Almuñecar PP 2019

Page 18

IV POLÍTICA SOCIAL,

IGUALDAD Y SALUD

Para el Equipo de Gobierno las Políticas Sociales ha sido un eje fundamental, y para ello hemos realizado una importante apuesta, realizando un gran esfuerzo económico y humano. Consideramos que se ha realizado un gran trabajo en los servicios, programas y apoyo a asociaciones y por ello proponemos las siguientes medidas:

—— Exigiremos a la Junta de Andalucía la agilización de la tramitación de los Expedientes de Ley de Dependencias.

—— Negociaremos con la Junta de Andalucía el establecimiento en Almuñécar de un Centro de Atención Infantil Temprana (0-6 años), para menores con necesidades especiales. Con objeto de ofrecer un servicio cercano y evitar desplazamientos innecesarios.

—— Fomentaremos y apoyaremos a aquellas actuaciones formativas y de apoyo a cuidadores y familiares de personas dependientes.

—— Dotaremos de un Centro, para talleres dirigido a menores y jóvenes con necesidades especiales, a las Asociaciones ALOJHA y ASINAL, con zona de gimnasio, dos aulas para talleres y aseos adaptados. Centro que acogerá tanto actividades formativas, como actividades de estimulación y de Ocio y Tiempo Libre. —— Concertaremos con la Junta de Andalucía que Almuñécar cuente un centro de estancias diurnas que atienda las necesidades de nuestros mayores dependientes; y apoye a sus familias y cuidadores. —— Hemos apostado y seguiremos trabajando por unos Servicios Sociales Comunitarios y especializados, que garanticen la atención de familias que presenten situación de riesgo y vulnerabilidad. —— Reforzaremos las Ayudas de Emergencia Social y las Ayudas a Familias con objeto de prevenir situaciones de riesgo, priorizando el trabajo familiar profesional, que promueva cambios positivos que ayuden a la normalización e inserción. —— Coordinaremos periódicamente con Cáritas Parroquial la atención de personas y familias en situación de riesgo social. —— Hemos apostado y seguiremos trabajando por un Servicio de Ayuda a Domicilio Municipal estable y de calidad.

—— Fomentaremos talleres de prevención y atención a las dependencias, reforzando los talleres ya existentes.

—— Ofertaremos talleres y actividades para mayores que favorezcan estilos de vida saludables, prevengan el deterioro y promuevan la participación además de realizar programa de Envejecimiento Activo. —— Reforzaremos el apoyo a la gran labor que realiza en nuestro municipio la Asociación AFAVIDA, para la atención a personas con Alzheimer y otras dependencias. —— Favoreceremos el trabajo coordinado con todas las Asociaciones Sociales de nuestro municipio, promoviendo espacios de encuentro entre las mismas, que faciliten la sinergia de iniciativas y actividades de promoción del voluntariado con objeto de dar a conocer a toda la población el trabajo que realizan y fomentando la cooperación. —— Promoveremos actuaciones en coordinación con Cruz Roja, Asociación Española Contra el Cáncer. —— Reforzaremos los Programas de Prevención Comunitaria de las Drogodependencias “Almuñécar Ciudad Sana”; favoreciendo los hábitos de vida saludables, a través de Escuelas de Padres, Programas Preventivos en los Centros Educativos, Programas de Ocio y Tiempo Libre alternativo dirigido a los menores, adolescentes y jóvenes, en Coordinación con la Asociación APAES. —— Mantendremos y potenciaremos la Comisión Local de Seguimiento de las Víctimas de Violencia de Género, formada por representantes de la Guardia Civil, Policía Local, Centro de Salud, Servicios Sociales, Subdelegación del Gobierno y Centro de Información a la Mujer.

- 18 -


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.