7 minute read

Opinión

El karma existe y la corrección tiene que hacerse porque, de lo contrario, se repite. Eso mismo está sucediendo con los trabajadores del estado que depende su seguridad social y prestaciones del ISSSTE y el Fovissste, cuyos líderes -confabulados con el viejo régimen- dejaron que estos organismos se fueran a la bancarrota.

Dise O Gr Fico Y Redes Sociales

Advertisement

Antonio Gonzalez

Producci N Y Taller

Antonio Gonzalez

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.

Marquelia Gro. Col. ISSTE

C.P. 41930 01 (741) 41 609 73

Propuestas y soluciones

a sabiendas de la realidad.

Pero en lugar de denunciar ese hecho, permitiendo la acumulación de un adeudo por 15 mil millones de pesos, desde 1995 a 2021, ni ella ni el resto de los líderes de la burocracia estatal hicieron algo por tan siquiera denunciar el hecho, mucho menos para evitar que continuara ese desfalco.

Jorge Laurel González

MISAEL TAMAYO NÚÑEZ La oposición (los presidenciables)

La mega duda heredada por le gobierno de Evelyn Salgado Pineda en cuotas no entregadas al ISSSTE, que asciende unos 15 mil millones de pesos, está pegándole duro a los trabajadores, quienes ya no tienen acceso a beneficios como créditos hipotecarios.

En total, 21 prestaciones fueron congeladas por el ISSSTE, aunque el gobierno del estado sí está entregando sus cuotas y también está entregando los créditos hipotecarios y de construcción vivienda recuperados, contrario a sus antecesores que se los quedaban.

Los burócratas de base en Guerrero, que incluye a profesores, empleados de Salud y de todas las dependencias del gobierno estatal y de los municipios, amenazan con irse al paro laboral para exigirle al gobierno de Evelyn Salgado Pineda que firme un convenio con el ISSSTE, sin el cual el organismo no descongelará sus beneficios.

Pero esto no es de ahora. Si algo entregó el gobierno de Héctor Astudillo Flores fue esa chatarra al gobierno actual. Lo más grave es que no se sabía esa realidad, sino que fue hasta el final del sexenio cuando se reveló en toda su crudeza la quiebra financiera del ISSSTE y la razón de ello: simplemente los gobiernos retenían las cuotas a los trabajadores pero no las entregaban, como tampoco entregaban las que corresponden a la parte patronal. Además recuperaban los créditos otorgados a los trabajadores, pero tampoco entregaban esos pagos al organismo para que continuara operando.

Ahorita, ya ni llorar es bueno. Aunque como trabajadores no tienen responsabilidad, sus dirigentes sí, tanto los de medio pelo como los que se codean con gobernadores, diputados y funcionarios.

Habría que reclamarles a ellos porque en lugar de representarlos y defender sus derechos, estuvieron de queda bien con los gobiernos en turno, permitiendo el desfalco y la quiebra de esos organismos.

Por ejemplo, es impropio de parte de la lideresa del Sindicato de Salud, Beatriz Vélez Núñez, que le exija a este gobierno lo que no hizo con las administraciones anteriores, toda vez que ella está ya en su tercer periodo como dirigente de los trabajadores de la Secretaría de Salud en Guerrero.

Todo lo contrario, la ex diputada federal priísta y ex aspirante al gobierno de Chilpancingo, calló como momia cuando claramente sabía el desfalco que se estaba cometiendo en contra del organismo que mejora la vida de los trabajadores basificados,

Ahora amenaza con irse al paro laboral, a más tardar la semana próxima, en razón de que en los últimos 6 meses, tanto el ISSSTE como el Fovissste mantienen congelados los créditos para vivienda, y otros beneficios.

La pregunta es si esa es la solución a un problema tan complejo como el de 15 mil millones de pesos de deuda al ISSSTE. Tampoco es válido presionar a un gobierno que, para comenzar, está tratando de resolver los enredos que le heredaron y que lo mínimo que necesita es tiempo y tolerancia.

Los trabajadores, repito, se pueden escudar en que no son responsables del desfalco, pero en el fondo sí lo son. Sus representantes lo supieron pero se callaron, porque trabajaban para los saqueadores o de la mano de ellos, a cambio de su bendición para mantenerse en sus posiciones de poder.

En el caso de Bety Vélez, fue diputada federal y al mismo tiempo líder sindical en Salud; luego entonces, tenía fuero y podía reclamar que frenara el saqueo al ISSSTE y al Fovissste pero no lo hizo. Se trataba de quedar bien con quienes habían palomeado tanto su candidatura al seno del PRI, como su candidatura sindical.

Eso se llama en mi tierra tener poca...memoria. Bety Vélez debe darle una explicación a sus representados, en lugar de echarle la bolita al gobierno actual. Por lo menos la gobernadora ya está creando las bases legales para blindar a estos organismos, elevando a rango de falta administrativa grave la retención de cuotas y pagos al ISSSTE, de parte de cualquier funcionario.

Ese blindaje legal ya está discutiéndose en el Congreso local. No existía y, por lo mismo, los gobernantes se embolsaban o desviaban esas cuotas.

En sus inicios, Evelyn Salgado pidió el rescate financiero de Guerrero. No fue posible y, por lo tanto, su gobierno tiene que pagar “sí o sí” el dinero desfalcado.

¿Acaso no amerita eso una investigación seria, por lo menos para saber dónde quedó tanto dinero? La lógica dicta que sí, pero nadie en su sano juicio quiere meterse en ese infiernito, menos teniendo a los sindicatos aún pegados a la placenta del viejo régimen, que no dudarían en movilizarse a la orden de los ex patrones.

Por eso, lo mínimo que se le pediría a gente como Bety Vélez, que asuma su responsabilidad y paguen el precio de su complicidad.

“El todo es más que la suma de sus partes”: Aristóteles (Filósofo griego 384 – 322 a. C.)

Aun cuando los líderes de la oposición parezcan sumamente endebles en lo individual, y no son comparables con los mismos líderes de sus partidos de otros tiempos, unidos, podrían dar la batalla, sin lugar a dudas.

Para todos es muy claro que Alito no es Jesús Reyes Heroles, Marko Cortés no es Carlos Castillo Peraza y Jesús Zambrano no es Heberto Castillo o Cuauhtémoc Cárdenas, vamos, ni siquiera es Jesús Ortega. Dante Delgado tiene la ventaja de que su patente es reciente, así que no hay realmente una manera de hacer un comparativo, además don Dante, ha dicho a voz en cuello, de que irán solos con un candidato propio a la presidencia de la república, lo cual dificulta la posibilidad de una gran alianza. En el PRD el único candidato visible es el exgobernador de Michoacán, Silvano Aureoles. No tiene ninguna posibilidad de sumar al resto de los partidos, el PRD está prácticamente en artículo mortis, salvo en ciertas regiones, donde sigue manteniendo una influencia considerable.

El PRI maneja varias cartas, desde Beatriz Paredes, que tuvo mejores tiempos, hasta la otra mujer, guerrerense por herencia, Claudia Ruiz Massieu Salinas. Del PRI, considero que la mejor propuesta es Enrique de la Madrid, a los dos últimos, los apellidos les ayudan y les pesan, de manera simultánea.

El PAN, que es el partido opositor con mayor participación electoral, al ser el segundo partido más votado en 2018 y 2021, después de MORENA, tiene algunas propuestas, disímbolas.

Quien sigue encabezando las encuestas (dentro del electorado panista) es Ricardo Anaya, esto es gracias a su participación electoral en 2018 y su activismo a distancia. Le sigue, muy de cerca Lily Téllez, la senadora, es un caso especial; llegó al Senado por la vía de Morena, después, ya siendo senadora, se cambió al PAN, ha sido desde la tribuna, de las más férreas defensoras de la oposición, con una postura radical, que le ha valido el reconocimiento de la oposición.

También recuerdo las defensas apasionadas, que hacía de la 4T y de sus compañeros senadores, aquí su debilidad sería su posible falta de congruencia, pero en política todo (casi) se vale.

El PAN también podría tener la opción de postular a Margarita Zavala, que ya demostró que era posible lograr su registro como candidata independiente. Sin embargo, también ya demostró que su candidatura fue gris, declinando durante el proceso.

Quedan otras opciones, los gobernadores del PAN, el mejor evaluado: Mauricio Vila, de Yucatán, el problema es que solamente lo conocen en la península yucateca, así que salvo que la Hermana República de Yucatán, buscara nuevamente la secesión, no le vemos proyección nacional. El conocimiento de nombre es imperativo, para de ahí partir y lograr posicionar competitivamente un candidato.

Está también el otro Mauricio, Mauricio Kuri, el de Querétaro y Diego Sinuhé, de Guanajuato, pero les pasa exactamente lo mismo a los tres, solo en su casa (en su estado) los conocen. Pese a que los tres, han hecho un buen trabajo en sus respectivas entidades.

Santiago Creel ha levantado la mano, por tercera vez, buscando la candidatura presidencial, podría ser una opción viable, cuenta con la inteligencia para sumar y conciliar las diferentes corrientes al interior de su partido y pudiera sumar hacia el exterior.

Hasta ahora, todos los posibles aspirantes a candidatos mencionados tienen un origen partidista, pero también está la sociedad civil.

Un empresario, el mismo Claudio X. González, pudieran encabezar una mega alianza.

También no hay que descartar, que la oposición pudiera jugar con alguna de las cartas desechadas por Morena, tanto Marcelo Ebrard, como Ricardo Monreal, podrían jugar este papel, en el caso de no ser designados.

MC tiene una carta que tiene presencia (su nombre) a nivel nacional, me refiero a Luis Donaldo Colosio Riojas, Luis Donaldo es el huérfano de México. La tragedia lo envuelve y nada como una buena telenovela para inspirar al electorado mexicano, que hay que recordar, no vota por la propuesta, ni por la ideología partidista, vota con el corazón o con el hígado, dominado por la percepción, no toma decisiones inteligentes basadas en la razón, desgraciadamente.

¿En el último minuto MC puede integrarse a una MEGA-Alianza? Yo pienso que sí, todo es posible, cuando la posibilidad de acceder al poder está ahí, al alcance de tus manos.

Faltan pocos meses ya para las definiciones, estaremos atentos y ojalá que, tanto en Morena, como en la oposición, consideren mi mensaje final.

Solamente Juntos, Logramos Generar: Propuestas y Soluciones.

This article is from: