4 minute read

Opinión Álvaro Delgado Gómez Evelyn responde con acciones a calumnias

Las peticiones de una explicación a Calderón sobre el caso García Luna han sido de carácter interno, pero a miembros de países como Estados Unidos les incomoda el silencio que existe sobre la relación tan estrecha de un narcotraficante con quien fue su jefe y que ahora ocupa un cargo en el organismo.

La primera humillación pública de Calderón fue a suspensión, de manera indefinida, del inicio del curso que impartiría en el Instituto Atlántico de Estudios, la escuela propiedad del exjefe del Gobierno español José María Aznar, para lo cual obtuvo un permiso de residencial y de trabajo en octubre del año pasado Exactamente a 10 días de que García Luna fue encontrado culpable de cargos de narcotráfico Calderón fue también excluido del acto inaugural de los cursos del Instituto Atlántico de Estudios, el 2 de marzo, celebrado de manera pública en el Circulo de Bellas Artes de Madrid, donde el colega Armando Tejeda describió la presencia de dirigentes politicos de la derecha española, catedráticos afines empresarios y algunos representantes diplomático de Iberoamérica

Advertisement

No son datos menores la exclusión de Calderón en la ceremonia inaugural ni la suspensión indefinida del curso que estaba previsto impartiría. Se impuso el sentido común: Su presencia representaría un aval del organismo que encabeza Aznar a quien está directamente vinculado a García Luna y quien, por lo menos, debe dar una explicación que ha ha rehuido dos semanas después.

Son muy de derecha, pero los personajes que rodean a Aznar en el Instituto Atlántico de Estudios tratan de cuidar las formas, entre ellos los mexicanos Ernesto Zedillo, expresidente de la República, y Enrique Krauze, director de la revista Letras Libres y apasionado defensor de las políticas de Calderón, incluida la “guerra necesaria” que así la llamó en un libro.

El narcotraficante García Luna también ha generado preocupación

A la FIA le preocupa que Calderón pueda ser involucrado también en el narcotráfico por García Luna y eso la mancharía. Por eso se prevé al menos un enfriamiento en las relaciones, como ya lo hizo el Instituto Atlántico de Estudios.

Cuando García Luna fue detenido en Texas, en diciembre de 2019, Calderón estaba por lanzar su libro Decisiones difíciles, y entonces pidió un juicio justo y apegado a derecho, con respeto a la presunción de inocencia del acusado.

Y añadió: “Si llegara a demostrarse su culpabilidad, y se probaran los hechos de los que se le acusa, ésta sería una gravísima falta a la confianza depositada en él por la sociedad, y en especial por sus propios compañero de la Secretaría de Seguridad Pública y de otras dependencias que arriesgaron e incluso perdieron la vida en la lucha por la seguridad de los mexicanos.

Pero, salvo ufanarse de su declaración de su falsa guerra que costó la vida a miles de mexicanos, Calderón nada ha dicho sobre la culpabilidad de García Luna y su propia responsabilidad apostándole a que él mismo quede impune.

Ya se verá si García Luna involucra directamente a Calderón hasta para evitar una condena mayor, pero aun en el caso de que no sea así, a éste le falta enfrentar otros cargos que involucran a ambos y que están vigentes en México.

Uno es el criminal operativo “Rápido y furioso”.

Y así como García Luna postulaba que no hay policías corruptos, sino delincuentes infiltrados en la policía, puede decirse con Calderón que no hay políticos corruptos, sino delincuentes infiltrados en la política. Al final, todo se sabe…

Lejos de preocuparse por ataques mediáticos ya sea de la oposición, de la delincuencia organizada, o de ambas, la gobernadora Evelyn Salgado visitó la comunidad El Durazno en la Tierra Caliente de Guerrero.

La comunidad pertenece al municipio de Coyuca de Catalán, colindante con Zihuatanejo y también con Petatlán. A este último municipio de la región Costa Grande pertenece el poblado La Morena.

En el Durazno el pasado mes de diciembre varios habitantes fueron masacrados por un grupo armado presuntamente de la Familia Michoacana. En La Morena, a principios del presente mes, habitantes evitaron que se capturara al líder de esa organización criminal Johny Hurtado Olascoaga “El Pez”, según lo publicado en los medios de comunicación.

Es un hecho que las organizaciones delictivas suelen expandirse hacia otros territorios, y cuando así sucede los grupos rivales suelen reaccionar violentamente y acusando a las autoridades con la finalidad de obligarlas a perseguir a sus contrincantes, o en su defecto, a no meterse con ellos.

También que al ser este un año de definiciones en cuanto a las candidaturas que se jugarán en 2024, el “fuego amigo” y el de los opositores se concentre en el desgaste del grupo político que tiene el poder estatal y que cuenta además con todo el apoyo del gobierno federal.

Principalmente se buscará deteriorar la imagen de Evelyn Salgado, preocupante en la oposición porque se diferencia de los políticos tradicionales, al ser la primera mujer en gobernar Guerrero, y además ser una joven que ha demostrado gran madurez y sensatez política.

Ese temple es evidente en la visita que hizo al Durazno donde se reunió con unas 50 familias de esa comunidad de la que ha estado muy pendiente desde la tragedia que ahí se vivió, y donde su gobierno en coordinación con las fuerzas federales ha reforzado la seguridad.

Hay que recordar que también fue personalmente a San Miguel Totolapan donde hubo otra masacre atribuida al mismo grupo delincuencial.

Esa fue la respuesta de Evelyn Salgado a los infundios que buscan demeritar su gestión, en la que tal como se vio en el video de La Morena, hay instituciones de su gobierno persiguiendo a los criminales, al tiempo que la gobernadora encara los problemas y lleva asistencia social a las familias que lo necesitan.

Para toda denostación, hay una acción. Evelyn responde al mal, con bien.

This article is from: