Adefarma nº19

Page 40

La Farmacia en España LA RIOJA

boj, endrinas, acebos, jaras. Y grandes laderas con finos pastos para ganados caballar, vacuno y lanar. Más abajo se encuentran encinas, olivos y almendros. Y cerca del Ebro, en los llanos, las tierras son para cereal, remolacha y patata, en tanto que las colinas están cubiertas de inmensas viñas de las que manan literalmente los vinos que dan fama mundial a esta región. Todos los ríos riojanos, incluido el Ebro, tienen una hilera de álamos y chopos como inseparable compañía. De los álamos riojanos ha escrito Ana María Matute: “... verlos al borde del agua, volcando el paisaje, apuntando como lanzas mágicas hacia el país irreal y misterioso del fondo del río”. DEMOGRAFÍA La Rioja cuenta, según datos del INE de 2018, con una población de 315 675 habitantes, 155 758 hombres y 159 917 mujeres. Presenta una densidad de población de 62,57 habitantes por km². Es la Comunidad autónoma con menor población de España, sin embargo presenta una densidad de población moderada respecto a otras comunidades autónomas. La mayoría se concentra en el Área metropolitana de Logroño y en localidades como Calahorra, Arnedo o Haro. Según los mismos datos, de los 174 municipios de la región, en 150 hay censados más hombres que mujeres, en 2 el mismo número y en 22 más mujeres que hombres. De estos últimos las diferencias son pequeñas, salvo en

la capital donde se encuentra una diferencia de 7186 mujeres más que hombres. GOBIERNO Y POLÍTICA PARLAMENTO El Parlamento de La Rioja es el órgano supremo de representación de La Rioja, según recoge el Estatuto de Autonomía de La Rioja. Sus miembros son elegidos por la ciudadanía de forma democrática en las elecciones al Parlamento de La Rioja y desempeña el papel legislativo. La sede se encuentra en el antiguo Convento de la Merced de la capital riojana. Consta de 33 escaños, que se reparten en función de las candidaturas que han superado el 5% de votos. Reparto de escaños (2019-2023) Las elecciones autonómicas del 26 de mayo dieron el triunfo por primera vez en 24 años al PSOE. GOBIERNO El Gobierno de La Rioja ejerce el poder ejecutivo y la administración de la comunidad autónoma. Sus funciones son ejercer la potestad reglamentaria que no pertenece al Parlamento, Interponer recursos ante el Tribunal Constitucional y ejecutar las funciones que se deriven del ordenamiento jurídico estatal y regional. Corresponde al presidente regional designar el número y la composición de este.

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL La comunidad de La Rioja carece de una comarcalización que tenga relevancia administrativa. Tradicionalmente se ha usado la consistente en los nueve partidos judiciales que existían en la antigüedad, correspondientes a Haro, Santo Domingo de la Calzada, Nájera, Logroño, Torrecilla en Cameros, Calahorra, Arnedo, Alfaro y Cervera del Río Alhama. Otra división histórica es en dos partes: la Rioja Alta y la Rioja Baja según el cauce del río Ebro. Tienen su divisoria en el río Iregua. Cada una de ellas cuenta con zona de valle en su parte norte, de clima mediterráneo y zona de sierra en la parte sur, de clima continental. En los últimos años se ha considerado también la existencia de la Rioja Media Debido a que los antiguos partidos judiciales de Santo Domingo de la Calzada y Nájera cubrían localidades situadas en valle y sierra y atendiendo a la gran diferencia orográfica entre estas zonas, se suele tratar a sus respectivas zonas de sierra Ezcaray y Anguiano como comarcas. Además, tradicionalmente la comarca de Torrecilla en Cameros (conocida habitualmente como simplemente Cameros) es dividida en Camero Nuevo y Viejo. Según esto suelen tenerse en cuenta las siguientes: • Rioja Alta: Valle: Haro, Nájera y Santo Domingo de la Calzada. Sierra: Anguiano y Ezcaray. • Rioja Media: Valle: Logroño. Sierra: Tierra de Cameros (Dividido en Camero Nuevo y Camero Viejo). • Rioja Baja: Valle: Alfaro, Arnedo y Calahorra. Sierra: Cervera.

pag.

040

ADfARMA c u i d a m o s d e t u b o t i c a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Adefarma nº19 by editorialmic - Issuu