Revista ExUNITEC - Edición Noviembre 2022

Page 1


Mtro. Raúl Caraballo Guevara Vicepresidente Académico

Mtro. Víctor Campuzano Tarditi Director Institucional Asuntos Corporativos, Estrategia e Integración Social

Ciencia y Técnica con Humanismo Mensaje del Rector Institucional de la UNITEC 1 Informe de Responsabilidad Social 3 Firma del convenio entre la UNITEC y el Colegio de 6 Arquitectos de la CDMX Aprueba COMECYT proyecto de desarrollo tecnológico 10 postulado por la UNITEC y Paga con Vales

UNITEC Hoy Mtra. Luz Elena Alvarado Olazo Directora Institucional de Vinculación y Relaciones con Egresados VP Academia

Mtra. Ivette Palencia Ponce Gerente de Vinculación con Campus VP Academia

Mtra. Lizbeth García Rincón Directora Institucional de Vinculación Laboral y Relación con Egresados VP Operaciones

Mtro. Juan Carlos Herrera Fernández Gerente Nacional de Egresados VP Operaciones

Mtra. María Isabel Monroy Gutiérrez

UNITEC Campus Sur celebra su 25° aniversario Sesiones Informativas de Internacionalización Ganadores de la 9°edición del Premio UNITEC Webinar "La era digital y su impacto en mi profesión" Mtro. Arturo Vázquez, Rector de Campus Ecatepec firma Declaración Global de Emprendimiento Egresados de Campus Atizapán participan en la reacreditación del CONAC

12 15 18 22 24 26

Orgullosamente UNITEC Entrevista a Mario Enrique Sánchez García; 28 Director, Global Communications and Content GRUPO BIMBO

Carrera Profesional 5 tips que harán que tu C.V. supere los filtros ATS

34

Reconocimiento UNITEC Conoce los logros de nuestros egresados

37

Programas Internacionales Vive la experiencia de titularte en Canadá, testimonio 41 de María Fernanda Zaldivar

Gerente de Contenido y Redes Sociales

Exa Tips

Mtro. Isaac A. Velázquez Molina

44 Todos somos ingenieros matemáticos ¿Cuánto gana una persona con maestría en México? 49 Prepa UNITEC incorpora nuevos diplomados 53

Gerente Nacional de Relaciones Públicas con Egresados

Beneficios UNITEC Red ExUNITEC Programa de Beneficios Comerciales

55 56


Por: Miriam Yazbeth Sánchez Reyes

+ Mensaje del Rector Institucional de la UNITEC

Dr. Alejandro Montano Durán

En la Universidad Tecnológica de México, desde nuestra fundación en 1966, hemos mostrado nuestro compromiso permanente con el entorno, trabajando arduamente para lograr que nuestra Comunidad Universitaria realice acciones en forma cotidiana que impacten positivamente a la sociedad y contribuyan al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Tenemos como guía nuestra Misión, Filosofía y Visión Institucional, por lo que adoptamos los principios de Responsabilidad Social Empresarial como parte de nuestra cultura organizacional. Gracias al modelo educativo y a la gestión administrativa de la UNITEC

UNITEC, hemos logrado resultados de impacto en los ámbitos social, ambiental y de gobernanza, obteniendo durante 12 años consecutivos el Distintivo como Empresa Socialmente Responsable que nos ha otorgado el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI). 1


La visión de la UNITEC es ser la institución educativa particular de mayor tamaño en el país, reconocida como una de las mejores por su calidad e integridad académica, innovación, formación profesional y la competitividad de sus egresados. Podemos compartir con orgullo que vamos por el rumbo correcto, prueba de ello es que contamos con la Acreditación Lisa y Llana, máximo reconocimiento de calidad que concede la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), hemos sido reconocidos con 5 estrellas en el Rating QS Stars en los ámbitos de enseñanza, empleabilidad, inclusión y educación en línea, y somos también reconocidos como parte de las mejores cinco universidades del país de acuerdo con el Padrón de Programas de Alto Rendimiento Académico del Centro Nacional de Evaluación, lo que es garantía de calidad para nuestros cerca de 110 mil estudiantes.

2

En la UNITEC hemos invertido y seguimos invirtiendo talento, tiempo y recursos para operar con altos estándares de ética y transparencia, para impactar positivamente a las comunidades donde operamos, buscando siempre condiciones laborales de respeto a los derechos humanos que fomenten la calidad de vida de los colabo-radores y teniendo cuidado y segui-miento del impacto ambiental de nuestras acciones. “Ciencia y Técnica con Humanismo”

Dr. Alejandro Montano Durán Rector Institucional de la UNITEC



Informe de Responsabilidad Social UNITEC

En la UNITEC somos una empresa que considera acciones para mejorar la calidad de vida de nuestros empleados, así como para la comunidad, en miras de una sociedad más justa y un crecimiento económico sostenible. Por: Lic. Abigail Portillo Carrillo Coordinadora Comunidad

Como cada año, somos evaluados a través de nuestro informe de Responsabilidad Social, esta vez está dedicado a todos los miembros de nuestra comunidad que con su participación son los protagonistas de nuestro impacto social. Sus acciones, creatividad y esfuerzo se traducen en un futuro con más posibilidades.

acciones que nos llenan de satisfacción, porque son una muestra del compromiso de la UNITEC con un futuro sostenible y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).” El informe de este año está organizado en 4 áreas estratégicas: Ética y Gobierno Corporativo

En este primer informe de Responsabilidad Social Empresarial, tenemos la oportunidad de compartir con ustedes, ejemplos de 4

Calidad de Vida en la Organización Vinculación con la Comunidad Vinculación con el Medio Ambiente


Ingresa aquí


Firma del convenio entre la UNITEC y el Colegio de Arquitectos de la CDMX Por: Lic. Abigail Portillo Carrillo Coordinadora Comunidad

Más posibilidades se generan gracias a este convenio, el cual es una gran oportunidad académica e institucional para la comunidad de la UNITEC. El miércoles 28 de septiembre de 2022 se realizó en campus Sur de la Universidad Tecnológica de México el evento protocolario y simbólico de firma de Convenio entre la UNITEC (Zona Metropolitana) y el Colegio de Arquitectos de la CDMX - Sociedad de Arquitectos Mexicanos. 6

Con la presencia del presidente del CAM-SAM, el Arquitecto Honorato Carrasco Mahr y del Mtro. Víctor Campuzano Tarditi, Director Institucional de Asuntos Corporativos, Estrategia e Integración Social de la UNITEC, se ratificó la vinculación entre ambas instituciones, cimentando la observación


observación y énfasis que la universidad asume frente a la Responsabilidad Social, contribuyendo al desarrollo del país a través de sus egresados y profesionistas. Algunos puntos convenio son:

relevantes

del

Desarrollo de proyectos conjuntos de docencia y difusión del conocimiento en temas relacionados con la Arquitectura. Desarrollo de seminarios, conferencias, exposiciones, congresos, publicaciones y demás actividades que tengan por objeto actividades académicas. Capacitación profesional programas de aprendizaje distancia.

y a

Intercambio de documentos académicos y publicaciones. Establecer ligas de comunicación directa en las páginas electrónicas de las dos instituciones.

Afiliación sin costo a los recién egresados de arquitectura (hasta por dos años después de haber obtenido su cédula profesional). Cuotas preferenciales de afiliación para los estudiantes actuales de arquitectura. La formalización de la colaboración entre la UNITEC y el CAM SAM, se realizará una vez que las áreas jurídicas de ambas organizaciones lo ratifiquen a través de sus representantes legales. 7


La formalización de la colaboración entre la UNITEC y el CAM SAM, se realizará una vez que las áreas jurídicas de ambas organizaciones lo ratifiquen a través de sus representantes legales.

Arquitecto Honorato Carrasco Mahr, Presidente del CAM-SAM, Mtro. Marco Antonio Poblano Ordoñez, Rector de Campus Sur.

Al evento asistieron cerca de 400 estudiantes de la carrera en Arquitectura, así como Directores Divisionales, Directores Académicos, invitados especiales y el Rector de campus Sur, el Mtro. Marco

8

Marco Antonio Poblano Ordóñez quien, como anfitrión, ratificó que con el evento iniciaban los festejos por los 25 años de fundación de campus Sur.



Aprueba COMECYT proyecto de desarrollo tecnológico postulado por la UNITEC en vinculación con la empresa Paga con Vales Por: Mtra. Gabriela Bengochea Marín Directora de la Red de Incubadoras de Empresas

El pasado nueve de septiembre la Red Nacional de Incubadoras de Empresas y la empresa Paga con Vales, celebraron la aprobación del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, COMECYT, del proyecto de desarrollo tecnológico que se postuló en conjunto al “Programa para la Vinculación de Empresas con Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación COMECYTEDOMEX”, en su convocatoria 2022. 10

El proyecto postulado, que consiste en el desarrollo de un integrador de pagos digitales híbridos para implementación en portales de comercio electrónico, fue una de las 7 propuestas aprobadas por el COMECYT, de las 28 recibidas en esta convocatoria; resultando ser la UNITEC la única Institución de Educación Superior particular en estar en esta lista. Al acto protocolario de entrega de los reconocimientos para los proyectos aprobados, presi


presidido por el Secretario de Educación del Estado de México, Lic. Gerardo Monroy Serrano, el Secretario de Desarrollo Económico del Estado de México, Mtro. Pablo Peralta, el Director del COMECYT, Dr. Bernardo Almaraz Calderón y la Directora General del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), Lic. Anahy Ramírez Vilchis, acudieron en representación de la UNITEC la Rectora del Campus Toluca, Mtra. Mónica Gutiérrez Garza, y la Directora de la Red Nacional de Incubadoras de Empresas, Mtra. Gabriela Bengochea Marín.

La aprobación de este proyecto reitera el compromiso que las Incubadoras de Empresas de UNITEC tiene con los emprendedores y empresarios; así como la incansable labor en pro del desarrollo tecnológico de la empresas y del país que promueven.

¡En las Incubadoras de Empresas UNITEC impulsamos tu proyecto!

11


UNITEC Campus Sur celebra su 25° aniversario

Por: Mtra. Sara Guerrero Lefort Asesor de Exalumnos y Programas Internacionales

12

El pasado martes 11 de octubre se llevó a cabo la celebración de los XXV años de Campus Sur, el evento comenzó con la develación de la placa conmemorativa, contando con la presencia de la Mtra. Elizabeth Trujillo, Directora de Operaciones de Campus para Laureate México, el Mtro. León Felipe Aguirre, Rector Regional de Zona Metropolitana, la Mtra. Miriam Pérez, Directora de Operaciones Académicas, el Mtro. Marco Antonio Poblano, Rector del campus, así como de los directores divisionales, académicos, personal ad

personal administrativo, docentes y toda la comunidad estudiantil, a los cuales se les invitó a degustar del pastel conmemorativo para continuar con los festejos programados y dirigidos por la Dirección de Cultura y Deporte. Por la tarde, en conjunto con el área de Egresados, se realizó la ceremonia “Distinción al éxito profesional”, donde fueron invitados 25 egresados de Campus Sur para otorgarles un reconocimiento por su trayectoria profesional.


UNITEC Campus Sur reconoce a egresados por su trayectoria profesional

Los egresados acudieron acompañados de sus familiares a la plaza cívica del campus. Se dio inicio, con las palabras del Mtro. Poblano quien destacó: “La cultura del esfuerzo es el mayor sello para alcanzar el éxito”, para continuar con la entrega de reconocimientos a cada egresado, mencionando su semblanza profesional.

Se congregaron a los egresados y directivos para la toma de la fotografía oficial, concluyendo el evento con el concierto de la Banda de Guerra de la Secretaría de la Defensa Nacional quienes deleitaron a todos los presentes con diversas melodías.

13


Precio Especial UNITEC directamente en taquillas Preventa e informes: 55-3539-4031


Sesiones Informativas de Internacionalización

Por: Lic. Salvador Lomeli Maya Coordinador de Egresados y Programas Internacionales

Sesión presencial con transmisión virtual para Campus Los Reyes, Atizapán y En Línea Se llevó a cabo el día lunes 26 de septiembre, proporcionando a la comunidad de estudiantes y egresados de los campus Los Reyes, Atizapán y En Línea, información de los diferentes programas para estudiar en el extranjero, dicha plática se realizó en campus con una transmisión simultánea a través de la plataforma de Microsoft Teams. El representante de la agencia CILC se encargó de atender persona

personalmente a los interesados en inscribirse a algún programa internacional. Al final de la sesión se ofreció información al resto de la comunidad mediante un stand colocado en campus para resolver dudas específicas de cada país donde se ofrecen estos programas estudiantiles con válidez internacional.

15


Sesión para egresados de preparatoria En equipo con la Coordinadora de Orientación Vocacional de Preparatoria, la Mtra. Tania Alonso Velázquez, se realizaron pláticas informativas de programas internacionales para los alumnos a egresar de nivel medio superior que continuarán sus estudios universitarios, para darles a conocer los beneficios internacionales que tienen al ser parte de la comunidad UNITEC, los cuales, les ayudarán a complementar su formación académica con reconocimiento internacional enriqueciendo su valor curricular.

16

Las pláticas se realizaron durante la semana del 8 al 12 de agosto en las diferentes aulas de preparatoria alcanzando

alcanzando la atención de 229 recién egresados orgullosamente UNITEC. Se mostraron testimonios de egresados que han participado en los diferentes programas internacionales, como son: idiomas, maestrías, diplomados, seminarios, programas especiales en el extranjero donde los egresados pueden vivir la experiencia de extender la red de contactos con estudiantes de diferentes nacionalidades al mismo tiempo que realizan estudios en el extranjero.



Ganadores de la novena edición del Premio UNITEC a la Innovación Tecnológica para el Desarrollo Social 2022

Por: Mtra. Tania Beranyeth García Telésforo Coordinadora de Proyectos Especiales Red Nacional de Incubadoras de Empresa

El pasado jueves 20 de octubre, la UNITEC, a través de su Red Nacional de Incubadoras de Empresas, llevó a cabo la ceremonia del “Premio a la Innovación Tecnológica para el Desarrollo Social 2022”, en la cual se galardonaron a los cinco proyectos universitarios de impacto social más innovadores y representativos del país.

18

El auditorio de Campus Cuitláhuac fue testigo de la ceremonia en la que se dieron cita más de un ciento de representantes de distintas instituciones de educación superior, asociaciones empresariales, organizaciones y dependencias gubernamentales

namentales de apoyo al emprendedor para conocer a los cinco proyectos que, dentro de las 49 iniciativas que se postularon de diferentes universidades, fueron premiados con un premio en efectivo de $70,000.00 pesos mexicanos, un programa de entrenamiento intensivo con más de 20 horas de capacitación con consultores nacionales e internacionales; así como la mentoría y apoyo en la difusión de las iniciativas. Este año Premio UNITEC galardonó a los proyectos: MAROD presentado por Katya Lizeth Gómez Vargas, de la UNITEC, Campus


Campus Ecatepec, que consiste en un sistema automatizado de persianas de materiales reciclados que almacenan energía solar para transformarla en energía eléctrica para iluminación; Potabilizadora de agua por ondas de alta frecuencia presentado por Yissel Julieta Trujillo Cortés, de la Universidad ISU, que consiste en un dispositivo de purificación y eliminación de bacterias coliformes en el agua a partir de ondas sonoras de alta frecuencia; a Plasmacell presentado por Laura Rosina Torres Ortega, de la Universidad Nacional Autónoma de México, que consiste en un antiséptico en spray para lesiones de piel desarrollado a partir del principio del plasma frío, con propiedades de proliferación celular y antimicrobianas; Celal-Mex presentado por Adolfo Martín Mondragón Espinal, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, que consiste en la fabricación de celulosa y bioplásticos a partir de residuos orgánicos de la industria piñera; y Biojuajma presentado por Alma Lorena Mondragón Espinal, de la Universidad Mexiquense del Bicentenario

Bicentenario, que consiste en la bioregeneración de suelo a partir de la biotransferencia de nutrientes. Durante la ceremonia de premiación el Mtro. Marcelo Cardoso, Vicepresidente y Director Operativo de Laureate México compartió un emotivo mensaje a la distancia a los ganadores, en el que recalcó el compromiso de UNITEC por apoyar a la innovación tecnológica orientada al desarrollo social, y la confianza que esta institución deposita en las iniciativas galardonadas.

19


Ganadores del Premio UNITEC con la Mtra. Gabriela Bengochea, Directora de la Red de Incubadoras de Empresas y el Dr. Gerardo Dubcovsky, Vicerrector Institucional de Investigación, Incubadoras e Innovación de Laureate México

Por su parte, la Lic. Leticia Erika Reyes Cerón, Directora de Desarrollo Empresarial y Promoción Económica, de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, reiteró que, al igual que la UNITEC, el gobierno desde su trinchera busca apoyar a que los proyectos de alto impacto de los universitarios se consoliden.

Finalmente, esta ceremonia concluyó con el mensaje de felicitación del Dr. Gerardo Arturo Isaac Dubcovsky Radinovich, Vicerrector Institucional de Investigación, Incubadoras e Innovación de Laureate México, quien reconoció el gran impacto que estás propuestas innovadoras tienen en la sociedad mexicana.

¡Acércate a la UNITEC y a su Red de Incubadoras de Empresas que trabajan en pro de la innovación tecnológica con impacto social!

20



Webinar “La era digital y su impacto en mi profesión”

Por: Mtra. Sara Guerrero Lefort Asesor de Exalumnos y Programas Internacionales

La tecnología en los últimos años se ha impregnado en nuestro día a día, en un avance vertiginoso hace cada vez más evidente que ya es totalmente indispensable en nuestras vidas; desde las cosas más sencillas como ocupar una computadora para hacer una presentación en PowerPoint, hasta realizar los mejores diseños en Photoshop e incluso ser un gamer profesional, con tan solo una computadora.

22

Un microprocesador es una parte fundamental en las computadoras, es por ello que nuestro egresado Luis

Luis Gerardo García, Lic. en Mercadotecnia, Gerente General para AMD en México, Centroamérica y El Caribe, nos mostró el pasado miércoles 27 de julio un poco de lo que es trabajar en el corazón del actual mundo inteligente, cómo nos tenemos que preparar para competir en un mundo laboral que evoluciona e impacta el mundo profesional, en el cual, las fronteras se han ido borrando y se ha descubriendo a cada paso más competencia.


El Lic. García tuvo la oportunidad de exponer, ante los 167 participantes que se conectaron de manera virtual, el tema “La era Digital y su impacto en mi profesión”, explicando cómo es tener que renovar un producto que proporcione soluciones a grandes empresas de todo tipo. Destacó en su armónica plática con la audiencia, el gran impacto de renovación que tuvo el mundo a la nueva era digital, para cambiar las habilidades en las profesiones para seguir en el camino de mejora en toda actividad. Cerró el webinar con una reflexión para que todos puedan encontrar sus habilidades y explotarlas para llegar a ellas y conseguir el éxito profesional como personal.

Luis Gerardo García Gerente General para AMD

“La digitalización, automatización y globalización impulsan grandes cambios en nuestra forma de vivir, aprender y trabajar” CÓMPUTO ADAPTATIVO DE ALTO DESEMPEÑO

23


Mtro. Arturo Vázquez Flores, Rector de Campus Ecatepec, firma Declaración Global de Emprendimiento Por: Lic. Ricardo Cabrera Sotelo Coordinador Comunidad

Se llevó a cabo la firma del Convenio de la Declaración Global de Emprendimiento y Adhesión a la Global Honor Entrepreneurship Society y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y por la UNITEC, representada por el Rector de Campus Ecatepec. El Global Honor Entrepreneurship Society es la organización responsable de la Declaración Global de Emprendimiento, la cual tiene como visión el crear la comunidad y ecosistema emprendedor más grande e importante de toda latinoamericana. 24

Son varias las personalidades latinoamericanas que han firmado, para la UNITEC es un compromiso que se ratifica desde hace más de 20 años, con su Red Nacional de Incubadoras de Empresas, que ha formado a más de 6,000 emprendedores, impactando cerca de


de 20 sectores industriales y de servicios; impulsado la creación de más de 400 empresas y el desarrollo de más de 1,300 empleos formales. El compromiso de la UNITEC a través de sus Incubadoras de Empresas, para con la sociedad mexicana, es brindarle espacios y oportunidades mediante el reconocimiento en el Premio UNITEC a la Innovación Tecnológica para el Desarrollo Social, que cada año convoca a jóvenes universitarios a presentar proyectos que, además de tener un enfoque social, se apoyan en soluciones tecnológicas novedosas para resolver problemáticas sociales, ambientales, médicas, vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La firma de la Declaración, busca generar nueva prosperidad en América Latina a través del fomento del emprendimiento, como un derecho universal de los seres humanos, para la comunidad UNITEC, un eje de soporte para incrementar el impacto que ya se tiene y que llegará a más personas.

Conforme las palabras del Rector la declaración implica: “Sin duda, una distinción que compromete a seguir trabajando por la transformación de más vidas a través de la educación y hacia la generación de potenciales generadores de riqueza y bienestar social". "El objetivo de este documento es apoyar a jóvenes para alcanzar su potencial social y económico a través del emprendimiento social, creando trabajos y promoviendo el empoderamiento, principalmente en mujeres y grupos vulnerables, incrementando los esfuerzos para proveer a los emprendedores con las herramientas necesarias para instaurar y desarrollar de manera exitosa sus emprendimientos”. Concluyó el Mtro. Vázquez.

25


Egresados de Campus Atizapán participaron en la reacreditación del CONAC para la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

Por: Lic. Salvador Lomeli Maya Coordinador de Egresados y Programas Internacionales

El pasado miércoles 3 de agosto, de manera virtual el Consejo de Acreditación de la Comunicación y las Ciencias Sociales, A.C. (CONAC) tuvo un acercamiento con egresados UNITEC como parte del proceso para reacreditar la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación.

26

La sesión se llevó a cabo de manera virtual a través de la plataforma Microsoft Teams, donde e

23 egresados asistieron en una conexión a distancia de manera simultánea, participando orgullosamente en este evento. Los egresados platicaron con los representantes de dicha acreditadora sobre los estudios cursados, los servicios recibidos, así como de su desempeño laboral, contribuyendo al proceso de reacreditación y a la mejora continua de la carrera.



Orgullo UNITEC

Mario Enrique Sánchez García Director, Global Communications and Content GRUPO BIMBO 28

Comunicación, 05-08, Campus Atizapán


E

s y será siempre mi alma máter. Esta universidad me vio crecer, madurar y afrontar en sus aulas muchos retos; retos sus profesores, compañeros y ambiente siempre positivos, me invitaron a superarme y sobre todo, me dio las herramientas necesarias para salir adelante en este mercado tan competido.

¿Por qué seleccionaste la UNITEC para estudiar?

¿Tenías algún tipo de trabajo mientras estudiabas?

Puedo decir que elegí la UNITEC por dos razones: la primera, siempre me inspiró mucho la carrera profesional de mi papá. Él, al igual que yo, es egresado de la UNITEC, así que el poder seguir con esta tradición y ser segunda generación de esta gran casa de estudios era algo me entusiasmaba mucho.

Sí, cuando estaba finalizando el segundo cuatrimestre de mi carrera, ingresé como practicante de periodismo a El Universal, el periódico de más tradición e impacto a nivel nacional. Siempre tuve apoyo de mis profesores y compañeros para poder combinar este trabajo con mi carrera profesional. Significó mucho esfuerzo y dar el doble de energía para combinar ambos deberes, pero al ver el camino recorrido, la satisfacción es más grande que todo lo que su momento pudo ser un gran reto.

También el campus, el plan de estudios y la comunidad fueron fundamentales para decidirme por la UNITEC como la universidad en la que aprendería y adquiriría conocimientos profesionales para mi futuro.

Orgullo UNITEC

Por: Mtra. Ivette Palencia Ponce Gerente de Vinculación con Campus

29


Orgullo UNITEC

Actualmente laboras en Grupo Bimbo, cuéntanos, ¿cómo fue que te incorporaste a la compañía?, ¿cuáles son tus funciones dentro de la misma?, ¿qué es lo que más te agrada de tu trabajo actual? Actualmente en Grupo Bimbo soy el director de comunicación global y contenido. Bajo mis responsabilidades está el dirigir la estrategia de comunicación externa, interna y digital; es decir, mi equipo es responsable de, entre muchas cosas, de cuidar la reputación de la c

compañía. Grupo Bimbo es una empresa de origen mexicano, con alcance global que hoy está presente en 33 países. Hay muchas cosas que me gustan de mi trabajo, la primera es ser colaborador de una empresa con un propósito muy claro, que es alimentar un mundo mejor; saber que mis labores diarias ponen un granito de harina a esto es muy satisfactorio. Por otro lado, el ejercer comunicación hacia múltiples audiencias, interactuar con personas de muchos países y aprender del negocio de la panificación es sumamente apasionante. ¿Crees que la preparación académica te asegura un buen desarrollo profesional? La preparación académica es el primer paso para un buen desarrollo profesional. Si tuviéramos que ver el camino a futuro de cualquier joven con ambiciones, la preparación académica universitaria es la primera llave para abrir nuevas oportunidades. Y definitivamente no puede quedarse ahí, es clave

30


Orgullo UNITEC clave seguirse preparando en el futuro inmediato, dar siempre más de lo que se espera y, sobre todo, ser humilde, ser humano porque nuestras acciones impactan el presente y futuro de muchas personas, algo de lo que a veces no somos conscientes. ¿Qué hábitos y valores te han ayudado a que tengas el desarrollo profesional que has obtenido?

Ser contraintuitivo, porque a veces los problemas no se resuelven con soluciones evidentes o claras, pensar fuera de la caja a veces es la llave para lograr objetivos. Encontrar el cómo sí, a los problemas o situaciones que parecen imposibles o muy complejas, pero que siempre hay oportunidades de salir adelante con resultados satisfactorios.

Es una mezcla de muchos factores, pero hablando de esas claves han sido: 31


Orgullo UNITEC

¿Qué impacto ha UNITEC en tu vida?

32

tenido

la

Es y será siempre mi alma máter. Esta universidad me vio crecer, madurar y afrontar en sus aulas muchos retos; sus profesores, compañeros y ambiente siempre positivos, me invitaron a superarme y sobre todo, me dio las herramientas necesarias para salir adelante en este mercado tan competido.

¿Qué mensaje le darías a la comunidad de exalumnos de la UNITEC, para poder enfrentar al entorno competitivo laboral que tenemos actualmente en nuestro país? Hay que seguirnos preparando porque el entorno que está cada vez más competido. Hay que escuchar y conocer a otros colegas con quienes podamos compartir experiencia y claro, es fundamental retarnos a nosotros mismos, y tener apertura para hacer las cosas de forma distinta.


Más información


5 Tips que harán que tu C.V. supere los filtros ATS

Por: Mtra. Lizbeth García Rincón Directora Institucional de Vinculación Laboral y Relación con Egresados

Cuando buscamos empleo, deseamos que nuestro C.V. sea visto y revisado por el reclutador y cuando esto no sucede después de un tiempo, nos empezamos a realizar preguntas como: ¿será que no soy bueno?, ¿será que lo que estudié no lo quieren las empresas?, ¿será que mi experiencia no es suficiente o está sobrada?, y en realidad lo que puede estar pasando es que nuestro C.V. está siendo detenido por los filtros ATS. Pero ¿qué son los filtros ATS? Son sistemas que les permite a las empresas, automatizar, agilizar y hacer más rentables sus procesos de selección, ya que es el sistema quien realiza el primer filtro de candidatos postulados a una vacante. 34

Los filtros ATS son configurados por la empresa colocando el perfil de candidato que está buscando para cubrir su vacante, y si el candidato no cuenta con los requisitos que previamente estableció el reclutador entonces el C.V. es descartado a través del sistema.


¿Sabías que hay sistemas que descartan a más del 70% de los candidatos que se postulan a una vacante? por lo que en muchos casos, nuestro C.V. podría ser que no llegue a las manos del reclutador, inclusive, hay empresas muy grandes en donde el 90% del proceso de selección no interviene ninguna persona, todo es a través de sistemas inteligentes. Por eso te compartimos 5 Tips que te harán superar los filtros ATS: Lee cuidadosamente la vacante, qué características están solicitando, experiencia, conocimientos, etc., ya que al contar con esta información te permitirá enfocar tu experiencia y conocimientos en lo que la empresa está buscando. Identifica en la vacante las palabras clave del puesto y asegúrate que las estás incluyendo en tu C.V. claro, siempre que la experiencia y/o conocimientos los puedas comprobar, recuerda que éste es el primer paso del proceso y llegará el momento que te pedirán comprobar lo escrito en tu C.V. Considerando que tu C.V. será leído poco

leído por una computadora, por lo que deberás ser cuidadoso con el diseño que utilizarás, te recomendamos que la letra sea Arial y/o Tahoma, que no utilices tablas, gráficas y/o imágenes, ya que éstas no podrán ser leídas por la máquina y si colocas información importante, no será considerada. Cuida redacción, espacios y ortografía, ya que, si por error no colocas un espacio, una palabra está mal escrita o no se lee de forma correcta, esto se convierte en un factor para que la máquina no lea lo que realmente querías decir. Coloca dentro de cada experiencia profesional la fecha de inicio y término en cada empresa, y refuerza con los años de experiencia profesional, esto ayudará a que el sistema si considere este rubro.

Recuerda que tu C.V. es la llave que te dará acceso a la empresa y puesto en el que quieres trabajar, por lo que vale la pena dedicarle tiempo a revisar y adaptar tu C.V. a cada postulación. Te deseamos el mayor de los éxitos en tu proceso de búsqueda o cambio de empleo. 35


Página web


Por: Mtra. Ivette Palencia Ponce Gerente de Vinculación con Campus

Conoce los logros de nuestros egresados

Luis Renato Trejo Montiel Lic. en Administración de Empresas, 04-07

En el mes de junio fue promovido como Jefe Comercial Regional en la empresa América Móvil, teniendo a su cargo la administración, negociación, reducción de costos de servicios internacionales para infraestructura del grupo en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica; Así como la administración de proyectos y evaluación de nuevas oportunidades para la red internacional y de cable submarino.

María Elena Germán Rivero Mtría. en Dirección de Proyectos, 14-16

Fue nombrada en enero pasado como Segunda Sindica Municipal de Ecatepec, cuyas funciones se centran principalmente, en la aplicación del gasto conforme al presupuesto, remitiendo al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, las cuentas de la tesorería municipal, así como el control del patrimonio municipal respecto al inventario, uso y destino de los bienes, vigilando que los oficiales calificadores observen las disposiciones legales en cuanto a las garantías que asisten a los detenidos. 37


Laura Patricia Rodríguez C. Lic. en Derecho, 07-10

Es autora del libro Lady Futurista, el cual se comenzó a vender en el mes de agosto y está trata acerca de la educación financiera, saber cómo estructurar de manera óptima el ahorro, la inversión, el retiro, el presupuesto y el emprendimiento, brindando al lector conocimientos, ideas y herramientas que le ayuden a cuidar su dinero y estructurar sus finanzas personales desde una perspectiva y visión futurista. Laura es fundadora y directora de Why Not Consulting, S.C., consultoría prestadora de servicios legales, productos financieros y protección patrimonial. 38

Dalyla J. Pérez Montúfar Lic. en Ciencias de la Comunicación, 12-15

En junio pasado participó como ponente con la Conferencia Diversidad e Inclusión para la Certificación Internacional de Equidad de Género en la Economía del Cuidado, México, organizado por Women 4 solutions de la ONU, gracias a que su colaboración con Resilience Coaching & Consulting como Asesora Especialista en temas de diversidad, equidad e inclusión. Actualmente labora como freelance, apoyando proyectos en la creación de estrategias en organizaciones internacionales, y en The International Disability Alliance, en su oficina de Creación de Capacidad e Interseccionalidad.


Beatriz Jiménez Ferrer Lic. en Administración de Empresas, 99-02

En el mes de agosto creó el proyecto "Ingeniería Rosa", primer taller automotriz en la Ciudad de México, con técnicas mujeres, siendo reconocidos por varios medios de comunicación por ser un proyecto donde se han roto estereotipos sumando de esta forma en la equidad de género en la industria automotriz, su objetivo principal es dar la oportunidad a todas las mujeres que quieran ejercer como técnicas automotrices, crear un equipo de expertas y especialistas en las diferentes áreas, generando así el primer taller en el sur de la ciudad operado por mujeres.

Diana Karina Monroy Cruz Lic. en Economía, 17-20

Ingresó a laborar como Analista de Ventas Especializadas en el área de Artes Gráficas en Fujifilm de México, a finales del mes de febrero, siendo responsable de elaborar planes de acción para construir estrategias y relaciones comerciales con los clientes, organizar y segmentar los puntos de venta a visitar por zona, identificar y dar seguimiento a los KPI’S, así como de prospectar clientes. "La constancia y dedicación dan los frutos del triunfo. Su alma máter les envía una cordial felicitación por sus logros". 39


www.unitec.mx


Vive la experiencia de titularte en Canadá Testimonio de María Fernanda Zaldívar Oliveros Diseño Animación y Arte Digital, 19-22 Campus Cuitláhuac Estar en un programa internacional te hace reflexionar que en el mundo, a pesar de ser muy diferentes, todos somos iguales de cierta forma y nos pertenecemos unos a otros Por: Lic. Moisés Salazar Aragón Asesor de Exalumnos y Programas Internacionales

¿Cuáles eran tus expectativas al iniciar el seminario de titulación? Mis expectativas eran poder conocer algo diferente, encontrar la inspiración necesaria para superarme en el ámbito profesional y personal, así como abrirme camino al mundo actual. ¿Cómo ha sido el networking en tu experiencia Internacional? Te relacionas con muchas personas de diferentes destinos del mundo. Conoces sobre diferentes costumbres

costumbres, tradiciones, culturas y se intercambian expectativas y planes sobre el futuro y en dónde queremos llegar a estar. ¿Qué es lo más valioso de estudiar en el extranjero? Sales de tu zona de confort, te redescubres a ti mismo en un ambiente en el que la mayoría pasa por el mismo proceso. Te impulsa a uperarte y conocer nuevos horizontes que quizá no somos conscientes que podemos alcanzar. 41


interactuar con las personas y a conocer las diferentes oportunidades que se pueden conseguir en nuestra vida laboral. ¿Por qué recomendarías estudiar un programa internacional? Porque es una experiencia en la cual amplías la visión de tu panorama general en un entorno global. Estar en un programa Internacional te hace reflexionar que en el mundo, a pesar de ser muy diferentes, todos somos iguales de cierta forma y nos pertenecemos unos a otros. ¿Cómo te ayuda estudiar un programa Internacional para tu vida profesional? Amplía tu visión del mundo en el que vivimos, ayuda a aprender a interactuar con las personas y a conocer las diferentes oportunidades que se pueden conseguir en nuestra vida laboral. ¿Cómo te ayuda estudiar un programa Internacional para tu vida profesional?

42

Amplía tu visión del mundo en el que vivimos, ayuda a aprender a interactuar

"Soy #OrgulloUNITEC Internacional porque obtuve las bases suficientes para catapultar mis conocimientos y habilidades"



Todos somos Ingenieros Matemáticos

Por: Dr. Iván Miranda Sánchez Rector de Campus Guadalajara

Independientemente de la profesión que cada uno tenga, quiero enfatizar que de alguna u otra forma todos somos ingenieros matemáticos. Pero, además, vale la pena saber que a todos nos gustan las matemáticas, ¡aunque usted no lo crea! Es importante es que lo asumamos, pues esto tiene un gran impacto como sociedad. ¿Por qué somos todos ingenieros matemáticos?

44

Empecemos con una definición, entre muchas que se pueden encontrar en la red. “Ingeniería matemática es el arte de aplicar las matemáticas a problemas complejos del mundo real; combinando la teoría matemática, la ingeniería práctica y la com

computación para abordar los desafíos tecnológicos de hoy” (University of BRISTOL, 2022). Analizando la definición anterior, seguro en su trabajo ha enfrentado problemas complejos, y debió tomar alguna decisión para tener impacto en porcentaje de ventas, indicadores de calidad, índices de satisfacción, rotación de personal, ni


niveles de contaminación, clics en una publicación, indicadores macroeconómicos, consumo de energía eléctrica, niveles de potencia en un sistema de comunicación inalámbrico, determinación de la proporción de un fármaco en suero, solo por mencionar algunos casos. Quizá no se había puesto a pensar si casos como los mencionados son realmente complejos, sin embargo, quiero puntualizar el hecho de que una falla en cualquiera de ellos pudo ser catastrófica, tomemos como ejemplo extremo el último caso mencionado, el de la dilución de un fármaco en suero; allí un error pudiera costar la vida. ¿Verdad que son casos complejos del mundo real?, de tal suerte que con la definición usada podemos decir que, parcialmente, todos somos ingenieros matemáticos. Para tomar una decisión de impacto en cualquiera de los casos planteados y otros que se le puedan ocurrir, recurrimos sin duda a la teoría matemática, probabilidad y estadística, razones y proporciones, logaritmos, funciones, solo por

por mencionar algunos casos, de manera que seguimos en línea con la definición. Ahora bien, todos tenemos claro que, para poder tener elementos que nos permitan tomar decisiones acertadas o lo más acertadas, para ser más realistas, seguramente no siempre usamos una hoja de papel y lápiz, pero seguro sí un equipo de cómputo, una calculadora, alguna aplicación en el móvil, o una computadora muy poderosa con un software muy sofisticado. Entonces, hasta ahora, seguimos cumpliendo con la definición.

Para cerrar el análisis de la definición referida, todas esas decisiones son desafíos de hoy, del día a día en nuestras actividades y asumiendo que nos gusta lo que hacemos en nuestros trabajos desempeñando la profesión que elegimos, tomando decisiones de alto

45


alto impacto todos los días, basadas en cifras, indicadores, datos, cantidades, números y sus relaciones, pues entonces estamos haciendo ingeniería matemática. De hecho, a nuestro cerebro le gustan mucho las matemáticas, mire usted un ejemplo, 2 + 2 es igual a. Casi aseguro que, si estaba leyendo atento, su mente, allá en donde toma las decisiones le susurró 4 y nadie pidió una respuesta. ¡De manera natural somos seres matemáticos! Matemáticas hoy Una vez que estamos de acuerdo en que todos hacemos matemáticas, y que son fundamentales para cualquier profesión y trabajo, debe quedar claro que las matemáticas se aplican de formas muy diversas para resolver muchos problemas, independientemente de si son complejos o sencillos.

46

Algo a destacar es que las matemáticas hoy demandan no solo de las habilidades intelectuales de cada profesionista, sino que además requieren de herramientas tecnológicas, de manera

manera que ambas habilidades, las intelectuales y las tecnológicas trabajando de forma sinérgica nos permiten tomar decisiones bien fundamentadas para tomar mejores decisiones, con riesgos calculados, minimizando la ambigüedad, etc. Con lo anterior, deberíamos tener una posición clara para responder “si nos gustan las matemáticas” y además decir que “somos ingenieros matemáticos”. El impacto de todo esto en la sociedad En concreto, estoy seguro de que muchos tenemos clara la importancia de las matemáticas, el objetivo de este artículo es que, como profesionista y ejemplo ante las generaciones de profesionistas por venir, nos ayudes a mandar el mensaje de la importancia de las matemáticas y evitar comentarios como, son difíciles, a mí no se me dan


dan y tengo un buen empleo, yo en mi trabajo no las uso y me va muy bien, es algo que ya se trae, eso ni se usa cuando estás trabajando, etc. Uno de los principales problemas que como sociedad enfrentamos con las matemáticas es la actitud y la predisposición desde temprana edad con que éstas se abordan, impuesta por una sociedad, que, sin darse cuenta, grita a los cuatro vientos las matemáticas son difíciles. Cambiemos el discurso, las matemáticas están en nuestros trabajos, todos los días, en la música, en el arte, en nuestra naturaleza como seres humanos. Finalmente, estimado lector, le pido que ayude a reforzar el mensaje de este artículo, con sus hijos, colegas, familiares, y con toda la gente para la que, como profesionista, es un ejemplo. Si fuéramos muchos los que lo hacemos, seguro se logra un cambio de actitud ante las matemáticas y como con cualquier tema que impacte positivamente en educación, esto provocará la transformación positiva en la vida de una persona.

Para cerrar estas líneas, cito que, “desafortunadamente, pensar que no se es muy bueno para algo puede ser una vía rápida para que ese algo no guste o se evite, aún y cuando se tenga una habilidad natural para ello” (Oakley, 2018).

El Dr. Iván Miranda es Rector de la UNITEC Campus Guadalajara, profesor de ingeniería, miembro de la IEEE e investigador en diferentes temas de ingeniería en electrónica y telecomunicaciones, matemáticas y física aplicadas. Trabajos citados Oakley, B. (7 de agosto de 2018). New York Times. Obtenido de Make Your Daughter Practice Math. She’ll Thank You Later.: https://www.nytimes.com/2018/08/07/opinion/stem-girls-mathpractice.html

Su, F. (2020). Mathematics for Human Flourishing. U.S.A.: Yale University Press. University of BRISTOL. (21 de septiembre de 2022). University of BRISTOL. Obtenido de Engineering Mathematics: http://www.bristol.ac.uk/engineering/departments/engineeringmathematics/courses/undergraduate/what-is-emat/

Wolfram, C. (2020). The Math(s) Fix: An Education Blueprint for the AI Age. U.K.: Wolfram Media, Inc.

47



¿Cuánto gana una persona con maestría en México? Por: Lic. Juan de Jesús Estrada Orozco Coordinador de Mercadotecnia

Te decimos por qué estudiar una maestría es una buena inversión al poder aspirar a un mayor ingreso en tu trabajo. ¡Anímate a crecer! Después de la licenciatura, el siguiente paso en el crecimiento académico es sin duda una maestría, y aunque muchas veces tomar esta decisión puede representar un reto financiero, estudiar un posgrado siempre es una gran inversión, en especial por los ingresos que obtendrás. Y es que, además de prepararte para destacar en un entorno competitivo, una maestría te

te permitirá alcanzar mejores puestos y aspirar a un sueldo más alto. De acuerdo con datos del INEGI, los profesionistas que cuentan con una maestría pueden ganar hasta 75% más; pero si es egresado de una Maestría UNITEC, este porcentaje puede llegar hasta 90% (ENOE 2021-IV / Estudio de Egresados UNITEC 2020). 49


¿Por qué una maestría es una buena inversión? La decisión de cursar una maestría casi siempre depende de la expectativa de recibir un retorno posterior a la culminación de esos estudios, pues se espera que la relación costo-beneficio por apostar a este tipo de programas sea lo suficientemente favorable. La colegiatura de una maestría en México puede variar de acuerdo a diversos factores, como la institución y duración; el costo total en una universidad privada en México puede ir de los $100,000 hasta los $800,000. Imaginemos que la maestría a cursar cueste unos $100,000 por los los dos años que

50

dura el programa; y, considerando que el salario promedio de un profesional con licenciatura en México es de $12,121 (IMCO, 2021), tendría que invertir alrededor del 34% de sus ingresos en ese tiempo

tiempo. Si puede incrementar su salario 75% con una maestría estaría ganando alrededor de $21,212 mensuales, por lo que dividiendo el costo total del programa de posgrado entre la diferencia del sueldo anual antes y después de la maestría, es probable que en 11 meses cubra el monto de su inversión. Y si consideramos que los egresados de UNITEC ganan hasta un 90% más, su inversión habrá retornado en menos tiempo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que este cálculo no es estático y por ende no incluye incrementos anuales en sueldo, por lo que hay que considerar variaciones.


¿Qué opciones te pagar tu maestría?

facilitarán

Otro aliciente para iniciar tus estudios de maestría son las becas y apoyos financieros que las universidades te ofrecen. En la UNITEC puedes estudiar una de sus más de 35 maestrías con una beca académica de hasta el 40%, calculada según tu promedio de licenciatura. También puedes aprovechar otros programas del Respaldo Económico UNITEC como son los distintos financiamientos educativos o la Bolsa de Trabajo.

Sin duda alguna, invertir en una maestría puede ser una de las mejores oportunidades para hacer crecer tus ingresos, sin dejar de lado los beneficios menos tangibles, como el aprendizaje, una mejor capacitación para enfrentar el trabajo, el valioso networking y además del crecimiento personal. Conoce los planes de estudio de las Maestrías Ejecutivas en Línea UNITEC y no postergues más el increíble futuro que podrías tener al estudiar una maestría.

51



Prepa UNITEC incorpora nuevos diplomados con valor curricular

Por: Lic. Jacobo Rodríguez De la Parra Coordinador Marca e Innovación

Con el objetivo de impulsar a que nuestros jóvenes reciban una educación integral, UNITEC suma Skill Education a sus planes de prepa. ¿Cómo los apoya UNITEC en esta búsqueda? Con Skill Education, programa que consta de las siguientes 3 etapas:

1.

Asignaturas con enfoque para la vida

2. Talleres de habilidades sociales y liderazgo

3. Talleres sitaria

de formación univer-

Etapa 1: Asignaturas con enfoque para la vida En estas materias, la formación personal de los jóvenes es igual de importante que el plan de estudios convencional del bachillerato, pues se busca que el alumno desarrolle habilidades sociales que le permitan integrarse al mundo moderno. UNITEC reforzó su contenido temático con un mejor enfoque y valor agregado. 53


Etapa 2: Talleres de habilidades sociales y liderazgo Se impartirán talleres que ofrecerán herramientas para fortalecer el conocimiento de las emociones del estudiante, recibirán información de autocuidado, proyecto de vida y carrera. Los alumnos tomarán clases en línea en las que aprenderán sobre temas de importancia como: Autoestima y autoconocimiento Salud emocional y relaciones Inteligencia emocional Mindfulness para adolescentes Personalidad y vocación Propósito y sentido de vida *Estos talleres se impartirán durante los primeros cuatro cuatrimestres de Prepa SEP y los dos primeros años de Prepa UNAM.

Etapa 3: Talleres de formación universitaria

54

Para que los jóvenes puedan interactuar y aprender sobre sus áreas académicas de interés, en los talleres de formación universitaria podrán realizar prácticas de laboratorio en instalaciones de última generación. Los alumnos podrán elegir entre más de un taller a

a cursar y así podrán experimentar en diferentes posibles profesiones para que al culminar su prepa puedan obtener mayor certeza de su vocación. Al final, los alumnos recibirán un diploma con valor curricular de acuerdo con el área de estudios elegida: Comunicación y Mercadotecnia Ciencias de la Salud Economía y Administración Ciencias Sociales Ingenierías Prepa UNITEC es el único bachillerato en México con diplomados; mismos que se impartirán desde septiembre 2022 en Plan SEP y Bilingüe, y de manera opcional, en Plan UNAM.