16 Especial del dato en el sector energético / Repsol
“El gobierno de datos tiene que ocurrir en los negocios, que son los verdaderos dueños del dato” En Repsol llevan años implantando la cultura del dato en el ADN de la compañía. Hoy, la multinacional española es una de las principales compañías energéticas del mundo. Su manejo de los datos y el apoyo de la Inteligencia Artificial para ello les ha convertido en ejemplo para otras empresas del sector.
E
Texto: José
Luis Arcángel
ntrevistamos al máximo responsable del manejo de los datos en Repsol. Juan José Casado nos da detalles sobre como los datos son el pilar del 60% de las decisiones que se toman a día de hoy en la multinacional energética y petroquímica española.
Big Data Magazine (BDM): ¿Cuál ha sido el proceso profesional que le ha llevado a ser el CDO de Repsol? Juan José Casado (JJC): Durante más
de 15 años, he trabajado en consultoría asesorando a grandes empresas sobre cómo obtener el máximo valor de sus datos. Durante este tiempo he tenido la suerte de poder colaborar con empresas de sectores tan diversos como banca, telecomunicaciones, retail, energía o BigDatamagazine | Noviembre 2020
seguros, en proyectos siempre encaminados a transformar sus negocios a través de la analítica avanzada de datos, lo que antes llamábamos data mining y ahora conocemos como data science. Mi paso por diferentes consultoras especializadas me permitió formarme en diversas diciplinas de este campo como el CRM analítico (gestión de la relación con el cliente), business intelligence, marketing intelligence, data mining, hasta llegar al big data y la inteligencia artificial. Finalmente, en mi última etapa en IBM lideré la práctica de consultoría de strategy & analytics en los años que comenzaba la transformación digital de la mano del big data y las primeras soluciones de inteligencia artificial de uso comercial como Watson.
Dejé la consultoría para centarme en proyectos que utilizaran los datos para tener un alto impacto, no solo en los negocios, sino también en la sociedad en su conjunto y así comencé a trabajar en aplicar los datos para mejorar la salud de las personas. Tras un paso por el sector farmacéutico fui durante tres años el director de data & analytics de Sanitas, donde ayudé a impulsar la transformación digital de la compañía. Hace dos años decidí incorporarme a Repsol porque me atrajo enormemente su proyecto decidido y retador para liderar la transición energética, con la tecnología, la digitalización y el talento de las personas como pilares fundamentales.