Nยบ 2 Curs 2009/10
ELS
TREBALLS DIES
i
abril 2010
ESPECIAL
Jornades Culturals
COMPENSATÒRIA
TERCER INSTITUT I CICLES FORMATIUS JA!
Als mestres que hi treballem ens compensa veure que l’alumnat que n’ha surtit s’han fet persones. ens compensa saber que es mostren moltes vegades feliços. ens compensa observar-los treballar millor el segon any que el primer. ens compensa comprovar que saben què és ser ciutadà. ens compensa passejar amb ells fora de l’institut. ens compensa avaluar com assoleixen nous valors. ens compensa pensar como pensa cadascú. ens compensa escoltar les seues opinions. ens compensa saber-los, després d’anys d’absència, amics. ens compensa un somriure i un esguard. Als mestres que hi treballem Ens compensa ser mestres de Compensatòria
ELS TREBALLS I ELS DIES Nº 2 ABRIL 2010 Curs 2009/10
Redacció i edició Alumnat i professorat de l’IES ÁLVARO FALOMIR Impresió Imprenta Algrafic E-mail alvarofalomir@gmail.com IES ÁLVARO FALOMIR Boqueres, 239 12550 Almassora
2
Des de fa un temps hi ha un debat a la societat almassorina provocat per la necessitat d’atendre el nombre creixent de població en edat escolar. Aquest debat gira al voltant de dues postures. D’una banda hi ha els partidaris de l’ampliació de l’IES Álvaro Falomir per a convertir-lo en un macroinstitut i de l´altra hi ha els partidaris de la construcció d´un tercer institut. L’ampliació de l’IES Álvaro Falomir és realment necessària, però no per a crear un macroinstitut com volen alguns sinó per a adequar-lo a les necessitats de l’alumnat actual. Amb l’ampliació s’eliminarien els barracons, es construirien aules específiques (audiovisuals, laboratoris, plàstica, tallers de tecnologia…) i també un gimnàs i uns vestidors nous. És a dir, cal l’ampliació per a millorar, però no per a incrementar l’alumnat. L’augment de l’alumnat exigeix la construcció d’un tercer institut, amb la qual cosa tindríem tres centres de tamany mitjà en lloc de dos macroinstituts, la qual cosa ens permetria reduir la ratio, disminuir la conflictivitat i millorar l’atenció educativa i el rendiment escolar. A més, a Almassora l’oferta de cicles formatius és del tot insuficient. Un tercer institut amb una bona oferta de cicles donarà eixides a l’alumnat que no vol cursar batxillerat i que ara es veu obligat a abandonar el sistema educatiu o a matricular-se en cicles formatius fora del nostre poble. Per tant, el debat s’hauria de tancar amb una solució de consens: ampliació sí, per a millorar l’atenció educativa de l’alumnat de l´Álvaro Falomir, i també construcció d’un tercer institut per a atendre l’augment de població i millorar l’oferta de cicles formatius. 4t ESO PDC
Jornades Culturals Els reportatges que vereu van ser realitzats pels alumnes que van participar al taller de la revista del centre els dos díes de les jornades culturals. Són: Joan Ballester Edo Zaida Ardoy Martínez Elisa Fernández Guirao Noemí Ballester Juan Mª José López Sabiote Paula Pérez Gómez Carme Guardiola Carrión Susana Salafranca Kissova Andrei Chiracu
3
Break dance En aquest taller l’ alumnat ha après a ballar breakdance, un ball prou difícil. Dedicaven cinc minuts per a aprendre cada pas. En una sola hora ja sabien una petita coreografia.
patinatge Rebeca Vidal és una gran patinadora que va fer els seus estudis al nostre institut .Va començar a patinar als 5 anys i ara entrena 5 dies a la setmana una hora i mitja o dues hores depenent del treball que té. També dóna classes a xiquets i xiquetes de 3 anys i per a adults. Va guanyar la lliga de patinatge per equips i ha guanyat també una medalla de plata i quatre de bronze. Aquests dies està ací ensenyant a patinar als alumnes que tenen interès. Encara que ha hi hagut alguna que altra culada, ningú s’ha fet mal. En les pistes de l’institut han col·locat uns cons per a poder patinar en ziga-zaga. Camila, que participava en el taller, ens ha dit que es trobava a gust amb els seus companys.
Sergio Pablos Contreras i Miquel Capdevila Fernández són els dos alumnes que dirigeixen el taller. Sergio ens diu que va conèixer aquesta activitat per Internet i que es fa en molts països. Miquel també ho va conèixer per Internet i va començar a practicar-lo en casa seva posant-se coixins i també per l’escala, després pel parc. Aquest taller consisteix en fer tombarelles i salts. Utilitzen matalassos i plintons. Sebastián ha participat en el taller i ens ha dit que no té por a fer tots aquests salts. L’ha triat perquè el troba molt divertit. Els bots que peguen tenen un nom cadascun i ens han dit alguns com ara el “rompemuñecas”, el “gato”, etc.
4
parkour
Baile latino
En l’aula de gimnàstica ens hem trobat amb molts alumnes i dos professors. Estaven ballant. El taller era impartit per dues persones que tenen una escola i un grup de ball (K’che salsa) a Castelló. Al xic li diuen Ahmed, és de Marroc, i Cindy, d’Argentina.
Tots per parelles i en cercle intentaven aprendre els passos d’aquest tipus de ball que procedeix de Cuba. Tot el que passava per allí es quedava bocabadat.
Danza del vientre
Raquel, la professora del taller de dansa del ventre va aprendre el ball a París amb un professor d’Egipte. Li va explicar que era bo per a les malalties de ventre i problemes relacionats amb el part. Raquel ens va contar que des de que ella fa la dansa del ventre ha deixat de tindre dolors menstruals.
D’altra banda, ens va comentar que hi ha molts homes que també la practiquen, cosa que ens va sorprendre perquè ho desconeixíem. L’alumnat li ha posat un 10 al taller, per la professora, la música, el vestuari i la companyia.
5
CIÈNCIA DIVERTIDA
Ernest i Fina han organitzat diferents experiments per a demostrar que la ciència no és avorrida. Hem pogut veure volcans en erupció llançant flames de colors, també hem vist companys i companyes nostres que quan aspiràvem Heli, la veu se’ls tornava aguda com els barrufets. Fins i tot hem pogut ser testimoni de un vaixell víking que havia robat un tresor als escocesos i que Merlin els havia dit: “Furten, furten que quan el vaixell toque el mar s’incendiarà i tots morirem i la vostra sang tintarà el mar”. Podeu veure a la contraportada el cómic que Ernest va dibuixar . Quan Vicent aposta un vaixell de paper l’aigua d’un recipient i Ernest ha ficat una pedreta de sodi dins, ha començat a encendre’s i quan el foc s’ha acabat, l’aigua ha començat a fer-se de color fúcsia.
6
Jardineria
Com ara és l’època en que es poden els arbres, els rosers i d’altres plantes, Ferran Guardiola i alguns alumnes han format l’equip de jardiners per a deixar els nostres espais verds en condicions. Han podat els arbres que ho necessitaven amb tisores especials. Amb un carretó anaven recollint les branques que tallaven. Alguns alumnes que no havien triat cap taller han fet el de jardineria. Encara que deien que s’avorrien se’ls veia contents amb la feina.
En aquest taller ens vam trobar amb un grup més nombrós de xiques que de xics. Feien targetes amb missatges d’ amistat amb cartó, fulles seques, retalls de premsa, revistes i retoladors. En acabar-les, les van posar en una caixa i després les profes es van encarregar de ferles arribar als destinataris. Els missatges més repetits van ser: “Ets la meua millor amiga”, “T’estranye molt! A més de targetes, també hi havia té per beure. Podies triar-ne de diferents sabors i països.
TEA ROOM AND FRIENDSHIP CARDS
En aquest taller estaven fent titelles amb mitjons, llana, botons, etc. Hi havia gats i monstrues de molts tipus. Hem preguntat a un alumne i ens ha dit que s’havia apuntat al taller perquè volia saber fer-ne.
Encara que al taller només hi havia temps per a fer una titella, l’agradaria confeccionar-ne més a casa i posar-li més complements a la que estava fent al taller.
titelles
7
rosquilletes
Aquest taller es feia al laboratori de ciències. Era un grup molt nombrós i majoritariament format per xiques. El taller consistia en fer la pasta de les rosquilletes damunt de les taules cobertes amb plàstic. Hi havia un ambient molt agradable. S’ho estaven pasant molt bè. Una volta feta la rosquilleta la courien al forn. Hem parlat amb els participants en el taller i ens han dit que els agradava molt, volien aprendre. Ens han donat els ingredients: sucre, oli, sal, llevat i farina. Els hem fet unes fotos i ens hen acomiadat d’ells. Va ser un dels tallers més solicitats. Molts alumnes es van quedar sense poder participar-hi. Aquest any van preparar crêpes solidaris, que es van vendre (0’50 euros) per a recaptar diners per ajudar a Haití. Els ingedients són: un got de farina, dos gots de llet, dos ous, sal i aigua. També es poden fer de xocolata, torró, formatge i pernil. Els responsables del taller esperaven que vingera molta gent per a recollir molts diners.
Crêpes solidàries 8
TAULA RODONA
UNIVERSITAT I CICLES. EXPERIÈNCIES D’EXALUMNES:
VIDA DESPRÉS DE L’INSTITUT Tres exalumnes del centre van venir a les jornades culturals per a informar-nos de les seves experiències a la Universitat i als Cicles Formatius. Rubén Ramírez (Mòdul Superior de Màrketing i ara alumne de la UJI), Sofia Ouski (Estudis anglesos en la UJI) i Emilio Díaz (Mòdul Superior de Topografia a l’IES Matilde Salvador) van ser presentats per Rafael Ribeiro (2n BAT) que a més va coordinar la taula rodona. Als tres els ha agradat tornar a l’institut i coincideixen en el següent consell per a tots els alumnes de batxillerat: que estudien el que els agrade, perquè tot costa esforç, però s’estudia més si t’agrada el que estàs estudiant. En concret, Rubén els va animar a esforçar-se més, estudiar més per aconseguir alguna cosa el dia demà. Emilio, que està fent un mòdul, va dir: “no és difícil si estudies. Si t’ho proposes, ho pots aconseguir. No sigueu tontos, esforceu-vos en batxillerat i estudieu una carrera, perquè us obrirà un ventall més ampli de possibilitats en el món professional”.
9
Quan vam entrar en el taller feia una olor molt bona. Els vam trobar dividits en grups de cinc. Alguns estaven fent broquetes de fruita i diferents tipus de pizzes. Va ser un dels tallers més nombrosos, almenys d’unes vint persones. Se’ls veia molt contents i famolencs, amb moltes ganes de menjar el que havien preparat. La majoria havia demanat el taller en primera opció. Les profes cuineres i el profe cuiner eren: Cristina, Antonio, Reyes y Pilar.
tintatge de samarretes
CUINA CREATIVA Al taller de tecnologia ens hem trobat els alumnes tintant samamarretes amb una tècnica que consisteix a sumergir-les amb nucs en un poal amb aigua calenta i uns pols de tintatge que feia una miqueta de mal olor. Eixien tintades de colors roig, blau i verd.
Els plats cuinats van ser: mandonguilles, pebreres i ous farcits, boletes de coco i coques.
Bijuteria
pintura sobre samarretes
10
SIC TRANSIT GLORIA MUNDI ARES, BENASSAL I CULLA i de nit els peus a remulla A Benassal la gent era molt amable, però hi havia una velleta assomada a una finestra que Em vaig haver d’apagar el sentit del cansament, ere com la de Blancaneus. (Aitana) encara quedaven 17 quilòmetres. També em vaig Una aventura com esta, encara que canse, no es apagar el sentit del dolor, les punxes i les pedres pot deixar de fer. (Raquel). “trencapeus” eren una estora al nostre camí. Els animals, els arbres, el paisatge, els pobles… (Hristo) quan em van agradar! (Belén) En arribar a la neu, davall d’ella, hi havia coixinets de pastor… ens vam adonar massa tard. Dia espantós, dia divertit i gràcies, excrements espantosos, de tot un poc. (Lídia) (Damià) Vam fer una guerra de pilotes de neu i, en seguir Em vaig cansar, ens vam perdre, ens vam riure, avant, la neu va deixar pas a boscos d’arbres de em va asustar la velleta de Benassal. (Maria) fulla caduca. Davant nostre s’obria un preciós Ens vam perdre, vam trobar a Hristo i Andrei i paisatge tardoral, adornat per gronsadors de deien que hi havia ossos…i tres olés a l’excursió. fusta. (Carme). (Manolita) Allò que més em va agradar va ser la festa que Era molt llarga, moltes costes, les columbretes vam fer plegats i, en aplegar a Benassal, va ser des de la Mola i la guerra. molt divertit conéixer el poble. (Lorena) (Sandra) Jo crec que l’any que ve repetiré. (Elena) Costes que no s’acabaven Que s’obliden de que torne a fer senderisme en mai, camins estretíssims, arbres puntosos i esforçar en ma vida. Mai més! (Esperanza) cadires de pedra. (Maria F) (Sofregit d’opinions de 1r ESO F)
ARES, BENASSAL I CULLA i de nit els peus a remulla Del coll d’Ares arrenca el camí que fem una cinquantena d’ací. I de lluny ens somriu la neu: -Vinga, que ja aplegueu! Amb mestresa i pacient emoció marca el pas el nostre amfitrió. A la font del Baciolet la xica apaga la set. Sis esglaiades cabres, sis, diuen si allò és precís, que després de callada nit
ens aplegue gent del crit. I tot i que hi ha un clar camí Daniel prefereix canviar el destí. Els de quart diuen: “Ja som dalt”, com a Solitud, al Cim Alt. S’escolumbra l’illa dins la mar, si fóra negra nit veuríeu el far. I, en acabar d’esmorzar, postres de neu i a jugar! El Tio la Vara retratat mentre juga l’alumnat. Ho recordeu? Voltava el voltor abans que passara el reactor.
11
HI HA HAGUT MOLT MÉS...
FUTBOL
KARAOKE
basket
BICICLETA
guifi.net
batuka
12
ping-pong
i altres tallers que no hem pogut veure per falta de temps: pilota valenciana, judo, spinning, aeròbic, ...
jugaora de balonmano NEREA FERNÁNDEZ BOLAÑOS
Rocío García Sousa ¿Por qué empezaste a María Belén Galán Segura practicar el balonmano? 1r BAT B Porque quería practicar algún deporte y Victor Bagán Víctor Bagán dice: ”Nerea vino al Errando Vilar a preFernandez Bolaños es una guntarnos si queríamos pracde la jugadoras con más ticarlo. Fuí, me gustó y hasta proyección en el balon- el día de hoy lo estoy practicando. mano femenino español. Se inició en el balonmano ¿A qué edad empezaste a en Almassora, donde militó jugar? 5 años en los equipos de En 5º de primaria, tenía 9 base del Club Almassora años. Balonmano formándose ¿Has sacrificado mucho tu como jugadora. Fue acep- tiempo libre? tada en el Centro de Alto La verdad es que sí, sobre Rendimiento de Cheste, todo cuando estuve interna donde cursó los 4 años de en Cheste, ya que para meE.S.O., compaginando los jorar la técnica entrenábaestudios con entrenamien- mos todos los días. Ahora tos diarios. tengo más tiempo libre, pero Ya en el C.D. Balonmano entre los entrenamientos y el Castellón, la temporada pa- estudio me agoto enseguida. sada se proclamó subcam- ¿Cuál ha sido la situación peona de España cadete. más embarazosa que has En esta temporada juega vivido en este deporte? en el equipo senior del Un día estába contraataCastellón, que milita en la cando, y cuando estaba sal1ª División Nacional (la se- tando una chica me cogió por gunda categoría más im- detrás y me hizo un enganportante del balonmano chón, me caí al suelo y, al lenacional), a pesar de que vantarme, tenía la camiseta Nerea es todavía jugadora subida; lo peor es que se me en edad juvenil. había roto el sujetador. Con la Selección Valen- Cuando me di cuenta, quería ciana se proclamó campe- que me tragara la Tierra, ¡jaona de España en el último jaja! Campeonato de Selecciones Territoriales disputado en Zaragoza. Un gran éxito teniendo en cuenta que Nerea Fernández es jugadora juvenil de primer año. Nerea está en la agenda de los clubs de balonmano más importantes de España y su futuro estará , sin duda, en la liga ABF, la máxima categoría del balonmano femenino español.”
¿Has sufrido alguna lesión? Lesiones importantes, como roturas, no, pero esquinces o torceduras, sí. ¿Cómo os lleváis entre las componentes del equipo? Entre nosotras nos llevamos superbien. La verdad es que con unas te llevas mejor, con otras no tanto, pero tenemos mucha confianza entre nosotras, y eso donde más se nota es en el campo. ¿Alguna anécdota que contarnos? Ahora no recuerdo muchas... ¡Ah, sí! En la final de un torneo importante con la selección, íbamos empatadas, y en el último segundo marqué un gol. Todo el equipo vino a mí como si hubiera ganado yo el partido, pero está claro que lo ganamos todas.Yo creo que ese recuerdo lo tendré toda la vida. ¿Cuántas horas le dedicas a las semana? Pues bastantes, la verdad. Cuatro horas con el Juvenil y seis horas con el Nacional, más los dos partidos del sábado.
13
GRAN EJEMPLO DE VALENTIA Balma Carneros 1BAT B con la colaboración de Esperanza Lozano 1F Todo el mundo le teme a las enfermedades y Tenía que cortarme el pelo porque con la quimiocuando te diagnostican alguna, piensas que todo terapia se me iba a caer. Ante este hecho yo me se ha acabado, pero aquí tenemos un caso en el lo tomaba un poco a risa y hacía bromas. Mi hermana y mi madre se cortaron el pelo al cero que la persona supera a la enfermedad y del como yo y me dijeron que cuando a mí me que podemos tomar ejemplo. Se llama Elisa creciera el pelo, a ellas también. Fernández Girao de 12 años y ha superado un sarco de Edwine (un tipo de tumor Tus amigos te han apoyado, han en la columna vertebral). estado contigo? ¿Cómo te enteraste de que teSí, me apoyaron mucho. Estuvienías cáncer?¿Cuántos años teron a mi lado y me visitaban y llanías? maban para ver cómo estaba. Me enteré porque empezó hacerme ¿Cómo te encuentras ahora?¿Sidaño la pierna y fui al médico, que gues algún tratamiento? dijo que era un efecto secundario de Ahora estoy bien aunque sigo la fiebre que había tenido unos días unas revisiones cada tres meses. Duatrás. Como no me pasaba, mi rante unos años se siguen haciendo para madre decidió llevarme al hospital, ver qué tal te va y que no reaparezca otra donde me lo diagnosticaron. Tenía 10 vez el tumor. años.. ¿Algo positivo que hayas sacado de la ¿Cuándo te lo dijeron, cómo te senexperiencia? tiste? Hice muchos amigos, porque en la Me impactó. Es algo que nunca pienplanta en la que estaba había muchos sas que te puede pasar. No me sentó niños con cáncer. Además había varias mal en el sentido de ponerme triste y asociaciones que ayudaban a los niños eso... en cambio a mi familia, sobre todo con la enfermedad, para que estuviéraa mi madre, sí que les afecto más. mos informados de las actividades que había y de los campamentos de verano ¿Qué tratamiento seguiste para supepara que, cuando estuviéramos mejor y rar la enfermedad? nos dejaran salir, pudiéramos ir. Primero me operaron para quitarme un poco del tumor. Después me hicieron ¿Qué le dirías a las personas que tienen seis tratamientos de quimioterapia muy cáncer u otra enfermedad para que tenfuertes y después ocho mas débiles. gan fuerzas y ánimos? A continuación, me volvieron a opePues que al principio asusta mucho pero rar para cambiarme la vértebra y me puluego piensas y ves a personas que están peor sieron una de titanio con unas placas y durante y tienen enfermedades más graves que la tuya. bastante tiempo he llevado un corsé. Todo esto Les diría que todo se supera. me lo hicieron en el hospital de Valencia. Hacer esta entrevista me ha hecho reflexionar ¿En quién te apoyaste para superar todo sobre muchas cosas, pero sobre todo he descuesto?¿De dónde sacaste fuerzas para tirar bierto que una persona puede llegar a superar siadelante? tuaciones difíciles. Creo que a Elisa haber tenido Me apoyé en mi familia, sobre todo en mi padre, la enfermedad la ha convertido en una persona mi madre y mis hermanas. Las fuerzas las saqué valiente y madura. Espero que os haga reflexiode mi sobrino que estaba por nacer y me aferré nar a todos después de leerla. mucho a eso. No puedo expresar con palabras lo que sentía ¿Que hizo tu familia para que no te sintieras mientras me contaba todo lo que le había pasado diferente? y cómo lo había superado.
14
El buen profesor
Sergio Adell Fernández 1ºBat B
Un maestro se puede comparar a un médico. Si vamos a su consulta y después del tratamiento salimos igual que hemos entrado, ¿diríamos que es un buen médico? Del mismo modo, si un alumno que asiste a clase sale igual que entra, sin aumentar su conocimiento, ¿diríamos que es un buen profesor? Desde mi punto de vista, un buen profesor es aquel que logra que los alumnos presten atención e interés por la materia haciendo las clases divertidas y fluidas con constantes participaciones de los alumnos. Es aquel que ayuda a los estudiantes en caso de problemas aunque sea a base de repeticiones. Es el que, si exige una norma, la cumple el primero para ser el modelo de comportamiento (como, por ejemplo el uso de los móviles). Es aquel que se actualiza constantemente. El que da la cara por sus alumnos e intenta solucionar los diferentes problemas que surgen, en definitiva, es el que va hasta el final por su clase. La cualidad más importante que debe tener un buen profesor es la paciencia: si no la tienes no eres la persona recomendable para este puesto. Otras cualidades fundamentales son: saber respetar, entender y tolerar a los alumnos. Y si un alumno confiesa abiertamente odiar la materia ha de plantearse como objetivo, y sin perder el entusiasmo, devolverle las ganas de
interesarse por esa asignatura. Hay maestros que tienen buen rollo con la clase, pero los buenos son los que, además de llevarse bien con la clase, hacen que aprendas, que es el objetivo primordial de la enseñanza. El mal profesor es aquel que no pone ganas ni entusiasmo en su trabajo, es el que piensa que todos los alumnos son iguales y que tienen el mismo nivel y no intenta ayudarlos. Es, por concretar, aquel que lee lo que pone en el
libro y les hace subrayarlo sin añadir ninguna explicación. El mal profesor es aquel que se dedica a humillar a sus alumnos con contestaciones inapropiadas, el que no confía en sus alumnos y sus capacidades. Todo esto nos lleva a plantear por qué le pagan a dicho profesor, si parte de su trabajo es intentar enseñar y trasmitir su materia. Como bien dijo Kahlil Gibran; “Porque el mal profesor juzga y examina y el buen profesor enseña a valorar lo que aprendemos y a conocer nuestras posibilidades”
profesor también tiene muchas dificultades, por eso en ocasiones aunque ponga todo su empeño, no lo consigue. Los alumnos tenemos que comprender que la vida de un profesor no es sólo la de dentro del aula sino que tiene problemas fuera y que nosotros no conocemos. Por eso debemos respetar y ayudar al profesor en todo lo posible para que se motive y vuelva a tener entusiasmo para dar clases e intentar enseñarnos su materia. Ahora bien, los profesores también deben motivar a los alumnos para que ellos tengan más interés y ganas de afrontar la asignatura. Una vez que los profesores han pasado al otro lado de la barrera olvidan demasiado pronto que ellos también fueron alumnos y estaban sentados en estos mismos pupitres y qué es lo que exigían a un maestro. Para concluir, os voy a poner mi receta para ser un buen profesor aunque un poco complicada de conseguir. Los ingredientes: 200 gramos de paciencia, 75gr de esfuerzo, 125gr de preparación, 25gr de buena suerte y a todo esto le espolvoreamos unos pocos granitos de gracia.
Pero, hay que reconocerlo, el
15
notas de disculpa Señora profesora: clase el pasado día Mi hijo Hristo no vino a rdonable. Empujó a porque hizo algo impe leras y después le su abuela por las esca s con tantas pripreguntó: “¿a dónde va stigué. sas?” Claro… yo le ca s y los ordenadores Hoy en día las película ciendo niños asesitan violentos están ha erá. nos. Usted me entend abuela, sólo tiene No se preocupe por su s. Pero aparte de rotos los brazos y los pie esto, está bien. Rumenov Mladenchev Hristo
1r ESO F
Soy la madre de Mortadelo y Filemón. Mis hijos no acudieron ayer a clase por r que se derrumbó la casa. No pueden sali porque tienen miedo de los ladrillos. Gra cias. . P.D: No se preocupe no están heridos
Aitana Roldan Lunio 1r ESO F
Mi hija Andreita no acudió a clase porque ría, anoche cenó pollo. Y mira que no que o”. poll pero yo le dije “Andreita comete el Y la pobre se atragantó hasta que no pudo mas y falleció. Madre de Andreíta. P.D: Estoy muy triste
Noelia Museros López 1r ESO F
Señor Carlos Gutiérrez Mi hijo Pepito no ha podido acudir a que clase porque su primo tiene un amigo e un tiene un hermano que su hermano tien su que o amigo que su amigo tiene un prim A primo tiene un amigo que tiene la gripe ito. (H1N1) y se lo ha pasado a mi hijo Pep Por eso no ha podido asistir a clase. el Un saludo desde el hospital, mi hijo irá próximo día (Lunes). Mireya García Millán 1ESO F
16
driguez Zapatero Mi hijo José Luis Ro rque tiene muno puede ir a clase po la crisis. Cuando chos problemas con lverá. sepa solucionarlo, vo patero. Fdo. La madre de Za volviendo loco . P.D: Mi hijo se está
pez Noelia Museros LóO 1r ES F
Don Mateo: r no haber lleDisculpe a mi hijo po e mandó para vado la redacción qu que mi hijo, hoy. Lo que ocurre es bajo y esdespués de mucho tra er y mientras fuerzo, me la quiso le r de la emola leía empezó a llora todas las leción y se le borraron tras. te no ha poDebido a este acciden cción. Creo dido entregarle la reda haber hecho que por el esfuerzo de repetirla. la primera no debería Disculpe a mi hijo. de Juan Atentamente: Mamá
ulano Balma Carneros PaBA TB 1º
n Ferrete: Señora Carme los i no ha hecho re d n A o n m lu a Su z que e, la primera ve deberes porqu l lado de la ven a jó e d s lo , o iz los h su hermano pe s a tr n ie M . a n ta ó la con el perro tir queño jugaba lidirección de la la n e o st ju ta lo pe só? gina lo que pa breta. ¿Se ima into , la libreta al qu Efectivamente pino. hizo los debee u q z ve a d n u La seg eque es muy ord , o n a rm e h su res a de pequeña manch nado, vio una n la reta, la metió e lib la re b so o polv iós deberes. lavadora y... ad Andrei Chiracu
1º ESO A
Un día como otro volvía del instituto. Mientras abría la puerta de mi casa sentía el olor a galletas, sabia que ella las estaba preparando, porque eran mis favoritas. Rápidamente fui a la cocina a verla, pero no estaba. Fui dejando la chaqueta, la mochila y todo por el suelo, mientras ella me iba diciendo que dejara las cosas en el sitio. Su voz provenía del comedor y fui en su busca.
Desde que ella me trajo al mundo siempre estuvimos juntas, siempre me protegió, me cuidó, secó mis lagrimas y curó mis heridas cuando estaba mal. Para mí era mi mundo, era el sol que me daba calor y la estrella que me guiaba, pero ahora ella ya no está y pienso que sin ella estoy perdida y que
que ahora no podré saber nunca si ella falleció sabiendo cuán importante era para mi. Nunca olvidaré la última frase que me dijo antes de morir: “Cuando mi voz calle, mi corazón te seguirá hablando”. Ella era mi madre yo la adoraba y ella ya no esta.
Sólo espero que algún día llegue a desaparecer esta tristeza y este dolor que siento, pero jamas olvidar su recuerdo y la sensaCuando llegué, ción que sentía era mi abuela la Balma Carneros Paulano cuando ella me desque estaba allí. 1º BAT B pertaba por las maOtra vez mi imañanas y veía su sonrisa y sentía ginación y mi deseo porque volviera me habían jugado una no sé si alguna vez volveré a su beso en la frente. mala pasada. Hacia mas de ser como era antes de su per- Mama estés donde estés siemcinco años que ella no estaba y dida. pre estarás en mi corazón y en seguía recordando su olor, su Me siento muy triste porque no mis pensamientos. sonrisa, cómo se portaba con- le dije cada día lo mucho que la quería y cuanto la necesitaba y Te quiso, te quiere y siempre te migo y cuánto me quería. ahora me arrepiento de eso, ya querrá tu hija.
UN RECUERDO, UN TESORO
Larissa Ribiero Zaira Ardoy Martinez Joan Ballester Edo Hristo Rumenov Mladenchev (1º ESO A) Creemos que no deberíamos insultar, menospreciar ni amenazar a las personas, porque tal y como no nos gusta que se burlen de nosotros, que no deberíamos burlarnos.
se mete con la gente es porque se busca que le rompan la cara". No en el sentido literal de romperle la cara, sino que su misma actuación, genera veneno a su alrededor.
Los profesores saben lo que pasa, pero nos gustaría que los tutores nos preguntaran Muchos de los conflictos esco- ocasiones, se insulta porque los en secreto cómo nos sentimos. lares que acaban mal son origi- compañeros han sido insulta- Porque aunque no somos pernados por "amor" por algún dosa en el pasado, eso les fectos, tenemos sentimientos. chico/a. También a veces se causa un trauma, y para volver ¡Esto tiene que parar! burlan de las personas porque a sentirse bien… insultan. sí. Pero la mayor parte de las Hay una frase que dice: "El que
¿PARA QUÉ INSULTAR?
17
¡Oh, mi adorada Ariadna! Aún recuerdo aquel día en el que decidí abandonarte. Los días pasan y aún recuerdo el tiempo que pasamos juntos y que yo no supe valorarlo. Es tan difícil olvidar todos los sentimientos que desataste en mí que debería haberlo pensado mejor antes de marcharme y dejarte en aquella isla. Créeme cuando te digo que estoy más arrepentido que nunca de lo sucedido, pero no tenía otra opción. Un sueño me obligó a dejarte y a que fueras feliz sin mí, pues en mi vida no había nada más importante que tú. Ya han pasado varios meses y sigo aquí, pensándote y extrañándote. Me desesperan los celos al saber que tú con otro puedes estar y que mi sueño de casarme contigo y compartir mi vida junto a ti lo estás realizando con otro. Pasan los días y las noches y ya no le encuentro sentido a mi vida. Tú le dabas calor y alegría y la llenabas de felicidad. No entiendo cómo el destino puede traicionar un amor tan grande como el que ambos sentíamos. Mis brazos ya no te pueden sentir, mis oídos ya no te pueden oír, tus ojos ya no me guían, mis labios no pueden besarte y en mi corazón todavía no has dejado de latir. Si pudiera retroceder en el tiempo, volvería a aquel lugar en el que te di el último beso. Ahora, desde aquí, lo único que sale de mí son estos suspiros que me hacen recordar los días que pasé a tu lado. No quiero que me recuerdes como ese que no supo valorarte, como ese al que no le importó lo que te pudiese pasar. Recuérdame como aquel que siempre te quiso y como el que siempre te querrá. Teseo
TESEO
ARIADNA
Teseo, mi amor:
Nerea Sánchez 4t ESO C Francesca Stafie 4t ESO C
Te echo tanto de menos... Las horas se me hacen eternas al no verte. Mis amaneceres sin ti no son lo mismo. Todos los días me pregunto por qué me dejaste. Me abandonaste sin saber por qué y no me diste ni una sola explicación. No puedo seguir sin ti, no puedo yo sola; sin poder ver tus ojos verdes como la primavera.Yo, que siempre te he amado sin pedirte nada a cambio, sin juzgarte, sin poner ningún pero. Te he amado más que a mi vida y no me merezco esto, no me merezco tu abandono. Mi vida eras tú, todo mi mundo era tuyo. No puedo dejar de pensar en los momentos tan felices que me hiciste pasar. Los malos ya no importan, se los llevó el viento. Teseo, te necesito para poder vivir porque solo tú me haces completamente feliz y le das sentido a mi vida. Me gustaría saber el porqué de tu partida, el porqué de mi abandono. Ahora viviré solamente para esperarte a ti, porque el día que quieras volver yo estaré aquí, esperándote hasta el fin de mis días. Te quiero, amor mío.
18
ÉS LA GUERRA
Andrei Chiriacu (1r ESO F)
En baixar de l’autobús estava emocionat, tant que, sense adonar-me’n, vaig xafar una mina. Un sentiment estrany em va copsar i, en alçar el cap, vaig veure qe estàvem en un camp ple de mines. Tot semblava planejat, estàvem envoltats. Mentre caminàvem, un arbre de llargues rames i sense fulles, es va enganxar a l’abric. Vaig xafar una altra mina i, per sort, vaig sobreviure. Jo semblava un soldat apropant-me a les mines. Quan esmorzàvem, una sargantana me mossegava el dit. Segurament estava entrenada per a conduir missions secretes (no sé quin verí em va injectar perquè el dit encara em fa mal). Sense voler em vaig despistar i em vaig allunay del grup: estava aïllat i sol. Els voltors donaven voltes sobre el meu cap. Tenia por, molta por. Sentia tos els petits sorolls… i vaig començar a córrer, no sabia per on anar. De sobte vaig sentir unes veus, era el grup… però d’on venien? Vaig córrer en una direcció i, per un pèl, no vaig caure per un cingle immens. No podia frenar i el vent, que semblava el meu enemic, m’espentava cap al buit. Vaig continuar buscant el grup i vag veure en una roca un fòssil amb una apariència molt estranya, no sabia si era un caragol o un cor. Un instant després van passar dos aeronaus travessant la velocitat del so: quasi em van trencar els timpans i estic ben segur que no va ser una coinci-
dència. Ho feien per a despis- cabrien a la fulla). Pel camí solament pedres, terra i arbusts… tar-nos d’alguna cosa. Mentre féiem la inspecció amb jo cansat, adolorit i a punt de Hristo, ens vam tornar a perdre, rendir-me… fins i tot pensava però… aquesta vegada si que en la meua família, en els amics va ser tota una aventura. Ob- i vaig recobrar les forces, com a servàvem les petges, els olors, una peli que vaig veure fa les flagres, les bassetes… i ens temps. Mentre caminàvem vaig va atacar un exèrcit de mos- caure sense voler en unes arequits. Sí, era una emboscada. nes blanes, no massa potentes, Vam córrer com esperitats per posat que solamente vaig afotal de depistar-los durant una nar-me fins els genolls, ara bé, bona estona. Després vam seguramente eren una trampa veure ben lluny un poble. Tan- encara que molt mal feta. Vaig mateix les apariències engan- beure’m el darrer glop d’aigua yen, estava molt lluny. Mentre que quedava a la cantimplora i caminàvem tenia el presenti- quan vaig creure que arribàvem ment que algú ens espiava. De a l’autobús, una inmensa pusobte, una cova i ens vam as- jada va aparéixer, esvarosa, somar a veure-la i… vam eixir perquè algú hi havia posat oli… pitant quan vam sentir un fe- arrossegant-me per terra vaig arribar a l’autobús… rotge renec. mai ningú Vam arribar al poble exhausts i s a b r à alguna cosa inquietant s’obser- l’alegria vava en la gent: eren massa q u e amables (segurament tramaven v a i g alguna cosa). Crec que enveri- tenir. naven els aliments que venien: jo els vaig comprar moltes coses comestibles i… em va començar a fer mal la panxa. A més els professors que ens acompanyaven, en surtir d’un bar, venien mig marejats i rojos. Tots deien que estaven borratxos, jo no ho crec. No sé el que va passar però, ben segur, que res de bo. Vam recomençar la marxa i va arribar el més difícil. Em feien mal els peus, els braços, el cap, l’estòmac (en tinc més però no
19
A
l’anterior número de la revista us vam proposar que ens contareu el vostre pitjor malson. Alguns d’ells són aquestos: Mi peor pesadilla es que siempre estoy fallando al instituto y cada vez que no voy me siento mal. También tengo miedo porque sé que voy a suspender muchas y mis padres me van a castigar y se van a enfadar mucho conmigo…
A veces me acuesto, cierro los ojos, me quedo dormida… y sueño que conduzco una moto, le doy al acelerador y corro, corro, corro y corro y… PAM! Me despierto. Vanesa 2n ESO A Pues… fue un día en el que estaba con mi familia comiendo en nuestra terraza y hacía mucho aire y mi hermano se voló. Eric 1r ESO A Soñé que me iba al baño y me miraba en el espejo, me cepillaba los dientes y se me caían todos, las muelas también… Me desperté llorando. Nadia 2n ESO A La peor fue una noche que soñé que estaba en clase y desaparecían las letras de la pizarra… Al despertarme me di cuenta que en el sueño no me había puesto las gafas… (Esto me ocurrió en el colegio, cuando se dieron cuenta que necesitaba gafas para ver de lejos. Vicente 2n ESO A
¿Por qué tantos exámenes? Mireia García Alba Bustamante 1º F Queremos menos exámenes, más tiempo para estudiar, no queremos quedarnos en la ventana, mirando a los niños pasar. Nos agobia todo esto, no nos gusta estudiar, queremos más tiempo libre, para poder quedar. Tod@s nuestro@ amigas nos llaman: ``¿Venis hoy a jugar?´´ Y nosotr@s contestamos: ``¿No hay que estudiar?´´ Perdemos tiempo libre, y eso no puede faltar, pues nosotras no queremos quedarnos en casa a estudiar. Sabemos que es nuestro deber, no tenemos más que hacer, pues no decimos que no, pero entendernos… quizás sería mejor.
Jornades Culturals :El taller que mai faria ... 2n ESO A Abel: “Jo el taller que mai faria és es de bijuteria perquè odio fer polseretes, collars, anells... També, és que me poso nerviós quan una boleta no entra pel fil o quan ja està feta la polsera i al moment de posar-te-la ...es trenca!” Vicente: “Mai faria el taller de patins perquè no sé anar en patins i a més podria caure i no... Tampoc faria el de bijuteria, no me va molt... Karaoke, tampoc, no se’m dóna bé això de cantar... Kárate, no, no m’agrada lluitar... A mi em sembla bé que aquests tallers formen part de les jornades, però jo no estaré allí per a contar-los...” Cristian: “M’agradaria fer quasi tots els tallers, m’apuntaria a gairebé tots, encara que hi ha un que no faria mai, és el de “dansa del ventre”; em donaria moltíssima vergonya. No em veig capaç de ballar davant dels altres. També vull dir que fer Jornades Culturals em sembla una idea fantàstica.”
20
El instituto Álvaro Falomir más solidario que nunca Nuevamente el instituto Álvaro ayudar a Haití y vendieron la reFalomir de Almassora ha reali- vista “Els Treballs i els dies”, zado una pequeña gran acción cuyo dinero está destinado íntesolidaria. Concretamente la gramente a la misma ayuda huEn total han clase de 3º A ha recaudado fon- manitaria. dos para ayudar a Haití. Los conseguido 350€. fondos se han obtenido de va- Además de ayudar hemos rios eventos (recaudación, aprendido, con Intermón, que venta de la revista del centro y no sólo se trata de una catáscrêpes solidarias en las jorna- trofe natural, porque una misma das culturales). magnitud de un terremoto no Todo comenzó cuando trabajá- tiene las mismas consecuenbamos unos materiales didácticos elaborados por Intermón-Oxfam acerca del tremendo desastre natural que ocurrido el día 12 de enero en Haití. Una alumna, Yomara Martínez Sola, propuso recaudar dinero para ayudar en esta catástrofe. Y por unanimidad deci- cias en un país pobre que en un país rico. dieron realizar este proyecto. 3º ESO A Durante tres semanas el alumnado de esta clase se implicó para conocer el país y para di- REBECA IBÁÑEZ: Lo hemos fundir lo aprendido mediante hecho con todo nuestro emmurales e informar en todas las peño porque aunque seamos aulas del centro lo ocurrido, con adolescentes, también nos inteel fin de sensibilizar sobre lo resamos por el resto del ocurrido allí. mundo. Pensamos, después de Días después, en la hora del los resultados que ha merecido patio, recaudaron dinero para
la pena el esfuerzo. ANDREA GAS: Nos sentimos orgullosos y satisfechos porque hemos realizado un trabajo por una buena causa. ROXANA GRANELL: El año pasado hicimos un trabajo similar y nos apetecía repetir la experiencia. Aunque no sea mucho podemos ayudarles, porque si a nosotros nos hubiera pasado, también nos gustaría que nos ayudaran. Es mi segundo año recaudando dinero por obras solidarias y la verdad es que me gustaría que hubiese un tercero. MARÍA NOVA: Estos días que hemos trabajado juntos han sido muy bonitos, hemos aprendido que si todos ponemos un poco, se puede obtener mucho. Y que si queremos e insistimos siempre se puede. ¡Todos juntos podemos! JAUME DUCH: Les deseamos a la gente de Haití todo nuestro apoyo. ANDREI CIMPOERO: Os animamos a que ayuden ustedes porque toda ayuda es poca para un país tan afectado como Haití.
Per al següent la proposta és: Heu de escriure un conte que ha de tindre aquest començament:
“Quan vaig entrar a l’aula aquell matí...” Recordeu l’adreça on heu d’enviar-lo: alvarofalomir@gmail.com 21
COMPENSA LEERLO
PAREDES TÉRMICAS
El miércoles 10 de febrero cinco chicas de PDC y de segundo (Minerva, Soraya, Anais, Thais y Carmen) nos contaron sus experiencias. A pesar de la verguenza, se lo tomaron muy en serio. Tenían en común que habían estado en compensatoria. De hecho Anais y Thais estaban arrepentidas de no haber aprovechado la oportunidad que le dieron. Y nos dimos cuenta de lo afortunados que estar en esta clase. De ellas aprendimos que no nos tenemos que portar mal y que, si suspendemos alguna, hay que estudiar para septiembre. Las demás sí aprovecharon la oportunidad y contaron que se han esforzado mucho para llegar donde han llegado. Después de presentarse les fuimos preguntando cuestiones
22
sobre los estudios. Nos dijeron lo que querían hacer cuando salieran del instituto. En la reunión también estaba presente Toni Vaquer, el orientador del centro, y nos informó acerca de las ofertas de módulos. Fue una buena tertulia, donde intercambiamos experiencias y dudas. Gracias a todas ellas. Algunos de sus comentarios: “Me gustó y me sirvió para tener las ideas más claras.” (María) “Me aportaron ánimo para seguir estudiando.” (Emi) “Me ha dado muchas fuerzas para seguir adelante, justo cuando más lo necesitaba. Ahora sé que llegaré.” (Vicente) “He de seguir adelante con los estudios, que puedo más de lo que pienso.” (Lidia) “Una reunión excelente.” (Sebastián) 2n ESO A
Andrei Chiracu térmico. 1º ESO F Por todas las tuberías será conducida agua a las temperaturas que se desean. Todas las ¡Es hora de pasar al futuro! tuberías conectan con el aparato central No soy un científico pero tengo un plan. Los donde se modera la temperatura. radiadores y chimeneas tienen sus defectos, pero he pensado en un método mejor para Para la fabricación he pensado que sería calentarnos: Paredes térmicas… ésas son mejor construir la pared térmica a la vez que se construye un edificio nuevo porque resullas palabras del futuro. taría más fácil. También he pensado en otra También he pensado cómo fabricar los ob- pared para impedir que el calor se escape jetos que utilizaremos, las estructuras y el de la casa, aunque aún no sé de qué matefuncionamiento final. Necesitaremos mate- rial fabricarlo, pero tendría que ser de un riales conocidos y fáciles de trabajar para material que haga rebotar el calor. este milagroso y magnífico invento. Calculo que la fabricación de las dos parePara calentar: el cobre, un excelente con- des costará 3,75 euros el metro cuadrado. ductor térmico. Tiene que tener el grosor de El fabricador y distribuidor se lleva el 67%, la mitad de la pared en que vamos a colo- el vendedor 13% y yo 20 %. carlo. En el interior de esta magnífica pared de cobre tiene que haber algunas tuberías Para más información consultad conmigo. de un material resistente, ligero y conductor
Pesadas mochilas Ana Guiral 3º ESO A
MUJERES CICLISTAS
Tengo 14 años, peso unos 40 kg y mi mochila pesa 8 kg aproximadamente. La carga que una persona puede llevar en una mochila a la espalda no debe exceder el 15% de su peso corporal, por lo que mi mochila y muchas de las nuestras exceden 2 kg del peso recomendado. Como consecuencia, muchos de nosotros padecemos dolores de espalda y de cuello, adormecimiento de los brazos y dolores de cabeza. Pero
a nadie le importa demasiado. Nos espera un futuro lleno de dolores de espalda y malformaciones de huesos. Yo me pregunto: ¿qué podemos hacer? Desde aquí pedimos a las instituciones públicas que encuentren una solución, como poner ordenadores portátiles o eBooks. Y a los profesores que nos ayuden en esta propuesta.
Ariadna Rambla 2n BAT B junto al esquí de fondo uno de los deportes más duros. Mi artículo, quizás, no sea el Sin mucho entrenamiento y que más resalte de esta se- sin constancia, hay poco que gunda edición del periódico conseguir. Ya es sacrificado del instituto, pero considero para un hombre el tener que entrenar día y tarde, comer que el tema es importante. Desde siempre la religión, la sano, acostarse pronto y recultura y el ser humano ha cibir un sueldo que compavalorado a la mujer con infe- rando con otros deportes rioridad. Incluso nosotras (fútbol o tenis), no está tan mismas nos hemos infravalo- bien pagado. Pues para las rado creyendo firmemente mujeres el esfuerzo es igual que lo que el hombre decía o más duro y el sueldo muera lo cierto. Hasta hace bien chísimo más bajo. Por eso, poco, comparando todos los ser una buena ciclista y tener siglos que lleva la vida hu- el nivel alto no es nada fácil. mana en el planeta, el sexo femenino ha sido discriminado con creces en todos los ámbitos de la cultura. Yo hoy me centraré en el deporte. En mi caso y en el de miles de chicas, hay muy poco apoyo en el deporte femenino. Para conseguir algo, tienes que destacar muchísimo sobre las demás y la recompensa en una misma no tiene palabras, pero a nivel de reconocimiento y económico es pésimo. En concreto, el ciclismo es
Tania Martínez tiene su cosecha de triunfos, y yo misma tengo los míos, que no son pocos. En mi opinión, debemos apoyar más al deporte. A todos los deportes, no sólo el fútbol, el deporte más aclamado por los españoles. Pero detrás de ese ''mundillo'' (que suele crear constantemente conflictos innecesarios) hay muchas más ramas deportivas que necesitan ese apoyo. No permitamos que el deporte sea un negocio, y convertirtámoslo en ocio.
Sin ir más lejos, Almassora tiene una buena cantera de ciclistas, que ha conseguido muchos triunfos. Pablo Comins, Santiago Comins, Joaquin Pesudo, Francisco López, entre otros. Para buscar la cantera femenina no hay que salir de nuestro Tania Martínez y Ariadna Rambla en el podio del cami n s t i t u t o : peonato de España 2009
23