El Dictamen 12 de Febrero 2018

Page 13

CIENCIA y Tecnología

agencias / El Dictamen

Veracruz, Ver. a Lunes 12 de Febrero de 2018 www. eldictamen.mx redacción@eldictamen.org

Los ojos serán la ventana al alma, pero también son los guardianes de muchos secretos; secretos que sólo los expertos conocen. Esos pequeños ojazos que tienes, sean azules o cafés, esconden uno que otro detalle de tu visión y de tu salud ¡que seguro quieres conocer! Usar la compu no lastima tu vista El uso de la computadora no causa daño físico en general. Pero eso no quiere decir que no sea bueno, pues sí puede cansar los ojos y causar visión borrosa temporal. Lo más recomendable es que descanses cada 20 minutos y los cierres regularmente para hidratarlos. Usar lentes no debilita los ojos

El uso de lentes sólo hace una cosa: mejora la visión. ¿Pero cada cuánto necesitas lentes nuevos? Eso dependerá de tu edad. Entre más grande seas, disminuirá la frecuencia de cambiar de lentes. Se supone que deberías cambiar de lentes cada año cuando eres adolescente y cada 2 en edad adulta. Los ojos de todos son del mismo color La parte trasera del iris es café… sin excepción alguna. La percepción del azul, gris o verde tiene que ver con qué tan grueso sea el tejido del iris. Por eso mismo es normal que el color del ojo cambie mientras crecemos. La mala noticia es que aquellos con ojos claros tienen más probabilidades de desarrollar una condición seria llamada degeneración macular,

la cual provoca pérdida de visión y deterioro de la parte central de la retina. Los ojos también se resecan en invierno Si sientes comezón en tus ojos y están irritados y rojizos, es probable que estén resecos

por el clima frío. La cantidad de lágrimas en la superficie del ojo es una función de cuántas secreciones se están creando contra qué tanto se drena y evapora. Cuando el aire está seco, la evaporación sucede con mayor frecuencia. Para estos

Avanzan en ubicación de meteoritos

agencias / El Dictamen

Nuevos sistemas de “caza” permiten dar con su localización exacta

Tucson (EU)/(EFE)

Para los científicos, la caza de los meteoritos que cruzan la atmósfera terrestre y la posterior localización de sus fragmentos tras llegar al suelo del planeta se ha vuelto un objetivo sobre el que se ha avanzado un gran trecho gracias a una nueva herramienta. El pasado 16 de enero este instrumento, llamado Rápida Detección y Recuperación de Meteoritos (RADARMET, en inglés), demostró su eficacia tras recuperar en el estado de Michigan (EU) más de seis fragmentos de un meteorito que se rompió luego de traspasar la atmósfera, y lo hizo en menos de dos días. “Históricamente ha sido un reto el poder determinar y encontrar rápidamente un meteorito, a simple vista es algo

muy difícil de predecir”, dijo a Efe Vishnu Reddy, profesor asistente del laboratorio planetario y lunar de la Universidad de Arizona y a cargo de RADARMET. Desarrollado por científicos de este centro universitario, y financiado por la NASA, este programa permite encontrar los meteoritos de una forma rápida y certera gracias a reunir la información de una red de radares. Vishnu Reddy indicó que desde el punto de vista científico es de suma importancia encontrar el meteorito lo más pronto posible una vez caído en la tierra, para poder preservar cualquier tipo de muestra biológica orgánica primitiva extraterrestre que se quiera estudiar para futuras investigaciones. “En la tierra tenemos

varios componentes que pueden deteriorar o destruir rápidamente estas muestras biológicas, como son la lluvia, la nieve o el mismo sol”, dijo. Explicó que a simple vista no se puede ver un meteorito hasta que está a una distancia aproximada de 100 kilómetros de altura del suelo terrestre y debido a que emite una luz brillante mientras desciende por la atmósfera. Cuando el meteorito llega a una distancia de unos 25 kilómetros de altura y hasta tocar el suelo esa luz desaparece, en una fase conocida como “vuelo oscuro” y que dificulta el poder ubicar el lugar exacto donde ha caído de acuerdo a su trayectoria. “Cuando el meteorito se encuentra en ‘vuelo oscuro’, el viento de la atmósfera puede cambiar

su trayectoria”, explicó el científico. No obstante, el programa de RADARMET, que utiliza 160 radares del Sistema Nacional Meteorológico de EU, permite seguir la trayectoria del meteorito cuando se encuentra en su fase de “vuelo negro”, es decir cuando es invisible al ojo humano, y así dar con “el lugar exacto donde el meteorito ha caído”, aseguró el científico. Marc Fries, científico en el Centro Espacial Johnson de la NASA y Tanner Campbell, ingeniero aeroespacial y de mecánica graduado de la UA, forman parte también del programa de RADARMET y afirman que los radares pueden detectar prácticamente cualquier tipo de movimiento, incluyendo la lluvia, pájaros, aviones y, claro, los meteoritos.

casos se recomienda tener un humidificador en casa. No deberías irte a dormir con tus lentes de contacto nunca No lo hagas. Aunque el envase diga que está bien, en realidad incrementa el riesgo de sufrir complicaciones e infecciones en el ojo que pueden ayudarte a perder la vista. La buena higiene es crucial con los lentes de contacto. El cigarro puede dañar tu visión seriamente Fumar aumenta el riesgo de degeneración macular, una de las principales causas de ceguera en el mundo. ¿Y por qué sucede esto? Resulta que el humo del cigarro daña los vasos sanguíneos de la retina y nervio óptico. Tus ojos pueden revelar aspectos de tu salud

Tus ojos pueden revelar señales de un buen de cuestiones de salud, incluyendo problemas del corazón, cáncer o tumores, problemas de tiroides y hasta VIH. Todos tendrán cataratas en algún punto y necesitarán lentes de contacto o cirugía Los lentes naturales del ojo son claros, pero a medida que envejecemos, empiezan a volverse amarillos y a veces blancos. Lentes de sol con protección UV puede hacer más lenta la progresión de formación de cataratas, así que asegúrate de usarlos siempre. En cuanto a la pérdida de visión inevitable, no hay nada que podamos hacer para disminuir el riesgo. Puede que ayude pasar tiempo fuera, aunque siempre utilizando lentes de sol lo más posible.

Progress rumbo a la EEI

Abortan lanzamiento de carguero ruso Moscú/ (EFE)

El lanzamiento de la nave de carga rusa Progress MS08 rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI), programado para hoy desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), fue abortado en el último momento, informó Roscosmos, la agencia espacial rusa. “Se desconectaron automáticamente los motores. Se investigan las causas”, informó Roscosmos, la agencia espacial rusa, que anunció que el lanzamiento fue pospuesto para el próximo día 13. El programa de vuelo de la Progress MS-08, con equipos, combustible y alimentos para los tripulantes de la EEI, contemplaba su acoplamiento a la plataforma orbital hoy mismo, después de dar dos vueltas a la Tierra. Habría sido la primera vez que una nave de carga rusa se hubiera acoplado a la EEI tres horas y media después de su lanzamiento, ya que el plan habitual de las Progress prevé dos días de vuelo autónomo para llegar a la plataforma. “Posiblemente, la causa de este imprevisto ha sido

un problema en el sistema de mando del cohete portador Soyuz-2.1A”, dijo una fuente de la industria espacial rusa a la agencia Interfax. En su opinión, pudo haberse producido “un fallo o un conflicto” en el ordenador del sistema de mando del cohete. Actualmente, la EEI cuenta con seis tripulantes: los estadounidenses Scott Tingle, Mark Vande Hei y Joseph Acaba; los rusos Antón Shkaplerov y Alexandr Misurkin, y el japonés Norishige Kanai. La Estación Espacial Internacional, un proyecto de más de 150.000 millones de dólares en el que participan 16 naciones, actualmente está integrada por 14 módulos permanentes y orbita a una velocidad de más de 27.000 kilómetros por hora a una distancia de 400 kilómetros de la Tierra. Su órbita es elevada periódicamente con ayuda de los propulsores de naves acopladas a ella, ya que pierde diariamente entre 100 y 150 metros de altura debido a la gravitación terrestre, la actividad solar y otros factores.

agencias / El Dictamen

CIUDAD DE MÉXICO/(EL UNIVERSAL)

agencias / El Dictamen

Lo que no sabías de tus ojos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.