El Jornalero Ed.108

Page 1



101




CONTENIDO EN PORTADA 50

Coadyuvantes de uso Agrícola.

Tema Principal 60

ALFREDO COLLANTES NAVA. UNA VIDA DEDICADA A LOS CHILES PICOSOS.

66

Biofertlización con algas marinas en vid.

74

Híbridos de melón con calidad y vida poscosecha.

100

Producción de pepino bajo riego con agua magnetizada.

108

Rendimiento del chile habanero con poda de conducción.

CONTENIDO 6



CONTENIDO

66 74 Edición Número 108

100

2021. 10

El Agro en la red.

16

Entérate.

26 30 36

108 CONTENIDO 8

48

Manejo agroecológico y control de Oidio en Lechuga. Extracto celular de peciolo.

Manejo del cultivo y principales enfermedades del tomate. Dìa de campo Mar Seed.


50

Créditos de portada Coadyuvantes de uso agrícola.

50 60

ALFREDO COLLANTES NAVA.

UNA VIDA DEDICADA A LOS CHILES PICOSOS.

66 74 86 98 100 108 120

Biofertlización con algas marinas en vid. Híbridos de melón con calidad y vida poscosecha. Efecto antifúngico in vitro e in vivo de quitosano sobre patógenos de fresa en postcosecha. Día de campo Keithly Williams. Producción de pepino bajo riego con agua magnetizada. Rendimiento del chile habanero con poda de conducción.

Tiempo Libre.

En Portada.

Lugar.

Material.

Fotografía.

Productor José Alfredo Collantes Nava. Chile ancho Marques de Lark Seeds.

Ejido Vásquez Moreno Valle del Rosario, Sinaloa, México. Para Revista El Jornalero, Pablo Sanchez Tena.






DIRECTORIO ESPACIOS Carmelita Rendón Campillo PUBLICITARIOS EDITOR Y DIRECTOR GENERAL

LDG. Juan Miguel García Acosta DISEÑO Y EDICION

Abel Pacheco Ramírez FOTOGRAFIA

Darlene Valdez Muñoz

ASISTENTE DE DIRECCIÓN GENERAL

María Victoria Villa Rendon CORRECTORA DE ESTILO

Rosario Montserrat Sánchez Gómez LOGISTICA Y SUSCRIPCIÓN

Roberto Carlos Cardenas Beltran PRODUCCIÓN DE VIDEO

CONSEJO EDITORIAL

Dr. Leopoldo Partida Ruvalcaba Dr. José Antonio Garzón Tiznado.Dra. Teresa de Jesús Velázquez Alcaraz Dr. Alejandro Manelik García López Dr. Juan Francisco Ponce Medina Dr. Edgar Omar Rueda Puente Dr. Manuel Cruz Villegas Dr. Tomas Díaz Valdez Dr. Miguel López Meza Dr. Roberto Gastelum Luque Dr. Tirzo Paul Godoy Angulo Dr. Ovidio Salazar Salazar Dr. Otilio Vásquez Martínez

Arnulfo Zatarain Alvarado publicidad@eljornalero.com.mx, Tel. (694) 108.00.25 Revista El Jornalero: José Lopéz Portillo No. 2 Col. Genaro Estrada, C.P. 82800 El Rosario, Sinaloa. TEL. (694) 952.11.83 Oficina Culiacán: Blvd Federalismo, Fracc. Palmas premier, Palma Areca I, 5056, C.P. 80159 Culiacán, Sinaloa. TEL. (667) 721.51.28 Comentarios y sugerencias editor@eljornalero.com.mx

El Jornalero: Revista Mayo 2021. Editor Responsable Jesús del Carmen Rendón Campillo. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2011-010617041700-102. Número de Certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15127. Domicilio de la publicidad: José López Portillo S/N esquina con República. Col. Genaro Estrada. C.P. 82800. El Rosario, Sinaloa, México. Distribuidor, Correos de México. Suc. Rosario. Ángela Peralta No. 17. Col. Centro. C.P.82800. El Rosario Sinaloa.

EL JORNALERO, Revista mensual de circulación Nacional. Se envía a productores agrícolas, investigadores, distribuidores de insumos, agroindustrias, universidades e instituciones de enseñanza superior, servicios públicos del área agrícola. Todos los derechos Reservados. Se prohíbe la reproducción parcial y/o total del contenido de esta publicación. El contenido intelectual de las columnas es responsabilidad de sus autores, al igual que las promociones de sus anunciantes. Suscripciones: suscripciones@eljornalero.com.mx

SIGUENOS en las redes sociales

eljornalero.com.mx

RECICLA comparte esta revista



Avanzan siembras en el valle de Mexicali. Predominan los cultivos de algodón, maíz blanco y cebollín.

F/LAVOZDELAFRONTERA.

Más de 14 mil hectáreas han sido sembradas en los campos del valle de Mexicali durante este ciclo de cultivo primavera-verano 2021, de los cuales el algodón, el maíz blanco y el cebollín repuntan como los más sembrados. Por parte de la Sader Baja California, se informa que actualmente la superficie cultivada en el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado –Valle de Mexicali-, representa un avance del 34%, con relación a las 43 mil 859 hectáreas programas por los Módulos de Riego, para este ciclo agrícola.

Catorce mil 838 hectáreas de la zona rural han sido sembradas con diversos cultivos, siendo el de mayor superficie el algodón con el establecimiento de 12 mil 028 hectáreas, de acuerdo a lo reportado por el personal del DDR 002 y sus respectivos Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER). Al algodón le sigue el sudan forrajero temprano con mil 473 hectáreas, el maíz blanco temprano con 599 hectáreas, el cebollín con 518 hectáreas, el maíz amarillo con 88 hectáreas, el sorgo grano temprano con 67 hectáreas y los cultivos varios, principalmente hortalizas, con 65 hectáreas.

Entre los cultivos varios que también han sido sembrados en la zona vale se encuentran la sandía, tomate, tomatillo, calabacita y melón. Se precisó que los productores que están a punto de iniciar o están en proceso de siembras, se apeguen lo más posible a los paquetes tecnológicos validados por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), a que aprovechen al máximo el agua disponible y que utilicen semilla certificada, para con ellos obtener mejores resultados al final de la cosecha.

SOLICITA NUEVO LEÓN DECLARATORIA DE EMERGENCIA POR SEQUÍA.

F/ELHERALDODEMÉXICO.

De acuerdo a información de Conagua, el estado enfrenta un panorama crítico por la sequía que se vive desde el mes de agosto del 2020 El Comité de Contingencias Hidrometeorológicas de Nuevo León decidió solicitar la declaratoria de emergencia por sequía en 48 municipios del estado. Y es que de acuerdo con información de Conagua, el estado enfrenta un panorama crítico por la sequía que se vive desde el mes de agosto del 2020, y el porcentaje de lluvias se encuentra por debajo de la media esperada. Algo que afecta de manera directa al sector agropecuario del estado, por la escasez de agua y la disminución de la vegetación, según informó Doroteo Treviño Puente, coordinador de sequías de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario en el estado. Actualmente el total del llenado de agua de la suma de las tres presas en Nuevo León es de apenas 50 por ciento, y se ha visto afectado el caudal de fondos.

16


17


IMPIDEN EXPORTAR CAMARÓN.

Michoacán se mantiene como el segundo máximo productor de durazno a nivel nacional.

Estados Unidos confirmó el retiro de la certificación a México en la pesquería de camarón debido al uso inadecuado de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas conocidos como DET’s por parte de la flota de altura. El embargo contra el camarón mexicano que entra en vigor a partir de este viernes 30 de abril, fue anunciado a través del Federal Register en el aviso público número 11419 por parte del Departamento de Estado. De esta forma, México está impedido en exportar camarón silvestre a territorio estadunidense, que al año genera divisas para nuestro país por alrededor de 257 millones de dólares. Desde finales de 2018, la Conapesca desapareció el grupo especial de oficiales federales que durante todo el año se dedicaba a capacitar a la tripulación de los barcos en el uso correcto de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas. La iniciativa se retomó hasta principios de abril de 2021, ya cuando se veía venir el embargo, con el fin de buscar que antes del inicio de la temporada en septiembre, EU pueda regresar la comparabilidad a México. Desde finales de 2018, la Conapesca desapareció el grupo especial de oficiales federales que durante todo el año se dedicaba a capacitar a la tripulación de los barcos en el uso correcto de los Dispositivos Excluidores de Tortugas Marinas. La iniciativa se retomó hasta principios de abril de 2021, ya cuando se veía venir el embargo, con el fin de buscar que antes del inicio de la temporada en septiembre, EU pueda regresar la comparabilidad a México. Los países autorizados para exportar camarón a Estados Unidos con base en sus programas de protección de tortugas marinas son: Colombia, Ecuador, El Salvador, Gabón, Guatemala, Guyana, Honduras, Nicaragua, Nigeria, Panamá y Surinam.

F/LAVOZDE MICHOACÁN.

Son 40 los municipios productores, que en general destinan un promedio de 3 mil 550 hectáreas cada año. En el país se tiene una superficie sembrada de 28 mil 842 hectáreas y una producción superior a las 160 mil 663 toneladas.

18

Pese a una ligera caída en la producción de durazno, el estado de Michoacán se mantuvo como el segundo máximo productor de este fruto a nivel nacional, al lograr casi 28 mil toneladas durante todo el 2020. No obstante, se trata del volumen más bajo de los últimos 5 años y mantiene una tendencia ligeramente a la baja que mantiene desde 2016. Son 40 los municipios productores, que en general destinan un promedio de 3 mil 550 hectáreas cada año. De acuerdo con las cifras oficiales del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), Michoacán terminó el año pasado con 27 mil 936 toneladas de durazno, mientras que en 2019 se produjeron 28 mil 420, lo que representa una caída de 1.7%. La tonelada de durazno se cotizó mejor en 2020, por lo que a pesar de la ligera disminución en el volumen de producción la ganancia fue mayor. El SIAP detalla que el precio medio por la tonelada anduvo sobre los 9 mil 457 pesos, por lo

que el valor de la producción de durazno el año pasado se calculó por encima de los 264 millones de pesos, contra los 242 millones de pesos de 2019. Un 70 por ciento de este fruto se comercializa en la Ciudad de México y alrededor de un 30 por ciento se destina a la industria, especialmente en la producción para yogurt, mermeladas y concentrados, entre otros. En cuanto a la producción a nivel nacional, son 26 entidades federativas las que mantienen cultivos de esta fruta. Michoacán únicamente se ubica por detrás de Chihuahua, que totalizó 34 mil 194 toneladas el año pasado, mientras que en tercer lugar se encuentra Puebla, con 23 mil 48 toneladas. Refiere la Sedrua que Zinapécuaro, Zitácuaro, Ario, Tacámbaro, Peribán, Pátzcuaro, Maravatío, Uruapan, Nuevo Parangaricutiro y Tingüindín son los municipios que más producen durazno, además de que se ha estado trabajando en los últimos dos años para mejorar la producción vía programas como Agricultura Sustentable.


F/ELSOLDECUAUTLA.

Siembran arroz para sake. Arroceros de Cuautla han comenzado a experimentar con una variedad del grano japónica, con lo cual buscan en breve comenzar con la producción de sake, lo que les permitirá extender su mercado y diversificar sus productos. Leticia Tavitas Fuentes, investigadora del programa de arroz del campo experimental Zacatepec, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), explicó que en Morelos se ha comenzado a trabajar con una subespecie japónica, ésta se caracteriza por ser un grano corto, el cual se pega entre sí, este tipo de arroz es utilizado para la producción de la bebida alcohólica sake. Explicó que a través del programa de arroz se está trabajando de la mano con los productores para que tenga las cualidades necesarias para la bebida.

Tavitas Fuentes, indico que existe una empresa en Sinaloa que ya está produciendo sake, por ello Cuautla ayuda con la producción de arroz para que México pueda tener su propio tipo de sake y comercializarlo a nivel mundial. Asimismo, recalcó la importancia de que los arroceros comiencen a diversificar sus cultivos dentro de las subvariedades que existen de arroz, y de esta manera ampliar el mercado comercial. Culminó al decir que este tipo de arroz es más precoz en su producción, pues en 100 días ya se puede comenzar con el corte de una hectárea, además, el rendimiento del arroz japónico es menor al arroz convencional pues mientras de una hectárea de arroz convencional se pueden obtener más de 12 toneladas de arroz, del arroz japónico se alcanzan máximo tres toneladas.

19


Se estima exportar 21,5 millones de cajas de uvas esta temporada.

El mayor volumen lo representan las variedades blancas sin semillas con un 44%, seguidas por las rojas sin semillas con un 43%, las negras sin semillas con un 7% y el resto con un 6%, donde se incluyen Red Globe y variedades de especialidad como Cotton Candy. Sonora es la única región de cultivo proveedora de Norteamérica que produce una mayoría de verdes sin semillas. Entre el 3 y el 5 por ciento de la producción está certificada como orgánica.

La nueva estimación refleja los cambios que ha habido en el sector. No hace mucho, el 80 por ciento del volumen lo componían tres variedades. Hoy en día el 40 por ciento está compuesto por más de dos docenas de variedades patentadas más recientes. “Ofrecer un resumen por variedades, cada una con la fecha de comienzo y conclusión de la cosecha para cada zona de cultivo, ya no es una descripción útil del cultivo”, según John Pandol, presidente de la división de uva de la FPAA. “El propósito de ofrecer una estimación es que los socios de la cadena de suministro, los proveedores de servicios operacionales, agencias gubernamentales y socios comerciales se puedan preparar”. “Siempre es emocionante para los consumidores estadounidenses comprar las primeras uvas frescas de la primavera. La cosecha de uva mexicana de este año brindará grandes oportunidades de promoción”, añadió Lance Jungmeyer, presidente de la FPPA.

F/ELSOLDEMAZATLÁN.

F/SIMFRUIT

La Asociación Agrícola Local de Productores de Uva de Mesa (AALPUM) de Sonora prevé empacar y enviar 21,5 millones de cajas de 8,2 kilos entre principios de mayo y mediados de julio de este año. El presidente de la asociación, Marcos Camou; su gerente general, Juan Laborin, y el presidente de la división de uva de la Fresh Produce Association of the Americas (FPAA), John Pandol, presentaron la estimación de cosecha vía Zoom el 30 de marzo. Esta estimación es un 2 por ciento inferior a la cosecha de 2020 y un 11 por ciento menor que lo cosechado en 2019.

Por falta de agua, está en riesgo la temporada de mango en el sur de Sinaloa.

20

La carencia de agua para el riego de las parcelas de mango tiene en riesgo la próxima temporada de producción de esta fruta en el municipio, aseguró Rogelio Padilla Salcido, dirigente del comité municipal de la CNC. El líder del sector frutícola expuso que actualmente ya se está en la etapa de crecimiento de la fruta, en la cual el agua es más necesaria. Dijo que los productores se han visto en la necesidad de acarrear agua en pipas y tinacos, para poder regar un poco las huertas, pero esto no resulta suficiente. Asimismo, dijo que otra de las afectaciones que genera la falta de agua es que el mango que logra sostenerse en el árbol no logra crecer lo suficiente y la calidad de este es menor. Por último, dijo que lo único que puede salvar la temporada es que las lluvias lleguen temprano, ya que Escuinapa no cuenta con una fuente de abastecimiento de agua suficiente para el sector agrícola. El mango es el principal cultivo en los municipios del sur de Sinaloa, por la cantidad de hectáreas sembradas y el segundo en valor de la producción. En Escuinapa se tienen en producción 13 mil hectáreas de mango en sus diferentes variedades en haden, tommy, ataulfo, kent y keitt.


21


Aguacate michoacano, producto de exportación más limpio en EU. El aguacate michoacano continúa obteniendo reconocimientos que lo reafirman como uno de los productos mexicanos de exportación con mayor éxito a nivel internacional gracias al esfuerzo de los agricultores y su compromiso por utilizar productos químicos autorizados. En el caso de nuestros productores, la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) ha brindado desde su creación, la capacitación necesaria para el manejo y aplicación de los agroquímicos, además de mantener informados a los agricultores mediante herramientas tecnológicas como aplicaciones móviles, capacitación virtual y presencial, así como un sitio web informativo sobre los productos autorizados. Adicional a estos esfuerzos, los productores dejan de fumigar el fruto 60 días antes de su cosecha, también mantienen un estricto apego al pro-

grama “Conservemos el Campo Limpio”, para el manejo adecuado de los desechos químicos y sus envases. The Environmental Working Group (TEWG), elabora anualmente la prestigiada lista “Dirty Dozen & Clean”, la cual reconoce a los productos agrícolas más limpios de acuerdo a su nivel en residuos pesticidas en los Estados Unidos. La lista se obtuvo a través de un exhaustivo trabajo basado en información del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos y que tiene la finalidad de identificar qué frutas y verduras frescas están más y menos contaminadas con residuos de pesticidas. Este año la lista de los productos más limpios se encuentra encabezada por los aguacates, distinción que refleja la inocuidad del producto en todas las fases de producción y lo que se traduce además como un reconocimiento al esfuerzo de miles de personas que laboran diariamente en la franja aguacatera de Michoacán.

A continuación la lista 2021: Dirty Dozen 1. Fresas 2. Espinacas 3. Col rizada Nectarinas 4. Manzanas 5. Uvas 6. Cerezas 7. Duraznos 8. Peras 9. Pimientos morrones y picantes 10. Apio 11. Tomates

Clean 15 1. Aguacates 2. Maíz dulce 3. Piñas 4. Cebollas 5. Papayas 6. Chicharos dulces congelados 7. Berenjena 8. Espárragos 9. Brócoli 10. Repollo 11. Kiwi 12. Coliflor 13. Champiñones 14. Melón verde

De acuerdo con TEWG, este año el estudio reveló que las pruebas de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) encontraron residuos de pesticidas químicos potencialmente dañinos en casi el 70 por ciento de los productos frescos no orgánicos vendidos en los Estados Unidos.

22

F/BOLETÍNDEPRENSAAPEAM.

15. Melón cantalupo


Han sembrado un total de 11 mil hectáreas de algodón en Baja California.

F/ELMEXICANO.

La SADER en Baja California dio a conocer que se han sembrado, durante el actual ciclo agrícola primavera-verano 2021, un total de 11 mil 302 hectáreas del cultivo algodonero, en el Valle de Mexicali. Informó la dependencia federal que esta superficie de los sembradíos representa el 71 por ciento de lo programado por los productores de la fibra y los representantes de las empresas habilitadoras para este ciclo, que habían estimado el establecimiento de alrededor de 16 mil 000 hectáreas. Asimismo, destacó que las mayores siembras se ubican en los campos agrícolas pertenecientes al Centro de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) Benito Juárez, con el cultivo de cuatro mil 578 hectáreas. Le sigue la producción en el CADER Hechicera, con 3 mil 561 hectáreas; Delta, con 2 mil 023 hectáreas; Guadalupe

Victoria, con 633 hectáreas; Cerro Prieto, con 467 hectáreas, y Colonias Nuevas, con 40 hectáreas. Señaló la dependencia que, el período extendido de siembras podría incrementarse debido a que se expidieron permisos para la siembra de 13 mil 628 hectáreas y por la falta de personal en los CADER a causa de la pandemia, es posible que aún, no se ha detectado el 100 por ciento de las siembras. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural recomendó a los productores que están en el proceso de siembras a que se apeguen a los paquetes tecnológicos validados por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Concluyó la SADER que, el algodonero es el cultivo más importante del ciclo agrícola primavera-verano, por superficie establecida.


F/ELHERALDOAGUASCALIENTES.

Renacen esperanzas para los mezcaleros.

Una vez que al Consejo Regulador del Mezcal (CRM) se le negó, por parte del Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, ser el único órgano con la capacidad de otorgar la denominación de origen a dicha bebida ancestral, los mezcaleros de Aguascalientes, y de otros estados, podrán acudir a distintos organismos a certificar sus procesos de elaboración y garantizar que cumplen con la Norma Oficial Mexicana que les permita ser identificados como tal. Al respecto, el gerente del Comité Sistema Producto Maguey-Mezcal de Aguascalientes, Enrique Bañuelos Rayas, expresó que el sector mezcalero nacional ha tenido un crecimiento importante en cuanto a la demanda nacional y extranjera; por lo tanto, hay todavía retos por atender, no sólo en la capacidad de producción de la bebida destilada, sino en lo más importante, como es reforzar la cadena de agroindustria y la certificación de sus procesos, así como la seguridad. Por lo pronto, se ha avanzado en romper con el monopolio que se tenía para obtener la certificación de los procesos de elaboración del mezcal, pues esto sólo lo hacía el

24

Órgano Regulador del Mezcal, con sede en Oaxaca, justo el que se ha opuesto al reconocimiento de lo que se produce tanto en Aguascalientes como en otras entidades que, en años recientes, obtuvieron la denominación y que, sin embargo, ésta fue impugnada por dicho ente. No obstante, apenas el 25 de marzo pasado, el Séptimo Tribunal Colegiado, con sede en la Ciudad de México, emitió la sentencia al expediente R.I. 87/2020 al negar la solicitud al CRM para ser el único en otorgar la denominación de origen al mezcal y también para que sea sólo éste el que otorgue la acreditación especial para las normas oficiales mexicanas; en consecuencia con lo anterior, se le negó esa posibilidad por no acreditar algún daño que justificara su demanda. Con este paso dado, ahora sólo falta que, en la entidad, se tenga el apoyo de un laboratorio de pruebas, pues, en la actualidad, sólo se tiene el laboratorio local del ISSEA, que cuenta con tres de los 7 parámetros que exige la NOM, ante lo cual, se ha solicitado a la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial.

Defiende México comercio de pepino y calabacita. México participó en la audiencia sobre la investigación de calabacita y pepino realizada por la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC, por sus siglas en inglés) para defender esos alimentos nacionales, informó la Secretaría de Economía (SE). “La SE expuso la importancia del comercio bilateral de estos productos, en los que los ciclos de producción de ambos países se complementan. Esto permite que consumidores estadounidenses tengan acceso a estos vegetales frescos todo el año”, refiere la dependencia. Dicha investigación factual tiene como argumento la estacionalidad, es decir, refiere a que se da el ingreso de estas mercancías agropecuarias mexicanas a Estados Unidos al mismo tiempo que se comercializan las cosechas estadounidenses, por lo que se argumenta que las primeras desplazan las producidas en el vecino del norte. Así que se busca dar preferencia a las estadounidenses para después cederle el paso a las mexicanas, es decir, una vez comercializadas las primeras. La investigación es realizada bajo la Sección 332 de la Ley Arancelaria de Estados Unidos, limitándose a indagar el impacto a las importaciones sobre el mercado estacional estadounidense, enfocándose en la zona del sureste de ese país.


F/ELSOLDETLAXCALA.

Retrasan los productores de Tlaxcala las siembras de este año. Miles de productores en Tlaxcala aplazaron los trabajos del ciclo primaveraverano que, tradicionalmente, iniciaban con las siembras marceñas, es decir, el cultivo de maíz. Y es que un 95 % de las 200 mil hectáreas programas por año, en todo el territorio estatal, dependen del temporal de lluvias. Así que la ausencia de precipitación es la causa de que los hombres del campo sigan a la espera para sembrar el grano. “Estamos esperando que llueva, tenernos hasta la última semana del mes para las siembras, de lo contrario optaremos por trigo”, explicaron ejidatarios de Nanacamilpa y Calpulalpan. Recordaron que en el ciclo pasado les afectó la helada del dos de octubre, con daños a maíz, trigo y cebada. “Este gobierno ha prometido un campo próspero y de bienestar, pero los

campesinos estamos más fregados que antes”, expresó Juan Lara Dáviila, productor de trigo y cebada en la zona de Nanacamilpa. Ya que a miles de campesinos les retiraron el Programa Producción para el Bienestar y no tienen apoyo de fertilizante, la siembra de maíz se redujo en unas 40 mil hectáreas. Hasta 2018, el promedio de establecimiento de este cultivo era de 120 mil

hectáreas de grano en su mayoría nativo, para el ciclo pasado apenas llegó a las 80 mil. Esto significa que, lo que se siembra en la entidad, no alcanza para el consumo de las familias tlaxcaltecas que ya superan 1.3 millones de habitantes. De 2020 a 2021, el precio de fertilizante (urea y triple fosfato) aumentó en un 100 % al pasar de siete mil pesos la tonelada a 14 mil.

25


Manejo agroecológico y control de Oídio en Lechuga. Sigrid Vargas, Ing. Agrónoma / Oficina Técnica - INIA Los Ríos; Rosa Pertierra, Ing. Agrónoma, Dr. / INIA Remehuesvargas@inia.cl

E

l oídio o polvillo en lechuga es una enfermedad muy común especialmente en invernadero y es causada por el hongo Erysiphe cichoracearum.

afecta a esta especie y otras familias similares, por ejemplo, el oídio que aparece en el cultivo de una rosa no es causado por el mismo patógeno.

Sus síntomas corresponden a un polvillo de color blanco que se ubica tanto en la cara inferior como en la cara superior de las hojas. En cualquier estado de cultivo puede ser afectado por la enfermedad. El hongo causante del oídio es un parasito obligado y solamente

La diseminación de la enfermedad ocurre principalmente por las conidias que están ubicadas en todas estas manchas, que es el hongo principalmente y al volar por el aire, caen en otras plantas que son susceptibles y comienzan una nueva infección.

Etapa inicial de infección de Oídio, Mafil. La sobrevivencia es en plantas afectadas que quedan en el campo o también algunas malezas como la lechuguilla que es afectada por este mismo hongo. Nombre común de plaga: Oídio, polvillo o cenicilla de la lechuga.

26


Daño:

El oídio es muy común en hortalizas especialmente dentro de invernadero. Este hongo necesita alta humedad y temperaturas medias para desarrollarse. El micelio cubre las hojas y dificulta la fotosíntesis y respiración del tejido vegetal, pudiendo luego producir una necrosis paulatina del tejido. Habitualmente se puede observar en otoño en etapas tardías de los cultivos de verano y en producción otoñal de hortalizas de hoja. Los daños en lechuga se muestran en las fotos 1, 2 y 3. Esta enfermedad afecta la calidad comercial y por lo tanto una lechuga dañada por la enfermedad se tendría que sacar la mayoría de las hojas que están estropeadas.

Micelio blanquecino sobre cultivo de lechuga otoñal bajo condiciones de invernadero, Máfil. 27


Medidas de control: • Establecer una densidad de población de plantas que permitan la circulación del aire entre ellas. En el caso de la lechuga en el otoño se sugiere aumentar distancias entre y sobre hilera a 30 cm. • La ventilación del invernadero debe ser diaria, abriendo antes de las 10 am para reducir la humedad ambiental y cerrando a partir de las 17:00 para guardar temperatura. • Manejar en forma adecuada la humedad del suelo procurando no regar de manera excesiva. • Evitar el uso exagerado de biopreparados a base de guano ya que dejan disponible nitrógeno. Este nutriente favorece el desarrollo del follaje y su exceso hace que las plantas sean muy suculentas y por ende susceptibles a enfermedades y plagas. • Eliminar plantas muy afectadas, pues son fuente de inóculo de la enfermedad. Aplicación de cal en los puntos donde se retiran las plantas.

F/ Paulina Sepúlveda, CRI La Platina.

• Eliminación de malezas como lechuguilla que es hospedera alterna.

También podemos usar algunos biopesticidas de auto elaboración: • 10 g bicarbonato de sodio/L agua. • Preparado a partir de leche de vaca natural: 1- 1,5 L /10 L agua con 100 mL aceite vegetal y 50g de jabón neutro. • Decocción de cola de caballo: 1000 g fresco o 150 g seco en 10 litros agua, remojar por 24 h y luego hervir 1 hora a fuego lento. • Productos minerales: azufre, oxicloruro de cobre, caldo bordelés, caldo sulfocalcico o polisulfuro.

Daño severo de oídeoy pérdida comercial del cultivo.

• Fosfito de potasio: 3 cc/L máximo 15 días antes de la cosecha. • Aplicación hongos antagonistas como Trichoderma.

28


29


EXTRACTO CELULAR DE PECIOLO.

E

n la actualidad existen distintas herramientas de diagnóstico para realizar un seguimiento al estado nutrimental de los cultivos. Entre las opciones tenemos el análisis foliar, el análisis de la solución del suelo a través de sondas de succión (chupatubos), monitoreo de la solución de drenaje, análisis de peciolo en seco y análisis de extracto celular de peciolo (ECP). Estas herramientas tienen el propósito de brindar información que ayude al técnico o productor a tomar decisiones con el programa de nutrición de los cultivos a partir de interpretar los resultados con base en niveles de referencia.

30

Figura 1. Hojas y peciolos de distintas especies de cultivos.


31


F/Intagri.

Figura 2. Muestreo de hojas, extracción y determinación del ECP.

¿Para qué sirve el ECP? El ECP está referido a la extracción de jugo del peciolo, que está compuesto por una mezcla de líquidos citoplasmáticos, vacuolares y savia. A partir de este jugo se pueden determinar elementos minerales, orgánicos y fracciones orgánicas. Su empleo data de 1920 bajo el término de “análisis de savia”, término impreciso porque la metodología aplicada desde entonces no contempla la verdadera extracción de la savia vegetal. A partir de que se comenzó a utilizar el ECP se han llevado a cabo muchos estudios sobre su correlación con otros métodos de análisis como es el análisis de peciolo seco a través del método del electrodo para el ion nitrato (NO3-) y absorción atómica, donde se han encontrado coeficientes de correlación (r) de entre 0.80 a 0.99 en diferentes cultivos.

32

El peciolo como órgano de diagnóstico es un ejemplo de las relaciones entre contenidos nutrimentales de la planta y su comportamiento agronómico. Nutrimentos como el nitrógeno (N-NO3-), fósforo (P-PO4-), potasio (K+), calcio (Ca+) y elementos como el sodio (Na+) en su forma iónica pueden ser diagnosticados con mucha precisión en este órgano de muestreo, toda vez que se definan los niveles adecuados de este órgano en función de su estado de desarrollo. Una de las ventajas que destacan de esta herramienta con respecto a otras es que permite la determinación de los elementos antes enunciados de manera rápida y precisa mediante medidores portátiles. Ello contribuye a tomar decisiones inmediatas para ajustar, en caso de ser necesario, el programa de nutrición de los cultivos.

Aunque en los últimos años la medición de nutrimentos en el ECP mediante equipos portátiles ha conseguido un gran auge entre técnicos y productores, hasta ahora solo se ha generado una amplia base de datos para N-NO3- y K+ y, en menor medida, P-PO4-. En el resto de nutrimentos, a pesar de existir ya algunas referencias “empíricas” al no ser contrastadas estamos lejos de tener niveles de referencia confiables. Es bajo este argumento que puede radicar la mayor debilidad de la determinación de nutrimentos del ECP mediante equipos portátiles. No obstante, la información generada resulta de gran utilidad, pues tanto N-NO3-, K+ y P-PO4- son los nutrimentos más dinámicos y los que más a menudo afectan el rendimiento y calidad de los cultivos; lo que la convierte en una herramienta de diagnóstico de gran utilidad.


¿Cómo se realiza el análisis de ECP? Muestreo.

Consiste en tomar entre 20 a 30 hojas del cultivo por cada 2 o hasta 5 hectáreas cuando se considera uniforme el cultivo. Se debe procurar tomar de diferentes puntos a lo largo y ancho del terreno, evitando hojas dañadas por plagas, enfermedades o productos químicos. Las hojas que se toman del cultivo son normalmente las hojas más recientemente maduras, pues se consideran las que están en plena actividad metabólica y su crecimiento ha terminado, reflejando con mayor precisión la dinámica nutrimental que ocurre dentro de la planta.

Transporte.

En caso de que se requiera transportar las muestras de las hojas, es necesario detener la actividad metabólica por medio de temperatura fría.

Extracción.

Para esta parte del proceso es necesario separar el peciolo de la lámina foliar. Una vez que se tengan los peciolos se trozarán en pequeños fragmentos de no más de 1 a 2 cm de longitud. Posteriormente, a temperatura ambiente y con ayuda de alguna prensa hidráulica o exprimidor de ajo o limones se procede a extraer el jugo de los peciolos en un recipiente.

Determinación.

Generalmente se hace mediante equipos portátiles medidores de iones calibrados in situ, que tienen un alto grado de precisión; sin embargo, también se puede determinar la concentración de nutrimentos en laboratorio. La medición debe realizarse dentro de uno o dos minutos después de ser extraído el jugo de los peciolos para evitar variaciones en la determinación de los nutrimentos, sobre todo del N-NO3-.

Interpretación.

Una vez que se tienen los resultados, se comparan con los niveles de referencia que se tienen sobre el cultivo (Cuadro 1) y se determina si están en suficiencia, deficiencia o exceso. Cuando existen casos de deficiencia o exceso, se pueden tomar decisiones inmediatas para corregir el programa de nutrición del cultivo y evitar impactos en la producción y calidad de la cosecha. De forma general, las concentraciones de los nutrimentos varían entre etapas fenológicas, observándose un decremento conforme avanza el ciclo de desarrollo del cultivo y muchas ocasiones el decremento es mayor para el caso del N-NO3-, en comparación al K+ y P-PO4. No obstante, para incrementar aún más la precisión de esta herramienta es necesario establecer niveles de referencia más específicos para cada cultivo por etapa fenológica y de ser posible de cada variedad, zona del cultivo y época del año.

33


Etapa

N-NO3

P-PO4

K

------------ppm-----------4 a 6 hojas

1500 - 2000

130 - 200

4000 - 6500

10 a 12 hojas

1000 - 1900

120 - 200

3000 - 6000

Inicio de botoneo

800 - 1500

100 - 120

2500 - 5500

Desarrollo de florete

700 - 1000

100 - 120

2500 - 4000

Precosecha

300 - 600

80 - 120

2200 - 4000

Precauciones en el uso de esta herramienta de diagnóstico. El análisis de ECP es una herramienta de diagnóstico rápida y simple, que no requiere de digestiones ni equipo sofisticado; sin embargo, deben tener ciertas precauciones como son:

Hora de la toma de la muestra.

Es indispensable establecer un horario en el que se deben tomar las muestras, procurando que no sean condiciones excesivamente estresantes para el cultivo como son las horas centrales del día. Algunos técnicos y académicos recomiendan un horario de entre 9:00 y 14:00 horas, dependiendo de la temperatura. Es importante entender que una vez que se establezca un horario de muestreo se debe respetar para poder hacer las mediciones

34

comparables; toda vez que, el contenido de los nutrimentos varía según las condiciones de temperatura y estado hídrico de la planta.

Temperatura.

Se recomienda realizar el análisis en un rango de temperatura entre los 20 a 28°C de manera ideal, pues se ha encontrado que en muchos de los cultivos en este rango de temperatura las mediciones de los nutrimentos presentan menor varianza.

Fertilización.

Como esta herramienta de diagnóstico responde a las aplicaciones de fertilizantes, sus resultados son más fiables si el suministro de estos es constante en lugar de aplicaciones espaciadas.

Humedad del suelo y aire.

Ante condiciones de falta de humedad en el suelo y baja humedad relativa se presen-

ta una reducción en el contenido de agua en la planta, afectando de forma negativa el contenido del N-NO3-. Este fenómeno se debe a un fenómeno de homeostasis, pues la concentración de N-NO3- se asocia al contenido volumétrico del agua en la planta que a la materia seca.

Intensidad luminosa.

La intensidad luminosa está relacionada con la temperatura, la velocidad en las reacciones bioquímicas de la planta y la tasa de evapotranspiración; lo cual repercute en la concentración de nutrimentos en el extracto celular de peciolo. De manera general y con algunas excepciones, la concentración de nutrimentos disminuye en las horas de máxima luminosidad y viceversa; un ejemplo de ello es la transformación del N-NO3- a aminoácidos al incrementar la intensidad luminosa.

F/Castellanos, 1999.

Cuadro 1. Niveles de suficiencia de N, P y K generados en extracto celular de peciolo del cultivo de brócoli.


Conclusiones. En resumen, se puede mencionar que el análisis de extracto celular de peciolo es una herramienta que ayuda a tener un diagnóstico rápido de la nutrición del cultivo desde las primeras etapas de desarrollo comparado con otros métodos de análisis. Esto permite tomar decisiones para corregir algún problema de deficiencia o exceso de los nutrimentos en el programa de nutrición en el corto plazo para evitar o reducir el impacto sobre el rendimiento y calidad de la cosecha. También debe entenderse que, el análisis de ECP es una herramienta más de un plan integral de diagnóstico, es decir, no deben dejarse de lado determinaciones en laboratorio como es el análisis foliar, el análisis de la solución del suelo, análisis de fertilidad del suelo y el análisis de agua; los cuales deben ser periódicos y están más enfocados a corregir o ajustar el programa de nutrición en el mediano y largo plazo.

INTAGRI. 2020. Extracto Celular de Peciolo: Herramienta de Diagnóstico del Estado Nutrimental del Cultivo. Serie Nutrición Vegetal, Núm. 143. Artículos Técnicos de INTAGRI. México. 4 p.

35


Manejo del cultivo y principales enfermedades del tomate. Paz Millas O., Ingeniero Agrónomo Dr. Fitopatóloga, INIA-Quilamapu Pablo Castillo S., Ingeniero Agrónomo, Especialista en Hortalizas, SAE Ltda.

L

os tomates de variedades antiguas generalmente se caracterizan por tener un gran sabor en relación a los tomates “nuevos”, pero el mejoramiento de estos últimos, se ha enfocado principalmente en aumentar el rendimiento y el tiempo de poscosecha. Por esta razón, la productividad de los tomates de variedades antiguas (heirloom) a menudo es baja en comparación con las variedades de tomates híbridos. Los frutos tienden a tener menor vida poscosecha y menor resistencia a las enfermedades que las nuevas variedades, especialmente de las variedades específicamente mejoradas para ser resistentes a enfermedades. No todas las variedades híbridas son resistentes a enfermedades y muchas de ellas tienen resistencia sólo a algunas de las enfermedades que afectan al tomate. La resistencia a enfermedades en tomate son indicadas con las iniciales V, F, FF, N, T, A y St, dependiendo del patógeno al que son resistentes o tolerantes. V = Verticillium; F = Fusarium Raza 1;

36

FF = Fusarium Razas 1 y 2; N = Nematodos; T = Virus del mosaico del tabaco; A = Alternaria; St = Stemphylium. Es importante mencionar que el manejo descrito en este articulo corresponde a las técnicas de cultivo base para el tomate en general y no para variedades específicas. El manejo debe ajustarse dependiendo del hábito de crecimiento, la precocidad y el potencial de rendimiento específico de la variedad, independientemente si la variedad es “nueva” o “antigua”. Por otra parte, las enfermedades aquí mencionadas son las más importantes para el cultivo del tomate en general, sin considerar resistencias específicas de alguna variedad en particular, que como se mencionó anteriormente, están señaladas por iniciales junto al nombre de la variedad.

Manejo del cultivo del tomate. Las prácticas de manejo tienen por objetivo entregar las condiciones de cultivo más apropiadas para el buen desarrollo.


Las prácticas de manejo tienen por objetivo entregar las condiciones de cultivo más apropiadas para el buen desarrollo.

37


La productividad de los tomates de variedades antiguas a menudo es baja en comparación con las variedades de tomates híbridos. Por esta razón las labores comienzan mucho antes de la plantación con el laboreo de suelo, aplicación de enmiendas y bases fertilizantes. Prosigue con la construcción de las platabandas de plantación, desinfección de suelos y plantación. Posteriormente se realiza una serie de manejos de conducción, tendientes a dar una estructura a la planta, que optimice el uso del espacio que ocupa, para utilizar bien la luz, tener una buena ventilación, facilitar los manejos sanitarios y la cosecha.

Preparación de suelo.

Se realiza una rotura profunda para descompactar y generar un agrietamiento del suelo, a una profundidad de al menos 40 cm. Esto se realiza con arado cincel, escarificador u otro de labranza vertical. No se invierte el suelo. El mullido se realiza regularmente con rotovator o rastra, aunque en este caso, dada la textura de suelo y la pedregosidad, sólo se utiliza arado cincel.

38

Fertilización base.

Para aplicar los elementos necesarios para la adecuada nutrición del cultivo, se aplica una mezcla base de NPK (10-20-20), kg/ha.

Desinfección de suelo.

En este caso, dado el uso repetido del suelo en el cultivo de tomate, se hace necesaria la utilización de un fumigante de suelo, que permite reducir temporalmente la presión de patógenos (hongos y nematodos), para que el cultivo se establezca bien, desarrolle un adecuado sistema de raíces y logre rendimientos necesarios para dar rentabilidad al cultivo. Se recomienda aplicar Triform 35, que es una mezcla de cloropicrina (fungicida) y 1,3 dicloropropeno (nematicida), en una dosis de 40 g/m2 de mesa de plantación.

Densidad de plantación (mesas).

La plantación se realiza en un sistema de 4 mesas por invernadero. Los invernaderos tienen aproximada-

mente 5,8 m de ancho efectivo con un poste central. Se construyen dos mesas por cada lado distanciadas a 1,5 m. Cada mesa tiene 60 cm de ancho y una altura de 30 cm. Para cubrir las mesas se usa mulch de 1,2 m de ancho, fijado con tierra en los costados. Se recomienda usar mulch bicolor (gris – negro), gris hacia arriba, para mejorar control de maleza. Sobre la mesa se planta a una distancia de 25 cm entre plantas, generando una densidad de 26.600 plantas por hectárea.

Conducción y poda.

Por tratarse de tomate indeterminado, las plantas son amarradas al tallo con cinta gareta desde su segunda o tercera hoja basal. De ahí en delante de acuerdo a su crecimiento se van envolviendo a esta cinta hasta llegar a la estructura de soporte, donde se despunta (corte de meristema apical). Durante este proceso de conducción se van eliminando todos los brotes axilares.


Fertilización.

La aplicación de fertilizantes vía riego (fertiriego), se inicia después del cuajado del segundo ramo floral, aplicando una mezcla fertlizante que incluye: nitrato de potasio, nitrato de calcio, nitrato de magnesio y fosfato monoamónico. Las dosis de las mezclas se van elevando desde 0,3 g por planta y llegando hasta 1,8 g por planta al final del cultivo. También se realiza nutrición con microelementos como B, Zn, Fe, Mn, Mo, Cu y otros, mediante aplicaciones foliares. Como suplemento a la nutrición mineral, se aplican aminoácidos, vitaminas, materias orgánicas y otras sustancias bioestimulantes, que mejoran el funcionamiento de las plantas.

Cuaje y polinización.

Dado que las condiciones invernales de temperatura y humedad relativa afectan el proceso de polinización y cuaja natural de tomates, se suplementa con un producto hormonal aplicado directamente al ramo floral, en el momento que las flores se encuentran en antesis (abiertas y receptivas), para producir el estímulo del cuaje.

Esto también se realiza con el uso de abejorros que en forma natural inducen la polinización, como consecuencia de su recolección de polen.

Principales plagas y enfermedades del tomate. Control de plagas.

El control de plagas con insecticidas se ha reducido en forma importante por el uso de abejorros. Los productos utilizados deben ser de baja toxicidad y que no afecten a estos polinizadores. Las plagas son básicamente la polilla del tomate y mosquita blanca de invernaderos. Dentro de las enfermedades más importantes del tomate destaca la “pudrición gris” y el “cancro bacteriano”, las que afectan principalmente a cultivos bajo plástico. La “pudrición negra” afecta al cultivo en general, pero es la enfermedad más relevante para tomates al aire libre y la principal causa de rechazo de tomates en la agroindustria. Otras enfermedades de menor incidencia pero que de todas formas son importantes para el cultivo son la “peca bacteriana” y “fusariosis”.

Pudrición gris.

La pudrición gris es causada por el hongo Botrytis cinerea, es una enfermedad importante principalmente en invernaderos. El hongo puede afectar todas las partes aéreas de la planta y por tanto el desarrollo de la planta. La infección de la hoja puede avanzar hasta llegar a los tallos, donde puede anillar completamente el tallo causando marchitez de la planta desde la lesión hacia arriba. Las lesiones de los tallos son la principal causa de mortalidad de plantas en tomates de invernadero. Los pétalos senescentes son muy susceptibles a Botrytis, el hongo puede pasar desde los pétalos o sépalos infectados al fruto (Fig. 1). Las lesiones en los frutos son normalmente pudriciones blandas que se cubren de moho pardo grisáceo (Fig. 2).

El manejo debe enfocarse a obtener la máxima rentabilidad del cultivo.

39


Cancro bacteriano.

El cancro bacteriano es producido por la bacteria Clavibacter michiganensis. Esta enfermedad no es tan común, pero cuando se presenta las pérdidas de rendimiento pueden alcanzar al 100%. Por esta razón el cancro bacteriano es considerado como una de las enfermedades más importantes en tomates de invernadero. El síntoma más característico del cancro es la marchitez de toda la planta (Fig. 3). Cuando la bacteria logra entrar a la planta por la herida hecha en el despunte, la planta se marchitará desde arriba hacia abajo, hasta matarla. Los tallos pueden mostrar una necrosis interna al cortar el tallo transversalmente (Fig. 4). En las hojas se observa un color café en todo el margen de la hoja. En los frutos puede observarse el síntoma llamado ojo de pájaro que consiste en puntos de 3-6 mm de diámetro

40

de color café rodeados por un halo blanco-crema. Las fuentes de inóculo de la enfermedad incluyen a la semilla, restos de plantas, malezas hospederas, tomates voluntarios y maderas contaminadas dentro del invernadero. La infección secundaria puede dispersarse por salpicaduras de agua, equipos infectados, manos y ropas de los trabajadores, la poda y el despunte.

Tizón temprano.

El tizón temprano es una enfermedad causada por el hongo Alternaria solani y que ocurre donde quiera que crezca el tomate, en casos donde no se logra un adecuado control puede causar defoliación severa y disminución del rendimiento. Los primeros síntomas son observados en las hojas cercanas al suelo como pequeñas manchas café-negro, el tejido alrededor de la lesión

es amarillenta (Fig. 5). A medida que las lesiones van creciendo se observan anillos concéntricos (Fig. 6). Esta enfermedad avanza desde las hojas más viejas a las más nuevas. El hongo también afecta a los tallos produciendo lesiones que crecen como anillos concéntricos formando cancros que pueden estrangular la planta y matarla. Tanto los frutos verdes como maduros pueden ser afectados por la enfermedad, las lesiones son de gran tamaño en ocasiones abarcando el fruto completo y al igual que las lesiones en otros tejidos forman anillos concéntricos. Los frutos afectados normalmente se caen alcanzando pérdidas de 30-50% de frutos inmaduros.

Mancha negra o peca bacteriana.

Es producida por la bacteria Pseudomonas syringae pv tomato, que se favorece de temperaturas entre 18 y 24 °C y alta humedad relativa.


La resistencia a enfermedades en tomate son indicadas con las iniciales V, F, FF, N, T, A y St, dependiendo del patógeno al que son resistentes o tolerantes.

41


El quemado de las hojas producido por la bacteria puede producir un retraso en el crecimiento y menor calibre de frutos. En hojas produce lesiones redondas café oscuras a negras (Fig. 7) que con el tiempo desarrollan un halo amarillo. A medida que avanza la enfermedad las lesiones se van uniendo unas con otras, llegando a cubrir gran parte de la hoja. En los tallos, peciolos, pedúnculos y sépalos las lesiones son ovaladas o alargadas y de color café oscuro (Fig. 8). En los frutos se producen pequeñas lesiones necróticas café,

42

a veces rodeadas por un halo verde oscuro.

Fusariosis o marchitez vascular.

La marchitez vascular es causada por Fusarium oxysporum sp. lycopersici. La sintomatología incluye una marchitez inicial y amarillamiento de las hojas que ocurre típicamente después de la floración. Es común observar síntomas cloróticos en una mitad de la hoja, donde todos los foliolos de un lado se tornan amarillos. En la medida que la enfermedad progresa se puede ver marchitez en una parte o en toda la planta (Fig. 9).

Otro síntoma característico de esta enfermedad es una decoloración marrón-rojo en el tejido vascular en la base de la planta, la cual se observa al hacer un corte longitudinal del tallo (Fig. 10). Dicha sintomatología es muy similar a la causada por Verticillium, por lo que es necesario aislar e identificar el patógeno en laboratorio. Los factores que favorecen la enfermedad son temperaturas entre 22 y 32 °C, los suelos arenosos y ácidos, los días cortos y la baja intensidad de luz.


43


Manejo de plagas y enfermedades en tomate. Enfermedades.

Como manejo general para todas las enfermedades se debe contar con plantas sanas desde vivero. Para bajar el inóculo en el suelo se recomienda hacer fumigaciones con productos químicos o solarizaciones, desinfectar estructuras de invernadero (solución de hipoclorito de sodio o agua caliente) y herramientas (soluciones en base a alcohol), eliminar restos de cosechas y malezas de la familia solanácea, evitar riegos excesivos y encalar suelos ácidos.

44


El déficit hídricos y de nutrientes no permiten el desarrollo normal de las plantas afectando directamente el rendimiento.

Botrytis y Tizón tardío: Evitar heridas causadas por insectos y labores de manejo. Aplicaciones de fungicidas al follaje para ambas enfermedades (Boscalid, Azoxistrobina/Difeconazol) y para el control de Botrytis (Iprodiona, clorotalonilo, fenhexamida entre otros). Ventilar en el caso de tomate de invernadero. Encalar suelos ácidos. Cancro y Mancha negra: Se recomienda aplicar antibióticos y productos en base a cobre solo o con mancozeb, después del trasplante momentos en que haya alta humedad o goteo dentro del invernadero y temperaturas entre 18-24 °C.

Fusariosis: Usar variedades resistentes. Controlar nematodos. El uso de portainjertos resistentes ha sido otra forma de reducir eficientemente la enfermedad, pero es una alternativa que encarece bastante los costos. Rotaciones de 3 – 5 años suelen ser efectivas en reducir la severidad de la enfermedad. Para cultivos en invernadero donde generalmente se hace monocultivo de tomate, es importante desinfectar el suelo con fumigantes químicos o con solarizado.

Plagas.

Se realizan 4 aplicaciones de insecticidas con los siguientes productos: Polilla: Coragen. Dosis 0,2 g/L. Mosquita blanca: Hurricane 70 WP. Dosis 0,15 g/L - Applaud 25 WG. Dosis 1 g/L. También se complementa el control de estas plagas en las pulverizaciones, con el uso de repelentes naturales como el extracto de quillay (QL-Agri), en dosis de 3 cm3/L de agua y extractos cítricos (Partner Fly), en dosis de 1,5 cm3 /L.

45


Conclusión. El manejo debe enfocarse a obtener la máxima rentabilidad del cultivo, pero teniendo presente el impacto en el medio ambiente y la obtención de frutos inocuos, ya que al consumidor final debe llegar un producto de calidad y sin contaminantes químicos. Para esto el manejo debe ser racional, aplicando dosis de fertilización y riego de acuerdo a las necesidades de las distintas etapas del cultivo, considerando el tipo de suelo y su fertilidad inicial. Riegos y fertilizaciones excesivas favorecen el desarrollo de enfermedades y fitotoxicidades, por el contrario déficit hídricos y de nutrientes no permiten el desarrollo normal de las plantas afectando directamente el rendimiento. Por otra parte, el manejo de las plagas y enfermedades debe ser preventivo, usando monitoreo en caso de las plagas y manejo cultural para disminuir condiciones que fa-

46

El mejoramiento de estos últimos, se ha enfocado principalmente en aumentar el rendimiento y el tiempo de poscosecha. vorecen a las plagas y enfermedades, entre los que se cuenta uso de camellones, uso de plantines sanos, evitar riegos excesivos, eliminación de plantas hospederas invernantes, uso de biocontroladores, etc. Todos estos manejos preventivos disminu-

yen la incidencia de las plagas y enfermedades, lo que se traduce en un menor costo por concepto de aplicaciones de pesticidas y disminuyendo el efecto negativo que tienen los agroquímicos en el ambiente y en la salud de las personas.


47


Mar Seed

presenta Quiron, su nuevo jalapeño.

El Demo Day se realizó en El Walamo, un poblado de Mazatlán, Sinaloa, con larga historia en la producción de chiles picosos.

R

espaldado por un extenso y exitoso portafolio chiles tipo jalapeños-entre ellos Marajá, Emir, Jaluco, y Baluarte- Mar Seed hace la presentación oficial en el sur de Sinaloa de Quiron, el nuevo jalapeño que se integra a su portafolio; y para mostrar sus cualidades, se realizó un demoday en el poblado del Walamo, al sur de Mazatlán, Sinaloa, dentro de los cultivos del agricultor Luis Rojas, quien en compañía de agricultores y distribuidores de Mar Seed conocieron las características y ventajas de este nuevo material.

Las ventajas de Quiron.

“ “

Este jalapeño posee múltiples cualidades que le permitirán posicionarse rápidamente en el mercado” -explicó la Ing. Soto en el evento- agregando: “nuestro portafolio de jalapeños es muy sólido y robusto para los segmentos de frescos y de proceso, liderando ventas en amplias zonas del país, entre ellas Sinaloa, donde nuestros jalapeños son una herramien-

ta muy importante para los productores de picosos, ya que son altamente productivos. Hoy en día, en el sur de Sinaloa Baluarte está muy posicionado para plantaciones cruzando la temporada de altas temperaturas, y el nuevo jalapeño Quiron, viene a complementar nuestra oferta para este segmento, ya que está enfocado a plantaciones en la primera etapa en Sinaloa (agosto y septiembre) donde las condiciones

Nissa Soto, Representante de Ventas y Desarrollo de Mar Seed en Sinaloa, en Compañía del Gerente nacional de Ventas Efrén Daría Reyes y equipo de desarrollo, organizaron el recorrido, presentaron las cualidades de éste nuevo híbrido, su comportamiento y sus ventajas agronómicas y comerciales.

48

Efrén Reyes (izq.) Gerente nacional de ventas de Mar Seed, junto al Ing. Rigoberto Durán, representante de Culiacán Seeds en el sur de Sinaloa.


Visitantes al Demo Day de Quiron, el nuevo jalapeño de Mar Seed.

empresa distribuidora en la zona, también estuvo como coanfitrión el propietario de la parcela demostrativa de Luis Rojas y su socio Javier García, además de productores del valle de Los Pozos, de Villa Unión, Concordia, del sur de Mazatlán y del municipio de Escuinapa, quienes validaron la calidad del nuevo material y su viabilidad para las próximas temporadas. Concluido el recorrido en el campo, se brindó un banquete a los agricultores, quienes convivieron por largas horas. de alta temperatura y humedad relativa son extremas, generando condiciones adversas en los cultivos, pero Quiron tiene alta adaptabilidad a éstas condiciones y su planta se comporta estupendamente, ya que posee alta resistencia a la BLS y Phytophtora, enfermedades que provocan grandes pérdidas en cultivos de chile en la primera etapa; pero esta variedad posee una excelente resistencia, lo que la hace ideal para ésta etapa de siembra; además, su planta es muy productiva, de amarres continuos y producción concentrada, de maduración precoz que oscila entre los 75 y 85 días dependiendo las condiciones y la región; es de buena cobertura foliar y alta capacidad para hacer rebrotes, incrementando con esto su

período productivo; por otro lado, sus frutos son grandes, uniformes, que sobrepasan las 4 pulgadas; ligeramente rayados y de un verde oscuro atractivo, son muy firmes, ya que poseen una pared gruesa, que les permite generar más peso, resistencia al manejo pos cosecha y larga vida de anaquel, además de ser muy picosos, lo que sin duda agradará a productores, comercializadores y consumidores”. Concluyó.

Asistentes a la presentación del jalapeño Quiron. Haciendo valer su liderazgo y su larga cadena de éxitos en la zona, el equipo de Mar Seed, estuvo acompañado del Culiacán Seeds,

Características técnicas del jalapeño Quiron. Planta: Muy vigorosa, de producción concentrada. Maduración: Precoz (75 a 85 días desde el trasplante) Fruto: Grande, uniforme, ligeramente rayado, color verde brillante, paredes gruesas y buen picor. Tolerancia: BLS y Phytophtora Zonas: Sinaloa, Jalisco, Michoacán, Chihuahua, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí.

49


COADYUVANTES DE USO AGRÍCOLA.

L

os coadyuvantes son productos que ayudan a mejorar la actividad de los agroquímicos. Los coadyuvantes contribuyen a vencer la barrera de aplicación, degradación y absorción de múltiples pesticidas. Es frecuente encontrar en el mercado, diversos coadyuvantes: Tensoactivos (también conocidos como humectantes o surfactantes), emulsionantes, adherentes, penetrantes, antievaporantes, antideriva, antiespumantes, secuestrantes, acidificantes y limpiadores desincrustantes. Estos productos pueden estar o no incluidos en la fórmula original del agroquímico a aplicar, cuando se encuentran presentes, la combinación y proporción en la que se encuentra no puede contemplar todas las situaciones de aplicación. Esto quiere decir que se debe suplementar la solución o pulverización con los aditivos específicos para optimizar cada situación particular.

50

La incorporación de coadyuvantes va dirigidas a los siguientes objetivos:

El rol de los coadyuvantes. Antes de alcanzar la membrana celular de los tejidos de la hoja de una planta, el caldo de aspersión debe superar la membrana y pared celular. El primer obstáculo a la penetración lo constituye la cera epicuticular, luego la membrana compuesta por una matriz de cutina con insertos compuestos por plaquetas de cera y celulosa. Entre la membrana y pared hay un espesor que las enlaza, formado por pectina. La dificultad para absorber el caldo de aspersión está ligado tanto al espesor de la capa cerosa como al correspondiente de la membrana cuticular. Es decir que existen tanto condicionantes estructurales como fisiológicos.

• Mejorar el comportamiento de los agroquímicos a través del incremento del área de contacto, la retención y la absorción. • Corregir problemas en el agua de aplicación. • Compatibilizar y estabilizare mezcla de productos. • Controlar la deriva. • Controlar la generación de espuma dentro del tanque.

Clasificación de los coadyuvantes por tipo de acción. Activadores: Dentro de este grupo se encuentran los surfactantes no iónicos, aceites minerales o vegetales emulsionables, aceites vegetales metilados, aceites minerales concentrados, algunas sales, compuestos amoniacales y ácidos.


51


Los coadyuvantes contribuyen a vencer la barrera de aplicación, degradación y absorción de múltiples pesticidas.

Modificadores de spray: Modifican el comportamiento del agroquímico mientras esta en el aire o una vez que se ha depositado sobre una superficie. Estos son los adherentes, formuladores de película, formadores de depósitos, antideriva. Modificadores utilitarios: Son aquellos que modifican propiedades básicas para que los productos puedan ser usados o incorporados en los tanques de aplicación. Estos son los emulsionantes, dispersantes, estabilizadores, compatibilizadores, buffers, co-solventes, anti espuma.

¿Cómo actúan los coadyuvantes activadores?

Los coadyuvantes activadores que mejoran la penetración, deben ayudar al agroquímico en el proceso de posicionarse sobre la superficie foliar y penetrar en la planta. En ese proceso encontrará barreras a la absorción que estarán dadas pero la estructura y composición de la cutícula, la pared celular y finalmente la membrana celular.

52

1

. Desparramando uniforme-

mente la solución sobre una mayor superficie, eliminando el efecto adverso sobre la capacidad de mojado de la presencia de pubescencia, ceras, etc. Permitiendo el acceso

al interior de las cavidades estomáticas, aumentando el área de contacto del agroquímico con la superficie foliar, mejoran la retención de la aplicación por eliminación o disminución de escurrimiento y lavado.


2

. Modificando la permeabilidad

y penetrabilidad de la caja de cera de la cutícula, la cual dificulta el pasaje de los agroquímicos en solución acuosa. Los compuestos cerosos de la cutícula son los componentes más importantes en cuanto a retención y penetración concierne. Tanto el grosor como al composición de la capa de cera regulan la absorción de los productos. Las cutículas ricas en cera con compuestos no polares, son menos permeables al agua o a los agroquímicos de alta polaridad como el glifosato que cutículas ricas en cera que presentan una fuerte polaridad. Al igual que la cutícula, la membrana celular presenta compuestos con estructuras no polares lo que dificulta la permeabilidad de agroquímicos omoléculas con fuerte polaridad. En general, los aceites parafínicos y aceites vegetales metilados actúan sobre las estructuras cerosas de la cutícula y pared celular promoviendo la penetración del producto aplicado los aceites son también importantes en mantener la solubilidad y la capacidad de penetración de productos no polares como la atrazina.

3

. Modifican el estado, estructura o composición de los activos hacia formas que presentan mayor facilidad para ser absorbida y penetrar la cutícula, pared celular y membrana celular. Este es el caso de la aplicación de coadyuvantes a base de compuestos nitrogenados.

Los coadyuvantes incrementan el área de contacto del agroquímico.

53


4

. Control del efecto antagónico provocado por los iones Ca++ y Mg++ de las aguas duras. Estos iones al combinarse con los activos crean compuestos de baja capacidad de absorción. El sulfato de amonio y en menor medida algunos ácidos débiles poseen la capacidad de promover la actividad a través del antagonismo. Coadyuvantes Activadores Surfactantes: Actúan como agentes mojantes, esparcidores, formadores de película que mejoran la capacidad de absorción de los productos. Tipos de surfactantes: • No iónicos: son los más usados, no poseen carga. • Aniónicos: presentan gran capacidad de mojado pero pueden presentar problemas de interacciones adversas debido a su carga negativa. • Catiónicos: pueden presentar toxicidad e interacciones adversas por la presencia de cargas positivas.

Propiedades necesarias de los surfactantes de uso agrícola: • No presentar fitotoxicidad • Ser buenos dispersantes • Ser estables aún en aguas muy duras • Mantener su actividad a bajas temperaturas Aceites emulsionables concentrados: Bajan la tensión superficial de la solución, mejorando la capacidad de esparcimiento así como la adherencia. Incrementan la capacidad de penetración, ayudan a atravesar la cutícula y alargan el tiempo de secado con lo que se incrementa el tiempo de absorción. Solubilizan algunos activos que presentan baja solubilidad en agua. Los aceites pueden ser de origen vegetal o mineral.

• Aceites minerales: Son aceites parafinicos refinados con un mínimo de residuos no sulfonable de 92%, lo que hace mínima la aparición de efectos fitotóxicos en las plantas. • Aceites vegetales: Son aceites de granos oleaginosos como soya o girasol, presentan menor efectividad que los aceites minerales y también menos fitotoxicidad. El proceso de esterificación de los aceites vegetales ha dado lugar a una nueva categoría denominada aceites vegetales metilados. Estos, presentan una buena capacidad de penetración, siendo equivalentes en varios parámetros a los aceites parafínicos. Sales, compuestos amoniacales, ácidos orgánicos: Algunos productos como los herbicidas formulados como sales, son severamente afectados por la presencia de minerales disueltos en el agua.

• Anfotéricos: dependiendo del pH forman o no cargas eléctricas. • Organosiliconados: son los que presentan mayor capacidad de mojado. Pueden presentar inestabilidad a pH bajo.

54

INTAGRI. 2020. Coadyuvantes de Uso Agrícola. Serie Fitosanidad, Núm. 123. Artículos técnicos de INTAGRI. México. 5 p.


55


PRODUCTOR DE BAJA CALIFORNIA

BAJA CALIFORNIA, CUATRO HISTORIAS DE ÉXITO CON NUTRIENTES GREENHOW®.

Vistamos Baja California, donde cuatro especialistas en nutrición vegetal nos explicaron como la línea de nutrientes GREENHOW® les permitió salir de temporadas difíciles a ser casos de éxito, venciendo la salinidad de suelos y aguas de riego.

GREENHOW® es una de las empresas proveedoras de nutrientes vegetales que mejor se ha adaptado al comercio mundial y hoy cuenta con uno de los portafolios más extensos y sólidos en el mercado mexicano, proveniente de 48 fábricas existentes en 18 países y 4 continentes. Hoy, este dinamismo le ha permitido posicionarse como una empresa que mediante el valor agregado ha logrado captar la atención y preferencia de muchos clientes de la región y en un

mercado históricamente competido como el de Baja California, donde a pocos años de establecerse, ha logrado situar su portafolio de fertilizantes en los diversos sistemas de producción hortícolas y frutícolas. Por su ubicación geográfica, Baja California es un proveedor seguro de hortalizas y frutas para la costa oeste de Estados Unidos y Canadá, garantizando frescura y calidad en tomates, pimientos,

cebollas, cebollín, melón, chiles picosos, fresa, brásicas, vid, diversas frutas y berries; cultivadas en sus tres principales regiones: el valle de Mexicali, la región de la costa del Pacífico -San Quintín, San Vicente, Camalú, Maneadero-, y la zona Central (Intermontaña), conformada por el valle de Guadalupe, el valle de la Trinidad, Ojos Negros y las zonas productoras del desierto, que en conjunto, generan productos agrícolas durante casi todo el año.


Para conocer la experiencia de 4 especialistas en nutrición vegetal con los productos de Greenhow, acompañamos al Ingeniero Jorge Valdez, Gerente de ventas de GREENHOW® en Baja California, donde estos productores y técnicos asesores nos explicaron las ventajas que han encontrado en este portafolio. Como producir pepinos exitosamente en Tecate, B.C. con agua de baja calidad. Pedro Del Canto Salgado, Asesor de agrícola Valle de las Palmas – empresa productora de pepinos hidropónicos en invernadero- explica como Greenhow lo ha ayudado a alcanzar los niveles de producción ideal “Utilizamos la línea de Greenhow, primeramente, porque la conocí desde hace varios años en Sinaloa y ahora la sigo utilizando en Baja California, donde asesoro diversas agrícolas. Esta línea de productos, me da seguridad al utilizarlos, ya que son muy buenos, y dentro de la gama que ofrece, tiene productos diferenciados, como NITRO-K-SUL, que es un Nitrato de Potasio Cristalizado de alta calidad, solubilidad y pureza que incluye en su fórmula Nitrato de Magnesio, muy soluble y adecuado al sistema hidropónico que utilizamos en los pepinos; en cambio, los productos de la competencia regularmente generan problemas de taponamientos en los goteros”. De acuerdo con el Ing. Del canto, Solucros y el portafolio de quelatos, son pilares en sus programas de nutrición en pepinos, explicándolo así: “ Solucros, por ser un Sulfato de Potasio mucho más soluble que sus similares en el mercado y por ser de reacción ácida, lo hace muy efectivo para el sistema hodropónico; junto con este, hemos incluido los quelatos Microhow®, que es una

línea completa de micronutrientes –Fierro, Zinc, Manganeso Cobre- y el complemento FullMix; con todo este portafolio que nos ofrece Greenhow no necesitamos nada más; es una línea muy completa, muy adecuada para la hidropónia, por lo cual, nunca hemos tenido deficiencias en el cultivo, problema que anteriormente si teníamos con otras marcas”. “Puedo concluir diciendo que GREENHOW® es líder en el mercado del norte de México, donde se ha posicionado fuertemente; también, su equipo de especialistas saben de las necesidades de los productores y asesores en cuanto a nutrientes, nos traen novedades y productos de alto valor de todo el mundo, que nos ayudan a hacer más efectivo nuestro trabajo, siempre hay inventario suficiente para cubrir nuestras necesidades y algo muy importante: es una línea confiable que podemos utilizar con la certidumbre de que van a hacer correctamente su trabajo”. Con los productos de GREENHOW® encontramos el pH ideal para los cultivos de hortalizas. Cristian Manuel Chamorro, Ingeniero agrónomo, Director de Agrochamond consultora -empresa que

asesora cultivos de pimientos dulces y picosos, tomates y berries, en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora- conoce del gran reto de producir con calidad en baja california, debido a las condiciones del suelo y agua, sin embargo, ha encontrado en el portafolio de GREENHOW® la solución para resolver estos problemas: “La poca disponibilidad de agua para agricultura en Baja California, suelos con altos niveles de salinidad y pozos profundos con agua que requiere procesos costosos para eliminar sales provocan problemas con el correcto desarrollo de los cultivos, manifestadas principalmente en deficiencias en micronutrientes por la alcalinidad de los suelos y por la forma asimilable de algunos nutrientes como Potasio; afortunadamente, hemos encontrado en GREENHOW® múltiples soluciones para estos problemas, uno de ellos es Solucros, un Sulfato de Potasio fundamental para contrarrestar la alcalinidad de los suelos, ya que es muy ácido y nos permite bajar bastante el pH casi al punto ideal, lo mismo


Iván Sarabia Acosta, productor por más de 22 años de fresa, ha encontrado la solución en GREENHOW® la solución a los problemas de sales en tierra y agua de riego.

puedo decir de KERF®, un nitrato de Potasio mezclado con Magnesio que me ayuda bastante a no incorporar más Sulfatos a la solución nutritiva mezcladas con las aguas de esta zona que presentan salinidad y tienen bastantes Sulfatos, alterando el equilibrio nutricional; combinado con los quelatos Microhow® Hierro al 6% y Microhow® Zinc que me han servido como soporte en los programas de nutrición de fresa y cebolla y me han ayudado bastante en los déficits de este elemento”. Continuando los productos de Greenhow que le han ayudado a nutrir correctamente los cultivos y abatir costos, el Ing. Chamorro agrega: “El calcio SAMURAI®, es también un buen producto a buen precio, y en general puedo decir que con el portafolio de Greenhow encuentro todas las soluciones nutritivas para cada cultivo, sobre todo en hidroponía; como asesor estoy muy satisfecho con cada uno de los productos, ya que cumplen con los estándares de calidad que como asesor requiero, siempre hay inventario, sin duda es una excelente alternativa” concluyó.

El portafolio de GREENHOW®, nuestro aliado para producir fresas de alta calidad aun en condiciones adversas: Ramón Cariño, Gerente de producción de rancho Agroprodem. Quien ha tenido que enfrentar las adversas condiciones para la agricultura en Baja California es Ramón Cariño, Gerente de producción de rancho Agroprodem -empresa productora de fresa para el mercado de exportación- que ha encontrado en el Sulfato de Potasio Solucros de GREENHOW® una solución para los problemas de agua y suelo salino, ya que su formulación le permite acidificar las aguas y lograr rendimientos y buenos tamaño de frutos, que combinado con el NKP y el Nitrato de Potasio KERF® de GREENHOW® le facilitan la aportación de nutrientes al cultivo, ya que este Potasio puede mezclarse con Nitrato de Calcio en la misma solución sin reacción alguna. GREENHOW® por su diversidad de productos ha sido un aliado el productor Ramón Cariño para lograr buenos cultivos aun con las condiciones adversas.

Con 22 años de experiencia en la producción de fresa en San Quintín, Iván Sarabia ha encontrado en Greenhow la solución para contrarrestar los dos principales en la producción de esta frutilla en esta región del país: los altos niveles de sales en suelo y agua, explicándolo de esta manera: “Hoy que utilizamos la línea de fertilizantes GREENHOW® hemos encontrado la solución a la salinidad de suelo y agua, ya que incluyen una base ácida que contrarresta el efecto de las sales y nos permite una mejor absorción de nutrientes. Entre los productos más utilizados en el cultivo de fresas está Solucros, MagSim16 (Sulfato de Magnesio Heptahidratado), Fullmix B (elementos menores esenciales), Microhow® Zinc 15%, Microhow® Fierro 6% y MKP, que nos han ayudado bastante para lograr un buen desarrollo del cultivo, que tiene mayor asimilación en comparación de otros productos de la competencia, ya que su base ácida no provoca tantos taponamientos de cinta, y la planta presenta mejor desarrollo y producción; todos estos productos son de la más alta calidad, tienen registro para exportación y su origen en Europa, que garantiza la calidad”. Esta ha sido la experiencia de cuatro especialistas en nutrición vegetal en Baja California que han encontrado en GREENHOW® la solución para el reto que significa producir en esta región del país; confirmando que aún en condiciones adversas GREENHOW® da una solución real para producir exitosamente. Cuenta con GREENHOW® para brindarte la asesoría necesaria y formar parte de la solución estratégica en cuanto a nutrición vegetal de tus cultivos.

Te invitamos a que conozcas más accediendo con tu celular al siguiente video:


59


Alfredo Collantes Nava.

Una vida dedicada a los chiles picosos.

Alfredo Collantes Nava, nos explicó,

como las opciones de híbridos hacen más rentable la producción de chiles, por ejemplo el ancho Marques de

Lark Seeds.

60


+ Contenido

61 EN PORTADA / PRODUCTOR DE CHILES, JOSÉ ALFREDO COLLANTES NAVA.


C

uando hablamos de una zona líder en la producción de chiles en México, es imposible no asociar este título con hombres y mujeres líderes que han sabido enfrentar las adversidades –económicas y de la naturaleza- para lograr mantenerse en una de los cultivos con más altibajos en la industria de las hortalizas, como lo es la producción de picosos. José Alfredo Collantes Nava, a quien la costa del Rosario –en Sinaloa- lo acogió como uno propio, salió de La Cruz de Elota, –municipio al norte de Mazatlánaun siendo un niño, buscando junto a su madre, abuelos, tíos y primos lo que en ese municipio no pudieron encontrar. En esa época se establecían los ejidos Francisco Villa (Las Garzas), Teodoro Beltrán, Los Pozos, Gregorio Vázquez Moreno y La Guasima, todos integrados en aquellos tiempos por familias jóvenes que buscaban un pedazo de tierra y una mejor vida para sus familias.

Siendo todavía muy chico nos salimos de la Cruz, porque no había vida ahí para nosotros; nos vinimos primeramente a la Isla del Bosque, ejido de Escuinapa, allí duramos dos años, pero tampoco pudimos quedarnos, ya que no encontramos lo que buscábamos como familia; de allí partimos nuevamente y llegamos a éste valle en Rosario, donde había repartición de tierras y mi abuelo logró se le concedieran 20 hectáreas en el ejido de Vásquez Moreno que recién nacía y al igual que todas las familias que llegamos a ésta tierra, por fin teníamos algo en lo que pudiéramos sentir arraigo” dice con nostalgia Alfredo. Pero en aquellos años de las reparticiones agrarias las condiciones de vida eran muy distintas, el valle costero del Rosario, no era el paraíso que hoy conocemos; era una isla selvática, por estar rodeada por un estero y manglares, estaba invadida por mosquitos transmisores de paludismo y otras enfermedades; se accedía a la isla en pequeñas embarcaciones y por frágiles puentes de tablones; con años de mucho trabajo colectivo, los habitantes de éste paraíso

62

lo hicieron más habitable y se empezaron a abrir las tierras al cultivo.

La incursión de Alfredo Collantes Nava en el negocio de los chiles. Como todas las cosas grandes que se hacen en la vida, Alfredo inició con una inquietud, con la búsqueda de una primer oportunidad y en su juventud temprana, 40 años atrás estableció su primer cultivo “hace 40 años inicié junto con mis hermanos la plantación de chiles, primeramente fue una hectárea de chiles anchos, empezamos con un sueño, con una esperanza de mejorar nuestros ingresos y nuestra calidad de vida; en aquellos años todo era diferente, las tierras eran vírgenes, muy fértiles, las plagas eran muy leves, con cualquier agroquímico las controlábamos. Entonces, cuando establecimos esa primer hectárea fue porqué mi primo Ignacio Reyes empezó a producir chiles picosos, allí, aprendimos con él lo que se debía saber sobre éste cultivo y también nos transmitió esa inquietud por hacer nuestro propio cultivo; así fue como iniciamos, primero ayudando a él y posteriormente con nuestro propio cultivo, que fue creciendo en superficie con los años; pasó de una hectárea en nuestro primer año a dos en nuestra segunda temporada, posteriormente a tres hectáreas y así seguimos creciendo, en esa etapa inicial mi madre Consuelo Nava fue pilar, ella participaba en las labores culturales del cultivo, siempre estuvo apoyándonos y mi abuelo, siempre nos mantuvo en el buen camino”.

En esos años todo lo que sembrábamos eran variedades nativas, provenientes de semillas seleccionadas por nosotros mismos, pero a los dos o tres años de que nos iniciamos como agricultores, aparecieron los híbridos, que eran materiales de muy buena calidad, que nos daban muchas ventajas y desde entonces los rendimientos y la calidad han sido mejores”.


EN PORTADA / PRODUCTOR DE CHILES, JOSÉ ALFREDO COLLANTES NAVA. 63


Hace 40 años junto a sus hermanos,

el productor de chiles Alfredo Collantes incursiono en la producción de chiles, teniendo sueños y esperanza de mejorar sus ingresos y la calidad de vida.

La etapa de crecimiento. Como todo buen emprendedor que se aplica en su objetivo, Alfredo llegó su etapa de crecimiento como agricultor, no sin atravesar dificultades, tropiezos y pérdidas, pero también grandes éxitos, los cuales no hubieran sido posible sin su familia y colaboradores más cercanos “en los 40 años que tenemos trabajando en la agricultura, mi hermano ha sido mi socio y juntos hemos crecido poco a poco, hoy tenemos 80 hectáreas de chiles anchos, jalapeños, húngaros, serranos y Anaheim. En todos estos años, hemos tenido temporadas buenas y malas, pero considero que la mayoría de las temporadas nos ha ido bien y pueden ser contadas las veces que no hemos sacado la inversión; esto no fuera posible sin las inversiones que hemos realizado en equipos para mecanizar y optimizar proceso y abatir costos, ya que adquirimos maquinaria, implementos

64 64

para labores culturales, sistemas de riego tecnificado y tenemos un equipo de trabajo bien organizado que nos ayuda. Mi hermano y yo, estamos coordinados al igual que nuestra familia, para que las cosas salgan bien; gracias a eso, hemos salido adelante”.

Los tropiezos en la agricultura. La agricultura es una de las actividades más generosas y nobles a las que el hombre se puede dedicar, sin embargo, la agricultura moderna demanda grandes inversiones y su íntima relación con la naturaleza la hace susceptible a los desastres naturales. Alfredo, al igual que miles de agricultores en México, ha tenido que enfrentar estos tropiezos en los 40 años que ha vivido de la agricultura “no es fácil ser agricultor, no tenemos apoyo de nadie, el que siembra chiles, enfrenta prácticamente solo el reto, no

lo apoya nadie; pero vamos poco a poquito; es un cultivo muy riesgoso; varias veces nos hemos visto afectados por huracanes, ya que al estar entre marisma y el mar, el suelo se satura rápidamente con la lluvia y empiezan las inundaciones; pero reiniciamos y volvemos a plantar”.

En uno de los años que enfrenté dificultades emigré a Estados Unidos, fue en 1991, estuve de ilegal y hubo una Amnistía migratoria, con la que pude regularizar mi situación migratoria y obtuve mis documentos que me permitían vivir y trabajar en Estados Unidos, pero trabajando allá sentí que no iba a llegar a ningún lado, entonces me regresé a mi tierra y reinicié la siembra de picosos, cada temporada un poco más, hasta llegar a las 80 hectáreas que tenemos ahora”.


La familia como soporte en la agricultura. La agricultura desde sus orígenes fue una actividad que requería la participación de toda la familia, lo que permitió establecer los primeros asentamientos humanos y fortalecer los lazos familiares; hoy en día, éste modelo de agricultura familiar sigue siendo similar en grandes regiones de México y en ésta isla donde produce Alfredo Collantes, el modelo es muy similar, donde hermanos, hijos y padres se involucran en todas las labores del proceso, como él lo explica: “mi familia está conformada por tres hijos, un hombre y dos mujeres, el hombre es el mayor, estudió ingeniería y nos ayuda en todo lo que tiene que ver con las siembras, una de las hijas me ayuda en el campo, conoce muchos de los procesos e incluso opera el tractor y realiza otras actividades que se requería, la segunda hija se dedica a la docencia, pero en su momento también nos apoyó en las activida-

des del campo, entonces todos nos hemos involucrado en los cultivos, así es como trabajamos nosotros y muchos de los agricultores de la región”.

Las expectativas en la industria de los chiles picosos. Todo negocio debe estar sustentado en las enseñanzas del pasado, de los errores y aciertos; el presente nos sirve para poner en práctica estas enseñanzas y el futuro es para crecer, mejorar lo que ya sabemos y para explorar nuevas opciones de negocio; Alfredo, tiene presente estas reglas de los negocios y es optimista sobre el futuro: “vamos a seguir para adelante, hasta donde se pueda, las presiones en este negocio son muy fuertes porque las inversiones son muy altas; ahorita estamos alistándonos para establecer cultivos en Durango como una segunda etapa a la que establecemos en Sinaloa, ya hicimos una prueba el año pasado y nos fue

muy bien, este año ampliaremos la operación, esperando nos vaya igual de bien. Seguimos con nuestra operación de chiles anchos, serranos, jalapeños, Anaheim y caribes.

Las opciones de híbridos que hacen más rentable la producción de chiles. “De la superficie plantada, los anchos siempre van entre los más plantados en esta zona y en nuestro programa de siembra” explica Alfredo, agregando: “El ancho Marques de Lark Seeds, desde hace varias temporadas nos ha ayudado a hacer más rentable nuestro negocio; es un híbrido muy bueno y para mi es lo máximo que puede haber, nos genera chiles muy estéticos, lisos, grandes, tableados, pesados, la mayoría de dos venas, muy buenos; sin más palabras, ¡es lo mejor! ya que cumple todos los requisitos, es lo mejor en anchos híbridos para la siembra temprano”.

EN PORTADA / PRODUCTOR DE CHILES, JOSÉ ALFREDO COLLANTES NAVA. 65


BIOFERTLIZACIÓN FOLIAR CON ALGAS MARINAS A UN VIÑEDO Y

SU RELACIÓN CON CONTENIDO DE HIERRO, FOTOSÍNTESIS Y RENDIMIENTO. Saúl Alejandro Salmerón-Bravo1, Alejandro Zermeño-González1*, Jorge Méndez-González2, Homero Ramírez-Rodríguez3, Martín Cadena-Zapata4

U

no de los problemas que limitan el desarrollo de los viñedos es la clorosis de las plantas por la deficiencia de Fe, la cual es muy frecuente en los suelos calizos. La aplicación foliar de biofertilizantes con Fe puede incrementar el contenido de este elemento en las hojas de las plantas de vid (Vitis vinífera L.) y reducir la clorosis. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de un fertilizante foliar, orgánico, elaborado con extractos de algas marinas (Algae (L.)), adicionado con Fe (6%) y Mn (3%), en

66

el contenido de Fe y clorofila de las hojas, tasa de fotosíntesis foliar y rendimiento de frutos de plantas de vid del cultivar (cv.) Sauvigon Blanc. El diseño experimental fue completamente al azar con cuatro tratamientos (sin aplicación del biofertilizante, con una, dos y tres aplicaciones) y cuatro repeticiones. Las aplicaciones foliares iniciaron al final de la etapa vegetativa en intervalos de 15 d. La comparación de medias de tratamientos se realizó con la prueba de Tukey (p≤0.05). Los resultados del estudio mostraron que cada aplicación del

biofertilizante incrementó proporcionalmente el contenido de hierro de las hojas. Dos aplicaciones aumentaron el contenido relativo de clorofila y se necesitaron tres aplicaciones para incrementar la tasa de fotosíntesis foliar. El efecto de las aplicaciones del biofertilizante en el contenido de Fe, contenido relativo de clorofila y la tasa de fotosíntesis foliar incrementaron el rendimiento de fruto del cv. Sauvigon Blanc.

Palabras clave: vid, Vitis vinifera, cv. Sauvigon Blanc, clorofila, clorosis férrica.


67


Las algas marinas (Algae (L.)) son organismos eucariotas fotosintéticos con potencial de uso en la alimentación animal y humana y tienen aplicaciones industriales (Domínguez, 2013), pero se usan poco como fuentes de nutrimentos para las plantas. Las algas se diferencian de las plantas superiores porque carecen de tallos, hojas, raíces y sistemas vasculares; se anclan a objetos sólidos, absorben los nutrimentos directamente del agua, y elaboran compuestos estructurales través de la fotosíntesis. Debido a su capacidad para absorber y concentrar de modo selectivo sustancias inorgánicas del mar, el contenido de minerales de las algas marinas es mayor que el de las plantas terrestres. Las algas tienen contenidos altos de Mg, Ca, P, K y Na (macronutrientes) y, además, tienen I, Fe, Cu, Cd, Ni, Hg y Zn. Los extractos de algas marinas se pueden usar como suplementos nutricionales o fertilizantes en la agricultura y horticultura, y como biofertilizantes en extracto líquido o granular (polvo) de aplicación foliar o en el suelo (Hernández-Herrera et al., 2013). Por su importancia económica y cultural, el cultivo de la vid (Vitis vinífera L.) es uno de los más antiguos del mundo. Debido a su consumo diversificado, la uva se caracteriza por su valor económico alto. Por ejemplo, el 31% de la producción mundial se destina al mercado en fresco, 67% para elaborar vinos y otras bebidas alcohólicas, y el 2% restante se consume como fruta seca (OIV, 2012; FAO, 2013).

68

En México, la producción de vid se concentra en los estados de Baja California, Sonora, Aguascalientes, Coahuila y Zacatecas, con 98.2% de la producción anual, y Sonora con 7% tiene la producción mayor (Hidroponía, 2017). El 63% se consume en fresco, 24.4% para la elaboración de vinos y jugos, y 12.6% se deshidrata (SAGARPA, 2017). Entre las variedades viníferas se tiene al cv Sauvignon Blanc originaria de la región de Burdeos, Francia, y se le considera después de la Chardonnay, la variedad más fina entre las cepas blancas de origen francés. La planta es resistente al frío, de brotación temprana. El racimo es de tamaño mediano y forma cilíndrica; las bayas son de tamaño mediano, forma redonda y color amarillo dorado, produce vinos elegantes, secos y ácidos; de color amarillo brillante con matices

verdes (BBvinos, 2017). Este cultivar presenta a menudo deficiencias de Mg, las necesidades de dicho mineral junto con P y N son altas durante la primera parte del ciclo vegetativo, que favorece una sensibilidad particular a la clorosis férrica (Fernández-Cano y Togores, 2011). El efecto más característico de la deficiencia de Fe es la incapacidad de las hojas jóvenes para sintetizar clorofila (Briat et al., 2015). La clorosis en plantas por la deficiencia de Fe, no es sólo una expresión


Las características del suelo influyen en el desarrollo de la vid y en la composición de la baya. Contenidos altos de arcilla y materia orgánica afectan la disponibilidad del Fe.

del efecto del Fe en el desarrollo y la función de los cloroplastos para la biosíntesis de clorofila, ya que también la concentración de carbohidratos menor en las plantas deficientes de Fe da como resultado actividad fotosintética baja (Kyrkby y Römheld, 2008). Las características del suelo influyen en el desarrollo de la vid y en la composición de la baya. Contenidos altos de arcilla y materia orgánica afectan la disponibilidad del Fe y en los suelos arcillosos hay una tendencia a retener más Fe. El contenido alto de Ca en el suelo insolubiliza el Fe y dificulta su absorción por las plantas, lo cual impacta el rendimiento y la calidad de las cosechas (Arizmendi-Galicia et al., 2011). La deficiencia de Fe en los cultivos se manifiesta como un amarillamiento intervenal de las hojas jóvenes conocido como “clorosis férrica”. Una de las principales causas de esta deficiencia es la alcalinidad de los suelos. El pH del suelo determina la disponibilidad de Fe y de otros micro nutrimentos al afectar su solubilidad. La deficiencia de Fe afecta la morfología y fisiología de las hojas (Bertamini

y Nedunchezhian, 2005) y es uno de los principales estreses abióticos que afectan a los cultivos de frutales en suelos calcáreos (Tagliavini y Rombolá, 2001). Cuando el estrés es severo, la actividad fotosintética disminuye en forma drástica (Larbi et al., 2006). Debido a que el Fe interviene en la síntesis de clorofila, la carencia del elemento modifica la concentración de clorofila y por lo tanto la funcionalidad del aparato fotosintético. La deficiencia de clorofila afecta el cuajado del fruto, el diámetro de la baya (por el corrimiento de la flor) y problemas de maduración, lo cual limita la expresión vegetativa del vigor del viñedo, rendimiento y calidad de fruto (González y Martin, 2006).

MATERIALES Y MÉTODOS

La aplicación foliar de biofertilizantes con contenido mayor de Fe puede incrementar la presencia del elemento en las hojas de las plantas de vid y reducir el efecto de la clorosis. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de un fertilizante foliar orgánico elaborado con extractos de algas marinas adicionado con Fe y Mn, en el contenido de Fe en las hojas, así como su relación con contenido de clorofila, tasa de fotosíntesis y rendimiento de frutos del cv Sauvigon Blanc.

El lote del estudio recibió el mismo manejo agronómico aplicado al viñedo por la Vinícola San Lorenzo, respecto a riegos, fertilización, control fitosanitario y podas. Las aplicaciones fueron 80 u de N ha-1 de N y 20 u de P ha-1. El agua se suministró con un sistema de riego por goteo (15 h por semana) con emisores espaciados a 0.60 m y gasto de 2.3 L h-1 lo cual equivale a un volumen promedio por planta de 8.21 L d-1

Lugar del estudio.

El estudio se realizó en la vinícola San Lorenzo, Parras de la Fuente, Coahuila, México, 25° 26’ N, 102° 10’ O y a 1500 m de altitud. El experimento se estableció en el viñedo con el cv Sauvigon Blanc, clon 316, porta injerto Gravesac, de 13 años de edad, durante el ciclo de producción de abril a septiembre de 2018. El viñedo está en un marco de plantación de 1.0 m entre plantas y 2.5 m entre hileras, con una densidad de 4000 plantas por hectárea.

Manejo agronómico del viñedo.

69


a bc 40.9

ab

44.73

42.43

c 39.41

Figura 1. Contenido relativo de clorofila en las hojas (unidades SPAD) en vid del cv Sauvigon Blanc, en función del número de aplicaciones del biofertilizante foliar.

Tratamientos aplicados y diseño experimental. La fertilización foliar se realizó con el biofertilizante Ferrum® (Palau Bioquim, SA de CV), elaborado con algas marinas, que contienen reguladores de crecimiento naturales (auxinas 0.0510%, citocininas 0.0499% y giberelinas 0.0207%), adicionado con Fe (6%) y Mn (3%). Tres aplicaciones se dieron vía foliar (con una mochila de aspersión de aplicación manual) en dosis de 0.5%, el 13 y 28 de abril y el 11 de mayo de 2018, de acuerdo con la siguiente distribución de tratamientos: sin aplicación del biofertilizante (T1), aplicación solo en la primera fecha (T2), las dos primeras aplicaciones (T3) y tres aplicaciones (T4). Los tratamientos se repitieron cuatro veces en un diseño completamente al azar; la unidad experimental la formaron cuatro plantas con una separación de tres plantas entre parcelas. Para la comparación de medias de tratamientos se usó la prueba de Tukey (p£0.05). El análisis de varianza y la prueba de medias se realizó con R-Studio versión 3.0 (paquete agricolae).

70

Los extractos de algas marinas se pueden usar como suplementos nutricionales o fertilizantes en la agricultura y horticultura, y como biofertilizantes.

Contenido de hierro, clorofila y tasa de fotosíntesis foliar. El contenido de Fe en las hojas se determinó con el método de espectrometría de plasma ICP-OES (ppm) y para la evaluación estadística, las unidades experimentales fueron el extracto obtenido de cin-

co hojas de cada una de las cuatro plantas de las parcelas de estudio (20 hojas por repetición). Las muestras foliares se tomaron una semana antes de la cosecha de los frutos (10 agosto).


En México, la producción de vid

se concentra en los estados de Baja California, Sonora, Aguascalientes, Coahuila y Zacatecas, con 98.2% de la producción anual. El contenido de clorofila y la tasa de fotosíntesis foliar entre las plantas de los cuatro tratamientos (sin biofertilizante y con 1, 2 o 3 aplicaciones), se evaluaron quincenalmente entre las 12:00 y las 14:00 h, de abril a septiembre de 2018. Para el contenido de clorofila, la unidad experimental fue el promedio de tres mediciones por hoja, de cuatro hojas de cada parcela de estudio (12 mediciones por repetición de cada tratamiento). El contenido de clorofila de las hojas se obtuvo con un medidor portátil (SPAD 502 Plus, Konica Minolta Optics, Inc., Japón). Para la tasa de fotosíntesis, la unidad experimental fue el promedio de tres hojas por parcela de estudio. La tasa fotosintética foliar se obtuvo con un medidor portátil de fotosíntesis LI-6800 (LI-COR, Lincon, Nebraska, USA). Las hojas para la muestra se seleccionaron de la región media del dosel de las plantas.

Rendimiento de fruto. El efecto de la aplicación del biofertilizante en el rendimiento de fruto se evaluó en cada unidad experimental (repetición) como el promedio del rendimiento de frutos de las cuatro plantas de cada parcela de estudio de los cuatro tratamientos. La cosecha se realizó el 17 de agosto de 2018.

71


RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Contenido de hierro en las hojas

En los tres tratamientos con aplicación el biofertilizante, el contenido de Fe en las hojas fue mayor que en las hojas del testigo; además, con cada aplicación adicional el contenido de Fe fue mayor (Cuadro 1; p≤0.05). El efecto del incremento en el contenido de Fe destacó visualmente por un color verde de in-tensidad mayor en las hojas respecto a las plantas del testigo, porque la síntesis de clorofila en las hojas requiere presencia y contenido adecuado de Fe (Shehata et al., 2011). El color de las hojas permite detectar la clorosis férrica; Razeto y Palacios (2005) observaron una correlación alta entre el color de las hojas de un cultivo de aguacate (Persea americana Mill.) y la concentración de clorofila; la concentración baja de clorofila es un buen indicador de la clorosis férrica. La aplicación de quelatos de Fe a un suelo calcáreo aumentó la cantidad de Fe activo de las hojas de plantas de vid ‘Concordia’ (Vitis labruscona Bailey) en pro-porción con las dosis de aplicación, lo cual incidió en el contenido de clorofila, la tasa de asimilación de CO2 y la conductancia estomática (Smith y Cheng, 2006). El uso de un fertilizante orgánico con base en harina de sangre de bovino (BB, 0.125% Fe), aplicado a un suelo calcáreo alcalino, tuvo el mismo efecto que la aplicación de quelatos de Fe en el incremento del contenido de clorofila (unidades SPAD) de las hojas de planta de vid de los cultivares Sangiovese, Cabernet Sauvignon y Ruggeri (Tessarin et al., 2013)

Contenido relativo de clorofila en las hojas. Dos aplicaciones del biofertilizante aumentaron el contenido relativo de clorofila (unidades SPAD) respecto al de las hojas de las plantas testigo (sin biofertilizante) (Figura 1; p≤ 0.05), pero una sola aplicación no afectó el contenido relativo de clorofila en las hojas (Figura 1).

72

La deficiencia de Fe en los cultivos se manifiesta como un amarillamiento intervenal de las hojas jóvenes conocido como “clorosis férrica”.


La aplicación foliar de biofertilizantes con contenido mayor de Fe puede incrementar la presencia del elemento en las hojas.

Brunetto et al. (2012) mostraron una buena correlación entre la concentración de clorofila en unidades SPAD con las mediciones en laboratorio. Según Díaz et al. (2017), el contenido relativo de clorofila (unidades SPAD) de las hojas de un cultivo de soya (Glycine max, ‘Vernal’) aumentó con dos aplicaciones foliares al 1.5% de FeSO4. En un cultivo de trigo (Triticum aestivum L.), el contenido de clorofila en las hojas tuvo un aumento proporcional con el incremento de la aplicación foliar de diferentes compuestos de Fe (Ghafari y Razmjoo, 2013). La aplicación foliar de Fe, Zn, Mn y Br en concentraciones de 50 y 100 mg L-1 a plantas de vid (cv Bez El Naka) incrementó el contenido total de clorofila en las hojas (Abdel-Salam, 2016).

Tasa de fotosíntesis foliar. Tres aplicaciones del biofertilizante se requirieron para aumentar la tasa de fotosíntesis foliar (Cuadro 2; p£0.05), y esto correspondió con el contenido relativo mayor de clorofila en las hojas (Figura 1). Enciso y Gómez (2004) mostraron una relación directa entre el contenido de clorofila y la tasa de fotosíntesis foliar. En un cultivo de fresa (Fragaria moschata), el incremento del contenido de clorofila correspondió con una tasa mayor de fotosíntesis foliar (Spinelli et al., 2010). Lebon et al. (2005)

observaron una correlación positiva entre la tasa de fotosíntesis y la concentración de clorofila en plantas de vid de los cv. ‘Gwwurztra-minar’ y ‘Pinot noir.’ En plantas de vid (cv. Reisling), el déficit de agua redujo el contenido de clorofila y afectó la tasa de fotosíntesis neta (Bertamini et al., 2006). Además, la aplicación de 250 mM de cloruro de sodio al suelo redujo el contenido de clorofila a y b, y disminuyó la tasa de fotosíntesis de plantas de vid de los cv. Soltanin y Fakhri (Bybordi, 2012).

Rendimiento de frutos. El rendimiento promedio de frutos aumentó con dos y tres aplicaciones del biofertilizante, comparado con el testigo (sin aplicación) y solo una aplicación (Cuadro 3; p≤ 0.05), lo cual se relacionó con el incremento de la tasa promedio de fotosíntesis foliar (Cuadro 2) y el contenido relativo de clorofila (Figura 1). El incremento en el rendimiento de frutos probablemente se debió a que el contenido del extracto de algas marinas enriquecido con los micronutrientes Fe y Mn mejoró el cuajado y crecimiento de los frutos. Además, el contenido mayor de clorofila de las hojas aumentó la tasa de asimilación foliar (Lebon et al., 2005), y en consecuencia, el rendimiento de fruto (Sabir et al., 2014). La aplicación foliar de ácidos húmicos a plantas de uva de mesa (cv.

Italia) aumentó el contenido de clorofila de las hojas, lo cual dio como resultado uvas de tamaño mayor con más rendimiento (Ferrera y Brunetti, 2008). Aplicaciones foliares de quitosano, ácido salicílico y fúlvico a plantas de vid (cv Thompson) incrementaron el contenido de clorofila total de las hojas y el rendimiento de frutos (ElKenawy, 2017). La aplicación al suelo de ácidos húmicos (2.5 g L-1 ha-1) aumentó el contenido de clorofila (unidades SPAD), el peso de racimos y rendimiento por planta de un viñedo del cv ‘Askari’(Mohamadineia, et al., 2015). De acuerdo con González et al. (2019), el efecto combinado de la deficiencia de Fe y el estrés hídrico de viñedos en condiciones de temporal reduce el rendimiento de fruto. La aplicación de 5 Mg ha-1 de composta (estiercol de bovino y paja de trigo) a un suelo arcilloso, calcáreo y alcalino, aumentó el contenido de clorofila de las hojas (unidades SPAD), el peso de frutos y el rendimiento total de plantas de vid del cv. Merlot (Ponchia et al., 2012).

CONCLUSIONES El biofertilizante de extracto de algas marinas enriquecido con hierro y manganeso incrementó el contenido de hierro en las hojas. Esto dio como resultado un contenido mayor significativo de clorofila, tasa mayor de fotosíntesis foliar y rendimiento mayor de frutos de vid del cultivar (cv.) Sauvigon Blanc en Coahuila, México.

73


Híbridos de melón Harper

con calidad y vida poscosecha.

es una fruta perecedera por su alto contenido de humedad, de ahí la importancia de encontrar nuevas formas de conservarla para poder almacenarla y transportarla. En este sentido, la congelación es uno de los métodos más utilizados, pero reduce su calidad al causar daños irreversibles (Ayala- Aponte & Cadena, 2014). Identificar el punto exacto de enfriamiento de la fruta para su conservación, sin degradar su estructura celular, es muy difícil (Chassagne- Berces et al., 2009). El almacenamiento poscosecha de melón requiere temperaturas bajas (de 2.2 a 5.0 °C) que permiten conservarlo hasta 21 días; sin embargo, si se aplican temperaturas más bajas pueden causar daños por congelación (Suslow, Cantwell, & Mitchell, 2002), por lo que es importante encontrar diferentes maneras de conservar la fruta para evitar pérdidas económicas. El control de variables ambientales, como la humedad relativa y la temperatura, ayudan a reducir los daños causados por la pudrición, así como el uso de alternativas naturales como el quitosano (Bautista-

74

Img/CapGenPalmira

El melón (Cucumis melo L.)

Los nuevos híbridos de melón tipo Harper tienen una mayor calidad de fruta, mayor vida poscosecha y mayores rendimientos en comparación con los híbridos comerciales.

Baños, Hernández- Lauzardo, Velázquez-del Valle, Bosquez-Molina, & Sánchez-Domínguez, 2005; de Oliveira et al., 2014). Se han evaluado diversas tecnologías para preservar la firmeza y calidad de melón por un período de tiempo más largo, las cuales incluyen la regulación de temperaturas en niveles bajos, la

aplicación de mezclas cerosas y el uso de 1-metilciclopropeno (1-MCP) como inhibidor del etileno para retrasar la maduración (Alanís-Guzman, García-Díaz, Reyes-Avalos, & Meza-Velázquez, 2013; GarcíaRobles, Quintero-Ibarra, MercadoRuiz, & Báez-Sañudo, 2016; Li et al., 2011).


75


Los distintos genotipos de melón tienen diferentes características organolépticas, rendimientos, resistencia a plagas, enfermedades, aceptación en el mercado y vida poscosecha.

Para evitar enfermedades y obtener una buena calidad de melón y mayor vida poscosecha, se necesita una buena fertilización antes de la cosecha (Alves- Ferreira et al., 2015; Flores et al., 2013). Entre las cucurbitáceas, el cultivo de melón tiene necesidades de fertilización exigentes (Lima-de Deus, Soares, Lima-Neves, Francismar-de Medeiros, & Rodrigues-de Miranda, 2015); por lo tanto, se aplican productos a base de ácidos carboxílicos y calcio para aumentar la calidad, cantidad y vida útil de la fruta (RománMoreno & Gutiérrez-Coronado, 1998), aunque la obtención de una larga vida poscosecha también está ligada a un buen manejo del cultivo.

76

El consumo de melón está relacionado con el contenido de sólidos solubles totales (SST), responsable del sabor dulce, ya que se ha establecido que si un fruto de melón tiene menos de 9 °Brix no es comercializable, si contiene entre 9 y 12 °Brix es comercializable, y si presenta más de 12 °Brix posee una calidad extra (Vargas, Castoldi, de OliveiraCharlo, & Trevizan-Braz, 2008). Aparte de los SST, los altos estándares de calidad, con características tales como la apariencia interna y externa de la fruta y el grosor de la pulpa, son los que determinan la aceptación por el consumidor (Vargas et al., 2008). Además, los distintos genotipos de melón tienen diferentes características organolépticas,

rendimientos, resistencia a plagas y enfermedades, calidad del fruto, adaptación a las condiciones ambientales del lugar, aceptación en el mercado y vida poscosecha (Bianchi et al., 2016; Monge- Pérez & Loría-Coto, 2017). Una de las regiones que produce más melón en México es la Comarca Lagunera, donde en los meses de junio, julio y agosto existe un exceso de oferta que se traduce en precios bajos (Ramírez-Barraza, García- Salazar & Mora-Flores, 2015). En México, el melón tipo Cantaloupe, también conocido como melón chino, áspero o reticulado, representa 70 % de la producción total de melón, seguido por el melón Honeydew, también conocido como Honeyme-


lon, con 28 %, y el 2 % restante está constituido por otros tipos de melón (Espinoza- Arellano, Orona-Castillo, & Cano-Ríos, 2002). Cada país tiene sus propias tradiciones culturales en términos de gustos y preferecias; por consiguiente, mientras que los melones Harper/Cantaloupe representan el 85 % de todas las exportaciones de melones a Estados Unidos y los melones Honeydew solo el 15 %, las importaciones europeas son sustancialmente diferentes: 58 % de melones Honeydew, 39 % de melones Harper y 3 % de melones Galia (Monge-Pérez, 2014). La situación de la oferta en el mercado de exportación de melón requiere la evaluación de cultivares de reciente creación, incluidos los

de interés para nuevos mercados. En este contexto, los mercados de Corea, Japón y Singapur son de gran importancia para el melón como producto fresco o congelado (Laínez & Krarup, 2008). Por lo tanto, es importante que el productor elija un buen genotipo con características de calidad y larga vida poscosecha que pueda llegar a mercados lejanos, lo que puede generar beneficios (Espinoza-Arellano, Lozada-Cota, & Leyva- Nájera, 2011; Espinoza-Arellano et al., 2009). El híbrido Cruiser se suministra tanto al mercado nacional como al mercado de exportación, y es uno de los principales híbridos cultivados en la Comarca Lagunera (Chew et al., 2010); sin embargo, su vida poscosecha es intermedia, lo que significa que es incapaz de llegar a mercados distantes en condiciones comerciales (Suslow et al., 2002). El objetivo de esta investigación fue identificar nuevos híbridos de melón tipo Harper que tengan una vida poscosecha más larga, que permita a los productores acceder a los mercados mencionados.

Materiales y métodos

El experimento se llevó a cabo en el campo “El Progreso”, perteneciente al ejido José María Morelos, ubicado en el km 20 de la carretera libre de peaje Torreón-Saltillo (25° 23’ y 25° 48’ latitud norte, y 103° 23’ y 103° 03’ longitud oeste, entre 1,100 y 1,700 msnm), en el municipio de Matamoros, Coahuila, México, dentro de la Comarca Lagunera, durante el ciclo agrícola primavera-verano de 2014. Se evaluaron cuatro híbridos de melón tipo Harper (Alaniz Gold, Queen RZ, King RZ y Cruiser), para lo cual se estableció un diseño de bloques aleatorios con tres repeticiones. Se formaron parcelas experimentales

de 2 x 8 m para realizar la prueba. La siembra comenzó el 16 de marzo de 2014 con una densidad de 20,000 plantas por hectárea. Todo el trabajo de preparación se realizó antes de la siembra: barbecho, trazado, nivelación y trazado de las camas, estas últimas se establecieron en febrero con una distancia de 2 m de ancho en un sistema de acolchado con riego por cintilla. Los goteros estaban a 30 cm de distancia, mientras que la distancia entre las plantas fue de 25 cm. La polinización se realizó mediante colmenas, para ello se colocaron tres colonias por hectárea cuatro días después del inicio de la floración masculina. Dado que el análisis del suelo mostró un bajo porcentaje de materia orgánica (1.2 %), se eligió el siguiente plan de fertilización: antes de la siembra se realizó una fertilización base al suelo de 52-75-0 (N-P-K), seguida por un fertirriego de 120-100200-40-40 (N-P-K-Ca-Mg) dividido en todo el ciclo vegetativo a partir de la primera floración; además, se complementó con tres aplicaciones foliares de fertilizantes orgánicos que contenían auxinas, giberelinas, citoquininas y micronutrientes en forma quelatada. El riego se realizó cada tres días al inicio de la cosecha e incrementó a diario con la aparición de frutos. Se implementó un sistema de control de plagas y enfermedades utilizando productos a base de fipronil para plagas del suelo, productos a base de lambda-cialotrina y tiametoxam para el control de áfidos, productos con un ingrediente activo de carbendazima o metil tiofanato para enfermedades en raíces y agroquímicos con los ingredientes activos difenoconazol y azoxistrobina para el control de hongos.

77


La cosecha se realizó el 17 de mayo de 2014, en la cual se cortaron 30 frutos de cada híbrido. Los frutos de los híbridos tipo Harper no se desprenden del pedúnculo, por lo que se utilizó un cuchillo para cortarlos. Todos los frutos se cosecharon en la misma fecha, de acuerdo con los tratamientos. Las variables evaluadas fueron rendimiento (t∙ha-1), peso del fruto (g), diámetro polar (DP, cm), diámetro ecuatorial (DE, cm), sólidos solubles totales (SST, °Brix), vida poscosecha (h), espesor del epicarpio y mesocarpio (EE y EM [cm]), diámetro de la cavidad (DC, cm) y firmeza del epicarpio y mesocarpio (FE y FM [N]). Estas últimas se obtuvieron con un medidor de dureza de frutas (FHT 200, Extech® Instruments, EUA) con

78

punta de 6 mm de diámetro. La firmeza del epicarpio se tomó en la zona ecuatorial, mientras que la del mesocarpio se calculó a partir de la media de tres mediciones de la firmeza de la parte media de la pulpa. Los SST (°Brix) se determinaron con un refractómetro manual (Master 53α, Atago®, EUA). Para la vida poscosecha, se tomaron muestras de 15 frutos de cada híbrido y se almacenaron a 18 °C sin aplicar ningún tratamiento o lavado previo. El peso de los frutos se tomó cada cinco días hasta completar 30 días. Cada 10 días se determinó el porcentaje de pérdida de peso (PP) y el factor de velocidad (FV) de dos frutos de cada híbrido mediante las siguientes ecuaciones:

Análisis estadístico

Los datos obtenidos se sometieron a un análisis de varianza, y en los casos en que se encontraron diferencias significativas se realizó una comparación de medias de Fisher (P ≤ 0.05). Además, se realizó un análisis de regresión para evaluar la pérdida de peso del fruto. Todos los análisis se realizaron con el programa Statistical Analysis System ver. 9.0 (SAS, 2004).

Resultados

El coeficiente de variación (CV) mostró valores inferiores al 23 %. En el análisis se detectaron diferencias entre los híbridos en la forma del fruto, lo que se refleja en la significancia (P ≤ 0.05) del espesor del epicarpio (CV = 22.7 %), el espesor del mesocarpio (CV = 7.7 %) y el diámetro de la cavidad (CV = 8.2 %); así como en la calidad debido a la firmeza del epicarpio (CV = 12.5 %), la firmeza del mesocarpio (CV = 15.9 %) y la concentración de SST (CV = 18.4 %). Por otro lado, no se observaron diferencias significativas entre los híbridos en el peso del fruto y rendimiento (Cuadro 1).


El almacenamiento de melón requiere temperaturas bajas que permiten conservarlo hasta 21 días.

El control de variables ambientales, como la humedad relativa y la temperatura, ayudan a reducir los daños causados por la pudrición.

79


Parámetros de forma y calidad del fruto

Es necesario resaltar que en las variables DC y EE, entre más pequeña sea la cavidad y el espesor, el resultado es mejor, a diferencia del EM. El híbrido Alaniz Gold mostró un valor de FM mayor que el de FE (Cuadro 2), lo que pudo deberse a que los frutos se cosecharon cuando aún no estaban lo suficientemente maduros, lo que resulta en un valor bajo de SST. La Figura 1 muestra el rendimiento de los híbridos durante 30 días. El híbrido con mayor pérdida de peso fue Cruiser F1, sin llegar al final del experimento. Los frutos de este híbrido se evaluaron únicamente hasta el día 20 debido a que ya había pasado su madurez comercial. Las ecuaciones de regresión mostraron que los híbridos Queen RZ y King RZ tienen pesos similares, así como Alaniz Gold y Cruiser F1; sin embargo, la pérdida de peso de la fruta en Cruiser F1 fue mayor (1.088 g∙h-1) en comparación con los otros, y menor con Queen RZ con (0.547 g∙h-1). El peso inicial del fruto de King RZ (2,086 g) fue el más alto, y su peso final a los 30 días fue similar al de Queen RZ (1,614 g). El peso inicial del fruto de Alaniz Gold (1,785 g) fue el más bajo de los híbridos; sin embargo, su peso final fue mayor que el de Cruiser F1 (1,488 y 1,371 g, respectivamente) a los 20 días de su cosecha. En los Cuadros 3, 4 y 5 se muestran las medias de los parámetros de forma, firmeza y concentración de SST de los frutos evaluados a los 10, 20 y 30 días después de la cosecha, respectivamente. La calidad de los frutos del híbrido Cruiser F1 disminuyó considerablemente después de los 20 días; por ello, únicamente se muestran resultados de este híbrido hasta este fecha (Cuadro 4). En cuanto al contenido de SST a los 10, 20 y 30 días después de la cosecha, se observa que con el paso de los días el valor de °Brix disminuye; en el caso de los híbridos Queen RZ y King RZ, dicho valor llega a aproximadamente 10 °Brix, mientras que en Alaniz Gold baja hasta 7.4 °Brix. Este desempeño se observó en la mayoría de las variables evaluadas.

80

En el Cuadro 6 se puede observar que el mayor facto de velocidad de pérdida de peso lo presenta el híbrido Cruiser F1, lo que era de esperarse debido a su corta vida de anaquel, mientras que el resto de los híbridos presentaron un facto de velocidad similiar entre ellos. Por otro lado, el híbrido Queen RZ mostró el menor porcentaje de pérdida de peso en las tres fechas evaluadas, seguido de King RZ y Alaniz Gold.

Discusión

El peso y rendimiento del fruto no mostraron diferencias significativas entre híbridos. La mayor producción la presentó el híbrido Cruiser F1 (45.29

t∙ha-1), seguido de King RZ (43.53 t∙ha-1), Queen RZ (41.30 t∙ha-1) y finalmente Alaniz Gold (33.89 t∙ha-1). La mayoría de los rendimientos obtenidos son mayores a los observados en un estudio realizado en la Universidad de Costa Rica en donde evaluaron 59 genotipos, 18 de ellos tipo Harper, y obtuvieron un promedio de 0.584 kg por fruto con un rendimiento de 34.34 t∙ha-1 (Monge- Pérez & Loría-Coto, 2017). Por su parte, los resultados recopilados por Monge-Pérez (2016) indican un rendimiento de 41.30 t∙ha-1 con el híbrido Harper JMX- 1001, con un inicio de cosecha a los 62 días después de la siembra; este valor es igual al reportado con Queen RZ.


81


En la primera evaluación de los 120 frutos, se encontró que el híbrido que tiene las mejores características físicas es Queen RZ, con diámetros polares y ecuatoriales de 16.55 y 14.95 cm, respectivamente; además, presentó el mesocarpio más grueso (3.81 cm), pequeñas cavidades (6.33 cm), epicarpios no muy gruesos (0.56 cm), buena firmeza en el epicarpio y mesocarpio (62.52 y 49.62 N, respectivamente), y la mayor concentración de SST (13.62 °Brix). Adicionalmente, este híbrido alcanzó los 30 días de vida poscosecha almacenado a 18 °C. Nunes et al. (2004) evaluaron diferentes genotipos de Red Fresh en Brasil y obtuvieron un rendimiento de 32.54 t∙ha-1 con 1.254 kg de peso promedio en frutos con un grosor de mesocarpio de 3.18 cm, diámetro de cavidad de 6.55 cm, firmeza de mesocarpio de 42.80 N y SST de 10.89 °Brix; estos resultados son ligeramente inferiores a los obtenidos en este experimento. Por su parte, Laínez y Krarup (2008) evaluando el cultivar Glamor en Chile y obtuvieron diámetros ecuatoriales y polares de 13 y 13.5 cm, respectivamente, diámetro de cavidad de 4.8 cm, SST de 12.4 °Brix y firmeza del mesocarpio de 18.7 N. Mientras que, los genotipos evaluados por Monge-Pérez y LoríaCoto (2017) mostraron 14.54 °Brix y firmeza del mesocarpio de 19.12

82

N. En una evaluación del genotipo Bonus n° 2, Rizzo y Braz (2001) obtuvieron un peso promedio de fruto de 693.25 g, con diámetros polares y ecuatoriales de 10.20 y 10.48 cm, respectivamente, espesores de mesocarpio y epicarpio de 2.80 y 0.209 cm, respectivamente, y SST de 13.15 °Brix. Dichos resultados también son inferiores a los obtenidos en este trabajo. El híbrido Alaniz Gold no presentó resultados favorables en las variables estudiadas, posiblemente debido a que sus frutos fueron cosechados cuando aún no estaban en su punto de maduración. En la evaluación de híbridos a los 10 días después de la cosecha, se muestra que Queen RZ sigue manteniendo las características de calidad; aunque, en general, los cuatro híbridos mostraron una disminución en SST y en la mayoría de las variables evaluadas. En la evaluación después de 20 días, el híbrido Queen RZ permanece sobresaliente en cuanto a SST (11.65 °Brix); sin embargo, fue superado por el híbrido King RZ, el cual obtuvo 12.35 °Brix. En la última evaluación realizada a los 30 días, solo los frutos de Alaniz Gold, Queen RZ y King RZ estuvieron disponibles, y los dos últimos fueron los que obtuvieron los valores más favorables, alcanzando 10.25 y 10.44 °Brix, respectivamente.


Para evitar enfermedades y obtener una buena calidad de melón y mayor vida poscosecha, se necesita una buena fertilización antes de la cosecha.

83


Se puede afirmar que, con el paso de los días, la cantidad de °Brix disminuye en los híbridos Queen RZ y King RZ, teniendo alrededor de 10 °Brix, mientras que Alaniz Gold baja hasta 7.4 °Brix. Lo anterior, de acuerdo con la literatura, indica que los híbridos Queen RZ y King RZ se pueden comercializar después de 30 días de almacenamiento a 18 °C; esto debido a que presentan valores de SST en el rango considerado como comercializable (entre 9 y 12 °Brix) (Vargas et al., 2008). La firmeza del mesocarpio en el híbrido Queen RZ fue de 44.90 N a los 10 días de la cosecha, disminu-

84

yendo a 20.65 N a los 30 días. Laínez y Krarup (2008), al evaluar frutos de melones tipo oriental almacenados a 0 y 10 °C durante 21 días, encontraron que los frutos del cultivar Glamour sufrieron una reducción de la calidad con una firmeza de 41.8 y 16 N, y SST de 11.4 y 10.5 °Brix, a 0 y 10 °C, respectivamente. Gomes, Menezes, Nunes, Costa, y Souza (2001) analizaron dos fechas de corte (cuando la fruta no está madura [II] y cuando la fruta está completamente madura [IV]) en frutos tipo Cantaloupe almacenados por 25 días a 20 °C y obtuvieron valores de firmeza de 30.07 y 17.87 N para II y IV, respectivamente, al inicio del almacenamiento, y de

5.32 y 3.50 N al final del período de almacenamiento. Brackmann et al. (2006) evaluaron el híbrido Torreón, cultivado hidropónicamente y almacenado en paquetes de polietileno durante 25 días a 2 °C, y observaron que la firmeza del mesocarpio fue inicialmente de 17.4 ± 2.4 N y terminó en 16.9 N. El híbrido Queen RZ se distingue de los cuatro híbridos por obtener la menor pérdida de peso del fruto con un factor de velocidad promedio de 0.55 g·h-1. Los porcentajes de pérdida de peso de los frutos del híbrido Queen RZ fueron de 6.27, 11.08 y 20.66 % a los 10, 20 y 30 días, respectivamente, con un factor de


velocidad de 0.52, 0.50 y 0.57 g·h1, respectivamente. Dichos valores son inferiores a los reportados por Cano-Ríos, Theran-Kruger, y Esparza-Martínez (2004) en un estudio realizado en la Comarca Lagunera con híbridos entrecruzados, ya que obtuvieron porcentajes de pérdida de peso de 16.80 y 13.60 % para Hy Mark y Cruiser, respectivamente, con un factor de velocidad de 1.55 y 1.24 g∙h-1 a 6 días de almacenamiento.

Conclusiones

Los parámetros de forma del fruto (diámetro ecuatorial y polar) en los híbridos de melón tipo Harper no fueron modificados significativamente por la pérdida de peso del fruto causada por el paso del tiempo; sin embargo, la calidad del fruto se ve disminuida por el efecto del almacenamiento (30 días, 18 °C), ya que la pérdida de peso del fruto causa una reducción de la firmeza y SST. De acuerdo con los resultados obtenidos, se puede afirmar que los híbridos Queen RZ y King RZ tipo Harper son comercializables después de 30 días de la cosecha, tiempo suficiente para

El melón es una fruta perecedera por su alto contenido de humedad, de ahí la importancia de encontrar nuevas formas de conservarla para poder almacenarla y transportarla.

llegar a mercados lejanos. Estos híbridos también tuvieron mejores parámetros de forma del fruto, mayor firmeza y concentración de SST en comparación con el control de la región (Cruiser F1). Los híbridos de melón tipo Harper representan una oportunidad para que los productores de melón no solo exportar a mercados lejanos, sino que también introduzcan este

tipo de melón en el mercado nacional y cambien el paradigma de siembra y comercialización.

Agradecimientos

Agradecemos al Ms.C. Víctor Manuel Valdéz Rodríguez por su colaboración en el cultivo de campo para la evaluación de sus híbridos, haciendo posible la realización de esta investigación.

85


EFECTO ANTIFÚNGICO in vitro E in vivo DE QUITOSANO SOBRE PATÓGENOS DE FRESA EN POSTCOSECHA. María T. Arceo-Martínez1, Rafael Jiménez-Mejía2, Rafael Salgado-Garciglia3, Gustavo Santoyo3, Joel E. López-Meza1, Pedro D. Loeza-Lara2*

L

as enfermedades con efecto negativo en el rendimiento de la fresa (Fragaria × ananassa), como la antracnosis y la pudrición del fruto, se controlan principalmente con el uso de pesticidas que pueden generar efectos nocivos; así, nuevas alternativas se requieren para controlar la descomposición del fruto. El quitosano es un compuesto ya evaluado para el control de enfermedades fúngicas en postcosecha. El objetivo de este estudio fue evaluar la actividad in vitro e in vivo del quitosano frente a los patógenos fúngicos de la fresa en postcosecha, como Colletotrichum gloeosporioides, Colletotrichum acutatum, Fusarium oxysporum y Phytophthora sp. El diseño

86

experimental fue completamente al azar, con al menos tres repeticiones para cada tratamiento con quitosano (5, 7.5, 10 y 15 mg mL-1). Los datos obtenidos se transformaron con la función √x+05. Un análisis de varianza (p≤0.05) y la prueba de Tukey (p≤0.05) se realizaron con el software SAS. Los bioensayos in vitro demostraron los efectos antifúngicos del quitosano (5, 7.5, 10 y 15 mg mL-1) contra todos los patógenos evaluados, los cuales están relacionados con la inhibición del crecimiento micelial y la germinación de las esporas. Los mejores resultados se observaron en F. oxysporum y Phytophthora sp., con una inhibición del 100% en el crecimiento micelial y la germinación de esporas.

En los bioensayos in vivo, la fresa inoculada con micelio o esporas y luego sumergida en quitosano (7.5, 10 y 15 mg mL-1), presentó una disminución significativa (p≤0.05) en el índice de severidad de la enfermedad después de dos tratamientos: 1) exposición durante 7 d a 2±2.0 °C, y 2) exposición durante 3 d a temperatura ambiente (25±2.0 °C). Los mejores resultados se observaron en los frutos tratados con 15 mg mL-1 de quitosano, con un intervalo de severidad de la enfermedad de 1-1.2 para los frutos inoculados con micelio y de 1-1.6 con esporas. Estos resultados demuestran que el quitosano es una alternativa prometedora para el control de enfermedades postcosecha de la fresa.


87


México es uno de los productores de fresa más importante en el mundo, y Zamora, una ciudad en el estado de Michoacán, es el mayor productor y exportador con 338 764 t por año.

México es uno de los productores de fresa (Fragaria × ananassa Duch.) más importante en el mundo, y Zamora, una ciudad en el estado de Michoacán, es el mayor productor y exportador con 338 764 t por año (SIAP-SAGARPA, 2016). Pero, en esta región, las pérdidas pre y postcosecha causadas por hongos patógenos varían de 10 a 100% de la producción (Barrera y Sánchez, 2003). La fresa es rica en compuestos bioactivos y nutrientes como antocianinas, aminoácidos y vitaminas, pero es altamente perecedera (Basu et al., 2014). Este riesgo aumenta durante el transporte y almacenamiento, ya que la fresa es susceptible al deterioro por desecación, lesión mecánica, descomposición o infección por microorganismos patógenos, en especial hongos. Por

88

lo tanto, la descomposición fúngica de la fresa en postcosecha es una pérdida importante en la industria alimentaria (Romanazzi et al., 2013). Hay diversas enfermedades fúngicas postcosecha que afectan a la fresa y ejercen un efecto negativo en su rendimiento. La antracnosis es una de las enfermedades más importantes y es causada por especies del género Colletotrichum (Cano, 2013), como Colletotrichum gloeosporioides (Penz.) Penz. y Sacc., y Colletotrichum acutatum Simmonds, que generan lesiones similares en las fresas (Latinovic et al., 2012). Además, Fusarium oxysporum Schlecht. y el oomiceto Phytophthora sp. se aislaron en fresas y se demostró que generan la enfermedad de la pudrición de la fresa (Agrios, 2010).

En Zamora los agricultores usan fungicidas sintéticos (Captafol®, Trioxil® y Vitavax®) para reducir el impacto de las enfermedades postcosecha. Sin embargo, hay una preocupación mundial respecto al uso excesivo de fungicidas debido a los efectos nocivos en la salud pública, el ecosistema y el desarrollo potencial de resistencia microbiana (Hahn, 2014; Pisa et al., 2015). Por lo tanto, es necesario evaluar nuevas alternativas de control de la descomposición del fruto y así reducir el uso de plaguicidas sintéticos. El quitosano es un biopolímero catiónico producido por la desacetilación química de la quitina (2-acetamido- 2-deoxi-b-D-glucosa), que se encuentra en los exoesqueletos de crustáceos e insectos (López-Mata et al., 2013). El quitosano es biodegradable, no tóxico y amigable con el ambiente, por lo que se le reconoce como un compuesto seguro (GRAS) y además se ha evaluado para el control de enfermedades fúngicas en postcosecha (Darolt et al., 2016). El quitosano inhibe el crecimiento micelial, la esporulación y la germinación de diferentes hongos postcosecha. Además, induce mecanismos de defensa contra patógenos en plantas y frutas (Muñoz et al., 2009). También, el quitosano se ha aplicado como un recubrimiento comestible en frutas y vegetales, limita su descomposición fúngica y retrasa su maduración (BautistaBaños et al., 2016).


La actividad antifúngica del quitosano contra los hongos patógenos de la fresa se ha demostrado principalmente contra Botrytis cinerea y Rhizopus stolonifer (HernándezMuñoz et al., 2008; Romanazzi, 2010; Perdones et al., 2012; Romanazzi et al., 2013). Sin embargo, no se ha evaluado la efectividad del quitosano contra otros importantes patógenos de la fresa en postcosecha como C. gloeosporioides, C. acutatum, F. oxysporum y el oomiceto Phytophthora sp. La hipótesis fue que el quitosano inhibe el crecimiento micelial y la germinación de esporas en C. gloeosporioides, C. acutatum, F. oxysporum y Phytophthora sp., y así controla las enfermedades causadas por estos patógenos postcosecha. El objetivo de este estudio fue evaluar la actividad in vitro e in vivo del quitosano frente a hongos patógenos postcosecha como C. gloeosporioides, C. acutatum, F. oxysporum y Phytophthora sp.

MATERIALES Y MÉTODOS Frutos.

Las fresas cv. Camino Real, utilizadas en este estudio, fueron producidas en Zamora y compradas en el mercado Morelos de Sahuayo, Michoacán. Los frutos se seleccionaron con base en la uniformidad

de tamaño, la ausencia de daños físicos e infección fúngica y el grado de maduración (>75% de la superficie de color rojo). Esto para garantizar la mayor uniformidad en la susceptibilidad a la infección por los patógenos. Antes de iniciar los tratamientos, el cáliz de los frutos se retiró y su superficie se esterilizó con hipoclorito de sodio al 2% por 1 min; luego, los frutos se lavaron tres veces con agua destilada estéril y se secaron al aire sobre papel absorbente en un ambiente aséptico (Hernández- Muñoz et al., 2008; Alvarado et al., 2011).

según Hussain et al. (2012). Para los bioensayos in vitro e in vivo se obtuvieron fragmentos miceliales de los patógenos de un cultivo en PDA de cinco días. De modo similar, las esporas de cultivos se obtuvieron en PDA de dos semanas con 10 mL de agua destilada estéril con 0.1% (v/v) de Tween 20 (Hycel, México). La suspensión se filtró a través de algodón estéril. Para asegurar la infección de los frutos, la concentración de esporas se ajustó a 1×106 esporas mL-1 con un hemocitómetro (Optik Labor) (Rahman et al., 2014).

Hongos patógenos y preparación del inóculo.

El quitosano de mediano peso molecular se compró de Sigma- Aldrich (75-85% de desacetilación) y se preparó de acuerdo con Darolt et al. (2016), con algunas modificaciones: 1) una solución patrón (20 mg mL-1) se preparó disolviendo 4 g de quitosano en 100 mL de agua destilada y 2 mL de ácido acético (J. T. Baker, México); luego, la solución se agitó 24 h a 400 rpm; 2) el pH de la solución patrón se ajustó a 5.5 con NaOH 1 N (Meyer, México); 3) agua destilada se agregó hasta un volumen final de 200 mL, y la solución se esterilizó 15 min en una autoclave a 120 °C, 20 psi; 4) la solución patrón se diluyó a las concentraciones finales de 5, 7.5, 10 y 15 mg mL-1, y el pH se ajustó a 5.5.

Los aislados de C. gloeosporioides, C. acutatum, F. oxysporum y Phytophthora sp. fueron proporcionados amablemente por el Dr. Rafael Salgado-Garciglia del Instituto de Investigaciones Químico-Biológicas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en Morelia, Michoacán. Los aislados se mantuvieron en agar papa dextrosa (PDA, Bioxon, México) a 25±2 °C. Todos los aislados se identificaron morfológicamente. Colletotrichum gloeosporioides y C. acutatum se caracterizaron según Damm et al. (2012) y Weir et al. (2012). Phytophthora sp. se identificó de acuerdo con Martin et al. (2012), y F. oxysporum

Preparación del quitosano.

La fresa es rica en compuestos bioactivos y nutrientes como antocianinas, aminoácidos y vitaminas, pero es altamente perecedera.

89


El quitosano es un biopolímero catiónico producido por la desacetilación química de la quitina, que se encuentra en los exoesqueletos de crustáceos e insectos.

Al final del periodo de incubación, el crecimiento micelial se determinó midiendo el diámetro de la colonia con un calibrador vernier digital (Fisher Scientific, México). Con la información obtenida, el Índice Antifúngico (IA) se calculó con la siguiente ecuación:

AI(%)=1-(DCensayo/DCcontrol)×100 donde: DCensayo = Diámetro de las colonias en las placas con quitosano, DCcontrol = Diámetro de las colonias en las placas del control negativo (Guo et al., 2008). Los experimentos se realizaron seis veces. Para evaluar el efecto in vitro del quitosano sobre la germinación de las esporas patógenas, se colocaron 50 mL de la suspensión de esporas, ajustada a 1×106 esporas mL-1, en placas Petri (60 mm de diámetro) con medio PDA con cinco concentraciones (5, 7.5, 10 y 15 mg mL-1) de quitosano. Luego, las placas Petri se incubaron 12-24 h a 25±2.0 °C. El mismo procedimiento se realizó para el testigo negativo (agua estéril con ácido acético al 1%). Un testigo positivo con tiabendazol (Tecto 60®, polvo, 600 g i. a. kg-1, MSD AGVET) se incluyó para F. oxysporum, C. gloeosporioides y C. acutatum, y con fosetil-Al al 80% (Alliete® WG, polvo, 800 g i. a. kg-1, BAYER CropScience) para Phytophthora sp. Para evaluar la germinación de las esporas patógenas, aproximadamente 100 esporas por tratamiento para cada repetición (seis veces) se observaron al microscopio (40X Leyca DM500 y cámara acoplada ICC50 HD).

Bioensayos in vitro: inhibición del crecimiento micelial y la germinación de esporas. Los efectos in vitro del quitosano en el crecimiento micelial de los patógenos de la fresa en postcosecha se evaluaron según Muñoz et al. (2009), con algunas modificaciones. El medio PDA se preparó con cuatro concentraciones de quitosano (5, 7.5, 10 y 15 mg mL-1). La solución de quitosano se agregó al medio después de esterilizarla en la autoclave y la mezcla se colocó en placas Petri (60 mm; SyM, México). Discos de agar PDA (5 mm de diámetro) con patóge-

90

nos en crecimiento activo se cortaron con un sacabocados estéril del borde de los cultivos y se colocaron boca abajo en el centro de cada caja Petri. Las placas inoculadas se incubaron 4-5 d a 25±2.0 °C hasta que el crecimiento del testigo negativo (agua destilada con ácido acético al 1 %) alcanzó el borde de la caja. Un testigo positivo con tiabendazol (Tecto 60®, polvo, 600 g i. a. kg 1 MSD AGVET) se incluyó para F. oxysporum, C. gloeosporioides y C. acutatum y con fosetil-Al al 80 % (Alliete® WG, polvo, 800 g i. a. kg-1, BAYER CropScience) para Phytophthora sp. También se incluyó un testigo absoluto con PDA.

Hay diversas enfermedades fúngicas postcosecha que afectan a la fresa y ejercen un efecto negativo en su rendimiento.


La germinación se consideró que había ocurrido cuando la longitud del tubo germinativo igualaba o excedía la longitud de la espora (Alvarado et al., 2011; Darolt et al., 2016).

Bioensayos in vivo: efecto del quitosano en la severidad de la enfermedad de la fresa. La patogenicidad de los aislados se evaluó antes de evaluar los efectos in vivo del quitosano en las enfermedades de la fresa en postcosecha. Frutos desinfectados se lesionaron en la zona ecuatorial (dos lesiones, 5 mm de profundidad) y en la herida se colocó boca abajo un disco de agar PDA (3 mm de diámetro) con micelio en crecimiento activo obtenido del borde de un cultivo que creció a 25 °C con un sacabocados estéril. Como testigo negativo se usaron frutos inoculados con un disco de agar PDA estérilácido acético al 1%.

Los frutos inoculados se colocaron en contenedores de plástico estériles con papel húmedo, y se incubaron 5 d a 25±2.0 °C (Muñoz et al., 2009). Después de completar la prueba de patogenicidad, se evaluó el efecto curativo del quitosano en los frutos inoculados con micelio y esporas. La infección de los frutos con micelio se realizó como se menciona en el experimento de patogenicidad. La infección de los frutos con esporas se realizó por aspersión de una suspensión ajustada a 1×106 esporas mL-1, y 1×106 esporangios mL-1 en el caso de Phytophthora sp., en los frutos dañados (BautistaBaños et al., 2003; Perdones et al., 2012). Luego, los frutos (inoculados con micelio o esporas) se secaron 2 h y se sumergieron 60 s en una solución de quitosano a 7.5, 10 y 15 mg mL-1; estas concentraciones se seleccionaron con base en los resultados de los bioensayos in vitro. Los frutos se secaron 2 h, se colocaron en contenedores de plástico

estériles con papel humedecido y se refrigeraron 7 d a 22.0 °C. Después, los frutos se almacenaron a temperatura ambiente (25±2.0 °C, 3 d) (Romanazzi et al., 2013). El mismo procedimiento se usó para los testigos negativos (agua estéril con ácido acético al 1%). Cada tratamiento se realizó por triplicado con 10 frutos por repetición y el experimento se repitió dos veces. Después del tiempo de incubación, se registró la infección superficial de los frutos por los patógenos (daño del fruto y crecimiento micelial). Con estos datos se obtuvo la severidad de la enfermedad conforme a la escala usada por Romanazzi et al. (2013), la cual tiene 6 grados: 0: fruta sana; 1: infección del 1-20% de la superficie del fruto; 2: infección del 21-40% de la superficie del fruto; 3: infección del 41-60% de la superficie del fruto; 4: infección del 61-80% de la superficie del fruto; y 5: infección de más del 81% de la superficie del fruto con micelio y esporulación.

El quitosano inhibe el crecimiento micelial, la esporulación y la germinación de diferentes hongos postcosecha e induce mecanismos de defensa contra patógenos en plantas.

91


Los valores con diferente letra en una columna son estadísticamente diferentes (Tukey; p≤0.05), n=6. † Testigo positivo: Tecto 60® (Tiabendazol, 5 mg mL-1, usado en F. oxysporum, C. gloeosporioides y C. acutatum) y Alliete® WG (Fosetil-Al al 80%, 2.5 mg mL-1, utilizado en Phytophthora sp.). ¶ Testigo negativo: PDA, ácido acético al 1%, pH 5.5.

Diseño experimental y análisis estadístico.

El diseño experimental fue completamente aleatorizado. Para los bioensayos in vitro se aplicaron cuatro tratamientos con quitosano, y cada tratamiento se repitió seis veces. Para los experimentos in vivo se aplicaron tres tratamientos con quitosano y cada tratamiento se realizó por triplicado con 10 frutos por repetición; el experimento se repitió dos veces. Los datos del índice antifúngico, germinación de esporas y severidad de la enfermedad se transformaron con la función x 05. (Salgado-Garciglia et al., 2008). Un análisis de varianza (p≤0.05) y una prueba de Tukey (p≤0.05) se realizaron con el software SAS (versión 9.1. SAS Inst. Inc., Cary, NC).

RESULTADOS Y DISCUSIÓN. Efecto in vitro del quitosano en el crecimiento micelial de los patógenos de fresa.

El Cuadro 1 muestra el índice antifúngico (IA) obtenido con los tratamientos de quitosano (5, 7.5, 10 y 15 mg mL-1), Tecto 60® (5 mg mL-1) y Alliete® WG (2.5 mg mL-1) sobre el crecimiento micelial de F. oxysporum, C. gloeosporioides, C. acutatum y Phytophthora sp. El crecimiento micelial disminuyó significativamente, en comparación con el testigo negativo, en todos los tratamientos. Una inhibición completa del crecimiento micelial se observó con quitosano (excepto con la concentración de 5 mg mL-1 en C. acutatum) y Tecto 60®.

Respecto a F. oxysporum, nuestros resultados coinciden con los de Palma-Guerrero et al. (2008), quienes utilizaron quitosano (2 mg mL-1) y observaron la inhibición del 77.2% del crecimiento micelial de F. oxysporum f. sp. radices-lycopersici, lo que sugiere que a mayor concentración de quitosano, mayor es la inhibición del crecimiento fúngico. Además, ellos observaron que este hongo era el más susceptible al quitosano, lo que coincide con nuestros resultados. También López-Benítez et al. (2005) reportaron alta actividad (inhibición del 100%) de Tecto 60 contra F. oxysporum f. sp. lycopersici.

Los valores con diferente letra en una columna son estadísticamente diferentes (Tukey; p≤0.05), n=6. † Testigo positivo: Tecto 60® (Tiabendazol, 5 mg mL-1, usado en F. oxysporum, C. gloeosporioides y C. acutatum) y Alliete® WG (Fosetil-Al al 80%, 2.5 mg mL-1, utilizado en Phytophthora sp.). ¶ Testigo negativo: PDA, ácido acético al 1%, pH 5.5 92


mínimas de quitosano que mostraron efectos comparables a los de los fungicidas químicos fueron 7.5 mg mL-1 con Tecto 60® y 5 mg mL-1 con Alliete® WG. Interesantemente, nuestro estudio demostró el efecto antifúngico del quitosano en el oomiceto Phytophthora sp., que es uno de los microorganismos patógenos más agresivos y afecta una amplia variedad de cultivos, árboles y arbustos. El daño provocado por este patógeno es una de las principales razones de la búsqueda de nuevos métodos de control.

Los resultados de la inhibición de C. gloeosporioides coinciden con los de Bautista-Baños et al. (2003), quienes usaron concentraciones de quitosano de 0.5 a 3% y el crecimiento micelial de C. gloeosporioides, aislado de frutos de papaya infectados, fue inhibido completamente por las concentraciones de 2.5 y 3% de quitosano después de 7 d de incubación. Además, Orozco-Santos et al. (2016) reportaron una elevada actividad de Tecto 60® contra C. gloeosporioides en condiciones de campo, con 88.3% de frutos sanos. Y la incorporación de 4 mg mL-1 de quitosano al medio PDA tuvo efecto negativo en el crecimiento micelial de C. acutatum y redujo el diámetro de las colonias en 41% (Barbosa y Marcelo, 2009). Esto corrobora los

resultados de nuestro estudio, ya que el quitosano (5 mg mL-1) disminuyó el crecimiento micelial en un 64.5%. No se encontró información sobre el efecto de Tecto 60® contra C. acutatum. Respecto a la inhibición de Phytophthora sp., estos resultados corroboran el estudio de Sunpapao y Pornsuriya (2014), quienes utilizaron quitosano (0.125 a 2 mg mL-1) y observaron la inhibición del crecimiento micelial en P. palmivora en todos los tratamientos. Una concentración de 2 mg mL-1 inhibió el 93.2% después de 7 d de incubación. También, Alliete® WG presentó una elevada actividad antifúngica contra Phytophthora sp. (Casafe, 2009). En consecuencia, es importante enfatizar que las concentraciones

Asimismo, está actividad antifúngica coincide con estudios previos, los cuales indican que la naturaleza policatiónica de este biopolímero es un factor crucial para la actividad antifúngica. Así, los grupos amino con carga positiva de las unidades de glucosamina pueden interactuar con los componentes fúngicos extracelulares con carga negativa. En consecuencia, se alteran algunas de las barreras celulares, bloqueando la entrada de nutrientes o causando la liberación del contenido celular (Verlee et al., 2017). Sin embargo, hay hongos resistentes al quitosano, en los cuales este compuesto no puede romper la membrana celular. En este sentido, Palma-Guerrero et al. (2010) estudiaron la composición de ácidos grasos en la membrana fosfolipídica de los hongos resistentes al quitosano. Los resultados mostraron que una mutante de Neurospora crassa con una cantidad reducida de ácidos grasos insaturados, disminuyó la actividad antifúngica del quitosano en comparación con la cepa silvestre. Esto sugiere que la fluidez de la membrana afecta la actividad del quitosano, y el mecanismo de acción de este compuesto depende de los hongos ensí.

93


Los experimentos in vivo indicaron que todos los tratamientos con quitosano fueron efectivos en el control del daño (efecto curativo) causado por los patógenos en la fresa cv.

Efecto in vitro del quitosano en la germinación de esporas de los patógenos de fresa. La inhibición completa de la germinación de esporas (0% de esporas germinadas) de F. oxysporum y Phytophthora sp. se observó en todas las concentraciones de quitosano evaluadas y en los testigos positivos (Tecto 60® y Alliete® WG), a diferencia de los testigos negativos (p≤0.05). En contraste, la germinación de esporas de C. gloeosporioides fue inhibida por completo solo con la concentración de 15 mg mL-1 de quitosano y por Tecto 60®. Sin embargo, el quitosano a 5, 7.5 y 10 mg mL-1 ejerció cierta inhibición (p≤0.05), permitiendo la germina-

94

ción del 70, 51 y 8%, respectivamente (Cuadro 2). Las esporas de C. acutatum fueron menos sensibles al quitosano, ya que ninguna de las concentraciones evaluadas inhibió completamente la germinación, solo Tecto 60®. Sin embargo, todos los tratamientos con quitosano ejercieron algún grado de inhibición (p≤0.05) en comparación con el testigo negativo, con 73, 59, 17 y 10% de las esporas germinadas con 5, 7.5, 10 y 15 mg mL-1, respectivamente (Cuadro 2). La germinación de esporas de F. oxysporum y esporangios de Phytophthora sp. fue más sensible a las concentraciones de quitosano que C. gloeosporioides y C. acutatum,

porque todas las concentraciones evaluadas inhibieron la germinación por completo. Esto coincide con los resultados descritos por Palma-Guerrero et al. (2008), de que 1 mg mL-1 de quitosano inhibió por completo la germinación de esporas de F. oxysporum f. sp. radiceslycopersici, y por González-Peña et al. (2016), quienes observaron que las concentraciones de quitosano mayores a 2.5 mg mL-1 inhibieron por completo la germinación de los esporangios de P. palmivora. La germinación de las esporas de C. gloeosporioides y C. acutatum fue menos sensible a las concentraciones de quitosano, ya que solo la concentración de 15 mg mL-1 inhibió por completo la germinación de las esporas de C. gloeosporioides. Estos resultados confirman que las esporas de ambos hongos son estructuras de resistencia, cuyo objetivo es la reproducción (Agrios, 2010).


Control de las enfermedades de fresa postcosecha inoculadas con micelio y esporas. Antes de los experimentos in vivo, se realizó una prueba de patogenicidad y los resultados mostraron que los hongos y el pseudohongo evaluados en este estudio eran patógenos de la fresa cv. Camino Real después de 5 d de inoculación (datos no mostrados). Pero las fresas sumergidas en todos los tratamientos de quitosano evaluados presentaron una reducción (p≤0.05) de la infección causada por el micelio (Figura 1) y las esporas (Figura 2) de los patógenos. Además, se observó un índice reducido de severidad de la enfermedad comparado con los testigos negativos después de 7 d de incubación a 2 °C y después de 3 d de incubación a 25 °C (Cuadros 3 y 4), principalmente cuando se utilizó la concentración de 15 mg mL-1.

En las fresas inoculadas con micelio, el efecto antifúngico más alto (p≤0.05) se observó en los frutos tratados con quitosano (15 mg mL-1) (Figura 1). Estos resultados indican una infección de 1 a 20% de la superficie de la fresa. Para los demás frutos tratados con 7.5 y 10 mg mL-1 de quitosano, la superficie dañada del fruto fue 20 a 60%; sin embargo, en los testigos negativos, la superficie infectada del fruto fue 41 a 80% (Cuadro 3). En las fresas inoculadas con esporas, el índice de severidad de la enfermedad más bajo (p<0.05) se observó en los frutos tratados con 15 mg mL-1 de quitosano (Figura 2). Estos resultados indican una infección de 1 a 20% de la superficie de la fresa. Para los frutos tratados con 7.5 y 10 mg mL-1 de quitosano, la infección fue 1 a 40% de la superficie del fruto, mientras que en los testigos negativos, la superficie de la fruta fue 41 a 80% (Cuadro 4).

Los experimentos in vivo indicaron que todos los tratamientos con quitosano fueron efectivos en el control del daño (efecto curativo) causado por los patógenos en la fresa cv. Camino Real. Los frutos inoculados con micelio y esporas, después sumergidas en quitosano, presentaron disminuciones significativas del índice de severidad de la enfermedad en comparación con los testigos. Como se esperaba, las concentraciones más altas de quitosano (15 mg mL-1) ejercieron los mejores efectos curativos. Se puede esperar que un aumento en la viscosidad de la solución de recubrimiento de quitosano aumente el contenido de quitosano adherido a la superficie de los frutos y la uniformidad del recubrimiento.

95


Los valores con diferente letra en una columna son estadísticamente diferentes (Tukey; p≤0.05). n=30. † Testigo negativo: PDA+ ácido acético al 1%, pH 5.5

Los valores con diferente letra en una columna son estadísticamente diferentes (Tukey; p≤0.05). n=30. † Testigo negativo: PDA+ ácido acético al 1%, pH 5.5. Estos resultados son similares a los reportados por Hernández-Muñoz et al. (2008), quienes observaron que después de 6 d de almacenamiento, no había señales de descomposición fúngica por B. cinerea en los frutos recubiertos con 15 mg mL-1 de quitosano. Sin embargo, ellos usaron una metodología diferente a la de este estudio en algunos pasos; por ejemplo, utilizaron quitosano de alto peso molecular y no inocularon el hongo en las fresas. El efecto curativo del quitosano se atribuye no solo a su actividad antifúngica, sino también a que su capacidad para inducir respuestas de defensa en la planta (Romanazzi, 2010), extiende la vida en almacén y controla la descomposición de los frutos.

La fresa es susceptible al deterioro por desecación, lesión mecánica, descomposición o infección por microorganismos patógenos, en especial hongos. 96

Así, el impacto positivo del quitosano en el control de las enfermedades fúngicas, encontrado en este estudio, podría ser el resultado de la adición de ambos efectos. Sin embargo, se requieren investigaciones adicionales para determinar si el quitosano estimula una respuesta de defensa en la fresa o no. Así, el quitosano presentó actividad antifúngica en el crecimiento micelial y la germinación de esporas de F. oxysporum, C. gloeosporioides, C. acutatum y Phytophthora sp., lo que permitió controlar las enfermedades por hongos patógenos en la fresa, con un efecto curativo de 40 a 80%.

CONCLUSIONES Este estudio indica que el quitosano es una alternativa segura para sustituir el uso de fungicidas sintéticos en el control de las enfermedades de la fresa en postcosecha, no sólo contra B. cinerea y R. stolonifer, también contra otros importantes patógenos de fresa en postcosecha, incluyendo F. oxysporum, C. gloeosporioides, C. acutatum y Phytophthora sp.


97


Con gran éxito Keithly Williams

realiza su edición 2021 de su tradicional Día de campo de Chiles Picosos. El evento Se realizó como todos los años en la parcela del agricultor Alfredo Collantes Nava en el ejido Gregorio Vásquez Moreno.

S

uperando con mucho las expectativas de asistencia, el pasado mes de enero Keithly Williams realizó su tradicional “Día de campo de chiles picosos”, evento anual, que este año llega a la edición 2021, en la parcela del agricultor Alfredo Nava, productor líder en la zona costera del municipio del Rosario, Sinaloa y que abarca cuatro ejidos productores de chiles picosos. Durante el evento, el Ing. Sergio Ahuja, Representante de Ventas en la zona, dio la bienvenida a los agricultores asistentes al evento, resaltando el apoyo de todo el equipo de Keithly Williams en la zona comentandó: “este evento es tradicional en nuestra zona y no sería posible sin el apoyo de nuestro amigo Alfredo Nava, propietario de la finca; de nuestro Gerente Regional, el Ing. Mauricio Vega y de nuestro equipo de desarrollo, quienes en conjunto con nuestros socios comerciales, seleccionamos los

98

materiales más destacados y más aptos para esta zona, logrando con esto, presentar a los agricultores híbridos cien por ciento viables tanto para las condiciones de la región, como en las fechas de plantación. Vale la pena recalcar el apoyo incondicional de las empresas proveedoras de Keithly Williams, que hacen enormes esfuerzos por generar genética que brinde los mejores resultados en productividad, calidad de frutos y plantas amigables en cuanto a manejo a los agricultores; también, destacamos la asistencia de los agricultores que dejaron por un momento sus labores para atender nuestra invitación y

siempre cuidando las medidas sanitarias recorrieron la parcela demostrativa para conocer las novedades presentadas ”. Continuando en los resultados del evento, el Ing. Ahuja comentó:

Entre las empresas cuyos representantes de ventas y desarrollo estuvieron presentes en este evento y otras -que debido a la situación sanitaria que atraviesa el mundosolo establecieron sus muestras en la parcela, están Lark Seeds, Hazera, Vilmorin, Enza zaden, Bejo, United Genetics, Syngenta, Westar, Takii Seed, HM Clause y US Agriseeds; que en conjunto establecieron muestras de chiles tipo Anaheim, Anchos, Caloros, Húngaros, Jalapeños y Serranos; que son los segmentos de picosos más plantados en la región.


Equipo Lark Seeds presentes en esta muestra.

“La nueva genética nos permitirá enfrentar los restos del futuro con mejores herramientas”: Alfredo Collantes, propietario de la parcela demostrativa.

Ing. Sergio Ahuja, Representante de Ventas en la zona y Gerente Regional de Keithly Williams, Ing. Mauricio Vega. Estamos muy contentos por la calidad del cultivo, Alfredo, nuestro anfitrión hizo un gran trabajo, ya que los agricultores pudieron ver los materiales en su máximo potencial, ha sido sin duda un gran trabajo y estamos muy agradecidos por darnos una vez más la oportunidad de mostrar las nuevas opciones para los agricultores”.

Es importante mencionar, que este año debido a la epidemia que no solo ha afectado la salud de la población, también ha afectado el comercio interno y de ex-

portación de las hortalizas, afectando los precios y los ingresos de agricultores y comercializadores, aun así, vemos un gran ánimo de los asistentes, que rebasa por mucho el número esperado, como empresa, creemos que eventualidades de este tipo nos dicen que la estrategia de Keithly Williams es la correcta, es decir, poner en manos de los agricultores solo los híbridos que por sus características sean los más productivos y rentables, dando la posibilidad a los agricultores de recuperar su inversión y obtener utilidades”.

Este evento nos da la oportunidad de conocer de primera mano las novedades en genética en chiles picosos, me siento honrado de que este evento se realice en nuestros campos, donde damos a la parcela demostrativa un manejo similar al resto de nuestros cultivos, obteniendo resultados de las nuevas variedades muy real, acordes a nuestro manejo, a nuestros programas de fertilización, labores culturales y condiciones de la zona; esto nos da indicadores reales de que podemos integrar estas nuevas variedades a nuestro programa de siembra, sin necesidad de hacer adecuaciones adicionales; agradecemos la confianza de Keithly Williams y agradezco a los amigos agricultores su asistencia” concluyó Alfredo Collantes. Con este evento, Keithly Williams cierra el ciclo de demostraciones en el sur de Sinaloa, ponderando la calidad de la genética para responder a las necesidades de los agricultores.

99


PRODUCCIÓN DE PEPINO

(CUCUMIS SATIVUS L.) EN CASA DE CULTIVO SEMIPROTEGIDO BAJO RIEGO CON AGUA MAGNETIZADA. El uso de los campos magnéticos en el agua de riego constituye una de las tecnologías que se utiliza en diferentes especies vegetales por sus resultados positivos en el crecimiento, desarrollo y rendimiento de estas. Se evaluaron algunas variables del crecimiento y productividad en Cucumis sativus L. (var. Market More) cultivado con agua tratada magnéticamente en casa de cultivo semiprotegido. El período experimental fue de enero a abril del año 2018. Se emplearon tres tratamientos: el primero fue un control sin campo magnético, el segundo consistió en plantas cultivadas con agua tratada magnéticamente (ATM1) y un rango de inducción magnética entre 60 y 100 mini Tesla (mT) y el tercero en plantas cultivadas con agua tratada magnéticamente (ATM2), con un rango de inducción magnética entre 110 y 180 mT mini Tesla (mT). Los mayores resultados en los indicadores evaluados se obtuvieron con el agua de riego tratada magnéticamente, mejor para la inducción 60–100 mT.

E

l pepino es bien conocido por su importancia económica como una planta de alimento, cultivada principalmente por sus frutos comestibles, utilizados como ensalada, encurtidos y postre. Hoy en día su producción está ganando importancia debido a la difusión de sus propiedades medicinales. Esto conduce a una demanda elevada y mayores rendimientos e ingresos en un corto período de tiempo, lo cual propicia que su cultivo atraiga a más agricultores. En Cuba es la tercera hortaliza más cultivada después del tomate y el pimiento, por lo que ocupa una cantidad favorable del total de la superficie cultivada (Maragal, Singh, Behera, Munshi & Sukanta, 2018). Entre las propiedades nutritivas del pepino tiene especial importancia su elevado contenido en

100

ácido ascórbico y pequeñas cantidades del complejo vitamínico B. En cuanto a minerales es rico en calcio, cloro, hierro y potasio. Las semillas son ricas en aceites vegetales. La producción agrícola enfrenta cambios que alteran directamente los rendimientos, por lo que la adaptación de los sistemas agroalimentarios es una de las principales razones por las que se desea desarrollar más a fondo y así mantener la producción de alimentos. Esto permite tratar con mejores herramientas la situación ante el cambio climático, causa de preocupación entre los científicos, ya que variables climáticas clave para el crecimiento de los cultivos, como precipitación y temperatura, etc. serán severamente afectadas e impactarán la producción agrícola (Altieri y Nicholls, 2009).

Velazco, Ferrera y Almaraz (2001) resaltan la importancia de implementar técnicas de producción agrícola enfocadas al uso eficiente de los recursos que tienden hacia una agricultura sostenible. En este sentido, el empleo del campo magnético en el sistema de riego (Gremag) es una alternativa que puede emplearse en la producción agrícola. Diversas investigaciones han demostrado que la aplicación del campo magnético induce cambios favorables en varias especies vegetales de interés agronómico,


El empleo del campo magnético en el sistema de riego es una alternativa que puede emplearse en la producción agrícola.

facilita la absorción de nutrientes y favorece el crecimiento y desarrollo; por lo que durante muchos años el efecto de los campos magnéticos estáticos (CME) en las plantas ha sido el tema principal de trabajos de investigación científica de numerosos autores. Hoy es conocido que los CME tienen efectos positivos en procesos que ocurren en las plantas, tales como: germinación de la semilla, desarrollo del tallo, incremento de masa fresca, longitud de la planta, rendimiento de frutos por planta, y peso medio del fruto (Salehi & Sharafi, 2015).

El objetivo del presente trabajo fue evaluar algunas variables del crecimiento y productividad en Cucumissativus L. (var. Market More), cultivado con agua tratada magnéticamente en casa de cultivo semiprotegido.

MATERIALES Y MÉTODOS. La investigación se realizó en casa de cultivo semiprotegido del organopónico 21 de Abril, ubicado en la comunidad mili-

tar del municipio Mella, provincia Santiago de Cuba, Cuba. El área del experimento fue de 432 m-2 y se utilizó el pepino Cucumis sativus (var. Market More). El período experimental fue de enero a abril del año 2018. El experimento se realizó en un suelo pardo sialítico mullido no carbonatado, adecuado para tal fin, así como el agua de riego. En el experimento se empleó un diseño experimental completamente aleatorizado con tres tratamientos y tres réplicas.

101


La producción agrícola enfrenta cambios que alteran directamente los rendimientos, por lo que la adaptación de los sistemas agroalimentarios es sumamente importante.

Los datos experimentales fueron evaluados estadísticamente mediante el programa Statgraphics Centurium XV para Windows mediante análisis de varianza simple y comparación múltiple de medias por la Prueba de Tukey para p<0,05. Se utilizaron 3 tratamientos: uno, de plantas cultivadas con agua sin campo magnético (control); el segundo, de plantas cultivadas con agua tratada magnéticamente (ATM1) y rango de inducción magnética entre 60 y 100 mini Tesla (mT); y el tercero, de plantas cultivadas con agua tratada magnéticamente y rango de inducción magnética entre 110 y 180 mT (ATM2). El agua tratada se comenzó a utilizar a los 7 días después de la siembra y los magnetizadores se mantuvieron hasta finalizar el experimento. Para el tratamiento magnético se utilizaron magnetizadores de campo magnético estático, diseñados en el Centro Nacional de Electromagnetismo Aplicado (CNEA), perteneciente a la Universidad de Oriente.

102

Los indicadores evaluados durante la investigación fueron: • Altura de la planta (cm) en la fase de crecimiento vegetativo a los 30 días después de la siembra. Se realizó la medición con cinta métrica desde el cuello de la raíz de la planta hasta el último entrenudo desarrollado. • Longitud del fruto en cm (con cinta métrica).

R

(ha ( t

• Peso promedio de los frutos por planta en g (con balanza comercial). • Rendimiento del cultivo (t/ha) con ayuda de balanza comercial. Se realizó el pesaje de todos los frutos por unidad experimental, para luego extrapolar a toneladas por hectárea, a partir de datos del total de cosechas realizadas. Se utilizó la fórmula:

Peso * Parcela Área de la parcela ( m ) 2

x 10000 m2


RESULTADOS Y DISCUSIÓN Al analizar el comportamiento de los tratamientos aplicados, los resultados obtenidos fueron los siguientes:

Altura de la planta (cm) en la fase de crecimiento vegetativo a los 30 días después de la siembra. En la variable altura de la planta (Tabla 1) el control sin inducción magnética (T1) obtuvo la menor media aunque sin diferencia estadística con respecto a T3 (ATM2:100–180 mT), pero ambos fueron superados significativamente por T2 (ATM1: 60–100 mT).

103


El pepino representa gran importancia económica como una planta de alimento, cultivada principalmente por sus frutos comestibles, utilizados como ensalada, encurtidos y postre.

Lo anterior también fue descrito por Ibrahim y Bassem (2013) para un experimento con plantas de haba (Vicia faba L.), donde encontraron como resultado mayor altura y peso de las plantas tratadas magnéticamente en relación con las del control (Tabla 1). Lo anterior puede ser explicado mediante la investigación de Panagopoulos et al.,b citada por Córdova (2019), en la cual demostraron la acción biológica del campo magnético sobre las células vegetales mediante un modelo biofísico.

F/Autores

F/Autores

Tales valores tienen correspondencia con lo reportado por Córdova (2019), quien refiere respuestas significativas para longitud del tallo entre los tratamientos con magnetismo en relación con el control, lo cual corrobora lo planteado por Hozayn, Qados & Amira (2010), Pietruszewski (2011); quienes obtuvieron un aumento significativo en la longitud del tallo para las plantas de pepino (Cucumis sativus L.). Esto permitió que las plantas lograran un crecimiento más acelerado del sistema radicular y mayores cantidades de clorofila en las hojas. Se favoreció además el ingreso de nutrientes conjuntamente con el recurso hídrico, los cuales son absorbidos desde el suelo, con lo que se logró un incremento de los rendimientos. También Quiala, Isaac, Simón, Regueiferos y Montero (2011), para la longitud del tallo en el cultivo del pepino, obtuvieron mejores resultados entre los tratamientos con respecto al control sin magnetizar, mediante el empleo de un rango de inducción de 0.05-0.07 mT. De Medeiros, Boix, Manrrique, Dubois, Kindelán y González (2014) en la recuperación de plántulas de Adenanthera pavonina en estrés climático observaron que las plántulas regadas con agua tratada magnéticamente, con inducción magnética de 0,12 T en la longitud del tallo, tuvieron diferencias estadísticamente significativas (p < 0,05) en relación con las plántulas control. Vasco (2003) declaró que mediante el riego con ATM (30mT) se podía incrementar de manera significativa el crecimiento en plantas de frijol común (Phaseolus vulgaris L.).

104

Dentro de las plantas en condiciones normales los iones libres se desplazan dentro y fuera de la célula vegetal, condicionados por las membranas plasmáticas, cuando se aplica una fuerza externa y se va aumentando al punto de llegar a un valor crítico. Los iones darán falsas señales de alarma a los canales de cierre de las membranas, para desencadenar un desorden de funciones en la célula vegetal. El mecanismo por el cual el ATM muestra los efectos positivos anteriormente mencionados también se podría manifestar como resultado


Peso promedio de los frutos por planta (g) En el caso del peso promedio de los frutos por planta (Tabla 2), se obtuvieron diferencias significativas entre los tratamientos, los mejores resultados fueron en el ATM1 con un valor de 910g, el cual superó estadísticamente a los restantes tratamientos. Lo alcanzado en el estudio prueba lo planteado por Pirovarova y Vélez (1993), citados por Rojas, Borrero y Rodríguez (2015), quienes destacan que la aplicación de la técnica del tratamiento magnético a los cultivos induce el

aumento en los rendimientos en cantidad de productos, tamaño de frutos, tubérculos, rizomas; así como el aumento de la calidad. Martínez, Carbonel y Flórez (2003) evidenciaron en los ensayos realizados con ATM que las plantas presentan mayor peso, lo que induce el aumento en los rendimientos en cantidad de productos, tamaño de frutos, tubérculos, rizomas; así como el aumento de la calidad.

La utilización del agua tratada permite contar con un líquido físicamente modificado, menor tensión superficial y mayor conductividad eléctrica, solubilidad, coagulación, cristalización; que la hace más ligera, pura y fluida en comparación con el agua en estado normal. Estas modificaciones repercuten favorablemente sobre las plantas, ya que elevan el nivel de la fotosíntesis, el crecimiento de las semillas y la productividad de las plantaciones (Alfonso, Pérez García, Pérez Montiel & Silveira, 2009).

F/Autores

de los cambios de las propiedades físicas y químicas del agua, las cuales inciden en el crecimiento y desarrollo de las plantas. Adicionalmente se plantea que el ATM puede actuar a nivel de la síntesis de hormonas vegetales, como las giberelinas (GA3), auxinas y citoquinas; las cuales están implicadas en eventos que causan la mitosis (Hozayn et al., 2010).

105


Los reportes del efecto positivo del tratamiento con ATM en el crecimiento y desarrollo de plantas cultivadas son variados, incluso existen autores que lo consideran una tecnología prometedora para mejorar la producción agrícola (Yusuf, Ogunlela y Murtala, 2016).

Valores medios de la longitud del fruto (cm) Para la variable longitud del fruto no se encontraron diferencias estadísticas entre los tratamientos; sin embargo, los mayores valores se obtuvieron en las variantes con agua magnetizada y, desde el punto de vista biológico, la mayor media fue para el ATM2, con 24 cm de longitud (Tabla 3). Resultados afines obtuvieron Medeiros, Fung, Martínez, Asanza, Ferrer y Gilar (2013) que con la aplicación de los CME beneficiaron, desde el punto vista biológico, un aumento en el rendimiento de la producción por planta, lo cual favoreció efectos diferentes en el metabolismo de las plantas. Ensayos en condiciones de campo en cultivos de arroz (Oryza sativa L.) irrigados con agua no tratada y ATM (110 mT) revelaron que la irrigación con ATM generó unaumento en el crecimiento, la concentración de pigmentos fotosintéticos, carbohidratos totales y proteínas totales (Babaloo, Majd, Arbabian, Sharifnia & Ghanati, 2018).

En Cuba el pepino es la tercera hortaliza más cultivada después del tomate y el pimiento, por lo que ocupa una cantidad favorable del total de la superficie cultivada.

Rendimiento agrícola (t.ha-1) Los tratamientos a base de agua magnetizada resultaron ser los de mejor comportamiento y presentaron diferencias significativas en relación con el control, lo cual reflejó los mayores resultados en el ATM 1, con un rendimiento promedio de 31,04 t/ha (Tabla 4). Córdova (2019), al aplicar agua tratada magnéticamente en el cultivo de pepino variedad Jaguar a campo abierto, obtuvo rendimientos de 20 t/ha. En Cuba se han obtenido rendimientos de18 a 40 t.ha-1 en la

variedad H x S en organopónico (Rodríguez et al., 2007). Amor, Elaoud & Elmoueddeb (2018) realizaron un ensayo bajo condiciones de campo en un cultivo de papa, los resultados muestran que el riego con agua magnetizada resultó en aumento del crecimiento y rendimiento del cultivo. Patil (2014) demostró que en la parcela irrigada con agua tratada magnéticamente en el cultivo de la banana aumentaron los rendimientos en comparación con la parcela no tratada, lo que evidencia el papel del magnetismo en el crecimiento, desarrollo y productividad de los cultivos agrícolas.

F/Autores

CONCLUSIONES

106

Con el empleo del agua tratada magnéticamente (ATM) se logró un aumento de las variables investigadas con respecto al control sin magnetizar, con los mejores resultados en el ATM1 (60-100 mT), seguido del ATM2 (110-200 mT).


107


TEMA HABANEROS

Rendimiento y calidad del chile habanero

en respuesta a la poda de conducción y régimen nutrimental. José Daniel López-Gómez1 Héctor Sotelo Nava2§ Oscar Gabriel Villegas-Torres1 María Andrade Rodríguez1

El chile habanero

(Capsicum chinense Jacq.)

se produce tradicionalmente en suelo y a cielo abierto, por lo que información de su cultivo hidropónico en condiciones de invernadero es escasa, sobre todo en lo referente a la conducción de la planta y nutrición. Por tal motivo, en un invernadero del campo experimental de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, se llevó a cabo un experimento en sistema hidropónico con la finalidad de evaluar el crecimiento, rendimiento y calidad de frutos del chile habanero en respuesta a la poda de conducción (2, 3, 4 tallos por planta

108

y sin poda) y el régimen nutrimental [RN1: solución nutritiva universal (Steiner, 1984) suministrada durante todo el ciclo de cultivo; RN2: solución nutritiva específica para cada etapa fenológica del chile habanero (López-Gómez et al., 2017)]. Se tuvieron ocho tratamientos, cada uno con cuatro repeticiones, distribuidos en diseño experimental completamente al azar. La unidad experimental fueron tres plantas, colocadas cada una en un contenedor de polietileno negro con capacidad para 15.14 L, con grava de tezontle rojo como sustrato. El suministro de las soluciones nutritivas se realizó con el sistema de riego por goteo. Los resultados indicaron que

el tratamiento ‘sin poda-RN2’ incrementó 29.5% y 35.5% la biomasa seca y número de frutos respectivamente, en comparación con las plantas del tratamiento ‘sin podaRN1’. El rendimiento fue de 616.9 g planta en seis cortes de fruto con el tratamiento ‘sin poda-RN2’, 22.8% superior al obtenido del tratamiento ‘4 tallos-RN2’. Por efecto de la poda de conducción (2, 3 y 4 tallos) se incrementó el tamaño de los frutos. El chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) se produce tradicionalmente en la península de Yucatán a cielo abierto (Macías et al., 2013); sin embargo, con este sistema el cultivo es afectado de forma negativa por diversos factores ambientales, capaces de reducir la calidad del producto, el rendimiento y la rentabilidad del cultivo (Lugo-Jiménez et al., 2010), además de que las características propias del chile habanero como el sabor, aroma, pungencia, color y vida de anaquel, dependen de las condiciones del clima, suelo y ubicación de la región (Borges-Gómez et al., 2014).


109


El chile habanero

se produce tradicionalmente a cielo abierto; sin embargo, con este sistema el cultivo es afectado de forma negativa por diversos factores ambientales, capaces de reducir la calidad del producto, el rendimiento y la rentabilidad del cultivo.

Algunas recomendaciones de los requerimientos nutricionales de Capsicum chinense, sobre todo cuando el cultivo se establece a cielo abierto, señalan el uso de dosis de fertilización para obtener los mejores rendimientos (BorgesGómez et al., 2010; Noh-Medina et al., 2010). No obstante, los resultados de la fertilización en campo no son del todo satisfactorios ya que depende del tipo de suelo (BorgesGómez et al., 2014). Por otra parte, la información sobre soluciones nutritivas para el chile habanero cultivado en invernadero es escasa. Tucuch-Haas et al. (2012) han utilizado la solución nutritiva universal (SNU, Steiner, 1984), modificando concentraciones de N-NH4+: N-NO3-, señalan que con la relación 0% NH4+:100% NO3- se obtienen plantas de mayor altura y de diámetro de tallo hasta el final del ciclo de cultivo y que la relación

110

20% NH4+:80% NO3- brinda mejores resultados en rendimiento y calidad de frutos. No obstante, se ha reportado que el chile habanero puede ser nutrido de acuerdo con la etapa fenológica del cultivo. López-Gómez et al. (2017) evaluaron tres concentraciones de nitrato en la etapa vegetativa (10, 12 y 14 meq L-1), combinadas cada una con tres relaciones de nitrato: fosfato: sulfato en la etapa de floración (14:1.25:4.75, 12:1:7 y 14:1.25:4.75 meq L-1) y con tres relaciones nitrato: potasio en la etapa de fructificación (14:5, 14:5 y 12:7 meq L-1). Los resultados indicaron que por efecto del régimen nutrimental de 14 meq L-1 de NO3- (etapa vegetativa), 14:1.25:4.75 meq L-1 de NO3:H2PO4-:SO42- (etapa de floración) y 14:5 meq L-1 de NO3-:K+ (etapa de fructificación), hubo un incremento en el número de flores planta-1,

número de frutos planta-1 y rendimiento, el cual fue de 1 054 g planta-1 en seis cortes de fruto, 33 % superior al rendimiento obtenido de las plantas que se nutren con SNU durante todo el ciclo de cultivo, mientras que la acumulación de materia seca también fue superior 20.3%. En plantas del género Capsicum es escasa la información acerca del efecto de la poda en el rendimiento. En el pimiento (Capsicum annuum) se indican diferentes recomendaciones (Jaimez et al., 2002). De acuerdo con Cruz et al. (en el norte de Europa y de América la producción de pimiento en condiciones de invernadero generalmente se basa en la poda tipo ‘holandés’, la cual consiste en el uso de cultivares de ciclo indeterminado que se conducen a dos tallos hasta alcanzar 2 a 3 m de altura, con lo que se puede incrementar el rendimiento.


Los requerimientos nutricionales señalan el

uso de dosis de fertilización para obtener los mejores rendimientos. Sobre la dinámica de producción de flores y frutos, observaron que se puede lograr un incremento del peso de los frutos, obteniendo frutos de mayor calidad comercial, aunque esto puede causar disminuciones entre 12-14% en el rendimiento total. La importancia de la poda radica en que en ocasiones un incremento rápido de algún órgano puede competir con las hojas por nutrimentos que fácilmente se pueden traslocar, lo que provoca senescencia foliar y reducción en su capacidad fotosintética. Asimismo, existe competencia entre los órganos cuyo crecimiento y desarrollo son simultáneos; tal es el caso del crecimiento del ápice con la diferenciación foliar. En términos generales la poda puede influir en el número y calidad de las flores y frutos. Tal es el caso de Ponce et al. (2012), quienes reportan que, en el cultivo de tomate de

cáscara, si se reduce el número de frutos, éstos serán de mayor tamaño y calidad; sin embargo, una poda apical excesiva puede promover más el crecimiento vegetativo y suprimir la floración. Con base en lo anterior es conveniente analizar los efectos de la nutrición suministrada de acuerdo a la etapa fenológica del cultivo junto con el tipo de poda de conducción sobre el rendimiento y la calidad física del fruto de chile habanero cultivado bajo cubierta plástica en un sistema hidropónico.

Materiales y métodos. El experimento se llevó a cabo en un invernadero del campo experimental de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (18° 58’ 51” latitud norte, 99° 13’ 57” longitud oeste, 1 868 msnm) en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca, Morelos, México.

De igual forma, Villegas et al. (2004) señalan que, en el cultivo de tomate de hábito de crecimiento indeterminado, las plantas se podan a dos tallos cuando inicia la primera inflorescencia y se dejan crecer libremente hasta llegar a los 2 m de altura, eliminando las hojas inferiores y los brotes laterales. Sin embargo, en chile habanero es escasa la información sobre los tipos de poda que requiere el cultivo. De acuerdo con Macías et al. (2013), en la producción de chile habanero en invernadero, las plantas se podan a tres tallos durante todo el ciclo de cultivo. Por su parte, Jaimez et al. (2002), al evaluar el efecto de diferentes intensidades de poda (10 y 15 nudos) llevadas a cabo en plantas de chile habanero (Capsicum chinense).

111


Material vegetal. Se usaron semillas de chile habanero ‘Jaguar’. Esta variedad presenta plantas con altura de 80-90 cm en campo abierto y hasta 1.8 m en sistemas de agricultura protegida con tutoreo, de 70 a 85 días a floración y de 115 a 120 días a la primera cosecha. Tiene de una a tres flores por nudo, las cuales pueden dar la misma cantidad de frutos. Presenta frutos uniformes de color verde esmeralda en madurez fisiológica que pasan a anaranjado intenso en la madurez total, alcanzando un valor de matiz (Hue) de 54. Los frutos tienen una longitud de 3.8 a 5.5 cm, diámetro de 2.5 a 3.0 cm y de 6.5 a 10 g de peso, con rendimientos que oscilan de 18.3 hasta 36 t ha-1 (Ramírez et al., 2012). Manejo del experimento. Para la obtención de las plántulas, las semillas se sembraron en charolas de polietileno color negro de 72 cavidades con un sustrato comercial Sunshine3®. En postrasplante, la unidad experimental constó de tres

112

bolsas de polietileno color negro de 25.5 cm de diámetro por 30 cm de altura con capacidad para 15.14 L. Distribuidas en arreglo topológico ‘tres bolillo’, se usó como sustrato tezontle rojo, considerado inerte desde el punto de vista químico (Ojodeagua et al., 2008). En cada bolsa se colocó una plántula de chile habanero, y para la evaluación de las variables de respuesta se consideró únicamente la planta central. Los tratamientos se generaron a partir de la combinación factorial de los niveles de los dos factores de estudio: la poda de conducción (dos, tres y cuatro tallos por planta y sin poda) y el régimen nutrimental [RN1: solución nutritiva universal (Steiner, 1984) suministrada durante todo el ciclo de cultivo; RN2: solución nutritiva específica para cada etapa fenológica del chile habanero (López-Gómez et al., 2017)] (Cuadro 1). En el Cuadro 2 se describe el RN2. En ambos regímenes, se mantuvieron constantes las concentraciones de sales que aportaron micronutri-

mentos: Fe-EDTA (5 mg L-1); H3BO3 (2.88 mg L-1); MnCl2 (1.81 mg L-1); ZnSO4 (0.22 mg L-1); CuSO4 (0.18 mg L-1) y H2MoO4 (0.02 mg L-1). A partir, del trasplante se inició el suministro de los regímenes nutrimentales conforme a lo indicado en el Cuadro 1. Las plantas sin podar con el RN1 fue el tratamiento testigo. Se utilizó un diseño experimental completamente al azar con cuatro repeticiones por tratamiento. La etapa vegetativa duró del trasplante hasta que el 50% de las plantas presentaron la primera flor. La etapa de floración abarcó desde 50% de las plantas presentaron la primera flor hasta que 50% de las plantas tuvieron el primer fruto con una longitud de 10 ±1 mm. La etapa de fructificación comprendió desde que 50% de las plantas presentaron el primer fruto con una longitud de 10 ±1 mm hasta el fin de la cosecha. Desde el trasplante se inició el suministro de las soluciones nutritivas conforme a los tratamientos indicados en el Cuadro 1 mediante sistema de riego por goteo.


El chile habanero

se produce tradicionalmente en suelo y a cielo abierto, por lo que información de su cultivo hidropónico en condiciones de invernadero son escasas, sobre todo en lo referente a la conducción de la planta y nutrición.

Se aplicaron nueve riegos diarios, con una duración de 1 min cada riego los primeros días después del trasplante y aumentando el tiempo de riego conforme el crecimiento de la planta. Para prevenir el ataque de plagas y enfermedades se utilizaron productos químicos. Se aplicó Confidor® (ia. Imidacloprid) a una dosis de 2 mL L-1 para prevenir la aparición de posibles plagas como mosca blanca o trips (Bemisia sp., Trialeurodes sp., Frankliniella spp., Liryomisa sp.) y Promyl® (i.a. Benomilo) 2 g L-1, para prevenir enfermedades como cenicilla (Oidium spp.), antracnosis (Colletotrichum phomoides), mancha de la hoja (Septoria lycopersici) y pudriciones (Botrytis cinerea), entre otras. Variables de respuesta. Se midió la altura de la planta con una cinta métrica, desde la base del tallo hasta su ápice más largo; el diámetro del tallo se midió con un vernier de carátula tipo reloj y se obtuvo de la base del tallo principal, a 2 cm por encima del sustrato;

el contenido relativo de clorofila se midió con el SPAD (Minolta) sobre la quinta y sexta hoja del ápice hacia abajo de cada planta; el área foliar se determinó con un integrador de área foliar (Li-Cor LI3100C). La resistencia mecánica del tallo se obtuvo con un texturómetro Shimadzu Ez Test, tomando como punto para la medición el último entrenudo del tallo principal de cada planta y una penetración de 3 mm con un puntal cónico; el peso de materia seca de hoja, tallo y raíz se obtuvo con una báscula digital Adam Core CQT5000. Para obtener el peso de materia seca, los diferentes órganos de la planta se metieron en bolsas de papel estraza y se colocaron en una estufa de circulación forzada de aire a una temperatura de 70 °C hasta que el peso de la materia seca se mantuvo constante. Para contabilizar el número de flores por planta, se tomó como parámetro para todas las plantas, las primeras seis bifurcaciones de cada tallo secundario y de ahí mismo se obtuvo el porcentaje de aborto floral.

El volumen de raíz se midió con una probeta graduada de 2 L, aforando la probeta a 1 L, introduciendo la raíz y obteniendo el registro del volumen de ésta con el aumento en el volumen de agua dentro de la probeta. Las variables destructivas se analizaron a los 156 días después del trasplante (DDT). Los frutos se empezaron a cosechar a los 103 DDT cuando presentaron el color anaranjado intenso, realizando seis cortes en un lapso de 49 días de cosecha. En cada corte, los frutos de cada planta se contaron y se pesaron en una báscula digital EKS 402SI. Posteriormente se dividió el peso total entre el número de frutos de cada planta y se obtuvo su peso promedio individual. El rendimiento por planta se obtuvo con la suma de lo cosechado durante los seis cortes, así como el número de frutos totales. La longitud del fruto se midió desde el pedúnculo hasta su ápice con un vernier de carátula tipo reloj al igual que el diámetro en la parte media del fruto.

113


A los datos obtenidos se les realizó un análisis de varianza con el programa SAS (Versión 9.0) y a los datos con efecto de tratamientos se les aplicó la prueba de comparación múltiple de medias Tukey (p ≤ 0.05).

Resultados y discusión. Las plantas con 2, 3 y 4 tallos nutridas con RN2 fueron de mayor altura y con tallos más resistentes; sin embargo, el desarrollo de las plantas en la mayoría de las variables evaluadas resultó mejor a causa del RN2 sin realizar la poda. El aborto de flor fue mayor cuando las plantas no se podaron (Cuadro 3). Ramírez-Luna et al. (2005) reportan más de 40% de aborto de flor, mientras que Medina-Lara et al. (2008) han descrito hasta 85% de aborto de flor en este cultivo. Por su parte, Cruz et al. (2012) señalan que las temperaturas altas provocan trastornos fisiológicos en plantas de chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) ocasionando un elevado aborto de flores.

114

Patiño-Torres y Jaimez-Arellano (2016) señalan que las altas temperaturas causan aumento en la producción de etileno, lo cual provoca aborto de flores, mencionando también que altas densidades de plantas por superficie induce el aborto floral a causa de una baja intensidad de luz. De igual forma, Jaimez et al. (2010) atribuyen a las altas temperaturas el mismo efecto en pimentón (Capsicum annuum), pero argumentan que el fenómeno se debe a una afectación del proceso de germinación del polen y del tubo polínico, además de que este proceso también puede ser diferente entre cultivares. Por otra parte, cuando las plantas se trataron con el RN2, pero no se podaron, se obtuvieron los valores más altos en cuanto a volumen de raíz y peso de materia seca de los órganos de la planta (hoja, tallo y raíz) así como de materia seca total (Cuadro 4). El peso de materia seca total de las plantas (hoja + tallo + raíz) nutridas con el RN2 y sin podar fue 29.5% superior al peso de las plantas que se

nutrieron con RN1 y tampoco recibieron poda. El porcentaje de materia seca de la parte aérea de las plantas nutridas con el tratamiento sin poda/RN2 fue de 79.9% mientras que la producción de materia seca de raíz correspondió al 20.1%. Por efecto del mismo tratamiento también se obtuvo el mayor rendimiento (Figura 1). Estos resultados parecen tener relación con lo que señalan Peña y Zenner (2015), quienes afirman que altos porcentajes de materia seca de la parte aérea de las plantas de Capsicum annuum indican mayor número de hojas, fuente y producción de fotoasimilados para el llenado de los órganos exigentes. Además, Peil y Gálvez (2005) ponen de manifiesto que, en las condiciones de cultivo en substratos artificiales bajo invernadero, con un aporte de agua y nutrientes próximos al óptimo, se puede lograr un crecimiento máximo de las plantas con un sistema radical reducido. En el caso del pepino, esta fracción varía entre 8 y 15%, en la etapa de crecimiento vegetativa y entre 3 y 7% durante la etapa reproductiva.


115


En el caso del tomate, la fracción de materia seca destinada a las raíces varía entre 17 y 20% en etapa vegetativa; y entre 1 y 10% en el estadio reproductivo. En cuanto al rendimiento, el mayor valor fue de 616.9 g por planta en seis cortes de fruto por efecto del tratamiento sin poda/RN2, superando 22.8% al rendimiento de las plantas podadas a cuatro tallos y nutridas con el régimen. Por su parte, Tucuch-Haas et al. (2012) reportaron rendimiento de chile habanero de 302 g/planta en tres cortes de fruto, suministrando la solución Steiner con una relación NH4+/NO3- de 10/90%, respectivamente, en combinación con una mezcla de sustrato tezontle-fibra de coco (75-25% respectivamente) y con granulometría de tezontle de 10-20 mm. Por su parte, Alejo-Santiago et al. (2015) evaluaron cuatro concentraciones de NO3- en la solución nutritiva (5, 10, 15 y 20 meq L-1), tomando como base para su formulación lo propuesto por Steiner y Van Winden (1970). Señalan que al incrementar la concentración de NO3- en la solución nutritiva, la producción de materia seca en los diferentes órganos de la planta de chile habanero

116

Figura 1. Rendimiento de chile habanero por efecto de la poda de conducción y el régimen nutrimental. RN1= suministro de la solución nutritiva universal (Steiner, 1984) durante todo el ciclo de cultivo; RN2= abastecimiento de solución nutritiva específica para cada etapa fenológica del chile habanero (LópezGómez et al., 2017). Medias con la misma literal son estadísticamente iguales de acuerdo con la prueba de Tukey (p≤ 0.05). var. ’Big Brother’, aumentó significativamente, observando que con la dosis de 20 meq L-1, la materia seca correspondiente a hojas, tallos y flores fue más alta con respecto a los demás tratamientos, mientras que la mayor producción de materia seca total se registró en el tratamiento de 15 meq L-1.

Lo anterior, es debido a que a partir de 20 meq L-1, disminuye la producción de materia seca de fruto. Como consecuencia, también observaron que el incremento de la concentración de NO3- en la solución nutritiva, hasta una dosis de 15 meq L-1, provocó aumento en el rendimiento.


El chile habanero

puede ser nutrido de acuerdo con la etapa fenológica del cultivo.

No obstante, a partir de la dosis de 20 meq L-1, el rendimiento disminuye. Este aumento en materia seca de órganos y de rendimiento coincide con los resultados obtenidos en la presente investigación, ya que el RN2 aplicado tuvo mayor concentración de nitrato (14 meq L-1) en todas las etapas fenológicas del cultivo, a diferencia de la solución Steiner (12 meq L-1).

Por efecto del RN2 sin necesidad de podar la planta, también se obtuvo el mayor número de frutos por planta (Cuadro 6), superando con 35.5% más frutos que las plantas nutridas con RN1 sin podar y hasta en 61% la cantidad de frutos producidos por las plantas podadas a 4 tallos independientemente de la nutrición aplicada. Sin embargo, de las plantas que se podaron a

dos tallos principales nutridas con el RN2, se obtuvieron frutos 47.1% más pesados que los que se obtuvieron de las plantas sin poda más RN2 (Cuadro 5). En cuanto a la longitud y diámetro del fruto, los valores más altos se presentaron en la mayoría de los tratamientos donde se realizó la poda a diferencia de las plantas que no fueron podadas (Cuadro 5).

117


No obstante, se observa una tendencia, sobre todo en el diámetro de los frutos, que cuando las plantas son podadas y además reciben RN2, el diámetro es mayor. De acuerdo con Ramírez-Luna et al. (2005) las plantas de chile habanero desarrolladas en invernadero presentan mayor número de flores y frutos, pero con tamaño de fruto pequeño, en contraste con la producción en campo, donde se obtienen frutos más grandes, atribuyendo el menor tamaño de fruto, a la baja intensidad de luz que hay en el invernadero. Condición que favorece plantas más grandes, de tallos más delgados, pero de frutos pequeños. Sin embargo, en el cultivo de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.), Aldana et al. (2007) afirman que el tamaño del fruto depende directamente de la cantidad de granos de polen depositados en el estigma; es decir, con menor cantidad de polen, se producen frutos más pequeños, deformes o con pocas semillas. Este problema es de gran importancia ya que el incremento de los parámetros de calidad puede aumentar la vida de anaquel; por lo tanto, el valor económico de los mismos (Chamú-Baranda et al., 2011).

118

Conclusiones. El tamaño de frutos de chile habanero se incrementa por efecto de la poda a 2, 3 y 4 tallos conjuntamente con los regímenes nutrimentales RN1 o RN2 en comparación con el efecto simultáneo de las plantas sin podar con los mismos regímenes. El número de frutos y rendimiento por planta de chile habanero se favoreció por el efecto conjunto de no podar a la planta con el régimen nutrimental dos (RN2), aunque el rendimiento fue estadísticamente similar con el de las plantas conducidas a cuatro tallos con el mismo régimen.

El régimen nutrimental basado en la etapa fenológica del cultivo (RN2) juntamente con la poda de conducción sí afecta el rendimiento y la calidad de los frutos de chile habanero. El rendimiento de chile habanero fue mayor cuando se aplicó el régimen nutrimental alternativo (RN2) sin podar la planta. El tamaño y peso de los frutos de chile habanero es mayor cuando las plantas son nutridas con base en su etapa fenológica (RN2) y son podadas a 4, 3 y 2 tallos; sin embargo, con esta poda el rendimiento total disminuye de 22.8% a 53.7%, en comparación con las plantas no podadas.








Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.