Periodico Digital: Section A

Page 1


Inmigración en 2025: promesas de Trump versus realidad legal

Lo que debe saber sobre la temporada de COVID y gripe Este invierno

¿Es COVID-19 o gripe 2024? Dado que ambos virus plantean problemas de salud y síntomas similares, ofrecemos información sobre cómo usted y su familia pueden navegar esta temporada de invierno con opciones informadas. Similitudes entre los síntomas de la COVID y la gripe Tanto el COVID-19 como la gripe pueden causar diversos grados de síntomas. Es posible que no experimente síntomas (llamados casos asintomáticos) o que desarrolle síntomas

La NFL nombra a los ocho finalistas para los premios “NFL Latino Youth Honors 2024”

La National Football League, en asociación con la Fundación Herencia Hispana (Hispanic Heritage Foundation, HHF) y el patrocinador principal Procter & Gamble, anunció los ocho finalistas para el segundo premio anual “NFL Latino Youth Honors” (Premios juventud latina de la NFL), que reconoce a los atletas destacados de fútbol americano de Tackleadas y de fútbol de banderines o tochito de la escuela secundaria de todo el país por su excelencia académica y atlética.

Ocho candidatos se presentan a las elecciones generales del Concejo Municipal

Ocho candidatos se presentaron para postularse para escaños del Concejo Municipal de Oklahoma en los distritos 1, 3, 4 y 7.

Las elecciones generales son el 11 de febrero de 2025. Todos los votantes de los distritos 1, 3, 4 y 7 pueden votar.

La elección no partidista decidirá quién representa a esos Barrios en el Concejo durante el próximo período de cuatro años.

Distrito 1Bradley Carter (titular)

Distrito 3Katrina Bedell AversBarbara Peck (titular)

Distrito 4Todd Stone (titular)

Distrito 7Masood A. HaqqAndrea HolmanCamal

PenningtonJohn A. Pettis, Jr.

La forma en que se lleva a cabo la elección en cada distrito depende del número de candidatos:

• Si solo un candidato calificado se presenta para postularse, ese candidato es elegido automáticamente para el cargo.

• Si dos candidatos calificados se presentan para postularse, el ganador de las elecciones generales del 11 de febrero es elegido

para el cargo.

• Si tres o más candidatos calificados se presentan para postularse, las elecciones generales del 11 de febrero determinan si es necesaria una segunda vuelta el 1 de abril.

o Si un candidato obtiene más de la mitad de los votos el 11 de febrero, es elegido para el cargo. No es necesaria la escorrentía.

o Si ningún candidato obtiene más de la mitad de los votos el 11 de febrero, los dos candidatos con más votos avanzan a la segunda vuelta del 1 de abril. El ganador de la segunda vuelta es elegido para el cargo.

El Concejo Municipal tiene nueve miembros: el Alcalde, elegido en toda la ciudad, y un miembro de cada uno de los ocho distritos de Oklahoma City. Se desempeñan a tiempo parcial como jefe de la forma de gobierno del Concejo Deliberante de la Ciudad. El salario anual del alcalde es de $24,000 y el de cada concejal es de $12,000.

Eight candidates file for City Council general election

Eight candidates filed to run for Oklahoma City Council seats in Wards 1, 3, 4 and 7. The general election is Feb. 11, 2025. All voters in Wards 1, 3, 4 and 7 can vote. The nonpartisan election will decide who represents those Wards on the Council for the next four-year term.

Ward 1 Bradley Carter (incumbent)

Ward 3 Katrina Bedell Avers

Ward 4 Barbara Peck (incumbent)

Ward 7 Todd Stone (incumbent) Masood A. Haqq Andrea Holman Camal

Pennington John A. Pettis, Jr.

How the election proceeds in each Ward depends on the number of candidates:

• If only one qualified candidate files to run, that candidate is automatically elected to office.

• If two qualified candidates file to run, the winner of the general election on Feb. 11 is elected to office.

• If three or more qualified candidates file to run, the general election on Feb. 11 determines whether a runoff on April 1 is necessary.

o If a candidate earns more than half of the votes on Feb. 11, he or she is elected to office. No runoff is necessary.

o If no candidate earns more than half of the votes on Feb. 11, the two candidates with the most votes advance to the April 1 runoff. The runoff winner is elected to office.

The City Council has nine members: the Mayor, elected citywide, and one member from each of Oklahoma City’s eight Wards. They serve part-time as the head of the City’s Council-Manager form of government. The mayor’s annual salary is $24,000, and each Council member’s is $12,000.

Homicidio resuelto después de casi 50 años

La Unidad de Casos sin Resolver de la Policía de Oklahoma City resolvió recientemente un homicidio de hace casi medio siglo. El 14 de mayo de 1976, el cuerpo de Lela Johnston, de 68 años, fue descubierto por un vecino dentro de su dúplex en la cuadra 3600 de N. Robinson. La Sra. Johnston había sido violada y estrangulada hasta la muerte.

A medida que pasaban los años y el caso seguía sin resolverse, la progresión de la tecnología del ADN (que no existía en el momento del asesinato) hizo posible que los investigadores volvieran a examinar el caso.

En 2004, con base en la evidencia que se recopiló durante la investigación inicial del homicidio, se obtuvo un perfil de ADN del asesino. Ese perfil se ingresó en el

Sistema de Índice de ADN Combinado, también conocido como CODIS. CODIS es la base de datos nacional que almacena perfiles de ADN de delincuentes condenados, pruebas de escenas del crimen y personas desaparecidas. Desafortunadamente, el perfil de ADN del sospechoso de asesinato no coincidía con ninguno de los perfiles de CODIS. El caso, una vez más, se enfrió.

En mayo de 2023, los investigadores utilizaron los servicios de DNA Labs International (DLI). DLI puede buscar perfiles genéticos de personas que han enviado voluntariamente muestras a sitios de genealogía. La genealogista de DLI Allison Martin-Krensky pudo encontrar una coincidencia con el árbol genealógico del presunto asesino. La Sra. Martin-Krensky

trabajó con los investigadores de casos sin resolver de OKCPD durante más de un año, reduciendo su búsqueda del árbol genealógico hasta que finalmente identificaron al asesino, Charles O. Droke (B/M, FECHA DE NACIMIENTO: 18/2/1948).

La evidencia muestra que el Sr. Droke forzó la entrada a la residencia de la Sra. Johnston, en mayo de 1976, donde posteriormente la violó y luego la asesinó brutalmente. Casi 13 años después, en enero de 1989, el Sr. Droke también fue víctima de homicidio, ya que fue asesinado por su propio hermano, quien acababa de salir de prisión. El asesinato de la Sra. Johnston es el primer caso resuelto por el OKCPD utilizando ADN de un sitio de genealogía. Queremos agradecer a DLI por su trabajo en este caso. DLI es un laboratorio privado de ADN forense y fue reclutado para utilizar la última tecnología forense disponible en este caso. Desde 2004, DLI ha brindado a los clientes un servicio de calidad excepcional basado en comunicaciones abiertas, atención igualitaria a la importancia de cada caso y resultados precisos y confiables en todo momento. Proporcionan la última tecnología disponible para resolver casos, como la Genealogía Genética de Investigación Forense (FIGG). DLI fue el primer laboratorio forense acreditado por ANAB, ISO/IEC 17025:2017 y QAS del FBI en ofrecer pruebas FIGG internas.

Cold Case Homicide Solved After Nearly 50 Years

The Oklahoma City Police Cold Case Unit recently solved a homicide from nearly half a century ago. On May 14th, 1976, the body of 68-year-old Lela Johnston was discovered by a neighbor inside her duplex in the 3600 block of N. Robinson. Ms. Johnston had been raped and strangled to death.

As the years went by and the case remained unsolved, the progression of DNA technology (which didn’t exist at the time of the murder) made it possible for investigators to take another look at the case.

In 2004, based on evidence that was collected during the initial homicide investigation, a DNA profile of the killer was obtained. That profile was entered into the Combined DNA Index System, otherwise known as CODIS. CODIS is the national database that stores DNA profiles of convicted offenders, evidence from crime scenes, and missing persons. Unfortunately, the DNA profile of the murder suspect did not match any profiles in CODIS. The case once again went cold.

In May of 2023, investigators utilized the services of DNA Labs International (DLI). DLI can search genetic profiles of people who have voluntarily submitted samples to genealogy sites. DLI genealogist Allison Martin-

Krensky was able to find a match to the family tree of the suspected killer. Ms. MartinKrensky worked with OKCPD Cold Case investigators for over a year, narrowing their search of the family tree until they finally identified the killer, Charles O. Droke (B/M, DOB: 2/18/1948).

The evidence shows that Mr. Droke forced entry into Ms. Johnston’s residence, back in May of 1976, where he subsequently raped her and then brutally murdered her. Nearly 13 years later, in January of 1989, Mr. Droke became a victim of homicide as well, as he was murdered by his own brother who had been recently released from prison. The killing of Ms. Johnston is the first case ever solved by the OKCPD using DNA from a genealogy site. We want to thank DLI for their work on this case.

DLI is a private forensic DNA laboratory and was enlisted to utilize the latest forensic technology available on this case. Since 2004, DLI has been providing clients with an exceptional quality service based on open communications, equal attention to the importance of every case, and accurate and reliable results every time. They provide the latest technology available to solve cases, such as Forensic Investigative Genetic Genealogy (FIGG).

DLI was the first ANAB, ISO/ IEC 17025:2017, and FBI QASaccredited forensic laboratory to offer FIGG testing in-house.

• CALENDARIO DE EVENTOS •

Todo el Publico esta invitado

Navidad en el Historico Drummond Home en Hominy

Celebre la Navidad con una jornada de puertas abiertas en el histórico Fred and Addie Drummond Home en Hominy el sábado 14 de diciembre, de 1 a 4 p.m. Todas las habitaciones estarán decoradas para la temporada navideña.

El evento de puertas abiertas está incluido con la entrada pagada. La casa de Fred y Addie Drummond está ubicada en 305 N. Price Ave. en Hominy. Está abierto de miércoles a sábado de 9 a.m. a 5 p.m. y los domingos de 1 a 5 p.m. Llame al 918-352-5583 para obtener más información.

Date:

Time:

Preguntas y Respuestas de Inmigración

El Asilo: Un Refugio para Quienes Huyen de la Persecución

Para las personas que enfrentan persecución en sus países de origen, EE.UU. ofrece protección a través del asilo. En Rivas & Asociados, estamos comprometidos a ayudar a quienes huyen de la persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad,

opinión política o pertenencia a un grupo social. El asilo ofrece a estas personas la oportunidad de vivir en EE.UU. de manera segura y sin temor. El proceso de solicitud de asilo es legalmente complejo. Los solicitantes deben presentar el Formulario I-589 dentro del primer año de su llegada a EE.UU., aunque pueden aplicarse excepciones. También deben proporcionar evidencia de persecución y estar preparados para entrevistas o audiencias judiciales. Los

solicitantes aprobados obtienen el derecho a vivir y trabajar en EE.UU. y eventualmente pueden solicitar una tarjeta verde.

La misión de nuestra firma, Realizando tu sueño americano, nos guía en el apoyo a quienes buscan asilo durante este proceso crucial. Entendemos lo desalentador que puede ser el camino hacia el asilo y nos dedicamos a proporcionar representación legal compasiva y profesional. Si tú o alguien que conoces está buscando asilo, estamos aquí para ayudarte a asegurar la protección y la oportunidad que mereces en los EE.UU.

Asylum: A Lifeline for Those Fleeing Persecution

For individuals facing persecution in their home countries, the U.S. offers protection through asylum. At Rivas & Associates, we are committed to helping individuals fleeing persecution based on race, religion, nationality, political opinion, or social group. Asylum offers these individuals the chance to live in the U.S. safely and without fear. The asylum process is legally complex. Applicants must file Form I-589 within one year of arriving in the U.S., although exceptions may apply. They must also provide evidence

of persecution and be prepared for interviews or court hearings. Successful applicants are granted the right to live and work in the U.S. and can eventually apply for a green card.

Our firm’s mission, Realizando tu sueño americano, guides us in supporting asylum seekers during this crucial process. We understand how daunting the asylum journey can be and are dedicated to providing compassionate, professional legal representation. If you or someone you know is seeking asylum, we are here to help you secure the protection and opportunity you deserve in the U.S.

ENGLISH

oklahoma

Inmigración en 2025: promesas de Trump versus realidad legal

POR LAUREN EAGAN

A medida que Donald Trump se prepara para un segundo mandato, el futuro de las políticas migratorias podría estar marcado por reformas radicales y estrategias legales controvertidas. A continuación, examinamos las propuestas del presidente electo, su viabilidad y sus posibles impactos.

Desde aquí aliento a los inmigrantes a consultar con profesionales legales, entender sus derechos, mantenerse informados sobre noticias migratorias y prepararse para posibles cambios en las políticas.

¿Puede Trump deportar a 11 millones de inmigrantes indocumentados?

Trump ha prometido llevar a cabo la mayor deportación masiva en la historia de EEUU. Su plan incluye declarar una emergencia nacional, utilizar al ejército para apoyo logístico y expandir

los centros de detención. Sin embargo, esta iniciativa enfrenta serios obstáculos:

• Retraso en los tribunales de inmigración: Con más de 3,7 millones de casos pendientes, el sistema ya está sobrecargado. Agregar millones más podría extender los tiempos de procesamiento hasta 16 años.

• Costos: Expertos estiman que las deportaciones masivas costarían entre $150 mil millones y $350 mil millones.

• Desafíos legales: Trump ha insinuado que podría invocar la Ley de Extranjeros Enemigos de 1798, un estatuto raramente usado para poderes en tiempos de guerra. Su aplicabilidad a la inmigración no ha sido probada y probablemente enfrentaría impugnaciones constitucionales.

• Problemas diplomáticos: Algunos países históricamente se han negado a aceptar deportados, lo que complica los esfuerzos de

repatriación.

Los grupos afectados podrían incluir a personas indocumentadas con antecedentes penales, beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) y recipientes de DACA.

¿Qué dice la ley?

• Poderes legales: El presidente puede dirigir a las agencias federales a aplicar las leyes de inmigración con mayor agresividad. Sin embargo, escalar la aplicación a este nivel enfrentaría obstáculos logísticos y legales.

• Límites: Las deportaciones requieren el debido proceso, según la Constitución de EEUU, lo que significa que cada caso debe ser adjudicado en tribunales de inmigración. Esto hace que una deportación masiva inmediata sea prácticamente imposible.

¿Puede eliminarse la ciudadanía por nacimiento?

Trump ha propuesto emitir una orden ejecutiva para reinterpretar la Cláusula de Ciudadanía, que otorga ciudadanía a cualquier persona nacida en suelo estadounidense, independientemente del estatus migratorio de sus padres.

Si se implementara, esta medida: Negaría documentos esenciales, como tarjetas de Seguro Social y pasaportes, a los hijos de inmigrantes indocumentados.

• Afectaría a casi cuatro millones de niños que viven con al menos un padre indocumentado, dejándolos en un limbo legal.

¿Qué dice la ley?

• Poderes legales: El presidente puede emitir órdenes ejecutivas para limitar ciertos beneficios. Sin embargo, estas acciones no alterarían la garantía constitucional de ciudadanía por nacimiento.

• Límites: La Enmienda 14 explícitamente garantiza la ciudadanía a todas las personas nacidas en EEUU. Eliminarla requeriría una enmienda constitucional, lo que es casi imposible con un Congreso dividido y un proceso de ratificación complejo.

Retirar la ciudadanía a personas naturalizadas

Trump ha propuesto desnaturalizar a ciudadanos naturalizados por errores u omisiones en sus solicitudes como:

• Errores administrativos: Revisar solicitudes pasadas en busca de errores técnicos.

• Fraude: Revocar la ciudadanía

por falsificación en el proceso de naturalización.

• Historiales penales: Quitar la ciudadanía a quienes sean encontrados culpables de delitos no revelados antes de su naturalización.

¿Qué dice la ley?

• Poderes legales: El gobierno puede desnacionalizar con pruebas sustanciales a ciudadanos si obtuvieron la ciudadanía mediante fraude o tergiversación.

• Límites : La desnacionalización no puede aplicarse retroactivamente ni basarse en errores menores. La Constitución prohíbe la aplicación arbitraria o discriminatoria de estas leyes.

¿Qué pasará con DACA?

Trump ha reiterado su intención de terminar con DACA, que protege a aproximadamente 700,000 jóvenes traídos a EEUU cuando eran niños.

¿Qué dice la ley?

Poderes legales: DACA es una acción ejecutiva, lo que permite que un presidente rescinda el programa mediante otra orden ejecutiva.

Límites: Incluso si DACA se termina, los individuos conservarían ciertas protecciones constitucionales, como el derecho al debido proceso.

* Lauren Eagan, nombrada para la edición 2025 de Los Mejores Abogados de América® para la Ley de Inmigración, es fundadora y directora ejecutiva de Eagan Immigration. https:// eaganimmigration.com/

HOSA students expand opportunities at OU Healthcare Career Exploration Day

Two Oklahoma HOSA students walked away from OU Health’s second annual Healthcare Career Exploration Day with $5,000 scholarships. Amelia Miller and Skielah Hamby, both Indian Capital Technology Center students, were among almost 350 high school students to attend the event in November. Each received a $5,000 scholarship to study at the University of Oklahoma or one of the seven OU Health Sciences Center colleges. Hamby, who is planning a career as a traveling nurse, said Healthcare

Career Exploration Day helped her in other ways as well.

“Just listening to all (the health care professionals) talk about their careers and how they got there and what they needed to do helped me understand things a little bit more,” she said.

OU Health is one of HOSA’s premier sponsors, said Amy Warner, HOSA state adviser at the Oklahoma Department of Career and Technology Education. HOSA is one of seven CareerTech student organizations; it is affiliated with health science education.

OU Health offers students other opportunities to

expand their health care knowledge. Through internships, externships and other paid student roles within the Pathway to Practice program, students gain direct, real-world experience. Launched in June 2024, the Healthcare Career Explorer role, tailored for high school and college students, reflects OU Health’s commitment to practical learning and career development.

“OU Health’s investment in the next generation through programs like Healthcare Career Exploration Day and the Pathway to Practice initiative highlights a commitment to build a

sustainable, high-quality healthcare ecosystem in Oklahoma,” said Maranda Kitchingham, manager of workforce development at OU Health. “The partnership with HOSA is instrumental in creating opportunities for students, supporting community development and ultimately enhancing the state’s healthcare delivery for years to come.” Applications for the Healthcare Career Explorer role open in February 2025. Students can submit their interest through an online form at the link. https://forms.office.com/r/ NaEu39QpKh.

Salud y BEllEza

Lo que debe saber sobre la temporada de COVID y gripe Este invierno

¿Es COVID-19 o gripe 2024?

Dado que ambos virus plantean problemas de salud y síntomas similares, ofrecemos información sobre cómo usted y su familia pueden navegar esta temporada de invierno con opciones informadas. Similitudes entre los síntomas de la COVID y la gripe

Tanto el COVID-19 como la gripe pueden causar diversos grados de síntomas. Es posible que no experimente síntomas (llamados casos asintomáticos) o que desarrolle síntomas graves. Los síntomas que ambas enfermedades comparten comúnmente incluyen:

• Fiebre o sensación de fiebre/ escalofríos

• Tos

• Falta de aliento o dificultad para respirar Fatiga (cansancio)

• Dolor de garganta

Secreción o congestión nasal

• Dolor muscular o dolores corporales

• Jaqueca

• Vómitos y diarrea (más comunes en los niños)

Además, tanto el COVID-19 como la gripe pueden provocar neumonía, una infección secundaria que inflama los sacos de aire de uno o ambos pulmones. El COVID es como la gripe y ha

llegado para quedarse

"El COVID no ha terminado, no sé si alguna vez terminará por completo. La pandemia ya terminó, pero probablemente ahora sea un virus endémico", dice el Dr. David Chansolme, director médico de prevención de infecciones en INTEGRIS Health. "Va a seguir circulando de vez en cuando al igual que la influenza (gripe)".

Eso se debe en parte a las variantes y mutaciones. Hay cinco vacunas que pueden proporcionar inmunidad contra el COVID-19. Las vacunas ayudan al sistema inmunitario a reconocer y combatir el virus, lo que reduce la probabilidad de infección. Como resultado, reducen el riesgo de enfermedad grave, hospitalización y muerte. Un vistazo a la temporada de gripe de 2024 Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) predicen que la temporada respiratoria (gripe, COVID y VRS) será similar o mejorará ligeramente (en términos de hospitalizaciones) en comparación con 2023-24. Durante la temporada de gripe del año pasado, se estima que 44,900 murieron por complicaciones de la gripe. La actividad de la influenza en el hemisferio sur, principalmente la

influenza A (H3N2), es consistente con la de temporadas anteriores. Los expertos en salud utilizan esta información (el hemisferio sur tiene su invierno y la temporada de gripe durante el verano en Estados Unidos) para obtener una vista previa de las cepas de gripe en circulación y su impacto.

• Sobre la base de esta información, los fabricantes de vacunas pueden adaptar las vacunas para proporcionar la mejor protección posible contra las cepas más comunes e impactantes. Para la temporada de influenza 2024-25, los CDC anunciaron recomendaciones de que todas las vacunas contra la influenza en los EE. UU. sean trivalentes. Las vacunas trivalentes incluyen tres cepas para aumentar la exposición a diferentes tipos de virus de la influenza. Este año, la vacuna incluye influenza A(H1N1), A(H3N2) y B/linaje Victoria. Los años anteriores de la vacuna incluían cuatro componentes (tetravalentes) para explicar un tipo adicional de influenza B. Tanto el COVID como la gripe pueden ser mortales, especialmente entre las personas inmunodeprimidas y las personas mayores de 65 años. Chansolme anima a todos a vacunarse tanto contra la gripe como contra el COVID para ayudar a proteger a los más vulnerables a ambas enfermedades. Y si se enferma, enfatiza la importancia de descartar el COVID, ya que puede haber opciones de tratamiento adicionales disponibles. Para obtener información más específica sobre qué vacuna contra el COVID o la gripe es la adecuada para usted, INTEGRIS Health le recomienda que se comunique con su médico de atención primaria.

ENGLISH

What to Know About

COVID

and Flu Season

This Winter

Is it COVID-19 or flu 2024?

With both viruses posing health concerns and similar symptoms, we offer insights into how you and your family can navigate this winter season with informed choices.

Similarities in COVID vs. flu

symptoms

Both COVID-19 and flu can cause varying degrees of symptoms. You may experience no symptoms (called asymptomatic cases) or you could develop severe symptoms. Symptoms both illnesses commonly share include: Fever or feeling feverish/chills

• Cough

• Shortness of breath or difficulty

breathing

• Fatigue (tiredness)

• Sore throat

• Runny or stuffy nose

• Muscle pain or body aches

• Headache

Vomiting and diarrhea (most common in children)

In addition, both COVID-19 and the flu can result in pneumonia, a secondary infection that inflames the air sacs in one or both of your lungs.

COVID is like the flu and here to stay

“COVID is not over, I don’t know if it will ever be totally over. The pandemic is over, but it is probably an endemic virus now,” says David Chansolme, M.D., medical director of infection prevention at INTEGRIS Health. “It’s going to continue circulating from time to time just like influenza (flu).”

That’s in part due to variants and mutations. There are five vaccines that can provide immunity against COVID-19. The vaccines help the immune system recognize and fight the virus, reducing the likelihood of infection. As a result, they lower the risk of severe illness,

hospitalization and death.

A look at the 2024 flu season

The Centers for Disease Control and Prevention (CDC) predicts the respiratory season (flu, COVID and RSV) will be similar or slightly improved (in terms of hospitalizations) compared to 2023-24. During last year’s flu season, an estimated 44,900 died from flu complications.

Flu activity in the Southern Hemisphere, primarily influenza A (H3N2), is consistent with previous seasons.

• Health experts use this information – the Southern Hemisphere has its winter and the flu season during summer in America – to preview circulating flu strains and their impact.

• Based on this information, vaccine manufacturers can tailor vaccines to provide the best possible protection against the most common and impactful strains.

For the 2024-25 flu season, the CDC announced recommendations that all U.S. flu vaccines be trivalent vaccines. Trivalent vaccines include three strains to increase exposure to different types of flu viruses. This year, the vaccine includes influenza A(H1N1), A(H3N2) and B/Victorialineage. Previous years of the vaccine included four components (quadrivalent) to account for an additional type of influenza B. Both COVID and the flu can be deadly, especially among immunocompromised individuals and people 65 years and up. Chansolme encourages everyone to get vaccinated for both the flu and COVID to help protect those more vulnerable to both illnesses. And if you get sick, he stresses the importance of ruling out COVID, as there may be additional treatment options available.

For more specific information on which COVID or flu vaccine is right for you, INTEGRIS Health encourages you to contact your primary care physician.

El próximo gran susto de la salud pública:

El virus Oropouche PorSunita Sohrabji

El Dr. Peter Chin-Hong, especialista en enfermedades infecciosas de la UCSF, analiza un virus poco conocido, que está ganando terreno rápidamente en el número de infecciones identificadas. El poco conocido virus Oropouche está causando preocupación entre los expertos en salud pública. Este año se han identificado más de 10,000 casos, principalmente en América del Sur y el Caribe. El virus se está propagando a los EE. UU.: 94 Se han identificado casos para 2023-2024, según datos de los Centros para el Control de Enfermedades y Prevention.In dos de los casos, Oropouche había infectado el cerebro, causando encefalitis o meningitis. Los 94 casos se

asociaron con viajes, según los CDC. El Dr. Peter Chin-Hong, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de California en San Francisco, habló sobre la amenaza emergente del Oropouche en una entrevista con la prensa. ¿Cómo surgió el virus Oopouche? ¿Cuándo y dónde se encontró por primera vez? El virus Oropouche se describió por primera vez en la aldea de Oropouche, en la parte oriental de la isla caribeña de Trinidad (¡mi país natal!). El primer brote en una población también se describió en 1961 en Brasil, y a lo largo de los años ha causado brotes en muchos países de América Central, del Sur y el Caribe como Panamá, Brasil, Perú, Colombia, Bolivia,

Guayana Francesa, Ecuador y Haití. El virus Oropouche está recibiendo mucha atención este año porque el alcance geográfico y la intensidad de los brotes están aumentando: Brasil y los países vecinos han reportado más de 10.000 casos solo este año, y Cuba ha reportado su primer caso. Además, los viajeros de países endémicos a los Estados Unidos han sido diagnosticados con la infección. El Dr. Peter ChinHong habla sobre el próximo gran susto de la salud pública: el virus Oropouche

El Dr. Peter Chin-Hong habla sobre el virus Oopouche. ¿Está Oropouche relacionado con el Covid o con algún otro virus conocido?

No tiene ninguna relación con el COVID. Sin embargo, está relacionado con algunos virus que pueden causar infecciones cerebrales en humanos que podemos ver en los EE. UU., como el virus de la encefalitis de California y el virus de La Crosse.

¿Cómo se transmite el virus?

Se transmite a partir de la picadura de pequeños insectos llamados mosquitos (una pequeña mosca picadora), también conocida como "no seeums" porque estos insectos son

muy pequeños. Los mosquitos infectados pican a los humanos y transmiten enfermedades de esa manera. Estos insectos también pueden picar a monos, perezosos y aves, por lo que mantienen el ciclo de transmisión, pero algunos de estos detalles aún no están completamente resueltos. Los mosquitos también pueden estar implicados en el ciclo de transmisión, aunque los mosquitos son el vector principal. Dada la posibilidad de defectos congénitos y muerte fetal (ver más abajo), también nos preocupamos específicamente por las personas embarazadas. El virus también puede transmitirse de madre a hijo. También es probable que se produzca transmisión sexual, ya que el virus se encontró en el semen de una persona infectada. ¿Cuáles son los síntomas del Oropouche y cuánto dura la enfermedad?

Después de ser mordidos por un mosquito infectado, los humanos desarrollan la enfermedad en aproximadamente 3 a 10 días.

La mayoría de las personas (60%) desarrollan síntomas como la aparición brusca de fiebre con escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor en las articulaciones

y una erupción cutánea con manchas en todo el cuerpo. Estos son los síntomas más comunes. Algunas personas también experimentan "conjuntivitis" o conjuntivitis y síntomas gastrointestinales como náuseas, vómitos y diarrea. También se ha descrito sangrado de las encías, las heces y otras áreas en una pequeña proporción de pacientes. La enfermedad suele durar unos 5 días. Una de las características clínicas interesantes del virus de Oropouche es que una gran proporción de pacientes (70%) pueden tener síntomas recurrentes después de la recuperación. Esto no representa una nueva infección y es probable que sea similar al rebote de COVID. Otra de las características clínicas que se está siguiendo muy de cerca es la muerte fetal y la microcefalia (un tamaño pequeño de la cabeza de un bebé, como lo que vimos en el zika) tampoco se ha reportado con tanta frecuencia todavía. ¿Es Oropouche fatal? La infección por Oropouche rara vez es mortal. De los cerca de 8000 casos resumidos recientemente por el Informe Semanal de Morbilidad y Mortalidad de los CDC, se reportaron 2 muertes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.