comunidad como lo es el encendido de tradicional árbol de navidad, la llegada de cruceros, visitas al puerto y actividades recreativas en el conocido sitio cero”. ¡Muchas felicidades en su aniversario nro. 23!

18

Edición Especial Aniversario 2021


16 hectáreas dedicadas al turismo, comercio y puntos de encuentro para la comunidad Uno de los objetivos estratégicos de EPA es mantener y mejorar los procesos de vinculación con la comunidad, entre ellas se destaca la inversión privada en terrenos de su propiedad como concesiones y ciclovías, entre otros, gestando 16 hectáreas para el turismo, comercio y lugares de encuentro para la comunidad antofagastina.


SALUDOS AUTORIDADES José Miguel Castro Bascuñán Diputado

“En el nuevo aniversario del Puerto de Antofagasta, quiero saludar afectuosamente a todas las personas que realizan esta gran labor profesional, gracias a la cual es posible -día y noche- que se cumplan las funciones para garantizar la seguridad de todas las cargas que llegan y se van desde el puerto. Agradezco a todos aquellos que permiten que seamos una ciudad “puerta”, y en especial quiero destacar la visión de sustentabilidad que se ha mantenido y que deseo se siga cuidando, que ha posicionado a Antofagasta como un punto estratégico para el progreso de Chile. El Puerto de Antofagasta está ligado a nuestra historia, nuestros antepasados están vinculados al Puerto y Antofagasta sigue creciendo alrededor de éste; por eso debemos seguir teniendo operaciones marítimas, siempre desde la visión de progreso sustentable, con respeto al medio ambiente para la región y para nuestra comuna. ¡Feliz aniversario Nº23 querido Puerto de Antofagasta, gracias por su contribución al crecimiento del país, de la región y de esta gran comuna!

Marcela Hernando Diputada Distrito 3, Región de Antofagasta

Puerto de Antofagasta, Nuestra puerta al mundo: “La Empresa Puerto de Antofagasta (EPA) conmemora 23 años desde su creación como empresa del Estado al servicio de la comuna y región, no obstante, la actividad portuaria desarrollada en este sitio nos acompaña incluso desde antes que este territorio fuera nuestra nación. Para nadie es ajena la vocación portuaria de prácticamente todas las ciudades costeras de nuestro país, sin embargo, esta vocación no se ha visto reflejada en políticas públicas que acompañen estos territorios y proyecten su desarrollo como eslabones estratégicos en la conectividad con el resto del mundo. Chile requiere una política portuaria sólida y renovada, en donde no sea el mercado el que decide dónde habrá o no desarrollo portuario sino las decisiones locales y la planificación del país. Hoy con cierta impotencia veo cómo se hace competir a nuestros puertos del norte y no se los potencia como una sola fuerza económica que importe y exporte hacia Asia y el mundo. Sin duda que en este anhelo tenemos que encontrar un amplio apoyo de las autoridades, trabajadores y la ciudadanía, para tener una caja de resonancia mayor y exigir que sea parte importante de los planes de los próximos gobiernos. Hoy existe la tecnología adecuada para que la actividad portuaria pueda convivir en forma sustentable con las ciudades y eso ha sido demostrado en los puertos de nuestra región con la incorporación de contenedores herméticos y volteables. Quiero reiterar que el trabajo de la empresa portuaria es fundamental para nuestra comuna e invitar a mis colegas parlamentarios y a las autoridades locales recién electas a perseverar con el proyecto de impuestos a los puertos que vayan en beneficio de la ciudad y de la región. En este nuevo aniversario quiero saludar a la plana ejecutiva y a los trabajadores de EPA, también a los trabajadores de las empresas colaboradoras y hago votos por el progreso y desarrollo de los puertos en nuestra región”.

20

Edición Especial Aniversario 2021


Más de 5000 empleos directos e indirectos en actividad portuaria e inmobiliaria Los desafíos y variedad de tareas que se deben realizar a diario para operar y llevar a cabo los procesos de producción en el Puerto de Antofagasta, equivalen al esfuerzo de más de 5.000 empleos, haciendo una fuerza laboral que es 100% local.


SALUDOS AUTORIDADES Ricardo Díaz Cortés Gobernador Regional Antofagasta

“En este aniversario, envío un saludo a los trabajadores y trabajadoras del Puerto de Antofagasta. Los desafíos que enfrentamos en materia ambiental y de desarrollo económico nos obligan a mirar de manera crítica y con sentido de futuro el aporte y valoración que el puerto tiene para el desarrollo de Antofagasta. Ya se aprendió la lección, el puerto debe ser aporte para la comunidad y permitir su crecimiento a futuro”.

Víctor Canales Gerente General Comunidad Logística Portuaria - COPA

“Nuestra Comunidad Logística Portuaria - COPA, le saluda muy atentamente y expresa los mayores deseos de felicidad y plenitud para el Puerto de Antofagasta y toda la familia Portuaria, en este su cumpleaños número 23 y les agradece el trabajo y esfuerzo diario por engrandecer nuestra ciudad y nuestra region”. ¡Muchas Felicidades!

Esther Croudo Co-fundadora Alianza Antofagasta

“Antofagasta guarda en su frente levadura de océanos y estrellas” así define a la ciudad de Antofagasta, nuestro poeta, Andrés Sabella. Y por cierto, Antofagasta es mar, es océano, es futuro, es puerto”. ¡Feliz aniversario Puerto de Antofagasta!

22

Edición Especial Aniversario 2021


Certificación Huella Chile, Cuantificación, desde 2015 Empresa Portuaria Antofagasta es acreedora de la Certificación del Sello HUELLA CHILE por Cuantificación de Gases de Efecto Invernadero, compromiso voluntario y de mejora constante en materia medioambiental entregado por el Ministerio del Medio Ambiente.


SALUDOS AUTORIDADES Daniel Augusto Delegado Presidencial de la Región de Antofagasta

“Hoy quiero enviar un fraternal saludo a todos los trabajadores y trabajadoras del Puerto de Antofagasta en su 23 aniversario, donde gracias al compromiso y esfuerzo de todo el personal han logrado posicionarse cómo uno de los principales puertos de nuestro País, generando la conexión del norte para el mundo, sin duda alguna una gran responsabilidad que han sabido madurar con el paso de los años”. ¡Muchas felicidades en este 23 aniversario!

Carlos Mondaca M. Presidente Corporación de Puertos del Conosur

“Enviamos un afectuoso saludo a Empresa Portuaria Antofagasta, con motivo de su vigésimo tercer aniversario. Agradecemos el constante apoyo que han entregado a la Corporación de Puertos del Cono Sur. Como socios de nuestra organización, destacamos su compromiso para hacer de Chile un destino atractivo en la industria de cruceros y apoyar el turismo regional, convirtiendo a vuestra empresa en un actor relevante para el desarrollo económico de la región y el país”. ¡Muchas felicidades!

Ramón Luis Muñoz Gerente PTI Plataforma Logística Antofagasta, Chile

“Desde el Programa Territorial Integrado Plataforma de Servicios Logísticos para el Comercio Exterior del Comité Corfo Antofagasta, nos adherimos con mucho entusiasmo al aniversario número veintitrés de la Empresa Portuaria de Antofagasta, con un afectuoso saludo para todas las personas que forman parte de esta importante empresa para el desarrollo del país y sobre todo para el norte de Chile. Queremos agradecer el trabajo y la participación activa que han tenido en nuestro programa, así también como los acuerdos, las inversiones y la ejecución de actividades y proyectos, los que facilitan la logística portuaria para el comercio nacional e internacional, operando con los más altos estándares socio-medioambientales, transparencia y valor compartido que conlleva. Les deseamos todo el éxito en los desafíos que se aproximan, salud y prosperidad”.

24

Edición Especial Aniversario 2021


Tratado de paz y amistad entre Chile y Bolivia de 1904 La relación comercial entre Chile y Bolivia se mantiene vigente gracias a las gestiones conjuntas, a través del tratado de amistad de 1904, y en ese marco las cargas mineras bolivianas son transportado por ferrocarril antes de su embarque por Puerto Antofagasta.


SALUDOS AUTORIDADES Ronie Navarrete Tapia Seremi de Economía, Fomento y Turismo

“En este Vigésimo tercer aniversario Empresa Portuaria Antofagasta, quisiera dejar un afectuoso saludo a todo el equipo humano, desde su directorio hasta toda la planta de trabajadores que compone una de las empresas más importantes a nivel regional, y que cumplen una labor estratégica, que en los procesos de fortalecimiento logístico refiere. Es imposible no mencionar la coyuntura mundial en la cual celebran un año más de vigencia, producto de la emergencia sanitaria que significa esta lamentable pandemia del covid-19. Pero en donde hemos visto ejemplo de cuidado, perseverancia y cumplimiento con un rol tremendamente importante en las conexiones comerciales y geopolíticas que nuestra región significa al mundo. En un mundo, en donde tenemos el gran desafío de reactivar la economía, los empleos y la productividad para mirar una región y un país más próspero, contamos con la inmensa labor que Puerto Antofagasta presta a esta visión que compartimos en cada mesa de trabajo que realizamos con distintos servicios del Estado, para fortalecer las políticas públicas dentro del territorio que significarán seguir dando los grandes saltos que fortalezcan el bienestar de las empresas, los proveedores, y por sobre todas las cosas, de nuestras comunidades. Ejemplo de ello, es lo conseguido con el Port Community System, en donde la alianza publico privada permitirá levantar una plataforma digital para la coordinación e intercambio de documentos transaccionales electrónicos para el comercio exterior como sistema de ventanilla única en la región de Antofagasta y para beneficio de la comunidad logística portuaria local. Iniciativa que solo da cuenta de los frutos del trabajo conjunto Quisiera aprovechar este espacio para, además, extender los agradecimientos a nuestro ministro de Economía, Lucas Palacios, quien ve precisamente en esta región, un polo de crecimiento, no solo en las grandes inversiones, sino también en la estrategia que hemos desarrollado, para hacer más competitivo nuestro territorio, como una plataforma logística multimodal. Para finalizar, y desear el último parabién creemos firmemente en el compromiso al que aspiramos y el alineamiento de los actores, al ser un compromiso común. Planteado el desafío, solo queda continuar el trabajo. Muchas felicidades, y que vengan muchas más”.

26

Edición Especial Aniversario 2021


Más de MMUS$ 60 de inversión en desarrollo inmobiliario y áreas de esparcimiento Aportar al desarrollo local y una relación armónica con la comunidad de la que somos parte, es fundamental para Puerto Antofagasta. Lo anterior se ha traducido en más del MMUS$ 60 de inversión en desarrollo inmobiliario y áreas de esparcimiento van en directo beneficio de la región de Antofagasta. Entre estas iniciativas esta Mall Plaza Antofagasta, bandejón central frente a Puerto Antofagasta, ciclovía, etc.


SALUDOS AUTORIDADES José Díaz Valenzuela Seremi de Transporte y Telecomunicaciones

“Secretaría Regional de Transportes y Telecomunicaciones de Antofagasta, saluda con especial reconocimiento, en su Vigésimo Tercer Aniversario Institucional, a la Comunidad del Puerto Antofagasta, como Centro del Norte y Foco Estratégico del Desarrollo Regional, Nacional e Internacional y principal plataforma logística portuaria de la segunda región. Distinguida Comunidad Portuaria de Antofagasta, con vosotros hemos aprendido que no basta Soñar con una Región; porque, con vuestro accionar, desde la Mano del Desierto mineral y el Mar azul como ventana abierta al Pacífico, nos habéis demostrado cómo transformar ese Sueño en Realidad Fecunda en favor de nuestras Gentes del Norte. Vuestra exitosa Gestión, con altos estándares sociomedioambientales de vuestro Terminal Multioperado y las Concesiones Antofagasta Terminal Internacional y Mallplaza Antofagasta; habéis consolidado vuestro andar, entre gaviotas y pelícanos, constituyéndose como Centro fundamental del norte, que no sólo lidera el impacto del desarrollo económico, social y político; sino que, además, se ha transformado en articulador de diversos actores , para participar en hermandad, promoviendo la sustentabilidad, productividad, integración, innovación y creación de valor compartido, desde la belleza humana de la relación armónica y transparente con nuestra Comunidad”.

28

Edición Especial Aniversario 2021


Patricio Martínez Quinzacara Seremi de Desarrollo Social y Familia

“El seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricio Martínez Quinzacara, y su equipo de inversiones, saludan cordialmente a la Empresa Portuaria de Antofagasta al conmemorar su 23° aniversario. Desde esta repartición, agradecemos su invaluable y permanente trabajo en pos del desarrollo de la región y el bienestar de sus trabajadores, destacando los casi $1.300 millones en inversiones para este año que fueron aprobados para la consecución de estos objetivos”.

Karla Cantero Barrios Seremi (s) de la Mujer y Equidad de Género Región de Antofagasta

“Siempre que se cumplen años de vida, es tiempo de hacer un balance de lo que se ha logrado y las metas por venir. Hoy, como Ministerio de la Mujer y Equidad de Género en la Región de Antofagasta, queremos felicitar a EPA por su 23° aniversario y por su real compromiso con las mujeres de la región. Agradecemos su constante interés para incorporar a las mujeres en un rubro que por años fue masculinizado, y por superarse cada vez más en implementar normativas que permitan que las mujeres puedan compatibilizar su vida personal y laboral, como la Norma 3262. Vaya nuestras felicitaciones a EPA en su nuevo aniversario, esperando seguir trabajando por generar más y mejores políticas en igualdad de género”.

Gonzalo Bravo Cifuentes Seremi del Medio Ambiente

“Un saludo afectuoso a Empresa Portuaria de Antofagasta y a todos los trabajadores que la integran. Ocasión en que aprovecho también de agradecer su compromiso e inversión para realizar sus laborales de manera sustentable y en armonía con el medio ambiente”.


SALUDOS AUTORIDADES

Rossana Díaz Seremi de Salud

“Como Seremi de Salud quiero enviar Saludos Afectuosos a todos los trabajadores de Empresa Portuaria Antofagasta y a la vez resaltar la importancia de todos sus funcionarios que hacen posible el crecimiento de esta Región. Queridos trabajadores me complace celebrar junto a ustedes un nuevo aniversario”.

Roberto Meza Poblete Seremi del Deporte

“Para nosotros cómo Ministerio del Deporte e Instituto Nacional del Deporte es una prioridad poder bridar la mayor cantidad de espacios deportivos para la realización de actividad física y deporte. Estamos convencidos de que las personas por intermedio del deporte logran cambiar sus vidas incorporando hábitos saludables que mejoran tanto su salud física como mental”.

30

Edición Especial Aniversario 2021


2619 naves atendidas en los últimos 10 años en el calado del Puerto y los protocolos de seguridad, y sustentabilidad, se ha logrado diversificar el embarque a través de los años para recibir naves de mayor eslora. Contabilizando un número de 2619 naves atendidas en los últimos 10 años en Puerto Antofagasta.


SALUDOS AUTORIDADES Jonathan Velásquez Alcalde Antofagasta

“Quiero saludar a los más de cuarenta trabajadores y trabajadoras de Empresa Portuaria Antofagasta que este mes se encuentran de aniversario, felices 23 años y aprovechar de reconocer el importante aporte que hace la compañía, no solo a la ciudad de Antofagasta, sino también a la región, para mi como alcalde es de suma importancia que el sector privado junto a la municipalidad asuma el compromiso con la ciudadanía entregándole una mejor calidad de vida y que sepan que la perla volverá a brillar”. ¡Muchas felicidades!

Miguel Bascuñán Sfeir Cónsul (H) de la Rep. del Paraguay en Antofagasta

“Un cordial y afectuoso saludo a la Empresa Portuaria de Antofagasta en su 23° Aniversario. Felicitarlos por todos los logros alcanzados y que, sin lugar a dudas, han sido gracias a la muy buena conducción de su Gerente General, Don Carlos Escobar O. y su Staff Administrativo y trabajadores Portuarios a cargo, que desempeñan labores, para mantener a nuestro Puerto de Antofagasta, con su mayor estándar de eficiencia y calidad medioambiental. Ellos están dando un gran ejemplo a nuestra ciudad de una producción limpia, que es digno de admiración, somos pocos los Antofagastinos que defendemos nuestro Puerto y gracias a nuestro esfuerzo de Nortinos y orgullosos de haber nacido en nuestra Ciudad PUERTO de Antofagasta, tenemos un puerto de gran eficiencia y responsabilidad, para Chile y el Mundo”.

32

Edición Especial Aniversario 2021


Hemos aportado el 10% de áreas verdes de la ciudad Puerto Antofagasta en su búsqueda de calidad de vida, ha aportado con el 10% de áreas verdes en la ciudad, realizando diversos proyectos de arborización con la colaboración de Conaf, así es como contamos con áreas verdes dentro de las instalaciones de Puerto Antofagasta y en el entorno, haciendo más amable la transición puerto-ciudad.


SALUDOS AUTORIDADES Herman Journée Presidente de ECO Sustainable Logistics Chain Netherlands

“En nombre de Fundación ECOSLC / EcoPorts felicito al Puerto de Antofagasta por su aniversario. El puerto cuenta con EcoPorts PERS Certified como el primer puerto estatal en Chile, lo que implica que ha introducido el estándar global de gestión ambiental EcoPorts para puertos después de una auditoría del auditor independiente Lloyd’s Register Holanda. Esto convierte al puerto en miembro de la Red mundial de puertos certificados por EcoPorts para compartir experiencias de buenas prácticas e inicia un proceso de mejora ambiental continua. Este proceso aborda no solo las operaciones portuarias de hoy, sino también su funcionamiento en el futuro. También muestra ejemplos de sus buenas prácticas ambientales. Esto solo puede hacerse con la cooperación de todas las personas involucradas en el funcionamiento del puerto”. ¡Felicitaciones a todos!

Manuel Pérez Trujillo Director IDEAR

“El Instituto de Economía Aplicada Regional (IDEAR) de la Universidad Católica del Norte se complace en saludar a Empresa Portuaria Antofagasta al cumplir 23 años desde su creación institucional. A través de EPA saludamos a Puerto Antofagasta, factor fundacional de la ciudad y decisivo para su desarrollo y progreso, como se demostró en un estudio económico que hizo IDEAR para EPA, hace más de una década. Recientemente, al investigar en un proyecto sobre el Corredor Bioceánico se puso nuevamente de relieve la importancia de éste y demás puertos internacionales para el desarrollo y progreso de la Región de Antofagasta. Además, con su proyecto de Zona de Desarrollo Logístico “Capricornio”, en La Negra, EPA está marcando la ruta de la modernización en servicios logísticos que requiere la región para servir al Corredor Bioceánico y obtener los mejores beneficios de esta iniciativa cuatrinacional”.

34

Edición Especial Aniversario 2021


Certificación ECOPORTS desde octubre 2019 Puerto Antofagasta es el primer puerto público en obtener la certificación EcoPorts, estándar internacional de desempeño ambiental Port Environmental Review System (PERS), más importante en materia medioambiental.


SALUDOS AUTORIDADES Milidrag Delic Cuevas Capitán de Navío LT. Comandante de la Guarnición Naval y Gobernador Marítimo de Antofagasta.

“A nombre del Personal de la Gobernación Marítima, saludamos afectuosamente al Sr. Gerente General, y a través suyo a todo el grupo humano perteneciente a la Empresa Portuaria de Antofagasta, con motivo de celebrarse el día 1 de julio, su Aniversario número 23. Aprovecho la oportunidad de destacar el profesionalismo y la capacidad técnica de cada uno de los integrantes de esta empresa que tienen la gran responsabilidad de administrar y desarrollar la mayor eficiencia del intercambio de mercancías a través del mar, en un país esencialmente marítimo y especialmente en la Segunda Región, vaya nuevamente mi reconocimiento a tan importante empresa”.

René Moraga Espinoza Capitán Puerto de Antofagasta 2021

“En este nuevo aniversario, la Capitanía de Puerto de Antofagasta desea destacar la labor y contribución de la Empresa Portuaria Antofagasta al desarrollo regional, expresando en esta ocasión éxito en los nuevos desafíos trazados”.

36

Edición Especial Aniversario 2021


27 millones de toneladas transferidas en los últimos 10 años Los resultados son indicadores del continuo mejoramiento de los procesos a cargo de Puerto Antofagasta. Destacando 27 millones de toneladas transferidas en los últimos 10 años por parte del puerto, donde se espera llevar a cabo nuevos proyectos a futuro que causarán un aumento potencial de las transferencias de carga.


SALUDOS AUTORIDADES Francisco Romero Papasideris Director Regional de Aduanas

“La Dirección Regional de Aduanas de Antofagasta saluda fraternalmente a la Empresa Portuaria Antofagasta con motivo de su 23 aniversario. Como servicio fiscalizador y facilitador del comercio internacional, sabemos de la importancia económica y social del puerto antofagastino, el cual genera un polo de desarrollo clave para nuestro país. La historia de Antofagasta ha crecido con nuestro puerto, pasando desde el querido muelle histórico a lo que conocemos hoy con una gran transferencia de carga”.

Rafael Díaz-Balart Coordinador Para América Latina, Asociación Americana de Autoridades Portuarias-AAPA

“En noviembre de 2018 durante la 108 Convención Anual de Asociación Americana de Autoridades

Portuarias-AAPA -(ese año unimos la Convención Anual con el Congreso Latinoamericano de Puertos de

AAPA, cuando tuvimos una convocatoria de más de 750 líderes portuarios de más de 30 países reunidos en Valparaíso), tuve la gran oportunidad y tremendo placer de conocer al presidente de la Empresa Portuaria Antofagasta, León Cohen.

Entonces le pude hablar al presidente Cohen sobre la importancia de que los puertos chilenos se

certifiquen en mejores prácticas en la administración medioambiental. El presidente Cohen tomó la gran

iniciativa de convocar al sector portuario chileno, tanto público como privado, para que todos obtuvieran

la certificación ECOPORTS, certificación que inicialmente fue organizada bajo los auspicios de la Unión Europea y la European Seaports Organization-ESPO.

Este proceso culminó con la certificación ambiental ECOPORTS que recibió la Empresa Portuaria Antofagasta el 23 de Octubre de 2019. AAPA seguirá trabajando con el presidente Cohen para que otros

puertos chilenos obtengan la certificación ECOPORTS.La Empresa Portuaria Antofagasta ha demostrado un importante liderazgo en el área de las mejores prácticas en la administración medioambiental, pero también ha mostrado ser líder en el sector portuario chileno y latinoamericano.

Aprovechamos esta ocasión para felicitar a la Empresa Portuaria Antofagasta en su 23er aniversario”.

38

Edición Especial Aniversario 2021


Actor estratégico en Zona Franca paraguaya Puerto Antofagasta destaca entre sus cifras el Tratado de 1968 entre Chile y Paraguay, acuerdo de libre tránsito que convierte a esta alianza estratégica de la zona franca paraguaya, en una importante oportunidad para potenciar el comercio exterior y Corredor Bioceánico.


SALUDOS AUTORIDADES Giovanni Calderón Bassi Director ejecutivo de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático

“Un afectuoso saludo a las personas que trabajan en el Puerto de Antofagasta en su aniversario. Sabemos del compromiso y esfuerzo por avanzar hacia una operación cada vez más sustentable y acorde con los desafíos que como país nos hemos impuesto”.

Marko Razmilic Presidente AIA

“A nombre de nuestro directorio y de las más de 240 empresas que representamos, la Asociación de Industriales de Antofagasta saluda afectuosamente a la Empresa Portuaria de Antofagasta (EPA) en su aniversario 23. Destacamos de EPA su invaluable compromiso con el desarrollo sustentable de la industria logística de la Región de Antofagasta, en donde a través de acciones concretas han aportado a elevar los estándares de los procesos del sector. Entre las acciones en que han contribuido recalcamos su participación en el “Acuerdo de Producción Limpia (APL) Logístico Minero Puerto Antofagasta” cuyo acuerdo permitió eliminar los camiones encarpados para el transporte de concentrados minerales a granel por un transporte con mayor hermeticidad y reducir en un 80% las emisiones de material particulado (PM10) por concepto de limpieza de suelo, entre otras iniciativas que se llevaron a cabo gracias a una inversión superior a los 4 mil 500 millones de pesos. Asimismo, destacamos su activa participación y compromiso con el nuevo Consejo de Logística organizado por nuestro gremio, instancia en donde las empresas socias que se desenvuelven en los distintos niveles de la cadena logística dan a conocer sus necesidades y desafíos para, de esta manera, articular y coordinar al ecosistema logístico de nuestra región. Por estas acciones y muchas otras que han contribuido al desarrollo de la Región de Antofagasta y sus industrias, enviamos un afectuoso saludo a la Empresa Portuaria de Antofagasta y a cada uno de sus trabajadores”.

40

Edición Especial Aniversario 2021


Certificación APL desde septiembre 2016 El Acuerdo de Producción Limpia (APL), suscrito por seis empresas y el sector público en septiembre 2016, fue certificado el 2019 y ratificado el 2020 como prueba de que Puerto Antofagasta ha cumplido los objetivos propuestos y asumidos a favor del medio ambiente, para así avanzar en mejorar los estándares ambientales y aportar a la calidad de vida de la región.


SALUDOS AUTORIDADES Luis Alberto Gaete Director regional Comité Corfo Antofagasta

“Ser parte del 23º aniversario de la Empresa Portuaria de Antofagasta (EPA) es un honor para nosotros, porque siempre ha sido un socio estratégico, más aún en estos últimos tres años, donde hemos trabajado codo a codo en torno nuestro programa de logística y comercio exterior, del cual EPA participa siendo parte del directorio. Son un puerto estatal que le entrega valor a la región, una empresa que se ha hecho responsable de aportar al cuidado del medio ambiente de la comuna, de generar espacios para unir al puerto y la ciudad, y ha avanzado en procesos de transformación digital para el comercio exterior. Sin duda, todo su trabajo lo realizan a través de un proceso de gran calidad y que coloca a Antofagasta como uno de los puertos más importantes de la zona. Esperamos seguir con este trabajo colaborativo por muchos años, con miras a hacer de la región de Antofagasta un mejor lugar para vivir y potenciar su economía desde sus principales industrias”.

Sergio Hernández Director Ejecutivo APRIMIN

“En nombre de la Asociación Gremial de los Proveedores Industriales de la Minería Chilena -APRIMIN, es un placer saludar y felicitar a nuestra empresa asociada, Puerto Antofagasta en su 23° aniversario, reconociendo su importante contribución a favor del crecimiento empresarial e industrial de la región. También envío un afectuoso saludo a su equipo humano y profesional por el valioso trabajo que a diario realizan”. ¡Feliz aniversario!

42

Edición Especial Aniversario 2021


Actor estratégico en Corredor Bioceánico Con el propósito de reactivar la economía llegando al mercado internacional, Puerto Antofagasta es un referente para la región utilizando la conectividad que genera el Corredor Bioceánico del Trópico de Capricornio, para beneficio de toda la región de Antofagasta y convirtiéndose en puerta al comercio exterior de estos países con el Asia-pacífico.


Atraque de barcaza, carga grúa portuaria. Frente Nº1, Puerto Antofagasta.

44

Edición Especial Aniversario 2021



SALUDOS AUTORIDADES Iván A. Jara Alarcón Presidente Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta

“Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta, Consejo Regional, socios y colaboradores, felicitan a la Empresa Portuaria de Antofagasta (EPA) con motivo de su vigésimo tercer aniversario aportando al desarrollo productivo de la región. En los tiempos que corren, el rol estratégico de los puertos desempeña un papel fundamental en la sostenibilidad de los países y sus habitantes, un rol que ha sido puesto a prueba por la pandemia causando estragos a nivel sanitario, humanitario, laboral y económico. Pese a todo eso, han sido capaces de encontrar la oportunidad de adaptarse a este nuevo escenario con las exigencias necesarias para continuar operando y seguir siendo el soporte para las familias de sus miles de trabajadores. Desde el gremio de la construcción les felicitamos y deseamos el mayor de los éxitos en este aniversario y desde ya expresamos nuestra voluntad de colaboración para hacer de Antofagasta una ciudad conectada con el mundo desde nuestros puertos, donde la diversificación productiva esté entre los objetivos para aportar a la reactivación económica regional. Hacemos llegar este saludo al directorio, profesionales y trabajadores de Puerto Antofagasta, los que han hecho y siguen haciendo posible que hoy podamos celebrar este nuevo año de vida”. ¡Felices 23 años!

Equipo CREO Antofagasta

“CREO Antofagasta felicita a Empresa Portuaria Antofagasta (EPA) en su 23° Aniversario. Agradecemos el compromiso de todos sus trabajadores y colaboradores, quienes con su trabajo abren las puertas de la capital regional y el norte de Chile”.

46

Edición Especial Aniversario 2021


El 34% del cobre metálico exportado por la región se embarca en Puerto Antofagasta Entre los principales clientes de Puerto Antofagasta se encuentran compañías exportadoras de cobre metálico, lo que conlleva un rol fundamental en el proceso productivo local. Contemplando que un 34% del cobre metálico que ha sido exportado por la región de Antofagasta se embarca mediante el trabajo de Puerto Antofagasta.


Antepuerto Portezuelo, cumplimiento del Tratado de Libre Tránsito entre Chile y Bolivia

48

Edición Especial Aniversario 2021



SALUDOS AUTORIDADES José Antonio Díaz Aguirre Director Ejecutivo Fundación Minera Escondida

“Los años entregan nobleza, dicen algunos. Otros dirán que nos entregan perspectiva, pero lo que nadie pone en duda es que nos proporcionan experiencias y aprendizajes que nos adicionan valor, nos robustecen como personas y profesionales. Esto que pareciera aplicara sólo en personas, resulta extrapolable a organizaciones y/o empresas que se convierten en una extensión de nuestras vidas. Hoy en el aniversario N°23 del Puerto de Antofagasta se hacen palpables y evidenciables lo mencionado líneas atrás. Y lo menciono no por el protocolo que se pudiera presumir, sino por el respeto, resiliencia y madurez con el que han asumido su proceso de crecimiento y desarrollo a lo largo de estas más de dos décadas. Felicitarlos por los años de experiencias y aprendizajes vividos y alentarlos a seguir teniendo una mirada crítica y consciente del presente y futuro de la región y el país, el que estamos llamados a construir hoy, en función de una sociedad mejor. Felicidades sinceras a todos y cada uno quienes conforman el Puerto de Antofagasta”. ¡Feliz aniversario!

Dagmara Wyskiel Directora Bienal de Arte Contemporáneo SACO

“La Bienal SACO saluda al Puerto de Antofagasta, deseando que vivamos juntos un sinfín de momentos de zarpar obras de arte, las que de allí siguen navegando por los mares de imaginación de los antofagastinos”.

50

Edición Especial Aniversario 2021


Mariano Fernández Secretario Pro Témpore de la ZICOSUR Tucumán, Argentina

“Desde la Presidencia y Secretaría Pro Tempore de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (ZICOSUR), a cargo de la Provincia de Tucumán, Argentina, es de nuestro agrado saludar y acompañar en su celebración al sector empresarial portuario y al Gobierno de la Región de Antofagasta, Chile en el Aniversario n°23 del Puerto de Antofagasta. Festejamos el rol importante que cumple para la vinculación de todos los estados subnacionales miembros, siendo destacable su función con respecto a la exportación de los productos mineros y agroindustriales como grandes cadenas de valor para nosotros. Gracias a su gran capacidad logística, el Puerto se ha consolidado con alta importancia estratégica y aportes beneficiosos para nuestra región impulsando al desarrollo socioeconómico de nuestros pueblos y la potencialidad de internacionalización de nuestras producciones. Por ende, celebramos su compromiso ejercido como principal vía al mercado internacional y acompañamos año a año a su crecimiento bajo trabajo articulado para brindar soluciones logísticas multimodales a toda nuestra zona de integración”.

Camila Oyarzún Geiger Encargada de la Unidad Regional de Asuntos Internacionales Gobierno regional de Antofagasta

“Hoy 1 de julio, la Empresa Portuaria de Antofagasta, celebra 23 años de vida. El Puerto ha sido parte importante de la génesis de nuestra ciudad; protagonista de nuestra historia, una pieza clave en la logística y el desarrollo del Norte de Chile, además de ser una de las principales puertas de entrada a nuestra región y por supuesto de salida de nuestra región y por supuesto de salida de nuestros productos hacia el resto del mundo. Un cariñoso saludo a todos los equipos de trabajo que forman parte de EPA, que gracias a su trabajo y dedicación, han hecho del Puerto de Antofagasta una eficiente alternativa portuaria al servicio del comercio exterior, un foco de atracción turística y comercial a nivel internacional. La Región de Antofagasta presenta un gran potencial de desarrollo logística, justamente por las fortalezas que posee en aspectos esenciales como infraestructura y conectividad en general. Asimos, la existencia de puertos como EPA, permite por su alto estándar en los procedimientos y procesos relacionados con el comercio exterior, ofrecer certidumbre a los usuarios chilenos y extranjeros en sus servicios logísticos”.


Antonio Sanchez E. Presidente Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Antofagasta.

“A fines del siglo XIX y principios del siglo pasado, Antofagasta vivía una crisis producto del desarrollo minero y el rápido crecimiento de la ciudad, sin otra vía de comunicación con el resto del país, las precarias instalaciones portuarias existentes en esa época eran insuficientes para poder satisfacer la creciente demanda por salida de minerales y la llegada de todos los bienes que la comunidad necesitaba para su vida. Los ferrocarriles recién nos unieron y de forma muy deficiente sino hasta la década de los 50s y las carreteras recién se comienzan a pavimentar muy entrados los 60s. El centro de la ciudad, y las calles aledañas a los diversos muelles construidos por empresarios privados, estaban copadas de mercaderías, las carretas y animales de tiro y los que llegaban para satisfacer las necesidades alimenticias de los habitantes repletaban las calles y en ese desorden campeaba la delincuencia. Los robos de mercaderías llegaron a provocar que empresas de transporte naviero amenazaran con no recalar en nuestra ciudad. Ante esto el comercio y la ciudadanía se unieron para solicitar al gobierno la construcción de un puerto que pudiera efectivamente solucionar los problemas locales. No fue fácil, como sigue sucediendo hasta el día de hoy, los requerimientos de nuestra ciudad chocaron con un centralismo siempre sordo y ajeno a los problemas regionales, y los proyectos y solicitudes quedaban archivados en carpetas en ministerios y reparticiones. Luego de arduos esfuerzos, fue la presión de la ciudadanía, empresariado y el comercio local que se logró por fin, en septiembre de 1916 que el presidente Juan Luis Sanfuentes promulgara la ley N°3.132 que lo autorizaba para contratar la ejecución de las obras del puerto de Antofagasta. El puerto de Antofagasta nace como una más de las tantas luchas que debió dar el pueblo de nuestra ciudad para poder desarrollarse y afianzarse en una región tan inhóspita como rica en recursos naturales. Nunca debemos olvidar u obviar el reconocer que, así como nuestra región es minería, Antofagasta, nuestra ciudad, es puerto. Gracias a éste, nuestro puerto, es que, con altos y bajos hemos construido una ciudad pujante en el desierto más árido del mundo. Hoy cuando nuestra región busca caminos que permitan ir más allá de la minería y se alientan alternativas de diversificación productiva, nuevamente es nuestro puerto el que nos abre la oportunidad de convertirnos en la parte más importante del corredor de integración de la denominada ZICOSUR o eje Capricornio, con Antofagasta y su puerto como eje del intercambio comercial entre el Asia-Pacífico y el interior de sud América. En todos estos años, Antofagasta ha crecido y como en todo crecimiento, siempre existirán tensiones entre un puerto y su ciudad, pero estos deben superarse con el diálogo que debe reconocer que el desarrollo económico y social de nuestra ciudad está íntimamente ligado al puerto. Saludamos a la Empresa Portuaria de Antofagasta en su nuevo Aniversario, continuadora de toda la historia de engrandecimiento de nuestra ciudad y del Norte de Chile”.

52

Edición Especial Aniversario 2021


Pamela Ramírez Figueroa Directora ejecutiva de Corporación PROA

Somos Puerto y miramos hacia el mar: “El Puerto de Antofagasta es el resultado de la lucha de hombres y mujeres por impulsar el desarrollo de nuestro territorio. Tras años de manifestar la necesidad de contar con la infraestructura esencial para dar abasto a los requerimientos de exportación y comercio de una zona en pujante crecimiento, finalmente el 14 de marzo 1913, mediante decreto supremo N° 709 se crea la Comisión de Puertos, la que años más tarde permitiría sentar las bases de nuestro Puerto de Antofagasta. Una tarea titánica que consolida su primer molo de arribo en 1926, apenas un atisbo de lo que hoy es nuestro principal puerto, que ha continuado creciendo en el tiempo a la par de las de la modernización del Estado y la evolución de la economía nacional. Hoy como ayer, el puerto no sólo permite exportar nuestras riquezas, también nos abre una puerta al mundo y nos señala nuestro origen diverso, multicultural y en constante desarrollo. Somos ciudad puerto, nuestra riqueza cultural y patrimonial están ligadas a las actividades de exportación e importación, a la vida en torno al puerto. Hoy nuestro Puerto se llama Empresa Portuaria de Antofagasta y sus raíces continúan allí, en el legado de hombres y mujeres de esfuerzo que levantaron sus familias y educaron a sus hijos en torno a la actividad portuaria. Felicitaciones a la EPA en este nuevo aniversario y un reconocimiento a sus orígenes, al esfuerzo, al tesón y al trabajo de quienes hicieron posible este anhelo. Cada vez que miramos hacia el mar, la postal de los buques a la espera en el horizonte nos señala nuestro origen, somos puerto, somos Antofagasta”.

Alex Belmar Caamaño Presidente Consejo Local, Asonave Antofagasta

“En el mes aniversario de Empresa Portuaria Antofagasta, La Asociación de Agentes de Naves de Antofagasta, por intermedio de su presidente, Agente de B & M Agencia Marítima S.A. Alex Belmar Caamaño, hace llegar el saludo afectuoso a vuestra institución y desea el mejor de los éxitos para todos sus proyectos de futuro. Reciban nuestros respetos, por la importancia que para nuestro Zona y nuestro País representa su estrategia de desarrollo en nuestra economía. Quisiéramos, además, aprovechar esta oportunidad de manifestar nuestro agrado como Agentes Navieros, por ser parte de vuestra actividad y por cierto un aporte al desarrollo y crecimiento conjunto”. ¡Muchas felicidades en su aniversario nro. 23!


3 54

Capítulo

INICIATIVAS DE INVERSIÓN

Edición Especial Aniversario 2021



3.1 INICIATIVAS DE INVERSIÓN Proyecto Concesión Frente N°1 de Puerto Antofagasta Ampliar la oferta portuaria regional mediante la concesión del frente 1, que incorpore a un operador de clase mundial, es el objetivo principal de esta iniciativa que permitirá potenciar la cadena logística minera de Puerto Antofagasta. El proyecto contempla la incorporación de nuevas tecnologías para la transferencia de carga, así como también el mejoramiento de los calados en sus sitios para la atención de naves de mayores dimensiones, las cuales atienden las demandas de importación y exportación de los principales clientes y usuarios portuarios del Norte de Chile. Con ello, se hace más eficiente la operación y se optimizan los índices de calidad de servicio, lo que permitirá hacer más competitiva la exportación regional en los mercados internacionales, que, sin duda impactará de manera positiva en la economía regional y la calidad de vida de la comunidad. El proyecto actualmente se encuentra en la etapa de consulta ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, y se proyecta que el proceso de licitación inicie una vez finalizada esta etapa. Este proyecto es parte de un plan de modernización del Puerto Antofagasta. El frente de atraque Nº1, es uno de los principales activos portuarios del norte de Chile, debido a su extensión y áreas de respaldo. Hemos trabajado fuertemente en su modernización y mejoramiento. Es así como el 2019 recibimos las obras de reforzamiento sísmico que permite la atención de manera segura de equipos de transferencia de alto tonelaje, así como también la instalación de infraestructura portuaria que permitirá el amarre de naves de grandes dimensiones. El desafío para el corto plazo es contar con un operador logístico portuario de clase mundial, para lo cual hemos destinado amplios esfuerzos en la preparación de los antecedentes técnicos y económicos de la presente licitación, que nos permitan continuar garantizando el uso eficiente de los activos portuarios del Estado de Chile. Cabe destacar que este proyecto no sólo implica un beneficio para Puerto Antofagasta y sus usuarios, sino que también generará impactos positivos en la comunidad, por medio de la generación de empleos, fomento productivo, cuidado del medio ambiente y calidad de vida.

56

Edición Especial Aniversario 2021


El 60% del total transferido corresponde a exportación El principal porcentaje de exportación aumenta debido al requerimiento de la industria minera metálica y no metálica del norte de Chile y otros países. Lo que se traduce en que el 60% total transferido sea a destinos internacionales a través de la exportación.


3.2 INICIATIVAS DE INVERSIÓN Proceso de concesión Zona Desarrollo Logístico Capricornio El proyecto se encuentra emplazado en un área estratégica del Barrio Industrial La Negra y a sólo 25 kilómetros de la ciudad, cercana a los principales centros mineros y equidistante con otros puertos de la región. Y contempla una extensión total de 21 Ha. para que un privado invierta y opere en el desarrollo de áreas de respaldo portuario, retail, zona de descanso para transportistas, actividades industriales no invasivas y otras actividades comerciales en su más amplio giro.

Dentro de las bondades del proyecto se encuentran las siguientes características:

58

Edición Especial Aniversario 2021

Localización privilegiada que conecta con los principales pasos fronterizos y principales comunas mineras.

Ubicado en un parque industrial estratégico para el Clúster Minero con altas posibilidades de sinergia entre las empresas existentes en la zona: Albemarle, Finning, Alto Norte, CBB, SQM, Bodegas San Francisco, Kaltire, entre las más importantes.

Escasez de terrenos con uso de suelo donde está emplazado el proyecto, ya que está definido por el Plan Regulador del Barrio Industrial La Negra como “Área de Reserva Portuaria”, el cual permite cualquier tipo de actividad comercial, industrial e inmobiliaria.

Empalme ferroviario instantáneo, conecta la gran minería con áreas logísticas para los puertos.


• • •

Empalme directo a la Ruta 5 con un alto flujo de vehículos con carga en tránsito hacia y desde el norte de Chile. Posibilidad de expansión y crecimiento en base a las necesidades del sector logístico minero.

Ubicado en una zona industrial con una alta población que requieren servicios de alimentación, retail, banca, entre otros. (app. 150 empresas con 9.000 puestos de trabajo).

Conexión vial y ferroviaria a los principales pasos fronterizos que conectan el corredor bioceánico Capricornio.

Este proyecto aumentará la oferta de servicios logísticos aplicando los más altos estándares ambientales y socioeconómicos que permitirá no sólo fortalecer la red logística del comercio exterior del norte de Chile, sino que también mejorar la calidad de vida de las personas que trabajan en el Barrio Industrial La Negra y fomentar la reactivación de la economía. Es una oportunidad, no sólo para inversionistas, sino que también para el clúster minero, de continuar fomentando la diversificación de servicios logísticos para hacer más competitivas las riquezas del norte de Chile en los mercados internacionales.

3.3 Obras de conservación del principal molo de abrigo Como parte del plan de modernización y mejoramiento de infraestructura, Puerto Antofagasta impulsó las obras de “Conservación Molo de Abrigo Sector Faro”. Iniciativa que permitirá mejorar la competitividad del sistema portuario y a su vez, aportar a la reactivación económica de la región, al convertirse en una oportunidad para empresas del rubro de la construcción. Este proyecto tiene varios objetivos asociados, los cuales son dar continuidad al comercio exterior para que las riquezas de nuestro Hinterland sean cada vez más competitivas en los mercados internacionales, así como también garantizar una puerta de entrada a las mercancías de importación y tránsito a otros países, lo que sin duda repercutirá positivamente en la calidad de vida de los habitantes de la región, de sus trabajadores, y en la reactivación de su economía. El proyecto se enmarca en las continuas iniciativas de inversión de la Empresa Portuaria Antofagasta, las cuales se vienen ejecutando desde el año 2010, en modernización, tecnología y conservación de la infraestructura portuaria. Actualmente la iniciativa se encuentra en proceso de licitación, y se proyecta que las obras inicien durante el segundo semestre del presente año, para finalizar durante el año 2021.


3.4 INICIATIVAS DE INVERSIÓN Proyecto de transformación digital Port Community System (PCS) En el marco de la Transformación Digital y el mejoramiento de las cadenas logísticas de la exportación e importación de productos a través del Puerto Antofagasta, el proyecto busca el análisis y levantamiento de información para la implementación de una plataforma tecnológica de coordinación e intercambio de documentos transaccionales electrónicos para el comercio exterior como sistema de ventanilla única para la región de Antofagasta y que favorecerá al Puerto y a toda la comunidad logística asociada. El PCS, es un sistema interorganizacional que busca integrar electrónicamente actores, tecnologías, sistemas, procesos y estándares públicos y privados dentro de una comunidad portuaria para facilitar los procesos sin la ocupación del papel al proporcionar una plataforma común para el intercambio de información y documentos que son requeridos para aumentar la eficiencia de las operaciones logísticas y portuarias, integrando a navieras, embarcadores, empresa portuaria, terminales, agencias de aduanas, organismos fiscalizadores, entre otros. Para ello, se dio a conocer el avance de la primera etapa del proyecto, que comenzó a fines de diciembre, enfocado en levantar la información existente, para así definir cuáles son las cadenas logísticas que se deben analizar, conversando con los intervinientes dentro de esta cadena logística, para así medir los tiempos de desarrollo de las actividades dentro del Puerto, como también entidades públicas que intervienen, tanto en la recaudación como fiscalización del comercio internacional. Es importante el trabajo que se está realizando con Port Community System, porque sin lugar a dudas será una herramienta que nos va a permitir avanzar en la transformación digital con todos los beneficios que esto significa para el comercio exterior chileno y en particular el de nuestra región de Antofagasta. Iniciativa que se generó desde el año 2017, como una brecha importante que se implementó para que así las cargas en tránsito o las que llegarán desde el Correo Bioceánico Zicosur, pudieran tener una trazabilidad a lo largo de su proceso logístico. Generando mayor confianza a exportadores e importadores, mejorando la conectividad y apoyando el trabajo que se hace en distintas ventanillas, tanto públicas como privadas, creando una sola plataforma de comunicación. Esta iniciativa está a cargo de la empresa consultora Siseek, con financiamiento del comité Corfo Antofagasta y del Gobierno Regional a través del Core, como proyecto FIC-R para la innovación regional. Actualmente, se encuentra en etapa de desarrollo y se proyecta su puesta en marcha a principios del 2022.

60

Edición Especial Aniversario 2021



4 62

Capítulo

SALUDOS DE EMPRESAS, MEDIOS, EQUIPO INTERNO, PUERTOS

Edición Especial Aniversario 2021


El 13% del concentrado de cobre exportado por la región se embarca en Puerto Antofagasta Puerto Antofagasta es uno de los principales puertos de servicios a la minería, su manejo en cargas de metales y minerales a granel hacen que las más importantes empresas mineras del orbe cuenten con servicios de primer nivel dando cumplimiento a altos estándares en seguridad y medio ambiente de carácter internacional.


SALUDOS EMPRESAS

Ferrocarril Antofagasta Bolivia – FCAB

“El desarrollo de nuestra ciudad ha estado históricamente vinculado al puerto. El auge económico, en un periodo clave con la explotación del salitre, permitió establecer una fuerte relación con el ferrocarril, que hasta el día de hoy mantenemos a través del transporte de carga y mineral. Estamos unidos como Ferrocarril al Puerto de Antofagasta desde los inicios del desarrollo económico de esta ciudad, vinculados al puerto hace 20 años a través del FCAB. Ambos hemos sido testigos del desarrollo y del futuro de un territorio repleto de oportunidades. Hoy nos complace saludar en su aniversario a la Empresa Portuaria Antofagasta, que ha trabajado rigurosamente, y siempre bajo el amparo de la legislación vigente, impulsados por el crecimiento de la región de Antofagasta y la necesidad de poder contar con un centro de exportaciones a nivel regional y operando tanto a nivel nacional como internacional. Como líderes en el transporte de carga, valorando el patrimonio y la historia del territorio que nos une, queremos conmemorar junto a ustedes un nuevo aniversario, comprometiéndonos a seguir aportando a la construcción de un futuro mejor y sustentable para todos. El encadenamiento productivo que nos define va de la mano con la generación de cambios positivos para la región y sus habitantes”. ¡Juntos seguiremos transportando el mineral del norte de Chile!

64

Edición Especial Aniversario 2021


Juan Pablo Santibáñez Vivar Gerente General Antofagasta Terminal Internacional

“Antofagasta Terminal Internacional, saluda fraternalmente en su aniversario a ejecutivos, directorio y trabajadores(as) de EPA. El Puerto Antofagasta ha sido parte fundamental de la historia de nuestra ciudad y protagonista de la exportación minera. El desafío es seguir avanzando como plataforma logística estratégica del norte del país, orientado a la innovación, mejorando la competitividad en la ruta hacia el progreso económico y trabajando en conjunto para convertirnos en un puerto sostenible”.

M. Cecilia Díaz C. Subgerente Mallplaza Antofagasta

“En nombre de Mallplaza, quiero dar un afectuoso saludo a todo el equipo que forma parte de Puerto Antofagasta. Felicitarlos por todos los avances hacia un puerto logístico, apoyando a sus diferentes unidades de negocio y agentes claves para el desarrollo y economía de nuestra región. Gracias al esfuerzo, constancia y dedicación de todos sus trabajadores, es que Puerto Antofagasta cumple 23 años siendo parte de la historia de nuestra región y país”. ¡Muchas felicidades!

Iván frías M. Sub Gerente General de Report

“Nos llena de alegría celebrar 1 año más de vida junto a Uds. y mantener una excelente relación con EPA, hace tantos años, aún más, todo nuestro equipo tanto local como central les envía nuestros más cordiales saludos”.


SALUDOS EMPRESAS “Hapag-Lloyd Chile felicita a Puerto Antofagasta por sus 23 años de vida y aporte al desarrollo de la industria del transporte marítimo en nuestro país. Como activos usuarios del puerto, nos complace desearles el mejor de los éxitos en sus proyectos en curso y los que vengan, que permitan seguir promoviendo la actividad portuaria en la Región de Antofagasta, que brinda empleo a miles de chilenos. Destacamos en su labor el compromiso demostrado y acciones ejecutadas para poder entregar un servicio amigable con el medioambiente, que sin duda nos permitirá abordar los grandes desafíos que tenemos en esta materia. Nuestro compromiso es seguir trabajando con entusiasmo para lograr un mejor desarrollo del Puerto de Antofagasta que nos permita hacer frente a las exigencias que la industria nos presenta y aumentar la competitividad del puerto, en particular los estudios de maniobra para poder operar con mayor altura de ola y disminuir los cierres de puerto, el calado máximo permitido (UKC) que nos permitirá aumentar los niveles de carga en nuestras naves y la competitividad de la TUP respecto de los otros puertos en la zona y Chile. Hacemos extensivo esta felicitación a todos los funcionarios y colaboradores deseándoles éxito en tan importante labor que realizan día a día con vocación de servicio en beneficio de nuestro país”.

Christian Seydewitz Munizaga SVP Hapag-Lloyd Chile SpA

Fernando Alarcón Lorca Operations Director Hapag-Lloyd Chile SpA

66

Edición Especial Aniversario 2021


Juan Carrasco Gerente General de Altonorte

“Una instancia de celebración para este centro estratégico para el desarrollo no solo de nuestra región, sino que, de todo nuestro país generando un gran impacto económico y social. Estamos seguros que estos 23 años de historia, han sido construidos por un trabajo colaborativo de todos quienes integran Puerto Antofagasta, bajo una mirada de liderazgo y articulación de los actores que son parte de su cadena logística, trabajo que sostienen promoviendo la sustentabilidad e innovación para crear un valor compartido y de compromiso con la comunidad. Ser la principal plataforma logística del norte, es un sueño que fueron concretando poco a poco y no por el destino o el azar, siendo fruto de la dedicación que cada uno de ustedes han entregado a lo largo de todo este tiempo y que hoy se ratifica con un nuevo aniversario. A través de esta instancia queremos destacar la transformación que ha tenido Puerto Antofagasta, operando con altos estándares de calidad y seguridad, generando una política sustentable de largo plazo, teniendo una base de respeto hacia sus trabajadores, clientes y proveedores, y esa búsqueda constante de desarrollar acciones que permitan respetar también el medio ambiente. Este aniversario se vive de una forma distinta por la pandemia, pero no es un impedimento para valorar estos 23 años de trayectoria e incentivarlos a que se sigan sintiendo orgullosos por lo realizado y para que continúen trabajando en su futuro bajo los principios y valores que los han guiado hasta ahora”.

Ronald Ramos Zamorano Gerente General Transitmar

“Ronald Ramos Zamorano Gerente General de TRANSITMAR y sus colaboradores, hacen llegar un fraternal saludo a la Empresa Portuaria Antofagasta en su 23° aniversario, que realiza sus servicios en uno de los puertos más importante del Pacifico Sur, siendo muy valiosa para las exportaciones de minerales de Bolivia que están amparadas por el Tratado de Paz y Amistad entre la República de Chile y Bolivia de 1904”.

Daniel Coca Kohler Jefe de Negocios Logísticos Ulog Soluciones Logísticas Integrales Ltda.

“Ulog Soluciones Logísticas Integrales Limitada envía un fraterno saludo a Puerto Antofagasta por su aniversario número 23. Esperamos seguir contando con vuestro apoyo y colaborando para construir una comunidad logística sustentable y amigable con el medio ambiente”.


SALUDOS EMPRESAS Pedro Serrano Solar Director y Agente de Aduana Agencia de Aduana Pedro Serrano

“Al conmemorarse el aniversario N° 23 de Empresa Portuaria Antofagasta, es muy grato dirigirnos a ustedes para transmitir, en nombre de todo nuestro equipo de la Agencia de Aduana Pedro Serrano Solar, un afectuoso saludo y mensaje de felicitación a vuestra organización por su invaluable labor en el desarrollo del comercio exterior de la zona y de nuestro país. Es en este sentido que nuestra Agencia reitera su compromiso para continuar apoyando y trabajando en conjunto con Empresa Portuaria Antofagasta, de forma de poder generar valor transversal al proceso para todos los actores que intervienen en el proceso logístico/portuario. Estamos seguros que los vínculos formados a lo largo de estos 23 años, tanto personales como profesionales, traspasarán las organizaciones y serán la base para continuar con el trabajo exitoso entre ambas empresas en el futuro. Nuestras felicidades nuevamente a todo el equipo de E.P.A. en su aniversario”.

Pablo Candia Gerente Zonal Agunsa

“Como Agunsa quisiéramos saludar a Puerto Antofagasta en su aniversario número 23, destacando que durante todos estos años ha sido una pieza clave en el desarrollo de la industria de la región y un gran partner para el desarrollo de nuestros negocios”.

68

Edición Especial Aniversario 2021


Miguel Baeza Vicepresidente de Asuntos Legales, Corporativos y Sustentabilidad Sierra Gorda SCM

“Con motivo del 24° aniversario de la Empresa Portuario de Antofagasta, saludamos a todos los que son parte de esta organización, una de las plataformas logísticas más relevantes del país y reconocemos su constante esfuerzo por operar de forma innovadora y sustentable. En este nuevo año de funcionamiento, esperamos continúen consolidándose como una empresa que aporta al desarrollo económico de la Región de Antofagasta y de Chile, manteniendo altos estándares socio ambientales y continúen facilitando la conectividad entre la industria minera y el resto del mundo”.

Álvaro Arroyo Gerente General Complejo Portuario Mejillones Presidente Comunidad Logística y Portuaria de Mejillones, Mejiport

“Queremos saludar y felicitar a Empresa Portuaria Antofagasta en su 23° aniversario, actor clave en las actividades logísticas regionales, en un momento en que estas se han transformado en una alternativa de desarrollo sostenible para la Región y el norte del país”.

Rafael Lancellotti López Gerente de Operaciones de Complejo Portuario Mejillones

“Deseo expresar mis felicitaciones a la Empresa Portuaria de Antofagasta con ocasión de cumplir 23 años de existencia sirviendo a la minería y al comercio marítimo de la Región de Antofagasta. Al mismo tiempo, hago extensivo mi saludo a los trabajadores de la Empresa deseándoles muchas felicidades, éxito y prosperidad en momentos tan difíciles para la actividad portuaria y para la humanidad en general debido a la pandemia del Covid 19”.


SALUDOS EMPRESAS Cristóbal Marshall Vicepresidente de Asuntos Corporativos Escondida BHP

“En nombre de Escondida | BHP felicitamos a Puerto Antofagasta en su aniversario N°23. Son más de dos décadas en que esta empresa portuaria ha jugado un rol clave en el desarrollo económico y social del país y la Región de Antofagasta. Desde las extensas costas que bordean la región, el Puerto de Antofagasta ha sido un puente para conectarnos con el mundo, facilitando el envío de nuestras exportaciones y la recepción de insumos claves que vienen desde el exterior y que han apoyado el surgimiento y desarrollo de diversos sectores económicos como la minería, energía, comercio, y el turismo, entre otros. Como compañía sabemos que un trabajo exitoso se realiza en equipo, por eso hacemos extensivo el saludo a todos los funcionarios de Puerto Antofagasta por forjar de manera conjunta el crecimiento del Norte del país”.

Sinchi Wayra S.A

“En nombre de empresa minera Sinchi Wayra S.A., empresa líder en minería subterránea en Bolivia, nos es grato saludar a la Empresa Portuaria Antofagasta (EPA), por su Aniversario No. 23 a partir de su creación como administradora del Puerto de Antofagasta, en el marco de la Modernización Portuaria de Chile. Reconocemos el papel fundamental de EPA en el desarrollo del puerto de Antofagasta a lo largo de los años, como uno de los principales puertos para el embarque de productos y minerales bolivianos y estamos seguros de que, junto al liderazgo de su plana gerencial podrán seguir consolidando el puerto dentro de los nuevos estándares de seguridad y cuidado del medio ambiente, apoyados en su infraestructura y gestión portuaria, en beneficio y desarrollo de nuestros países y de la comunidad”. ¡Deseamos sinceramente un Feliz y Exitoso 23 Aniversario para Empresa Portuaria Antofagasta y todos sus trabajadores!

70

Edición Especial Aniversario 2021


Mall Plaza y Área C, proyecto Puerto Nuevo: Aporte al desarrollo inmobiliario comercial de Antofagasta


SALUDOS MEDIOS Claudia Magna Directora comercial Mundo Marítimo

“Con motivo del aniversario número 23 de Empresa Portuaria Antofagasta (EPA) que se inscriben dentro de los 100 años de historia del Puerto de Antofagasta, MundoMarítimo celebra y destaca su rol y trascendencia histórica para la actividad minera y comercio exterior del norte de Chile. Creemos, sin duda, que su futuro es promisorio, al ser el puerto natural del corredor bioceánico que conectará a Chile con Brasil, Argentina, Paraguay y Bolivia, permitiéndoles a estos países alcanzar los mercados situados en la costa oeste de América y los países del Asia Pacífico. A pesar de la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, el Puerto de Antofagasta ha logrado mantener la continuidad de las operaciones, con altos protocolos preventivos y de autocuidado en todas sus áreas. Esfuerzo y preocupación que le permitió el primer trimestre del 2021 incrementar su movilización de carga en un 17% interanual. Asimismo, EPA ha trabajado en el avance en materia de sustentabilidad durante los últimos años. En 2019 alcanzó la certificación “EcoPorts” y en 2020 obtuvo la certificación “HuellaChile”. También son destacables sus avances en materia de género, con la “Certificación Agentes de Igualdad” del MinMujer y EG, su participación en el programa “50 + Empresas Agentes de Cambio” de la iniciativa de Paridad de Género (IPG) y su adhesión al Estudio de Género en la Industria Marítimo-Portuaria. Por todo este camino recorrido, y por los desafíos por venir, que sabemos enfrentará con éxito, MundoMarítimo extiende su más sincero saludo y deseos de prosperidad a la Empresa Portuaria Antofagasta y a todos quienes diariamente aportan en su quehacer”.

72

Edición Especial Aniversario 2021


Equipo PortalPortuario

“Los periodistas de PortalPortuario, en los últimos seis años, hemos sido testigos de la historia más reciente de esta industria en Chile. En este periodo, la Empresa Portuaria Antofagasta junto a su concesionario ATI y todos los actores de la cadena logística local han cumplido una serie de metas y dejado hitos marcando un camino de trabajo y diálogo. Así, el puerto y su gente pudieron remediar los temas ambientales, incorporando tecnologías y mejores prácticas sin dejar de lado el negocio. Son ustedes quienes -mejor que nadie- conocen los errores y aciertos de estos 23 años de la Empresa Portuaria Antofagasta. Son esos aprendizajes y experiencias, sin duda, los que abren la ruta para enfrentar los desafíos que el puerto tendrá en el futuro que promete convertirlo en un eje para la integración sudamericana una vez completado el Corredor Bioceánico que, desde Paraguay, se proyecta al Pacífico antofagastino”.

Radio Desierto

“Radio “Desierto FM” saluda a Empresa Portuaria Antofagasta en estos 23 años de eficientes servicios marítimo/portuarios, demostrando así -con el esfuerzo de sus trabajadores y trabajadoras- que es la más segura y expedita operación en el Océano Pacífico, para concretar el sueño del Corredor Bioceánico. Desde esta emisora de perfiles regionales, hacemos llegar un reconocimiento a cada uno de aquellos empleados y empleadas que, con su aporte, nos ayudan a consolidar nuestra condición de hacer de Antofagasta una “ciudad puerto” abierta al futuro”. ¡Felicidades hoy y siempre, Empresa Portuaria Antofagasta!

Eduardo Guggiana Jorquera Gerente de Radio Sol

“Después de tantos años de historia y desarrollo de la Región de Antofagasta, es inconcebible pensar en su crecimiento sin la presencia del Puerto de Antofagasta. Su moderna infraestructura y especialmente su gente son el punto clave para la conexión con el mundo. En el puerto esta el pasado, el presente y el futuro de Antofagasta. Felicidades por su nuevo aniversario y felicitaciones por su buen desempeño e importancia. Que el sol del norte le acompañe siempre”.


SALUDOS MEDIOS Nicolás Gonzalo Díaz-Pinto Aguilar Director Marítimo Portuario

“Empresa Portuaria Antofagasta, desde su creación, ha sido un pilar fundamental de la Macrozona Norte de Chile. Diversos hitos a través de su historia han conformado su exitosa gestión logística, tales como la eliminación de embarques de concentrado de plomo a granel, la ampliación de los límites marinos en 300 metros, el inicio de la ejecución del Plan de Inversiones de Bodegas Portezuelo, Reforzamiento Frente 1, y mejoramiento del Molo de Abrigo, la resolución obtenida para la atención de naves de 347 metros de eslora, la certificación APL Logístico Minero Puerto de Antofagasta implementando contenedores de volteos en su operación y la certificación ECO Ports junto con muchos otros exitosos proyectos. De igual forma se ha destacado por su constante capacidad de innovación, desarrollo de la industria de los cruceros así como también por sus políticas medioambientales y de equidad de género, que lo posicionan como un puerto que tiene los más altos estándares de la industria. Marítimo Portuario felicita a cada uno de los trabajadoras, trabajadores, ejecutivas, ejecutivos, directivas y directivos de Empresa Portuaria Antofagasta en este nuevo aniversario y les desea que sigan en este camino de desafíos y éxitos”.

74

Edición Especial Aniversario 2021


Sergio Mercado Richards Director Diario La Estrella de Antofagasta

“A través de estas líneas quiero enviar un afectuoso y fraternal saludo a todos los integrantes que forman parte de la gran familia de Empresa Portuaria Antofagasta, entidad que está cumpliendo 23 años de incesante labor en la capital regional. Los puertos son puntos clave y estratégicos de comunicación e intercambio para las ciudades y países, permitiendo su desarrollo y crecimiento, y para esto ha sido fundamental la labor que día a día realizan con esfuerzo y profesionalismo más de 40 trabajadores. En este nuevo aniversario, es importante destacar la certificación Ecoports que logró la empresa, que la transforma en el primer puerto público en obtener el estándar internacional de desempeño ambiental Port Environmental Review System (PERS), que es el más importante en materia medioambiental. Otro motivo más para destacar y festejar en este nuevo cumpleaños. Felicitaciones a todos los portuarios y portuarias, para que sigan siendo parte importante de la vida de Antofagasta”.

Rodrigo Quintana Saavedra Gerente Director Canal R2TV y Diario Electrónico Region2.cl

“Rodrigo Quintana Saavedra; Gerente Director de Canal R2TV y Diario Electrónico Region2.cl, expresa sus cordiales saludos a Carlos Escobar Olguín, Gerente General de Empresa Portuaria de Antofagasta EPA, con motivo de conmemorarse su Aniversario Institucional Nº 23, haciendo extensivo, además, este saludo a todo su equipo de trabajo el cual realiza labores en esta importante plataforma logística regional. Quintana Saavedra, hace propicia la oportunidad para destacar vuestra gestión y valores corporativos los que se traducen en excelencia en el servicio, liderando y articulando a los agentes de la cadena logística inspirando y promoviendo la sustentabilidad, productividad, integración, innovación y creación de valor compartido en una relación virtuosa y transparente con toda la comunidad regional”.

Paola Quezada Quiñones Directora Norte y Energía

“En este nuevo aniversario número 23 de Empresa Portuaria Antofagasta, como Norte y Energía queremos destacar el importante trabajo operativo y logístico que entrega EPA a la región de Antofagasta. Contribuyendo al ámbito económico, para la formación de una ciudad puerto para todos y todas. Agradecemos de igual manera su entrega y compromiso tanto en lo medioambiental como en el ámbito laboral con sus trabajadores y trabajadoras, que en estos tiempos difíciles han continuado entregando el mejor servicio bajo todas las medidas de seguridad. Enaltecimiento el ámbito portuario en nuestra ciudad y que se traspasa tanto a nivel regional y nacional, como además internacional”. ¡Muchas felicidades Empresa Portuaria Antofagasta!


SALUDOS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS Lorna Miranda Ángel Presidenta sindicato N°1 Empresa Portuaria Antofagasta

“Saludamos en este nuevo aniversario de Empresa Portuaria Antofagasta, a su Directorio, trabajadoras y trabajadores, asesores y colaboradores en general. En estos 23 años nuestra Empresa ha sabido sobrellevar los tiempos malos y atesorar los buenos, a pesar de todo lo ocurrido últimamente con la contingencia de salud que a todos nos ha tocado de una forma u otra. Sin embargo, nuestra Empresa ha logrado salir adelante, especialmente por el apoyo, colaboración y compromiso de cada uno de sus talentos. Durante todos estos años, hemos pasado por una serie de cambios y dificultades, pero también gratos momentos, satisfacciones y logros colectivos y personales, dando cuenta de ello en los resultados de la empresa en donde se ha privilegiado reducir gastos y mantener la fuente laboral no tan solo de sus funcionarios si no también de sus colaboradores, hecho reconocido por cada uno de nosotros. Con nostalgia recordamos los tiempos antes de la pandemia, en donde no existía la distancia social, en donde era normal compartir tiempos de esparcimiento, el abrazo con el compañero, las actividades con las familias. Sin embargo, todo esto también nos abre una luz de esperanza para reparar, para ser mejores personas, más responsables y protectores. Mis respetos a toda la familia portuaria que ha perdido familiares y amigos, la pérdida de empleos y oportunidades, pero estamos ciertos que esta familia EPA, tiene garra y corazón para muchos años más”.

76

Edición Especial Aniversario 2021


Juan Gallegos Valencia Presidente sindicato Nº 2 Empresa Portuaria Antofagasta

“Estimados compañeros, en mi calidad de presidente del Sindicato Nº 2 “RENE CISTERNAS RAMÍREZ”, y en el marco de la celebración del 23º Aniversario de la creación de Empresa Portuaria Antofagasta, quiero enviar un saludo a sus Directivos, Gerentes y especialmente a todos sus trabajadores, compañeros que día a día luchan y aportan su granito de arena para hacer grande al país y a nuestra querida EPA. Sigamos adelante con esfuerzo y dedicación para seguir siendo: EL CENTRO DEL NORTE”. ¡Un abrazo fraterno!

Alex Valdivia Rojas Representante de los Trabajadores en el Directorio Empresa Portuaria Antofagasta

“Quiero expresar mis saludos por estos 23 años de vida que cumple nuestra empresa, la cual se ha desarrollado y crecido durante todos estos años transformándose en un pilar fundamental en el comercio exterior de nuestro país. Pero nada hubiera sido posible sin el gran aporte de todos sus trabajadores y trabajadoras que laboran y contribuyen diariamente con sus conocimientos, habilidades y experiencia para cumplir cabalmente con sus responsabilidades. Pese a la pandemia mundial que actualmente afecta al mundo, EPA, como empresa esencial, nunca dejó de funcionar, como el Estado necesitaba recursos para ir en ayuda de la población más afectada, conocedores de ello, los trabajadores y trabajadoras pueden sentirse más que orgullosos que con su trabajo han contribuido con tan importante servicio”.

Jorge Zuleta Hidalgo Presidente del Deportivo ATI

“Con orgullo como trabajador portuario y presidente del deportivo me siento feliz de colaborar en el engrandecimiento de esta empresa del rubro portuario, en la cual sus ejecutivos me han colaborado siempre en las actividades deportivas como fútbol, pesca, básquetbol, baby futbol, maratones que hemos realizado a nivel interno, local de Antofagasta y nacional, ya que hemos podido participar a nivel nacional en el fútbol en la serie pre senior mayores de 35 años que organiza CANADELA y con orgullo hemos representado a la ciudad y a los portuarios de Antofagasta. Hoy quiero enviarle los mayores de los éxitos en sus futuros proyectos donde hacen grande a nuestro puerto querido de Antofagasta y a todos sus ejecutivos y trabajadores de esta grande empresa portuaria de la segunda región”. ¡Feliz aniversario y a seguir sumando años con éxitos!


Contenedores de volteo, aplicación de estándares por sobre la norma APL Logístico Minero

78

Edición Especial Aniversario 2021



SALUDOS PUERTOS Aldo Signorelli Bonomo Gerente General Empresa Portuaria Coquimbo

“Por medio de este mensaje queremos sumarnos a esta celebración, manifestando nuestro afectuoso saludo a su Directorio, Gerencias y equipo de colaboradores que integran la Empresa Portuaria Antofagasta, aportando al desarrollo de su región por medio del trabajo y esfuerzo que han realizado en sus 23 años de historia. Con Empresa Portuaria Antofagasta compartimos características similares, como puertos públicos multipropósito y atendediendo cargas relacionadas con la minería y de proyectos relevantes para nuestras regiones del norte de Chile. Por lo general estas fechas nos invitan a hacer balances y evaluar el trabajo realizado que, como puertos y actividad económica esencial, no ha estado exenta de desafíos, en particular desde hace un año y medio en el que, sin excepciones hemos reforzado y comprometido con nuestro rol de Autoridad Portuaria en cada uno de los 10 puertos estatales que integramos esta gran red logística en nuestro país, controlando la concesión, coordinando actores, aplicando relación Ciudad - Puerto sostenible. En este aspecto quisiera destacar la obtención del sello EcoPorts durante su gestión del 2020, que los posiciona como el primer puerto público en recibirlo, siendo un ejemplo en gestión medioambiental y aplicación de altos estándares en sus operaciones y la vinculación con su entorno. Espero que el trabajo que realiza Puerto Antofagasta sea en el futuro un referente no solo para nuestro país, sino que sean el reflejo del desarrollo de una industria portuaria innovadora y comprometida en materias de sostenibilidad”.

80

Edición Especial Aniversario 2021


Rodrigo Pommiez Aravena Gerente General Empresa Portuaria Austral

“Rodrigo Pommiez Aravena, gerente general de la Empresa Portuaria Austral, saluda atentamente a Carlos Escobar Olguín, gerente general de Puerto Antofagasta, con motivo de la celebración de su 23° aniversario. Asimismo, extiende un afectuoso reconocimiento a todos quienes conforman su equipo de trabajo, deseando éxito en su gestión y en los desafíos que compartimos desde la zona austral, para mantener el abastecimiento y conectividad en nuestros territorios”.

Rodrigo Monsalve Riquelme Gerente General Puerto de Talcahuano

“Rodrigo Monsalve Riquelme, Gerente General de Puertos de Talcahuano, saluda cordialmente a la Puerto Antofagasta en la celebración de su aniversario Nº23, destacando el aporte de la empresa al desarrollo logístico sostenible del Norte Grande y la cada día más estrecha vinculación con sus comunidades vecinas. Monsalve Riquelme reitera sus saludos y le solicita hacerlos extensivos a todo el equipo que trabaja en la institución, quienes trabajan con entusiasmo por el progreso y bienestar de la ciudad puerto”.

Luis Knaak Quezada Gerente General Empresa Portuaria San Antonio

“A nombre de todo el equipo humano de Puerto San Antonio, envío un afectuoso saludo a quienes forman parte de la Empresa Portuaria Antofagasta, con motivo del aniversario número 23 de esta organización. Siendo representantes de un Puerto estatal, reconocemos la gestión que usted y sus colaboradores ejecutan a diario para que nuestro país tenga estabilidad económica gracias a la robustez del comercio exterior. Son esos los valores que nos unen y que hoy nos ponen el desafío de avanzar con nuevos proyectos que hagan de Chile, una nación mucho más próspera y con mayores oportunidades para nuestra gente”.


SALUDOS PUERTOS Gastón Bastías Román Gerente General Empresa Puerto Chacabuco

“En nombre de la Empresa Puerto Chacabuco, sus trabajadores, colaboradores y su Directorio, queremos saludarlos de manera afectuosa en su Aniversario N°23 de Puerto de Antofagasta, conmemorado este mes de julio. Es importante para nosotros destacar su labor y aporte a la II Región y el país como principal puerto minero de Chile, así como también su inmenso aporte al desarrollo tecnológico en la industria portuaria nacional, donde son un ejemplo de vanguardia y progreso. Estamos seguros de que somos muchos los que están agradecidos de su labor que va más allá de lo empresarial, siendo un aporte constante a la comunidad que los rodea, mejorando su calidad de vida e infraestructura En este nuevo aniversario, queremos enviarles un caluroso abrazo, debido al cariño que le tengo a su hermoso puerto y región. Les enviamos los mejores deseos para su empresa y cada uno de sus trabajadores” ¡Y que sean muchos más!

Franco Gandolfo Costa Gerente General Empresa Portuaria Valparaíso

“En este nuevo aniversario, enviamos desde Valparaíso un saludo a la Empresa Portuaria Antofagasta y a sus trabajadores. ¡Felicitaciones por la labor que realizan por la ciudad, la región y el comercio exterior de Chile!”

82

Edición Especial Aniversario 2021


Bandejón central: Puerto Antofagasta contribuye con más del 10% de las áreas verdes de la ciudad


5 84

Capítulo

RELACIONAMIENTO CON LA COMUNIDAD

Edición Especial Aniversario 2021


El sitio 0 se ha convertido en un punto de encuentro para el desarrollo de actividades culturales, deportivas, sociales y recreativas para toda la comunidad de Antofagasta


RELACIONAMIENTO CON LA COMUNIDAD Alianzas y vinculación Para Empresa Portuaria Antofagasta, la generación de alianzas con diversos actores permite resolver de manera más efectiva, los desafíos que enfrenta la actividad logística portuaria. Por ello, participa de una serie de instancias que buscan contribuir al desarrollo de la región: • • • • • • • • • • • • • • • • •

Consejo Ciudad Puerto. Comité de Coordinación de Servicios Públicos de Puerto Antofagasta. Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA). Cámara de Comercio, Turismo y Servicios de Antofagasta. APRIMIN. Corporación ProAntofagasta (PROA). Comunidad Portuaria Antofagasta (COPA). Alianza Antofagasta. Corporación Puertos del Cono Sur. Nodo Logístico Puerto Antofagasta. PTI Logístico. Círculo de Seguridad de la Bahía. SIT-UCN. SACO. Universidad Católica del Norte. Universidad Arturo Prat. Centro de Educación Técnica Calama.

Iniciativas voluntarias y compromisos a nivel nacional e internacional: • • • •

ECOPORTS. Acuerdo de Producción Limpia Logístico Minero Puerto de Antofagasta. Acuerdo de Producción Limpia Barrio Industrial La Negra. Huella Chile.

Durante el 2020, sumamos 3 nuevos convenios de colaboración con las siguientes universidades: Universidad Arturo Prat, Universidad Católica del Norte y Centro de Educación Técnica Calama. Vinculación para el desarrollo de memorias, prácticas profesionales, intercambio de conocimientos entre ejecutivos, profesionales de EPA y alumnos.

86

Edición Especial Aniversario 2021



6 88

Capítulo

RESEÑA HISTÓRICA

Edición Especial Aniversario 2021


El Puerto de Antofagasta permitió el crecimiento de la ciudad en torno a la actividad portuaria, motivo por el cual, todas las calles del casco histórico conducen al puerto y al muelle histórico


RESEÑA HISTÓRICA Antofagasta creció en torno al puerto Es un hecho histórico que Antofagasta nació como “un poblado que dependió del mar para su subsistencia y desarrollo” (Juan Luis Panadés y José Antonio González en su libro “Antofagasta, historia de mi ciudad”) y que luego creció alrededor de su puerto. En 1869 se construyó el primer muelle, condición exigida a José Santos Ossa por el gobierno boliviano para otorgarle la concesión para explotar el salitre. Pero ya desde 1866, en un varadero instalado allí, donde se recibieron los materiales y equipos para construir la planta, hasta que en 1869 se exportaba el primer cargamento de salitre. Los citados autores agregan que “el descubrimiento, en esos años, del mineral de plata de Caracoles contribuyó a que se desarrollase una febril actividad en toda la zona”. Por otra parte, “al iniciar en 1873 la construcción de su ferrocarril, la Compañía de Salitres facilitó el transporte de su producción al puerto antofagastino y en 1875 inició la construcción de un muelle propio”, al que se agregaron luego otros muelles para atender el creciente tráfico portuario de Antofagasta, que ya era más que una caleta. El desembarco de las tropas chilenas, el 14 de Febrero de 1879, se hizo por uno de esos muelles. “Terminada la Guerra del Pacífico y, habiendo el gobierno chileno tomado posesión de los terrenos calicheros en toda la región de Antofagasta, se produjo un enorme desarrollo de la explotación salitrera en la zona”, señalan Panadés y González.

Un nuevo puerto Miraflores, Bellavista y otros fueron los diversos muelles, de los cuales ahora sólo queda uno en la poza histórica. “Las calles Balmaceda, Washington, Prat, Sucre y Bolívar eran depósitos permanentes de mercaderías, maquinaria, ferretería, etc.”, cuenta Isaac Arce R. en sus “Narraciones Históricas de Antofagasta”. Las pérdidas, extravíos y robos de carga eran un problema. Y como la carga aumentaba, ese sector colapsó junto con los muelles. Tampoco fue suficiente usar el muelle de Coloso y, por ello, la ciudadanía antofagastina de comienzos del siglo XX dio una de sus primeras luchas cívicas para conseguir que el gobierno incorporara en sus planes un nuevo puerto.

90

Edición Especial Aniversario 2021


Entre 1916 y 1917 se logró una ley autorizando su construcción y un decreto para su financiamiento. “La construcción del Molo se inició en junio de 1920, después de un largo período ocupado en la instalación de las faenas y el último bloque del Molo fue colocado en obra por la grúa “Titán”, el 10 de noviembre de 1926”, consigna Isaac Arce. Pese a que la superestructura de bloques del molo de abrigo sufrió una ruptura de 60 metros por un temporal el 10 de julio de 1928, los trabajos del primer contrato de construcción fueron entregados el 18 de marzo de 1929. Sin embargo, “en la noche del 9 al 10 de agosto de 1929, un temporal de excepcional intensidad destruyó nuevamente la superestructura de bloques del Molo, en una longitud de 700 metros”, cuenta Isaac Arce. Esa experiencia obligó a modificar el trazado y tipo de las obras del puerto. Se hicieron las reparaciones y siguió otra etapa de la construcción, pero las dificultades financieras -crisis del salitre- demoraron su término.

Efectos económicos “El puerto nuevo, como se le ha llamado, ha prestado los más útiles servicios, descongestionando las faenas de embarque y desembarque, facilitando así todas las operaciones marítimas de tanta importancia aquí, no sólo porque benefician a la región, sino porque también han fomentado el intercambio con Bolivia (ya estaba vigente el Tratado de Paz y Amistad de 1904 con el vecino país), acrecentando el movimiento naviero y contribuyendo, en mucho, al abaratamiento del costo de la vida”, señala este mismo historiador en 1930. La construcción de la primera parte del actual Puerto Antofagasta tuvo importante proyección económica y social: originó trabajo para unos 500 hombres, en momentos de cesantía por el inicio de la crisis del salitre; demandó gran cantidad de insumos, especialmente la extracción de bloques de rocas y piedras en lo que ahora son las poblaciones Playa Blanca y Gran Vía, incluyendo la producción de grandes bloques que eran transportados en carros ferroviarios por una vía cuyo trazado ocupa ahora la avenida Grecia. “Por cierto que la economía regional sintió en forma casi inmediata el impacto positivo que trajo consigo el inicio de las obras, las que fueron de gran envergadura, pues significaron no sólo levantar las construcciones pertinentes, sino también ganar una extensa zona al mar y, por consiguiente, extraer, transportar y vaciar miles de toneladas de rocas, piedras y tierra como relleno, hasta conseguir los 30 mil metros cuadrados de terreno, que en un 60% fueron utilizados para el puerto y el 40% restante fueron loteados, vendidos en subasta pública y utilizados en la construcción de conjuntos habitacionales, además de las consiguientes obras de urbanización como calles, avenidas y plazas”, señalan Panadés y González en “Antofagasta, historia de mi ciudad”.

Inauguraciones Pese a que prestó servicios desde finales de la década del ‘20, la primera parte del actual Puerto Antofagasta fue inaugurada el 14 de Febrero de 1943. Y la segunda etapa -construida por ingenieros, técnicos y operarios antofagastinos de la firma Edmundo Pérez Zujovic- se inauguró el 14 Febrero de 1952, consistente en “el malecón de costa, molo de defensa norte y explanada de empalme con el ferrocarril” (El Mercurio de Antofagasta, 15-02-1952). Esa crónica agrega que el ministro de Vías y Obras de la época, Ernesto Merino Segura, relacionó esta inauguración con la del ferrocarril de Salta a Antofagasta, ocurrida cuatro años antes en Socompa, para señalar que el Puerto Antofagasta “es vínculo de unión con dos países hermanos, hasta los cuales el riel -que es progreso- lleva el espíritu amistoso, franco y cordial de nuestra fe en los comunes destinos de los pueblos de América”.


RESEÑA HISTÓRICA MISIÓN Administrar, explotar, desarrollar y conservar el Puerto y sus terminales, facilitando la logística portuaria al comercio nacional e internacional de su hinterland, liderando y articulando a los actores que participan en su cadena logística, promoviendo la sustentabilidad, productividad, integración, innovación y creación de valor compartido, en una relación armónica y transparente con la comunidad.

VISIÓN Ser la principal plataforma logística portuaria para los clientes que requieran sus servicios en el norte de Chile, operando con los más altos estándares socio-medioambientales, destacándose por la transparencia y valor compartido.

LINEAMIENTOS ESTRATÉGICOS

92

1

Expansión, integración y optimización del sistema logístico portuario de Antofagasta.

2

Desarrollo de la actividad logística portuaria manteniendo y mejorando la vinculación con la comunidad.

3

Desarrollo de la actividad logística portuaria de acuerdo con tecnologías y estándares de clase mundial en el cuidado del medio ambiente.

4

Cumplimiento de los Tratados y Acuerdos Internacionales en los que el Puerto de Antofagasta tiene participación, como el Tratado de 1904 entre Chile y Bolivia, de 1968 entre Chile y Paraguay y de 1968 relativo a la Zona Franca y al futuro Corredor Bioceánico.

Edición Especial Aniversario 2021


NUESTROS VALORES

SUSTENTABILIDAD Y VALOR COMPARTIDO

PRODUCTIVIDAD

INNOVACIÓN

TRANSPARENCIA Y PROBIDAD

CREDIBILIDAD


MEMORIA ANUAL 2021 EDICIÓN ESPECIAL ANIVERARIO 23º


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.