BigData Magazine Nº3 (Noviembre 2020)

Page 20

20 Especial del dato en el sector energético / Cepsa

“Un CDO debe tener una excelente visión estratégica y una gran capacidad para entender los negocios” El sector energético es uno de los más pujantes en el momento actual. En España contamos con la suerte de tener grandes empresas del sector que han conseguido una gran proyección a nivel internacional como CEPSA.

F

Texto: José

Luis Arcángel

rancisco Javier Hidalgo es el responsable de datos en CEPSA, y nos ha contado como se apoyan en el Big Data y la Inteligencia Artificial para seguir creciendo cada día. Además es miembro del CDO Club Spain. Big Data Magazine (BDM): ¿Cuál ha sido el proceso profesional que le ha llevado a su puesto actual en Cepsa? Francisco Javier Hidalgo (FJH): A

lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de trabajar en empresas muy diversas como la gran consultoría, integradores “boutique”, vendors de software, start ups o grandes clientes finales, como manager y director de áreas como innovación, servicios profesionales y por supuesto Data y Analytics. Mi pasión siempre han sido los datos y es el área en la que hace años decidí enfocar mi carrera y la que me ha llevado desarrollar mi actividad en el puesto donde me encuentro actualmente.

BDM: Desde su experiencia previa en otras empresas ¿Qué diferencias hay en el manejo de datos entre otros sectores y el que ahora le ocupa? FJH: Cada sector con los que he traba-

jado ha estado evolucionando la forma de uso de los datos, desde un uso “corporativo” a un enfoque intensivo, dependiendo del retorno que creían que iban a tener. En ese sentido, el sector

Francisco Javier Hidalgo, Head of Business Intelligence and CEPSA Data & Advanced Analytics Platform energético cuenta con muchos casos de uso de valor, y aunque no ha sido de los primeros está bastante avanzando y lleva años cambiando el enfoque al respecto. Por darte un ejemplo, en Cepsa en 2016 ya se estaba trabajando con Big Data y algoritmia en nube. BDM: ¿Cómo ha evolucionado la concienciación en las empresas en la necesidad de hacer un uso eficiente de los datos que generan? FJH: Creo que paradójicamente el

marketing generado alrededor del Big Data y el Machine Learning y la carrera de las empresas por no quedarse atrás ha empujado a muchas a replantearse todos los aspectos respecto al uso de datos, desde el BI tradicional hasta su uso desde los negocios. En este sentido, se ha ido pasando gradualmente de una concienciación más “informacional” a un enfoque más amplio en que puntos como la monetización del dato o su uso para la mejora de eficiencia cobran muchísima importancia.

“Paradójicamente el marketing generado alrededor del Big Data y el Machine Learning y la carrera de las empresas por no quedarse atrás ha empujado a muchas a replantearse todos los aspectos respecto al uso de datos, desde el BI tradicional hasta su uso desde los negocios” BigDatamagazine | Noviembre 2020


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
BigData Magazine Nº3 (Noviembre 2020) by Ecommerce News - Issuu