Cuenta Pública El Tabo 2019

Page 1

1

I. Municipalidad de El Tabo


CUENTA PÚBLICA 2020 GESTIÓN 2019 Ilustre Municipalidad de El Tabo Av. Las Cruces Norte #401, El Tabo ALCALDE Alfonso Muñoz Aravena EDICIÓN Priscila Alvarez DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Carlo Acevedo FOTOGRAFÍAS DRONE Jesús Zúñiga DATOS INFORMATIVOS Secretaría de Planificación Comunal



Contenidos / CUENTA PÚBLICA GESTIÓN 2019

I. MUNICIPALIDAD DE EL TABO

06 GESTIÓN MUNICIPAL 07 09 13 15 17

- Secretaría Municipal - Administración y Finanzas - Departamento de Rentas - Transparencia - Dirección de Control

18 ORDENAMIENTO TERRITORIAL 19 23 25 26

- Departamento de Tránsito - Dirección de Obras Municipales - Oficina de Protección Civil y Emergencia - Secretaría de Planificación

42 GESTIÓN AMBIENTAL 43

- Departamento de Medio Ambiente Aseo y Ornato

52 GESTIÓN SOCIAL 53

- Dirección de Desarrollo Comunitario

89 GESTIÓN JURÍDICA 90 96 96 105

- Dirección Jurídica - Juzgado de Policía Local - Dirección de Seguridad Pública - Departamento de Inspección

108 GESTIÓN EDUCACIONAL 122 GESTIÓN SALUD

4

Cuenta Pública Gestión 2019


Alfonso Muñoz Aravena

Estimadas vecinas y vecinos de la comuna de El Tabo En mi calidad de alcalde, les doy la más cordial bienvenida a esta publicación de Cuenta Pública 2020, “gestión 2019”, en la que desglosamos detalladamente para ustedes, las gestiones, inversiones y proyectos de cada una de las unidades de este municipio. Nos hubiese gustado haber mantenido la tradición de una cuenta presencial, sin embargo y como todos lo entendemos, las condiciones sanitarias del país son de cuidado, por lo que nos hemos acogido a las instrucciones de la Contraloría General de la República, para dar cuenta de la gestión 2019 a través de un formato digital, que esperamos cumpla con las expectativas de nuestro pueblo. Queridos vecinos, desde fines de marzo del presente año y tras las definiciones del Tricel ya conocidas, me ha correspondido asumir la administración de esta corporación. Desde ya, quiero agradecer profundamente las muestras de cariño y buenos deseos para la gestión que desempeñaré en el último tramo de este período, en donde pondré todos mis esfuerzos para junto al concejo municipal, concretar aquellas iniciativas pendientes y generar proyectos que nos permitan hacer frente a un futuro de alta complejidad económica.

Es por ello que una de nuestras principales misiones en estos meses, será velar por la protección social de nuestras familias más vulnerables y adultos mayores, tender una mano a los emprendedores y el comercio e innovar en el fomento de la cultura y el turismo, que son sin duda la principal herramienta de sustentabilidad de nuestra economía comunal. Vecinos y vecinas, creo sinceramente que sería iluso e irresponsable de mi parte, comprometer mis esfuerzos en materias de mayor envergadura, ya que el período es breve y las necesidades son muchas. Al cerrar este mensaje, quiero hacer un reconocimiento a todos y cada uno de los funcionarios de la salud de la comuna de El Tabo, quienes a partir de esta emergencia sanitaria han sabido cumplir con su deber, lo que me enorgullece como autoridad. Así mismo, extiendo mi gratitud a los recolectores de deshechos domiciliarios, funcionarios de seguridad pública, inspección, y cada uno de los trabajadores de cada una de las direcciones y unidades de este municipio, quienes a pesar de las restricciones decretadas por el gobierno central y sectorial, han agotado sus esfuerzos por satisfacer las necesidades de nuestra comunidad. Para cada uno de ustedes, un afectuoso y cordial saludo.

5

I. Municipalidad de El Tabo


Gestión Municipal / CUENTA PÚBLICA GESTIÓN 2019

I. MUNICIPALIDAD DE EL TABO

6

Cuenta Pública Gestión 2019


Secretaría Municipal MIEMBROS DEL CONCEJO MUNICIPAL 2016 – 2020

Gloria Carrasco Nuñez Comisión: Salud, Cultura y Turismo.

Alfonso Muñoz Aravena Comisión: Finanzas, SECPLA y Des. Urbano.

Patricio Lagos Cortés Comisión: Jurídico y Deportes.

José Veas Berríos Comisión: Control y Departamento de Medio Ambiente.

Osvaldo Román Arellano Comisión: Educación y Seguridad ciudadana.

Edgardo Gómez Bravo Comisión: Desarrollo económico social y Subvenciones.

GESTIÓN DEL CONCEJO Durante el año 2019, este cuerpo colegiado realizó 42 sesiones, de las cuales 36 fueron ordinarias y 6 extraordinarias, tratando materias de vital importancia para el desarrollo comunal. En la misma línea, se conformaron comisiones de trabajo, con el propósito de profundizar en aquellas temáticas con mayor impacto para la comunidad.

7

I. Municipalidad de El Tabo


COMISIONES TEMÁTICAS SALUD

20

EDUCACIÓN

05

FINANZAS

05

CONTROL

04

SUBVENCIONES

06

M. AMBIENTE

05

RENTAS

09

DEPORTES

03

SECPLA

28

SOCIAL

01

EMERGENCIA

00

JURÍDICA

08

INSPECCIÓN

01

ORDENANZAS

01

SEGURIDAD PÚBLICA

04

D.O.M

02

TURISMO

02

PMG

01

TRÁNSITO

01

Durante el año 2019, el H. Concejo municipal de El Tabo, adoptó la cantidad de 268 acuerdos en diversas materias de interés comunal.

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Nº

Resoluciones alcaldicias y documentos administrativos

3.587

Decretos alcaldicios emitidos y visado por el Secretario municipal.

12.060

Documentación ingresada por Oficina de partes.

7.675

Correspondencia interna despachada.

507

Solicitudes de acceso a la información pública con respuesta.

16

Nuevas organizaciones funcionales creadas por la Ley 19.418.

5.434

Decretos de pagos visados por el Secretario municipal.

198

Certificados de organizaciones territoriales y funciones emitidos.

309

Solicitudes de reclamo en O.I.R.S atendidas.

8

Cuenta Pública Gestión 2019


Administración y Finanzas INGRESOS PERCIBIDOS Durante el año 2019, el ingreso percibido fue del orden de los M$ 18.820.693, lo que refleja el compromiso de los vecinos para poder comprometer sus pagos de patentes comerciales, aseo domiciliario, permisos de circulación y en especial el aporte del FCM. CUENTA

DENOMINACIÓN

PRESUPUESTO VIGENTE ($)

115-00

Ctas. Por cobrar de ejecución presupuestaria

18.620.412.696

18.820.693.791

115-03

Tributos sobre el uso de bien

1.388.888.493

1.372.820.226

115-05

Transferencias corrientes

171.513.424

188.486.636

115-06

Rentas de la propiedad

78.684.144

5.556.036

115-08

Otros ingresos corrientes

9.704.202.885

10.051.385.720

115-10

Venta de activos no financieros

228.176

2.887.505

115-12

Recuperación de préstamos

131.862.806

56.926.571

115-13

Transferencias para gastos de capital

9.438.557

7.036.886

115-15

Saldo inicial de caja

7.135.594.211

7.135.594.211

18.620.412.696

18.820.693.791

TOTALES

INGRESOS PERCIBIDOS ($)

TOTAL INGRESOS 2019 - 2018 - 2017 - 2016

EN MILES DE PESOS TOTAL INGRESOS 2019 2018 2017 2016

en miles de pesos

20000000 18000000 16000000 14000000 12000000 10000000 8000000 6000000 4000000 2000000 0

T… 2019

2018

9

2017

I. Municipalidad de El Tabo

2016


EGRESOS DEVENGADOS Durante el periodo 2019 fueron M$ 9.393.915.- siempre con la finalidad de ir distribuyendo de manera efectiva y equitativa todos los gastos que debe comprometer la Municipalidad. CUENTA

DENOMINACIÓN

PRESUPUESTO VIGENTE ($)

215-00

Gastos presupuestarios

18.620.413.696

9.393.915.759

215-21

Gastos de personal

4.317.146.438

2.682.192.271

215-22

Bienes y servicios de consumo

2.385.581.666

1.850.931.038

215-23

Prestaciones de seguridad social

57.091.368

15.216.832

215-24

Transferencias corrientes

2.816.405.543

2.485.336.166

215-26

Otros gastos corrientes

168.895.639

148.370.010

215-29

Adquisición de activos no financieros

779.571.716

273.275.849

215-31

Iniciativas de inversión

7.925.721.326

1.823.343.574

215-33

Transferencias de capital

62.000.000

61.652.000

215-34

Deuda flotante

108.000.000

53.598.019

215-35

Saldo final de caja

0

0

TOTALES

INGRESOS PERCIBIDOS ($)

18.620.413.696

9.393.915.759

TOTAL GASTOS 2019 - 2018 - 2017 - 2016 TOTAL GASTOS 2019 2018 2017 2016 EN MILES DE PESOS EN MILES DE PESOS

10000000 9000000

9393915

8000000

8112709

7000000

7107807 6139168

6000000 5000000 4000000 3000000 2000000 1000000 0 TOTAL …

2019

2018

2017

10

Cuenta Pública Gestión 2019

2016


SALUD Y EDUCACIÓN El aporte para los servicios traspasados por parte de la I Municipalidad de El Tabo no son menores, siempre con el afán de poder transformar los recursos económicos invertidos en un beneficio para todos los vecinos de la comuna. Adicionalmente se hicieron compras importantes para el Departamento de Salud, tales como vehículos y ambulancias para el traslado de los vecinos que necesiten este servicio.

APORTE A SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN (2016 -2017- 2018 -20 en miles de pesos APORTE A SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN (2016-2017-2018-2019) EN MILES DE PESOS

1600000 1400000 1200000 1000000 800000 600000 400000 200000 0

2016

2017

2018 EDUCACION

11

I. Municipalidad de El Tabo

2019 SALUD


GASTO POR SUBTÍTULO

MUNICIPALIDAD DE EL TABO GASTO POR SUBTÍTULO 2018-2019 Es preciso señalar que durante el año 2019, se priorizaron en cuanto al gasto las iniciativas de inversión de EN MILES DE PESOS acuerdo al gráfico: transferencias corrientes y el gasto en personal con la nueva planta municipal, dando cabida a nuevos funcionarios para poder agilizar los procesos internos y de atención al público. GASTO POR SUBTÍTULO 2018-2019 EN MILES DE PESOS 3000000 2500000 2000000 1500000 1000000 500000 0

2019

2018

GASTOS SERVICIOS A LA COMUNIDAD Los gastos principales en servicio a la comunidad corresponden a disposición final en vertedero, agua (grifos) alumbrado público y su mantención de alumbrado público. Todos estos servicios necesarios para poder otorgar una mejor calidad de vida a nuestros vecinos.

GASTOS EN SERVICIO A LA COMUNIDAD AÑO 2019

GASTOS EN SERVICIO A LA COMUNIDAD AÑO 2019 EN MILES DE PESOS en miles de pesos AGUA GRIFOS; 9396

MANT ALUMBRADO PUBLICO; 49810

SERVICIO DE ASEO; 244582

SERVICIO DE ASEO ALUMBRADO PUBLICO

ALUMBRADO PUBLICO; 363034

AGUA GRIFOS MANT ALUMBRADO PUBLICO

12

Cuenta Pública Gestión 2019


Gestión Rentas Municipales Año 2019 LOS INGRESOS SEGÚN CONCEPTOS FUERON: Concesiones estacionamientos

$ 39.215.236

Arrendamiento

$ 24.344.043

Ingreso por derecho de aparcadero Total

$

1.434.927

$ 64.994.206

Los ingresos por este concepto corresponden a arriendo de bienes municipales y bienes nacionales de uso público, incrementando las entradas por este ítem.

POR EXTRACCIÓN RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS Ingreso directo

$ 206.073.374

Ingresos a través de patentes comerciales

$ 30.480.373

Ingresos a través de patentes temporales

$

689.592

$ 237.243.339 CONVENIOS QUE SE HICIERON CERTIFICADOS

CANTIDAD

Convenio de aseo Ley 20.742

38

Certificados aseo domiciliario

85

Rebajas de 50% a adultos mayores por concepto de

241

aseo domiciliario residentes Uno de los mayores gastos que debe desembolsar la municipalidad es por concepto de retiro de residuos sólidos, pero también es uno de los ítems que más se recauda.

DEUDAS POR RECUPERAR Derecho de aseo domiciliario

$ 207.065.240

- El ingreso por recuperar de deudas corresponde a morosidad por concepto de retiro de residuos domiciliarios.

13

I. Municipalidad de El Tabo


DE LOS IMPUESTOS MUNICIPALES PATENTES CIPA

CANTIDAD SEGÚN CLASIFICACIÓN

PATENTES TEMPORALES

CANTIDAD SEGÚN CLASIFICACIÓN

Comerciales

511

P. Temporales

349

Ingresos ($)

$29.971.467

Industriales

7

Profesionales

37

Alcoholes

108

Microempresa

194

Kioscos

7

Total

864

En cuanto a los impuestos Municipales, dentro de estos se encuentran los derechos por patentes municipales CIPA y patentes de microempresas familiares.

ESTADÍSTICAS DE PATENTES VIGENTES PAGADAS CLASIFICACIÓN

CANTIDAD

MONTO ($)

Profesionales

36

936.594

Kioscos

13

603.187

Industriales

14

4.079.809

Alcoholes

216

24.637.869

Microempresa familiar

270

12.070.330

Comerciales

811

205.830.208

Totales

1.360

248.157.997

14

Cuenta Pública Gestión 2019


Transparencia RESOLUCIONES DICTADAS POR EL CONSEJO PARA LA TRANSPARENCIA Durante el año 2019, el Consejo para la Transparencia dictó nueve resoluciones, de las cuales cinco corresponden a amparos de transparencia pasiva (ajustados a requerimientos de información pública efectuada a la municipalidad) y cuatro reclamos presentados. Cabe destacar que de las nueve resoluciones, siete son rechazadas o declaradas inadmisibles y dos acogidas. ROL DEL CASO

TIPO CASO

FECHA

RECLAMANTE

MATERIA DEL RECLAMO

DECISIÓN

C7843-19

Reclamo

24.11.2019

N.n.

Reclama por la falta de inspección

CPLT declara inadmisible el

y de presencia de Carabineros en la

amparo

Feria N° 1 C5214-19

C4553-19

C4258-19 C2468-19 C2401-19

Amparo

Reclamo

Reclamo Amparo Amparo

19.07.2019

21.06.2019

14.06.2019 01.04.2019 28.03.2019

Rechazada

Mario

Copia de plano interpretativo de

Ruminot

la subdivisión del terreno

Arévalo

que indica

Manuel

Reclama debido a que su cuenta

CPLT declara inadmisible el

Amado

de Twitter ha sido suspendida y no

amparo

Asenjo

le han dado explicación sobre las

Muñoz

razones de dicha cancelación

N.n.

Reclamo por infracción a las

Acoge totalmente. Se corrige

normas de T.A.

información solicitada

Mario Ruminot

Solicita copia de información

Decisión de fondo

Arévalo

que indica

Leonardo

Solicita documento que indique el

CPLT declara inadmisible el

Álvarez Matus

diagnóstico por atención

amparo

médica que señala C241-19 C43-19

C42-19

Reclamo Amparo

Amparo

09.01.2019 03.01.2019

03.01.2019

Coord. Funda-

Reclamo por infracción a las

CPLT declara inadmisible el

ción Multitudes

normas de Transparencia Activa

amparo

Mario

Solicitó copia del último proyecto

Rechazada

Ruminot

habitacional ingresado al municipio

Arévalos

por el arquitecto que indica.

Mario

Solicitó copia de la multa y del

CPLT declara inadmisible el

Ruminot

documento de pago, cursada a la

amparo

Arévalos

Sociedad Camping de Llo lleo el 17 de noviembre de 2018

15

I. Municipalidad de El Tabo


REPORTE DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Durante el año 2019 se recibieron 511 solicitudes de acceso a la información, siendo el mes de agosto en el cual más se recepcionaron con un total de 60 solicitudes.

MES

CANTIDAD

ENERO

49

FEBRERO

35

MARZO

42

ABRIL

45

MAYO

47

JUNIO

48

JULIO

43

AGOSTO

60

SEPTIEMBRE

32

OCTUBRE

45

NOVIEMBRE

26

DICIEMBRE

39

16

Cuenta Pública Gestión 2019


Dirección de Control Durante el 2019, se efectuó control de legalidad de DECRETOS DE PAGO Y ALCALDICIOS correspondientes a las áreas MUNICIPAL, SALUD y EDUCACIÓN, INFORME DE EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA TRIMESTRAL y por revisiones a áreas municipales. Se visó el siguiente total:

SERVICIO

N° DE DECRETOS DE PAGO

Municipal

5,434

Salud

1,090

Educación

1,161

Total

7,685

AREAS

Nº Decretos

Municipal, Salud,

Alcaldicios

Educación

3,587

ESTADÍSTICAS DE PATENTES VIGENTES PAGADAS CLASIFICACIÓN

CANTIDAD

MONTO ($)

Oficio n° 15/2019

Control interno

Informe programa mejoramiento de la gestión año 2018.

Oficio n° 16/2019

Control interno

Auditoría conciliación bancaria servicio bienestar municipal. Desde enero hasta diciembre del 2018.

Oficio n° 19/2019

Control interno

Informe de ejecución presupuestaria primer trimestre y pago por concepto de cotizaciones previsionales.

Oficio n° 27/2019

Control interno

Informe rendición balance servicio bienestar salud.

Oficio n° 36/2019

Control interno

Informe de ejecución presupuestaria segundo trimestre y pago por concepto de cotizaciones previsionales.

Oficio n° 50/2019

Control interno

Informe de ejecución presupuestaria tercer trimestre y pago por concepto de cotizaciones previsionales.

Oficio n° 003

Control interno

Informe de ejecución presupuestaria cuarto trimestre y pago por

Informe/2019

Control interno

Informe de auditoría (revisión de gastos en mantención de vehículos)

Informe/2019

Control interno

Auditoría arqueo de caja y fondo global.

concepto de cotizaciones previsionales.

17

I. Municipalidad de El Tabo


Ordenamiento Territorial / CUENTA PÚBLICA GESTIÓN 2019

I. MUNICIPALIDAD DE EL TABO

18

Cuenta Pública Gestión 2019


Departamento de Tránsito LICENCIAS DE CONDUCIR Durante el año 2019 por otorgamiento y renovación de LICENCIAS DE CONDUCTOR, CLASES PROFESIONALES (Ley Nº 19.495) y NO PROFESIONALES (Ley Nº 18.290), se recaudó la cantidad de $ 37.979.744 (Treinta y siete millones novecientos setenta y nueve mil setecientos cuarenta y cuatro pesos/00), con un total de 1.545 Licencias entregadas.

19

I. Municipalidad de El Tabo


PERMISOS DE CIRCULACIÓN La cantidad de otorgados en el año 2019, en los periodos de marzo, mayo y septiembre, fue un total de 5.793 por el monto de $ 397.870.330 (Trescientos noventa y siete millones ochocientos setenta mil trescientos treinta pesos/00), de los cuales un 11% fueron pagados por modalidad on-line.

Cabe señalar que de los ingresos percibidos, solo el 30% queda como ingreso propio, siendo el 62.5% derivado al Fondo Común Municipal.

20

Cuenta Pública Gestión 2019


La cantidad de PERMISOS DE CIRCULACIÓN RENOVADOS Y OTORGADOS durante el año 2019 aumentó en un 10 % aprox. en relación al año anterior, mientras que los ingresos incrementaron en un 12,5%.

BONO ESTACIONAMIENTO Durante la temporada estival, el municipio otorgó la cantidad de 149 BONOS DE ESTACIONAMIENTO, recaudando un total aproximado de $ 3.602.373 (Tres millones seiscientos dos mil trescientos setenta y tres pesos/00,). Esto permite a quienes lo adquirieron, estacionarse en cualquier lugar de la comuna, libre de cobro por parte del concesionario.

EQUIPO PSICOTÉCNICO Por el monto de $ 11.138.400 (Once millones ciento treinta y ocho mil cuatrocientos pesos/00,) se adquiere un equipo actualizado y de mejor tecnología para la toma de exámenes psicosensométricos y entrevista médica, obteniendo resultados más precisos.

21

I. Municipalidad de El Tabo


CRUCES PEATONALES INTELIGENTES Con el fin de contribuir a la seguridad de los peatones, se instalaron los llamados “CRUCES PEATONALES INTELIGENTES” en puntos conflictivos y/o de mayor afluencia de tránsito, tales como: - - -

Colegio El Tabo. Escuela Las Cruces, Ruta G-98-F / Av. Errázuriz (frente a la Tenencia de Carabineros de Las Cruces.

Estos elementos son dotados de un sistema de control innovador y su uso es para advertir a los conductores la existencia de peatones, principalmente en lugares de poca visibilidad, iluminando el área completa en el cruce peatonal.

22

Cuenta Pública Gestión 2019


Dirección de Obras Municipales 1.

FISCALIZACIÓN TÉCNICA DE OBRAS MUNICIPALES:

La Dirección de Obras (DOM) realizó la siguiente InspecciónTécnica de Obras (ITO) FISCALIZACIÓN DE OBRA MUNICIPAL

FECHA INICIO

Mejoramiento

21.02.2019

Multicancha Quillagua

FECHA TÉRMINO

MONTO CONTRATADO

18.06.2019

$ 47.660.000.-

Recepción provisoria (r.P)

Mejoramiento area verde Patria Vieja

19.03.2019

13.06.2019 (R.P)

$ 28.024.246.-

Mejoramiento Plaza Isabel Barros de Errázuriz

25.04.2019

05.07.2019 (R.P)

$ 53.063.707.-

Mejoramiento Plaza Deportiva

05.04.2019

30.05.2019

$ 30.500.000.-

Playas Blancas - San carlos

(Acta comisión)

Mejoramiento Plaza Deportiva

05.04.2019

Playa Las Gaviotas

30.05.2019

$ 32.100.000.-

(Acta comisión)

Mejoramiento recinto El Peral, San Carlos

22.05.2019

05.08.2019 (R.P.)

$ 42.072.489.-

Extensión alcantarillado Las Cruces, tramo I

03.05.2019

En ejecución

$ 122.050.973.-

Construcción portones corredizos eléctricos Municipal

02.05.2019

19.06.2019 (R.P)

$ 13.377.000.-

Construccion cierre perimetral y portón corredera

10.06.2019

28.08.2019 (R.P)

$ 34.498.100.-

Pavimentación calle Centenario

19.08.2019

06.02.2020 (R.P)

$ 120.151.060.-

Reparación de paraderos.

04.11.2019

25.11.2019 (R.P)

$ 4.397.348.-

Reposición estadio Municipal de El Tabo

02.12.2019

En ejecución

$ 866.979.827.-

Ejecución redes de agua potable Los Lolles (2° etapa)

20.11.2019

En ejecución

$ 11.115.351.-

2.

REGULARIZACIONES

LEY 20.898: Procedimiento especial de regularización de viviendas. Permite que los propietarios de viviendas, en zonas rurales o urbanas, que no posean recepción definitiva o permiso de edificación (es decir que no se encuentren regularizadas ante la Dirección de Obras Municipales (DOM) correspondiente), puedan acogerse a este procedimiento simplificado de regularización. Título I superficie 90 m2 hasta 1.000 UF

203

Título I superficie 140m2 hasta 2000 UF

37

Edificación destinada a microempresa

2

LEY DE LOTEOS IRREGULARES (LEY N° 20.812): Procedimiento simplificado de regularización a que se refiere el artículo 1º de la ley Nº 20.234, el cual establece un procedimiento de saneamiento y regularización de loteos. Comité de Adelanto Villa Vista Mar

N° 18/2019 (27.03.2019)

Villa Santa Ana

N° 56/2019 (03.10.2019)

23

I. Municipalidad de El Tabo


3.

4.

5.

6.

PERMISOS DE EDIFICACIÓN: Permiso de anteproyecto de edificación

4

Permisos de edificación obra nueva

73

Recepción final permisos de edificación

9

Permisos de modificación de proyecto edificación

23

Permisos de obra menor inferior a 100 m2

20

Permisos de obra preliminar y/o demolición

72

PROYECTOS DE SUBDIVISIÓN, LOTEO Y CONDOMINIOS: Permiso de subdivisión, fusión y loteo.

21

Permiso de copropiedad inmobiliaria

3

PROYECTOS INMOBILIARIOS DESTACADOS AÑO 2019: Condominio Laguna Mar

Superficie 7.933,73 m2/ 96 departamentos.

Condominio Rocas de Córdova

Superficie 8.292,92 m2 / 152 departamentos.

Condominio Parque Mar

Superficie 10.580,45 m2 / 160 departamentos.

Condominio Las Docas

Superficie 1728 m2 / 48 viviendas.

INFORMES TÉCNICOS EMITIDOS POR LA DOM AÑO 2019: Certificado de informes Previos

846

Certificados de número

992

Certificado de afectación a utilidad pública

290

Certificados generales (B.N.U.P – Vivienda social)

650

Certificado de urbanización (Art.136 L.G.U.C.)

65

Resoluciones

74

Notificaciones

48

24

Cuenta Pública Gestión 2019


Oficina de Protección Civil y Emergencia Desde los vecinos se recibieron solicitudes para resolver situaciones que pudieron constituir riesgo o ayudas, y así restituir la normalidad post siniestro a los cuales se enfrentaron. Éstas son las siguientes:

ASUNTO

CANTIDAD SOLICITUDES RECIBIDAS

Corte de árboles

216

Arreglo de calles

62

Entrega de materiales

38

Peticiones varias

23

TOTAL

339

25

I. Municipalidad de El Tabo


Secretaría de Planificación ASESORÍA URBANA Tiene por objetivo asesorar en materias de planificación y promoción el desarrollo urbano de la comuna. En este marco de acción, a través de la asesoría urbana se administra y coordina la elaboración del Plan Regulador Comunal y sus modificaciones, para cuyos efectos identifica, evalúa y promueve las dinámicas y potencialidades para el progreso de la comuna, vinculadas a vialidad, uso de suelo, esparcimiento, patrimonio, densificación e infraestructura y por otra parte, propone y estudia proyectos asociados al mejoramiento y actualización del espacio público.

PLAN REGULADOR COMUNAL La comuna ha experimentado un crecimiento constante que se ha dado de manera orgánica y no planificada, por lo que, en la actualidad, su marco normativo no se ajusta a las necesidades propias de este crecimiento. Mientras se trabaja en la actualización de este instrumento, la alternativa de realizar modificaciones puntuales al marco normativo vigente para abordar las problemáticas urbanas de la ciudad, resulta ser una estrategia efectiva en el corto y mediano plazo. En este contexto, el municipio ha propiciado la modificación del este plan a través de los procesos de ENMIENDA y PLANO DE DETALLE.

A. ENMIENDAS Es un procedimiento simplificado de modificación de un Plan Regulador Comunal, cuyo proceso de aprobación corresponde al Concejo Municipal. Es considerablemente más breve que el de una modificación normal y constituye un procedimiento excepcional para introducir ajustes al Plan Regulador Comunal, en ciertas normas urbanísticas y de edificación muy acotadas. CASOS A ABORDAR A TRAVÉS DE UNA ENMIENDA: 1. Localización del equipamiento vecinal en los barrios o sectores. 2. Vialidad interna, dentro de los nuevos proyectos cuyos trazados no alteren los consultados en el Plano regulador comunal o intercomunal. 3. Disposiciones varias relativas, a las condiciones de edificación y urbanización dentro de los márgenes que establezca la ordenanza general.

26

Cuenta Pública Gestión 2019


ETAPAS DE UNA ENMIENDA: - Elaboración de propuesta por parte de la asesoría urbana. - Acuerdo de Concejo Municipal y convenio que da inicio a enmienda para posteriormente llamar a audiencia pública. - Invitación a organizaciones de sectores afectados. - Publicación de dos avisos en diario de mayor circulación (Diario El Líder). - Exposición al público por 30 días en distintas dependencias municipales (Hall central Municipalidad, escuelas, consultorios, casas de la cultura y página web). - Realización de dos audiencias públicas. - Período para emitir observaciones: 30 días. - Presentación al Concejo Municipal para aprobación (incluida las observaciones presentadas por la comunidad). - Decreto de promulgación.

1 ENMIENDA MODIFICA EQUIPAMIENTO VECINAL EN ZONA Z3 En respuesta a las inquietudes presentadas por los vecinos, respecto de ampliar la zona comercial del centro de El Tabo, se realizó una enmienda para modificar el PRC en polígonos acotados y consensuados con la comunidad. ZONA PROPUESTA

27

I. Municipalidad de El Tabo


ÁREAS PROPUESTAS A MODIFICAR

PROPUESTA DE USO DE SUELO

EQUIPAMIENTO Escala vecinal

USOS DE SUELO PERMITIDOS

CLASE O DESTINO PERMITIDO

Salud, educación, seguridad, culto, cultura, áreas verdes, deportes, esparcimiento y turismo, (excepto discotecas, cabaret y juegos electrónicos) servicios públicos y profesionales *Comercio minorista (excepto ferias libres)

Consultorios, escuelas básicas, jardines infantiles, párvulos, centros abiertos, retenes, capillas, biblioteca, canchas, fuentes de soda, locales de entretenimiento y oficinas profesionales anexas a una vivienda. *Locales comerciales y supermercados básicos.

ETAPA DE DIFUSIÓN Publicación en diario El Líder de San Antonio, los días 4 y 8 de abril del 2019.

28

Cuenta Pública Gestión 2019


PROMULGACIÓN La enmienda fue promulgada por decreto alcaldicio Nº 1402 de fecha 13 de mayo 2019.

A.2 ENMIENDA LOTE 2A MUNICIPAL (EN PROCESO) La propuesta busca alterar algunas de las normas de edificación para el terreno adyacente al predio que actualmente ocupa el edificio municipal, con el fin de dar cabida a la instalación de nuevas dependencias en el mediano plazo. ZONA DE MODIFICACIÓN PROPUESTA

29

I. Municipalidad de El Tabo


PROPUESTA MODIFICACIÓN NORMAS DE CONSTRUCCIÓN SE PROPONE AUMENTAR LOS SIGUIENTES PARÁMETROS:

ETAPA DE DIFUSIÓN

INVITACIÓN A COMUNIDAD EN GENERAL

- Publicación en diario El Líder de San Antonio, los días 20 y 25 de noviembre del 2019.

30

Cuenta Pública Gestión 2019


Para el año 2020 se debe gestionar la aprobación por parte del Concejo Municipal y su promulgación mediante decreto alcaldicio.

A.

PLANO DE DETALLE

Es un instrumento interpretativo que tiene por objeto fijar con exactitud los trazados y anchos de los espacios declarados de utilidad pública en los planes reguladores comunales. (Artículo 28 bis L.G.U.C.) Etapas de un plano de detalle: - Elaboración de una propuesta por parte de la asesoría urbana. - Presentación al Concejo Municipal para obtener VB°. - Recomendación favorable de la SEREMI de Vivienda y Urbanismo. - Presentación al Concejo Municipal para su aprobación. - Decreto de promulgación.

B.1 PLANO DE DETALLE AVENIDA 21 (EN PROCESO) El proyecto denominado Plano de detalle Av. 21, busca fijar con exactitud el trazado y perfil de la Avenida 21, tramo Av. Las Cruces-Limite Urbano Oriente, cuya apertura está definida según Plan regulador comunal. De esta forma, se podrá llevar a cabo los estudios técnicos que permitan materializar la avenida y dar acceso a los vecinos y vecinas del sector de San Carlos Alto. PROPUESTA La declaratoria de utilidad pública afecta al predio denominado Parcela 21 Lote B en su totalidad, como se muestra en el cuadro siguiente:

PREDIO

AFECTACIÓN UTILIDAD PÚBLICA

DESCRIPCIÓN

Parcela 20

0%

-

Parcela 21 Lote B

100%

Corresponde a la totalidad del predio, cuyas dimensiones son 22 metros de ancho y 174 metros de largo.

Parcela 21 Lote A

0%

-

31

I. Municipalidad de El Tabo


PERFIL PROPUESTO

Perfil calle Los Molles El plano de detalle propuesto, cuenta con informe favorable de la SEREMI de Vivienda y Urbanismo de la región de Valparaíso, según oficio Nº 3.563 de fecha 16 de diciembre de 2019. Para el año 2020 se debe gestionar la aprobación por parte del Concejo Municipal y su promulgación mediante decreto alcaldicio.

ACTUALIZACIÓN PLAN REGULADOR COMUNAL

ASESORÍAS EN GENERAL

En base al estudio de este instrumento, realizado durante los años 2016 y 2017, se solicitó al Gobierno regional de Valparaíso el financiamiento para iniciar el proceso de éste. El proyecto se encuentra ingresado al Banco Integrado de Proyectos a la espera de la recomendación favorable (RS). El trabajo realizado consistió en la elaboración del expediente de postulación, según la Metodología del Sistema Nacional de Inversiones, la recopilación de antecedentes con los distintos departamentos municipales y la resolución de observaciones.

- Trabajo colaborativo con el Consejo de Monumentos Nacionales, en el contexto de la consultoría para la elaboración de las líneas de intervención en la ZONA TÍPICA BARRIO VATICANO Y QUIRINAL. Evaluación de lo planteado por la consultoría, en el marco del Plan Regulador Comunal vigente, con el fin de incorporar dichas normas en el proceso de actualización del PRC. - Elaboración de perfiles de calles para distintas vías existentes, en el contexto de los estudios de urbanización de dichas vías.

32

Cuenta Pública Gestión 2019


Perfil calle Los Molles - - -

Estudio para la actualización de los límites de las unidades vecinales. Asesoría a distintos departamentos municipales. Asesoría a comunidad en general.

Estudio Propuesta unidades vecinales Nº

DESTINATARIO

CONTENIDO

1

Secpla

Envía observaciones lineamientos zona típica.

2

Aquaintegral ltda

Informe favorable centro de producción cosméticos.

3

Depto rentas

Informe favorable Complejo Cinco´s.

4

Alcalde (s)

Estudio Pre - Factibilidad proyecto Cementerio.

5

Secpla

Situación urbana Quillaicillo.

6

Erik acevedo

Informa perfil calles.

7

Secpla

Situación Sede calle Centenario- Las Lianas.

8

Gonzalo benavides

Informa perfil camino Los Molles.

9

Florencia zacarelli

Informa enmienda Zona Z3 sector centro.

33

I. Municipalidad de El Tabo


10

Secpla

Estudio emplazamiento Liceo

11

Secpla

Autoriza licitación juegos Complejo Cinco’s

12

Sergio Melo

Informa consideraciones diseño pavimento borde costero

13

Secpla

Evaluación permiso escasa importancia

14

Alcalde

Estudio propuesta terrenos DAEM

15

Inspección

Informa afectación de Quebrada

CARTERA DE PROYECTO AÑO 2019 LÍNEA PROGRAMA DE POSTULACIÓN

MONTO $

CÓDIGO DEL PROYECTO

ESTADO

FONDO NACIONAL DE DESARROLLO REGIONAL (FNDR) OBRA-CONSULTORIA -DISEÑO Mejoramiento Pavimentación Av. Errázuriz.

962.037.000

30482140-0

Elegible y financiado

Mejoramiento Pavimentación Circuito Lincoln,

529.076.000

40003755-0

Elegible y financiado

675.166.000

40009627-0

Observado-OT

Actualización Plan Regulador Comunal.

204.200.000

40011488-0

Observado-FI

Construcción Puente El Quillay - Etapa Diseño.

103.400.000

40009644-0

Observado-FI

Construcción Ecoparque Comunal Playas

4.0511.000

40004706-0

Elegible

Construcción Multicancha Piedra del Elefante.

47504000

40018247-0

Postulado

Mejoramiento Multicancha y áreas de

79317000

40018234-0

Postulado

Reposición camión aljibe para la comuna.

85456000

40002432-0

Elegible

Reposición retroexcavadora para la comuna.

74818000

40002428-0

Elegible

27271194

1-B-2019-283

Aprobado y financiado

Mejoramiento Área de juegos Villa La Laguna.

48622389

1-C-2019-1640

Observado

Construcción Área verde Los Presidentes.

47769646

1-C-2017-1748

Solicitud de actualización

Mejoramiento Área de Los Maitenes.

59591564

1-C-2017-1179

Solicitud de actualización

Equipamiento Área verde Fermín García.

20040561

1-C-2017-1179

Solicitud de actualización

Argentina, F. Edmans Y Sto. Domingo. Restauración Monumento Histórico Casona Circulo De Periodistas.

Blancas- Etapa Diseño. FONDO REGIONAL DE INICIATIVA LOCAL

esparcimiento Villa La Laguna. CIRCULAR 33 GOBIERNO REGIONAL

PROGRAMA MEJORAMIENTO URBANO (PMU) SUBDERE Reposición de refugios peatonales de diversas localidades.

34

Cuenta Pública Gestión 2019


LÍNEA PROGRAMA DE POSTULACIÓN

MONTO $

CÓDIGO DEL PROYECTO

ESTADO

PROGRAMA MEJORAMIENTO DE BARRIOS (PMB) SUBDERE 181.163.786

5605190701-C

Observado

Saneamiento de títulos de la comuna.

251.216.064

5605180901-C

Observado

Construcción Planta de osmosis Sector 5.

227.869.219

5605180701-C

Observado

Implementación de 150 composteras familiares

23.880.450

5605171502-C

Elegible

Plan de esterilización responsabilidad compartida.

23.000.000

56050286

Postulado

Plan Registro de mascotas.

7.645.940

56050305

Postulado

9.8280.000

BO-VAL-EL

Elegible y financiado

Extensión red de agua y alcantarillado Conjunto habitacional Padre Andrés.

para la comuna. PROGRAMA TENENCIA RESPONSABLE (PTRAC) SUBDERE

PROGRAMA PAVIMENTOS PARTICIPATIVOS SERVIU Pavimentación Poeta Jonás, El Tabo.

-14462 PRESUPUESTO MUNICIPAL Mejoramiento Estadio Las Cruces.

540.000.000

Licitación

Ampliación sede Club social y deportivo Las

161.000.000

Licitación

45.000.000

Aprobado y financiado

10.000.000

Aprobado y financiado

18.000.000

Aprobado y financiado

Cruces. Mejoramiento integral área de estacionamientos, sector Playa San Carlos (Permiso escasa importancia ) Mejoramiento y obras de mantención Sala Multipropósito Playa Chépica A (Permiso de escasa importancia) Mejoramiento área de estacionamiento Chépica B (Permiso de escasa importancia) Pavimentación Poeta Jonás, El Tabo.

46.110.000

BO-VAL-EL

Elegible y financiado

-14462 Construcción Multicancha Piedra del Elefante,

28.753.000

El Tabo.

35

I. Municipalidad de El Tabo

40018247-0

Postulado


INFORME DE LICITACIÓN AÑO 2019 Nº

NOMBRE DE LICITACIÓN

ID

MONTO DISPONIBLE

1

Mejoramiento plaza deportiva y recreación Playas Blancas, San Carlos.

1048-1-LE19

$30.500.000

2

Mejoramiento plaza deportiva y recreación, Playa Las Gaviotas.

1048-2-LE19

$32.100.000

3

Eco sede playera, Club de Bodyboard Chepik Point.

1048-47-LE19

$17.700.000

4

Contratación de servicios de topografias en diversos sectores de la

1048-4-LE19

$8.749.103

1048-5-LQ19

$108.872.318

comuna. 5

Ejecución alcantarillado diversas calles del sector de Las Cruces tramo 1: Uruguay – Lincon.

6

Diseño alcantarillado sector Catamarca, Mar y Campo, Los Profesores.

1048-6-LE19

$18.000.000

7

Construcción portones eléctricos corredizos. Acceso I. Municipaldiad

1048-8-LE19

$13.377.000

de El Tabo 8

Cierre perimetral y portón corredera terreno municipal.

1048-13-LE19

$20.703.025

9

Mejoramiento recinto El Peral.

1048-14-LE19

$42.072.489

10

Diseño alcantarillado los molles.

1048-15-LE19

$19.200.000

11

Pavimentación sector centenario entre esmeralda y poeta jonás.

1048-18-LQ19

$124.878.563

12

Mejoramiento sistema de aguas lluvias sector Alto Chépica.

1048-19-LE19

$12.000.000

13

Diseño pavimentos borde costero Playas Blancas, San Carlos.

1048-21-LE19

$29.000.000

14

Plan manejo residuos sólidos domiciliarios.

1048-22-LE19

$23.600.000

15

Diseño pavimentos sector borde costero Av. Las Salinas, Las Cruces.

1048-24-LE19

$15.840.000

16

Diseño pavimentos diversos sectores Las Cruces.

1048-25-LP19

$30.610.000

17

Diseño pavimentos sector centro El Tabo.

1048-26-LE19

$16.758.000

18

Diseño pavimentos sector Poeta Jonás- Av. La Playa, El Tabo.

1048-27-LE19

$6.300.000

19

Adquisición e instalación de semáforos Av. San Marcos esquina

1048-35-LQ19

$111.886.000

1048-36-LE19

$20.295.162

Riquelme y Av. San Marcos esquina Esmeralda. 20

Adquisición e instalación de alumbrado público Camino Vecinal Chépica y Av. Los Maquis, El Tabo Alto.

21

Reposición estadio municipal El Tabo.

1048-38-LR19

$866.979.827

22

Reparación y mantención de cámaras de seguridad etapa 1.

1048-44-LE19

$11.600.000

23

Mejoramiento sala multipropósito Playa Chépica A.

1048-45-LE19

$5.459.125

24

Mejoramiento condiciones de iluminación Complejo Cinco’s y

1048-46-LP19

$51.750.000

Paseo Arturo Prat. 25

Escuela de Surf eEco Sede Playera

1048-47-LE19

$17.534.466

26

Mejoramiento pavimentacion Av. El Peral fndr

1048-48-LR19

$472.662.050

27

Diseño alcantarillado diversos sectores El Tabo.

1048-51-LP19

$38.000.000

28

Reposición refugios peatonales diversos sectores pmu.

1048-52-LE19

$27.034.569

29

Construcción de rampas de accesibilidad sectores Playa San Carlos y

1048-53-LE19

$11.000.000

Playa Chépica B. 30

Mejoramiento estadio Las Cruces

1048-55-LR19

$540.000.000

31

Caracterización y diagnóstico de Ecosistemas Litorales en El Tabo.

1048-58-LE19

$20.000.000

36

Cuenta Pública Gestión 2019


NOMBRE DE LICITACIÓN

ID

MONTO DISPONIBLE

32

Diseño alcantarillado Osvaldo Marín.

1048-38-LE18

$24.000.000

33

Ampliación Sede Club Deportivo y Social Las Cruces.

1048-1-LQ20

$171.600.000

34

Adquisición de 20 cuchillas y 300 pernos con tuercas para

1048-37-LE19

$6.200.0000

motoniveladoras”. 35

Adquisición de equipamiento de sonido.

1048-33-LE19

$11.830.048

36

Suministro de materiales y otros para la mantención alumbrado

1048-29-LP19

$5.000.000

1048-49-Le19

$20.000.000

1048-28-LQ19

FALTA EL

público para los años 2019-2020 - primera licitación. 37

Suministro de materiales y otros para la mantención alumbrado

38

Concesión de servicio de aparcadero de vehículos retirados de

público para los años 2019-2020 - segunda licitación. MONTO.

circulación, en la comuna, año 2019-2020 39

Adquisición e instalación de 4 balizas peatonales inteligentes y 1

1048-33-LE19

$18.000.000

radar de velocidad. 40

Adquisición cámaras de vigilancia para la comuna.

1048-5-LP20

$90.000.000

41

Arriendo de servicio contratación de camión aljibe.

1048-50-LE19

$10.000.000

42

Adquisición de un camion para movilizar las cajas de 30 metros

1048-16-LQ19

$115.000.000

43

Adquisición de 3 contenedores metálicos, tipo close top de 28

1048-28-LQ19

$27.000.000

Adquisición equipamiento t.P. 4.0 Electricidad, Colegio El Tabo.

4844-5-LQ19

$184.586.576

Adquisición equipo psicotécnico.

1048-32-LE19

$10.519.600

Convenio de suministro para materiales de construcción año 2019,

1048-17-LE19

$6.500.000

1048-43-L119

$4.331.408

cubicos (open top ) metros cúbicos, para el traslado de residuos sólidos domiciliarios. 44 45

Departamento Social. 46

Convenio de suministro para materiales de construcción año 2019,

47

Contratación de servicio de vigilancia Cesfam El Tabo.

4848-1-LP19

$72.000.000

48

Contratación de servicio de vigilancia para el Sector Educación, año

4848-4-LE19

$72.280.000

1048-41-LE19

$7.200.000

programa Habitabilidad Fosis año 2018.

2019-2020 49

Contratación de servicio de guardia recinto deportivo Estadio Municipal de El Tabo.

50

Convenio de suministro de insumos veterinarios.

1048-40-LE19

$9.191.089

51

Adquisición juguetes fiesta de navidad I. Municipalidad de El Tabo.

1048-54-LE19

$9.000.000

Convenio de suministro de reparaciones y mantención para

1048-56-LP19

$60.000.000

4848-12-LE19

$13.172.550

4848-11-LE19

$ 47.005.000

52

vehículos livianos y pesados de la I. Municipalidad de El Tabo año 2019-2020. 53

Compra de medicamentos e inyectables cesfam El Tabo y Posta Rural Las Cruces El Tabo.

54

Adquisición de 1 Minibus inclusivo para el traslado de pacientes de la comuna.

37

I. Municipalidad de El Tabo


55

NOMBRE DE LICITACIÓN

ID

MONTO DISPONIBLE

Contratación del servicio de recarga de oxÍgeno medicinal y arriendo

4848-13-LE19

$18.867.126

4848-10-CO19

$9.993.601

4848-6-LP19

$48.350.688

1048-11-LE19

$10.000.000

de tubos de oxigeno para los establecimiento de salud del municipio. 56

Convenio de suministro programa imágenes diagnósticas, mamografía, magnificaciones, ecotomografías mamarias, radiología de caderas, ecotomografía abdominal, radiografia de tórax (incluye fluoroscopio) para los establecimientos de salud dependientes del departamento.

57

Convenio suministro de medicamentos e inyectables no

58

Servicio funerario para ayuda social para la I. Municipalidad de

bioequivalentes, cesfam El Tabo, y Posta Rural Las Cruces. El Tabo año 2019-2020. 59

Servicio del Laboratorio Dental.

4848-4-LE19

$19.939.800

60

Contratación de servicios de retiro de residuos desde el sector Los

1048-20-LE19

$30.000.000

Sistema señal de audio evacuación para borde costero.

1048-31-LE19

$18.900.000

Servicio informático para agendamiento de horas médicas en los

4848-8-LE19

$12.840.000

Molles (comuna El Tabo) y traslado al relleno sanitario Los Molles, comuna de Valparaíso. 61 62

establecimientos de salud dependientes de la I. Municipalidad de El Tabo.

SUBVENCIONES AÑO 2019 AGRUPACIÓN O JUNTA DE VECINOS

RUT

MONTO $

DºAº

FECHA

Consejo local de salud.

658.82.040-0

500.000

3379

18-12-2019

Centro educacional de integración de adultos

65.119.576-4

650.000

3378

18-12-2019

Club social y deportivo El Peral.

65.029.440-8

5.000.000

3375

18-12-2019

Agrupación de artesanos Pueblito

65.189.973-7

1.000.000

3179

28-11-2019

Brigada de protección civil litoral central.

65.185.862-3

1.000.000

3089

19-11-2019

Club de Judo de Natsumi El Tabo.

65.170.649-1

3.000.000

2978

29-10-2019

Fundación Reinserta.

65.171.425-7

3.000.000

2265

09-08-2019

Comité de adelanto La Pradera.

65.183.673-5

1.500.000

2264

09-08-2019

Club social y deportivo Las Cruces.

74.831.300-1

5.000.000

2175

01-08-2019

Taller de Mujeres El Membrillo.

65.912.120-4

1.440.000

2140

30-07-2019

Club Social y Deportivo El Tabo.

71.505.500-7

5.000.000

2094

25-07-2019

NEWEN, entidad individual educacional.

de artesanos Las Cruces.

Centro de madres Valle verde.

65.013.428-1

1.000.000

1988

11-07-2019

Fundación Eladio Sobrino.

65.032.287-8

6.000.000

1969

10-08-2019

38

Cuenta Pública Gestión 2019


Club de adulto mayor Los patiperros.

65.174.796-1

100.000

1584

31-05-2019

Agrupación social, cultural y medio ambiental

65.092.972-1

1.000.000

1406

13-05-2019

65.645.270-6

700.000

1405

13-05-2019

Cuerpo de Bomberos El Tabo.

81.746.800-4

30.697.320

1404

13-05-2019

Club de pesca y caza Los Halcones de Las Cruces.

65.888.140-k

3.000.000

1261

26-04-2019

Club de adulto mayor Espíritu joven.

65.935.300-8

3.800.000

1259

25-04-2019

Agrupación folclórica latinoamericana del adulto

65.051.391-6

477.330

1165

17-04-2019

Unión comunal de clubes de adulto mayor de El Tabo.

65.210.620-k

12.650.000

1117

15-04-2019

Club de rodeo chileno El Membrillo.

75.944.780-8

1.000.000

1116

15-04-2019

Agrupación de discapacitados HAWKING.

65.165.408-4

7.000.000

1094

12-04-2019

Club de tango Tabo – Tango.

65.166.869-7

500.000

1044

08-04-2019

Club de bodyBoard Chepik point.

65.098.801-9

3.000.000

1043

08-04-2019

Centro cultural para el desarrollo comunicacional,

65.030.997-9

6.000.000

1030

05-04-2019

Club patinaje artístico Chile – España.

65.167.751-3

1.660.000

887

22-03-2019

Club de rodeo Las Cruces Antonio Alvarez.

65.173.538-6

700.000

887

22-03-2019

Agrupación cultural Las Cruces.

65.487.160-4

5.958.000

420

11-02-2019

Club social y deportivo Slackline Costaline.

65.122.888-3

5.000.000

406

Raíces tabinas. Centro general de padres y apoderados Colegio El Tabo.

mayor Raíces de El Tabo.

social y cívico voz de El Tabo. (¿RADIO LA VOZ?)

TOTAL

117.332.650

ATENCIÓN ANTE BIENES NACIONALES AÑO 2019 ATENCIÓN POR BIENES NACIONALES MES

SECPLA

Enero

212

Febrero

304

Marzo

201

Abril

197

Mayo

95

Junio

141

Julio

126

Agosto

104

Septiembre

232

Octubre

59

Noviembre

354

Diciembre

324

TOTAL

2349

39

I. Municipalidad de El Tabo


LOTEOS IRREGULARES AÑO 2019 La unidad de SECPLA de la Ilustre Municipalidad de El Tabo durante el año 2019 trabajó en la regularización de loteos irregulares al amparo de la Ley 20.234 y sus modificaciones (actual Ley 21.206), la que tiene como objetivo el saneamiento de las calles que conforman este loteo como, por ejemplo: agua potable, alcantarillado, alumbrado público, entre otras. Todo esto durante la vigencia de dicha ley o según lo que contemple la misma. Se estima que, durante el año pasado, se trabajó en paralelo con alrededor de 4.674 viviendas o beneficiarios, los cuales podrán, una vez regularizada su situación irregular, optar a proyectos de urbanización con presupuesto estatal. 1. Sector urbano y extensiones urbanas. El departamento de SECPLA gestionó la regularización provisoria, al amparo de la Ley 20.234 y sus modificaciones, de 14 loteos irregulares. Los loteos adscritos a esta gestión fueron: NOMBRE COMUNIDAD O PARCELA

Nº VIVIENDAS O BENEFICIARIOS

Santa Luisa

83 viviendas

GESTIÓN 2019

ORGANIZACIÓN

SECTOR

-Recopilación de información.

JJ.VV Hijuelas

El Tabo

-Ingreso expediente.

Santa Luisa C. A Santa

Santa Margarita

88 viviendas

-Recopilación de información. -Ingreso expediente.

Margarita

Miraflores norte

Se estiman 150

-Recopilación de información.

JJ.VV La Castilla

52 viviendas

El Tabo

de Miraflores

viviendas Portada Las Cruces

EL Tabito

-Recopilación de información

C.A Portada Las

Playas Blancas

Cruces Villa Mirasol

17 viviendas

-Recopilación de información.

C.A Pedro Pablo

Las Cruces

González Ester Morales

16 viviendas

-Recopilación de información.

C.A Pedro Pablo

-Ingreso expediente.

González

Las Cruces

-(Actualmente a la espera de certificado DOM) Las Mercedes

Levantamiento

-Recopilación de información.

C.A Las Mercedes

Las Cruces

-Recopilación de información.

Pendiente

Quillaicillo

-Recopilación de información.

C.A Montemar

San Carlos alto

C.A Lomas Verdes

San Carlos alto

en proceso Quillaicillo

Levantamiento en proceso

Montemar

97 viviendas

-Ingreso expediente (actualmente a la espera de certificado DOM) Lomas verdes

56 viviendas

-Recopilación de información. -Ingreso expediente.

40

Cuenta Pública Gestión 2019


Palo Verde

Se estiman 800

-Recopilación de información.

JJ.VV Palo Verde y

Palo verde

(rectificación)

viviendas

Lote 6, hijuela 7

8 viviendas

-Recopilación de información.

Pendiente

El Membrillo

Mar y boldo

Se estiman 180

-Recopilación de información.

C.A Los Lunes

Las Cruces

-Recopilación de información.

Pendiente

El Tabo

ORGANIZACIÓN

SECTOR

JJ.VV El Triángulo.

El Tabo alto

-Ingreso expediente.

C.A El Esfuerzo

viviendas La Codorniz

51 viviendas

-Ingreso expediente. 2.

Sector El Tabo alto NOMBRE COMUNIDAD O PARCELA

Nº VIVIENDAS O BENEFICIARIOS

El Triangulo

2.157 viviendas

GESTIÓN 2019

-Firmas solicitud -Georreferenciación de propietarios. -Contabilización de viviendas. -Levantamiento de información entregada.

3.

Consultora externa LOFT

Dentro del mismo contexto anterior (El Tabo alto) la consultora LOFT, trabajó en la recopilación y levantamiento de información de 10 loteos irregulares en el sector. NOMBRE COMUNIDAD O PARCELA

Nº VIVIENDAS O BENEFICIARIOS

GESTIÓN 2019

ORGANIZACIÓN

SECTOR

Parcela 35

25 viviendas

JJ.VV El Triángulo.

El Tabo alto.

Parcela 41

60 viviendas

JJ.VV El Triángulo.

El Tabo alto.

Parcela 47

27 viviendas

JJ.VV El Triángulo.

El Tabo alto.

Parcela 48

26 viviendas

JJ.VV El Triángulo.

El Tabo alto.

Parcela 96

28 viviendas

JJ.VV El Triángulo.

El Tabo alto.

Parcela 97

17 viviendas

JJ.VV El Triángulo.

El Tabo alto.

San Sebastián de Yumbel El Paraíso

95 viviendas

JJ.VV El Triángulo.

El Tabo alto.

C.A El Paraíso.

El Tabo alto.

El Triangulo

102 viviendas

JJ.VV El Triángulo.

El Tabo alto.

Lindero Azul

480 viviendas

-Resolución de observaciones al expediente. -Resolución de observaciones al expediente. -Resolución de observaciones al expediente. -Resolución de observaciones al expediente. -Resolución de observaciones al expediente. -Resolución de observaciones al expediente. -Resolución de observaciones al expediente. -Resolución de observaciones al expediente. -Resolución de observaciones al expediente. -Orden y revisión de expediente para su reingreso a la DOM. -Orden y revisión de expediente para su reingreso a la DOM.

JJ. VV Lindero azul.

El Tabo alto.

59 viviendas

41

I. Municipalidad de El Tabo


Gestión Ambiental / CUENTA PÚBLICA GESTIÓN 2019

I. MUNICIPALIDAD DE EL TABO

42

Cuenta Pública Gestión 2019


Departamento Medio Ambiente, Aseo y Ornato VEHICULO MUNICIPAL DEPENDIENTE DE LA UNIDAD Se incorporó a la flota de vehículos municipales un camión polibrazo Volkswagen, el cual se utiliza para transportar residuos voluminosos y asimilables al Relleno sanitario El Molle, Valparaíso.

RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS Y ASIMILABLES El servicio consta de: • Recolección de residuos sólidos domiciliarios los cuales se disponen en la Planta de trasvase Altos de Cartagena. • Los residuos voluminosos (ramas, chatarras, escombros, entre otros) se trasportan directo al Relleno sanitario El Molle, ubicado en el sector Laguna Verde, comuna de Valparaíso.

DETALLE DE TONELADAS DE RESIDUOS Y M3 DE VOLUMINOSOS. MES

RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS (TON)

ESCOMBROS, VOLUMINOSO, OTROS (M3)

Enero

1.900

182

Febrero

2.091

15

Marzo

925

313

Abril

817

93

Mayo

673

191

Junio

552

121

Julio

801

368

Agosto

801

229

Septiembre

840

354

Octubre

602

391

Noviembre

694

484

Diciembre

769

439

Totales 2019

11.466

3.181

43

I. Municipalidad de El Tabo


ÁREAS VERDES CON MANTENCIÓN MUNICIPAL DENOMINACIÓN

Plaza Quimantú

RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS (TON)

Calle Libertad con calle Costa Rica,

ESCOMBROS, VOLUMINOSO, OTROS (M3) Cuenta con medidor de agua.

San Carlos. Plaza Quillagua

Avda. El Peral con calle Los Quillalles,

Cuenta con medidor de agua.

Playas Blancas. Plazoleta Guillermo Ortiz

Ruta G-98-F con Avda. Errázuriz,

Cuenta con medidor de agua.

Las Cruces. Plazoleta Nueva Esperanza

Calle Washington con calle Violeta Parra.

Cuenta con medidor de agua.

Plaza Hermanos Carrera

Entre calle Diez y calle Hermanos Carrera,

Se riega con bidones.

Las Cruces. Jardines Los Halcones

Al final de calle Libertad, Las Cruces.

Se riega con bidones.

Plazoleta Isabel Barros

Ruta G-98-F con Camino a Algarrobo.

Cuenta con medidor de agua.

Plazoleta Ruperto Vargas

Calle Sara con calle Anita, El Tabo.

Se riega con aljibe.

Plaza Vida Chile

Calle Anita con calle Dr. Monckeberg, El Tabo.

Se riega con aljibe.

Complejo Cinco´s

Calle Dr. Monckeberg con calle Riquelme,

Se riega con aljibe.

Plazoleta Poeta Jonás

Pasaje Huáscar con calle Poeta Jonás, El Tabo.

Cuenta con medidor de agua.

Plaza 12 de febrero

Ruta G-98-F con calle Maipú,

Cuenta con medidor de agua

El Tabo.

y riego además con aljibes.

Plaza Fermín García

Calle Maipú con Los Gladiolos, El Tabo.

Cuenta con medidor de agua.

Plazoleta Patria Vieja

Avda. Miraflores con Patria Vieja, El Tabo.

Riego con aljibe.

Bandejón central

Avda. Las Salinas, Las Cruces.

Riego con aljibe.

Las Cruces.

RECICLAJE Se entregaron un total de siete contenedores de 1m3 de metal para reciclaje de vidrios en diferentes sectores de la comunidad. A continuación se muestra el detalle del año 2019, correspondiente a plástico PET, vidrio y aceite:

44

Cuenta Pública Gestión 2019


Detalle Reciclaje Certificado 2019 TIPO DE RESIDUO

2019

EMPRESA O RECICLADOR BASE

PET

20.680 kilos

Robinsón Molina

Vidrio

178.800 kilos

Cristoro

Aceite

3.615 litros

Bioils

Oficina Gestión Ambiental ACTIVIDADES DE DIFUSIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Durante el año 2019 se realizaron diversas actividades de difusión ambiental que nos permitieron trabajar en conjunto con distintos actores municipales, educacionales, comunitarios e instituciones, entre ellos: DIRECTEMAR, jardines infantiles, el programa Chile es Mar de ECIM, Municipalidad de El Quisco y Fundación Ecosta, CONAF, Fundación Eladio Sobrino, entre otras, y siempre destacando la importancia del trabajo conjunto para el cuidado de nuestras playas y el medio ambiente en general. Limpieza de playas y costas san carlos playas blancas

La basura recolectada por voluntarios, es separada y clasificada para su reciclaje.

45

I. Municipalidad de El Tabo


JORNADAS DE LIMPIEZA DE PLAYAS Y QUEBRADAS 2019 MES

DÍA

LUGAR DE LIMPIEZA

COLABORACIÓN

KGS.

Santuario de la Naturaleza Quebrada de Córdoba. San Carlos Playas Blancas Chépica A Chépica B Siete Reales Las Gaviotas Playa El Tabito

Fundación Eladio Sobrino

57.620

Fundación Ecosta Colegio Betterland Instituto AIEP

454.73

Marzo

Sábado 09

Marzo

Sábado 16

Abril

Martes 30

Mayo

Sábado 18

Mayo Mayo

Domingo 19 Miércoles 22

Playa Las Monjas Playa Las Ágatas Quebrada de Córdoba

Mayo

Jueves 30

Playa Castilla

Julio

Sábado 06

Playa San Carlos

Julio Agosto

Martes 16 Domingo 04

Agosto

Miércoles 28

Playas Blancas Piedras Negras Las Salinas Las Delicias Las Monjas Chépica A Chépica B Siete Reales El Caleuche

Fundación Ecosta Colegio Betterland COSVAC Fundación Ecosta Fundación Eladio Sobrino Municipalidad de El Quisco Taller Kayak, El Quisco Condominio Rocas de Córdoba Armada de Chile Cruz Roja Seguridad Publica Comité Ambiental El Tabo Colegio Pumahue CombiLove Fundación Ecosta Cabañas Alto Madero Comunidad de Playas Blancas Santiago College Comité Ambiental Comunal

Colegio Las Nieves

46

Cuenta Pública Gestión 2019

608.27

183

108 274

180 371.19 246.62 500

279


MES

DÍA

LUGAR DE LIMPIEZA

COLABORACIÓN

KGS.

Septiembre

Viernes 27

San Carlos Humedal La Cigüeña

178

Octubre

Jueves 03

San Carlos

Octubre Octubre

Viernes 04 Martes 08

Playas Blancas La Gaviota

Octubre

Viernes 18

Playa Las Salinas

Noviembre

Sábado 30

Playa Siete Reales Chépica A y B

Escuela Nadiel Jardín Infantil Creciendo Entre Poetas DIRECTEMAR STI ODFJELL Terminals Morpho Café Britt Fundación Ecosta Colegio Betterland Colegio Redland Fundación Ecosta Fundación Ecosta Colegio San Juan Evangelista Fundación Ecosta Colegio Betterland Colegio Redland Salvavidas El Tabo Club Sub Acuáticos El Bosque

89

120 168 189

248

TRABAJO COLABORATIVO CON INSTITUCIONES Y FUNDACIONES Durante el pasado año se liberaron diversas especies en sus medios naturales, tales como, tucúqueres, lobo fino de Juan Fernández, lechuzas, aguiluchos, zorros, entre otros. Todo esto gracias a un trabajo colaborativo con diversas organizaciones, entre ellas: CONAF, SAG, SERNAPESCA, Fundación Eladio Sobrino, Refugio Cascada, entre otras. CONAF – Santuario de la Naturaleza “Laguna El Peral” Durante el transcurso del año se logró un vínculo de trabajo entre los equipos de CONAF y Medio Ambiente de la Municipalidad de El Tabo. Entre algunas de las gestiones que se han realizado son: • Aporte de material para encarpetado de senderos. • Realización de conmemoraciones ambientales. • Apoyo en jornadas de limpieza. • Recorridos guiados.

47

I. Municipalidad de El Tabo


Día de Los Humedales, Santuario de la Naturaleza Laguna El Peral.

Fundación Eladio Sobrino – Santuario de la Naturaleza “Quebrada de Córdoba” Algunas de las acciones realizadas durante este año fueron: limpiezas de la Quebrada de Córdoba en la zona de la laguna y rampa, rescate de animales silvestres, monitoreo y liberación de fauna silvestre.

Rescate zorro chilla, Traslado a Refugio animal las Ánimas para rehabilitación y liberación

Limpieza Quebrada de Córdoba

Actividad de limpieza Sector El Coipo

Liberación de Aguilucho, (Geranoaetus polyosoma o Ñamcu en Nativo Mapudungun) sector Siete vueltas

48

Cuenta Pública Gestión 2019


Limpieza Laguna Córdoba, en conjunto con la I. Municipalidad de El Quisco

SERNAPESCA

Protección perímetro

Taller de huertos con DIDECO y Dirección de Salud

Obras de Teatro educación ambiental

49

I. Municipalidad de El Tabo


APOYO EN PROYECTOS DE CAPACITACIÓN DIDECO

OPERATIVOS DE RECICLAJE EN FERIAS LIBRES DE LA COMUNA Durante enero y febrero se realizaron operativos donde se recolectó plástico, vidrio, aceite, cartón, ropa, latas, para luego ser separados y entregados a reciclaje. Además, en el punto se efectuó educación ambiental a los vecinos difundiendo actividades y programas del departamento. Estas actividades se efectuaron en las siguientes ubicaciones:

DÍA

FERIA Nº 1

FERIA Nº 2

Martes

Gabriela Mistral, Las Cruces

Los Boldos, El Tabo

Miércoles

Villa La Nación, San Carlos

Miraflores Norte, El Tabo

Jueves

Maipú Con Condell, El Tabo

Los Quillayes Sur, Playas Blancas

Viernes

Eduardo Romero, Las Cruces

Camino Vecinal, El Tabito

Sábado

Villa La Nación, San Carlos

Los Boldos, El Tabo

Domingo

Maipú Con Condell, El Tabo

Eduardo Romero, Las Cruces

Registro gráfico de operativos de retiros programados de chatarra y desechos vegetales

50

Cuenta Pública Gestión 2019


UNIDAD ZOONOSIS Se proyectaron 435 esterilizaciones en el año 2019, considerando 10 procedimientos semanales y pudiendo ejecutar un total de 349. En promedio se realizaron 28 cirugías promedio mensuales, evidenciando que el 49% de éstas fueron en hembras caninas y el 30% en hembras felinas.

Se debe tener en cuenta que hubo 36 atenciones suspendidas durante el año por motivos médicos de las mascotas, 24 cupos no elaborados a causa de la contingencia nacional. Según la tabla anterior, se puede considerar que a pesar de los acontecimientos nacionales y el número de atenciones no realizadas por diversos motivos, el total de procedimientos realizados fue satisfactorio para el año.

Los meses con más afluencia de beneficiados fueron en orden: octubre con 52 atenciones, septiembre con 47 atenciones y abril con 45 atenciones respectivamente.

CANINOS

FELINOS

Macho

Hembra

Macho

Hembra

Total anual

18

230

18

83

349

MES

CANTIDAD

Enero

19

Febrero

14

Marzo

30

Abril

45

Mayo

24

Junio

18

Julio

23

Agosto

24

Septiembre

47

Octubre

53

Noviembre

33

Diciembre

11

51

I. Municipalidad de El Tabo


Gestión Social / CUENTA PÚBLICA GESTIÓN 2019

I. MUNICIPALIDAD DE EL TABO

52

Cuenta Pública Gestión 2019


Dirección de Desarrollo Comunitario Año 2019 Presupuesto Anual Municipal $1.058.510.561.Presupuesto Anual Externo $221.944.895.-

1. Incorporación de un nuevo programa a esta dirección (Centro de Emprendimiento y Fomento Comunal, CEFEC), el cual se sumó a los 22 programas que ya se ejecutaban al año 2019, todos estos orientados a fortalecer el desarrollo comunitario la participación y la intervención psicosocial a través de una mirada centrada en las necesidades y capacidades de las personas. 2. A través de programa de Deportes, se potenció el desarrollo de actividad física y vida sana a través de la generación de espacios y actividades desde el primer nivel de vida. 3. Continuamos acercando el arte y la cultura a nuestra comunidad a través de la generación de espacios y actividades socios recreativos en torno a estas áreas. Es así como el año 2019 se realizaron conciertos, exposiciones, ciclos de cine al público en general, tales como: Día del Amor (con la presencia de Pablo Meneguzzi), Cumbre del Rock (con artistas locales y la banda Sinergia), Gala de Patinaje, Viernes literarios, entre otros. 4. En el ámbito del Fomento Productivo, esta dirección a orientado sus esfuerzos a apoyar a emprendedores y empresarios de nuestra comuna, a través de diversas instancias como ferias, exposiciones y seminarios.

5. En el área asistencial, hemos canalizado nuestros esfuerzos brindado apoyo y ayudas sociales a los hogares pertenecientes al 40% más vulnerables, entregando un total de 2.545 beneficios en el año 2019, equivalente a un 57.8% más que el año 2018. 6. Asimismo, el Departamento Social anualmente beneficia a estudiantes a través de Beca municipal, las cuales durante el año 2019 beneficiaron a un total de 216 alumnos. Es importante destacar que hubo un incremento en la asignación de recursos para este ítem, ya que el año 2018 se destinaron $19.800.000 y para el año 2019 un monto de $25.000.000. 7. Además, esta Dirección ha realizado un esfuerzo por mejorar la calidad de las ayudas referentes a habitabilidad mediante la entrega de viviendas prefabricadas, siendo seis familias beneficiadas en el año 2019. 8. Para terminar, se destaca el esfuerzo de la DIDECO la cual desarrolló 83 talleres en el año 2019, implementando cinco nuevos.

También se destaca el apoyo brindado a través de Capital Semilla Municipal Básico, subsidio no reembolsable el cual durante el año 2019 beneficio a 50 emprendedores de nuestra comuna.

53

I. Municipalidad de El Tabo


Departamento Social COBERTURA TOTAL

REGISTRO SOCIAL DE HOGARES

22.700 beneficiarios.

PRESUPUESTO ANUAL MUNICIPAL

PRESUPUESTO ANUAL EXTERNO

617

Solicitudes Rechazadas

214

Total Gestión Rsh

831

Subsidio al pago del consumo de agua potable y servicio de alcantarillado de aguas servidas

$3.700.000

Proyecto de Registro Social de Hogares. Ministerio de desarrollo social.

$7.888.232

S.U.F Ministerio de Desarrollo So-

$1.582.592

Subsidio maternal. Ministerio de

Desarrollo Social.

N° Hogares Encuestados

$ 21.097.430, subsidio al pago del consumo de agua potable y servicio de alcantarillado adjudicados año 2019.

Ejecutado: $ 152.252.872.-

cial.

TOTAL: $101.096.988

beneficiarias 214

familias beneficiarias 638

$23.200.000 Programa beca municipal para estudios superiores.

BENEFICIARIOS DE BECAS MUNICIPAL

N° TOTAL

Postulantes

101 BENEFICIARIOS $ 12.100.000

Renovantes 2° semestre

94 BENEFICIARIOS $ 8.700.000

Lista de espera

21 BENEFICIARIOS $ 2.400.000

Total BECA MUNICIPAL

$ 23.200.000

LINEAS DE TRABAJO 2019 1- 2- 3- 4-

familias

N° total de SUBSIDIO ÚNICO FAMILIAR

terio de Desarrollo Social.

Subsidio Agua Potable. Ministerio de Desarrollo Social.

N° total de

$7.888.232, Subsidio único familiar, ministerio de desarrollo social.

$1.663.307 Subsidio Incapacidad Duplo. Minis$86.262.857

N° TOTAL

Objetivo: Justicia social y satisfacción de necesidades básicas. Metodología: Asistencialismo – Intervención en red. Modalidad: Entrevistas – Visitas domiciliarias – Coordinaciones en red. Técnicas: Gestión de recursos – Entrega de beneficios.

54

Cuenta Pública Gestión 2019


55

I. Municipalidad de El Tabo


METAS CUMPLIDAS AYUDAS ASISTENCIALES

CANTIDAD ENTREGADA

Cajas De Mercaderia

N ° 686 N° 3 Servicio funerario

Servicios Funerarios

N° 3 Solo bus N° 13 Aporte cementerio

Pasajes A Santiago

N° 400

Pasajes A Valparaiso

N° 500

Total Pasajes Entregados

N° 900

Mediagua

N° 8

Casas Prefabricadas

N° 6

Materiales De Construcción Para Reparación De Vivienda

N° 56

Becas Municipales Postulantes

N° 122

Becas Municipales Renovantes

N° 94

Familias beneficiarias para entrega de agua camión aljibe

N° 850

Otras ayudas tecnicas y en gastos médicos

N° 20

DOCUMENTOS EMITIDOS

CANTIDAD ENTREGADA

Informes Sociales

N ° 174

Certificados Sociales

N° 258

Informes sociales a Tribunal

N° 10

Solicitudes ingresadas en Oficina de Partes

N° 1694

CAPACITACIONES REALIZADAS A LA COMUNIDAD

TOTAL PARTICIPANTES

Encuentro con Seremi de Desarrollo Social en materias de Registro Social de Hogares

05

Charla de Políticas Habitacionales

02

Difusión de prestaciones y servicios sociales del Departamento Social

30

Difusión Registro Social de Hogares

04

Difusión programas Sociales Habitabilidad

06

56

Cuenta Pública Gestión 2019


Discapacidad y Desarrollo Local Inclusivo COBERTURA TOTAL

OBJETIVO GENERAL PROGRAMA

134 personas residentes y/o personas en situación de discapacidad. Fuente: RSH.

Promover el derecho a la igualdad de oportunidades de las personas en situación de discapacidad (PeSD), con el fin de obtener su inclusión social, contribuyendo al pleno disfrute de sus derechos y eliminando cualquier forma de discriminación, a través de acciones de coordinación con distintos actores locales y/o de gobierno que trabajen en el marco de estrategias de desarrollo local inclusivo

PRESUPUESTO ANUAL MUNICIPAL Ejecutado: $ 9.637.000.-

ACTIVIDADES/ACCIONES DESTACADAS 2019: REALIZACIÓN DE DOS TALLERES: “CUIDÉMONOS NOSOTROS/AS PARA CUIDAR DE ELLOS/AS” Generar un espacio de encuentro para cuidador/ras de personas en situación de dependencia severa o parcial, fomentando el conocimiento sobre los cuidados, además de propiciar un momento de autocuidado. N° total de beneficiarios: 23 personas.

57

I. Municipalidad de El Tabo


Departamento de Cultura COBERTURA TOTAL

OBJETIVO GENERAL PROGRAMA

Cultura destaca cuatro actividades que se realizaron durante el 2019 (que se mencionan más abajo) con 6.920 beneficiarios (incluyendo los talleres). No obstante, este programa ejecutó 24 iniciativas en Casas de cultura, al aire libre, entre otros, beneficiando a 3.500 personas.

Promover un frente común e institucional, a través de actividades artístico cultural, desarrollando proyectos de formación que aseguren la conservación y evolución de las distintas expresiones, fortaleciendo la creación y nuevas iniciativas para el desarrollo local, generar plataformas para entregar nuevos espacios públicos para la expresión cultural de los niños, niñas, jóvenes y de la sociedad en general, ampliar la oferta cultural de forma creativa y que asegure la participación de toda la ciudadanía, y así mejorar la calidad de vida de ésta.

PRESUPUESTO ANUAL MUNICIPAL Asignado: $114.168.893 Ejecutado: $62.864.330

EVENTO ARTÍSTICO CULTURAL MASIVO Cumbre de Rock Música al aire libre con bandas nacionales y locales, lo que genera grandes beneficios culturales, impulsando el apoyo a los artistas locales, la inversión turística y el desarrollo económico de nuestra comunidad. N° total de beneficiarios: 5.000

58

Cuenta Pública Gestión 2019


APOYO A LA GESTIÓN DESDE LO LOCAL Celebración del Día del Folclore con talleres municipales de cultura Se apoyaron programas y proyectos culturales, desde las entidades locales, fortaleciendo el trabajo de nuestros talleres y espacios para el aprendizaje, tales como folclore, acordeón, cueca, danza latina, canto y folclore de las agrupaciones: Raíces y Tavonguen de El Tabo. Además, con la creación de los talleres de música (Batería, teclado, guitarra y bajo eléctrico), se formó nuestra Banda de rock y música popular municipal. N° total de beneficiarios: 750

Concierto de música clásica Actividad cultural de calidad profesional que tuvo como objetivo acercar la música clásica a nuestra comunidad de forma gratuita. En la ocasión, se presentó el cuarteto de cuerdas de Santiago en el cual participó un artista local, dando así la posibilidad de incentivar a los jóvenes, niñas y niños a la música. N° total de beneficiarios: 100

Conmemoración del fallecimiento de Nicanor Parra Fortalece el desarrollo del legado de nuestros artistas, al intercambio cultural, dentro y fuera de la comuna, además de apoyar al desarrollo progreso de nuestra identidad local. N° total de beneficiarios: 1.500

59

I. Municipalidad de El Tabo


Relaciones Públicas y Comunicaciones COBERTURA TOTAL

OBJETIVO GENERAL PROGRAMA

Toda la comunidad de El Tabo, autoridades nacionales, regionales y provinciales.

En esta área se fortalece los vínculos con el público en general escuchando y comunicándole, difundiendo diversas actividades municipales, Posicionar la imagen del municipio y sus autoridades

PRESUPUESTO ANUAL MUNICIPAL Ejecutado: $45.706.932

• Apoyo a todas las unidades del municipio en sus actividades e inauguraciones de la comuna • Difusión de las actividades, a toda la comunidad • Apoyo en planes de acciones para el correcto uso de las RRSS para las actividades • Cobertura de los eventos e inauguraciones • Asistir en la confección o corrección de los libretos de las ceremonias • Diseño de afiches o Flayer para la Difusión • Apoyo y coordinación de Protocolo para el o los eventos • Confección de invitaciones para autoridades, COSOC y Directores de Servicios

EVENTO ARTÍSTICO CULTURAL MASIVO MASIVO (CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL AMOR) Música al aire libre con bandas de connotación nacional e internacional, lo que generó grandes beneficios culturales, impulsando a la inversión turística, y al desarrollo económico de nuestra comunidad N° total de beneficiarios: 5.000 personas.

60

Cuenta Pública Gestión 2019


APOYO A LA GESTIÓN DESDE LO LOCAL ENCUENTRO RECREATIVO COMUNAL “DÍA DEL PADRE” Con el fin de destacar su labor y apoyo en el hogar, como así también destacar su contribución en la comuna, se efectuó un show para celebrarlos. N° total de beneficiarios: 800 personas.

TEDEUM EVANGÉLICO Y MISA DE ACCIÓN DE GRACIAS POR LA PATRIA Fortalece el desarrollo del legado de nuestros artisCeremonia de carácter religioso con el fin de pedir por la Patria y su bienestar. Para ello se trabaja de manera coordinada y mancomunada con las iglesias a cargo de estos oficios religiosos, para poder dar apoyo en los requerimientos técnicos que se soliciten. N° total de beneficiarios: 300 personas.

61

I. Municipalidad de El Tabo


Programa de Adulto Mayor COBERTURA TOTAL

OBJETIVO GENERAL PROGRAMA

800 adultos mayores

Promover acciones y acompañamiento en el proceso de envejecimiento activo y saludable, ofreciendo alternativas de formación y recreativas que tiendan a mejorar su calidad de vida.

PRESUPUESTO ANUAL MUNICIPAL Ejecutado: $ 95.174.316

ACTIVIDADES/ACCIONES DESTACADAS 2019: - - - - - - - - -

Jornadas mensuales con las directivas y delegados de clubes. Charlas con Banco Estado sobre endeudamiento responsable. Encuentro anual Juventud y Experiencia con Colegio Redland. Vacaciones Tercera edad SERNATUR. Viajes culturales. Entrega de subvención. Talleres tales como aeróbica, yoga, folclore, kinesiterapia, tango, mosaico, entre otros. Visita al Museo naval Valparaíso por invitación de COOPEUCH. Jornada de sexualidad.

INAUGURACIÓN BUS ADULTO MAYOR

PASAMOS AGOSTO

Ceremonia en que se inauguró y bendijo dicho vehículo, quedando desde ese momento a disposición de los adultos mayores de los clubes, así como también de los no organizados.

Los adultos mayores celebraron la tradicional fiesta: “Pasamos Agosto”, que al igual que los años anteriores se lucieron dándonos el ejemplo de participación y energía.

62

Cuenta Pública Gestión 2019


DIA DEL BUEN TRATO AL ADULTO MAYOR Actividad realizada con la finalidad de visibilizar este grupo prioritario, potenciando la inclusión y mejoramiento de la calidad de vida a través de actividades de convivencia y recreación.

CELEBRACIÓN DE FIN DE AÑO Iniciativa efectuada en conjunto con la Unión Comunal de Adultos Mayores, donde los integrantes de clubes y los no organizados se reunieron para finalizar el año en una entretenida fiesta.

63

I. Municipalidad de El Tabo


Condominios Viviendas Tuteladas para Personas Mayores COBERTURA TOTAL

OBJETIVO GENERAL PROGRAMA

19 PERSONAS MAYORES

Contribuir a que personas mayores autovalentes en situación de vulnerabilidad, accedan a viviendas adecuadas a sus necesidades y a servicios de apoyo socio comunitarios.

PRESUPUESTO CONDOMINIO VIVIENDAS TUTELADAS EL TABO 2019 Recursos humanos

$ 4.089.444 (6 MESES)

Gastos de administración

$ 511.500

Gastos de mantención y reparación

$ 1.247.690

Total

$ 5.848.634

ACTIVIDADES/ACCIONES DESTACADAS 2019: ENCUENTRO REGIONAL CON ADULTOS MAYORES DE LA COMUNA DE VALPARAÍSO Y EL TABO. El fin de esta actividad fue dar a conocer el funcionamiento de las dependencias del CVT, asimismo intercambiar experiencias vividas y compartir diferentes puntos de vista respecto el envejecimiento y la calidad de vida. Todo ello se llevó a cabo con un almuerzo en compañía de las autoridades y coordinadores regionales de SENAMA. N° total de beneficiarios: 50 personas mayores de las comunas de Valparaíso y El Tabo.

ACTIVIDAD CULTURAL: VISITA A MUSEO DE SAN ANTONIO. Se gestiona visita al MUSA como actividad de promoción en la participación comunitaria y de acceso a las redes de apoyo extra sectoriales, establecida en el plan de intervención año 2019 del Condominio de Viviendas Tuteladas. Lo anterior, con el propósito de poder conocer las instalaciones actualizadas y promover los espacios culturales en las personas mayores, fomentando el interés, participación y aprendizaje respecto a la flora, fauna e historia de nuestra región y sus alrededores. N° total de beneficiarios: 19 adultos mayores residentes del Condominio de Viviendas Tuteladas El Tabo.

64

Cuenta Pública Gestión 2019


CHARLA EDUCATIVA SOBRE EL CUIDADO Y BUEN CONSUMO DEL AGUA POTABLE. Actividad desarrollada en el plan de intervención socio comunitario y de acceso a las redes de apoyo local, donde aborda el aprendizaje y concientización respecto a economizar los recursos naturales del planeta, mediante técnicas que permiten dar mayor utilidad y buen consumo del agua. Iniciativa certificada por ESVAL. N° total de beneficiarios: 19 adultos mayores residentes del Condominio de Viviendas Tuteladas El Tabo.

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS CON ADULTOS MAYORES DE EL QUISCO Desarrollada en el plan de intervención comunitario, enfocado en el área de promoción, participación y esparcimiento de las personas mayores beneficiarias del Condominio de Viviendas Tuteladas. Acción recreativa y emotiva que permitió reunir a los residentes a presenciar emotivas melodías de navidad como acto de fin año, logrando armonizar y mejorar las relaciones interpersonales dentro del CVT. N° total de beneficiarios: 19 adultos mayores residentes del Condominio de Viviendas Tuteladas El Tabo.

65

I. Municipalidad de El Tabo


Oficina Municipal de Intermediación Laboral (Omil) COBERTURA TOTAL

OBJETIVO GENERAL PROGRAMA

894 usuarios inscritos 515 hombres 379 mujeres 51 extranjeros 27 hombres 24 mujeres

Crear vínculos entre empresarios y OMIL, con el fin de ser el intermediario entre la empresa y el usuario que se encuentra en busca de trabajo, logrando vinculaciones efectivas para así cubrir las demandas de las empresas, informar a usuarios sobre cursos de capacitación y bonos SENCE existentes en el momento.

PRESUPUESTO ANUAL MUNICIPAL

PRESUPUESTO ANUAL EXTERNO

Ejecutado: $ 10.856.888

Ejecutado: $ 12.800.000

ACTIVIDADES/ACCIONES DESTACADAS 2019: PRIMER ENCUENTRO EMPRESARIAL Instancia desarrollada para generar un ambiente acorde de conversación e identificar las necesidades e inquietudes en general para trabajar en conjunto y cubrir las ofertas laborales, logrando una vinculación laboral efectiva. Charla enfocada en conceptos atingentes como la discapacidad en el empleo, la integración socio-laboral, como explotar el Turismo comunal e informar a las empresas sobre los bonos SENCE a los cuales pueden postular. N° total de beneficiarios: 27

SEMINARIO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES Actividad creada para unir a empresarios y emprendedores locales con el fin de que se conozcan entre ellos y a su vez, conocer las necesidades reales de cada sector entendiendo que ambos pueden generar cupos de trabajo. Difusión de los diversos programas de fondos concursables y proyectos de Gobierno para empresas y emprendedores, logrando estrategias de desarrollo y fomento de la comuna. N° total de beneficiarios: 70

66

Cuenta Pública Gestión 2019


EXPO FERIA LABORAL Y EMPRENDEDORES Encuentro que buscó consolidar el vínculo con las empresas de la comuna para acercarlas con las personas que seencontraban en busca de empleo para la temporada estival, con el fin de facilitar y agilizar el proceso de selección acorde a la demanda laboral de cada empresa, Otro de sus objetivos fue abrir espacios para los emprendedores de la comuna, dándoles oportunidades para que el público conociera sus productos, generando ventas, con el fin de minimizar el desempleo comunal y fomentar el emprendimiento y la apertura de espacios laborales. N° total de beneficiarios: 265

ENCUENTRO EMPRESARIAL Y EMPRENDEDORES Espacio realizado en medio de la contingencia nacional, con el fin de crear encuentros entre empresarios y emprendedores locales, dando a conocer temáticas enfocadas en el desarrollo y fomento laboral en la comuna de El Tabo, fundamentalmente hacia el Turismo. La jornada terminó con una charla motivacional a cargo de Mario Sepúlveda (El Minero). N° total de beneficiarios: 45

67

I. Municipalidad de El Tabo


Oficina Comunal de La Mujer COBERTURA TOTAL

OBJETIVO GENERAL PROGRAMA

346 mujeres de la comuna (participantes de talleres)

Impulsar políticas, programas, proyectos y acciones estratégicas para avanzar en la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres, para el desarrollo de su autonomía física, económica y política, el ejercicio pleno de los derechos y la equidad de género en el ámbito local.

PRESUPUESTO ANUAL MUNICIPAL Ejecutado: $ 24.518.800-

ACTIVIDADES/ACCIONES DESTACADAS 2019: TALLERES: • Taller de bordado punto cruz. • Taller multitaller. • Taller de artesanía productiva. • Taller de orfebrería. • Taller de corte y confección. • Taller de peluquería. • Taller de cosmetología y estética. • Taller de Tai-chi. • Taller de toga. • Taller de danza árabe. • Taller de fitoterapia. • Taller de crochet. • Taller de reiki y autoestima.

68

Cuenta Pública Gestión 2019


CONMEMORACIÓN DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA Se realizó el seminario: “Participación y autonomía política de la mujer el sector público”, para relevar la importancia del Día internacional de la mujer y su connotación histórica en avances, derechos y la participación política del género femenino en el sector público. Participantes: 56 funcionarias municipales.

CELEBRACIÓN DÍA DE LA MADRE Se efectuó la capacitación: “Ser mujer madre trabajadora en Chile”.

CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA MADRE COMUNAL Show artístico masivo con la participación de artistas locales y Los hermanos Zabaleta.

Participantes: Para 50 madres funcionarias municipales.

Participantes: 650 personas.

69

I. Municipalidad de El Tabo


Fomento Productivo COBERTURA TOTAL

PRESUPUESTO ANUAL MUNICIPAL

310 personas

OBJETIVO GENERAL PROGRAMA ASIGNADO $ 9.000.000 Fomentar el emprendimiento y desarrollo de los emprendedores o microempresarios de la comuna u organizaciones (Sindicatos) formalmente constituidas.

EJECUTADO $ 12.500.000

ACTIVIDADES/ACCIONES DESTACADAS 2019: POSTULACIÓN FOSIS Y SERCOTEC Orientación y postulación de usuarios a fondo concursable FOSIS con un total de 190 postulaciones. N° total de beneficiarios: YO EMPRENDO SEMILLA SSYO: 12 beneficiarios YO EMPRENDO SEMILLA REGULAR: 5 beneficiarios YO EMPRENDO: 12 beneficiarios

EXPO-EMPRENDEDORES Feria de trabajadores independientes de la comuna, realizada para fomentar el emprendimiento y la apertura de espacios laborales N° total de beneficiarios: 70

CAPITAL SEMILLA MUNICIPAL Fondo concursable, impulsado por la I. Municipalidad El Tabo, destinado al micro emprendimiento o emprendimientos de residentes de la comuna para fomentar el desarrollo local. N° total de beneficiarios: 50

70

Cuenta Pública Gestión 2019


Juventud COBERTURA TOTAL

PRESUPUESTO ANUAL MUNICIPAL

60 Jovenes beneficiarios en talleres anuales. 2.500 Personas en actividades anuales.

Ejecutado: $ 21.065.270

ACTIVIDADES/ACCIONES DESTACADAS 2019: CONVERSATORIO SOBRE SEXUALIDAD ADOLESCENTE Profesionales del área de salud, pertenecientes al CESFAM de El Tabo, junto con un grupo de jóvenes de la comuna, se reunieron para conversar y aprender acerca de la sexualidad adolescente, métodos anticonceptivos y los beneficios que ofrece el centro de salud de El Tabo. N ° total de asistentes: 40. APOYO EN LA FORMACIÓN DE CENTROS DE ALUMNOS El encargado del programa junto con los(as) profesores guías de los establecimientos que cuentan con enseñanza media en la comuna, se reunieron con el objetivo de reactivar sus respectivos centros de alumnos N° total de asistentes: 6 TALLER DE BREAKDANCE Un taller que en el paso de estos años se ha consolidado de una excelente manera, llegando a participar en competencias regionales de esta disciplina. N° total beneficiarios anual: 800 personas. BANDA DE ROCK MUNICIPAL En conjunto con el programa de cultura, el programa de la juventud, realizaron un trabajo colaborativo en la contratación de talleristas encargados y del equipamiento de calidad para formar la primera banda de rock municipal. El proyecto, obtuvo como resultado el desarrollo musical de los (as) usuarios (as) que formaron parte del proyecto. N° total beneficiarios anual: 320

71

I. Municipalidad de El Tabo


Oficina de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Opd) COBERTURA TOTAL

OBJETIVO GENERAL PROGRAMA

• El convenio establece una plaza de atención de 2500 N.N.A (Niños, niñas y adolescentes) anual. • El 8 % de la población convenida es igual a 200 casos de N.N.A, a través de derivaciones de Tribunal de familia, Red comunal de infancia y demanda espontánea.

Contribuir a la instalación de sistemas locales de protección de derechos que permita prevenir y dar respuesta oportuna a situaciones de vulneración de derechos de N.N.A, a través de la articulación de actores presentes en el territorio como garantes de derechos, el fortalecimiento de las familias en el ejercicio de su rol parental, como de la participación sustantiva de N.N.A, familias y comunidad.

PRESUPUESTO ANUAL MUNICIPAL

PRESUPUESTO ANUAL EXTERNO

Ejecutado: $ 35.033.245

Ejecutado: $ 38.400.000

ACTIVIDADES/ACCIONES DESTACADAS 2019: PRESENTACIÓN DEL DIAGNÓSTICO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA Difusión y presentación de los principales resultados recopilados en este estudio comunal en donde participaron autoridades locales, representantes de SENAME y de la RED de Infancia, y niños de la comuna. N° total de beneficiarios: 30 personas. CELEBRACIÓN DÍA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS Actividad recreativa para los niños (as) de la comuna con show circense, colacionesnes, juegos inflables y de ingenio, entre otros. N° total de beneficiarios: 440 N.N.A CIERRE CAMPAÑA DEL BUEN TRATO Iniciativa en conjunto con programa Chile Crece Contigo, contando con la participación de niños y niñas de los jardines infantiles Carita de Ángel y Escuela Nacarel de Lenguaje directos. N° total de beneficiarios: 150

72

Cuenta Pública Gestión 2019


CABILDO INFANTIL Actividad en conjunto con el programa Chile Crece Contigo, contando con la participación de los niños y niñas del jardín Carita de Ángel. N° total de beneficiarios: 22 N.N.A Desayuno para beneficiarios de la OPD Ejecutado en conjunto con la empresa VMETRIX, contando con la participación de los niños, niñas y adolescentes ingresados en la OPD, directos beneficiarios de la actividad. N° total de beneficiarios: 27 N.N.A FIESTA DE NAVIDAD Tradicional actividad que contó con el apoyo de diversos programas de la DIDECO y la participación de niños y niñas ingresados en la OPD. N° total de beneficiarios: 1.040 N.N.A

RESUMEN DE PRINCIPALES TIPO DE VULNERACIÓN 105 CASOS

Monitoreo ambulatorio de casos egresados en el sistema.

31 CASOS

Activos de intervención psicosocio jurídica.

88 CASOS

Casos judicializados, curador ad litem.

78 CASOS

Seguimiento ambulatorio (pre ingreso, despeje, oirs, otros)

01 CASOS

Connotación pública.

68 CASOS TOTAL DE CASOS 371

Programa 24 horas carabineros de chile. Casos de vulneración de derechos de niños, niña y jóvenes de baja, mediana y alta complejidad.

RESUMEN ÁREA DE GESTIÓN 2019 En el año 2019 se capacitaron a funcionarios municipales de DIDECO - Salud – Red comunal de infancia y adolescencia, además de charlas informativas a los dos clubes de adultos mayores, los tres jardines infantiles y CEIA NEWEN. Con lo anterior, se llegó a un total de 167 actividades ingresadas a SENAINFO, siendo una cobertura de 5.221 personas capacitadas.

73

I. Municipalidad de El Tabo


Programa Mujeres Jefas de hogar (PMJH) COBERTURA TOTAL

OBJETIVO GENERAL PROGRAMA

61 mujeres

Promover la autonomía económica de las mujeres jefas de hogar, a través de un conjunto de herramientas que les permitan generar, gestionar ingresos y recursos propios a partir del trabajo remunerado, el acceso a la oferta pública y de oportunidades de conciliación trabajo remunerado, doméstico y de cuidados.

PRESUPUESTO ANUAL MUNICIPAL Asignado: $ 19.460.104 Ejecutado: $ 35.033.245

PRESUPUESTO ANUAL EXTERNO Ejecutado: $ 13.401.000

ACTIVIDADES/ACCIONES DESTACADAS 2019: TALLERES DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO El fin de estos espacios fue entregar formación para el trabajo dependiente o independiente, así como también desarrollar capacidades y habilidades que le permitieran conseguir, mantener y/o mejorarlo; gestionar su aprendizaje y las redes de apoyo; y desarrollar competencias de liderazgo para el desempeño en el ámbito laboral. N° total de beneficiarios: 61 mujeres beneficiadas, todas de nacionalidad chilena. En relación a años anteriores, observamos que en nuestra comuna y específicamente en este programa, hay menos mujeres inactivas por razones familiares. Por ello, se observa que el 55% de las participantes trabajan de manera independiente. A diferencia de años anteriores, se observan iniciativas concretas, con proyección, deseos de formalización y dispuesta a invertir monetariamente.

74

Cuenta Pública Gestión 2019


DERIVACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO AL PROGRAMA MÁS SONRISAS PARA CHILE Participantes del PMJH fueron derivadas a este programa, cuyo principal objetivo es recuperar la sonrisa y la salud oral de las mujeres chilenas, fomentando el autocuidado, mejorando su autoestima y promoviendo la reinserción social. El logro de este componente es gracias a la coordinación con CESFAM El Tabo y Posta Rural Las Cruces, instituciones encargadas de diagnosticar y entregar tratamiento a quienes son derivadas desde este dispositivo SernamEG. N° total de beneficiarios: 15 mujeres. DERIVACIÓN Y APOYO A FUENTES DE FINANCIAMIENTO MUNICIPALES Participantes del PMJH fueron informadas de las fuentes de financiamiento entregadas por el municipio, es decir Capital Semilla Municipal (DIDECO) y Fondo Concursable Comunal de Desarrollo y Fomento del Comercio (SECPLA) Hasta diciembre del 2019, siete mujeres fueron beneficiadas con el Fondo Concursable Capital Semilla Municipal y dos por FOSIS. N° total de beneficiarios: 25 mujeres.

DERIVACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO AL PROGRAMA ALFABETIZACIÓN DIGITAL Beneficiarias del programa son derivadas a la biblioteca de El Tabo y Biblioteca de Las Cruces en donde recibieron el curso de Alfabetización digital, ello con el fin de desarrollar habilidades y competencias para desenvolverse en el mundo profesional. N° total de beneficiarios: 10 mujeres

EXPO DE EMPRENDEDORES 67% de mujeres área independiente accedieron a las ferias o expos organizadas por el municipio durante los meses de octubre y diciembre. Cabe mencionar que del total de 22 mujeres que participaron en ferias, cinco de ellas lo hicieron de manera permanente a través de su “Sindicato de Mujeres Hecho a Mano”, el cual comercializa sus productos en un sector de la comuna todos los fines de semanas largos y vacaciones. N° total de beneficiarios: 22 mujeres.

75

I. Municipalidad de El Tabo


Centro de Emprendimiento y Fomento al Empleo “CEFEC” COBERTURA TOTAL

OBJETIVO GENERAL PROGRAMA

130 usuarios inscritos.

Desarrollar y ejecutar actividades e iniciativas tendientes a potenciar desarrollo de grupos productivos en sus diferentes niveles.

PRESUPUESTO ANUAL MUNICIPAL Ejecutado: $ 4.000.000

ACTIVIDADES/ACCIONES DESTACADAS 2019: CEREMONIA INAUGURACIÓN CEFEC En junio del 2019, se realizó la inauguración del CENTRO DE EMPRENDIMIENTO COMUNAL Y FOMENTO AL EMPLEO (CEFEC), una nueva entidad municipal dependiente de la DIDECO. Este organismo, surge desde una necesidad manifestada por la comunidad, con respecto a una oficina que unifique todos aquellos recursos públicos y ofertas del Estado que fomenten el desarrollo económico local de la zona. Dentro de las líneas de acción que tiene este organismo son: Capacitar a empresarios, emprendedores y trabajadores dependientes de la comuna, integrar y articular a los emprendedores de la comuna a una red económica local, mejorar y reforzar la calidad del servicio comunal con la colocación de trabajadores capacitados en oficios y que conozcan la identidad patrimonial de la comuna. Los servicios que se van a entregar a la comunidad a través de esta iniciativa serán capacitaciones, seminarios, cursos de formalización, apresto laboral, entre otros. Asistentes: 50 personas

76

Cuenta Pública Gestión 2019


TALLER DE AYUDANTE DE COCINA E INGLÉS Durante cuatro meses de clases, los alumnos, además de las materias teóricas y prácticas propias, recibieron cursos de: Computación, Patrimonio e inglés. Finalizado el curso, recibieron sus respectivos diplomas. Beneficiarios: 35 alumnos y alumnas

APOYO A EMPRENDEDORES - Orientación técnica. - Apoyo a actividades organizadas por otros programas, tales como: SEMINARIO DE EMPRESARIOS Y EMPRENDEDORES, EXPO FERIA LABORAL Y DE EMPRENDIMIENTO, entre otros.

77

I. Municipalidad de El Tabo


Chile Crece Contigo COBERTURA TOTAL

OBJETIVO GENERAL PROGRAMA

35 niños y niñas en modalidad Sala de estimulación. Gestantes: 43 Niños y niñas: 146

Acompañar, proteger y apoyar integralmente, a todos los niños, niñas y sus familias, a través de acciones y servicios de carácter universal. La población objetiva es la primera infancia, desde la gestación hasta los 9 años 11 meses.

PRESUPUESTO ANUAL MUNICIPAL

PRESUPUESTO ANUAL EXTERNO

Proyecto Fondo de intervenciones de apoyo al desarrollo infantil: $ 2.825.000 Proyecto Fortalecimiento Municipal: $2.825.000

Proyecto Fondo de intervenciones de apoyo al desarrollo infantil: $ 5.660.000 Proyecto Fortalecimiento Municipal: $ 6.000.000

ACTIVIDADES/ACCIONES DESTACADAS 2019: PRIMER BABY SHOWER COMUNAL El objetivo de la actividad fue regalar a las gestantes atendidas en el sistema de salud público de la comuna, un momento para ellas, con distintas actividades tales como yoga, alimentación saludable entre otros y obsequios donados por la empresa Simond’s . La actividad contó además con el apoyo de la Dirección de Salud, la cual facilitó a los profesionales para orientar a las madres. N° total de beneficiarias: 15

78

Cuenta Pública Gestión 2019


Cabildo con niños y niñas del Jardín Caritas de Ángel En el marco del estallido social, y con el objetivo de favorecer la participación de niños y niñas en los procesos que les incumbían, se efectuó dicha actividad, la cual se realizó en dentro de los diálogos sociales que desarrolla el Ministerio de Desarrollo Social A través de una minuta se realizaron llevaron a cabo diversas actividades las cuales se sistematizaron y los resultados se publicaron en www.porunabuenaninez.cl N° total de beneficiarios: 22 Día del niño (a) Actividad realizada en conjunto con la Oficina de Protección de Derechos de los niños, niñas y adolescentes, cuya finalidad fue entregar un momento de esparcimiento, acompañado de un acto circense, entrega de colaciones, concursos, premios, entre otros. N° total de beneficiarios: 440 Fiesta de navidad Actividad realizada en conjunto con OPD y el apoyo de diversos programas de la DIDECO, cuyo objetivo fue generar un momento de esparcimiento a los niños y niñas de la comuna, que contemplaron diversas actividades lúdicas, entrega de regalos y colaciones. N° total de beneficiarios: 1.040

79

I. Municipalidad de El Tabo


Turismo COBERTURA TOTAL

COBERTURA COMUNAL

Población flotante de la comuna 2.436.758 (Datos otorgados por sernatur).

Empresarios, artesanos, emprendedores y comunidad de el tabo.

OBJETIVO GENERAL PROGRAMA Desarrollar un turismo sustentable en la comuna de El Tabo, generar acciones para que los habitantes puedan ejecutarlo, realizar proyectos para su desarrollo, tanto de dicha área como para la economía local de la población de la comuna.

PRESUPUESTO ANUAL MUNICIPAL Asignado: $76.533.328

ACTIVIDADES/ACCIONES DESTACADAS 2019: CELEBRACIÓN DEL DIA DEL PATRIMONIO El programa de Turismo, con el apoyo de las unidades de Cultura y Comunicaciones, se unió a esta celebración nacional. Para ello, se realizaron diversas actividades, tales como: rutas patrimoniales, un concurso literario, una muestra de alfarería mestiza, exposiciones en las casas de la cultura, y una presentación artística de los estudiantes de 2° año básico de la Escuela de las Cruces, quienes mostraron al público la historia de la comuna a través de bailes y cantos. N° total de beneficiarios: 250

80

Cuenta Pública Gestión 2019


TARDES DE TOUR Actividad que contempló la realización y ejecución de tres rutas turísticas de nuestra comuna: natural, cultural y rural. En la ocasión, los asistentes visitaron distintos atractivos, entre los cuales destacaron la zona típica, los monumentos nacionales y santuarios de la naturaleza. Importante es mencionar, que durante el 2019 se integraron los emprendimientos locales a dichos circuitos, a modo de apoyar a nuestros vecinos y difundir su quehacer. N° total de beneficiarios: 480

EXPO LITORAL 2019 Apoyo a esta actividad del Departamento de medioambiente, en la cual hubo exposición de gallinas mapuches y otras variedades de aves de los crianceros de la provincia. Dicha iniciativa, se complementó además con una muestra artesanal de emprendedores de la comuna. N° total de beneficiarios: 1.500 entre expositores y asistentes. TALLERES DE INGLÉS Y PATRIMONIO E IDENTIDAD LOCAL Actividad efectuada para los emprendedores de la comuna, que quisieran mejorar la calidad de sus negocios, a través de estos talleres. N° total de beneficiarios: 30.

81

I. Municipalidad de El Tabo


Deportes COBERTURA TOTAL 5.800 personas entre actividades, talleres deportivos, escuelas deportivas y sala de musculación.

OBJETIVO GENERAL PROGRAMA Fomentar y ampliar la participación de actividad física y deportiva de la ciudadanía, facilitando las herramientas y espacios necesarios para el desarrollo eficiente y eficaz; promoviendo una mejor calidad de vida a través del deporte.

PRESUPUESTO ANUAL MUNICIPAL Asignado: $ 96.493.898

PRESUPUESTO ANUAL EXTERNO Talleres deportivos IND (6): $ 6.240.000

ACTIVIDADES/ACCIONES DESTACADAS 2019: ANIVERSARIO COMUNAL En el marco del aniversario comunal, se realizaron estas dos actividades que congregaron a una importante cantidad de personas. - GALA DE PATINAJE ARTÍSTICO Contó con la participación de las diversas patinadoras (es) a nivel provincial, regional y comunal, donde año tras año han estado adquiriendo nuevos conocimiento en sus respectivas escuelas y talleres, avanzando notoriamente en esta gran disciplina. N° total de beneficiarios: 600 personas entre participantes y público en general.

- RURAL BIKE Actividad desarrollada por segunda vez con una gran participación de diversos deportistas de la zona centro de nuestro país, especialmente de nuestra comuna. N° total de beneficiarios: 350 personas entre deportistas y público en general.

*Durante el año, tanto el taller como el club de patinaje, participaron en seis campeonatos. En ellos, las niñas obtuvieron 40 primeros lugares, tanto individuales como grupales.

82

Cuenta Pública Gestión 2019


CAMPEONATOS Como cada año, ambas disciplinas representaron a nuestra comuna a través de diversas participaciones, tanto a nivel nacional como mundial, obteniendo considerables triunfos gracias a sus méritos y a la subvención municipal. - CAMPEONATO NACIONAL DE JUDO EL TABO Con gran participación de deportistas, se efectuó por primera vez este evento a nivel nacional, el cual fue organizado por el Club de judo El Tabo en conjunto con nuestro municipio y su taller, y a la vez patrocinado por la Federación y el Comité olímpico. N° total de beneficiarios: 900 participantes entre competidores y público asistente. *Importante es mencionar los logros de Allison Aravena y su medalla de oro en los Juegos escolares nacionales, y de Joao Carreño con su primer lugar en el nacional de Viña del Mar.

- CAMPEONATO REGIONAL DE BODYBOARD EL TABO Iniciativa organizada Club Chepik Point de nuestra comuna, el apoyo del municipio y de la Federación de dicha disciplina. La ocasión, además de propiciar a los deportistas demostrar sus mejores proezas sobres las olas, fue también una vitrina para potenciar a nuestros exponentes locales y al nuevo semillero de talentos. N° total de beneficiarios: 300 participantes entre competidores y público. *Importante es mencionar el logro de nuestro representante Alan Muñoz, quien se coronó como campeón en su categoría en un torneo internacional efectuado en la ciudad de Iquique. CAMPEONATO DE FUTBOL AMATEUR “COPA EL TABO” Actividad realizada por 5ta.vez en nuestra comuna atrayendo a todos nuestros clubes deportivos de fútbol amateur y jugadores que participan año tras año en los Campeonato de la Asociación de futbol de la zona. En la ocasión, los ganadores fueron: Series cadetes: Club social y deportivo Las Cruces - Series adulta: Club social y deportivo El Tabo. N° total de beneficiarios: 700 personas entre jugadores y público en general.

DÍA INTERNACIONAL DEL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FÍSICA Instancia de participación familiar a fin de conocer diversos deportes y disciplinas actualmente activos de nuestra comuna. En este contexto, se aprovechó la ocasión para realizar el lanzamiento de toda la programación deportiva del año en curso. N° total de beneficiarios: 250 participantes entre competidores y público.

83

I. Municipalidad de El Tabo


Senda Previene COBERTURA TOTAL

OBJETIVO GENERAL PROGRAMA

- 1.200 estudiantes de los colegios focalizados (Escuela Básica Las Cruces, Colegio El Tabo y Centro Educacional integral de Adultos NEWEN), a través del programa continuo preventivo que va dirigido desde prebásica hasta cuarto medio. También se incluye los jardines y sala cuna caritas de ángel, Bosquemar y Creciendo entre Poetas.

Instalar y/o fortalecer un sistema integral de articulación y gestión territorial de promoción, prevención, tratamiento e integración social del consumo de drogas y alcohol en el ámbito local.

- 142 trabajadores (as) de 10 organizaciones laborales de la comuna aplicaron distintas capacitaciones en áreas como: habilidades parentales, prevención de consumo de drogas y alcohol en espacios laborales, integración social, entre otros, tales como: Jardín infantil Bosque Mar, Inmobiliaria Bosques de Sta. Margarita, Complejo turístico Ilimay, Centro comunidad educativa Nacarel, Depto. Aseo y ornato Municipalidad El Tabo, Taller de Mujeres El Membrillo, Condominio Alto Las Cruces, EBCO, y los jardines infantiles Creciendo entre Poetas y Carita de ángel.

PRESUPUESTO ANUAL MUNICIPAL Asignado: $ 12.984.350

PRESUPUESTO EXTERNO APORTE ANUAL SENDA Asignado: $ 24.313.296

- 1 barrio focalizado (Villa El Tabo), donde se efectuaron acciones preventivas.

ACTIVIDADES/ACCIONES DESTACADAS 2019: CAMPAÑA DE VERANO En conjunto con APS, en Playa Chica de las Cruces y Playa Chépica, El Tabo, se realizó un volanteo con material preventivo a la población residente y flotante que asiste a las playas de la comuna en temporada estival. N° total de beneficiarios: 150 personas. INICIO DEL AÑO ESCOLAR Se llevó a cabo campaña en establecimientos educacionales municipales el primer día clases, en el cual se entregaron dípticos de parentalidad positiva a apoderados que asisten a dejar a sus pupilos. N° total de beneficiarios: 140 personas.

84

Cuenta Pública Gestión 2019


CELEBRACIÓN MES DE LA PREVENCIÓN Durante el mes de junio se realizaron distintas actividades promoviendo la prevención en diferentes espacios de la comuna: - Entrega de oferta programática e inscripción a talleres deportivos y artísticos que se llevan a cabo en la comuna. N° total de beneficiarios: Tres colegios – 1.200 estudiantes. - Realización del taller “¿Cómo prevenir en espacios familiares?”, con familias del Programa SyO. N° total de beneficiarios: 15 participantes. - Ejecución del Taller de parentalidad positiva en Escuela de lenguaje Nacarel. N° total de beneficiarios: 4 participantes. - Pasacalle en el marco del Día de la prevención con Jardín Infantil Bosque Mar. N° total de beneficiarios: 100 aprox.

ACTIVIDADES EN ESTABLECIMIENTO EDUCACIONALES COMO METAS PROPIAS - Talleres en prevención de consumo de drogas a alumnos de 7° básico, 1° y 2° medio de establecimientos educacionales de la comuna. N° total de beneficiarios: Un total de 120 estudiantes. - Talleres de parentalidad a apoderados de Colegio El Tabo de 1° y 2° medio. N° total de beneficiarios: 30 participantes.

85

I. Municipalidad de El Tabo


Programa Familia del Subsistema Seguridades y Oportunidades. PRESUPUESTO ANUAL EXTERNO

COBERTURA TOTAL 144 familias en estado de acompañamiento.

Modalidad acompañamiento psicosocial: OBJETIVO GENERAL PROGRAMA $6.377.400 Promover que las familias y personas accedan a mejores condiciones de vida, a través de la superación Modalidad acompañamiento de pobreza extrema y vulnerabilidades sociales que sociolaboral: les afecten, así como garantizar el ejercicio de sus $6.694.200 derechos a lo largo de todo el ciclo vital. Modalidad programa Eje: $ 432.000

PRESUPUESTO ANUAL MUNICIPAL

TOTAL: $ 13.503.600

Asignado: $ 17.526.692

ACTIVIDADES/ACCIONES DESTACADAS 2019: APOYA A TU PLAN LABORAL El programa “Apoya a tu Plan laboral”, entregó herramientas y recursos para fortalecer los emprendimientos de los vecinos, a través de la adquisición de materiales, maquinarias e insumos, capacitaciones, tratamientos médicos y cancelación de permisos municipales. N° total de beneficiarios: Cinco familias.

DESARROLLO DE SESIONES INDIVIDUALES Y GRUPALES DEL ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL Y SOCIOLABORAL Jornadas efectuadas con el fin de recibir herramientas que mejoren su calidad de vida y les permita establecer vínculos con las redes Institucionales y comunitarias. N° total de beneficiarios: 144 familias.

SESIONES COMUNITARIAS Familias del programa y vecinos en general, participaron en sesiones comunitarias (correspondientes a la metodología de intervención) en la que se trataron las temáticas más recurrentes informadas por las familias. Dicha actividad, contó con el apoyo de las direcciones de Medioambiente y Seguridad Pública, quienes a través de charlas y talleres, abordaron tópicos atingentes a su área. N° total de beneficiarios: 85 familias.

86

Cuenta Pública Gestión 2019


Organizaciones Comunitarias COBERTURA TOTAL

OBJETIVO GENERAL PROGRAMA

1.000 personas.

Implementar acciones tendientes a potenciar y fortalecer la participación de la comunidad organizada en las distintas esferas del desarrollo de la zona, ejecutando iniciativas para generar las condiciones mínimas que favorezcan la adecuada participación de las organizaciones sociales.

PRESUPUESTO ANUAL MUNICIPAL Asignado: $ 11.884.237

ACTIVIDADES/ACCIONES DESTACADAS 2019: REUNIONES Y CAPACITACIONES

DÍA DEL DIRIGENTE SOCIAL

Entrega de información y herramientas necesarias a los dirigentes para el buen funcionamiento interno de organizaciones, impulsando con esto tener líderes con las competencias necesarias para motivar e incentivar la participación de los socios de cada una de las acciones que realicen como agrupación. N° total de beneficiarios: 300 personas.

Jornada masiva cuya convocatoria incluyó a todos los dirigentes de las diversas organizaciones, realizando un reconocimiento a la labor social que ejecutan mediante una charla motivacional, además de capacitarlos respecto de la entrada en vigencia de la nueva ley de calificación ( ley 21.146) N° total de beneficiarios: 170 personas.

87

I. Municipalidad de El Tabo


Bibliotecas Públicas y Biblioredes El Tabo y Las Cruces COBERTURA TOTAL 12.279 usuarios Bibliotecas: 4.190 usuarios. Considera a inscritos y aquellos que solicitaron préstamos de libros. Biblioredes: 8.089 usuarios. Considera a aquellos que acceden al uso de computadores y capacitaciones.

OBJETIVO GENERAL PROGRAMA:

PRESUPUESTO ANUAL MUNICIPAL

Fomentar la lectura, la alfabetización digital y el conocimiento del patrimonio local a los usuarios, especialmente habitantes de la comuna.

Ejecutado: $ 21.890.762.-

ACTIVIDADES/ACCIONES DESTACADAS 2019: CURSOS DE CAPACITACIÓN DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL Se desarrollaron 43 cursos de capacitación de alfabetización digital básico y 79 cursos de capacitación de Alfabetización digital complementada entre Biblioredes el Tabo y Las Cruces, lo que significa que un total de 122 personas de la comuna participaron y finalizaron el curso de capacitación de Alfabetización Digital. CELEBRACIÓN DÍA DEL LIBRO Este programa colaboró con la Dirección de educación para efectuar dicha iniciativa, instancia donde participaron los establecimientos educacionales y jardines infantiles. A su vez, Bibliotecas públicas y Biblioredes efectuó el taller de elaboración de marca páginas. CUENTA CUENTOS Apoyo a la Dirección de Salud con dicha actividad para fomentar el desarrollo de la creatividad. En la ocasión, niños, niñas y adolescentes disfrutaron de seis funciones en bibliotecas, centros educacionales y en el CESFAM. Así también, el programa de Bibliotecas públicas y Biblioredes inició la campaña de préstamo de libros dentro de los recintos municipales (bibliotecas, casas y centros culturales, establecimientos educacionales, entre otros) PROGRAMA MEMORIAS DEL SIGLO XX Para rescatar las memorias y el patrimonio de nuestro territorio desde la comunidad, a través de relatos y testimonios o hechos relevantes ocurridos siglo XX, se efectuaron cinco encuentros con residentes de la comuna.

88

Cuenta Pública Gestión 2019


Gestión Jurídica / CUENTA PÚBLICA GESTIÓN 2019

I. MUNICIPALIDAD DE EL TABO

89

I. Municipalidad de El Tabo


Dirección Jurídica CONTRATOS ADJUDICADOS DECRETO

FECHA

LICITACIÓN

144

16-01-2019

Construcción e instalación de seis viviendas de 36 mt2. Programa de habilidad 2017.

189

22-01-2019

Diseño de extensión de red y uniones domiciliarias de alcantarillado Osvaldo Marín.

190

22-01-2019

Mejoramiento Multicancha Quillagüa.

193

23-01-2019

Anexo de contrato ejecución alcantarillado sector Las Cruces.

630

04-03-2019

Mejoramiento área verde Patria Vieja. Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento comunal/tradicional, SUBDERE

645

05-03-2019

Mejoramiento Plaza deportiva y recreación, Playas Blancas, San Carlos.

646

05-03-2019

Mejoramiento Plaza deportiva y recreación, Playa Las Gaviotas.

856

20-03-2019

Anexo de contrato aumento de obra y plazo ejecución alcantarillado sector Las Cruces.

1021

04-04-2019

Mejoramiento Plaza Isabel Barros Errázuriz.

1022

04-04-2019

Servicio funerario para la I. Municipalidad de El Tabo.

1110

15-04-2019

Anexo de contrato aumento de obra y plazo de mejoramiento y reposición de obra de arte para solución de aguas lluvias, J. Santos Pérez.

1177

18-04-2019

Construcción portones corredizos eléctricos de acceso municipal.

1209

23-04-2019

Ejecución de extensión de red de alcantarillado en diversas calles,

1230

25-04-2019

Contratación de servicios de topografías en diversos sectores

Las Cruces, tramo 1. de la comuna. 1262

26-04-2019

Construcción e instalación de cierre perimetral y portón corredera para recinto municipal ruta G-94F.

1275

30-04-2019

Diseño alcantarillado, sector Catamarca, Mar y Campo y Los Profesores, Las Cruces. Mejoramiento recinto el Peral, San Carlos. FRIL. Código BIP 40004373-0.

1312

03-05-2019

1381

10-05-2019

Diseño alcantarillado Los Molles.

1386

13-05-2019

Convenio de suministro de materiales de construcción, Departamento Social.

1572

31-05-2019

Anexo de contrato aumento de obra ejecución redes de agua potable sector Los Molles.

1738

14-06-2019

Convenio de suministros de medicamentos e inyectables no bioequivalentes. CESFAM El Tabo y Posta Las Cruces.

1874

28-06-2019

Contrato licitación pública servicio de laboratorio dental.

1936

05-07-2019

Adquisición de tres contenedores metálicos tipo close top de 28 metros cúbicos para el traslado de residuos sólidos domiciliarios.

90

Cuenta Pública Gestión 2019


DECRETO

FECHA

LICITACIÓN

1957

09-07-2019

Adquisición de un camión para movilizar las cajas de 30 metros cúbicos (open top).

1959

10-07-2019

Convenio de suministros de medicamentos bioequivalentes para CESFAM El Tabo y Posta Las Cruces.

1963

10-07-2019

Diseño pavimentación sector borde costero Av. Las Salinas, Las Cruces.

1964

10-07-2019

Diseño pavimentos diversos sectores, Las Cruces.

1983

11-07-2019

Concesión servicio de aparcadero de vehículo retirado de circulación, en la comuna de El Tabo, año 2019-2020.

2038

18-07-2019

Convenio de suministros de medicamentos bioequivalentes, CESFAM El Tabo y Posta de Las Cruces.

2039

18-07-2019

Convenio de suministros de medicamentos bioequivalentes, CESFAM El Tabo y Posta de Las Cruces.

2045

19-07-2019

Diseño de pavimentos sector borde costero, Playas Blancas-San Carlos.

2044

18-07-2019

Pavimentación calle Centenario, entre calle Esmeralda y Poeta Jonás.

2057

19-07-2019

Convenio de suministros de medicamentos controlados e inyectables, CESFAM El Tabo y Posta Las Cruces.

2058

19-07-2019

Convenio de suministro de medicamentos bioequivalentes, CESFAM El Tabo y Posta de Las Cruces.

2141

30-07-2019

Suministros materiales y otros para la mantención de alumbrado público para los años 2019-2020 en la línea 3. Ropa dieléctrica y seguridad personal.

2143

30-07-2019

2144

30-07-2019

Diseño de pavimentos sector centro El Tabo.

2302

14-08-2019

Adquisición e instalación de cuatro balizas peatonales inteligentes y un

Diseño pavimentos sector Poeta Jonás, Av. La Playa.

radar de velocidad. 2311

14-08-2019

Anexo de contrato diseño alcantarillado sector Catamarca, Mar y Campo y Los Profesores, Las Cruces.

2338

20-08-2019

Convenio de suministros de medicamentos e inyectables no bioequivalentes, CESFAM El Tabo y Posta de Las Cruces.

2343

20-08-2019

2539

09-09-2019

Adquisición equipo psicotécnico. Convenio de suministro programa de resolutividad, consulta otorrinología (consulta médica, audiometría), endoscopía (con test de ureasa y biopsia) para los establecimientos dependientes del Departamento de Salud.

2540

09-09-2019

Contratación de servicio de vigilancia CESFAM El Tabo.

2729

01-10-2019

Adquisición e instalación de alumbrado público, Camino vecinal Chépica y Av. Los Maquis.

2892

15-10-2019

2908

16-10-2019

Convenio de suministro de insumos veterinario. Servicio informático para agendamiento de horas médicas en los establecimientos de salud dependientes de la Municipalidad El Tabo.

91

I. Municipalidad de El Tabo


DECRETO

FECHA

LICITACIÓN

2997

05-11-2019

Adquisición e instalación de semáforos en Av. San Marcos con Av.

3061

13-11-2019

Anexo de contrato adjudicación construcción e instalación de cierre

Esmeralda y Av. San Marcos esquina Riquelme. perimetral y portón de corredera para recinto municipal ruta G-94F. 3143

26-11-2019

Reposición Estadio Municipal El Tabo, Código BIP N° 30114635-0.

3150

27-11-2019

Anexo de contrato ejecución red de alcantarillado diversas calles de Las Cruces, tramo 01: sector calles Uruguay-Lincoln.

3234

05-12-2019

Suministro de materiales y otros para la mantención de alumbrado público para los años 2019-2020.

CONVENIOS DECRETO

FECHA

NOMBRE

175

21-01-2019

Convenio de transferencia de recursos programa Habitabilidad 2018, con Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social de la región de Valparaíso.

209

25-01-2019

Convenio de cooperación mutua con I. Municipalidad de Cartagena.

342

04-02-2019

Convenio de transferencia de recursos Programa Eje del Programa Familias del subsistema, seguridades y oportunidades, con Fondo de Solidaridad e Inversión Social.

343

04-02-2019

Convenio de transferencia de recursos Modalidad de Acompañamiento sociolaboral del Programa Familias del Subsistema, Seguridades y Oportunidades, entre I. Municipalidad de El Tabo y Fondo de Solidaridad e Inversión Social.

344

04-02-2019

Convenio de transferencia de recursos Modalidad de Acompañamiento Psicosocial del Programa Familias del Subsistema, Seguridades y Oportunidades, con Fondo de Solidaridad e Inversión Social.

490

15-02-2919

Convenio ad referéndum del Programa de Pavimentación Participativa 28° llamado de fecha 30 de enero de 2019, con Servicio de Vivienda y Urbanización Región de Valparaíso.

561

22-02-2019

Complemento de convenio de colaboración técnica y financiera para la implementación del Programa “SENDA previene en la comunidad” con SENDA.

607

28-02-2019

Convenio de transferencia de fondos y ejecución para la implementación del Programa Mujer Jefa de Hogar, con Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género Dirección Regional de Valparaíso.

1224

25-04-2019

Prórroga convenio Transporte de residuos sólidos domiciliarios con I. Municipalidad de Cartagena.

92

Cuenta Pública Gestión 2019


DECRETO 1225

FECHA

NOMBRE

25-04-2019

Convenio de colaboración Transporte de residuos sólidos domiciliarios con I. Municipalidad de Cartagena.

1921

04-07-2019

Convenio mandato completo y resolución exenta del Proyecto Mejoramiento pavimentación Av. El Peral, El Tabo Código BIP 30482139-0 con Gobierno Regional de Valparaíso.

1922

05-07-2019

Convenio con Ministerio Secretaría General de la Presidencia.

2779

04-10-2019

Convenio de prestaciones de acciones de apoyo, Programa Saneamiento de Títulos de Dominio “Chile Propietario” con Ministerio de Bienes Nacionales.

COMODATOS DECRETO 629

FECHA

NOMBRE

04-03-2019

Contrato de comodato entre I. Municipalidad de El Tabo y Carabineros de Chile.

CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DECRETO 534

FECHA

NOMBRE

19-02-2019

Servicios especializados, Recuperación de Subsidio por Concepto de Incapacidad Laboral.

658

07-03-2019

Servicios empresa de seguridad.

2799

07-10-2019

Servicios de suministros de reparaciones y mantención de vehículos municipales.

3125

22-11-2019

Servicios de suministro de reparaciones y mantención para vehículos municipales.

93

I. Municipalidad de El Tabo


CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO DECRETO

FECHA

NOMBRE

180

21-01-2019

Elizabeth Bravo Muñoz. Bien municipal

281

30-01-2019

Evelyn Palacios Arce. Bien municipal

369

07-02-2019

Hermanos Fuentes Limitada. Bien municipal

370

07-02-2019

Roxana Urrejola Urtubia. Bien municipal

491

15-02-2019

Evelyn Palacios Arce. Bien municipal

627

04-03-2019

Miriam Jaque Zapata. Bien municipal

910

25-03-2019

Angélica Alexandra Vera Vásquez. Bien municipal

2500

03-09-2019

Juan Francisco Wrewais Troncoso. Termino contrato

3006

30-11-2018

José Wenceslao Santis Moya.

PROCESOS DISCIPLINARIOS INCOADOS Nº

DECRETO

FECHA

TIPO DE PROCESO

1

132

16-01-2019

Investigación sumaria

2

280

30-01-2019

Investigación sumaria

3

351

05-02-2019

Sumario administrativo

4

934

28-03-2019

Investigación sumaria

5

1581

31-05-2019

Sumario administrativo

6

1994

12-07-2019

Investigación sumaria

7

2117

29-07-2019

Investigación sumaria

8

2560

10-09-2019

Investigación sumaria

9

2659

24-09-2019

Investigación sumaria

10

2764

03-10-2019

Investigación sumaria

11

2765

03-10-2019

Investigación sumaria

12

2821

09-10-2019

Investigación sumaria

13

3012

08-11-2019

Investigación sumaria

14

3071

18-11-2019

Investigación sumaria

15

3072

18-1-2019

Investigación sumaria

16

3151

27-11-2019

Investigación sumaria

17

3371

18-12-2019

Investigación sumaria

18

3372

18-12-2019

Investigación sumaria

94

Cuenta Pública Gestión 2019


Juzgado Policía Local TOTAL DE CAUSAS TRAMITADAS EN EL PERIODO AÑO 2019 Nº

MATERIA

ingresos

1

Faltas al Código Penal

09

2

Infacción Ley de Tránsito

1738

3

Infracción Ordenanzas Municipales

300

4

Infraccion Ley de Ordenanzas Construcción y Urbanización.

223

5

Infracción Ley Servicio Nacional del Consumidor

03

6

Infraccion Ley de Alcoholes

478

7

Infracción Ley Electoral

0

8

Infraccion Ley Rentas Municipales

298

9

Leyes Especiales No Señaladas ( Bosques, Pesca, Caza, Etc.)

14

10

Infracción a los Reglamentos De Co-Propiedades

06

11

Infracción Tag

0

12 13

Infracción Ley De Tabaco Otros (Decreto Alcaldicio-Daños En Choque) Total Causas Ingresadas

0 158 3.227

En el marco del Programa de Mejoramiento de la Gestión Municipal (PMG) - Elaboración de un reglamento interno sobre procedimientos administrativos internos en materia de competencia del Juzgado de Policía Local, el cual fue entregado a cada funcionario del Tribunal. - Confección de trípticos informativos con el objeto de instruir residentes veraneantes y público en general sobre el funcionamiento, competencias y estructura del Tribunal, los cuales fueron distribuidos en Carabineros de Chile, Inspección Municipal, OIRS, Oficina de Turismo, los tres últimos, departamento de este Municipio.

95

I. Municipalidad de El Tabo


Dirección de Seguridad Pública Esta dirección ha definido su estrategia de trabajo en cuatro ámbitos de acción: 1.- PLAN COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA 2.- CONSEJO COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA 3.- GESTIÓN DEL TERRITORIO 4.- GESTIÓN ADMINISTRATIVA

PLAN COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Durante el 2019 se realizaron las siguientes actividades: a) Prevención de delitos de mayor relevancia e incidencia (Robo en lugar habitado y microtráfico de drogas) - Constitución y funcionamiento de una mesa de control y coordinación asociada al Consejo comunal de seguridad pública con Carabineros, PDI, Fiscalía y Capitanía de Puerto. - Sistema de patrullaje preventivo en sectores con mayor frecuencia de robo en lugar habitado. Carabineros y Seguridad Pública. - Campañas de autocuidado y prevención de robos. Carabineros, PDI y Seguridad Pública - Trabajo con programa Microtráfico 0 (MT0). PDI y Seguridad Pública. - Mantención y difusión del programa Denuncia Seguro. Subsecretaria de Prevención del Delito y Seguridad Pública. - Coordinación y mantención del programa de 24 horas. OPD, Carabineros y Seguridad Pública.

96

Cuenta Pública Gestión 2019


b) Estrategia para la prevención y tratamiento del consumo problemático de alcohol y drogas - Definición e implementación de estrategia orientada a eliminar el consumo de alcohol en recintos deportivos. Seguridad Pública, Senda y Deportes. - Operativos de control y fiscalización. Inspección, Carabineros y Capitanía de Puerto. - Campañas preventivas orientadas a niñas, niños y adolescentes. SENDA Previene. - Alinear proyectos que permitan aumentar la oferta de infraestructura para hacer deporte para N/N/A en el mediano y largo plazo y buscar financiamiento. Deporte, SECPLA y Seguridad Pública.

c) Fortalecimiento de la participación y convivencia comunitaria. - Creación de la Mesa de coordinación comunal de Seguridad Pública con organizaciones comunitarias. Seguridad Pública, organizaciones comunitarias y Carabineros. - Actividades de difusión y promoción comunitaria (Ferias, municipio en terreno, reuniones con Juntas de vecinos). Seguridad Pública y DIDECO. - Preparación de proyecto para formar unidad de mediación vecinal y buscar financiamiento. DIDECO, Seguridad Pública y Jurídico.

d) Estrategia local implementada para el mejoramiento de barrios - Contribuir con organizaciones comunitarias a preparar el Proyecto de Cámaras de vigilancia, iluminación, alarmas comunitarias y postular a financiamiento. Seguridad Pública, SECPLA Y DIDECO.

97

I. Municipalidad de El Tabo


CONSEJO COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA Durante el 2019, este organismo fue compuesto por las siguientes personas:

NOMBRE

INSTITUCIÓN

1

Emilio Jorquera

Alcalde - Presidente del Consejo

2

Diego Suárez

Carabineros, Tenencia Las Cruces

3

Alejandro Solís

Carabineros, Tenencia El Tabo

4

Robinson Alarcón

Policía de Investigaciones (PDI)

5

Felipe Rojas

Capitanía de Puerto de Algarrobo

6

Víctor González

Gendarmería

7

Fernando Contreras

Fiscalía

8

Patricio Lagos

Concejal

9

Gloria Carrasco

Concejal

10

Taly Staub

Servicio Nacional de Menores (SENAME)

11

Emilia Bown

Gobernación de San Antonio

12

Evelyn Gamonal

SENDA Previene

13

Cleria García

Oficina de Protección de Derechos (OPD)

14

Thiare Molina

Turismo IMET

15

Carolina Santis

Oficina de la Mujer IMET

16

David Garate

Secretario Municipal

17

Marlene Núñez

Secretaria Ejecutiva

El consejo se reunión en siete oportunidades, teniendo la siguiente asistencia:

Las temáticas abordadas en el Consejo Comunal estuvieron relacionadas con: Plan Comunal de Seguridad Pública, Plan Temporada Estival, estadística de delitos de la comuna, nómina de ingreso a recintos de Gendarmería, Programa 24 horas, entre otros.

98

Cuenta Pública Gestión 2019


GESTIÓN TERRITORIAL Los servicios de Seguridad Pública disponibles para nuestros vecinos fueron los siguientes: • Servicio al vecino: Al cual se puede acceder desde telefonía de red fija y móvil, sin costo para el usuario. Operativos las 24 horas y los 365 días del año. El año 2019 se registraron 2.068 llamados en la Central de vigilancia, los cuales solicitaron el apoyo nuestro, de Carabineros, Bomberos entre otros. El detalle fue el siguiente:

99

I. Municipalidad de El Tabo


• Rondas Preventivas: Contamos con 41 funcionarios municipales para el trabajo territorial, los cuales aumentaron a 57 en período estival, más cinco móviles que laboran 24 horas durante los 365 días del año. El trabajo de patrullaje se realiza de acuerdo a una planificación periódica, realizada en base al comportamiento del delito de la comuna y en coordinación con Carabineros.

• Monitoreo a través de cámaras de vigilancia y drone: la Central permite la observación en tiempo real con equipos en terreno de lo que está ocurriendo en diversos puntos de la comuna. De igual forma, las imágenes aportan como medio de prueba frente a hechos que puedan constituir faltas o delitos. Durante el 2019 se entregaron 38 grabaciones a Carabineros, PDI y Fiscalía.

100

Cuenta Pública Gestión 2019


Programas • Programa barrio seguro tarea de todos: Llevamos a cabo las siguientes iniciativas: - Reuniones con organizaciones sociales en conjunto con Carabineros para identificar las problemáticas y establecer estrategias de trabajo conjunto. - Colaboración con las organizaciones sociales para elaborar y postular proyectos de prevención situacional.

• Programa Colegio Seguro: la unidad colaboró para otorgar condiciones seguras en el ingreso y salida de los estudiantes desde los colegios de Las Cruces y El Tabo, así como también en mantener rondas preventivas durante el día.

El 2019 se trabajó con las siguientes organizaciones: - - - - -

Junta de vecinos El Tabo centro. Junta de vecinos Chile España. Junta de vecinos Las Golondrinas. Junta de vecinos El Triángulo. Junta de vecinos Rural N° 2.

• Programa Denuncia Seguro: La Municipalidad y la Subsecretaría de Prevención del Delito, desplegaron acciones conjuntas con el objeto de dar a conocer e incentivar la utilización de este servicio ofrecido, el cual permite entregar información delictual en forma absolutamente anónima.

101

I. Municipalidad de El Tabo


• Programa de Seguridad en los eventos masivos: Acciones dirigidas a garantizar que las actividades desarrollen de manera segura.

Campañas preventivas y charlas Durante el 2019, en conjunto con Carabineros, Policía de Investigaciones, Senda Previene, Oficina de la Mujer, se efectuaron las siguientes: - - - -

Campaña sobre Autocuidado y prevención de robos. Campaña de Prevención del consumo de alcohol y drogas. Charla sobre la Importancia de la denuncia de los delitos. Charlas Fondo Nacional de Seguridad Pública – Postulación de proyectos.

102

Cuenta Pública Gestión 2019


PROYECTOS Compra de vehículos policiales: Con el propósito de contribuir a aumentar la disponibilidad de vehículos policiales con que cuenta Carabineros de Chile en la Comuna, con fecha 3 de junio de 2019, el Honorable Concejo aprobó por unanimidad la adquisición de dos vehículos destinados a dicha institución para las Tenencias El Tabo y Las Cruces. Lo anterior tuvo una inversión de $ 56.000.000.

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE VIGILANCIA PREVENTIVA Y APOYO A EMERGENCIAS EN SECTOR DE PLAYAS DE LA COMUNA A TRAVÉS DEL USO DE DRONE SALVAVIDAS. En enero del 2019 se implementó el servicio de un drone habilitado con un sistema de flotador de rescate, el cual colaboró con los salvavidas en las labores de rescate, entregándoles una herramienta que contribuyó a ubicar a la(s) personas(s) que estaban en riesgo de inmersión y disponer de un objeto con la capacidad de flotar.

sen al mar con las manos libres y luego realicen las tareas de rescate con el apoyo del flotador.

Lo anterior, permitió rescates más seguro y menos complejo, ya que permite que los salvavidas ingre-

La inversión fue de $7.600.000.

El drone operó durante el periodo estival y tuvo 22 intervenciones, de las cuales tres implicaron el despliegue del flotador. El resto del año operó en fines de semana largo y todo el mes de diciembre.

103

I. Municipalidad de El Tabo


CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS En diciembre se realizó capacitación a funcionarios de Seguridad Pública, ocasión en que se abordaron las siguientes temáticas: - - - - - - - -

Funciones de Seguridad Pública. Vigilancia y control del territorio. Control de emergencias. Sistemas de comunicación y enlace. Primeros auxilios. Defensa personal. Psicología de la emergencia. Resolución de conflicto.

CONVENIOS Convenio de Colaboración con Gendarmería de Chile El 27 de agosto del 2018, se firmó el “CONVENIO DE COLABORACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA PENA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD ENTRE GENDARMERÍA DE CHILE Y LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE EL TABO”, cuyo objetivo es la cooperación mutua y generación de condiciones para la implementación y posterior ejecución de la pena sustitutiva de prestación de servicios en beneficio de la comunidad. Durante el año 2019, y al alero de este convenio, el municipio entregó cinco plazas de servicio voluntario y no remunerado a Gendarmería de Chile, destinadas a que personas condenadas a la pena sustitutiva de prestación de servicios en beneficio de la comunidad y con domicilio en nuestro territorio. Convenio de Colaboración con Municipalidad de Las Condes El 21 de noviembre del 2018, se firmó el “Convenio de Colaboración Municipalidad de Las Condes y Municipalidad de El Tabo”, en el cual ambos municipios se comprometen a diversas acciones tales como: Compartir experiencias en capacitación de personal, desarrollar programas que propendan a mejorar la calidad de la educación y salud, elaborar estrategias para aumentar el flujo turístico hacia las comunas, entre otras. Durante el 2019, y en el marco del presente convenio, se realizaron las siguientes actividades: - Municipalidad de las Condes entregó 15 equipos de radiocomunicación a la Dirección de Seguridad Pública de nuestra municipalidad. - Participación de funcionarios en el Seminario Intervención en mercados de droga en barrios.

104

Cuenta Pública Gestión 2019


Departamento de Inspección El Departamento de Inspección depende directamente de la Dirección de Seguridad Publica y tiene diversas funciones, tales como: Planificar y ejecutar la fiscalización externa municipal, en ámbitos del cumplimiento de legislación aplicable a nivel comunal y de ordenanzas municipales vigentes; cursar citaciones al Juzgado de Policía local por incumplimiento a ordenanzas u otras irregularidades detectadas; atender denuncias y/o reclamos realizadas por vecinos, entre otras.

CITACIONES AL JUZGADO DE POLICÍA LOCAL Como consecuencia del proceso de fiscalización y en conocimiento del incumplimiento de la legislación u ordenanzas se cursaron citaciones al Juzgado de Policía Local, las cuales el año 2019 totalizaron 1241, cuyo desglose por materia es el siguiente: CITACIONES POR MATERIA DE FISCALIZACIÓN

MATERIA

Nº INFRACCIONES

DISTRIBUCIÓN %

Tránsito

634

51,1%

Permisos y concesiones de bienes municipales y

222

17,9%

L.G.U.C.

221

17,8%

Derechos municipales

89

7,2%

Aseo

30

2,4%

nacionales de uso público

Ley de alcoholes

10

0,8%

Extracción de áridos

8

0,6%

Otros

8

0,6%

Conservación de vías públicas, parques y jardines

6

0,5%

Medio ambiente

3

0,2%

Propaganda y publicidad

3

0,2%

Ruidos molestos

3

0,2%

Tenencia responsable de mascotas

3

0,2%

Feria

1

0,1%

TOTAL

1241

100%

105

I. Municipalidad de El Tabo


SOLICITUDES Los vecinos, vía Oficina Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) u Oficina de partes municipal, solicitaron ayuda para resolver diversas problemáticas que enfrentaron, las llegaron a 461 y cuyo detalle por materia se presenta en la siguiente tabla: CITACIONES POR MATERIA DE FISCALIZACIÓN MATERIA

Nº INFRACCIONES

DISTRIBUCIÓN %

L.G.U.C

158

34,3%

Aseo

156

33,8%

Fiscalizar

31

6,7%

Denuncias de delitos

26

5,6%

Renta

19

4,1%

Tenencia responsable de mascotas

17

3,7%

Tránsito

17

3,7%

Otros

12

2,6%

Feria

10

2,2%

Ruidos molestos

10

2,2%

Rondas preventivas

3

0,7%

Extracción de áridos

1

0,2%

Medioambiente

1

0,2%

TOTAL

461

100,0%

106

Cuenta Pública Gestión 2019


INNOVACIÓN - SISTEMA DE INSPECCIÓN Con el propósito de avanzar en mejorar los procesos asociados a fiscalización, se puso en marcha un sistema informático de Inspección, el que permite mejorar el método de registro de las citaciones cursadas por inspectores y dar mayor trazabilidad a esta gestión. Se mantiene un registro histórico de años 2018 y 2019.

CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS En julio del 2019, los funcionarios asistieron al Programa de Formación y capacitación para inspectores municipales, impartido por Asociación de Municipalidades de Chile, donde se abordaron los siguientes temas: - - - ción. - -

Técnicas de inspección municipal. Manejo y resolución de conflictos. Inspección municipal en materia de Rentas municipales y Ley general de urbanismo y construcResponsabilidad administrativa, civil y penal de los inspectores. Inspección municipal en materia de tránsito, transporte público y Ley de alcoholes.

107

I. Municipalidad de El Tabo


Gestión Educación/ CUENTA PÚBLICA GESTIÓN 2019

I. MUNICIPALIDAD DE EL TABO

108

Cuenta Pública Gestión 2019


Departamento de Administración de Educación Municipal Durante el 2019, el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), administró dos establecimientos y un jardín infantil. - Colegio El Tabo. - Escuela Básica Las Cruces. - Jardín Infantil Carita de Ángel. La matrícula aproximada durante el año 2019 fue de 1.100 estudiantes en enseñanza pre-básica, básica, media y educación técnico-profesional. Atiende al 62.9% de la población escolar que reside en la comuna El Tabo, con un índice de vulnerabilidad de 94.92%. En tanto, el Jardín Infantil Carita de Ángel tuvo una matrícula de 65 niños (as).

COLEGIO EL TABO

ESCUELA BÁSICA LAS CRUCES:

El establecimiento educacional contó con una dotación de 60 profesionales, además atención con especialistas de Psicopedagogía, Psicología y Trabajador social. También dentro del recurso humano se desempeñaron 32 asistentes de la educación que cumplieron funciones de asistentes de aula, administrativos, monitores de disciplinas artísticas y deportivas, servicios menores y mantenimiento del recinto.

Contó con una dotación docente de 30 profesionales de la educación, y además se atendió a los estudiantes con profesionales especialistas como Psicopedagogo(a), Psicología y Trabajo Social. También dentro del recurso humano se desempeñaron 22 asistentes de la educación que cumplieron funciones de asistentes de aula, administrativos, monitores de disciplinas artísticas y deportivas, servicios menores y mantenimiento del recinto.

109

I. Municipalidad de El Tabo


INICIATIVAS Durante el año escolar 2019 se desarrollaron las siguientes actividades: PROGRAMA (INICIATIVA)

DESCRIPCIÓN

DIRIGIDO A

ENTIDAD

Biblioteca C.R.A

Centro de recursos para el

Alumnos desde NT1 hasta 4°

Ministerio de

aprendizaje.

medio científico humanista y

Educación.

técnico profesional. Programa JUNAEB

Entregar atención

Alumnos pesquisados en

Junta Nacional de

salud.

oftalmológica y otorrino a

panorama de curso.

Auxilio Escolar y Becas.

alumnos del establecimiento. Programa JUNAEB

Entrega de alimentación

Raciones alimenticias para

Junta Nacional de

de alimentación

saludable: desayuno, almuerzo

alumnos desde NT1 hasta 4º

Auxilio Escolar y

escolar.

y colación.

medio científico humanista y

Becas.

técnico profesional. Programa de

Atención especializada para

166 alumnos desde NT1 hasta 4°

DAEM y Ministerio

integración escolar

el logro de los aprendizajes de

medio científico humanista y

de educación.

estudiantes con necesidades

técnico profesional.

educativas especiales. Programa SENDA

Charlas educativas sobre

Alumnos desde NT1 hasta 4º año

SENDA.

prevención y consumo de

medio científico humanista y

Establecimiento.

drogas. Entrega de material

técnico profesional.

por curso Programa atención

Control médico y atención

Alumnos desde NT1 hasta 4º año

I. Municipalidad

médica y dental.

dental.

medio.

de El Tabo/ Depto. de Salud.

Talleres electivos

Actividades dentro del horario

Alumnos desde 5°año básico

DAEM y Ministerio

artísticos y deportivos.

de clases.

hasta 4°año medio.

de Educación.

Talleres

Talleres fuera del horario

Alumnos desde 1°año básico hasta

DAEM y Ministerio

4°año medio

de Educación. Nestlé S. A.

extraprogramáticos

de clases, conformación de

artísticos y deportivos.

elencos artísticos y selecciones

Taller VIDA SANA

deportivas representativas de

Dirigido a estudiantes desde NT°1

la comuna.

hasta 4° básico.

Taller que busca la formación de hábitos de una alimentación sana.

110

Cuenta Pública Gestión 2019


PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR (PIE) A nivel comunal esta iniciativa cuenta con: -Cuatro profesoras de educación diferencial. -Siete psicopedagogas. -Dos psicólogos. -Dos fonoaudiólogos. -Un trabajador social. Durante el año 2019 atendió a 166 alumnos (as) desde pre-kínder hasta 4°medio y otorgó aprendizaje personalizado y apoyo psicopedagógico a estudiantes que presentan Necesidades Educativas Especiales (NEE) como: déficit atencional, discapacidad intelectual, funcionamiento intelectual limítrofe, dificultad específica del aprendizaje, entre otras.

JARDÍN INFANTIL CARITA DE ÁNGEL Cuenta con un equipo de 15 personas, además de su directora, tales como: tres educadoras de párvulos, una fonoaudióloga, 10 técnicas en párvulos y una asistente de la educación para servicios menores. Su cobertura 2019 fue un total de 65 niños (as)

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EDUCACIÓN MUNICIPAL

111

I. Municipalidad de El Tabo


ÁREA GESTIÓN CURRICULAR PROGRAMA

DESCRIPCIÓN

BENEFICIARIOS

RECURSOS DAEM/ UTP

Aseguramiento

Alcanzar los estándares nacionales,

Alumnos/

de la cobertura

monitoreando, evaluando la cobertura

Docentes.

curricular.

curricular.

Ensayos SIMCE.

Administración y seguimiento de ensayos

Alumnos de 4º,

SIMCE para mejorar los resultados a nivel

6°, 8º básico y 2º

comunal.

medio.

Plan Nacional de

Fortalecer este hábito en los establecimientos

Educadoras de

Fomento de la

como el Plan Nacional de Fomento Lector

párvulo/ Docentes

Lectura y programa

(PNFL), bibliotecas de aula, entre otros, a

primer ciclo/

de lectura inicial.

través del CRA y un encargado, promover la

Docentes segundo

lectura con actividades (día del libro, primer

ciclo/ Docentes

lector, concursos, entre otros.

enseñanza media.

Entrega de materiales.

Alumnos de ambos

Distribución de

MINEDUC/ DAEM

DAEM

establecimientos.

material escolar. Distribución de

DAEM

Entrega de materiales.

Alumnos de ambos

DAEM / JUNAEB.

establecimientos.

texto escolar y útiles escolares. Gestión de

Apoyar a los profesores en su evaluación y

Docentes

evaluación docente

realizar todos los procedimientos establecidos

evaluados.

y Programa

por la ley. Asimismo, ayudar a los docentes

de superación

con desempeño básico.

MINEDUC / DAEM

profesional. Entrega de

Realizar una reunión al año para entrega

orientaciones

de orientaciones del PADEM, reuniones

técnicas a los EE. EE.

mensuales con equipos directivos y técnicos,

Docentes

DAEM

DAEM / MINEDUC

PIE y educación parvularia. Desarrollo del Plan

Realizar un seguimiento y monitoreo a dicho

Docentes / UTP /

de mejoramiento

método para establecer avances.

Directivos.

Coordinación de acciones para dicho plan.

Docentes /

educativo. Sistema de Certificación

Alumnos de ambos

Ambiental

establecimientos.

DAEM

Municipal (S.C.A.M.). Fortalecimiento

Monitoreo y seguimiento del programa.

del Programa de

enseñanza media.

Acompañamiento y acceso efectivo (PACE)

Alumnos de

112

Cuenta Pública Gestión 2019

MINEDUC / DAEM


PROGRAMA

DESCRIPCIÓN

BENEFICIARIOS

RECURSOS

Fortalecimiento del

Asegurar la implementación de la Ley

Estudiantes.

DAEM /

Plan de atención

de inclusión, decreto 83 /2015 y sus leyes

Docentes/

MINEDUC

a la diversidad e

complementarias para la atención de

Psicopedagogas/

inclusión.

nuestros estudiantes.

Educadoras diferenciales.

Fortalecimiento

Dirigido para la atención de todos los

Estudiantes/

DAEM /

del Programa de

estudiantes con Necesidades Educativas

Docentes /

MINEDUC

Integración Escolar.

Especiales (N.E.E), contando con orientadora,

Psicopedagogas /

psicólogo psicopedagogos, fonoaudióloga,

Educadoras

terapeuta ocupacional, trabajadora social)

diferenciales.

recursos, horarios, convenios, entre otros) Fortalecimiento

Apoyar el soporte computacional para el

Estudiantes

tecnológico a los

desarrollo de los proyectos de tablet (NT1

/ Docentes /

Establecimientos

a 2°básico), notebook para octavo básico,

Directivos.

Educacionales (E.E)

taller digital y otros programas, contar

DAEM

con monitores, adquisición de recursos tecnológicos, realización de inventarios en los E.E que considere: fecha de ingreso, recurso, uso, destino, responsable, estado, lugar de reparación, fecha de salida y reingreso. Fortalecimiento del

Apoyar los programas de ciencias como

Alumnos de ambos

Programa de las

CONYCIT - Explora, Programa de Indagación

establecimientos.

ciencias en los E.E

Científica para la Educación en la Ciencia

CONICYT / DAEM

(I.C.E.C), laboratorio científico, taller digital, taller robótica, entre otros, ello para promover las habilidades científicas en estudiantes. Fortalecimiento de

Potenciar el idioma inglés a través de

Alumnos de ambos establecimientos.

idioma extranjero

talleres desde NT1 hasta 4° básico en ambos

inglés de NT1, NT2,

establecimientos a cargo de monitor, crear

1°, 2°, 3° y 4° básico,

una sala temática, fortalecer el programa

segundo ciclo y

“Inglés media” y entregar.

MINEDUC / DAEM

enseñanza media. Fortalecimiento

Mejorar dicho proyecto a través de creación

Alumnos de ambos

del Plan de

de talleres y donación de insumos e

establecimientos.

apoyo a todos los

implementos para los mismos, entrega de

estudiantes con

becas para el Conservatorio Izidor Handler

talentos (orquesta

de Viña del Mar, contratación de monitores

sinfónica, banda

especialistas, entre otros.

instrumental, deportivo, entre otras)

113

I. Municipalidad de El Tabo

DAEM


PROGRAMA

DESCRIPCIÓN

BENEFICIARIOS

RECURSOS

Charlas a los

Instancia donde se abordaron temas

Estudiantes

DAEM

estudiantes de

relevantes para los adolescentes, como:

de ambos

educación básica

sexualidad y género, bullyng, resolución de

establecimientos.

(séptimo y octavo)

conflictos, entre otros. Lo anterior, con el fin

y enseñanza media

de orientarlos y generar participación, con

científica humanista

entidades como PDI, SENDA, proyectos

y técnico profesional.

participativos, instituciones, entre otros.

Encuentros

Fomentar la participación entre los

Estudiantes

comunales.

estudiantes de los E.E. con la finalidad de

de ambos

mejorar la convivencia escolar.

establecimientos

Coordinación de acciones para salidas

Estudiantes

Salidas pedagógicas

pedagógicas.

de ambos

MIM, CCSA, Museo Violeta Parra, Congresos

establecimientos

DAEM

DAEM

EXPLORA, entre otros.

RESULTADOS SIMCE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA CURSO

SUBSECTOR

NIVEL ALCANZADO AÑO 2017

NIVEL ALCANZADO AÑO 2018

2° año básico

Lenguaje

No rinde

No rinde

4° año básico

Lenguaje y comunicación

240

280

Matemáticas

241

250

Lenguaje

No rinde

231

Matemáticas

No rinde

232

Lenguaje y comunicación

228

No rinde

Matemáticas

226

No rinde

6° año básico 8° año básico

RESULTADO SIMCE 4º BÁSICO COMUNAL

114

Cuenta Pública Gestión 2019


CURSO

SUBSECTOR

2° año Medio

AÑO ANTERIOR

NIVEL ALCANZADO AÑO 2018

Lenguaje y comunicación

236

221

Matemáticas

225

215

INDICADORES

4º BÁSICO 2017

4º BÁSICO 2018

Autoestima académica y motivación escolar

78

81

Clima de convivencia escolar

72

73

Participación y formación ciudadana

82

88,5

Hábitos de vida saludable

69

78

RESULTADO 2º MEDIO COMUNAL

OTROS INDICADORES DE CALIDAD (O.I.C)

RESULTADO DE OTROS INDICADORES DE CALIDAD (O.I.C) 4° BÁSICO

115

I. Municipalidad de El Tabo


INDICADORES

6º BÁSICO 2018

Autoestima académica y motivación escolar

72,5

Clima de convivencia escolar

68

Participación y formación ciudadana

73

Hábitos de vida saludable

65,5

INDICADORES

2º MEDIO 2017

2º MEDIO 2018

Autoestima académica y motivación escolar

82

73

Clima de convivencia escolar

75

69

Participación y formación ciudadana

83

77

Hábitos de vida saludable

74

68

RESULTADOS ÚLTIMA EVALUACIÓN DOCENTE AÑO

DESTACADOS

COMPETENTES

BÁSICOS

INSATISFACTORIOS

2017

2

10

0

0

2018

1

13

2

0

ÁREA LIDERAZGO - Capacitación directivos y pasantías docentes de perfeccionamiento académico. - 1° Feria Comunal Técnico Profesional con la participación de Instituciones Profesionales. - Firma de convenios con Instituto Profesional Santo Tomás y Cámara de Comercio. Con IP Los Lagos y AIP en proceso de firma. - Llamado a concurso de director(a) Escuela Básica Las Cruces. - Ejecución de iniciativas con los Fondos de apoyo a la educación pública y otros fondos. - Mejoramiento de la infraestructura de los establecimientos educacionales (pintura, arreglos, entre otros) - Logro de reconocimiento oficial del Jardín y sala cuna “Caritas de Ángel” por parte del Ministerio de Educación para recibir subvención del Estado y poder postular a programas. La comuna de El Tabo fue una de las primeras que obtuvo este beneficio. - Entrega de material educativo, uniformes, mochilas, zapatos, buzos, zapatillas, entre otros, a todos los estudiantes de la comuna.

116

Cuenta Pública Gestión 2019


Área de Gestión de Recursos RECURSOS HUMANOS: El área educativa de la comuna en el año 2019 contó con un total de 149 funcionarios pertenecientes a:

DAEM

17

Escuela básica Las Cruces

38

Colegio El Tabo

81

Jardín Infantil Carita de Ángel

12

Recinto recreativo Quillaycillo

1

RECURSOS FINANCIEROS: FONDO DE APOYO LA EDUCACIÓN PÚBLICA (FAEP) año 2019: NOMBRE INICIATIVA

VALOR

Mejoramiento de habilidades y capacidades de gestión para la

25.299.104

educación municipal 94.374.088

Inversión de recursos pedagógicos, innovaciones pedagógicas y de apoyo a los estudiantes Administración y normalización de los establecimientos

85.794.626

Mejoramiento, actualización y renovación de equipamiento y

31.458.029

mobiliario Participación de la comunidad educativa

48.616.954

TOTAL

285.542.804

FONDOS LEY SEP $ 469.573.358

VALOR

117

I. Municipalidad de El Tabo


NOMBRE INICIATIVA Calzado escolar y deportivo para todos los estudiantes Mochilas para todos los estudiantes Set escolares para todos los estudiantes Buzos para todos los estudiantes Pago de honorarios para talleristas de disciplinas artísticas y deportivas Pago de honorarios para otras especialidades Arriendo de inmueble anexo Colegio El Tabo Equipamiento computacional para establecimientos educacionales Set de material de oficina para el cuerpo docente de establecimientos educacionales Material de oficina para establecimientos educacionales Equipamiento taller y laboratorio de especialidad Enfermería Colegio El Tabo Vestuario institucional para el personal del área educativa Instrumentos e insumos de mantenimiento Orquesta sinfónica comuna El Tabo Materiales talleres deportivos y científicos Licencias computacionales SQL Desarrollo proyecto Olimpiadas de Matemáticas Colaciones saludables en eventos varios FONDOS PRO RETENCIÓN $ 13.470.919

VALOR NOMBRE INICIATIVA

Material didáctico y deportivo establecimientos educacionales MANTENIMIENTO $ 16.235.337

VALOR NOMBRE INICIATIVA

Reparaciones estructurales varias establecimientos educacionales y DAEM PROGRAMA DE INTEGRACIÓN ESCOLAR P.I.E $ 92.636.277

VALOR NOMBRE INICIATIVA

Atención neurológica para alumnos de establecimientos Pizarras interactivas y material educativo Material de oficina Capacitación en trabajo colaborativo, evaluación psicopedagógica, planificación, adecuación curricular y estrategias de atención a la diversidad en el contexto escolar. Equipamiento e implementos computacionales Otros

118

Cuenta Pública Gestión 2019


ÁREA DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y TRANSVERSALIDAD (EDUCACIÓN EXTRAESCOLAR) Unidad Deportes Unidad Artes y Culturas Unidad Ciencias y Tecnología

MES MARZO

ACTIVIDAD Y/O EVENTO Campeonato de Escalada Escuela Básica Las Cruces Campeonato de Escalada Colegio El Tabo “INCLU-T” II Encuentro Intercultural Inclusivo Educación El Tabo

ABRIL

Día de la Actividad física Día del Libro Colegio El Tabo Día del Libro Escuela Básica Las Cruces

MAYO

Desfile Glorias navales

JUNIO

Etapa Provincial Juegos deportivos escolares IND 2019 Semana de la Educación artística -Conciertos Orquesta Sinfónica Infantil Juvenil Comuna El Tabo -Concierto Ensamble de cuerdas sinfónico -Obra de teatro -Premiación ganadores concursos mensuales 2019

JULIO

Campamento de Artes invierno 2019

AGOSTO

Etapa regional Juegos Deportivos Escolares IND 2019 Feria comunal Educación Técnico Profesional (Colaboración a Unidad TP Colegio El Tabo)

SEPTIEMBRE

Desfile Glorias del ejército Campeonato comunal de cueca

OCTUBRE

Semana nacional de la Ciencia y la Tecnología -Pasacalles CienciArte -Conversatorios ¡Queremos Ciencia! -Feria comunal Exploro Mi Mundo -Charla magistral

NOVIEMBRE

Presentación proyecto artes integradas 1er ciclo básico Escuela Las Cruces

DICIEMBRE

Concierto final Orquesta Sinfónica con repertorio reducido en licenciatura Escuela básica Las Cruces

119

I. Municipalidad de El Tabo


ACONTECIMIENTOS DESTACADOS NOMBRE AGRUPACIÓN

ACONTECIMIENTO

Agrupación Comunal de

La ACAET, de la que son partícipes estudiantes desde 3° básico hasta

Artes Escénicas El Tabo

3°medio, se adjudicó el fondo IACE (Iniciativas Artísticas y Culturales

(ACAET)

para Estudiantes) otorgado por el SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Lo anterior, para implementar una sala de ensayo de teatro y danza, espacio que también será utilizado en la realización de conversatorios y workshops artísticos.

Orquesta Sinfónica El Tabo

Los estudiantes de cátedras de cuerdas de la OSET, fueron partícipes del

(OSET)

taller de luthería impartido por el profesional Mateo Calvo Piñerio, iniciativa posible gracias al FONDART 2019.

Orquesta Sinfónica El Tabo

Los estudiantes Ámbar Tobar Mena y Ricardo Saavedra Fernández, fueron

(OSET)

becados por nuestro DAEM en el Conservatorio Izidor Handler de Viña del Mar en las cátedras de violoncelo y contrabajo, respectivamente.

Taller comunal de Judo

Taller comunal de Judo obtuvo destacados primeros, segundos y terceros lugares en diversas instancias de competencia tales como: Torneo de Judo regional Casablanca, Torneo de Judo provincial IND MINDEP, Torneo de Judo regional IND MINDEP, Torneo de Judo nacional IND MINDEP y Open Caleta de Hornos La Higuera 2019.

120

Cuenta Pública Gestión 2019


121

I. Municipalidad de El Tabo


Gestión Salud/ CUENTA PÚBLICA GESTIÓN 2019

I. MUNICIPALIDAD DE EL TABO

122

Cuenta Pública Gestión 2019


Dirección de Salud Municipal Linea Estratégica de Gestión Económica Dimensión económica: Considera los aspectos financieros y contables relativos al presupuesto del área de salud, basados en los balances de la ejecución presupuestaria de esta Dirección correspondiente al año 2019. Presupuesto de salud En el año 2018 alcanzó la suma de M$1.864.097, mientras que en 2019 ascendió a M$2.808.104, teniendo una variación positiva de 50,6%. A diferencia de años anteriores donde el mayor financiamiento se encontraba dado por el ingreso Per cápita del Ministerio de Salud, el año 2019 el mayor aporte fue del área municipal con un 44% del total, mientras que las ayudas ministeriales ascendieron al 38% de los ingresos totales.

INGRESOS 2019 INGRESOS

MONTO M$

PORCENTAJE

Aporte ministerial

1.193.273

38%

Aporte municipal

1.381.163

44%

Recuperación y reembolso de licencias

51.787

2%

Otras transferencias ctes.

72.803

2%

De otras entidades públicas

54.998

2%

Saldo inicial de caja

388.590

12%

TOTAL

3.142.614

100%

DISTRIBUCIÓN DE INGRESOS

123

I. Municipalidad de El Tabo


Distribución del recurso financiero En el año 2018, los gastos en personal fueron de un 77% del total, lo que disminuyó en 1% para el 2019. Lo anterior nos indica que para el año 2019, el total de gastos en personal, fue de un 76% del total anual de gastos. En tanto, los gastos en funcionamiento aumentaron en 11,5% en comparación con el año 2018.

EGRESOS 2019 GASTOS

MONTO M$

PORCENTAJE

Gastos en personal

1,931,228

76%

Gastos operacionales

430,795

17%

Al sector privado

0

0%

Otros gastos corrientes

4,867

0%

Adquisición de activos no financieros

156,853

6%

C x pagar servicio de deuda

30,503

1%

TOTAL

1,982,467

100%

DISTRIBUCIÓN DE EGRESOS

124

Cuenta Pública Gestión 2019


VARIACIÓN RESPECTO A AÑOS ANTERIORES Ingresos recibidos años 2017, 2018 y 2019 INGRESOS

2017

2018

2019

Aporte ministerial

$751,417

$1,045,139

$1,193,273

Aporte municipal

$683,850

$886,000

$1,381,163

Recuperación y reembolso de licencias

$61,516

$92,836

$51,787

Otras transferencias ctes.

$65,510

$103,349

$72,803

De otras entidades públicas

$33,325

$41,127

$54,998

Saldo inicial de caja

-

$95,921

$388,590

TOTAL

$1,534,102

$2,171,536

$3,142,614

* Valores establecidos en millones de pesos

ANÁLISIS COMPARATIVO DE INGRESOS

125

I. Municipalidad de El Tabo


Gastos efectuados años 2017, 2018 y 2019 GASTOS

2017

2018

2019

Gastos en personal

$1,263,367

$1,541,938

$1,931,228

Gastos operacionales

$213,988

$386,090

$430,795

Al sector privado

-

-

-

Otros gastos corrientes

-

-

$4,867

Adquisición de activos no financieros

$26,226

$19,642

$156,853

C x pagar servicio de deuda

$34,076

$34,797

$30,503

TOTAL

$1,537,657

$1,982,467

$2,554,246

* Valores establecidos en millones de pesos

ANÁLISIS COMPARATIVO DE GASTOS

126

Cuenta Pública Gestión 2019


Línea Estratégica De Gestión Social-Comunitaria Acciones destinadas a satisfacer necesidades Siguiendo los cánones impuestos en nuestra misión como Dirección de Salud, la cual es mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra comuna y que requieren de nuestra atención, servicios y/o apoyo, es que hemos dividido nuestros esfuerzos en diversos aspectos y en el cómo acercarnos a ellos.

Salud La atención primaria es la puerta de entrada a la salud pública en Chile. En la comuna de El Tabo, la administración de recursos económicos y la gestión de los recursos humanos se realizan a través de la Dirección de Salud, que depende administrativamente de la Municipalidad. Técnicamente depende del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio, en todo lo relacionado con la supervisión de los programas como parte del nivel primario de atención de la red pública de salud. La gestión de los establecimientos se realiza en base a una estrategia de desarrollo local con distintas redes de trabajo intersectorial y comunitario, siendo dos las entidades que entregan prestaciones clínicas a la población beneficiaria de FONASA. En el 2019, la población inscrita beneficiaria de la comuna validada por FONASA, fue de 7.675 personas. Beneficiarios FONASA año 2019 CESFAM El Tabo

5.208

Posta Las Cruces

2.467

Total

7.675

Población beneficiaria FONASA inscrita en El Tabo por grupo etario 0a4 366

5a9 495

10 a 19

20 a 44

45 a 64

65 y más

892

2.171

2.056

1.695

Al igual que en los últimos años, la población de adultos y adultos mayores son el grupo más numeroso de usuarios de los sistemas de salud, alcanzado un 49% del total de inscritos.

127

I. Municipalidad de El Tabo


Gestión asistencial Resolución de especialidades en convenios externos con centros médicos Durante el 2019, se brindó una serie de prestaciones complementarias a la canasta de ayudas clínicas, además un conjunto de contratación de servicios orientados a mejorar la atención a los habitantes de la comuna y la calidad de los servicios prestados.

total

PROGRAMA DE IMÁGENES DIAGNOSTICAS

PROGRAMA DE RESOLUTIVIDAD

Examen de endoscopía

120

$ 11,280,000

Examen de mamografía

305

$ 5,337,500

Examen radiografía pelvis/cadera

46

$ 276,000

Examen Ecotomografía abdominal

28

$ 728,000

Radiografía de tórax

38

$ 300,200

Proyección mamaria

14

$ 42,000

Ecotomografía mamaria

126

$ 126,000

Sub total

$ 18,089,700

10

$ 210,000

Consulta deotorrino Audiometría

128

Cuenta Pública Gestión 2019

10

$ 85,000

Sub total

$ 295,000


Gestión local La gestión de recursos locales durante el año 2019, permitió efectuar diversas compras de equipamientos y de servicios en total beneficio para nuestra comunidad, como los exámenes de oftalmología, otorrino y audiometrías. Además, se efectuó la compra de tecnología como mobiliario, complementos de equipos de ecografía, sillón dental, electrocardiograma y la contratación de hora fácil y fibra óptica para la Pposta de Las Cruces. Así también, estuvieron disponibles los servicios de medicina alternativa, tales como: Sanación cuántica, acupuntura, auriculoterapia, flores de Bach y reiki, que contempló cinco monitoras para el desarrollo de estos servicios.

GESTIÓ LOCAL EXAMENES

GESTIÓN LOCAL TECNOLOGIAS

Examen oftalmológico y lentes

100

$ 1,400,000

Consultas de otorrino y audiometrías

30

$ 670,000

Otorrino

3

$ 989,004

Sub total

$ 3,059,004

TOTAL

$ 3,059,004

Impresora térmica ecógrafo

1

$ 1,260,079

Transductor lineal ecógrafo

1

$ 3,867,500

Sillón odontológico

1

$ 1,721,930

Electrocardiograma

1

$ 674,492

Hora fácil

$ 2,180,387

Fibra óptica Posta Las Cruces

$ 1,244,028 TOTAL

$ 10,948,416

Sanación cuántica GESTIÓN LOCAL MEDICINA COMPLEMENTARIA

Acupuntura Auriculoterapia Flores de Bach Reiki

129

I. Municipalidad de El Tabo

$10,944,441


Linea Estratégica de Gestión Interna de Personal Apoyo Interno Área recurso humano En esta área los desafíos fueron para que los funcionarios pudieran responder a una gestión de calidad y de buen trato, donde nuestros pacientes sean el foco de atención y promover la adecuada motivación en cada uno de nuestros trabajadores haciéndoles partícipes de los logros de los establecimientos.

Dotación de personal año 2019 CATEGORÍA

PROFESIONALES

HORAS SEMANALES

Médico

A

6

264

Odontólogo

A

6

264

Químico farmacéutico

A

2

88

DOTACIÓN

TOTAL HORAS POR CATEGORÍA

616

Enfermera

B

4

172

Kinesiólogo

B

4

176

Nutricionista

B

3

110

Asistente social

B

4

154

Matrón(a)

B

3

132

Psicólogo

B

3

99

Terapeuta ocupacional

B

1

44

Fonoaudióloga

B

1

22

Educadora de párvulos

B

1

33

Ingenieros

B

3

132

TENS enfermería

C

20

880

Tec. podología

C

2

88

TONS dental

C

6

264

Tec. Adm. nivel superior

C

7

308

Auxiliar paramédico

D

1

44

44

Administrativos

E

9

396

396

Conductor

F

12

528

792

Auxiliar de servicio

F

6

264

TOTAL

4.462

130

Cuenta Pública Gestión 2019

1074

1540

4.462


OTROS PROFESIONALES DE APOYO A LA GESTÓON DE PERSONAS EN EL ÁREA DE SALUD Convenio Programa para la destinación de profesionales de Enfermería del Programa Apoyo a la Enfermería rural consistente en: -

1 Profesional Enfermera 44 horas semanales mensuales.

Convenio Programa para la destinación de Profesionales Médico en etapa de Formación, consistente en: - -

1 Profesional Médico 44 hrs. Semanales mensuales, CESFAM El Tabo. 1 Profesional Médico 44 hrs. Semanales mensuales, Posta Las Cruces.

PERSONAL A HONORARIOS - 6 Personal Médico en sistema de turnos para Servicio de urgencia (Horario: Desde las 17:00 hrs. hasta las 08:00 de lunes a domingo.) - 2 Técnico en Enfermería en sistema de turnos para dar apoyo al Servicio de urgencia. - 4 Profesionales Médicos para apoyo a la gestión en CESFAM y Posta Las Cruces. - 1 Ingeniero en Informática para dar cobertura a los requerimientos técnicos digitales de las dependencias de la Dirección de Salud y el desarrollo e implementación de nuevas tecnologías. - 1 Periodista para manejar las comunicaciones y difusión de actividades del CESFAM y Posta las Cruces.

Estrategias Capacitación El Programa de Capacitación anual 2019, se enmarcó bajo los lineamientos emanados tanto del Ministerio de Salud (dentro de los objetivos sanitarios de la década y del Modelo de atención integral de salud familiar y comunitaria) como en los temas prioritarios a nivel comunal. El objetivo principal del programa fue desarrollar en los funcionarios conocimientos y habilidades específicas para el mejoramiento en la calidad de los servicios entregados, otorgando herramientas teórico-prácticas que permitiesen cerrar brechas de conocimientos entre nuestros trabajadores y adquirir buenas prácticas para el desarrollo de sus actividades diarias. Se hizo un análisis cualitativo mediante encuesta diagnóstico a funcionarios y encargados de pro-

grama, sobre temáticas importantes de fortalecer en el quehacer diario, relacionadas con la salud de usuarios internos y externos. Además, se consideraron las problemáticas que presentaba la población a través del Diagnóstico participativo comunal, para la mejora de los servicios entregados y acciones de salud en la zona. De lo anterior, los temas prioritarios abordados en el Programa de Capacitación fueron: 1. Satisfacción usuaria: Se tomó en consideración que los establecimientos de Salud deben proveer una atención que respete la dignidad del paciente resguardando los principios éticos esenciales en el trato que se le otorga.

131

I. Municipalidad de El Tabo


Para cumplir con esto se realizaron las siguientes actividades: • Curso de Humanización del trato en salud. • Curso de Enfoque intercultural en los programas de salud. • Curso de Inclusión de la población migrante al sistema de salud. 2. Contenidos orientados al manejo y resolución de conflictos: Se priorizó la capacitación del equipo en temáticas que aborden directamente el manejo de conflictos y resolución de éstos, adquiriendo capacidades para abordarlos de manera adecuada, resguardando siempre la dignidad del paciente y cuidando la integridad del funcionario. Dentro de este punto, se realizaron las siguientes actividades: • Curso de RCP. • Curso de Rescate vehicular. • Curso de Manejo de stress al conducir. • Taller de Habilidades directivas, liderazgo y planificación estratégica. • Jornada de Gestión del riesgo y respuesta ante emergencias y desastres. 3. Reforzamiento y actualización de conocimientos para el buen manejo de salud en la población:

rrentes en salud, es uno de los ejes importantes y necesarios para mejorar la calidad del servicio entregado, principalmente la seguridad en la atención y por consecuencia la satisfacción usuaria. Dentro de este punto, las actividades que se realizaron fueron las siguientes: • Jornada de Actualización en enfermedades transmisibles. • Jornada de Actualización en promoción de hábitos de vida saludable. • Actualización en REAS. • Actualización en Programación operativa. • Actualización en registros de datos REM. • Actualización en manejo de ficha clínica en sistema AVIS. 4. Contenidos orientados a la salud de funcionarios: Los riesgos psicosociales y riesgos en la salud de los funcionarios, son temas importantes de considerar, ya que evitarán futuras inasistencias y previene desmotivaciones por parte del personal, que es clave para el buen funcionamiento de los sistemas. Para lo anterior se realizaron las siguientes actividades: • Curso de Autocuidado en el trabajo. • Curso de Seguridad en el trabajo. • Curso en Salud ocupacional. • Curso de la Ley 19.378. • Jornada de Reflexión y autocuidado.

La actualización constante de conocimientos y estandarización del manejo de situaciones recu-

132

Cuenta Pública Gestión 2019


Inversión Movilización Luego de una serie de análisis financieros, el 2019 se pudo concretar la compra de cuatro nuevos vehículos para reforzar la actual flota existente de móviles y preparar la baja de aquellos que ya están cumpliendo su vida útil efectiva para el trabajo diario. VEHÍCULO

MARCA

DESTINO

VALOR

Ambulancia

Hyundai

Urgencia

$ 44,582,922

Minibus

Hyundai

Traslado de Pacientes

$ 47,005,000

Camioneta

Chevrolet

Posta Las Cruces

$ 17,534,650

Suv

Chevrolet

Dirección de Salud

$ 10,460,100

Total

$ 119,582,672

Tecnologías

Equipamiento físico

Analizando los requerimientos, tanto internos como los de la población, se efectúa la contratación de los servicios de Innovit para la puesta en marcha del sistema Hora Fácil, lo cual permitió que los usuarios de atención primaria marcaran un número telefónica para solicitar hora de morbilidad en nuestros centros de salud. Así también, se cumple con el hito tecnológico de implementar un enlace de internet de alta velocidad para Posta de Salud Rural Las Cruces, lo cual da el inicio para una serie de proyectos de innovación tecnológica en nuestro establecimiento, orientado a que tanto CESFAM con Posta Las Cruces, gocen de las mismas soluciones tecnológicas

133

ITEM

VALOR

Mobiliarios

$ 4,897,988

Equipos

$ 9,688,456

Instrumentos

$ 3,418,838

Insumos

$ 9,865,048

Total

$ 27,870,330

I. Municipalidad de El Tabo


Departamento de Salud SALUD EN CIFRAS Gracias al alto compromiso de nuestro equipo de profesionales, hemos podido cumplir gran parte de nuestras metas, y eso está respaldado en cifras.

CATEGORÍA

TOTAL ATENCIONES

ATENCIONES MÉDICAS

17.000

ATENCION E SODONTO LÓGICAS

5.465

ATENCIÓN MATRONES

3.225

ATENCIONES ENFERMERAS

2.760

KINESIOLOGÍA *respiratorias 1.791

7.900*

*rehabilitación 6.109 ASISTENTE SOCIAL

2.527

NUTRICIONISTA

1.676

PSICOLOGÍA

2.520

TECNICO PARAMÉDICO

8.861

CIRUGÍA MENOR *El convenio solo entregaba 60 cupos,

113*

el resto se financió con fondos municipales. URGENCIAS

32.935

NEBULIZACIONES

2.491

ELECTROCARDIOGRAMA Y MONITORES DE PRESIÓN

22.294

INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS MENORES EN URGENCIA

384

PODOLOGÍA

3.170

CURACIÓN SIMPLE AMBULATORIA

3.924

TOMA DE EXÁMENES

7.000

TOTAL DE ATENCIONES 2019

124.245

134

Cuenta Pública Gestión 2019


DERIVACIONES A ESPECIALIDAD La Atención Primaria de Salud - APS, no puede resolver ciertos requerimientos que deben ser atendidos por un especialista en otros establecimientos, como el hospital.

CATEGORÍA

TOTAL derivaciones

PEDIATRÍA

41

MEDICINA INTERNA

91

BRONCOPULMONAR INFANTIL

2

BRONCOPULMONAR ADULTO

21

CARDIOLOGÍA

86

ENDOCRINOLOGÍA ADULTO

27

GASTROENTEROLOGÍA ADULTO

34

NEFROLOGÍA ADULTO

31

DERMATOLOGÍA

22

NEUROLOGÍA PEDRIÁTICA

28

NEUROLOGÍA

74

PSIQUIATRÍA

55

CIRUGÍA PEDIÁTRICA

24

CIRUGÍA GENERAL

166

NEUROCIRUGÍA

46

OBSTETRICIA

6

GINECOLOGÍA

8

OFTALMOLOGÍA

326

OTORRINOLARINGOLOGÍA

199

TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

142

UROLOGÍA

109

TOTAL INTERCONSULTAS 2019

1.538

Reclamos

49

Felicitaciones

126

Nuevos Inscritos

1.887

OIRS

135

I. Municipalidad de El Tabo


COMPROMISO CON LA CALIDAD Y LA COMUNIDAD El 2019 nos planteó nuevos desafíos, especialmente a las instituciones públicas. Incorporamos 1.887 nuevos inscritos, un 25% más que en el 2018, los que nos obliga a aumentar no sólo la dotación clínica para una mejor atención, sino que también reformular nuestros canales de comunicación para llegar a cada usuario de la manera más efectiva. Gracias a la buena administración de recursos municipales, tanto monetarios como humanos, el año recién pasado pudimos lograr la compra de tres móviles: un mini bus para el traslado de pacientes dializados, una camioneta, un vehículo station y una ambulancia. Así como también ecógrafo para los diversos requerimientos de nuestros vecinos. Otros de nuestros hitos importantes fue SALUD EN TERRENO, MÉDICO A DOMICILIO PARA NUESTROS ADULTOS MAYORES y la implementación de HORA FÁCIL, todo ello a fin de llegar a todos nuestros habitantes y mejorarles su calidad de vida. Como Salud El Tabo nos comprometemos a entregar no sólo calidad en cada una de las atenciones sino también que a cambiar la forma de relacionarnos con nuestro entorno, entendiéndonos como un pilar fundamental en la comunidad tabina para seguir contribuyendo con su constante desarrollo social.

UNIDADES - CENTRO DE SALUD FAMILIAR – CESFAM - POSTA RURAL LAS CRUCES – PRL - SERVICIO DE URGENCIA RURAL - SUR Gracias a los aportes directos de la Municipalidad de El Tabo, esta unidad funciona las 24 horas del día con médico, TENS y conductor de ambulancia de turno. Durante el 2019 se implementó una nueva ambulancia para complementar la atención.

136

Cuenta Pública Gestión 2019


Salud Integral a Personas Mayores PÚBLICO OBJETIVO

FERIA DE AUTOCUIDADO

Personas de 65 años o más.

ACTIVIDADES

-Examen de medicina preventiva (EMPAM). -Programa de alimentación complementaria (PACAM). -Programa de atención oral. -Acciones de rehabilitación. -Entrega de ayudas técnicas.

LOGROS Y METAS 2019

-Se fortaleció el desarrollo de acciones de carácter promocional a través de la articulación con la red municipal. -Se cumplió con la meta IAAPS n°6: realización de los Exámenes de Medicina Preventivos para el Adulto Mayor (EMPAM) a más del 50 % de la población mayor inscrita en los centros de salud de la comuna.

Con stands informativos de kinesiología, dental, matrones, productos naturales, Agrupación Hawking, entre otros, se efectuó esta actividad. También se presentó la “Cocina en vivo”, donde la nutricionista a cargo realizó recetas saludables y deliciosas con productos del Programa de Alimentación Complementaria para el Adulto Mayor (PACAM). Además se preparó un karaoke en la que participaron varias personas mayores y funcionarios del CESFAM. La jornada finalizó con una intensa sesión de biodanza.

DÍA DEL ALZHEIMER

Actividad enfocada en personas mayores y cuidadores de personas con dismovilidad severa. En la ocasión, se entregó un díptico de ejercicios para favorecer el envejecimiento cognitivo saludable, talleres de estimulación y nutrición para prevenir demencias.

137

I. Municipalidad de El Tabo


Dependencia Severa Esta prestación busca entregar una atención de salud integral a la persona postrada, cuidadora(a) y familia en su domicilio, potenciando su recuperación, rehabilitación y el acompañamiento a todo el núcleo familiar, en coordinación con la red de salud e intersectorial de servicios.

-Más de cinco visitas mensuales por pacientes, de un total de 53. paciente durante toda la comuna. -Entrega de catres clínicos a todos los usuarios del programa de dependencia severa.

PÚBLICO OBJETIVO

-Entrega de cuadernos de registro para los pacientes del programa.

LOGROS Y METAS 2019

COLOCAR FOTO DE ENTREGA DE CATRES CLINICOS, EN VEZ DE LA QUE SALE AHÍ.

Todo paciente que califique con menos de 35 puntos en barthel. .

-Dos capacitaciones mensuales a cuidadores

El programa dependencia severa, en el segundo semestre del 2018, comenzó con la estrategia local de atención médicas en morbilidades y controles crónicos, 3 días a la semana para atender y dar solución a las diferentes problemáticas de salud, por otra parte cuando sucede algo en el cual el equipo no se encuentre el cuidador se comunica con urgencia los cuales acuden siempre al llamado.

138

Cuenta Pública Gestión 2019


Médico a Domicilio, Hora Fácil y Ecógrafo MÉDICO A DOMICILIO Desde septiembre del 2019, se incorporó una nueva modalidad de atención para el adulto mayor, que consta en una visita domiciliaria por parte de una médico, quien revisa los casos de morbilidad. La profesional tiene disponibilidad para 25 horas a la semana, repartidas entre el CESFAM y la Posta Rural de Las Cruces. Para conseguir dicha solicitud, sólo basta con llamar al 800 000 024.

HORA FÁCIL Durante el 2019 se compró un sistema de reparto de hora telefónica de última tecnología. Gracias a este nuevo servicio 800, nuestros vecinos pueden llamar para solicitar su hora desde las 6:15 horas y hasta las 12:00 horas. Este nuevo método permite manejar una mejor estadística de los pacientes, pudiendo otorgar horas posteriores para quienes lo necesitan no queden sin atención. Este es un importante beneficio para nuestros ve-

cinos, en especial para los adultos mayores, ya que permite pueden pedirla desde sus hogares y no tener que desplazarse de madrugada hacia los centros de salud.

ECÓGRAFO Como una manera de tener resultados con mayor celeridad, se compró un ecógrafo que permite tener resultados al instante sobre diversas patologías. El equipo permite resultados abdominales, renales, vesicales, prostáticas, de tiroides y de partes blandas. Este beneficio, contempla un especialista de cinco horas a la semana, practicando 269 ecografías en la comuna y sin que el paciente deba esperar su interconsulta y hora en el hospital. Este instrumento, permite tomar ecografías obstétricas y ginecológicas, atendiendo un médico de especialidad los días sábados, previa derivación de los matrones. Durante el 2019 se realizaron 309 ecografías obstétricas y 127 ginecológicas.

139

I. Municipalidad de El Tabo


Rehabilitación Integral Este programa busca entregar prestaciones de rehabilitación de calidad, en forma oportuna y accesible a las personas con discapacidad, permanentes o transitorias, mejorando la resolutividad a nivel de atención primaria de salud. Consta con un gran equipo de trabajo y con diferentes sedes, las cuales trabajan en la rehabilitación de los pacientes con dificultades físicas. El ingreso al programa durante el año 2019 fue de 500 usuarios aproximadamente.

PÚBLICO OBJETIVO Pacientes con algún nivel de discapacidad y sus cuidadores.

TALLERES COMUNITARIOS DE REHABILITACIÓN Se realizaron talleres comunitarios en cuatro sedes de la comuna (Las Cruces, Playas Blancas, El Tabo y Consistorial), en los cuales se logró aumentar la atención a 213 personas más, realizando tareas de ejercicios físico y cognitivo para mantener la autovalencia. El programa tiene una intervención en box de un ingreso mínimo de 466 usuarios, eso sumado al trabajo de kinesiología y rehabilitación.

Apoyo al manejo terapéutico de las personas con discapacidad moderada y sus familias en contexto comunitario. Promoción de la actividad física y funcionalidad a lo largo del ciclo vital, con el objetivo de mantención o retardo de procesos que pueden llevar a la discapacidad. Esto, se efectuó en conjunto con programas de prevención de discapacidad. Desarrollo de estrategias para el trabajo con cuidadores de personas con dependencia atendidas por el programa, a fin de lograr competencias con la atención y disminuyan la sobrecarga, instalado en el autocuidado. Contribución a la generación de redes comunitarias e intersectoriales para el logro de la participación de la comunidad (inclusión social) de las PcD, o problemas de funcionamiento.

El equipo ha postulado a dos proyectos de apoyo a la gestión local para la remodelación de maquinaria e implementación a la vanguardia para una pronta inauguración del Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR).

LOGROS Y METAS 2019 Desarrollo de estrategias de rehabilitación integradas al funcionamiento de la atención primaria de salud, bajo el enfoque biopsicosocial y familiar. Incorporación progresiva de la atención integral de las personas con discapacidad leve, moderada y severa con objetivos de rehabilitación con aquellas que presentan dificultades en su funcionamiento.

140

Cuenta Pública Gestión 2019


Infecciones Respiratorias Agudas

Salud Cardiovascular

Unidad conformada por médicos y kinesiólogos que otorgan prestaciones de salud a todos los pacientes que requieran y presenten patología respiratoria aguda o crónica. Entre los objetivos del programa está disminuir la morbimortalidad infantil por causa respiratoria, otorgar atención oportuna, de calidad, y mantener el control y seguimiento.

Esta iniciativa busca prevenir y reducir la morbilidad, la discapacidad y mortalidad prematura por enfermedad cardiovascular, así como evitar las complicaciones de la diabetes mellitus, en congruencia con los objetivos sanitarios definidos a nivel nacional e internacional.

Pacientes desde los 15 años

PÚBLICO OBJETIVO Pacientes de 0 a 15 años.

LOGROS Y METAS 2019

PÚBLICO OBJETIVO: LOGROS Y METAS 2019

- Aumento de la población bajo control respiratoria en un 10% en relación al año 2018. - 100% de visitas domiciliarias en pacientes que presentan riesgo moderado y grave de morir por neumonía. - 134 pacientes bajo control de pacientes crónicos IRA. - 217 controles de pacientes por patología crónica respiratoria. - 620 controles de pacientes de patología respiratoria aguda. - 398 sesiones de kinesioterapia respiratoria. - 92 espirometrías. - 142 flujometrías. - Educación sobre patologías respiratorias o factores de riesgo asociados.

-Se logró cumplir tanto con las metas IAAP como sanitarias.

141

I. Municipalidad de El Tabo


Salud Mental El programa desarrolla actividades para la promoción, prevención, detección y tratamiento en problemáticas de salud mental.

PÚBLICO OBJETIVO

Personas con diagnósticos de trastornos mentales desde los cinco años en adelante.

LOGROS Y METAS 2019

-En relación a meta IIAPS, de personas sobre cinco años con trastornos de salud mental, se llegó a un porcentaje del 144% de cumplimiento. -El taller de Higiene del Sueño, funcionó por 10 meses consecutivos, con un mínimo de 15 pacientes por sesión.

ACTIVIDADES O METAS 2019 TALLER DE HIGIENE DEL SUEÑO Esta iniciativa fue concebida ante el aumento de las patologías de Salud Mental y el excesivo consumo de medicamentos para dormir. El objetivo, fue disminuir dicha conducta a través de la enseñanza de pautas de higiene de sueño, el reconocimiento de conductas nocivas para el buen dormir y el aprendizaje de estrategias para conciliarlo.

DÍA DE LA SALUD MENTAL Asistieron pacientes que participan en el programa de salud mental de CESFAM El Tabo y PSR Las Cruces invitados por los profesionales del programa. Además, contó con la cooperación del grupo de voluntarias “Las Hormiguitas”. La buena acogida de la versión del año 2018 hizo que el año 2019 participaran más de 50 personas. La actividad, estuvo relacionada con el eslogan del Día Mundial de la Salud Mental del año 2019 “Conecta con la vida”, haciendo referencia a la prevención del suicidio. En la ocasión se realizó una sesión de biodanza, para después disfrutar un coffee break y conversar de esta temática con los usuarios invitados.

142

Cuenta Pública Gestión 2019


Chile Crece Contigo y Programa Infantil Tiene como misión acompañar, proteger y apoyar integralmente a todos los niños, niñas y sus familias, a través de acciones y servicios de carácter universal, así como focalizando apoyos especiales.

PÚBLICO OBJETIVO

Gestantes, niños y niñas hasta los cinco años, 11 meses y 29 días.

LOGROS Y METAS 2019

103 niños y niñas atendidos, con diagnósticos de rezago, riesgo y retraso en el desarrollo psicomotor, así como por pauta de riesgo biopsicosocial. SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA Con el objetivo de promover esta práctica, se realizaron durante tres días una serie de talleres dirigidos a madres y padres de niños y niñas en período de lactancia, tales como: Beneficios sociales, salud bucal, promoción del lenguaje, apego para, y cuidados de la gestante y del recién nacido. SEMANA DE LA CRIANZA EN BRAZOS Para estimular el apego en los primeros meses de vida del bebé, así como también entregar herramientas a los padres sobre cómo calmar malestares y estimular el desarrollo del bebé, se efectuaron talleres de masaje infantil y porteo a las y los usuarios del programa. TALLER RCP Y BLW NIÑOS Y LACTANTES Se desarrolló un taller de Reanimación Cardio Pulmonar (RCP), alimentación autorregulada y técnicas de ahogo en niños, niñas y lactantes.

143

I. Municipalidad de El Tabo


Sala de Estimulación Los objetivos de este espacio son: la estimulación temprana y acompañamiento a niños derivados desde el control sano en condición de rezago, riesgo o retraso y/o riesgo biopsicosocial en su desarrollo. Además de potenciar sus capacidades de acuerdo al plan de intervención individualizado, apoyar a las familias para la adecuada atención, cuidado y estimulación de sus hijos e hijas.

PÚBLICO OBJETIVO

Niños entre 0 a 5 años 11 meses 29 días

LOGROS Y METAS 2019 103 niños y niñas atendidas.

ACTIVIDADES

Intervenciones directas que promuevan el desarrollo integral infantil.

144

Cuenta Pública Gestión 2019


Comité Lactancia Materna Promover la lactancia materna como un proceso fisiológico en nuestra sociedad, y a la vez contribuir a la mejora de los indicadores de esta práctica a nivel local. Así también, otorgar herramientas e instrumentos a las madres que presentan dificultades en el proceso de amamantamiento, favoreciendo el diagnóstico e intervención oportuna para la instalación, mantención y/o recuperación de la lactancia. Es una prestación de salud que ofrece tanto CESFAM El Tabo como Posta Las Cruces, para los recién nacidos y sus familias, a través de una atención de consulta individual, donde se entrega orientación en temas como:

- Bajo incremento de peso. - Vuelta al trabajo. - Extracción y conservación de leche materna. - Dudas relacionadas con maternidad, lactancia y recién nacido.

PÚBLICO OBJETIVO

Gestantes, puérperas y madres que amamantan.

LOGROS Y METAS 2019

-Conformación del comité de lactancia. -Creación de la prestación de clínica de lactancia. -Realización de una feria en el marco de la celebración de la semana mundial lactancia materna.

- Consulta prenatal (preparándose para amamantar). - Dolor al amamantar. - Congestión mamaria. - Aparente falta de leche.

145

I. Municipalidad de El Tabo


Salud Adolescentes PÚBLICO OBJETIVO Adolescentes de entre 10 a 24 años. Tiene como misión promover estilos saludables de vida, desarrollar y fortalecer factores protectores, como también el manejo y la disminución de elementos de riesgo para la salud, tanto físicos como mentales. El programa reconoce la diversidad de necesidades y dificultades que experimentan quienes atraviesan esta etapa, por lo que tiene un enfoque integral que aborda con mayor énfasis las áreas de salud sexual y reproductiva, salud nutricional, estilos saludables de vida y salud mental. Los objetivos del programa son: - Evaluar y promover un crecimiento y desarrollo biopsicosocial saludable. - Identificar factores y conductas protectoras y de riesgo, del adolescente y su familia. - Pesquisar y otorgar manejo inicial a los problemas de salud prevalentes del adolescente. - Prevenir enfermedad y discapacidad en adolescentes.

ACTIVIDADES - Control de Salud integral del adolescente/ Ficha CLAP

LOGROS Y METAS 2019 - Se logra trabajo en equipo y cobertura del 100% de la población antes descrita. - En diciembre se logra el 100% de cobertura de nuestra meta año 2019 de 80 controles de salud integral de adolescentes de 10-14 años. - En diciembre del 2019 se logra el 100% de cumplimiento de la meta por PRAPS Joven sano, con 101 controles de Salud integral de adolescentes desde los 15 hasta los 19 años. - En ambos casos, las metas fueron cumplidas con controles tanto en CESFAM El Tabo y Posta Las Cruces, así como en el Colegio El Tabo y Escuela básica Las Cruces.

146

Cuenta Pública Gestión 2019


Salud de la Mujer Los objetivos del programa son: Fomentar la mantención de las condiciones biológicas, psicoafectivas y sociales de la población femenina, preparándola para enfrentar adecuadamente las diferentes etapas de su ciclo vital, estimulando su participación como sujeto activo en el cuidado de su salud y la de su familia. Así también, prevenir la aparición de afecciones que alteren la salud de la mujer, mediante la pesquisa y control oportuno de factores de riesgo y la prevención de daños específicos.

- Control del climaterio. - Actividades promocionales, preventivas, educativas, visitas domiciliarias integrales. - Capacitación de las matronas - Consulta de lactancia materna. - Ecografías obstétricas y ginecológicas -Pesquisa temprana cáncer de mamas (realización de mamografías)

Promover un modelo de salud integral que incorpore a la pareja y familia en actividades de promoción, fomento, recuperación y rehabilitación de la salud, coordinando acciones de salud con otros programas similares.

Población femenina en edad fértil, adolescencia, mujeres en etapa del climaterio.

ACTIVIDADES

- Controles prenatales. - Control del recién nacido y la puérpera (Diada). - Control Ginecológico y detección de enfermedades sexualmente transmisibles - Control de paternidad responsable (regulación de fecundidad). - Consulta de morbilidad obstétrica.

PÚBLICO OBJETIVO

LOGROS Y METAS 2019

- Metas sanitarias, ley 19.810. Cobertura de papanicolaou en mujeres de 25 a 64 años -Metas IAAPS. Jóvenes y adolescentes en control de regulación de fecundidad (34%) -87% de ingresos de embarazos antes de las 14 semanas. -Convenio e imágenes diagnósticas. Realización de mamografías 329 mamografías realizadas.

147

I. Municipalidad de El Tabo


Alimentación Saludable El Programa Nacional de Alimentación Complementaria (PNAC) considera un conjunto de actividades de apoyo nutricional de tipo preventivo y recuperación, a través del cual se distribuyen alimentos destinados a población infantil menor de seis años, alérgicos a la proteína de leche de vaca, población diagnosticada con errores innatos del metabolismo, gestantes y madres que amamantan. EL PACAM también es parte de un conjunto de actividades de apoyo alimentario nutricional de carácter preventivo que distribuye alimentos fortificados con micronutrientes a los adultos mayores, en los establecimientos de atención primaria. Se vincula con la promoción del envejecimiento saludable el mantenimiento y mejoramiento de la funcionalidad física y psíquica.

PÚBLICO OBJETIVO Niños y niñas menores de seis años, gestantes, madres que amamantan, alérgicos a la proteína de leche de vaca, prematuros y adultos mayores a partir de los 70 años. Se hacen excepciones con aquellos usuarios que tiene alteración en su funcionalidad, de acuerdo al Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor (EMPAM), en cuyo caso pueden entrar al programa entre 65 y 69 años y aquellos entre 60-69 años que se encuentren o hayan terminado en este rango etario un tratamiento antituberculoso.

ACTIVIDADES O METAS 2019 COCINA EN VIVO CON PRODUCTOS PACAM Participaron integrantes de sedes vecinales y usuarios del programa adulto mayor para realizar diversas recetas de cocina, en donde se pueden incorporar estos alimentos aprovechando sus propiedades nutricionales de una forma lúdica y saludable. Se efectuaron tres sesiones de cocinas en vivo, y se cerró con la conmemoración del mes del adulto ante 55 asistentes que disfrutaron de la presentación y la degustación. El impacto fundamental es el aumento del retiro mensual de estos productos en nuestros registros, y que la población aprenda a incorporarlos a su consumo diario. SEMANA DE LA CRIANZA EN BRAZOS Se realizó una visita a jardín Infantil Bosquemar en donde se les educó a los padres y apoderados en cuanto a alimentación saludables para preescolares, frecuencia de consumo, nutrientes críticos durante el ciclo vital de la infancia, porciones alimentarias, BLW,etc… Junto con lo mencionado, se realizó una degustación de postre flan con Purita Cereal para padres y alumnos.

148

Cuenta Pública Gestión 2019


Vida Sana Elige Vida Sana El Tabo, en su primer año, buscó disminuir los factores de riesgo como sobrepeso, obesidad y sedentarismo en relación a la condición física en niños, niñas, adolescentes y adultos.

ACTIVIDADES

LOGROS Y METAS 2019

- Evaluaciones nutricionales, psicológicas y físicas a cada uno de los participantes dentro del programa, las cuales consistían en la realización de diferentes pruebas y test.

- Mejora de los resultados de diagnóstico nutricional integrado según edad y sexo. - Amplia convocatoria a una gran parte de la población del diagnosticado. -Mejoramiento de la condición física de los Integrantes, en términos de capacidad motora. - Asistencia al menos del 60% de las sesiones de actividad física. - Mejoramiento de la condición de pre-diabetes y pre-hipertensión en grupos objetivos ingresados.

- Círculos con padres y apoderados con el propósito de que éstos tuvieran la información correcta de lo que se realizó con los integrantes. - Pausas activas en diferentes espacios públicos en los cuales se logró que las personas que se encuentran en reposo dentro de un lugar, puedan tener una activación de su estado de reposo. - Trekking en diferentes estaciones del año.

149

I. Municipalidad de El Tabo


ODONTOLOGÍA Este programa busca dar un abordaje integral de salud bucal, basado en diagnósticos epidemiológicos priorizados sobre grupos de riesgo, con medidas costo – efectivas y de alto impacto, reforzando el trabajo multidisciplinario e intersectorial. Cobertura efectiva a los grupos prioritarios: - Programa CERO (control con enfoque de riesgo odontológico de niños y niñas menores de 6 años) - Menores de 20 años. - Usuarios en situación de discapacidad. - PRAPS. - GES ODONTOLOGICO (6 años, 60 años, embarazadas y urgencias odontológicas) - ODONTOLÓGICO INTEGRAL (atención a hombres de escasos recursos HER, Más sonrisas para Chile, atención a alumnos y alumnas de cuarto medio de la comuna, atención dental a personas en condición de dependencia severa) - SEMBRANDO SONRISAS (aplicación de flúor terapéutico en párvulos de la comuna, como forma de prevenir y tratar el avance prematuro de las lesiones de caries. Educación en los centros educacionales y la entrega de kit de aseo oral). - MEJORAMIENTO DEL ACCESO A LA ATENCIÓN ODONTOLÓGICA (Resolución de especialidades y consultas de morbilidad).

PÚBLICO OBJETIVO

Todos los grupos etarios de la comuna.

LOGROS Y METAS 2019

- Cumplimiento de los programas HER, donde solo había 10 cupos y dio de alta a 55 personas. - Implementación de otras estrategias fuera de los lineamientos ministeriales, tales como la instalación de férulas para manejar el bruxismo. -Entrega de 394 prótesis.

Actividades SEMBRANDO SONRISAS Se realizaron visitas a los colegios y jardines de la comuna en el marco de la implementación del Programa “Sembrando Sonrisas”, para reforzar la educación en salud bucal de las y los educadores de párvulos y sus asistentes de párvulos en sesiones de intervención en la sala de clases. En la ocasión, se efectuó orientaciones en esta área, técnica de aseo oral, alimentación saludable y dos aplicaciones de flúor al año a cada niño y niña perteneciente a los centros intervenidos. El público objetivo en este caso fueron los niños desde los dos hasta los cinco años matriculados en centros de educación preescolar públicos de la comuna (incluyendo colegio El Tabo y Escuela Las Cruces).

150

Cuenta Pública Gestión 2019


MES DE LA SALUD BUCAL -Promoción educativa conjunta realizada en paralelo a la Semana de Crianza en Brazos, que contempló talleres diversos sobre salud bucal de la embarazada y del recién nacido y otros tópicos pertinentes a la actividad. -instalación de stands con diversos tópicos que se relacionan directa o indirectamente con la salud bucal, como por ejemplo: alimentación saludable, prestaciones dentales, enfermedades más prevalentes, promoción y prevención, vinculación con la comunidad. -Estreno el equipo dental portátil en la comunidad, el cual es utilizado para la atención de usuarios en condición de dependencia severa. CIERRE MES DE LA SALUD BUCAL Visita a la Agrupación Hawking para efectuar una alianza virtuosa a través de diversas acciones e intervenciones sanitarias.

151

I. Municipalidad de El Tabo


Fondo de Farmacia Farmacia El Tabo - Botiquín Las Cruces Esta unidad tiene por finalidad contribuir a la entrega de servicios de salud accesible y oportunos a la población beneficiaria a cargo de la Atención Primaria, mejorando la oportunidad y la disponibilidad de medicamentos a las personas y familias afectadas por enfermedades no transmisibles con prioridad en problemas de salud cardiovascular, de manera de potenciar la oportunidad y calidad técnica, en las atenciones de salud, de forma integral y con un enfoque de salud familiar.

LOGROS Y METAS 2019 - Obtención de financiamiento de brechas a la infraestructura, para el mejoramiento del botiquín de la Posta Las Cruces, además de la incorporación de recurso humano de dedicación exclusiva para su funcionamiento. - Seguimiento farmacoterapéutico por parte de los Q.F. en pacientes cardiovasculares descompensados o con alguna reacción adversa al medicamento.

- El programa FOFAR logró el 100% de los reclamos respondidos en menos de 24 horas, mientras que en las fiscalizaciones cumplió con el 100% del stock de seguridad de los medicamentos indicados.

PÚBLICO OBJETIVO Población bajo control en establecimiento de APS con diagnóstico de diabetes mellitus 2, hipertensión y dislipidemia.

152

Cuenta Pública Gestión 2019


Programa Nacional de Inmunización Destinado a prevenir morbilidad, discapacidad y mortalidad por enfermedades infecciosas transmisibles inmunoprevenibles. Las vacunas son gratuitas, seguras y están disponibles para todas las personas. Se realizó vacunación en terreno: - Colegio El Tabo - Escuela de Las cruces - Jardines Infantiles de la Comuna (Carita de Ángel, Bosque mar, Creciendo entre Poetas, Nacarel y Nadiel) - Club Adulto mayor - Casa de la Cultura El Tabo. - Municipalidad de El Tabo.

LOGROS Y METAS 2019

- Cobertura Campaña influenza 2019: 4.199 dosis equivalente al 103,19% de población objetiva. - Aumento en cobertura vacuna neumocócica 23 v para adultos mayores de 65 año y más con una cobertura de un 80% de la población. - Cobertura Campaña escolar: 1° básico: 70 dosis. 82.4% de cobertura. 8° básico: 73 dosis. 85.9% de cobertura. 4° básico: 55 dosis. 61.8% de cobertura. 5° básico: 89.5% de cobertura. - Stock de vacuna dTpa a embarazadas a partir de las 28 semanas de gestación

- Stock de vacunas antitetánicas, antirrabicas en Servicio de Urgencias del El Tabo. - Stock de vacunas de Campaña sarampión del viajero (nacidos 1971 a 1981). - Stock de vacunas hepatitis B para usuarios en diálisis. - Disponibilidad para solicitud de vacunas especiales según indicación médica.

VACUNACIÓN ESCOLAR La campaña se ejecuta durante el segundo semestre del año por los Centros de Atención Primaria de Salud que acuden a los distintos establecimientos educacionales. El 2019 se incorporó en esta estrategia la vacunación contra el VPH de los niños de nueve años que cursan 4 año básico, con el mismo esquema de dos dosis que reciben las niñas desde el año 2014, por lo tanto los niños vacunados por primera vez este año recibirán la segunda dosis el 2020. Los objetivos de esta campaña son: asegurar la vacunación de la población objetivo en etapa escolar, (incluyendo aulas hospitalarias), y además asegurar a la población objetivo que no asiste a establecimientos educacionales en forma regular o que rinden exámenes libres.

153

I. Municipalidad de El Tabo


AYUDAS TÉCNICAS Los objetivos del programa son: Gestión GES de ayudas técnicas (órtesis) en el paciente con 65 años y más, con el objetivo de aumentar su independencia y funcionalidad; otorgar órtesis a todo paciente adulto mayor cualquiera sea el diagnóstico , y disminuir el riesgo de caídas y alivio del dolor.

PÚBLICO OBJETIVO Todos los usuarios.

ACTIVIDADES

- Evaluación de pacientes que requieran A.T. - Gestión por equipo administrativo. - 1° sesión de entrega y entrenamiento de la ayuda técnica - 2° sesión de supervisión y control.

LOGROS Y METAS 2019

- 100% de los casos que se pesquisaron logran su ayuda técnica. - Alcance del 100% en el entrenamiento y educación de las ayudas técnicas entregadas. - 100% cumplimiento Ges año 2019.

154

Cuenta Pública Gestión 2019


Promoción de la Salud y Participación Social SALUD EN TERRENO Fue uno de los hitos más importantes iniciados el 2019, cuyo fin fue permitir que los vecinos de los sectores más alejados de los centros médicos de la comuna, pudieran acceder a las prestaciones de salud de dichos recintos. En total se efectuaron 8 operativos.

ACTIVIDADES -12 talleres de actividad física con adultos y AM para mantener funcionalidad en la vida diaria. -13 talleres de alimentación, entre ellos: • 2 de alimentos inductores del sueño. • 1 de alimentación en el ciclo de la adultez mayor. • 1 de hábitos de vida saludables en el mes de corazón (alimentación saludable y actividad física) • 1 de actualización de programas alimentarios para equipo salud. • 1 de alimentación para cuidadoras de pacientes con dependencia severa. • 1 de alimentación en las gestantes “Mitos y realidades en la alimentación en la gestación, para la actividad baby shower del programa CHCC. • 1 para gestantes. • 2 de Ley 20.606 en Escuela Las Cruces, con padres y/o apoderados de pre-kínder y kínder. • 2 de alimentación saludable y actividad física en Centro Cultural Nicanor Parra. • 1 sobre nutrientes críticos en adultos mayores.

- 1.250 atenciones de terapias de medicina complementaria (auriculoterapia con semillas imanes y aguja; reflexología cara y pies; sanación cuántica, acupuntura y flores de Bach), reiki, flores de Bach, auriculoterapia y masoterapia). -Celebración del Día de la Salud mental, con actividades de autocuidado, que incluyó una clase de biodanza. - Celebración de Navidad en el CESFAM y Posta Las Cruces para fortalecer factores protectores. - Celebración “Día de la alimentación saludable” con stands en feria libre N°1, tanto en El Tabo como en Las Cruces. - Entrega de recetarios saludables usando PACAM Y PNAC en operativos de salud en terreno, salas de espera, jardín , farmacia y otros - Dos veces por semana, el equipo de salud compartió un café en las salas de espera. - Concientización a la población con la actividad “Ponte en mi lugar”, sobre el uso de ayudas técnicas.

- Capacitación de huertos sustentables inclusivos para adultos mayores. - 12 talleres de deterioro cognitivo con adultos y adultos mayores. - 18 talleres donde se incorporaron técnicas de relajación, alimentación, higiene de sueño, bruxismo, trastorno de ansiedad, sesiones de chi kung y biodanza. - Taller Día mundial del alzheimer. Se elaboró un video sobre concientización del Alzheimer donde participaron funcionarios del CESFAM. - Feria de autocuidado para personas mayores

155

I. Municipalidad de El Tabo


Esterilización Unidad responsable de proveer material estéril o desinfectado a todos los servicios clínicos de CESFAM EL TABO Y POSTA LAS CRUCES mediante el proceso de esterilización por vapor de alta temperatura.

ACTIVIDADES - - - - - - -

Transporte, recepción, lavado y secado de material contaminado. Inspección y preparación de material limpio. Operación de equipos de esterilización. Controles y garantía del proceso de esterilización. Proceso de certificación de la esterilización. Norma de uso de controles biológicos. Distribución del material estéril.

156

Cuenta Pública Gestión 2019


Comunicaciones Durante el 2019 se incorporó una periodista para hacerse cargo de la difusión de actividades, redes sociales y prensa. Entre sus objetivos están vincularse con los medios de comunicación local, diseñar los afiches de las actividades y sacar fotografías, además de aportar con ideas a los diferentes equipos.

ACTIVIDADES - Gestión de redes sociales. - Edición de videos institucionales. - Fotografías de las actividades de otras unidades. - Diseño de afiches, invitaciones, folletos y otros. - Apoyo en la gestión de actividades. - Gestión de crisis. - Diseño e implementación de estrategias de difusión. - Comunicación interna

LOGROS Y METAS 2019 - 425 seguidores activos en redes sociales. - Éxito en la campaña comunicacional “hora fácil” - Implementación de mecanismos internos de organización. - Apoyo a la distintas unidades en solicitudes externas (videos, fotos y de salud)

157

I. Municipalidad de El Tabo


C uenta Pública Gestión Administrativa 2019 WWW.ELTABO.CL