REVISTA

Page 1

ENERO202

Fortaleciendo el liderazgo cooperativo:

Universidad Iberoamericana y Cooperativa Pascual inauguran taller transformador. La Cooperativa Pascual y la Comisión de Educación junto con el Centro Internacional de Investigación de Economía Social y Solidaria (CIIESS) de la Universidad Iberoamericana CDMX, marcó un hito significativo al dar inicio a un impactante taller de liderazgo transformacional. Este evento, dirigido al equipo de ventas, áreas comerciales, gerencias de CEDIS, Sucursales, Consejos y Comisiones, donde refleja el compromiso constante con la excelencia en el ámbito cooperativista.

nado de Producción y Distribución, compartió inspiradoras reflexiones, destacando la importancia de la inteligencia emocional y la humildad en el entorno laboral. Con una visión clara hacia el futuro, este taller marca el inicio de un camino hacia la consolidación del crecimiento y la transformación dentro de la Cooperativa Pascual. La búsqueda constante de la excelencia y la mejora continua refuerzan el compromiso de la cooperativa con sus miembros y la comunidad en general.

Durante el taller, se realizó un exhaustivo auto diagnóstico de percepciones, fortalezas y debilidades, con el objetivo de fortalecer la red de líderes en el área comercial y promover estrategias para un liderazgo efectivo.

Pascual En breve

2 COMISIÓN DE EDUCACIÓN 1 EL COOPERATIVISTA EDUCACIÓN COOPERATIVA
Fecha: 28 de enero de 2023
Juan Guzmán Vilchis, 1er Comisio-
3

Se coloca la primera piedra en SanJuan del Río, impulsando a la Cooperativa Pascual

El 31 de enero marcó un hito para el desarrollo industrial en San Juan del Río, con la colocación de la primera piedra para un prometedor complejo que fortalecerá la planta de Pascual. En este importante evento, los consejos de administración, vigilancia y comisiones de la Fundación de Cooperativa Pascual se reunieron para impulsar este proyecto en la región

EDUCACIÓN COOPERATIVA- FEBRERO 2023 La educación en el cooperativismo promueve la formación de individuos en valores cooperativos y habilidades empresariales democráticas. La capacitación continua se considera un derecho universal dentro del cooperativismo, facilitando el desarrollo personal y profesional de los miembros, fortaleciendo así el movimiento cooperativo.

Comisión de Educación

En 1940, Rafael Víctor Jiménez Zamudio fundó la empresa Refrescos Pascual, S.A. Su primer producto fue el refresco Pascual (El Pato) y agua purificada bajo la misma marca. Las primeras instalaciones estuvieron en la Colonia Anáhuac, luego en la Colonia San Rafael, y finalmente se establecieron como cooperativa en la Colonia Tránsito, Calle Clavijero No. 75, en el Distrito Federal.

En los primeros años 50, introdujeron al mercado el refresco de marca Lulú, y mediados de esa misma década lanzaron un producto de cola llamado Mexicola, aunque tuvo una corta permanencia en el mercado. En los inicios de los años 60, la empresa comenzó a destacar en la industria refresquera mexicana. Gracias a las habilidades empresariales de Jiménez, Refrescos Pascual expandió sus instalaciones por todo el país y estableció envasadoras en Japón y Estados Unidos. En esta década también lanzaron al mercado la bebida de frutas Boing, sin gas.

En 1965, Jiménez solicitó el servicio de renta de máquinas envasadoras a la empresa sueca Tetra-Pak, S.A. de C.V., logrando exclusividad del envasado Tetra-Pak para la marca Boing.

A finales de los años 60, adquirió otra planta productiva en Avenida Insurgentes Norte, en el Distrito Federal, que pertenecía a la empresa refresquera Canada Dry, obteniendo también la franquicia para

la elaboración y comercialización de sus productos. Sin embargo, la exclusividad del envasado Tetra-Pak y la franquicia de Canada Dry se perdieron en 1982 debido a un movimiento de huelga. Durante una asamblea en agosto de 1984, los trabajadores decidieron una solución alternativa al conflicto: adjudicar los bienes de Refrescos Pascual, S.A. en favor de los trabajadores, convirtiéndose en una cooperativa. Sin embargo, la falta de capital inicial y la negativa de los bancos a otorgar créditos por falta de preparación administrativa de los trabajadores dificultaron el inicio de operaciones. Finalmente, el 27 de mayo de 1985, la Sociedad Cooperativa TrabajadoAlas dos plantas del DF. estaban en actividad con todos sus trabajadores.

A los 39 años de la Cooperativa Pascual, es inspirador reflexionar sobre el poder transformador de la visión, la perseverancia y el espíritu cooperativo. Esta empresa ha pasado por un viaje lleno de desafíos, desde sus modestos comienzos hasta su actual posición como líder en su sector. Su historia nos recuerda motivos para superar obstáculos y seguir adelante. La historia de la Cooperativa Pascual es un testimonio vivo.

4 EL COOPERATIVISTA
NUESTROS LOGROS EN COOPERATIVA
E
NUESTRA HISTORIA

PASCUAL EN BREVE

EL COOPERATIVISMO

SOBRE

39 REFLEXIÓN NUESTROS AÑOS

Compañeros y compañeras de la Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual S.C.L.

Recordemos que todo empezó con un sueño compartido por un grupo de compañeros que querian salir adelante. Queríamos construir un futuro mejor, donde cada uno de nosotros pudiera prosperar y brindar lo mejor a nuestros seres queridos.

Desde entonces, hemos crecido y nos hemos expandido, construyendo no solo plantas de producción y almacenes, sino también relaciones sólidas con nuestros clientes y comunidades. Hoy, nuestros CEDIS en Vallejo, Tultepec, Chalco y las plantas en San Juan del Río y Tizayuca, así como nuestras diversas sucursales, son testigos vivos de nuestro esfuerzo y dedicación.

No podemos olvidar el papel crucial que juegan nuestras líneas de producción, desde Tetrapak hasta las botellas de vidrio y PET de hasta un litro, que no solo representan calidad y excelencia, sino también el corazón y el alma de nuestra cooperativa. En San Juan del Río, hemos consolidado un nuevo complejo para el almacenamiento de pulpas, instalaciones de exportación y la sucursal de Querétaro, for-

taleciendo así nuestra presencia y compromiso con la región. Mientras tanto, en Tizayuca, estamos construyendo un complejo para el almacenamiento de materias primas, un departamento de automotriz y la sucursal de Tizayuca, todo ello con el objetivo de mejorar aún más nuestra cooperativa y satisfacer las necesidades de nuestros clientes. En este camino, hemos enfrentado desafíos y superado obstáculos, pero siempre hemos salido adelante, unidos como una verdadera familia. Sigamos adelante con la misma determinación y pasión que nos ha llevado hasta aquí. Recordemos siempre de dónde venimos y hacia dónde vamos. Somos más que una empresa, somos una comunidad unida por un propósito común: construir un futuro mejor para todos nosotros y para las generaciones venideras.

Sigamos trabajando juntos, con orgullo y compromiso, hacia un futuro lleno de éxitos y realizaciones .

¡Gracias por ser parte de esta increíble historia!

¡Viva la cooperativa Pascual!

¡Viva nuestra gran familia!

PASCUAL EN BREVE

PERSONAL RETIRADO EN 2023 DE COOPERATIVA PASCUAL PERSONAL RETIRADO

PERSONAL RETIRADO EN FEBRERO 2023

JOSE LUIS LOPEZ TORRES

MIGUEL RIVERA LOPEZ

TOMAS ALONSO HERNANDEZ

GUILLERMO DAVALOS MUÑOZ

PEDRO GONZALEZ BENITEZ

SANTIAGO FROILAN TORRES SALGADO

MARTIN CATALINO AGUSTIN TERAN

SALVESTRE MENDEZ ROMERO

ALVARO SANCHEZ CANTELLANO

RAFAEL MERCADO ESPINOZA PERSONAL

RETIRADO EN MARZO 2023

JOSE JAVIER BAUTISTA ELIZALDE

MARIA ESTELA RIVERA LOPEZ

LAZARO ALMAZAN FLORES

VALENTE SANCHEZ HUERTA

NORBERTO HERNANDEZ CUENCA

ISIDRO RIVERO ACOSTA

MAGDALENO ERASTO ORTIZ MENDEZ

NOLBERTO GUZMAN SALDAÑA

MIGUEL RAMIREZ FRANCISCO

PERSONAL RETIRADO EN ABRIL 2023

PRUDENCIO TREJO CORTES

J. JESUS LONA GUTIERREZ

MARTIN PACHECO PANTOJA

ALEJANDRO SANCHEZ MORALES

VICENTE CRUZ DOMINGUEZ

FELICIANO CRUZ CASTRO

MARIO ZAMORA OLMOS

AGUSTIN TERAN RIGOBERTO

LUIS ANTONIO HERNANDEZ HERNANDEZ

HERMILO PEREZ PEREZ

RETIRADO EN MAYO 2023

GILBERTO ALAMOS GONZALEZ

IGANCIO GALLARDO ROLDAN

JUAN ANTONIO HERNANDEZ SANDOVAL

COSME GUTIERREZ SAMPAYO

MARTHA JUDITH MENDOZA CASTRO

ROMUALDO RODRIGUEZ HINOJOSA

RAMON TORRES YESCAS

JUAN ANTONIO ROMERO ROJAS

ANTONIO JESUS HERNANDEZ HERNANDEZ

MARCELO ARELLANO OROZCO

PERSONAL RETIRADO EN JUNIO 2023

RICARDO AGUSTIN AYALA CALETRE

J. LENIN VARGAS SILVA

FRANCISCO JAVIEWR TORRES OLIVARES

DANIEL CLAUDIO MARCOS

ALBINO MOJICA MODESTO

PABLO ESCAMILLA NIGUEZ

J. SOLEDAD ACOSTA RODRIGUEZ

JUAN ANTONIO MARTINEZ AYALA

JORGE COLCHADO GARCIA

ALBINO HERNANDEZ GARCIA

PERSONAL RETIRADO EN AGOSTO 2023

JUAN ALBERTO FERNANDEZ GUEVARA

RUBEN FLORES FLORES

MARTIN TREJO BIAIS

ANDRES GONZALEZ GUILLEN

ROLANDO GARMENDIA ALVAREZ LUIS VAZQUEZ ALEMAN

LUIS GONZALEZ BENITEZ

EVELIA SUAREZ MARTINEZ

PERSONAL RETIRADO EN OCTUBRE 2023

ANTONIO RODRIGUEZ VARGAS

JOSE JUAN JUAREZ DEL VALLE

JAVIER BONILLA FLORES

GILBERTO SEGUNDO PALMA

JAVIER PEREZ GONZALEZ

JOSE LUIS LO PEZ HUARACHA

JOSE LUIS MATA MARTINEZ

5 EL COOPERATIVISTA

SECCIÓN DEPORTIVA

La Cooperativa Pascual, reconocida por su compromiso con la calidad y la comunidad, ha emergido como un pilar en la promoción del deporte y la integración social a través de una serie de eventos deportivos este año (20232024). Desde torneos de fútbol, baloncesto hasta carreras infantiles y para adultos, la cooperativa ha demostrado un enfoque integral hacia el bienestar de sus colaboradores y la sociedad en general.

El reciente Cuarto (2023) y Quinto Torneo de Fútbol (2024) organizado por la cooperativa ha sido un ejemplo destacado de su compromiso con el deporte como medio de unión y camaradería. Colaboradores de diversas plantas de producción y sucursales se unieron en una competencia emocionante, en la que el apoyo de las familias desde la emoción añadió un elemento especial de aliento y comunidad.

Además, la Gran Carrera Pascual, celebrada en el Parque de los Venados en la Ciudad de México(2023), marcó otro hito en la agenda deportiva de la cooperativa. Esta novena edición no solo fue una oportunidad para promover la actividad física entre los adultos, sino también para fortalecer los lazos comunitarios y celebrar el espíritu cooperativista que impulsa a la empresa.

Sin embargo, la implicación de la Cooperativa Pascual en el deporte no se limita a los adultos. Eventos como carreras infantiles también han sido una prioridad para la empresa, fomentando desde temprana edad hábitos saludables y valores como el trabajo en equipo y la inclusión.

En resumen, la participación activa de la Cooperativa Pascual en una variedad de eventos deportivos este año no solo destaca su compromiso con el bienestar físico de sus colaboradores, sino también su papel fundamental en la promoción de una comunidad unida y saludable. Estos eventos no solo son competiciones deportivas, sino también plataformas para la integración social y la celebración de los valores cooperativistas que guían a la empresa.

La Cooperativa Pascual celebró con éxito su Cuarto Torneo de Fútbol y la Gran Carrera Pascual, demostrando su compromiso con el bienestar integral de sus colaboradores y la comunidad. Estos eventos no solo destacaron la competencia deportiva, sino también fortalecieron los lazos comunitarios y promovieron la solidaridad dentro del sector cooperativista. La participación entusiasta de colaboradores y el apoyo de sus familias resaltaron el espíritu de camaradería y unidad. Además, la inclusión de cooperativas afines en el torneo de fútbol promovió la economía circular. Estos eventos reflejan los valores fundamentales de la cooperativa y su visión de integración comunitaria, enfocándose en el bienestar, la responsabilidad social y el apoyo al deporte.

7 EL COOPERATIVISTA

COBERTURA

Cooperativa Pascual y Tetra Pak se unen para inaugurar una nueva línea de producción en Tizayuca

Cooperativa Pascual y Tetra Pak se unen para inaugurar una nueva línea de producción en Tizayuca

En un emocionante logro que fortalece su compromiso compartido con la innovación y el progreso, Cooperativa Pascual y Tetra Pak han anunciado la creación de una nueva línea de producción en la planta de Tizayuca. Esta asociación estratégica, que se basa en el legado de excelencia y cooperativismo de ambas organizaciones, marca un paso significativo en el panorama industrial de la región.

La decisión de implementar esta nueva línea de producción surge como resultado de un profundo análisis de las necesidades del mercado y el compromiso continuo de ambas entidades con la calidad y la eficiencia operativa.

La inauguración de una nueva línea de producción junto con Tetra Pak, consolidando así su posición como líder en la industria de bebidas.

La ceremonia de estreno contó con la presencia de representantes de las comisiones y los consejos de administración y vigilancia, quienes celebraron este logro que fortalece la eficiencia y la capacidad de abastecimiento de la cooperativa. La nueva línea de producción, es-pecializada en la fabricación de jugos

Boing, es el resultado de una estratégica alianza con Tetra Pak, reconocido líder mundial en solu-ciones de envasado. Esta colaboración no solo simboliza un paso audaz hacia la innovación, sino que también demuestra el compromiso de Cooperativa Pascual con la excelencia operativa y la entrega de productos de alta calidad.

Tributo a los Mártires de Pascual: Memoria y Legado.

En el año 2023, en Tocuaro, Guanajuato, se celebró un emotivo homenaje en memoria de José Concepción Jacobo García, un hombre querido y recordado por su familia, amigos y compañeros de trabajo. José, nacido el 8 de diciembre de 1949, fue un padre amoroso y dedicado a sus tres hijos.

Su historia se entrelaza con la lucha y la resistencia de aquellos trabajadores que creyeron en un sueño hace 41 años. En 1969, junto a su esposa Celia Contreras Contreras, José decidió buscar mejores oportunidades en la Ciudad de México, donde ingresó a la empresa de Refrescos Pascual

10 EL COOPERATIVISTA 9 EL COOPERATIVISTA
HOMENAJE EN COOPERATIVA
José Concepción Jacobo García

Ramón Hugo Ruiz Cerda, tesorero del Consejo de Administración 2023, recordó con palabras emotivas los difíciles momentos que vivieron durante la lucha por la transformación de Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual S.C.L. y cómo José fue parte fundamental de esos primeros pasos.

El legado de José Concepción Jacobo García perdurará como parte esencial de la esencia de Cooperativa Pascual, un testimonio de valentía y compromiso que nunca se perderá.

Homenaje a Álvaro Hernández García

Santiago Yucuyachi, Oaxaca (2023)

El 25 de junio de 2023, en la comunidad de Santiago Yucuyachi, Oaxaca, se reunieron autoridades, familiares, compañeros de trabajo y miembros de la Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual para honrar la memoria de Álvaro Hernández García, quien perdió la vida hace 41 años en los eventos que marcaron los inicios de la cooperativa.

Sonia Carina Hernández Barragán, en nombre de su familia, agradeció el gesto de recordar a su padre y resaltó la importancia de no olvidar las raíces de la empresa y enseñarlas a las nuevas generaciones.

En este aniversario, se renovó el compromiso con el legado de Álvaro, cuya memoria sigue viva en cada acción y decisión de la cooperativa. Unidos por el lazo indestructible de la memoria, se juró continuar la lucha con determinación y valentía, manteniendo siempre presentes a aquellos que sacrificaron tanto por el bienestar de todos. ¡Hasta la victoria siempre!

La memoria de aquellos que sacrificaron mucho por un ideal nos recuerda la importancia de la valentía y la perseverancia en la lucha por un mundo mejor. Honrar su legado no solo significa recordar su nombre, sino también seguir adelante con determinación y coraje, manteniendo vivos los valores por los que ellos lucharon. En cada homenaje a los mártires de Pascual, encontramos una lección de compromiso y unidad que nos impulsa a continuar su obra con pasión y dedicación, sabiendo que su sacrificio no fue en vano.

Álvaro Hernández García

Miembros de la Cooperativa Pascual se reúnen en el panteón donde descansan los compañeros caídos a manos de Rafael Jiménez Zamudio, en un acto de memoria y resistencia.

11 12 EL COOPERATIVISTA COMISIÓN DE EDUCACIÓN
gracias a la recomendación de su cunado Pedro García Ávila.

el Mundo COOPERATIVISTA: Visitas Guiadas en Planta Tizayuca

En la Planta 05 Tizayuca reavivó su compromiso con la educación empresarial al recibir un total aproximado de mas de 2000 visitas de estudiantes, profesores provenientes de diversas instituciones educativas del país. Tras un periodo de interrupción debido a los desafíos planteados por la pandemia de COVID-19, estas visitas guiadas se reactivaron el 15 de junio, en estricto cumplimiento de los protocolos de seguridad y salud establecidos.

La experiencia educativa ofrecida en la Planta 05 Tizayuca se centró en brindar a los alumnos una comprensión práctica del funcionamiento interno de una empresa, así como en resaltar los objetivos y desafíos que enfrenta en el competitivo mercado actual. Bajo la guía experta de Wendy Saray Ledesma Tecuapacho, encargada de las visitas escolares, los

42 Años Después: Montando Guardia de Honor el 31 de Mayo

estudiantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en el corazón de las operaciones de la planta, comprendiendo de primera mano los procesos, la innovación y el compromiso que impulsan a la cooperativa.

El evento conmemorativo de los 38 años de la Cooperativa Pascual es un testimonio de la lucha, cooperación y superación que ha marcado su trayectoria desde su fundación en 1985 hasta el presente. Este evento no solo celebra los logros alcanzados a lo largo de las décadas, sino que también rinde homenaje a los compañeros que perdieron la vida en el camino y reconoce el papel fundamental del pueblo mexicano en el éxito del movimiento Acontinuo de la Cooperativa Pascual, que se ha convertido en un símbolo de empoderamiento y liderazgo para los trabajadores mexicanos y más allá. Este evento es un recordatorio de que la unión y la solidaridad pueden transformar comunidades y abrir camino hacia un futuro más justo y equitativo.

13 14 EL COOPERATIVISTA COMISIÓN DE EDUCACIÓN
Descubriendo
31 DE MAYO 2023

En el mundo empresarial, pocas organizaciones encarnan el espíritu de la constancia y la cooperación como lo hace la Sociedad Cooperativa Trabajadores De Pascual. Desde su inicio, han demostrado un compromiso inquebrantable con sus valores fundamentales: lucha, cooperación y superación. En esta exclusiva entrevista, exploramos el corazón de esta cooperativa y su impacto tanto a nivel nacional como internacional.

Luis Espinosa y Alfonso Sangines: Los Responsables de las Relaciones Públicas:

Como Comisionado de Relaciones Públicas, Luis Espinosa lidera el camino hacia una mayor difusión y presencia de las marcas de la cooperativa. Su enfoque estratégico ha llevado a la integración de alianzas clave y la expansión de la cooperativa en múltiples ámbitos. Junto con Alfonso Sangines, quien también desempeña un papel crucial en el área de relaciones públicas, han forjado amistades y conexio

símbolo de constancia. Desde el inicio de cualquier vinculación hasta la venta final de productos, la constancia impulsa cada paso. Esta dedicación a la excelencia y la persistencia en la búsqueda de la superación son los pilares sobre los cuales se construye la identidad de la cooperativa.

Un Impacto Global:

A través de su enfoque en la cooperación y las alianzas estratégicas, la Cooperativa Pascual ha trascendido objetivos. Su presencia se ha fortalecido no solo a nivel nacional, sino también en el escenario internacional. Este crecimiento en cooperativa no solo beneficia a la cooperativa, sino que también eleva el perfil del modelo cooperativo como una fuente viable de economía en todo el mundo.

Conclusiones:

En un mundo empresarial impulsado por la competencia feroz, la Cooperativa Pascual destaca como un faro de cooperación, constancia y superación. Guiados por líderes visionarios como Luis Espinosa y Alfonso Sangines, continúan forjando el camino hacia un futuro donde la colaboración y la perseverancia son las claves del

NUEVOS CONSEJOS Y COMISIONADOS 2023-2025

En el curso destinado a los nuevos comisionados para la gestión 2023-2025, se resalta la importancia de establecer vínculos con organizaciones cooperativas como una estrategia clave en la gestión educativa. En este contexto, se destaca el rol significativo que juegan cooperativas como Pascual en este ámbito.

Durante las sesiones del curso, se enfatiza la necesidad de colaboración entre el sector educativo y las cooperativas, reconociendo su capacidad para impulsar iniciativas que fortalezcan la comunidad cooperativa. En este sentido, Pascual emerge como un ejemplo destacado de cómo las cooperativas pueden contribuir al desarrollo integral de la educación.

Pascual, con su enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social, ofrece lecciones valiosas para los nuevos comisionados en términos de administración cooperativa. A través de su compromiso con la comunidad y el medio ambiente, Pascual ejemplifica cómo las cooperativas pueden operar de manera eficiente y ética, generando impacto positivo en su entorno social.

La proyección de la administración cooperativa a través de la experiencia de cooperativas como Pascual proporciona una oportunidad invaluable para los nuevos comisionados en la gestión educativa. En el próximo período, la capacidad de establecer y fortalecer colaboraciones con cooperativas permitirá a los comisionados impulsar la innovación y el desarrollo sostenible en el ámbito del sector|.

16 COMISIÓN DE EDUCACIÓN
20 23
COOPERATIVA PASCUAL
20
23

PRIMERA PIEDRA DEL PROYECTO “LA CAPILLA”

La administración anterior del Consejo de Administración y Vigilancia de la Cooperativa Pascual ha inaugurado un complejo innovador como parte de su compromiso con el crecimiento y desarrollo continuo. Este complejo, cuyas bases simbolizan un compromiso duradero, impulsará los procesos de la planta de Tizayuca.

Esta iniciativa, liderada por la administración anterior en nombre de los miembros de la cooperativa, representa un hito y un logro más en la destacada trayectoria de la Cooperativa Pascual, que este año celebra 38 años de existencia. La colocación de estas bases no solo marca el inicio de una nueva construc ción, sino también el compromiso con la excelencia y la eficiencia en los procesos operativos.

El complejo será más que un espacio físico; será un reflejo de la determinación y visión estratégica de la cooperativa. En línea con los valores que han guia do a la Cooperativa Pascual desde su fundación, este proyecto refleja el espíritu cooperativo de trabajar jun tos hacia metas comunes, anticipándose a los desafíos y asegurando un futuro sostenible.

Además, este complejo servirá como almacén de materias primas, departamento de automotriz y su cursal de Tizayuca.

17 18 EL COOPERATIVISTA COMISIÓN DE EDUCACIÓN

Cooperativa Pascual inaugura complejo multifuncional en San Juan del Río

Con gran satisfacción, Cooperativa Pascual anuncia la culminación de la construcción de su complejo en San Juan del Río. El proyecto, que inició con la colocación de la primera piedra en enero, ha finalizado en tiempo récord, con todas las instalaciones listas para operar en septiembre. Este logro resalta el trabajo en equipo y la dedicación de todos los involucrados. Las nuevas instalaciones prometen impulsar la producción y fortalecer la presencia de la cooperativa en la región, marcando un hito en su trayectoria. Además, este complejo estará destinado para el almacenamiento de pulpas, área de exportaciones y será la sucursal de Querétaro de Cooperativa Pascual en San Juan del Río.

20 COMISIÓN DE EDUCACIÓN
22 COMISIÓN DE EDUCACIÓN
24 COMISIÓN DE EDUCACIÓN

COMISIÓN DE EDUCACIÓN

EVENTOS REPRESENTATIVOS

La Comisión de Educación Cooperativa de Cooperativa Pascual destaca la importancia de reconocer a sus colaboradores en fechas emblemáticas del calendario. Desde el 8 de marzo hasta el 10 de mayo, pasando por aniversarios significativos como el de Demetrio Vallejo Martínez en el Panteón Dolores, e incluso invitaciones a lugares como El Espinal, Oaxaca, para conmemorar natalicios importantes.

Además de estas celebraciones, la Comisión también organiza misas, eventos de fin de año y la tradicional peregrinación a la Basílica. En un gesto solidario, la Comisión de Educación, con el apoyo de los consejos de administración y vigilancia, brindó apoyo con víveres a Acapulco, una iniciativa liderada por el gerente, quien compartió su experiencia en una entrevista exclusiva.

Esta nota resalta el compromiso de Cooperativa Pascual con sus colaboradores y con la comunidad, evidenciando valores de solidaridad y reconocimiento.

25 26 EL COOPERATIVISTA COMISIÓN DE EDUCACIÓN

COOPERATIVA PASCUAL UNE FUERZAS PARA APOYAR A ACAPULCO TRAS EL HURACÁN

OTIS

En una muestra ejemplar de solidaridad y cooperación, la Presidenta del Consejo de Administración de Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual, S.C.L. (SCTP), Patricia Izarraras Aviña, lideró una visita junto Con Comisionados del Consejo de Vigilancia a la planta de producción en Tizayuca el 16 de noviembre. El motivo de esta visita especial fue agradecer el compromiso y apoyo significativo de cada colaborador de sucursales, Centros de Distribución (CEDIS), Plantas de Producción y la Oficinas Corporativa, Sucursales, en respuesta a las necesidades de los compañeros de la sucursal de Acapulco afectada por el huracán Otis.

La Costa de Acapulco fue azotada por el huracán Otis, dejando tras de sí una estela de desafíos y dificultades para los residentes y, especialmente, para nuestros colegas de la sucursal local. En este contexto, la comunidad de la Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual demostró su compromiso inquebrantable con la responsabilidad social y el apoyo mutuo.

Patricia Izarraras Aviña expresó su agradecimiento en nombre de la Cooperativa y a todos los colaboradores que se unieron a esta iniciativa solidaria. "En momentos difíciles, hemos sido testigos del verdadero espíritu de cooperación que define a nuestra cooperativa. La respuesta unánime y generosa de cada uno de ustedes ha marcado la diferencia en la vida de nuestros compañeros en Acapulco".

La entrega de viveres, coordinada con precisión y eficiencia, es un testimonio de cómo SCTP no solo prospera como una empresa exitosa, sino que también reconoce su deber de retribuir a la sociedad en la que opera.

Este acto de solidaridad refuerza el compromiso de Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual S.C.L. con la responsabilidad social y destaca el papel esencial que desempeñamos como cooperativa comprometida con el bienestar de México.

solidaridad son los pilares que fortalecen nuestra comunidad y nuestra nación.

La Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual S.C.L. reafirma su posición como una entidad socialmente responsable, demostrando que, en tiempos de adversidad, la cooperación y la

29 30 EL COOPERATIVISTA COMISIÓN DE EDUCACIÓN
Link de video 1 Link de video 2
32 COMISIÓN DE EDUCACIÓN
Pascual En breve
34 EL COOPERATIVISTA 33 EL COOPERATIVISTA

El reciente encuentro de mujeres en la economía social y solidaria, junto con representantes de destacadas cooperativas como Pascual y su comisión de educación, ha marcado la promoción de la equidad de género y el cooperativismo en el marco del 8M 2024.

Desde diversas perspectivas, se destacó la im-

EVENTOS 2024 EN COOPERATIVA PASCUAL

En otro contexto, la visita de la embajada de Chile y ProChile a la Cooperativa Pascual evidenció la importancia de los lazos culturales y comerciales entre México y Chile. La magnitud y excelencia de la cooperativa mexicana impresionó a los visitantes, quienes resaltaron la relevancia de conocer la historia y cultura detrás de las empresas. Este encuentro entre culturas y negocios fortaleció la colaboración y el entendimiento mutuo entre naciones hermanas, prometiendo seguir trabajando juntos en un futuro más igualitario y colaborativo.

Por otro lado, la Comisión de Educación a nombre de Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual S.C.L. Expresó un emotivo reconocimiento a las colaboradoras, destacando su valor, dedicación y contribución al éxito cooperativista. eto que contó con la presencia de directivos, socios y empleados, simbolizó el profundo agradecimiento y reconocimiento hacia todas las mujeres cuyo esfuerzo y compromiso son fundamentales en la organización.

La exposición “Memorias de nuestro México” en el Palacio Legislativo de San Lázaro fue un evento trascendental que reunió a destacados representantes del movimiento cooperativista. Se enfatizó la necesidad de promover una legislación que reconozca y proteja las prácticas solidarias de las cooperativas, así como su valor fundamental en la economía nacional. La muestra narró la historia de la lucha y resiliencia de cooperativas emblemáticas como Pascual, consolidando un espacio de reflexión y acción en pro del fortalecimiento del cooperativismo en México.

35 EL COOPERATIVISTA
Encuentro de mujeres de la economía social, solidaria
el cooperativismo
y
38 EL COOPERATIVISTA
39 40 EL COOPERATIVISTA EL COOPERATIVISTA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA by comision de eduacion - Issuu