8
Política
EL MUNDO I Jueves 16/08/2012
ACUSACIÓN Partidos entran en polémica por entrampamiento de negociaciones
ARENA ve interés de los “ partidos en plazas de CSJ
Esas son puras patadas de ahogado de ARENA, mintiendo de esa forma. Ellos deberían explicar claramente por qué no quieren resolver la crisis” LORENA PEÑA DIPUTADA DEL FMLN
El FMLN califica la acusación de “patadas de ahogado” de ARENA. Cree que el partido de derecha quiere causar caos. YOLANDA MAGAÑA/NEYMI GIRÓN DIARIO EL MUNDO
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) inició el año 2012 con un total de nueve mil 978 plazas aprobadas para ese año. Pero no las utilizó todas. Tiene 453 desocupadas. Las plazas aprobadas fueron siete mil 585 por ley de salario y dos mil 393 por contratos. A julio de 2012, las plazas ocupadas suman nueve mil 412: seis mil 894 bajo ley de salario y dos mil 518 por contrato. En total, hay 578 plazas por ley de salario vacantes. Con parte del dinero ahorrado, unos $8 millones en el año, se han creado 125 contratos de personas en diferentes áreas. Restando estas contrataciones que podrían pasarse a ley de salario el próximo año, son 453 plazas desocupadas y consideradas, dentro de la CSJ, innecesarias. ARENA cree que, en la negociación, los partidos políticos tienen interés en repartir-
se estas plazas. Ernesto Muyshondt, director de Información de la cúpula de ese partido de derecha, lo dice sin enredos: “Mire, eso es básicamente la joya de la corona de este reparto que estaban haciendo ellos”, aseguró. Agrega que el gran interés del FMLN y sus aliados –GANA, Concertación Nacional (CN), Partido La Esperanza (PES)– se resume en cuatro puntos. Uno, tomar el control de la CSJ. Dos, que Sigfrido Reyes continúe de presidente de la Asamblea Legislativa. Tres, tener un Fiscal General amigo. Y, cuatro, repartirse 600 plazas de la CSJ entre todos. “Hay indicios de que lo primero que llegó a hacer al tratar de tomar posesión Ovidio Bonilla fue a pedir a Recursos Humanos para contratar personal nuevo. Me imagino que le habían designado a cada partido a cuántas debía tener”, sostiene. Douglas Avilés, de Cambio
“
Los magistrados actuales son de ARENA y esa (refiriéndose a la repartición de plazas) no es una práctica nuestra” JOSÉ LUIS MERINO DIRIGENTE DEL FMLN
“
Eso es básicamente la joya de la corona de este reparto que estaban haciendo ellos” ERNESTO MUYSHONDT DIRIGENTE DE ARENA
Creen que en la negociación hay interés de los partidos por 453 plazas en la Corte. /DEM
PLAZAS EN LA CORTE Las plazas desocupadas, consideradas innecesarias, podrían ser eliminadas definitivamente a finales de 2012. Pero quedaría a decisión del nuevo presidente de la CSJ. Plazas
L. salarios Contrato
Total
Plazas aprobadas en 2012
7,585
2,393
9,978
Plazas ocupadas a julio 2012
6,894
2,518
9,412
(125)
453
Plazas distribuidas no ocupadas 113 Plazas vacantes
578
113
Democrático (CD), dice que sería grave que “este hecho fuera un factor de interés para algunos actores de la mesa, hasta ahora no hemos visto que eso ocurra”. El FMLN cree que esas son “patadas de ahogado” de ARENA. Así lo dice Lorena Peña, del FMLN. Ella insta a explicar claramente por qué no quie-
ANOMALÍAS FMLN dice que hubo ganancias por $122 millones en reventa de bonos
Piden indagar bonos de gobierno de ARENA NEYMI GIRÓN DIARIO EL MUNDO
Lorena Peña, del FMLN y presidenta de la Comisión de Hacienda, solicitó a la Corte de Cuentas abrir una investigación de la legalidad de siete colocaciones de títulos valores que generaron ganancias por $122 millones que según ella el Estado no visualizó. El FMLN señala que los bonos fueron vendidos a precios menores que precios de mercado y en pocos días fueron revendidos al interior de nuestro país a un precio más alto. Lo calificaron de un “sospechoso procedimiento”. Señalaron que hay anomalías en la emisión de los títu-
Lorena Peña (d), junto a Gregorio Sánchez Trejo (i). /DEM
los entre 2002 y 2006. Los bonos tenían una ventaja adicional, que les da la posibilidad a los inversionistas de redimir
estos títulos. Esta ventaja no significó ingresos para el gobierno. “Es lógico preguntarnos quién o quiénes recibie-
ron esa ventaja”, sostiene la petición del FMLN. La diputada cuestionó que ARENA se niegue a aprobar una nueva emisión de $800 millones en bonos, para pagar bonos colocados en el año 2001, durante la administración de Francisco Flores. “Tenemos que pagar estos $800 millones pero en el decreto no está esa posibilidad, el préstamo está por $20 millones”, se quejó. Sin embargo, la duda de ARENA es que no todos los inversionistas reclamarán esos fondos invertidos. Ana Vilma de Escobar, diputada de ARENA, mencionó que están manejando con res-
ponsabilidad el tema, porque la deuda es de país y no de una administración en específico. Ve como salida viable buscar una cifra razonable, descartando los $800 millones que plantea Hacienda. “Lo que sí estamos viendo es cual será el monto que los inversionistas van a redimir, estamos viendo que estos bonos tienen una tasa de interés bastante atractiva, creemos que no habrá muchos inversionistas que quieran redimir esos bonos”, analizó. Mariela Peña, de ARENA, dijo que sí están abiertos a dar sus votos con la condición que el dinero realmente se destine al pago de la deuda.
ren resolver la crisis y acusa a ARENA de querer caos. “Si quiere solución saben que tiene que concertar porque solo tiene 33 votos, se niegan a concertar”, se quejó. José Luis Merino, dirigente del FMLN, negó también el interés y respondió que “los magistrados (de la Corte Suprema de Justicia) actuales son de ARENA”.
“
Son irresponsables, no quieren contribuir a superar ese problema que ellos han generado, estamos manejando prudentemente las finanzas” LORENA PEÑA DIPUTADA DEL FMLN
“
Estos bonos tienen una tasa bastante atractiva, creemos que no habrá muchos inversionistas que quieran redimirlos” ANA VILMA DE ESCOBAR DIPUTADA DE ARENA