EXTENSIÓN Cultural - Artística AGOSTO 2017
SUB ARTE Inauguración espacio subterráneo en Nueva Galería de Arte DE PIEDRAS Y MONTAÑAS Libro enseña con fotos el territorio maulino NUBES CÓSMICAS EN PARQUE DE LAS ESCULTURAS Obra en acero inoxidable de Cristina Pizarro AÑO VII N° 78
música libros artes visuales
LUNES
MARTES
1
MIÉRCOLES
2 CARRIE
teatro
19 h TALCA
formación
LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL SER 19 h CURICÓ
audiovisual
danza
7
8
PRESENTACIÓN LIBRO RÍO DE POEMAS 19 h TALCA
9
CONVERSATORIO CULTURAL CARLOS TROMBEN 19 h TALCA EL HALCÓN MALTÉS
19 h TALCA
LA LISTA DE SCHINDLER 19 h CURICÓ
EXTENSIÓN Cultural - Artística
Directora de Extensión y Editorial: Marcela Albornoz Dachelet. Gestora Cultural: Francisca Oróstica Dorado. Encargada de Colecciones y Exposiciones: María Emilia Murgas Yáñez. Diseñadores Gráficos: Yercko Stari Madrid y Alicia Barragán Martínez. Relacionadora Pública y Periodista: Vanessa Garrido Avendaño. Editora: María Magdalena Browne. Encargado de Marketing de Extensión y Editorial: Cristian Jirón Orozco. Secretaria Centro de Extensión Talca: María Fernanda Pino Obrador. Secretaria Centro de Extensión Curicó: Judith Soto. Secretaria Editorial: Vania Hillmer Gatica. Programación de Cine: María Emilia Murgas Yáñez. 2 Norte 685, Talca F: 712200154 - 2200121 Merced 437 Curicó F: 752315470 María Auxiliadora 380, Linares Quebec 415 esq. Condell, Santiago F: 222091010
ENTRADA LIBERADA Todas nuestras actividades son gratuitas y abiertas a la comunidad.
14
15
16
CURSO DE ARTE Y OFICIO DE LA CREATIVIDAD EXPERIMENTAL ANDRÉS VIO 18 h TALCA DOCTOR ZHIVAGO
19 h TALCA
CUENTA CONMIGO
19 h CURICÓ
21
22
SUB ARTE INAUGURACIÓN ESPACIO SUBTERRÁNEO EN NUEVA GALERÍA DE ARTE 12 h TALCA
23 INAUGURACIÓN TRÍADA EXPOSICIONES TALCA
19 h TALCA
BLADE RUNNER
19 h TALCA
LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ
19 h CURICÓ
28
29
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN SANDÍA CALÁ, PINTURAS DE LEONARDO SEPÚLVEDA
12 h CURICÓ
30
CELEBRACIÓN DE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
15 a 18 h TALCA
CUENTA CUENTOS LILY: LA LIBERTAD EN SUS MANOS
16 h TALCA
LO QUE QUEDA DEL DÍA
19 h TALCA CARRIE
19 h CURICÓ
2
AGOSTO 2017 JUEVES
3
PRESENTACIÓN LIBRO RELATOS DEL CÁNTARO 19 h TALCA
VIERNES
4
SÁB
DOM
5
6
ESCUELA DE ESPECTADORES CRÍTICOS HISTORIA DEL CINE CHILENO 10 a 13 y 15 a 17 h
CUERPO Y USO DEL ESPACIOCHILENO 10 a 17 h TALCA
TALCA
CUERPO Y USO DEL ESPACIOCHILENO 10 a 17 h TALCA
10
12
11 PRESENTACIÓN LIBRO DE PIEDRAS Y MONTAÑAS 19 h TALCA
CUENTA CUENTOS LILY: LA LIBERTAD EN SUS MANOS 16 h TALCA
18
BANDA CHALOKING
20 h CURICÓ
19
INAUGURACIÓN ESCULTURA NUBES CÓSMICAS 12 h TALCA
20 ESCUELA DE ESPECTADORES CRÍTICOS HISTORIA DEL CINE CHILENO 10 a 13 y 15 a 17 h
BANDA CACHAI?
TALCA
19.30 h TALCA
24
13
TALCA
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN PROCESOS SUCESIVOS 19 h SANTIAGO
17
ESCUELA DE ESPECTADORES CRÍTICOS HISTORIA DEL CINE CHILENO 10 a 13 y 15 a 17 h
25
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN RUPERTO CÁDIZ: DE LOS SUEÑOS A LA TELA
LINARES
26
ESCUELA DE ESPECTADORES CRÍTICOS HISTORIA DEL CINE CHILENO 10 a 13 y 15 a 17 h
27
TALCA
CUENTA CUENTOS LILY: LA LIBERTAD EN SUS MANOS 16 h TALCA
31
PRESENTACIÓN LIBRO EL CUARTO DE SIGLO DE DOMODUNGU 18 h TALCA CONCIERTO DE ACADÉMICOS ESCUELA DE MÚSICA 19 h TALCA TORNEO DELIBERA GRAN FINAL REGIONAL
TALCA
3
3
jueves
agosto 2017
PRESENTACIÓN LIBRO
RELATOS DEL CÁNTARO Ximena Noemí Ávila Hernández Helena Ediciones
Centro de Extensión Talca, 19 horas “Había una vez un bosque escondido y silencioso que estaba dentro del útero de la Madre Tierra. En medio de él, había un libro. Sus hojas estaban en blanco, no tenía historias ni cuentos que contar, por lo que día a día su corazón se secaba”. Así presenta su libro la joven sicóloga, nacida y criada en Linares, quien se dedica a las sanación de las memorias uterinas. Para ella, el útero es un bosque que guarda todo aquello que la mujer desea saber de sí misma.
5
sábado
6
domingo
CUERPO Y USO DEL ESPACIO
Módulo 4 Programa de Formación en Danza La Revuelta Imparte: Rocío Rivera Centro de Extensión Talca, de 10 a 17 horas agosto 2017
agosto 2017
Vuelve a la Universidad de Talca La Revuelta, un Programa de Danza que tiene por objetivo central potenciar la formación y creación escénica en danza, consolidando la danza contemporánea como un lenguaje de reflexión y práctica. Una iniciativa que apuesta por la diversidad de técnicas y el intercambio creativo; para generar redes y mejorar los conocimientos de danza contemporánea. Sus creadoras son las bailarinas Javiera Gómez, Bernardita Prieto y la actriz Carolina Silva.
8
martes
agosto 2017
PRESENTACIÓN LIBRO
RÍO DE POEMAS
Annemarie Leiva, Ana María Lepe, Cristina Rivera y Marión Castillo Helena Ediciones Presenta: Gabriel Rodríguez Centro de Extensión Talca, 19 horas
“Cuatro poetas que viven en San Javier de Loncomilla decidieron publicar juntas sus creaciones. Conviven en una comuna signada por dos ríos emblemáticos para nuestra región: el Maule y el Loncomilla. Cuatro voces distintas desgranan sus poemas como agua para la sequía de un valle que ha perdido sus raíces y se mueve al compás de tiempos confusos “ (Gabriel Rodríguez).
4
9
miĂŠrcoles
agosto 2017
19 horas
5
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
10 jueves
PROCESOS SUCESIVOS
agosto 2017
de la obra Sistemas Progresivos Opuestos Instalación de Francisco Rivera Scott
Centro de Extensión Santiago, 19 horas
Artista visual, fotógrafo y académico nacido en Viña del Mar, donde reside actualmente. Desde el año 1961 realiza estudios de Pintura y Dibujo con el maestro alemán Hans Zoyka, Grabado con el maestro Carlos Hermosilla Álvarez y el brasileño Roberto de la Mónica. El año 1965 recibe el título de Maestro de Arte de la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, desempeñándose como profesor de Artes Visuales desde el año 1962 a la fecha. Como artista, ha participado en más de 50 exposiciones personales y colectivas en Chile y en el extranjero.
12 26 sábado
sábado
agosto 2017
agosto 2017
30 miércoles
agosto 2017
CUENTACUENTOS Y RECORRIDO MEDIADO PARA NIÑOS
LILY, LA LIBERTAD EN SUS MANOS
Espacio Bicentenario, Sala Lily Garafulic, 16 horas
julio 2017
Una manera excepcional de acercar a los niños y niñas al arte: a través de la técnica del cuentacuentos, la actriz María José Rivara -de la Compañía Pat’ Cote- relata aspectos cruciales de esta mujer visionaria, que dejó su legado escultórico a la Universidad de Talca para ponerlo a disposición del país y sus familias. Una experiencia de acercamiento al trabajo de una de las figuras más significativas de las artes plásticas del siglo XX: la escultora chilena Lily Garafulic. La actividad está especialmente diseñada para niños. Duración: 20 minutos. Desde 6 años
16 miércoles
agosto 2017
CURSO DE ARTE Y OFICIO DE LA CREATIVIDAD EXPERIMENTAL ANDRÉS VIO Agosto a Noviembre de 2017
Inicio Miércoles 16 de agosto, 18 horas
Sala Giulio di Girolamo, Centro de Extensión Talca.
Información: malborno@utalca.cl Experimentar las características y los comportamientos de diferentes materiales como de sus capacidades expresivas. Pintura -dibujo-collage-técnicas mixtas. Estimular la imaginación y desarrollar la capacidad de configurar en el plano con diferentes soportes como: telas, cartones, papeles y maderas. Desarrollar la expresión creativa y personal. Este curso de arte y oficio está diseñado para personas que buscan perfeccionarse y profundizar en las artes visuales como profesores, artistas y gente interesada en el desarrollo plástico. Contamos con la presencia de diferentes artistas invitados a conversar y reflexionar en torno al curso y los trabajos.
TORNEO DELIBERA 2017 Gran Final Regional
JUEVES 31 AGOSTO
Centro de Extensión Talca
6
17 jueves
agosto 2017
INAUGURACIÓN ESCULTURA
NUBES CÓSMICAS
Cristina Pizarro Parque de las Esculturas/Museo Nacional de la Escultura Campus Talca, Av. Lircay s/n, 12 horas
La monumental escultura realizada en acero inoxidable, de 3,00 x 4,00 x 3,00 m, destaca por la innovación en el material elegido. El brillo y ondulación de sus formas abren una ventana a los sueños, interrumpiendo la rutina del ciudadano común y haciéndolo entrar en otra dimensión. La obra es la número 34 que se suma a la ya extraordinaria Colección de la Universidad de Talca y fue diseñada especialmente para ser emplazada en el lugar que se encuentra hoy.
17 jueves
agosto 2017
CLÍNICA Y CONCIERTO
BANDA CACHAI?
Centro de Extensión Talca, Clínica: 16 horas Concierto: 19.30 horas
Banda formada el año 2012 por Juan Cristóbal Aliaga, su música se caracteriza por ser una mezcla de elementos del rock con el jazz, además de experimentar con “cifras irregulares.” La clínica que se hará abordará este último concepto, que se aplicada al trove, y tratará de cómo aplicar cifras rítmicas irregulares desde una forma más didáctica y aplicada a estilos como el funk y el rock.
18 viernes
agosto 2017
CONCIERTO
BANDA CHALOKING
Centro de Extensión Curicó, 20 horas
Banda estilo Funk, en su propuesta musical intervienen la fusión ya sea en el estilo funk antiguo de los años 70 y 80 pasando por el rock, pero dándole mayor énfasis al estilo Funk. Las canciones son composiciones propias cuyas letras manifiestan conceptos de la contingencia como también situaciones cotidianas del día a día. También deja espacio para hacer arreglos musicales a clásicos de la música funk. Sus presentaciones son variadas y conocidas en el circuito musical de la Provincia de Curicó.
EXPOSICIÓN
22 PEDRO OLMOS REVISITADO martes
agosto 2017
SUB ARTE: INAUGURACIÓN ESPACIO SUBTERRÁNEO Nueva Galería de Arte 12 horas
Con esta magnífica muestra con lo mejor del pintor Chileno Pedro Olmos, la Universidad de Talca inaugura un nuevo espacio de arte, ubicado en el subterráneo de la Nueva Galería de Artes Visuales, en plena Plaza de Armas. El Proyecto Sub Arte pretende consolidarse como un centro cultural abierto a la comunidad, destinado a convertirse en un polo de desarrollo cultural de la región tanto para artistas locales y nacionales, otorgando un nuevo uso al espacio ubicado en el subterráneo del edificio, siendo un lugar activo en el que se promueve el aprendizaje, el intercambio, la investigación, y las intervenciones culturales significativas en el área de las artes visuales.
8
INAUGURACIÓN
23 TRÍADA EXPOSICIONES TALCA miercoles
agosto 2017
EN EXHIBICIÓN HASTA EL DOMINGO 10 SEPTIEMBRE DE 2017 Centro de Extensión Talca, 19 horas
CON PAISAJE Y SIN PATRIA
PINTURAS DE HUMBERTO NILO SAAVEDRA Gran Sala Pedro Olmos
Anotaciones visibles de rostros, paisajes, marinas, escenarios, naturalezas muertas. Una anotación es un referente de viaje; entre construcción de historia y de memoria, es constatación de hechos, experiencia sentimental, ideológica y ficción; es conciliación de memoria y contramemoria. Y es visible cuando persiste la obsesiva atracción con lo vivenciado, como una idea elemental de imagen presente.
MONTAÑAS DE LOS MAPAS
FOTOGRAFÍAS DE ROBERTO PASMINIO Sala Abate Molina
“Con de las imágenes de Roberto Pasmiño iniciamos un recorrido por una serie de visiones territoriales, que nos conectan al gran espacio del desierto y las cordilleras. Sobrevolamos con la mirada esas superficies abruptas y enarenadas, las rocas volcánicas o esas altas mesetas, que como escenarios abstractos se van impregnando de la espacialidad y el silencio de una naturaleza en estado virgen” (Carlos Montes de Oca)
CASAMIENTO DE NEGROS
ORFEBRERÍA EN COBRE Y TEXTIL ANDINO JOYAS DE EMA REYES JARAMILLO Sala Giulio Di Girolamo
Nacida en Talca, esta Educadora de Párvulos trabajó ocho años en un jardín infantil hasta que se matriculó en la escuela de orfebrería de José Montorio, oficio que no dejaría nunca más. “Desde mi primera clase me di cuenta lo que me encantó estar entre metales, piedras herramientas, laminadoras, diseñar una joya y llevarla a cabo. Entonces me di cuenta que sería a lo que me dedicaría el resto de mi vida.”
25 viernes
agosto 2017
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
RUPERTO CÁDIZ: DE LOS SUEÑOS A LA TELA Colección Universidad de Talca Campus Linares
En los trabajos de Cádiz todo juega y se relaciona armónicamente: las imágenes cotidianas, los colores, la mezcla de acrílicos y acuarelas. El innegable surrealismo onírico presente en sus creaciones es capaz de atraer la atención del espectador, con sus colores cálidos y su poética infantil. En sus obras pareciera que la ley de gravedad no existe: los objetos flotan o se mueven en el espacio libremente. Su supuesta ingenuidad busca reforzar un contenido discursivo que es una crítica a la sociedad actual y a las nuevas y abundantes necesidades consumistas del hombre moderno.
29 martes
agosto 2017
INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN
SANDÍA CALÁ
Pinturas de Leonardo Sepúlveda Centro de Extensión Curicó, 12 horas
9
30 miércoles
agosto 2017
CELEBRACIÓN DE LA CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, SUS FAMILIAS, DESDE UNA MIRADA CULTURAL
Centro de Extensión Talca, de 15 a 18 horas Cerca de sesenta niños, niñas y adolescentes pertenecientes al Programa de Prevención Focalizada “Remolino”, de Talca, realizarán un recorrido cultural guiado por distintas instalaciones de la Universidad de Talca. El objetivo es celebrar la Convención Internacional de los Derechos de Niños, Niñas y adolescentes, ratificada en Chile el 14 de agosto de 1990, favoreciendo de este modo la participación activa en la vida cultural de la comunidad. La actividad finaliza con un concurso de pintura.
31 jueves
agosto 2017
EL CUARTO DE SIGLO DE DOMODUNGU 25 AÑOS DE SORORIDAD
Yafza Tamara Reyes Muñoz
Centro de Extensión Talca, de 18 horas
Las memorias de la ONG DOMODUNGU compilan más de un centenar de testimonios e historias de mujeres que han construido la organización, desde los fríos días de la dictadura militar chilena hasta hoy, casi 30 años después. El libro cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.
31 jueves
CONCIERTO DE CÁMARA
A cargo de los académicos de la Escuela de Música, Felipe González en percusión, Olaf agosto 2017 Niessing en cello y Ieng Wai Wong en flauta traversa
Teatro Abate Molina, Centro de Extensión Talca, 19.30 horas Un atractivo repertorio con obras para dúo y solo de compositores del siglo XX; Astor Piazzolla, Heitor Villa Lobos, Anatol Vieru, Paul Hindemith, entre otros.
1
viernes
septiembre 2017
PRESENTACIÓN LIBRO
EL TIEMPO DE LAS ESTRELLAS EL CÓNDOR DE PANIMÁVIDA Autora: Dora Ulloa Rojos Presenta: Marcela Albornoz Dachelet
Museo de Arte y Artesanía, Linares, 19 horas Un libro para niños que consta de dos relatos en que se mezcla fantasía y realidad, intentando -mediante una prosa realistapresentar un cuadro de la vida actual de una parte de nuestra juventud. “El Cóndor de Panimávida”, la segunda de las narraciones, relata el cautiverio accidental de un ave de las altas cumbres andinas, situación real cuyo escenario fue las Termas de Panimávida en Linares. Escrito por la destacada profesora y escritora linarense Dora Ulloa.
10
CINE TALCA CENTRO DE EXTENSIÓN TALCA
CINE CURICÓ CENTRO DE EXTENSIÓN CURICÓ
miércoles
2
19 horas
CARRIE
LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL SER
EL HALCÓN MALTÉS
LA LISTA DE SCHINDLER
DOCTOR ZHIVAGO
CUENTA CONMIGO
BLADE RUNNER
LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ
LO QUE QUEDA DEL DÍA
CARRIE
1976, Estados Unidos. Dir. Brian De Palma, 97 min (Terror)
1987, Estados Unidos. Dir Philip Kaufman 164 min (Drama)
miércoles
9
19 horas
1941, Estados Unidos. Dir. Huston, 100 min (Cine Negro)
1993, Estados Unidos. Dir. Steven Spielberg 195 min (Drama)
miércoles
16
19 horas
1965, Estados Unidos. Dir. David Lean. 197 min. (Drama)
1986, Estados Unidos.Dir. Rob Reiner, 86 min. (Aventuras)
miércoles
23
19 horas
1982, Estados Unidos. Dir Ridley Scott, 112 min (Ciencia ficción)
1939, Estados Unidos. Dir. Victor Fleming, 238 min (Drama)
miércoles
30 19 horas
1976, Estados Unidos. Dir. Brian De 1993, Reino Unido, James Ivory, 134 min. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Palma, 97 min (Terror) (Drama)
11
El jurado internacional está integrado por Margarita Rojas de la Universidad Nacional de Costa Rica; Ana María Francesca Denegri de la Universidad Católica del Perú; Pedro Gandolfo, crítico literario y escritor chileno; José Carlos Rovira de la Universidad de Alicante, España y Elmar Schmidt de la Universidad de Bonn, Alemania, con la Coordinación del Dr. Javier Pinedo C., del Instituto de Estudios Humanísticos de la Universidad de Talca. Anuncio ganador: miércoles 6 de septiembre Retiro de Bases en 2 Norte 685, Talca.
VISITE NUESTRA COLECCIÓN DE ARTE EN EL MUSEO VIRTUAL
www.mavut.utalca.cl www.facebook.com/extension.universidaddetalca www.facebook.com/extension.utalcurico @EditorialUtalca