Escuela de Imagen y Sonido
Diciembre 2011
Candilejas
Nº 23
Video · Televisión · Fotografía · Radio · Cine
Revista Magazine para el Sector Audiovisual
EISO rueda “Lip Dub” en Almería La escuela de imágen y sonido realiza un “Lip Dub”. Los alumnos fueron los actores principales La escuela de imagen y sonido “EISO” de Almería, recibirá el premio ASFAAN con motivo de la trayectoria que lleva a sus espaldas. Reconoce así la labor de EISO, que desde 1994, ha combinado con gran acierto la formación teórica más actual con un gran número de actividades de carácter práctico, que la han convertido en referente para todos los amantes de las artes audiovisuales. Luis Serrano, director de la idea, asegura: “Queremos que todos los alumnos trabajen en equipo, realicen una buena tarea y sobre todo que se diviertan con este proyecto”.
Daniel Padilla, más conocido como “Mr.Danny”, ha sido el creador de la canción que se define como un
tema dance con fusión rap y cante inglés -continuo diciendo- “Es comercial 100% masticable y asequible para
cualquier tipo de oídos”. El tema ha podido contar con las colaboraciones de Juan Carlos Abad para las voces en ingles y Pedro Stereo para el rap junto con Reduar, Bou y Francisco Arjona. El rodaje del lipdub consiste en un vídeo musical realizado por un grupo de personas que sincronizan sus labios, gestos y movimientos con una canción popular que se realizó en un plano secuencia. El alumno Rafa Barranco nos comentó “Fue un día que recordaremos siempre por la oportunidad que tuvimos de rodar este videoclip” Juan Quevedo
Cristina Ripoll es una joven catalana, licenciada en periodismo y publicidad. Después de unos años trabajando fuera se vino a Almeria donde se matriculó en EISO, para reforzar sus conocimientos y
llevarlos a la práctica en su vida laboral. En ésta nueva edición de la revista ha sido elegida alumna del mes por su trabajo de guionista y ayudante de dirección en el documental Educación Vial. Lleva una
nota media de sobresaliente y va a la cabeza de la escuela por su responsabilidad. Su cortometraje fue seleccionado el año pasado en el festival “Cuéntalo en 90segundos” que organiza la escuela cada año.
Alumnos y profesores de EISO. Florinela Mincă
EL ALUMNO DEL MES
Por Almudena Pérez
Colaboran:
Candilejas
www.eiso.es luis@eiso.es Tlf: 950 22 58 38
Director: Luis Serrano Redactor Jefe: Rafa Barranco, Julián Prieto Redactores colaboradores: Juan Quevedo, Franciso Arjona, Almudena Pérez Sergio Robles. Corrector: Juan Quevedo
Maquetación: Alberto Corté Impresión: Imprenta Ayala Publicidad: info@eiso.es Nº atrasados y suscripción: 950 22 58 38
· Candilejas · 1
EL RINCON DEL LECTOR Retrato de un asesino El cruel asesinato de siete mujeres entre agosto y noviembre de 1888 sembró el pánico en Londres y dio lugar a la leyenda de Jack el Destripador. Pero ¿quien fue ese misterioso asesino?. Patricia Cornwell decidió resolver la incógnita aplicando la rigurosa disciplina de un análisis policial actual y técnicas desconocidas. Examino las pruebas físicas disponibles: y llegó a la conclusión de que tras Jack el Destripador se ocultaba
Portada del Libro
Walter Sickert,un pintor fascinado por los bajos fondos londinenses.Esta novela cuenta con el atractivo de la autenticidad. Julian Prieto
ESPECIALIDADES DESTACADAS Cine mudo : Epoca de oro El cine mudo es aquel cine que no posee sonido grabado y sincronizado, referido especialmente a diálogo hablado, consistiendo únicamente en imágenes. La idea de combinar las imágenes con sonido grabado es casi tan antigua como la cinematografía en sí, pero hasta finales de los 20, la mayoría de las películas eran mudas. Este periodo anterior a la introducción del sonido se conoce como la “era muda”. En 1927 la película
Aladí, de Segundo de Chomon
“El cantor de Jazz”, como la primera película sonora, fue una revolución y el cine mudo empezó a desaparecer de los cines. Julian Prieto
El cine en la red www.blogdecine.com: El lugar elegido por los amantes del séptimo arte. Un espacio diferente para los internautas de novedades y noticias de cine nacional e internacional.
Destacamos este rincon sobre el resto de las paginas dedicadas que circulan por la red por su versatilidad, sencillez y la capacidad de interactuar junto con el resto de usuarios dejando tus opiniones sobre noticias relacionadas o cualquier entrada escrita por los editores. Resalta tambien la seccion Respuestas desde la cual cualquier usuario podrá escribir y opi-
2 · Candilejas ·
Captura de pantalla. Rafa Barranco
nar en hilos ya existente o crear un hilo nuevo dejando tus dudas o informando sobre no-
vedades que los internautas podrán responder. La página forma parte del sistema Weblog SL
dedicada a la creacion y administración de diferentes webs que tratan sobre una gran variedad de medios, desde la industria del videojuego con la página www. vidaextra.com, hasta economía con www. elblogsalmon.com. Aunque ninguna de esas paginas tiene tanta participación como www.blogdecine.com Rafa Barranco
La Entrevista
Hoy hablamos con... Antonio Lao Alonso
Antonio Lao Alonso, director del periódico Diario de Almería.“La prensa digital se lleva de la mano con la de papel ”. Cuando llegamos a su despacho el director Antonio Lao nos atiende amablemente con un periódico en mano. Empezó usted trabajando en “La Voz de Almería” pero antes de esto ¿Cuando decidió que quería ser periodista? Cuando era pequeño mi padre me compro mi primera maquina de escribir por 7.500 ptas. Siempre tuve la necesidad de informar a la gente de lo que estaba pasando. Estudie en Madrid la carrera de periodismo ya que no había tantas facultades de periodismo como a día de hoy. ¿Fue su primera opción? Indudablemente, nunca pensé en dedicarme a otra cosa. ¿Recuerda alguna noticia que le haya impresionado mucho? Cuando ves a tu primer cadáver te impresiona mucho, recuerdo una en la que un hombre asesinó a un compañero ahorcándolo y un accidente de autobús donde los cuerpos estaban tapados con sabanas y había mucha gente herida. Pero me quedo con lo positivo, el haber podido entrevistar a personajes como Mario Vargas ó Jose María Az-
nar antes de la presidencia hacen más grande el nombre de la persona. ¿Sigue estableciendo contacto con compañeros de “La Voz de Almería”? Absolutamente, de hecho me traje 14 empleados de “La Voz” y actualmente dieciocho de mis empleados han trabajado allí. Ahora ya no conozco a tanta gente ya que se hacen contratos de seis meses que al finalizar, contratan a otros durante 6 meses. Así es difícil entablar amistades. ¿Que opina del cambio de hacer prensa escrita al digital? No existe tal cambio, mientras que exista un parque, una rambla ó un paseo marítimo donde poder sentarse a tomar un café existirá la prensa escrita. La prensa digital es veraz, contrastada e inmediata y eso es bueno hasta cierto punto, ya que cualquiera puede crear una página y dar sus noticias aunque estén financiadas por partidos políticos y la información se convierte en propaganda. ¿”El Diario de Almería” se ha adaptado a esta nueva tecnología? Completamente -el director abre el explorador de internet y nos enseña
Director “Diaro de Almería” contrasta la información.
su diario- tenemos muchísimas visitas diarias en nuestra web. ¿Por qué se mantiene el precio del periodico desde sus inicios? Cuando empezamos el periódico decidimos como promoción venderlo a cincuenta centimos y nos mantuvimos. Este hecho nos ha impedido hacer grandes promociones. El precio sólo supone el diez por
ciento de los ingresos del periodico. Se dice que en su tiempo libre cambia el papel por la bici. ¿Que tal se le da? Hago lo que puedo -sonríe- desde que era muy pequeño me encanta el ciclismo, tengo una bicicleta de montaña y otra de carretera, suelo hacer entre ocho y diez mil km. al año, es la fórmula para quitarme estrés y estar en forma. Rafa Barranco · Candilejas · 3
Formación Audiovisual
SOFTWARE, FOTO/VÍDEO, TÉCNICAS Y TRUCOS
La técnica de Mike Larson La imaginación no tiene limites y si no que se lo digan al fotógrafo Mike Larson,un artista californiano con una creatividad sin limites. Este fotógrafo ha inventado una nueva disciplina de retrato que consiste en lanzar la cámara al aire con el auto disparador activado de modo que esta gire hacia la persona que toma la fotografía o hacia un grupo de personas en conjunto,con algo de practica y valor se pueden obtener resultados muy interesantes,tomas verdaderamente buenas una modalidad un tanto arriesgada pero no para aquellas personas que
Star Trails. Anónimo.
creen que en el riesgo esta el éxito,sin duda una vez mas la creatividad humana alcanza limites insospechados y un tanto curiosos.
Francisco Arjona
Novedades
4 · Candilejas ·
“Canon” ha anunciado el lanzamiento de su ultima cámara réflex de alta gamma, la EOS-1D X un nuevo aparato que supondrá un gran avance respecto a sus predecesoras. Las principales características de esta cámara son las mas esperadas en estos últimos meses, incorporara un sensor CMOS de 18 megapixeles full frame ademas de un procesador dual DIGIC V y si esto parece poco como novedad exclusiva incorporara un procesador adicional DIGI IV para el mejor control del disparo, la empresa la ha bautizado informalmente
EL C I
Nuevas tecnologías en EISO Actualización del equipo en la Escuela de Imágen y sonido. En su afán por acercar las nuevas tecnologías al alcance de los alumnos a fin de que estos salgan mas preparados al mundo laboral, la escuela de imagen y sonido de Almería incorporara de cara al próximo curso el nuevo sistema Tricaster para realización en directo y streaming. Con este sistema se podrán ampliar las clases de realización de televisión. El director de
La nueva cámara réflex Canon
Captura de pantalla.
la escuela Luis Serrano declara: “Creo que con este nuevo equipo los medios de comunicación quedarán mas cercanos”. Rafa Barranco
N
CANON EOS-1DX Anónimo.
como la “cámara de tres cerebros”. Su gran característica será su gran velocidad de disparo capaz de recoger 12 tomas por segundo y sus 61 puntos de enfoque.
Francisco Arjona
RINCON E F I
L
DEL O
Futurismo: Metrópolis Metrópolis constituye uno de los casos más complejos a la par que apasionantes de toda la historia del cine. Quede claro que la Metrópolis, tal y como fue concebida por el genio creador de Lang (y por el ambiguo humanismo de Thea Von Harbou) El porqué Metrópolis, aún a pesar de todo lo sufrido, es una pieza que conserva intacto su inquebrantable impacto se debe a dos elementos fundamentales: por un lado, el infravalorado guión de Thea Von Harbou, consciente-
Fotograma de metropolis
mente impreciso y contradictorio. Por otro, la mirada geométrica, calculadora y, a la vez, pasional de un Lang en la plenitud de su talento. Julian Prieto
Trabajos y concursos destacados Mejor Cortometraje
Mejor Guión
“El tren de la bruja” es un impresionante cortometraje que nos dejara indiferente con un toque de terror que mantendrá nuestra atención hasta el ultimo momento. El director Koldo Serra consiguió el premio Golden Méliès al
Sara, una adolescente del extrarradio de cualquier ciudad con una familia aparentemente normal, emprende un viaje desde en busca de información y respuestas que su entorno no le da. Sara se topa con personajes que ejercerán
Mejor Cortometraje Fantástico Europeo de 2003, es el que más premios y fama le ha otorgado. Ha sido ayudante de dirección en spots publicitarios, vídeoclips y el corto “7:35 de la mañana” fue obra nominada en los Oscar del 2004.
de mentores, cómplices, y guiarán su aprendizaje. El encargado de esta historia es Chapero Jackson, que tras realizar trabajos en producción, dirige y escribe “Verbo” su segundo largometraje junto con Miguel Angel Silvestre.
Juan Quevedo
Nuestra Fotografía
Juan Quevedo
Estamos Rodando
La sencillez, Calambur Chema Madoz fotografió una escalera apoyada en la pared justo en un espejo que reporduce la otra mitad que falta, dando la falsa impresión de que se trata de una escalera de 2 patas. Queria hacer algo diferente y creó un mundo en el que cada una de las imágenes soñadas por él fuera una criatura animada. Consigue simplificar lo complejo y logra que sus imágenes, con pocos elementos, digan mucho.
“La belleza que aparece en mi obra no es primordial, pero sí la reflexión que el pueblo puede hacer del entorno en el vivimos a partir de las imagenes” Almudena Pérez
EISO: con la seguridad vial Los alumnos de la escuela de imagen y sonido estuvieron en la rueda de prensa en la que se comunicó a los medios el video que los propios alumnos están realizando
en conjunto con la policía local para seguridad vial. El vídeo que se presentará en el próximo año escolar tiene como fin concienciar a los mas jóvenes sobre las normas de seguridad vial. Rafa Barranco · Candilejas · 5
Profesionales del sector Nombre
6 路 Candilejas 路
Cargo/Titulaci贸n
Correo electr贸nico
CINE Nacional
Internacional
La crisis afecta al cine.
Polanski y la comedia negra.
Fernando Tejero y Malena Arterio juntos de nuevo.
El director francés estrena un dios salvaje. Polanski vuelve a sorprender con esta comedia, adaptación de la obra teatral homónima de la autora francesa Yasmina Reza. Protagonizada por Jodie Foster, Kate Winslet, Christoph Waltz y John C. Reilly, la cinta habla de los problemas sociales en la educacion y del
La nueva película del director Max Lemcke quien ya dirigió “CasualDay”, cuenta para su nueva obra con los actores Fernando Tejero y Malena Arterio. En este drama se habla de los problemas que tiene una pareja cuando se paraliza la obra de
Cartel de la película.
la vivienda por la que habían puesto todos sus ahorros. Rafa Barranco
Cartel de la película.
ejémplo que los padres légan a sus hijos. Rafa Barranco
El mundo audiovisual Noticias del sector “Django”: Un Western de Tarantino
Feria del sector audiovisual de Madrid
Los fans del director de “Pulp Fiction” están de enhorabuena. Tarantino regresa con uno de sus géneros favoritos:El Western; para ello se ha rodeado de actores de primera fila: Leonardo diCaprio, Jamie Foxx, Christopher Waltz, Samuel L. Jackson, y Kurt Russell entre otros. Presumiblemente la película se rodara en los Estados Unidos, aunque conociendo la admiración de Quentin por Sergio Leone, exis-
Tras el triunfo de la pasada edición,los días 1, 2 y 3 de marzo del próximo 2012, abrirá sus puertas el pabellón 2 de IFEMA-feria de Madrid con una superficie de 6.ooo metros cuadrados de exposición con las ultimas novedades del mundo de la fotografía y de la imagen digital, una gran oportunidad para aquellos profesionales y aficionados de estar al día de las novedades del sector audiovisual.
Portada del guion
te la posibilidad de que se ruede en Almeria. Julian Prieto
Profesionales del Audiovisual
Francisco Arjona
· Candilejas · 7
ESCUELA DE IMAGEN Y SONIDO C/ Arcipreste de Hita, 27 bajo, AlmerĂa www.eiso.es 950 22 58 38 info@eiso.es