Informe de Sostenibilidad 2016
[GRI 103-1]
Para Drummond Ltd. resulta esencial que la operación de transporte de carbón desde la mina hasta el puerto se realice de manera segura, sana, responsable y sostenible. Esta fase constituye una de las etapas críticas para la operación de la Compañía, y su adecuado y oportuno funcionamiento es fundamental para la viabilidad de la empresa. En la etapa de movilización del carbón, los impactos ambientales están asociados a la generación de emisiones (principalmente gases de combustión de las locomotoras) y de ruido para los habitantes aledaños a la vía, y a las contingencias que se pueden presentar en este transporte, como es el posible derrame de carbón e hidrocarburos cuando ocurra un accidente. Si bien la vía férrea nacional corresponde a una concesión otorgada por el gobierno colombiano a la empresa Ferrocarriles del Norte de Colombia S.A. (Fenoco), que cuenta con licencia ambiental para esta operación y por tanto todos los impactos generados durante el recorrido deben ser gestionados de manera directa por el concesionario, Drummond Ltd. entiende su nivel de responsabilidad solidaria en esta gestión, y participa de manera conjunta y coordinada con el concesionario en el manejo y control de dichos impactos. De esta manera, se garantiza una mayor eficacia en la mitigación de los mismos.
[GRI 103-2] [GRI 103-3]
La gestión de este tema es fundamental para Drummond Ltd. Por ello, el transporte eficiente de carbón hace parte de la política de Salud, Seguridad y Ambiente corporativa, y de igual forma de la Política de Sostenibilidad Ambiental. La eficiencia se refleja en un menor uso de combustibles fósiles y menores impactos ambientales y sociales en relación con el transporte por carretera. Para desarrollar las acciones adecuadas es importante contar con una apropiada planeación; esto plantea nuevos retos y acciones que conduzcan a definir diferentes acciones para lograr la mayor eficiencia posible. Por esto, se han implementado convoyes de 150 vagones en vez de 120, se adquirieron nuevas locomotoras con estándares más altos en términos de eficiencia de motores y generación de ruido, y se entrena permanentemente al personal operativo para hacer cada vez más segura la operación.
M E D I DA S A M B I E N TA L E S implementadas por la Compañía de manera unilateral desde
1997 M E D I DA S A D O P TA DA S por parte de las otras compañías mineras de la región hacia
2007
Es importante recordar que por sí mismo el transporte del carbón por vía férrea constituye la mayor medida de mitigación de impactos ambientales y sociales negativos que el transporte por carretera ocasiona a lo largo de su recorrido.
El principal mecanismo de verificación lo constituye el seguimiento técnico que realizan la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales y las Corporaciones Autónomas Regionales del Cesar y del Magdalena, que, a partir de los Informes de Cumplimiento Ambiental que presenta Fenoco y los monitoreos esporádicos que adelantan las corporaciones, vigilan el adecuado cumplimiento ambiental. Sobre estos resultados, se realiza vigilancia y seguimiento y se presentan reportes a la junta directiva, de la cual la Compañía hace parte. Por otro lado, con base en los reportes de calidad de aire y de ruido presentados por las autoridades ambientales regionales, la Compañía ha realizado intercambios técnicos con Fenoco para identificar oportunidades de mejora en los que se pueda participar directamente, a partir de mejoras en los equipos férreos, o acciones sugeridas para su implementación.