Argos 192

Page 54

54 NOTICIAS

ia a ic ad ot c N sta de

La ISFM otorga el “Easy to give 2017” a Bravecto gatos

El nuevo Hospital Ars Veterinaria abre sus puertas El nuevo Hospital Ars Veterinaria ha abierto sus puertas en Carrer de Cavallers número 37 (Barcelona). Este completo hospital, de 3.000 m² consta de siete plantas (dos de ellas de parking) e incluye siete consultas de diferentes especialidades, dos consultas de gatos, cuatro quirófanos, una hospitalización con zona diferenciada para los más críticos, una RM de 1,5 teslas, un TC, una sala de yodo radiactivo para el tratamiento del hipertiroidismo felino y otros servicios nuevos de los que la dirección del centro irá informando a medida que se vayan confirmando. Además, el hospital cuenta con la incorporación de una responsable del servicio a referidores y una serie de diplomados que se irán incorporando paulatinamente. Más información en www.arsveterinaria.es.

Purina activa Pets@Work Alliance Purina invita a empresas y organizaciones de toda Europa a unirse a la iniciativa Pets@Work Alliance para que se beneficien del impacto positivo que las mascotas pueden tener en un entorno profesional. La compañía defiende que las personas están mejor junto a sus animales, especialmente en el trabajo, y sabe, por experiencia propia, que tener mascotas en la oficina tiene un impacto muy positivo en la salud mental y física de los empleados. Purina ya trabaja con empresas europeas, a las que apoya para que sean pet friendly. El objetivo es que en 2020 se hayan sumado al proyecto 200 compañías. 192

La Asociación de Centros Legales de Cría y Cuidado Responsable (Ascelcre) es una nueva entidad nacional que nace con el objetivo de apoyar a criadores, hoteles, residencias, centros caninos, adiestradores y otros técnicos relacionados con el sector de los animales de compañía. Ascelcre es una plataforma de apoyo entre profesionales similar al Sindicato Nacional de Profesionales del Perro y el Gato (SNPCC) que ya trabaja en Francia. La organización cuenta con la web www. ascelcre.com, en la que los interesados pueden obtener más información, y una aplicación para dispositivos móviles. Los profesionales que deseen formar parte de Ascelcre están obligados a cumplir los requisitos legales vigentes, como haber obtenido el registro de Núcleo Zoológico o la licencia de actividad correspondiente.

Henry Schein España prepara “La vuelta al cole” por cuarto año consecutivo Henry Schein España organizó por cuarto año consecutivo “La vuelta al cole”, uno de sus programas más exitosos dentro de sus diferentes acciones de responsabilidad social corporativa. Esta iniciativa trata de motivar a los niños para que ganen confianza a la hora de afrontar el comienzo de un nuevo curso escolar. En España, “La vuelta al cole” ya es una institución en la Asociación de Cooperación y Apoyo Social a la Integración Escolar, entidad con la que Henry Schein colabora desde hace varios años. El programa ha hecho posible que los niños participantes pudieran disfrutar de la equipación adecuada y del material escolar para empezar con éxito el curso académico.

Veterindustria reafirma al CGCVE su apoyo a la figura del veterinario Veterindustria reafirmó el 19 de julio su apoyo y compromiso con las reivindicaciones del Consejo General de Colegios Veterinarios de España (CGCVE) para reforzar la figura del veterinario como actor principal de la sanidad animal en España. En la reunión estuvieron presentes Juan Carlos Castillejo, presidente de la patronal, Andrés Fernández, vicepresidente, y Santiago de Andrés, director general. El presidente Juan José Badiola y el vocal Felipe Vilas representaron al CGCVE. En el encuentro también se trataron intereses comunes como el apoyo a Barcelona para convertirse en la sede de la Agencia Europea del Medicamento y otros relacionados con legislación e I+D+i.

La Fundación Affinity y el Observatorio Justicia y Defensa Animal impulsan el cambio del código civil español para que los animales no sean considerados cosas. Para mostrar el apoyo de los ciudadanos a esta causa se abrió una recogida de firmas que se ha convertido en una herramienta clave que demuestra la voluntad de cambio de miles de personas. Bajo el lema #AnimalesNoSonCosas, la petición ha superado ya las 300.000 firmas y se acerca al objetivo de las 500.000. Además de los apoyos anónimos, personas del mundo del deporte como Rudy Fernández, de la moda como Malena Costa o Helen Lindes, actrices como Thais Blume, o cantantes como Mireia Montávez y Nika han firmado la petición y difundido el mensaje entre sus seguidores.

Laboratorios LETI y Fundación ONCE colaboran en la prevención de la leishmaniosis Laboratorios LETI, empresa de referencia en la investigación de la leishmaniosis en el campo de la salud humana y la veterinaria, ha desarrollado LetiFend, la primera vacuna recombinante frente a la leishmaniosis canina registrada en Europa. LETI ha llegado a un acuerdo con la Fundación ONCE del Perro Guía para la vacunación de los perros mayores de 6 meses que se encuentren en fase de educación en familia o adiestramiento, así como sus reproductores. Mediante este acuerdo, LETI y Fundación ONCE quieren contribuir a la prevención de la leishmaniosis, una zoonosis que es endémica en el país.

Ceva desarrolla una novedosa formación sobre parásitos y su prevención

ia a ic ad ot c N sta de

La International Society of Feline Medicine (ISFM), reconociendo especialmente las cualidades únicas que lo diferencian de otros antiparasitarios, ha galardonado a Bravecto para gatos con el premio “Easy to give 2017”. Este innovador antiparasitario de MSD Animal Health obtiene el premio en su primer año en el mercado. El galardón reconoce los beneficios únicos que proporciona Bravecto a los gatos y a sus propietarios, tanto por su demostrada eficacia como por su comodidad de uso. Uno de los motivos fundamentales que dificultan el cumplimiento del tratamiento por parte del propietario es el elevado estrés que provoca el momento de la medicación al animal. Bravecto ofrece una eficacia y duración de 12 semanas, algo que no ha pasado desapercibido para la ISFM. Además, también destaca por su innovador aplicador con el sistema “girar y aplicar”, en el que el tapón no se separa de la pipeta. MSD Animal Health comercializa Bravecto en tres presentaciones para gatos pequeños, medianos y grandes. El reconocimiento pone de relieve una vez más el compromiso constante de MSD Animal Health con la innovación y la mejora de la calidad de vida de animales y propietarios.

Nace la asociación de Más de 300.000 personas dan su apoyo criadores y cuidadores a la campaña #AnimalesNoSonCosas Ascelcre

Cuando llega el verano las preguntas de los propietarios sobre los parásitos que pueden afectar a sus animales de compañía suelen aumentar de manera considerable. Por este motivo, Ceva, empresa de referencia en salud animal, desarrolló la acción “ParásitoSapiens”, una nueva formación destinada exclusivamente a profesionales de clínicas veterinarias de toda España. En total fueron más de 400 los profesionales inscritos a esta innovadora iniciativa formativa. Durante los cinco días de duración de la formación, los veterinarios participantes pudieron, a través de sus teléfonos móviles, contestar a las preguntas planteadas y retar a sus compañeros de profesión. El objetivo era competir por la mejor puntuación mediante una aplicación móvil. De esta manera, los participantes pudieron actualizar y mejorar sus conocimientos sobre los parásitos que afectan a las mascotas y su prevención de una manera cómoda y divertida. Los participantes lanzaron un total de 8.734 retos y pudieron duplicar su grado de conocimiento inicial. El profesional veterinario que obtuvo la mayor puntuación en “ParásitoSapiens” recibió una Beca de Formación Ceva.

Maciej Parys gana el premio al mejor joven científico de 2017 El European Advisory Board on Cat Diseases (ABCD) y Boehringer Ingelheim dieron a conocer el nombre del ganador del Premio Joven Científico 2017 durante el Congreso de la Sociedad Internacional de Medicina Felina, celebrado del 28 de junio al 2 de julio en Brighton (Reino Unido). Se trata del doctor Maciej Parys, del Royal (Dick) School of Veterinary Studies (Universidad de Edimburgo, Reino Unido). Este tradicional galardón anual reconoce la labor de los científicos menores de 35 años que hayan contribuido al campo de las enfermedades infecciosas felinas y/o la inmunología. Los solicitantes deben haber publicado sus conclusiones en un medio reconocido (PubMed o web of Science) o bien en otra publicación aceptada por el jurado.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.