EspeciesPRO 234

Page 20

parásitos externos, vectores de enfermedad

en portada

20

Parásitos externos,

vectores de enfermedades Recomendaciones para el control de los parásitos externos como medio de protección de todos los miembros de la familia.

Javier Lucientes Dpto. Patología. F. de Veterinaria de Zaragoza

Llegado el buen tiempo es frecuente detectar la presencia de parásitos externos en las mascotas. Estos parásitos son insectos y ácaros que habitualmente se alimentan de sangre. El daño más importante es la pérdida de sangre, pero con la saliva les inoculan sustancias que pueden provocar reacciones alérgicas muy graves y, sobre todo, pueden transmitir enfermedades como la leishmaniosis, la babesiosis o la popularmente conocida como el gusano del corazón (o filariosis). Los hay que viven una temporada sobre las mascotas -como las pulgas y las garrapatas-, donde pasan una parte importante de su ciclo en el ambiente. Y hay otros que les visitan puntualmente para alimentarse de sangre, como son los mosquitos y los flebotomos.

Las garrapatas Las garrapatas son fáciles de reconocer, pues se fijan a la piel durante días para alimentarse de sangre. Lo habitual es que su ciclo se realice en el ambiente y que las mascotas las cojan cuando pasean entre la vegetación. Siempre han estado más relacionadas con animales después de paseos por el campo, pero puede llegar a darse parte del ciclo dentro de las casas,

Sitios como su cama, las alfombras o incluso los sofás donde descansan son los lugares donde se concentran las larvas de pulga.

¡Un parásito en mi Rusky! En ocasiones recibimos a un propietario asustado porque ha encontrado una garrapata en su animal de compañía. No hay que alarmarse. Debemos transmitirle calma y explicarle cómo proceder. El hecho de ver una garrapata o una pulga no quiere decir que haya un punto de cría en casa, pero sí que habrá que alertar al propietario de la facilidad de que adquiera estos parásitos en el ambiente donde se mueve el animal. Cuanto antes empiece a protegerlo, mejor.

y sobre todo si tienen jardines donde las hembras de las garrapatas depositan sus huevos ocultándolos en grietas o en el suelo.

Las pulgas

frank60/shutterstock.com

Las pulgas suelen encontrarse en ambientes domésticos. Las adultas viven siempre sobre los animales, pero las formas inmaduras se desarrollan en los sitios donde duermen y se asean, principalmente dentro de las casas. Sitios como su cama, las alfombras o incluso los sofás donde descansan son los lugares donde se concentran las larvas.

Los mosquitos y flebotomos

Aedes albopictus, o mosquito tigre, puede transmitir Dirofilaria immitis a los perros. 234

Los mosquitos y flebotomos, al disponer de alas, se desplazan incluso cientos de metros para buscar un hospedador al que chupar la sangre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EspeciesPRO 234 by Grupo Asís - Issuu