38 Especial Navidad / Pau Decò
“Este 2022 esperamos ir viendo la evolución de la marca e ir encontrando la estabilidad” Pau Decò es una marca que nació en 2021 de la mano de una gallega, Paula Castellano. Sus andaduras en el mundo e-commerce comenzaron en 2016 con otra de sus marcas, “Los Mundos de Pau”. A través de esta marca vendía productos con un enfoque más infantil, pero con la creación de uno de sus productos, las lámparas de bote de café recicladas, se dio cuenta de que podía entrar en el sector artesanal y de iluminación. Ahí comenzó su nuevo reto.
P
FIRMA: Georgina
Ortiz
aula Castellano, CEO y fundadora de Pau Decò ha compartido con Ecommerce News cómo ha sido todo el proceso de cambio de marca y cómo es contar con el apoyo de uno de los grandes marketplace a nivel mundial como es Amazon. Ecommerce News (EcN): ¿Por qué decidiste empezar a vender online? ¿Cómo fueron los inicios? Paula Castellano (PC): Levantar
un negocio físico es complicado y ahora se está viendo como muchos negocios locales se han visto obligados a cerrar por las dificultades a las que ecommercenews | Especial Look 2022
se enfrentan desde la pandemia. La gente se va cada vez más a la venta online y buscan sitios de confianza que les ofrezcan un buen servicio preventa y postventa. Nosotros desde el primer momento teníamos claro que tanto para “Los Mundos de Pau” como para Pau Decò nuestro canal de venta iba a ser el online. Creemos que en estos momentos es canal que da muy buenos resultados a los productos artesanos y sabemos que tomamos una buena decisión desde el primer momento. Una de las partes del negocio a la que dedicamos más esfuerzos es a la de atención al cliente. Sabemos que vender
online te distancia del consumidor y nosotros hemos querido eliminar ese distanciamiento tratando de estar siempre en contacto con el consumidor desde el primer momento. Para ello, les ofrecemos la personalización de productos, hablamos con ellos por teléfono, les avisamos de dónde está su pedido y cuándo va a llegar, etc. EcN: ¿Qué tiene Amazon desde tu punto de vista que no tengan otros? PC: Al principio nosotros nunca
pensamos en entrar en Amazon, porque considerábamos que nuestro producto no era el mismo que vendía una pyme normal. Fue cuando la compañía lanzó