EligeMadrid Noviembre

Page 1



Editorial

SUMARIO

RINCONES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

7

El castillo de Manzanares el Real.

Elige Madrid avanza un escalón más en su difusión y ahora nos puedes encontrar en FACEBOOK y TWENTY, y a través de ellos podrás participar en multitud de conENTREVISTA A ENRIQUE CORNEJO cursos y te pondrás al día de las novedades tanto culturales, ocio o espectáculos Uno de los más importantes productores que surjan en Madrid. teatrales de nuesto país. En este número podrás entrar y conocer el Castillo de Manzanares el Real, mara- GOLF, CAMPO REAL CLUB VILLA DE MADRID villoso patrimonio con el que cuenta la Comunidad de Madrid. Conoce su historia y Pasamos un día en este fantástico y sus características arquitectónicas en nuestro reportaje. difícil campo de golf.

13 19

Después de tu visita al Castillo te recomendamos comer en el restaurante Sergi PERSONAJES DE MADRID, YOKANDA FONT Arola Gastro dejándote llevar por las sugerencia de su mujer Sara. Podrás ver una Entrevistamos a la actriz Yolanda Font obra en el Teatro Reina Victoria y descubrir a un productor teatral tan importante dentro de nuestra comunidad como es Enrique Cornejo. RESTAURANTE DE SERGI AROLA

16

Madrid también cuenta con uno de los mejores campos de golf de Europa. Te invitamos a que conozcas un poco mejor este deporte y visitamos el campo de golf Real Club Villa de Madrid.

23

Entrevista a Sergi Arola y visitamos su restaurantes en Madrid

COMPRAS CON YOLANDA FONT

Tras la entrevista, nos vamos de comLos Madrileños salimos todos los fines de semana y llenamos todo tipo de hoteles, pras con Yolanda Font casas rurales y playas. Así, inauguramos en este número una sección con consejos para salir de fin de semana. ESCAPADAS

25

La sección de moda y compras, la fusionamos en este número y nos vamos de compras con la actriz Yolanda Font. Por último, en nuestra oferta internacional, te damos a conocer el nuevo vuelo Madrid- Dubai y un safari por Kenia alojándote en los hoteles más interesantes para un viaje inolvidable.

35

5 Lugares ideales para pasar el fin de semana.

DE MADRID AL CIELO

37

Entrevistamos a Fernando Suarez de Góngora, Director de Emirates para España

VIAJE A KENIA

Recuerda, que también puedes hacernos llegar tus comentarios, sugerirnos aqueOs proponemos un viaje a Kenia, y dos hotellos reportajes que te gustaría que publicáramos o lugares de los que te gustaría les de lujo de la cadena Fairmont tener más información. Puedes hacerlo a través de nuestro foro en www.eligemadrid.es GUIA DE LOS MUSEOS DE MADRID

41

Espero que disfrutes de la lectura siempre Eligiendo Madrid. Rut Verdaguer Directora Staff Edita Nuevos Descubridores S.L. www.nuevosdescubridores.com Dirección Rut Verdaguer direccion@nuevosdescubridores.com Maquetación Lucio Bertone eligemadrid@telefonica.net Redacción Raquel Camacho María Castanesa Angel Fernández

Publicidad Raquel Camacho Fotografía Angel Fernández Rincón, Real Fábrica de Tapices, Museo Sorolla, Museo del Prado, Museo Reina Sofia, Museo Arqueológico. Distribución Nuevos Descubridores S.L. NUEVOS DESCUBRIDORES S.L. C/ Antonio Machado 23 28.294 Robledo de Chavela Madrid Telf: 91-899 52 29

Colaboradores María Martín-Abril Ronnie Rodriguez

A TU V R E S ¡ RE ! PLAZA

47

Para que no te pierdas ni uno.

Puedes pedir números atrasados al telf: 91-899 52 29 De lunes a viernes de 10 a 14 horas y de 15 a 20 horas

Precio 3 € gastos de envío incluidos.



Visítanos en nuestro portal en internet www.eligemadrid.es y descubre nuestras: -Guías de Madrid -Restaurantes -Vídeos -Hoteles -Enlaces -Museos -Sorteos y concursos. -Tiendas -Mercados -Rincones de Madrid y mil ideas para disfrutrar de Madrid.

Además tenemos un FORO, para que estés en contacto con otros madrileños y podáis compartir información.


EN PORTADA Al Castillo nuevo de Manzanares el Real, también se le conoce como Castillo de los Mendoza. Se trata de un palacio-fortaleza levantado en el siglo XV junto al pueblo de Manzanares el Real y bajo la Sierra de Guadarrama. Comenzó a construirse en 1475 sobre las ruinas de una ermita románica, y en principio sería palacio residencial de la Casa de Mendoza.

Texto y fotos: Angel Fernández Rincón para Elige Madrid

6

El castillo alberga un pequeño museo sobre castillos españoles, y además tiene una colección de tapices. Declarado Monumento HistóricoArtístico en el año 1931, es propiedad del Ducado del Infantado, si bien su administración y uso corresponde a la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid.


Castillo de Manzanares el Real


UN POCO DE HISTORIA Las tierras que se encuentran a ambos lados del alto del río Manzanares, son muy ricas en pastos y antaño, en bosques, por lo que fueron objeto de frecuentes peleas y guerras entre los diferentes mandatarios surgidos tras la Reconquista. Las Comunidades de Villa y Tierra de Segovia y Madrid protagonizaron diferentes litigios a lo largo del siglo XIII, y fueron resueltos en el siglo XIV por el rey Juan I de Castilla con la donación de la comarca a su mayordomo, Pedro González de Mendoza. Al hijo mayor de éste, Diego Hurtado de Mendoza, almirante mayor de Castilla, se le atribuye la construcción de una primera fortaleza en lo que hoy conocemos como el castillo de Manzanares y conocida en la actualidad como castillo viejo de Manzanares el Real, si bien es muy probable que este edificio tuviera, a su vez, un origen anterior. En las ultimas décadas del siglo XV, la Casa de Mendoza decidió construir un nuevo castillo-palacio, mucho mayor y más lujoso, y acorde con la notable influencia política y económica alcanzada por esta familia. Se comenzó en 1475 y fueron pro-

El castillo tiene una planta cuadrangular y está construido enteramente en piedra de granito, muy abundante en la zona. Además tiene tres torres circulares y una octogonal y que se trata de la torre del homenaje. Sus paredes están adornadas con unas enormes bolas de piedra granito al más puro estilo isa-

EL ARQUITECTO

8

Juan Guas fue arquitecto y escultor español de origen bretón. Fue uno de los mejores representantes del gótico tardío y del estilo gótico toledano. Entre las primeras obras en las que participó están las catedrales de Ávila y Segovia. Su obra más representativa es el convento franciscano de San Juan de los Reyes,Toledo, y fue mandado construir por Isabel La Católica para recuerdo del triunfo de la batalla de Toro. Existe un bonito dibujo de este singular edificio y qué fue realizado por el propio Guas conservado en el Museo del Prado.

belino. El edificio está rematado con una terraza, troneras, matacanes y almenas, todo alrededor de un patio de armas más cuadrado que rectangular, bellamente porticado que dan a dos galerías sobre columnas octogonales. La galería gótica del primer piso está considerada como la más


bella de la arquitectura militar española y sobre el adarve meridional la galería es de traza flamígera sobre antepechos decorados a base de punta de diamante. Todo el castillo está circundado por una barbacana, o pasillo entre muralla y castillo, y hay que detenerse en las saeteras, que llevan esculpidas en la piedra la cruz del Santo Sepulcro de Jerusalén, pues fue el título que gozó Pedro González de Mendoza. El castillo cuenta aunque no lo parezca, con seis alturas y no podía faltar un sótano: planta baja, entreplanta primera, planta principal, entreplanta segunda, galería alta y galería de cubiertas. La puerta de acceso, enmarcada en dos cubos, presenta un arco rebajado.

EligeMadrid


movidas por Diego Hurtado de Mendoza y Figueroa, primer duque del Infantado, y que no llegó a verlas terminadas. Pero le siguió su hijo primogénito, Íñigo López de Mendoza, y las finalizó bajo la dirección del arquitecto Juan Guas, autor del Palacio del Infantado en Guadalajara. Como residencia palaciega apenas se utilizó durante un siglo y tras la muerte en 1566 de Íñigo López de Mendoza y Pimentel, cuarto duque del Infantado, el castillo dejó de ser habitado, dado que surgieron problemas económicos y pleitos entre los herederos de la Casa de Mendoza. En 1982, el castillo fue sede del acto

10

El castillo en su interior, de constitución de la está decorado con mueAsamblea de Parlamentarios de Madrid, en el que tuvo bles de la época, vestidos lugar la ponencia que redacto y tapices rescatados de un el actual Estatuto de pasado no muy lejano Autonomía. de Madrid.


EligeMadrid

En la foto superior puede observase el patio de armas con sus dos galerías con columnas y rematadas con capiteles y arcos bellamente trabajados. En la pagina anterior detalle de uno de los salones, una columna y foto superior habitación del contemporánea del castillo,

Castillo de Manzanares el Real Calle del Castillo S/n. Manzanares el Real, 28410 Teléfono: 91.853.00.08

11


CULTURA

Entrevista: Elige Madrid Fotos: Angel Fernรกndez


Entrevista a Enrique Cornejo Enrique Cornejo es un empresario de los pies a la cabeza, un artista, un visionario del espectáculo. Lleva el teatro en la sangre, en los genes, y que cómo no podía ser de otra manera ha pasado a su hijo. Junto a él producen grandes obras y cosechan éxitos incluso en los tiem-

pos que corren. Enrique Cornejo conserva sus teatros con el mismo cariño que una leona lame a sus cachorros, manteniéndolos limpios, fuertes, sanos, vivos. Pero siempre bajo la fiera mirada del que sabe que el peligro acecha fuera, sobre sus cabezas. Como persona, sabe de

los valores de la vida, el poder de la familia y adora a su padre, al que perdió muy joven. Sabe de la amistad, y la cuida y conserva tanto viva como en miles de fotos que cubren la pared de su oficina. Sin duda, llegar a donde a llegado Enrique Cornejo, no se llega por casualidad.


Entrevistamos a Enrique Cornejo, uno de los más importantes productores teatrales.

Entrevistamos a Enrique Cornejo, uno de los grandes productores del teatro español. De su experiencia y forma de ver la vida nos damos cuenta que estamos ante una magnífica persona. EM: Yo le escuché decir en una ocasión que el mundo del teatro no es rentable. ¿No se lo ha dicho a su hijo que le sigue los pasos? E.C: Él lo sabe y lo ha vivido desde muy pequeño. Ha decidido trabajar conmigo y seguir en este mundo artístico y lo acepto con buen grado, pero nunca quise crear una estirpe ni nada de eso. El mundo del teatro se lleva en el corazón. Yo comencé a los 17 años, y todo lo que he conseguido a sido a base de mucho esfuerzo. La diferencia entre mi hijo y yo es que yo vivo para traba-

14

jar, él, en cambio, trabaja para vivir. EM: Imagino que habrá buscado esa "piedra filosofal " que hace que toda producción teatral sea un éxito; ¿la ha encontrado? O dicho de otra manera, ¿hay una fórmula para saber que le gustará al publico? E.C: Yo no la he encontrado. En este trabajo nunca se piensa en el fracaso, pero lo cierto es que siempre sobrevuela sobre nosotros. En mi caso, cuando estudiamos una obra, siempre pregunto a mis asesores cuánto me va costar la obra con una expectativa de 0 entradas, porque no me pude pillar desprevenido un fracaso. De mi dependen teatros, empleados y muchas cosas que hay que tener en cuenta. EM: Se dice que el teatro está siempre en crisis, y también se dice que el ánimo del público se refleja en el teatro ¿Cómo está ahora el teatro?

“El cine español es una pena, no encuentra su camino, sobrevive por las subvenciones”


E.C: Por supuesto que el teatro refleja el estado de ánimo de la sociedad, pero el teatro se nutre de un segmento de la población con una sensibilidad especial. También hay momentos como esta crisis tan acusada, en la que el público quiere evadirse, y acude al teatro. Luego hay otros perfiles de publico como la gente joven, que se lleva más por las modas y las promociones especiales para ellos. Pero el teatro, desde mi experiencia de 52 años en este mundo, se alimenta de gente que busca el teatro. EM: ¿Goza de mejor salud el teatro que el cine español? E.C: Por supuesto, el cine español es una pena. Es una industria mala, que no encuentra su camino. No hay más que ver las estadísticas. El teatro es también una industria, pero es más artesanal, se mantiene sin problemas y me consta que entre otros compañeros de profesión están obteniendo grandes éxitos en toda España con el teatro. El cine además, goza de grandes ayudas, mientras que el teatro apenas tiene ayudas, y cuando las tiene son ridículas. El cine se mantiene sobre los pilares de las subvenciones, y el teatro sobre la taquilla.. Además las ayudas al cine español son injustas, por la misma razón, un vendedor de aspiradoras, por decir algo, también podría pedir ayudas a su sector, funciones o no las aspiradoras. Así el talento en las artes escénicas, se encuentra en la taquilla. EM: El que se metan las administraciones en el teatro con subvenciones o giras que ellos producen, que ha hecho, ¿beneficiar o perjudicado al teatro? E.C: Lo que deben hacer las administraciones es fomentar y promocionar el teatro, cine, libros… pero nunca crear a base de subvenciones libros

15


EligeMadrid

CULTURA malos, obras sin éxito o cine que luego no obtiene taquilla. EM: Tiene numerosos premios, pero la Diputación de Valladolid, de donde es usted, le concedió el Premio de Teatro 'Provincia de Valladolid' en 2005. ¿Cómo vivió este premio? E.C: Durante mi intervención, se me quebró la voz, quede sin palabras y el publico me ayudo con sus aplausos. Fue muy emotivo. Esto significaba para mi el regreso a mi origen, donde aprendí tanto de mi padre. Sin duda, de cuantos premios he recibido, fue el mas emotivo. EM: Dígame su lugar favorito de Madrid. E.C: La zona en la que me desenvuelvo, y es la zona centro, donde además a cada paso te encuentras con referencias a los grandes de la literatura. EM: Y su lugar favorito de Valladolid. E.C: La estatua de Zorrilla, pues dentro de su obra, el Tenorio, encuentro todo: ambición, el poder, violencia, sexo, el perdón, el arrepentimiento y la muerte. EM: Y del mundo, dígame un lugar digno de mencionar. E.C: París, por ser París, y quizás porque mi hijo es francoespañol. También Londres, pues mi carácter se identifica con el carácter inglés, y luego me encanta Roma. EM: Usted prefiere drama, comedia, musical… E.C: Que sea capaz de emocionarme. Y siempre que puedo me gusta producir alta comedia. EM: Pongamos imaginación en esta pregunta. Si se fuese a estrenar una obra de teatro sobre la sociedad española actual, ¿Cómo sería el cartel? E.C: Risas, mira al techo- no se, pondría a todos los políticos quizás -risaspero con actores de ficción. EM: Explíqueme como es eso que ha rehabilitado desde su propia iniciativa los teatros Alcázar, Beatriz, Maravillas, Real Cinema, Arlequín, Muñoz Seca, Reina Victoria….

E.C: Alcázar y Beatriz los gestioné y rehabilité, iba cambiando cositas. Mi deseo era que los teatros estuviesen siempre perfectos. Y luego he transformado otros 6. EM: Usted otorgó y entregó el premio Butaca de Plata a su Santidad el Papa, Juan Pablo II, por su condición de autor-actor que fue en su juventud. ¿Qué se dijeron? EC: Me recibió en audiencia especial, y nada mas postrarme ante él y presentarle el premio me dijo "teatro, teatro, hermoso teatro". Me dijeron que no estaríamos más de 2 minutos, pero gracias a él, estuvimos quizás 8 minutos. Luego le dijo a uno de sus ayudantes que me entregasen un manual sobre el comportamiento y la responsabilidad que tenemos los que nos dedicamos al arte, cultura o periodismo. Recuerdo sus ojos grises, verdosos y limpios como su alma.

premio al musical Chicago. Pero hay muchos que me gustaría revivir, todos sentimentales, incluso un fracaso, mira, obra “Pintame en la eternidad”, de Alberto Miralles, fue un fracaso, pero yo la veía todos los días pues estaba enamorado de esa obra y compartí con mi amigo el fracaso y la satisfacción de haberla producido. EM: Tengo escrita una obra de teatro, creo que como muchos madrileños, y está guardada en el mismo cajón más de 15 años, ¿Si se la traigo la leerá? E.C: Prometo leerla y serle sincero y le dire si la producimos o mejor que la deje descansar otros 15 años.-risasEM: Gracias por su tiempo E.C: A ustedes por dedicar paginas a la cultura.

EM: ¿Es usted religioso? E.C: Soy religioso EM: ¿Cómo ve la oferta cultural de Madrid? E.C: Es buena. EM: ¿Con qué momentos de su carrera como productor se queda? E.C: Cuando recibí con mi hijo el

El teatro Reina Victoria se conserva perfecto gracias a la gestión de Enrique Cornejo; con suelos originales, escaleras, palcos... ya no se hacen ni conservan edificios así, es como si a los arquitectos les molestaran estas obras, y aprovechasen cualquier motivo para destruirlas.



Ocio

Texto y fotos: Angel Fern谩ndez Rinc贸n para Elige Madrid

18


ยกJuguemos al Golf!

Texto y fotos: Angel Fernรกndez para Elige Madrid


EligeMadrid Elegido por la revista BestStyle como uno de los mejores campos de toda Europa.

Fue en 1932 cuando parece que se realizó el primer recorrido de golf en el Club de Campo de Madrid, y por supuesto, nada tenia que ver aquel campo de golf con el actual.. Aquel recorrido contaba únicamente con 9 hoyos, localizados en terrenos del Patrimonio Nacional. También había otro recorrido de 9 hoyos con greens de tierra en los alrededores del chalet del tenis. Esta campo luego se conocería como el "del 19". Pero en el 1936, con la guerra civil española, todo cambió, y tras acabar la guerra, el campo estaba destrozado, y por suerte o desgracia, ésta es la causa de que el Club de Campo posea el excelente campo del que goza hoy. Encargaron a D. Javier Arana que diseñara un recorrido de golf sobre las trincheras que dejó la guerra. Muchas de las trincheras y campos habían sido llenadas de escombros al ser utilizadas como escombreras, pues por aquel entonces, escombros, sobraban en Madrid. Fue D. Ángel Miguel, profesional del golf, quién para inaugurar el nuevo campo, dio el primer golpe con una bola del nº 3 y de la marca Dunlop 65. Esto ocurría

20

un feliz 21 de abril del año 1956. Seguro, que los apenas veinte jugadores de golf que había en aquel año, no podían imaginar el auge que tendría el golf con el transcurso de los años, superando en Madrid, los golfistas federados a los futbolistas. La Joy Cup fue la primera prueba que acoge el campo. Esto ocurrió en 1958. Pero hubo que esperar al año 1965, cuando con la celebración de la COPA CANADA, actual World Cup, el Club se dio a conocer internacionalmente.

Accesos al Club -

CLUB DE CAMPO VILLA DE MADRID, S.A. Crta. De Castilla Km. 2 28040-Madrid.

Tarifas año 2010

Concepto Precio abonado (€) Laborables adultos Laborables infantiles Sábados y festivos adultos Sábados y festivos infantiles Invitados restaurante Alquiler sala reunion 750.00 Carpa eventos Primera comunión > 60 invitados 388.80 Personal de servicio domestico anual Personal de servicio domestico semestral Personal de servicio domestico trimestral

Precio no abonado (€) 17.00 8.50 35.00 17.50 6.00 4.500 138.50 83.00 56.00


EligeMadrid Hasta el día de hoy, se han celebrado numerosas pruebas del Circuito Europeo de la PGA en las instalaciones del Club. Por nombrar sólo algunas hemos podido disfrutar del Open de España en 9 ocasiones, la última en 1996 o el Open de Madrid en otras 9 ocasiones entre los años 1968 y 2002. También hemos tenido en nuestro campo pruebas nacionales y de los más importantes campeonatos Federativos, desde el campeonato de España Infantil hasta el Absoluto, sin olvidar el Campeonato de España Interclubs, y por supuesto la Copa de Europa de Clubs en 1975. Lo que empezó casi de forma casual, se ha convertido en un estupendo club de golf, y que ha sido testigo de fabulosos golpes de los grandes mitos del golf como los españoles Marcelino Morcillo y Severiano Ballesteros y otros grandes como Jack Nicklaus, Langer o Montgomerie

Este campo cuenta con uno de los nueve hoyos mejores y más reputados de toda España, concretamente hablamos del hoyo 3. Se trata de un complicado par 3 de 189 metros, una estrecha salida, un green no muy grande y unos profundos bunkers estratégicamente colocados que hacen de este hoyo un verdadero reto del que los amantes del golf no se cansan de disfrutar.

El motivo del relieve del campo se debe a que se diseñó sobre un campo de batalla de la guerra civil Española, y tras ella se utilizó de escombrera


Personajes de Madrid


Yolanda Font, actriz. Joven, dinámica, guapa, y como toda actriz: sencilla y sofisticada. Yolanda tiene las metas muy altas, pero los pies en el suelo. Se queja que en Londres su trabajo fue más valorado que aquí en España, pero no pasa desapercibido para el equipo de Elige Madrid, que vemos en ella una mina de personajes en un cálido letargo, listos a despertar bajo la dirección de algún buen director de cine o teatro. Hemos pasado un día de compras con ella, ha posado para nosotros y nos ha contestado a nuestras preguntas, para que así podamos conocerla un poco mejor.

Fotos: Angel Fernández Rincón Entrevista: Elige Madrid


EligeMadrid E.M: Te formas en la prestigiosa escuela William Layton. ¿Cómo fueron tus comienzos una vez que sales de la escuela? Y.F: En Willíam Layton aprendí a formarme como actriz sobre un escenario. También la recuerdo como una etapa dura. Hice un trato con mis padres para que me para dejaran estudiar interpretación, y era estudiar también una carrera universitaria, a si que fue. Después de estudiar y trabajar sobre una escena de Harold Pinter pasaba a estudiar derecho. Después fui a Londres para perfeccionar el inglés y allí hice unas pruebas para Romeo y Julieta y conseguí el papel protagonista, E.M:¿Cómo empezaste en España? Y.F: Empecé con figuraciones en series de TV, cobraba 20 euros por 12 horas pero siempre acababa teniendo alguna frase, luego conseguí abrirme paso en el cine con colaboraciones especiales y pequeños papeles. E.M:¿Cómo estás ahora de ánimo y trabajo? Y.F: Me esta costando muchisimo, muchas veces pienso en tirar la toalla, pero creo en mi sueño y sería feliz son conseguirlo. Cada vez que estoy delante del público o una cámara, siento una sensación que no cambio por nada, y cuanto más actúo más me engancho. ! Me encanta! E.M: Has hecho cine, Teatro y TV ¿Con cuál te quedas? Y.F: He tenido el privilegio de conocer los 3. Esos segundos antes de subirme al escenario con todo el público en el teatro son brutales. En el cine he disfrutado mucho y sobre todo he aprendido las diferentes formas de abordar un personaje y como cambia una toma de otra según las ordenes del director. En TV todo va más rápido, es otra escuela. Me gustan las 3 pero el cine me esta enganchando mucho.

Yolanda lleva zapatos de Patricia Rosales, 1.400 € y vestido de Amaya Arzuaga.

E.M:¿Dónde es más difícil abrirse camino en el cine, TV o teatro? Y.F: Uf para mi en los 3 está siendo muy difícil. La TV es el mejor trampolín para que la gente te conozca y los directores te brinden la oportunidad de protagonizar una película de cine o una obra de teatro. Aunque cuidado, prefiero ir poco a poco, soy consciente de la dureza de este mundo y que entrar por casualidad en una serie de TV, hacerte famoso y convertirte en un desgraciado sucede muy rápido y va todo seguido. E.M: ¿Con que director te gustaría trabajar? Y.F: He tenido la suerte de haber sido dirigida por Fernando León de Aranoa y David Serrano entre otros, y la verdad que de todos los directores con los que he trabajado hasta ahora me llevo un grato recuerdo y una clase magistral de Interpretación de todos. Para mi es un sueño trabajar con cualquier director que crea en mi y que confíe en que voy a darle la vida que él espera a su personaje.

LOOK 2

LOOK 3

E.M:¿Con todos los personajes que has interpretado con cual te identificas? Y.F: Cuando recibo un guión lo primero que hago es destripar el personaje y buscar lo que más se asemeja con la actriz para entender sus sentimientos y saber porqué llega a esa situación para a si poder defenderla. He sido asesina, prostituta, buena, mala... Y a todos los personajes les he adorado y de todos tengo algo... E.M:¿Qué te sientes más actriz o más periodista? Y.F: ACTRIZ por supuesto!

LOOK 1


EligeMadrid

FOTO: Angel Fern谩ndez Rinc贸n


Siempre ACTRIZ! He nacido ACTRIZ, las personas que me conocen desde bebé dicen que siempre repetía desde muy pequeña que quería ser actriz. E.M:¿Dónde te gustaría llegar como actriz? Y.F: Siento que me queda una vida entera y que lo que he hecho hasta ahora forma parte de mi formación, me gustaría llegar a cada espectador. Me encantaría conquistar al público español, pero acabo de llegar de Nueva York y tengo la triste sensación que allí han valorado más mi trabajo, igual que ocurrió en Londres, a si que si tengo que seguir trabajando fuera así lo haré.

E.M: ¿De que parte de Madrid eres? Y.F: Nací en pleno barrio de las letras, una zona que adoro y donde he vivido siempre. Cuando saco a pasear a mi perra pasamos por la casa donde nació Quevedo o Lope de Vega, el teatro Español… y siempre me encuentro a compañeros. Es una zona increíble. ¡Huele a arte! E.M: Tu lugar preferido de Madrid Y.F: El día que volví de Nueva York cené en casa Lucio, lo añoraba tanto... También paso mucho tiempo en Romano y Tamero, adoro la comida italiana, y para postre mi rincón favorito es cualquiera donde pueda escuchar un buen

flamenco. No puedes imaginarte los tesoros que se esconden por esos lugares… artistazos que cogen la guitarra y se arrancan a cantar por bulerías... ¡Esos momentos son los que hacen que Madrid sea mágica para mi! E.M: ¿Crees que Madrid es un gran escenario para grandes producciones y grandes actores? Y.F: Claro que si, sólo nos faltan escenarios con mar. Pero hay millones de sitios donde nunca se ha rodado y son lugares increíbles.


FOTO: Angel Fern谩ndez Rinc贸n


EligeMadrid

DE COMPRAS POR MADRID Bolso verde lentejuelas: 1.310 €

Chaqueta: 2.315 €

Gafas: 210 €? Cuello lana verde: 175 €

Cinturón lentejuelas camuflaje: 510 €

Guantes ante verde: 180 €

Bolso ante y borrego: 1.625 €

Ermanno Scervino

Gorro lana beige: 200 € y Chal de lana mohair y lentejuelas: 525€

Ermanno Scervino

Chaqueta de ante y zorro: 2.725 €

Botas ante y borrego: 1020 €

Guantes lana y borrego: 280 €


EligeMadrid

DE MADRID A ...

JOYAS DE GABRIELLA RIVALTA JOYAS REALIZADAS CON ESMALTE PINTADO A MANO SOBRE ORO CON PIEDRAS PRECIOSAS Y SEMIPRECIOSAS. Pendientes mariposas: 2.100 € Gargantilla mariposas: 4.820 €

Bolso charol gris: 1.220 €

Bolso piel y swarovsky pequeño: 1.830€ y bolso grande:

Ermanno Scervino

Botas media caña charol gris: 970 €

Chaleco piel chinchilla y zorro: 2.895 €

Cinturon piel flecos: 685 €


EligeMadrid

DE COMPRAS POR MADRID

4 looks de Ermanno Scervino Calle Serrano 25 Madrid Body negro: 350 € Falda blanca corta: 1.110 € Botas negras: 850 € Bolso: 1.920 € Abrigo con zorro: 3.475€ Collares Gabriella Rivalta: 6.160 y 4.820 € Anillo de Gabriella Rivalta: 2.740 €

g

h

Vestido: 770 € Botas: 850 € Abrigo Astracan negro: 5.425 € Bolso: 895 € Anillo Gabriella Rivalta: 2.740 € Pendientes Gabriella Rivalta: 2.100 €

Leggings: 415 € Abrigo lana mohair y lentejuelas beige : 1.420 € Camiseta beige: 305 € Bolso lana y piel: 1.675 € Gafas: 224 € Collares de Gabriella Rivalta: 4820 € y 8.690 € Anillo Gabriella Rivalta: 2.740 €

j

Coordinacion moda y tendencias para Aloastyle por María Martín-Abril y Ronnie Rodriguez. www.aloastyle.com Fotografías: Angel Fernández Rincón www.angelfernandezrincon.com

h

Vestido noche organza rojo: 3.970 € Sandalia negra raso: 670 € Anillo Gabriella Rivalta: 2.740 €


5

Bolsos Celeste Galiano

Bolsos de Celeste Galiano Mondino LOVE ME TENDER (modelo forma corazon) 460 € COQUETTE (modelo redondo) 430 € OSCAR (modelo tote con pelo cabra tibetano) 820 €


RESTAURANTES

Entrevistamos a Sergi Arola en su restaurante de Madrid EM: ¿Díganos su lugar favorito de Madrid? S.A: Mi casa. EM: ¿Le gusta el cocido madrileño? S.A: Mucho, bien preparado y con el aliño de una mañana fría de enero. EM: ¿Cual es su plato favorito de la cocina catalana? S.A: Cualquier plato de mar y montaña. EM: ¿Cuándo decidió, o se dio cuenta, que quería dedicarse a la cocina? S.A: De niño era muy maniático y sólo me comía tranquilo, aquellas cosas en las que yo participaba, con mamá y con mis abuelas EM: Cuándo esta sólo en una cocina, ¿Qué se prepara? S.A: Depende, normalmente cosas sanas y sencillas, unas judías verdes en temporada, bien cocidas, bien preparadas, aliñadas con buen aceite de oliva es una opción gastronómica brillante.

32

EligeMadrid

Texto y fotos: del restaurante: Angel Fernández. Foto Sergi Arola: portada de su libro

EM: Imagine que tiene una mesa con los mandatarios de todos los paises. ¿Qué platos les prepararía? S.A: Se me cortaría la digestión, me pondría enfermo, no creo en la buena fe de toda esta cuadrilla, prefiero cocinar para gente normal como usted o como yo. EM: Usted qué prefiere ¿carne, pescado, frutas o verduras? S.A: Prefiero el equilibrio, y una dieta equilibrada necesita de todo lo que mencionas. EM: ¿Cual es la actividad favorita para su tiempo libre que practique con asiduidad? S.A: Estar con mi mujer, Sara, y con mis hijas Carla y Ginevra, las tres me hacen mejor y son lo más maravilloso que me ha pasado. EM: En los últimos años se ha innovado mucho pensando en la comida o cena, ¿pero que pasa con el desayuno? Seguimos con el café y la tostada con zumo de naranja. ¿Acaso no se merece nuevas ideas el desayuno?

S.A: El desayuno es un automatismo, y normalmente no le dedicamos demasiado tiempo, de todos modos todos intentamos nuevas propuestas y el caso de Adriá en la Hacienda Benazuza así lo demuestra. EM: ¿Desde cuánto se puede comer en su restaurante? S.A: 95 euros IVA y vino incluido. EM: ¿Qué le motivó a abrir un restaurante en Madrid? S.A: Amo Madrid, lo puedo decir más alto, no más claro! EM: ¿Qué sugiere a los lectores que prueben si van a su restaurante? S.A: Les sugiero que se pongan en manos de Sara, seguro que aciertan. EM: ¿Qué está pasando en los últimos años que es más fácil encontrarse a un cocinero en un avión que en una cocina? S.A: Ese comentario es demagógico, capcioso y fuera de lugar. Mi cocina está llena de buenos profesionales con los que configuro mi equipo. Usted, me temo, no sabe lo difícil que resulta sacar adelante un restaurante gastronó-


EligeMadrid

mico, si lo supiera no me haría esta pregunta, estoy convencido. Ademas, buena parte de los viajes que nos toca hacer a lo largo del año, son demostraciones y clases magistrales que representan a nuestro país en todo el mundo, y por las que normalmente las administraciones no nos pagan más que los gastos. De todos modos le puedo asegurar que estaría muchisimo más a gusto en mi casa, en mi cocina con mis hijas, que dando tumbos por el mundo arañando unos euros con los que pagar los gastos a final de mes, de un restaurante que al final beneficia la imagen de mi ciudad, de mi país, de mi cultura y por lo que no me dan normalmente, ni las gracias. Platos de izquierda a derecha. -Pichón relleno de foie escabechado sobre carpacho de boletus edulis y permantier de patata. -Perla de ostra sobre cama de algas frescas y terminado con burbujas de champagne. -Suquet de langostinos con albaricoque de viña caramelizado y un ali oli ahumado más maltibolas de alga nori.

EM: Usted a participado en un programa de TV, ¿esto le benefició o perjudicó? S.A: No me importa lo más mínimo. Fue una experiencia como otras que he tenido, también estoy divorciado con anterioridad a conocer a mi mujer y no por ello dejé de creer en la pareja, fruto de la cual conocí a Sara y nacieron mis hijas, si alguien dejó de venir a comer a mi casa como resultado del programa es su problema, el se lo pierde. EM: Le invito a comer en mi casa ¿qué quiere que le prepare? S.A: Si hemos de hablar de las dos ultimas preguntas, mejor que sea algo ligerito.- risasEM: Con mucho gusto le prepararé algo ligerito, pero creo que entre usted y yo habría, siempre, una buena sobremesa.

NUESTRA GUIA Tienen aparcacoches. Horario: de Lunes a Viernes mediodias 14.00 a 15.30h y de Lunes a Sábados noches 21.00 a 23.30h Cierre semanal: sábados mediodias y Domingos Se recomienda hacer reserva C/ ZURBANO, 31 28010 MADRID TELF: 91.310.2169 METRO: ALONSO MARTINEZ


5

ESCAPADAS DESDE MADRID

EligeMadrid

IDEAS PARA DISFRUTAR

DE UN FIN DE SEMANA

Todos saben, que a los madrileños nos gusta salir los fines de semana, llenando casas de turismo rural, hoteles y otros lugares de ocio. Por eso hemos creado esta sección, para dar ideas de los lugares que realmente merezcan la pena para pasar esos días tan esperados del fin de semana. ¡QUE LOS DISFRUTEIS!

Casa Rural Vila Pomar A sólo a 8 kilómetros de Ribadeo, se encuentra Vila Pomar, una gran casa de labranza que fue construida en madera y piedra en 1850. Hoy está transformada en un confortable hotel rural y ofrece nueve habitaciones dobles, además de un amplio comedor, una lareira (o sala con cocina tradicional gallega) y confortables salones. La casa se encuentra rodeada de jardines y terrazas, formando parte de una finca llena de bonitos árboles frutales.

CÓMO LLEGAR: Entre Ribadeo (Lugo) y Vegadeo (Asturias), por la nacional 642, tomando la desviación a Vilaosende. TELÉFONO : 982129769, 609587083// DIRECCIÓN: Santalla de Vilaosende- Ribadeo (Lugo) Web: www.vilapomar.com

Cada habitación y espacios comunes están decorados, para que disfrute de una atmosfera cómoda y agradable.


EligeMadrid Hotel Cueva Tardienta Monegros En pleno desierto de los Monegros, en Huesca, se encuentra este singular hotel excavado en la tierra y al mas puro estilo árabe. Si prefieres, también podrás comer en una haima bellamente decorada. Hotel Cueva Tardienta Monegros- Aeródromo de Tardienta. Huesca- Telf: 974-340 163 www.hotelcueva.com

El Paraiso de Don Quijote En medio de las ocres tierras manchegas, y concretamente en el pueblo cuna de Dulcinea del Toboso, se encuentra este maravilloso alojamiento rural, creado sencillamente para descansar. Carretera Miquel Esteban S/N, seguir dirección Pozo la Cadena, El Toboso Telf: 925-197 271 y 615-970 028 www.paraisodedonquijote.com

Gran Hotel Rural Cela Ubicado en las cercanías del Parque Natural de Somiedo, esta casona típica asturiana, construida en 1902 fue una fonda emblemática, hasta que en 2.003, tras una reforma , reabre como hotel rural con encanto de tres estrellas, restaurante y cafetería. El Gran Hotel Rural Cela ofrece 16 habitaciones equipadas con wifi gratuito, secador e hidromasaje, tratamientos de

relax o de belleza. Desde el hotel se pueden reservas actividades como: Senderismo, paseos en bici y caballo, espeleología y barranquismo, escalada, descenso en canoa… así como la venta de entradas de los museos más importantes del Principado de Asturias. En nuestro restaurante ofrecemos productos de la tierra y cocina Asturiana. Cuando llegue le

recibiremos como el ventero que recibió en a Sancho Panza en su venta- "le damos la más sincera bienvenida y ponemos a su disposición nuestros manteles y aposentos".

Gran Hotel Rural Cela Avenida del Puerto S/N Belmonte de Miranda Asturias Telf: 985-762 493 www.granhotelcela.com

Cueva del Soplao Si queréis asombraros Complejo Turístico como lo hicimos el equipo El Soplao en Rábago de Elige Madrid, poned Telf: 902-82 02 82 rumbo a Cantabria y bajad www.elsoplao.es a la cueva del Soplao. Es una maravilla, y tan misteriosa, que a sus magnificas formaciones no les dan explicación ni los científicos de la Nasa


EligeMadrid

DE MADRID AL CIELO Entrevista: Raquel Camacho Fotos: Angel Fernández

VIAJAR A DUBAI ES AHORA MÁS FÁCIL Y CÓMODO QUE NUNCA. YA HAY UN VUELO DIARIO SIN ESCALAS MADRID-DUBAI 36

Nos reunimos con Don Fernando Suárez de Góngora, quién ha sido nombrado nuevo director de Emirates para España y le preguntamos sobre los vuelos recientemente inaugurados entre Madrid y Dubai sin escalas.


EligeMadrid Fernando Suárez de Góngora se muestra satisfecho con el nuevo vuelo sin escalas entre Madrid y Dubai,-”sin duda este vuelo traerá nuevas oportunidades de negocio a Madrid”. Este vuelo se ha creado por la gran demanda de turismo existente en Dubai hacia Madrid, por supuesto, producirá la acción inversa, y es que muchos españoles viajaran a Dubai por convertirse en un destino cómodo, nuevo, original y seguro. Un vuelo directo a Dubai también conlleva una mayor afluencia de turismo entre ambos paises, pero Fernando va aun más lejos - “Queremos que Dubai se convierta en la puerta para entrar a Asia desde Europa”. Según Fernando Suárez, aun hay mucho que hacer, pues hay que fomentar el turismo en Dubai y nos explica las oportunidades de ocio que goza este nuevo destino. El nuevo vuelo a Madrid despega de Dubai diariamente a las 07:50 horas y aterriza en Madrid a las 13:45 h. El vuelo Ek-142 sale de la capital española a las 15:25 horas y llega a Dubai a las

00:30 horas del día siguiente. Para cubrir la ruta se emplea un airbus A330-200,

ENTREVISTA A FERNANDO SUAREZ DE GONGORA EM: Con que otros destinos hay conexión desde Dubai? FS: Dubai es un lugar estratético de unión entre oriente y occidente e incluso America. Dubai es una excelente opción para ir a Asia. Cubrimos China, conexiones a Hong kong, Malasia y Australiay también África. EM: Se pondrá de moda viajar a Dubai. FS: Asi lo deseamos. Es nuestro objetivo proyectar Dubai como centro de turismo y negocios para el mercado español. EM: ¿Con qué frecuencia se inaugura este vuelo entre Madrid y Dubai?

Actualmente contamos con un vuelo diario MadridDubai. EM: ¿Qué distribución hay en el avión Madrid Dubai? FS: 12 Primera, 42 bussines y 183 turista

grados. Paquetes de ocio con estancia, vuelos incluidos. Precios competitivos e ideas nuevas.

EM: Santi Santamaría será el cheff del nuevo vuelo, ¿Por qué un fichale así? FS: Hemos apostado por un EM: Emirates es una de las cheff con tres estrellas, pues compañías aéreas caras. es un detalle emocional de ¿Qué ofrecen para justificar contribución española en la el precio? compañía en nuestro servicio FS: Compromiso de calidad, a bordo para la clase primera pero eso no quita que no y bussines seamos también competitivos. EM: Un vuelo diario además de favorecer el turismo ¿qué EM: ¿Qué valores añadiotras ventajas ofrece? dos ofrecen? FS: Sin duda una nueva via FS: Vocación de ofrecer de mercado y negocio entre servicos coordinados e inte- Oriente Medio y España.

Ofrece un puente de negocio entre Europa y Asia. EM: ¿Tienen alguna campaña de promoción de Dubai en España? FS: Dubai tiene un potencial turistico muy importante y que es muy desconocido en España. Sin duda Emirates ira ofreciendo este destino con grandes ofertas y posibilidades de descubrir Dubai. Actualemente los vuelos estan llenos, y eso quiere decir que era un mercado ya muy maduro, que esperaba este vuelo con deseo.


SuscrĂ­bete a EligeMadrid, recibe la revista en casa y participa en nuestros sorteos.



DE MADRID AL CIELO

Hemos ido de Madrid al cielo volando con Nobeltours para descubrir las llanuras de Masai Mara y ver una de las naturalezas más salvajes de este planeta. Un viaje duro y a su vez cómodo, pues nos alojamos en los hoteles de la cadena Fairmont: el hotel The Ark y el hotel Mara Safari Club. El hotel The Ark se encuentra en medio de la selva rodeado de montañas. En cambio el hotel Mara Safari Club, se encuentra junto al río Mara, lleno de hipopótamos y puerta de entrada a las sabanas más famosas de África.

40


Tres safaris y dos hoteles en Kenia Para ver muchas especies de animales con relativa facilidad hay que señalar sobre el mapa de África. Este continente cuenta con tres grandes felinos, dos especies de elefantes (el de sabana y el de selva), dos especies de rinocerontes (el blanco y el negro, que nada tiene que ver el color), tres especies de cebras,

varias de monos con tres especies de grandes simios (los gorilas, bonobos y chimpancés), dos especies de ñúes, varias especies de gacelas y cerdos salvajes, y puede presumir de tener los bóvidos más bellos del planeta, con originales cuernos en espiral. En sus ríos dormitan dos especies de hipopóta-

mos, los animales que más muertes de humanos ocasionan. No hay que olvidar a los cocodrilos, grandes serpientes, cientos de especies de aves y por supuesto, un animal único y bello como ningún otro, la jirafa, que como modelos posan frente a los fotógrafos de todo el mundo.

Texto y fotos: Angel Fernández Rincón


El hotel Fairmont The Ark, arriba, se encuentra en medio del Parque Natural Aberdare.Los animales acuden a sus alrededores por la sal que encuentran en su suelo, así como por la laguna que hay junto a él. El Hotel Mara Safari Club, abajo, también de la cadena Fairmont, se encuentra a la entrada del parque Masai Mara. Esta concebido a modo de lujosas tiendas.

42


De los 47 países con los que cuenta este continente, Kenia es sin duda una buena elección, tanto por su variada fauna como por su seguridad e infraestructuras. ¿Y qué tipo de safari hacer?. Los safaris desde todoterreno ofrecen la mayor posibilidad de ver animales, es más cómodo y el más comercializado en agencias de viajes. El safari a pie conlleva riesgos y por lo general los animales huyen. Y por último están los safaris por la noche o esperas noctur-

nas, sin duda los más peligrosos, impresionantes, los más emocionantes y donde seguramente se verán los mejores ejemplares de cualquier especie; es lo más parecido a un reto entre hombre y animal, un juego que consiste en ver sin ser visto. Cada foto es un trofeo para el hombre y cada vez que el animal descubre al fotógrafo deja claro que los animales están dotados de sentidos que el hombre sólo puede

NUESTRA GUÍA REQUISITOS DE ENTRADA Y QUÉ LLEVAR Es necesario pasaporte en vigor, estar vacunado contra la fiebre amarilla y la malaria. No olvides crema solar y repelente de insectos, ropa de manga larga y NUNCA llevar pantalones cortos. En Kenia puede hacer frío, hay que llevar ropa de abrigo tipo chaqueta e impermeable. CON QUIEN IR Nobel Tours, ocho días de viaje y 3 safaris desde 1.469 euros. Más información en www.nobeltours.com. MÁS INFO HOTELES www.fairmont.com/ark/HotelPackages/ www.fairmont.com/marasafariclub

CONTRATAR UN GUÌA MASAI alcanzar mediante la tecnología. Un visor de infrarrojos acoplado al objetivo junto con un amplificador de luz infrarroja es el equipo utilizado para captar las fotografías nocturnas molestando lo menos posible a los

animales y evitando así que huyan, prolongando su estancia y teniendo más posibilidades de éxito. Los safaris por la noche no están comercializados y para poder llevarlos a cabo hay que hacerlos por libre y esto conlleva tener experiencia, conocer a los animales,


EligeMadrid mucha paciencia y llevar un buen guía masai. Elegir el Masai Mara es asegurarse buenos guías locales y una gran variedad de especies animales. Se necesitan unos dos días en 4x4 desde Nairobi para llegar al Parque Nacional Masai Mara y tras el viaje hay que colocarse los huesos después de tanto bache. Ya en el Parque se descubre la sabana, el río Mara, miles de animales y los masais. Para visitar un pueblo masai y contratar un guía sin tener problemas sólo hay que pedir permiso al jefe del poblado y pagar 20 dólares. Puede parecer algo frívolo pagar por entrar, pero los

antiguos exploradores intercambiaban cuchillos o telas, y hoy se intercambian dólares; en el fondo la vida sigue igual. Una vez dentro, las mujeres dejan sus quehaceres y danzan con

trajes muy coloridos y adornadas con muchos collares, pulseras y pendientes mientras los hombres danzan con saltos y emiten sonidos guturales, todo esto esta incluido en el

precio y en la tradición. Terminada la danza, es el momento de entablar conversación y contratar un guía para los safaris nocturnos.

El safari nocturno

mosquitos son más voraces y el repelente parece que les gusta. El equipo fotográfico debe estar preparado, todo listo y a mano para evitar hacer ruido. Los animales son muy precavidos y antes de salir de sus escondites dan rodeos, olfatean, escuchan escondidos y están alerta a la reacción de otros animales. En ocasiones la espera se hace eterna y aburrida, pudiendo pasar así toda la noche, mientras que en otras esperas, apenas lle-

gas a una charca y ya están llegando grupos de gacelas y leones, estando aún el equipo fotográfico en la mochila. En ese caso lo mejor es quedarse quieto y conformarse con ver el espectáculo, pues de hacer ruido, los animales descubren al fotógrafo y huyen emitiendo gruñidos que avisaría al resto de animales de nuestra presencia. La creencia general de que los días de luna llena son los mejores es un error, pues los animales ante la luz de la luna son extremadamente precavidos; los días

Lo primero es saber qué animales queremos ver. Una charca es una buena elección para ver gacelas, búfalos y leones; unas praderas cerca del río para ver hipopótamos

o un campo de maíz para ver elefantes si estos están comiendo allí últimamente. Una vez escogido el lugar hay que llegar antes de que anochezca, justo cuando los


EligeMadrid de media luna y despejados son los ideales, hay luz suficiente para los visores nocturnos y no excesiva luz para los animales. Una vez todo preparado, comienza la espera. De pronto el chasquido de una rama, el murmullo de la hierba o algún resoplido avisan de un animal en los alrededores. Hay que esperar con los ojos cerrados y estar concentrado en los ruidos y en menor parte en el olor. Hay que vigilar los cambios de dirección del viento y no hacer el mínimo ruido. Un ejemplo, nada de cantimploras y beber a cada momento, lo mejor para calmar la sed es un caramelo al que hay de quitarle el papel dentro de la boca, pues el ruido al desliar el caramelo es todo un escándalo en

la noche. Por el ruido se sabe más o menos el tipo de animal que se acerca, y eso que algunos hacen menos ruido que su sombra. Las gacelas hacen ruidos intermitentes, andan, paran, siguen andando, corren un tramo, se paran… Los cerdos salvajes adultos suelen llegar en absoluto silencio, olfateando y emitiendo el ruido de cargar aire por sus hocicos intentando descubrir por el olor cuantos seres vivos haya por allí. Los leones apenas emiten ruido y sólo el gruñido que emiten entre ellos es suficiente para helarte la sangre. Y quién lo diría, los elefantes aparecen casi de pronto, algunos emiten sonidos guturales y resoplan amenazantes; si los animales que estén en la charca se

ponen nerviosos estamos ante un gran macho. Así se pasa una noche de safari en África, en silencio, inmóvil, acribillado por los mosquitos y muerto de sed. Una vez que los animales están tranquilos, es el momento de hacer las fotos, y nada de motores ni cámaras escandalosas. Hay que hacer una foto y quedarse inmóvil, pues todos los animales oyen el ruido del obturador y eso les alerta un rato. Luego otra foto, y así poco a poco se van llenando los carretes de instantáneas llenas de emoción.

COMO HACER ESTE VIAJE El fotógrafo se alojó en el hotel Mara Safari Club, y desde allí un guía del hotel le llevó hasta un poblado masai. Allí el fotógrafo pactó con un masai el precio y los días de safaris tanto a pie por el día como de noche. El fotógrafo organiza una vez al año, un viaje para que puedan acompñarle un grupo reducido de personas y compartir con él fantásticos viajes. Más info llamar a la redacción de la revista.


EligeMadrid

AGENDA

Museo de la Ciudad Colección permanente Un recorrido por la capital española desde sus orígenes hasta la actualidad. Fecha de inicio: 01/01/2010 Fecha de fin: 31/12/2010 Local: Museo de la Ciudad C/ Príncipe de Vergara 40 Teléfono: (+34) 91 588 65 99 Autobús: 1, 9, 29, 52, 73 Metro: Cruz del Rayo (L9) Día de cierre: Lunes Horarios: de martes a viernes, de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h; sábados y domingos, de 10:00 a 14:00 h; lunes y festivos, cerrado. Precio: Entrada gratuita.

Museo Nacional del Prado Colección permanente El Prado cuenta con obras españolas y del resto de Europa de gran relevancia universal, que abarcan desde el año 913 al siglo XX, siendo una de las colecciones más importantes del mundo. Local: Museo Nacional del Prado Dirección: P. del Prado s/n Teléfono: (+34) 91 330 28 00 Día de cierre: Lunes Venta de entradas: En taquilla y en www.entradasprado.com Horarios: De 9.00 a 20.00 h, de martes a domingos (incluidos festivos) Precio: Tarifa general: 8 € Autobús: 9, 10, 14, 19, 27, 34, 37, 45 Metro: Atocha (L1)/ Banco de España (L2)

Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Colección permanente Pinturas de artistas tan prestigiosos como Zurbarán, Ribera, Rubens, José de Madrazo y Pereda. Local: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Dirección: C/ Alcalá 13. Teléfono: (+34) 91 524 08 64 Horarios: De martes a sábado no festivo, de 9:00 a 17:00 horas. Domingos y festivos, de 9:00 a 14:30 horas. Lunes cerrado. Precio: 3€. Miércoles, gratuito. Metro: Sol (L1, L2, L3) / Sevilla (L2)

Museo Real Fábrica de Tapices Colección permanente Los tejidos y la labor del tejedor desde el siglo XVIII Local: Real Fábrica de Tapices. Dirección: Fuenterrabía 2 Teléfono: (+34) 91 434 05 50 Venta de entradas: Horarios: De lunes a viernes de 10 a 14 h. Precio adultos 3,5 €, niños de 6-12 años 2,5 € Autobús: 24, 37, 54, 102 y 141 Metro: Menéndez Pelayo (L6/Atocha Renfe L1) Visitas guiadas cada media hora. Museo Arqueológico Nacional Colección permanente Local: Museo Arqueológico Nacional Dirección: C/ Serrano 13 Teléfono: (+34) 91 577 79 12 Precio: entrada gratiuta Autobús: 1, 9, 19, 51, 74 / 5, 14, 27, 45, 150 / 21, 53 Metro: Serrano (L4), Retiro (L2) Cercanías Recoletos

48


EligeMadrid

Museo Sorolla Colección permanente En el Museo se concentra la mayoría de los objetos que Sorolla reunió en vida. Predomina la obra del artista, pintura y dibujo, siendo la colección más amplia y representativa que se conserva. Local: Museo Sorolla Dirección: P. del General Martínez Campos 37 Teléfono: (+34) 91 310 15 84 / 91 310 17 31 Día de cierre: lunes Horarios: De martes a sábado de 09:30 a 20:00. Domingos y festivos de 10:00 a 15:00. Precio: 2,40. Domingo, gratis. Autobús: 5, 7, 16, 27, 40, 45, 61, 147 y 150 Metro: Gregorio Marañón (L7, L10) / Rubén Darío

Fundación Museo Sorolla. “Paseo a orillas del mar”

El Museo Thyssen-Bornemisza El Museo Thyssen-Bornemisza ofrece al público un recorrido por el arte desde el siglo XIII hasta las postrimerías del siglo XX. En las cerca de mil obras expuestas el visitante podrá contemplar los principales periodos y escuelas pictóricas del arte occidental como el Renacimiento, el Manierismo, el Barroco, el Rococó, el Romanticismo y el arte de los siglos XIX y XX hasta llegar al Pop Art. Se incluyen también algunos movimientos carentes de representación en las colecciones estatales, como el Impresionismo, el Fauvismo, el Expresionismo alemán y las Vanguardias experimentales de comienzos del siglo XX. Asimismo cabe destacar la importante colección de pintura norteamericana del siglo XIX, única en el ámbito museístico europeo.

Paseo del Prado 8. Telf: (+34) 91 369 01 51 De martes a domingo de 10.00 a 19.00 horas. Lunes cerrado. La taquilla cierra a las 18.30 h. Metro: Banco de España

Museo Reina Sofía Obras de Picasso, Bacon, Dalí, Miró o Antonio López se dan cita en la colección permanente del Museo Reina Sofía. Dirección: C/ Santa Isabel 52. Teléfono: (+34) 91 467 50 62 . Día de cierre: martes Horarios: lunes a sábados de 10:00 a 21:00, domingos de 10:00 a 14:30 h. Precio: entrada general 6 €, exposiciones temporales 3 € (para descuentos y entrada gratuita consultar la página del museo). Entrada gratuita todos los días a partir de las 19:00 h. Autobús: 6, 8, 10, 14, 19, 24, 26, 27, 32, 34 Metro: Atocha (L1), Lavapiés (L3)


NUESTRA GUÍA CASON DEL BUEN RETIRO Alfonso XII, 28. Metro: Banco de España. Horario: de 9.00 a 19.00 horas; domingos de 9.00 a 14.00 horas; lunes cerrado. Telf. 91 330 28 00 CENTRO DE ARTE REINA SOFIA Santa Isabel, 52. Metro: Atocha. Horario: de 10.00 a 21.00 horas; domingos de 10.00 a 14.30 horas; martes cerrado. Telf. 91 467 50 62 y 91 467 47 61. FÁBRICA NACIONAL DE MONEDA Y TIMBRE Jorge Juan, 106. Metro: O'Donell. Horario: Martes a viernes: 10 a 14 horas y 17 a 19:30 horas. Sábados, domingos y festivos: 10 a 14:30 h. lunes cerrado. Telf. 91 566 66 66. MUSEO DE CERA Pso. Recoletos, 41 Metro: Colón. Horario: De 10.00 a 14.30 horas y de 16.30 a 20.30 horas. Telf. 91 319 26 49 FUNDACION DE LA CASA DE ALBA Princesa, 20. Metro: Plaza de España, Ventura Rodríguez y Argüelles. Visita concertada. Telf. 91 547 53 02. MONASTERIO DE LA ENCARNACION Pza de la Encarnación, 1. Metro: Ópera. Horario: miércoles y sábado de 10.30 a 12.30 horas y de 16.00 a 17.30 horas;

EligeMadrid

domingos de 11.00 a 13.30 horas. Telf. 91 547 05 10. MONASTERIO DE LAS DESCALZAS REALES Pza de las Descalzas Reales, 3. Metro: Sol, Ópera y Callao. Horario: de 10.30 a 12.45 horas y de 16.00 a 17.45 horas; viernes de 10.30 a 12.45 horas; domingos y festivos de 11.00 a 13.30 horas; lunes cerrado. Telf. 91 559 74 02. MUSEO ANGEL NIETO Pedro Bosch, s/n (Parque Tierno Galván). Metro: Méndez Alvaro. Telf. 91 468 02 24. MUSEO ARQUEOLÓGICO Serrano, 13. Metro: Serrano. Horario: de 9.30 a 20.30 horas; domingos y festivos de 9.30 a 14.30 horas; lunes cerrado. Telf. 91 577 79 12 y 91 577 79 20.


NUESTRA GUIA MUSEO CERRALBO Ventura Rodriguez, 17. Metro: Plaza de España y Ventura Rodriguez. Horario: de 9.30 a 14.30 horas; domingos de 10.00 a 14.00 horas; lunes y festivos cerrado. Telf. 91 547 36 46.

EligeMadrid

MUSEO DEL AIRE Ctra. de Extremadura, km 10,500 Horario: 10 h a 14 h.; lunes cerrado. Telf. 91 509 16 90

MUSEO DE AMERICA Avda Reyes Católicos, 6. Metro: Moncloa. Horario: de 10:00 a 15:00 horas; domingos y festivos de 10:00 a 14:30 horas; lunes cerrado. Telf.: 91 549 26 41. MUSEO DE LA CIUDAD Príncipe de Vergara, 140. Metro: Cruz del Rayo. Horario: de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas; sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas; lunes cerrado. Telf. 91 588 65 99 MUSEO DE TELEFONICA Fuencarral 3 Horario: martes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas sábados, domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas; lunes cerrado. Telf. 91 522 66 45. MUSEO DEL EJÉRCITO Méndez Núñez, 1. Metro: Retiro y Banco de España. Horario: de 10:00 a 14:00 horas; lunes cerrado. Telf. 91 522 06 28 y 91 522 89 MUSEO DEL FERROCARRIL P.º de las Delicias, 61. Metro: Palos de la Frontera. Horario: de martes a domingos 10 a 15 h.; lunes cerrado. Telf. 902 22 88 22 - Fax: 91 527 31 42.

MUSEO DEL LIBRO Pso. Recoletos, 20 Metro: Colón Telf. 91 580 78 00 MUSEO DEL PRADO Ruiz de Alarcón, 23 Metro: Banco de España y Atocha. Horario: de 9.00 a 19.00 horas; domingos de 9.00 a 14.00 horas; lunes cerrado. Telf. 91 330 28 00.


NUESTRA GUÍA MUSEO DEL TRAJE Avda. Juan de Herrera, 2 Metro: Ciudad Universitaria Telf. 91 550 47 00 MUSEO REINA SOFIA Santa Isabel, 52 Metro: Atocha Horario: de lunes a sábado de 10:00 a 21:00 h; domingo de 10:00 a 14:30 h; martes cerrado. Sábados en agosto y septiembre: de 10.00 a 23.00h (de 21.00 a 23.00h se podrán visitar las exposiciones temporales y espacios públicos: terrazas, jardín, patio, cafetería-restaurante y barterraza) Telf. 91 774 10 00

EligeMadrid

MUSEO MUNICIPAL Fuencarral, 78. Metro: Tribunal. Horario: de 9:30 a 20:00 horas; sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas; lunes cerrado. Telf. 91 588 86 72. MUSEO NACIONAL DE ARTES DECORATIVAS Montalbán, 12. Metro: Retiro. Horario: de 9:30 a 15:30 horas; sábados, domingos y festivos de 10:00 a 14:00 horas; lunes cerrado. Telf. 91 532 68 45. MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES José Gutierrez Abascal, 2. Horario: 10 a 18 h. domingos: 10 a 14 h. Lunes cerrado. Visitas en grupo de 11 a 14 Telf. 91 564 61 69. MUSEO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Pso. De las Delicias, 61 Metro: Delicias Horario: De martes a sábado, de 10:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:00 h; en julio y agosto, de 9:00 a 15:00 h; domingos y festivos, de 10:00 a 14:30 h; Lunes cerrado. Telf. 91 530 31 21

MUSEO LÁZARO GALDIANO Serrano, 122. Metro: Núñez de Balboa. Horario: de 10.00 a 14.00 horas; lunes cerrado. Telf. 91 561 60 84.

MUSEO NAVAL Pso del Prado, 5 Metro: Banco de España. Horario: 10:30 a 13:30 h.; lunes cerrado. Telf. 91 379 52 99 y 91 379 43 93 MUSEO ROMANTICO San Mateo, 13. Metro: Tribunal.


AGENDA Horario: de 9:00 a 14:15 horas; domingos de 10:00 a 13:45 horas; lunes cerrado. Tel.: 91 448 10 71. MUSEO SOROLLA Pso General Martínez Campos, 37. Metro: Rubén Darío. Horario: de 10.00 a 15.00 horas; domingos de 10.00 a 14.00 horas; lunes cerrado. Telf. 91 310 15 87. MUSEO TAURINO Alcalá, 237. Plaza de Toros de las Ventas. Metro: Ventas. Horario: 9:30 a 14:30 h; sábados y domingos, fuera de temporada cerrado; lunes cerrado. Telf. 91 725 18 57 y 91 726 48 00.

EligeMadrid

cerrado. Telf. 91 420 39 44. PALACIO REAL Bailén. Metro: Ópera. Horario: de oct a mar - 9.00 a 17.00 horas; domingos y festivos de 9.00 14.00 horas; de abr a sep - 9.00 a 18.00 horas; domingos y festivos de 9.00 a 15.00 horas. Telf. 91 542 00 59. REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO Alcalá, 13. Metro: Sol. Horario: de martes a viernes de 9.00 a 19.00 horas; de sábado a lunes de 9.00 a 14.00 horas. Telf. 91 522 14 91. REAL FABRICA DE TAPICES Fuenterrabía, 2 Metro: Atocha Telf. 91 434 05 50.

MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA Pso del Prado, 8. Metro: Banco de España. Horario: de 10.00 a 19.00 horas; lunes

TEMPLO DE DEBOD Plaza España c/v Ferraz. Metro: Ventura Rodriguez y Plaza España. Horario: 10 a 13 h. y 17 a 20 h. de sep a jun: 10 a 13 h y 16 a 19 h.; sábados, domingos y festivos: 10 a 15 h.


El Para铆so de Don Quijote C/ Carretera Miquel Esteban S/N, Seguir direcci贸n Pozo la Cadena, El Toboso Telf: 925-197 271 y 615-970 028 www.paraisodedonquijote.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.