Carlos Arias Moreno, en la plaza de la Constitución el pasado mayo, con el cartel de la campaña de recogida de firmas para una renta básica incondicional. P. DE LA VEGA
Urgen firmas para vivir con 800 euros más al mes GENTE DE RIVAS> El 25 de junio concluye la recogida de firmas de una iniciativa ciudadana europea sobre la renta básica incondicional. Uno de sus principales impulsores, Carlos Arias Moreno, es de Rivas. De lograrse, Europa tendría que posicionarse sobre este derecho que contribuiría a eliminar la pobreza Texto: Patricia Campelo
ivir con 800 euros más al mes, para todo el mundo y para toda la vida. Esta es la premisa que busca la renta básica incondicional: un derecho que iguala a la población desde abajo, reduce la pobreza, amortigua el impacto de la eliminación de empleos, reduce la crisis climática y eleva los niveles de bienestar en la población. Hace más de una década que la conse-
V
cución de esta idea suena en el debate público. Y ahora, una iniciativa ciudadana europea (ICE) está a punto de concluir su fase de recogida de firmas para convertir este planteamiento en una realidad. 24 países de la Unión Europea, a través de la plataforma rentabasicaincondicional.eu, se han organizado para recabar estas firmas entre su población.
24
En España, uno de sus principales activistas es Carlos Manuel Arias Moreno (Madrid, 1986), vecino de Rivas que empezó a interesarse en la renta básica hace diez años, coordinó la anterior ICE en 2013 y, desde entonces, se encarga de impulsar el logro de este derecho. Ingeniero informático, realizó su proyecto de fin de carrera sobre “un sistema