

![]()




La Primera Instancia está conformada por dos categorías de tribunales a cargo de jueces unipersonales y cuyo conocimiento se distribuye en dos fases: a) La Fase de Sustanciación, Mediación y Ejecución, a cargo de un tribunal unipersonal denominado Tribunal de Primera Instancia Sustanciación, MediaciónyEjecución.
Artículo14delaLeyOrgánicaProcesal delTrabajo(LOPT).
Los Tribunales de la Jurisdicción Laboral se encuentran divididos en instancias diferentes, los cuales son: Tribunales de Primera Instancia, los Tribunales Superiores que conocen en Segunda InstanciayelTribunalSupremodeJusticia enlaSaladeCasaciónSocial.

b) La Fase de juzgamiento que corresponde a los Tribunales de Juicio delTrabajo.



La Segunda Instancia, está a cargo de Jueces Superiores del Trabajo. Es el encargado de recibir las apelaciones de sentencias definitivas de Primera Instancia. Una vez que el Tribunal Superior reciba el expediente de apelación, fijará un día y hora para la celebracióndelaaudiencia,encaso de no comparecencia del apelante, el juez podrá declarar desistida la apelación.
Este tribunal conoce y decide sobre el recurso de hecho y admite o niega el recurso de casación. El artículo 15 LOPT establece que dichos tribunales se regirán por las disposiciones establecidas en las leyes que rigen la materia.




En la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia se conocen dos recursos extraordinarios como lo son el Recurso de Casación contra sentencias de Segunda Instancia la cual le pone fin a un proceso . Esta Sala también podrá intervenir en Tribunales de Instancia cuando por causasdeinteréspúblicoloamerite.
LaSaladeCasaciónSocialdelTribunalSupremodeJusticiaeslaúltimaysuperior instancia de todos los Tribunales de la República, esto significa que contra las decisiones dictadas por la misma, no podrá ejercerse recurso alguno, salvo situacionesespecialesyespecíficas.
