La edición de esta revista es exclusivamente en soporte digital y sin ánimo de lucro.
Dirige y Coordina: Junta de Gobierno de la Hermandad de Nuestra Señora de Barbaño.
Está prohibida la reproducción parcial o total de su contenido.
Edición: diciembre del 2022. Nº. 1.-
I N D I C E I N D I C E
ARTÍCULOS Páginas
EL MISTERIO QUE NOS ENVUELVE………………………………......... 3
MARÍA EN TIEMPO DE NAVIDAD………………………………………… 4
RENOVACIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO…………………………. 5
Foto portada: Rubén García López
Dirección: Junta de Gobierno Hermandad
Fotografías: Archivo Hermandad, José Manuel Lavado, Rubén García López y Ventana Digital.
Edición: Hermandad de Nuestra Señora de Barbaño.
Diciembre 2022. Número 1. Versión únicamente digital sin valor comercial.
LAS FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR………………………………. 7 LA HERMANDAD Y LA SEMANA SANTA…………………………….… 9
NUEVAS RESPONSABILIDADES…………………………………………… 10 MAYO NOS LLEVA A MARÍA………………………………………………. 11 ACTIVIDADES EN EL 2022…………………………………………………… 12 STA. MARÍA DE BARBAÑO EN MONTIJO……………………………. 16
NUESTRA HERMANDAD Y SAN GREGORIO OSTIENSE………… 21
EL TRABAJO DE UN PRIOSTE……………………………………………… 23 LA HERMANDAD Y LAS REDES SOCIALES…………………………… 25
CIERRE DE EDICIÓN: HABLA BARBAÑO…………………………….. 27 HAZTE HERMANDAD DE TU PATRONA………………………...….. 29
FELICITACIÓN DE NAVIDAD 2022……………………………………... 30
https://virgendebarbano.com
Boletín Informativo-Montijo Hermandad Patronal
El Misterio que nos envuelve
Por Antonio Pérez Carrasco Director Espiritual-Consiliario de la Hermandad
Rasga el Adviento la Solemnidad de la Inmaculada Concepción como un día en la vida de los hombres el ángel, con su anuncio: “Alégrate, llena de gracia” (Lc 1,28), rasgó de parte de Dios la historia de la humanidad con un antes y un después.
Inmaculada, en nuestro lenguaje imperfecto y limitado, significa “sin mácula”, sin mancha, sin pecado, pero en el hablar divino es “llena de gracia”, pues el decir de Dios siempre es positivo, incluso cuando nos habla desde la Cruz, que es el signo más.
María es elegida para una misión única y misteriosa: engendrar al Verbo, la Palabra, el Hijo de Dios que se encarna en la vida humana para cumplir la vieja promesa del Génesis a los primeros de enviar un Redentor.
Y la Virgen cumplió su misión con una fe audaz, una esperanza inquebrantable y un amor sencillo, humilde, pero ilimitado, siguiendo los pasos de su hijo Jesús, a quien acompañó en el gozo y en el dolor, compartiendo, unida a San José, lo íntimo de la oración al Padre en el zureo del Espíritu Santo, la alegría de no sentirse solo, la grandeza de llamar de tú a Dios, porque somos sus hijos y nos acoge en ese hondo misterio de misericordia y amor, que es su corazón, en el que nos envuelve.
Y, un día, la historia quiso que, en Montijo, la gloria dorada de María de Nazaret se acuñase en la imagen de Nuestra Señora de Barbaño para que imitemos sus actitudes:
+ decir “sí” a la voluntad de Dios (por eso Ella nunca tuvo estrés, que suele brotar cuando nos creemos dueños de nosotros mismos y olvidamos que es Reina de la Paz);
+ agradecer todo lo que viene de Dios, no solo como bien nacidos, sino también como bautizados (con “Todo es gracia” cerró Bernanos su novela “Diario de un cura rural”);
+ escuchar y vivir la Palabra de Dios, encarnada en su Jesús;
+ mantener una constante referencia a Jesucristo, vivir mirándolo;
+ servir a los demás como gesto solidario y fraternal;
+ dar buen ejemplo controlando su carácter;
+ hablar menos para escuchar más y no marear a los otros con nuestras cuitas.
“Dios nos ha dado buenas madres para que sepamos mirar a la Virgen María” (Nicolás Cabasilas, autor oriental).
Virgen de Barbaño enséñanos a amar como tú amas y a entregarnos como tú, sin poner condiciones, para dar gloria de Dios y amabilidad sin empalago a quienes nos rodean.
Boletín Informativo-Montijo Hermandad Patronal
3
María en tiempo de Navidad
Por Pablo Iglesias Aunión Hermano Mayor
La llegada de la Natividad supone uno de los acontecimientos más extraordinarios dentro de la Historia de la Humanidad y dicho acontecimiento está directa e íntimamente relacionado con la figura y persona de María.
Nuestra Hermandad es por naturaleza una Hermandad de Gloria y Mariana lo que sin duda la une aún más al gran Misterio de la Encarnación. María Santísima de Barbaño supo proclamar ante el interrogante de Dios sobre su maternidad un “sí” rotundo que nos llenó de esperanza pues, con su “sí” estaba abriendo la puerta a la capacidad de que los hombres podemos hacer realidad el Evangelio y también decir a Dios que sí.
Es lo que cada uno de los miembros que formamos la Junta de Gobierno de la Hermandad Patronal hemos hecho y dicho para con la Iglesia y por tal, igualmente para con Dios: sí, queremos ponernos al servicio de nuestra Madre y por tanto al servicio de Dios para mayor gloria de su hijo Jesucristo
Quien entienda la pertenencia a una Hermandad, máxime de estas características como un servicio de “autopromoción”, de ver “quien es el que corre más para dar una noticia sobre ella, anunciar un acto, presentar una imagen o identificarla como algo propio y no servicial”, equivoca no ya solo lo que es sentido de pertenencia a una Hermandad sino, el mismo sentido de pertenencia a la Iglesia.
Recordemos que somos hermanos devotos de María de Barbaño porque como bautizados somos Iglesia. Aprovechando la llegada de estas fiestas navideñas, cuando en marzo del 2023 se cumpla un año de la elección de la actual Junta de Gobierno, queremos a
modo de ensayo, de propuesta lanzar este Boletín que por ahora se queda en un formato digital
Ni mucho esto significa que pueda llegar a pocas personas o a pocos hermanos pues haremos todo lo posible, contando con la ayuda de otros medios de difusión, de que este primer número pueda ser leído por el máximo número posible y, en un futuro inmediato, pasarlo a impresión y que llegue a cada uno de los hermanos de la hermandad, algo que se nos ha demandado en este último periodo y que obviamente lo haremos.
Pero vamos paso a paso y poco a poco. Afrontamos la enorme y difícil situación de cambiar la procesión de traslado del 8 de septiembre al día 7. Obviamente si lo hicimos, es porque contamos con los permisos adecuados de los responsables eclesiásticos en cuyo nombre, la Junta de Gobierno actúa y, aspecto que será igualmente tratado dentro de la Hermandad en el momento oportuno y adecuado.
Nada más lejos que buscar en María de Barbaño una mayor glorificación y una mejora de aquellas cosas que venimos observando que pueden fallar, que hay que adaptar a los tiempos o que se deben mejorar sabiendo que nunca llueve a gusto de todos, que no hemos sido los primeros en tomar decisiones así y que, no seremos los últimos.
Desde le Junta de Gobierno de la Hermandad Patronal de Nuestra Señora de Barbaño, os deseamos a todos los montijanos y barbañeros una feliz Navidad y un próspero y venturoso año nuevo.
Un abrazo en María de Barbaño, Patrona de Montijo.
Boletín Informativo-Montijo Hermandad Patronal
4
Renovación Junta de Gobierno de la Hermandad
El pasado 28 de febrero se celebraron en la Casa de la Iglesia elecciones para nombrar la Junta de Gobierno que durante los próximos cuatro años dirigirá y coordinar la Hermandad Patronal de Nuestra Señora de Barbaño.
Los ocho años anteriores y con las ya conocidas circunstancia de la “pandemia” lo había hecho un equipo directivo presidido por Antonia del Viejo
Como todos sabemos, para poder presentarse a Hermano Mayor de una Cofradía ha de tenerse, los cursos de formación básica que exige la Archidiócesis de Mérida-Badajoz junto al visto bueno del director espiritual de la mencionada Hermandad que, en este caso, no sólo certifica estar en posesión del título correspondiente expedido por la diócesis sino además que la persona electa cumple con los requisitos obvios
para desempeñar la representación de una institución eclesiástica. Junto a todo lo anterior, la Iglesia no permite más que una repetición en el cargo (dos de cuatro años).
La persona presentada para la elección fue Pablo Iglesias Aunión, quien además durante ocho años ha sido parte
Boletín Informativo-Montijo Hermandad Patronal
5
del equipo diocesano de profesores dedicados que trabajaban en la Escuela Superior de Formación Básica y Profesor de Religión en el IES “Vegas Bajas”.
De los más de 650 hermanos de los que consta la Hermandad, realizaron derecho a voto 133, siendo nulos tres por los que 130 apoyaron la candidatura que quedó constituida de la siguiente manera:
• Hermano Mayor: Pablo Iglesias Aunión.
• Vice-Hermana Mayor: Inés Jerez Garay.
• Administrador: Joaquín Antolín del Viejo.
Estos miembros electos, una vez recibieron oficialmente sus respectivos cargos, formaron el resto de la Junta de Gobierno que puede leerse en la Web de la Hermandad
La nueva Junta de Gobierno recibió en marzo el nombramiento del Arzobispo de la Diócesis, Monseñor don Celso Morga Irizubieta de manos de don Antonio Pérez Carrasco, directos espiritual de la Hermandad quien hizo entrega del mismo al recién elegido Hermanos Mayor.
Hay aspectos básicos que la nueva Junta de Gobierno ha trabajado en el poco espacio de tiempo intentando en primer lugar seguir la línea de las directivas anteriores en cuanto a la importancia que la Patrona, María Santísima de Barbaño tienen como punto de unidad entre las dos comunidades parroquiales, San Gregorio Ostiense que es además su sede canónica y San Pedro Apóstol.
Pero como es obvio, se ha marcado otros objetivos propios a la idiosincrasia de las personas que ahora la dirigen.
Boletín Informativo-Montijo
Hermandad Patronal
6
Las funciones del administrador
Por Joaquín Antolín del Viejo Administrador
De acuerdo con los Estatutos de la Hermandad de Nuestra Señora de Barbaño, adaptados conforme al Estatuto Marco para las Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de MéridaBadajoz, en su Artículo 28, las funciones del Administrador son las siguientes:
A.- Llevar al día la contabilidad.
B.- Ejecutar el cobro diligente y oportuno de las cuotas.
C.- Prepara el estado de cuentas que el Hermano y la Junta de Gobierno han de presentar a la Asamblea General.
D.- Elaborar los presupuestos que la Junta de Gobierno ha de presentar en la Administración Diocesana después de ser aprobados en Asamblea General.
E.- Disponer, ordenar y archivar diligentemente cuantos documentos económicos afecten a la Hermandad.
F.- Dispones, junto con el Hermano mayor, de los fondos necesarios para la ejecución de acuerdos.
G.- Realizar y mantener actualizado el inventario de cuantos bienes posea la Hermandad.
Como gestores del patrimonio existente en la Ermita para su conservación, mantenimiento y administración, el desarrollo de todas las funciones enumeradas en los Estatutos, es complejo, ya que el principal objetivo de la Hermandad es aprovechar todas las sinergias a nuestro alcance para mantener en perfecto estado las edificaciones e instalaciones existentes en la Emita de nuestra Madre, que datan del siglo XVI, para el uso de sus fieles devotos.
Como responsable de la actividad económica, debemos actúa con pulcritud y en conciencia, administrando tanto los ingresos como los gastos de forma ecuánime y pulcra, que, a modo de resumen detallamos:
Ingresos: gestionar la recaudación de las cuotas de Hermanos, donativos y colectas.
Gastos: con los ingresos recaudados, tenemos que hacer frente a
Boletín Informativo-Montijo Hermandad Patronal
7
innumerables gastos, así como la restauración, mantenimiento y conservación de los bienes de la Ermita, que, por su antigüedad, algunos necesitan mucha inversión, solicitando los consiguientes proyectos y presupuestos: restauraciones, compras, arrendamientos, reparaciones y conservación de las edificaciones, servicios profesionales independientes, primas de seguro, suministros, gastos actividades, tributos, suelos y salarios y, aportaciones a entidades diocesanas y al Fondo Diocesano de Solidaridad.
En base a lo anterior, nuestros objeticos son claros: por una parte, recaudar todos los ingresos posibles a través de la captación de nuevos hermanos que es bastante complicado en los tiempos que vivimos, así como, colectas, donativos, etc.; y por otra parte, minimizar lo máximo posible el control de gastos, para así, con el excedente de tesorería que consigamos, llevar a efecto nuevas inversiones en restauraciones, conservación y el mantenimiento necesario del patrimonio existente en la Ermita.
Recuerda, si deseas hacerte miembro de la Hermandad, es decir, Hermano de la misma, puedes hacerlo de varias formas, la más directa y sencilla es ponerte en contacto con cualquiera de los miembros de la Junta de Gobierno. En la ermita existen los formularios a disposición de todos o bien:
1.- Dirigirte a la Web oficial de la Hermandad: virgendebarbano.com
Te descargas la ficha y la puedes enviar por email a: patronademontijogmail.com
Boletín Informativo-Montijo Hermandad Patronal
8
La Hermandad Patronal sale en representación por primera vez en la Semana Santa de Montijo
Por primera vez en la historia de la Hermandad de Nuestra Señora de Barbaño, ésta salía en representación en las diferentes estaciones de penitencia que organizan las Cofradías y Hermandades de Montijo.
Tras realizar la correspondiente petición a las mismas, desde el Domingo de Ramos y hasta el Domingo de Resurrección, en todos y cada uno de los cortejos procesionales montijanos, la Hermandad Patronal estuvo representada por un miembro de su gobierno.
Algo que volvería a repetirse, ya sin la novedad que nos marca una actividad primera, en la procesión del Corpus Christi el pasado Domingo 19 de junio y que en este año salió del templo parroquial de San Gregorio Ostiense en dirección al templo parroquial del San Pedro Apóstol.
Boletín Informativo-Montijo Hermandad Patronal
9
Nuevas responsabilidades.
Mayo del 2022: “Festividad de San Isidro Labrador”
Hasta la recién nombrada Junta de Gobierno llega la propuesta desde las familias que tradicionalmente venían encargándose de preparar las andas de la imagen que se encuentra en la ermita y que representa a San Isidro, de poder encargarse de su adecentamiento y salida procesional (cada dos años, pues una vez se realiza con dicha imagen y otra con la que posee el templo parroquial de Barbaño). La imagen fue adquirida por la Comunidad de Labradores el 13 de mayo del año 1908.
La complejidad de seguir con estas tareas por parte de personas con avanzada edad que venían recogiendo el testigo generacional desde que la imagen fuera donada por la Comunidad de Labradores de Montijo, exigía una renovación para dichas tareas y las mencionadas familias pensaronacertadamente- que fuera la
Hermandad de Nuestra Señora de Barbaño quien se encargase de todo ello.
La Junta de Gobierno aceptó tras su aprobación en la sesión convocada al respecto y podemos decir, que una de las primeras tareas de responsabilidad de la nueva directiva de la hermandad patronal fue prestar este servicio a las localidades de Barbaño y Montijo algo que gustosamente queda como tarea que prestaremos cada vez que toque su preparación.
El Ayuntamiento de Barbaño se encargó del equipo de costaleros y de mantener en un perfecto estado de conservación y con un total y absoluto sentido de la devoción, la imagen de San Isidro en su tiempo de estancia durante la fiesta campestre.
Boletín Informativo-Montijo Hermandad Patronal
10
Mayo nos lleva a María y ella, a Cristo
Y como no podía ser de otra forma, la Hermandad estuvo presente vida diaria de los fieles devotos de la Patrona montijana: comunidades parroquiales San Pedro Apóstol y San Gregorio Ostiense; Ermita-Santuario en Barbaño.
Boletín Informativo-Montijo Hermandad Patronal
11
Diferentes actividades en este año 2022
El mes de mayo es enormemente significativo dentro de la vida de la Hermandad e importante tanto para las localidades de Montijo como de Barbaño: los fieles y devotos durante todo el mes visitan a la imagen, culminando con una celebración el último Domingo del mes que este año ha sido el día 29.
Boletín Informativo-Montijo Hermandad Patronal
OFRENDA FLORAL El ÚLTIMO DOMINGO DE MAYO
12 2
VIAJE A PLASENCIA A LAS EDADES DEL HOMBRE: “TRANSITUS”.
11 de junio
Una de las novedades que ha incorporado la actual Junta de Gobierno ha sido la realización de actividades culturales basada en los viajes. El pasado 11 de junio, se visitó en la catedral de Plasencia la exposición “Las edades del hombre: transitus”
PROCESIÓN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN POR EL PUEBLO DE BARBAÑO: 21 de agosto.
Boletín Informativo-Montijo Hermandad Patronal
13
PEREGRINACIÓN AL REAL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE GUADALUPE: 29 DE OCTUBRE
PARTICIPACIÓN EN LAS I JORNADAS DE COLONIZACIÓN EN BARBAÑO: 20 de noviembre
Boletín Informativo-Montijo Hermandad Patronal
14
El alcalde de Barbaño Sergio Tena, entrega una placa de agradecimiento a nuestro Hermano Mayor, Pablo Iglesias Aunión. Foto Archivo.
OFRENDA FLORAL A LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE PATRONA DE PUEBLA DE LA CALZADA: 8 de diciembre
RETIRO DE ADVIENTO ORGANIZADO POR LA DELEGACIÓN EPISCOPAL PARA LAS MISIONES: 17 de diciembre
Boletín Informativo-Montijo Hermandad Patronal
15
No
nos hemos olvidado de Santa María de Barbaño en Montijo: 28 de agosto al 2 de octubre
“Os digo que si estos callan, gritarán hastas las piedras” (Lc 19, 40)
Jamás pudo mover a uno sólo de los miembros de la actual Junta de Gobierno otro sentimiento que nos fuese el de enaltecer, exaltar y llevar hacia lo más alto a la figura de María bajo la advocación de Barbaño de tal manera que, el gran benefactor de todo ello fuese otro que el pueblo de Montijo.
El programa diseñado para los días de estancia de la imagen de nuestra Patrona en la localidad montijana, no tuvo -ni tendrá- nunca otro objetivo que el de perpetuar su protagonismo y el de
hacer presente su realidad en todos y cada uno de los rincones.
¿Qué todo tiene una explicación? Cierto, la tiene. Más aún, cuando en el momento adecuado y en lugar debido, atendiendo la que es la normativa correspondiente y vigente se den todas y cada una de las explicaciones, muchos de los que ahora leen estas páginas podrán quizá quedarse enmudecidos en argumentos.
La estancia de Santa María de Barbaño desde el Domingo 28 de agosto con su
Boletín Informativo-Montijo Hermandad Patronal
16
llegada al lugar tradicional, recibimiento y posterior traslado el Convento del Santo Cristo del Pasmo para posteriormente ir al templo parroquial de San Pedro (hasta el 7 de septiembre) y desde aquí al de San Gregorio Ostiense que es su Sede Canónica, fue de una manera minuciosa, lenta y profundamente preparada con el asesoramiento y autorización de las respectivas instituciones eclesiales locales es decir, los Consejos de Pastoral Parroquial y así, el de sus respectivos párrocos a la cabeza, representantes todos ello, de la Iglesia Local o Diocesana que a la que a su vez representa -valga la redundancia- para que pudiera hacer todas y cada una de las cosas que se hicieron.
Y ello incluye, la salida procesional de traslado la Víspera de la Natividad de la Señora el miércoles 7 de septiembre del 2022 y por tal, la Solemne Celebración de su Natividad en la Eucaristía -donde los cristianos debemos estar en comúnunión- el día 8 de septiembre
fuese el bien de la Hermandad de la Santísima Virgen de Barbaño y, por ende, el pueblo de Montijo: “ambos se lo merecen”.
Insistimos todo tiene un por qué y un para qué: “Hay un tiempo para nacer y un tiempo para morir; un tiempo para plantar y un tiempo para arrancar lo plantado. Hay un tiempo para matar y un tiempo para curar; un tiempo para destruir y un tiempo construir.” (Eclesiastés 3, 2-3).
Desde aquí gracias al párroco de San Gregorio Ostiense y Consiliario de la Hermandad, don Antonio Pérez Carrasco. Al párroco de San Pedro Apóstol, don Pedro Gómez Serrano (que deseamos una pronta recuperación para que vuelva a estar entre nosotros cuanto antes). A la comunidad de clarisas del convento del Santo Cristo del Pasmo.
Jamás se encumbraron ideas contrarias a normas algunas. En ningún momento actuamos por impulso y menos aún, tomando conciencia de que buscásemos con ello otra cosa, como crea se ha quedado claro en estas líneas, que no
A los excelentísimos Ayuntamientos de Montijo y Barbaño en las personas de sus alcaldes, don Manuel Gómez Rodríguez y don Sergio Tena Sáez. A la Concejalía de la Administración Pública de Comunicación del Ayuntamiento de Montijo en la persona de su titular, doña Rita M. Muñoz Tejado, permitiéndonos volver a participar en la Revista de Ferias y Fiestas Patronales de Montijo. A la Agrupación Cultural AGLA, a la Asociación Cultural Musical “Andrés Mena”. A las Cofradías y Hermandades de Penitencia de Montijo y a la Hermandad Patronal de la Inmaculada Concepción de Puebla de la Calzada; al Grupo Torreáguila de Barbaño y a todas y cada una de las asociaciones que intervinieron en la procesión de traslado de la imagen el día 7 de septiembre.
Boletín Informativo-Montijo
Hermandad Patronal
17
Boletín Informativo-Montijo
Pero de una manera muy, muy especial, al pueblo de Montijo que respondió (como veremos en las imágenes), con una más que masiva asistencia y acompañamiento al traslado de la
Hermandad Patronal
imagen patronal por las calles de Montijo.
de Gobierno de la Hermandad
RECIBIMIENTO DE LA IMAGEN DE LA PATRONA:
Junta
“tras dos años de ausencia por la pandemia”.
18
SANTA MARÍA DE BARBAÑO EN EL CONVENTO DEL STO. CRISTO DEL PASMO
LUNES 29 DE SEPTIEMBRE:
“Traslado del templo parroquial de San Pedro Apóstol”
SANTA MARÍA DE BARBAÑO EN EL TEMPLO PARROQUIAL DE SAN PEDRO APÓSTOL:
“Lunes 29 de agosto al 7 de septiembre”
Boletín Informativo-Montijo Hermandad Patronal
19
TRASLADO PROCESIONAL DÍA 7 DE SEPTIEMBRE Y OFRENDA FLORAL
Boletín Informativo-Montijo Hermandad Patronal
20
Para ver el vídeo: Entra en nuestra Web. Gracias por todo, José Manuel Lavado
Nuestra Patrona en Sede Canónica. Tempo Parroquial de San Gregorio Ostiense: del 7 de septiembre al 2 de octubre
Es de obligada parada una mención muy especial al momento de estancia de la imagen patronal en el templo de San Gregorio Ostiense. Especialmente porque es su Sede Canónica y donde reside legalmente la acogida estatutaria nuestra Hermandad.
Pero especialmente porque nuevamente se produjeron durante los días de estancia momentos muy interesantes en la vida de la Hermandad. Por ejemplo, la Solemne Eucaristía del día 8 de septiembre “Natividad de la Virgen”, la participación, al igual que se hiciera en San Pedro Apóstol, de nuestra Hermandad en el día de la Novena dedicada a las Hermandades y Cofradías.
O, por ejemplo, el más de los significativos momentos, nuestro especial homenaje a Adela Rodríguez Maqueda, por los muchos años de
Y tras todo ello, llegó el momento de la despedida. Tras dos años de pandemia
Boletín Informativo-Montijo Hermandad Patronal
dedicación, de entrega y especialmente, por los muchos más que le queda entre nosotros. Gracias de corazón Adela.
21
Boletín Informativo-Montijo
en el que las cosas no se han podido hacer de la manera más adecuada por causas mayores, el Domingo 2 de octubre, el pueblo montijano dijo un hasta luego a la Patrona
Sirvan estas líneas igualmente para recordar desde aquí, con la vuelta a su
Hermandad Patronal
ermita-santuario al pueblo de Barbaño quien -somos muy conscientes de la Junta de Gobierno- se entristece cada 28 de agosto y brilla nuevamente de forma especial cada primer domingo de octubre: “sabemos en manos de quien está: ¡gracias Barbaño!
DESPEDIDA DE LA IMAGEN PATRONAL:
“Domingo 2 de octubre”
22
El trabajo que no vemos detrás de las tareas de un prioste
Por Daniel Castaño Carralero Prioste de la Hermandad
La priostía es un grupo de trabajo encargado del mantenimiento, así como el cuidado del patrimonio y ornamentación en las distintas épocas del año ya vengan siendo cultos o traslados.
camareras, así como del vestidor.
Este mantenimiento viene dándose lugar en varias épocas del año, destacándose en especial las distintas procesiones y traslados en los que hay que disponer la distribución y limpieza de enseres necesarios para altares de novena, colocación de flores y cera tanto en su paso procesional como en las estancias de novenas parroquiales y traslados.
Esto conlleva tener todo a punto en los cambios que se proceden a la imagen de la Santísima Virgen, tanto en su platería (ráfaga, corona, cetro, medialuna) como en los elementos que conforman la ropa (manto, saya, toca de sobremanto, tocado, fajín, túnica del niño) a colocar según tiempos litúrgicos o fechas señaladas, todo ello ayudado de la mano de sus
Así mismo es la encargada de velar por el cuidado y mantenimiento del patrimonio, no olvidemos que a lo largo de tantos siglos de historia nuestra amada patrona ha gozado de
Boletín Informativo-Montijo Hermandad Patronal
23
numerosas donaciones que han venido engrandeciendo y ensalzando su portentoso ajuar el cual ha de tener un mantenimiento de limpieza y cuidados precisos que no pueden pasar por alto para que dicho ajuar perdure en venideras generaciones.
Todo esto no solo conlleva andas procesionales o textiles de la imagen, es el caso de elementos procesionales o de cultos como candelabros, estandarte, varas de representación y una serie de pequeños detalles que hacen de esto un engranaje necesario a la hora de poder realizar este mantenimiento.
No podemos olvidar la parte más importante y es las personas que conforman este grupo de trabajo de manera desinteresada mostrando este amor sin límites a Nuestra Madre de Barbaño, la cual impulsados por esta devoción en torno a ella hace de todos estos momentos una especial y armoniosa convivencia en hermandad, creciendo cada día más entre todos los que la conformamos en símbolo de unión y amor.
Boletín Informativo-Montijo Hermandad Patronal
24
La Hermandad de la Virgen de Barbaño en las “redes sociales”
Espinoso tema el de las “redes sociales”. Sin ánimo de entrar en polémica, pero queriendo expresar que no “cualquiera” debe crear o debería crear una red social (en cualquiera de sus versiones), sobre una institución que tiene adquiridos todos los derechos de imagen y contenido al ser reconocida como una entidad con personalidad jurídica propia tanto en las instituciones eclesiásticas como en las civiles, con todo lo que conllevaría ello y corriendo un “tupido velo” a las muchas utilizaciones que se hacen de la imagen y de la propia Hermandad, éstas son las llamadas redes sociales oficiales de la Hermandad, todo lo demás son iniciativas individuales.
pinchar en cada una de las imágenes y accedes a ellas.
Boletín Informativo-Montijo Hermandad Patronal
Puedes
PÁGINA WEB DE LA HERMANDAD
25
BLOG DE LA HERMANDAD
PERFIL EN FACEBOOK
Boletín Informativo-Montijo Hermandad Patronal
26
PERFIL EN TWITTER
Querida madre, han pasado 67 años que nos vimos por primera vez, más de seis décadas que marcaron un antes y un después en mi vida y en la tuya, y desde lo más profundo de mi corazón me gustaría expresarte, en esta simple carta, lo más grande que un hijo puede sentir por su madre:
Esperaste años, décadas, siglos mi venida, con seguridad soy el más pequeño y quizás por eso el más revoltoso, el inquieto, el impaciente. Soy el que, nacido junto a ti, y como si el tiempo no pasara entre nosotros, no me he movido de tu lado, y ¡fíjate madre!, lo que es el destino que hasta me llevamos el mismo nombre.
Cierre de edición: “Nos
habla…Barbaño”
Por Juan Manuel Ambrona Rando Concejal de Cultura y Teniente de Alcalde de Barbaño
mar". Aun la recuerdo y, sin sa berlo porque era un niño, hoy he podido entender que la estrella del mar eras tú , te he cantado siempre, porque fuiste el referente más importante de mi vida.
He crecido sin darme cuenta que tenía a la mejor madre del mundo, ¡quizás sean
cosas de la adolescencia!. Pero el tiempo pasa y todo reposa con la experiencia y la vivencia. ¡Hasta me tatué, junto al corazón, en el centro, un jarrón de azucenas!. ¡Me recuerdan siempre a ti!.
Eres la que todo escucha, con la sabiduría que solo el tiempo puede
Aún recuerdo, con anhelo, las mañanas frías del recién estrenado colegio, y como muchas cosas que se viven, es imposible olvidar las canciones que cantábamos como parte de nuestro leccionario.
La maestra nos enseñó una que se titulaba " María , la estrella del
darte, la que con la mirada brillante sana
Boletín Informativo-Montijo Hermandad Patronal
27
Fotografía: Ventana Digital
el dolor del alma, la que, en momentos de flaqueza, se cruza en mi mente y sin dudarlo, me levanta para seguir el camino.
Como no voy a quererte madre, si hace 67 años, me diste la opción de venerarte, quererte y amarte. Me acogiste en tu casa sin saber si algún día yo tendría la mía propia, y si, al final la tuve, y como todo hijo que se independiza nunca olvida la casa de su madre.
He cambiado mucho en estos 67 años Madre, tu trabajo no ha sido en vano, he crecido en los valores del respeto, la solidaridad, la paz, la igualdad, la tolerancia, el respeto y el amor. Sobre todo, el amor, madre, por encima de todas las cosas.
Seguí siempre tu ejemplo, que eres modelo de amor sin fronteras, y me di cuenta que el amor no es un sentimiento, amor es un lugar en el que encontramos a quien nos abraza y nos da todo aquello que necesitamos. Cada vez que entro en tu casa, me pongo ante ti y cruzamos nuestras miradas en silencio, sé que he encontrado el amor.
Solo me queda decirte Madre, gracias. Por interceder para que nuestras vidas se cruzaran e hilaran la historia tan maravillosa que hemos vivido durante estas casi siete décadas
Yo tu hijo, estaré siempre junto a ti, queriéndote y cuidándote, pero sobre todo transmitiendo todo lo que tú nos has enseñado todos estos años.
Agradecido siempre. Tu hijo. Barbaño.
Hermandad Patronal
Boletín Informativo-Montijo
28
Para descargarte la fincha entra en nuestra Web
Boletín Informativo-Montijo Hermandad Patronal
29
Boletín Informativo-Montijo Hermandad Patronal