MININOTICIAS
TECH NOTICIAS
IMPRESCINDIBLE
ENELESTUDIO
La página de Evermix es simple e intuitiva, con un buen diseño que realmente ofrece una experiencia más completa al usuario, tanto para DJs o para público en general, que otras webs que ofrecen servicios parecidos. Se siente más completo a medida que se va integrando más el elemento de las redes sociales con la web. Los entusiastas de la música electrónica pueden interactuar entre sí, buscar DJ sets y mucho más. También, DJs y público pueden tomar fotos del momento y linkearlas directamente a una mezcla subida. Hay mucha interacción con el usuario, pero no a costa de ser demasiado complicado. Así que, ¿cómo suben los DJs/clubes sus mezclas a la web? Aquí es donde entra en juego la caja negra. Una vez más, la simplicidad en sí misma. Sacad una línea del mixer, enchufadla a la caja, enchufad vuestro dispositivo móvil a la caja vía USB y ¡ya está! Una vez conectado hay un útil indicador LED en la parte superior de la caja que indica que todo va como la seda. La luz se pondrá en rojo si la señal del mixer va demasiado cargada. El progreso de la mezcla puede verse desde la app, así como otros útiles elementos. Una vez grabada la mezcla y estéis contentos con todo, simplemente subidla a la web. Y así sucesivamente. Lo bueno de Evermix es que realmente te devuelve a los días de las mixtapes y esta forma actualizada de promocionaros como DJs – aprovechándoos de las redes sociales y el networking – ofreciendo una perspectiva más personal e íntima que solo colgar vuestras sesiones en la masificada internet.
DOBLE PELIGRO Earl y Ad, mejor conocidos como Trojan Sound, han sacado un campeón mundial. El primer doble mixer. Conocido como el Trojan, el mixer tiene seis canales, cuatro de línea y dos inputs phono y permite conectar dos configuraciones de DJ a la vez. A primera vista, solo podemos decir que es una belleza. trojanrecords.com TODO MEZCLADO Pioneer sigue su asalto al mercado DJ con otro nuevo lanzamiento de hardware. El nuevo DJM-S9 es un mixer de dos canales preparado para Serato que presenta una gran cantidad de funciones útiles, como pads y botones FX. El robusto mixer tiene gran aspecto y presenta integración plug-n-play con los cuatro decks de Serato DJ, además de soporte DVS, Beat FX incorporado, dos tarjetas de sonido USB y un interruptor cargadito para hacer transiciones de mezcla sin problemas. 1688€ pioneerdj.com ¡NO PARES, SIGUE, SIGUE! Numark acaba de saltar al ruedo de los giradiscos con el lanzamiento del TT250USB DJ. Un plato de tracción directa, muy similar en aspecto a los Technics de antaño, el TT250 viene con un brazo en forma de S, con cartucho y aguja. Además, está preparado para USB, permitiendo al DJ grabar directamente del plato al ordenador. 260€ numark.com
evermix.fm
www.djmag.es
Aquí os destripamos los imprescindibles en el estudio para algunos de los mejores DJs y productores de la escena. Éste mes, el jefazo de Clarisse Records, Mendo, nos dice sus cinco...
Procesador de voz — Ableton Live “Para incrementar el poder de un vocal, normalmente uso un FX en Ableton Live llamado ‘Voice Processing’, que encontramos en el Audio Effect Rack. El preset es ‘Female Vocals’. Tan solo encendiéndolo y activar la opción ‘Gate’ os dará más claridad, a través del compresor y en ‘Dynamic Tube’”. Mastering — Waves L2
Ultramaximizer
“Para mi mastering, me gusta Waves L2 Utramaximizer. Da mucha calidez. Con mis mezclas, el umbral normalmente está entre los -3 y los -6db y también reduzco el ‘Out Ceiling’ a -0.2db para asegurarme que no se saturará en grandes sistemas de sonido”.
UAD Pultec-Pro “El UAD Pultec Pro es mi plugin favorito, pero solo está disponible con las tarjetas de sonido UAD. Simplemente añades este plugin en cualquier track si queréis extra de calidez. Notareis una gran diferencia. Pero tened cuidado, porque pide mucha CPU y se ralentiza rápidamente cuando hagáis vuestra grabación final. También se puede desactivarlo donde no haya tratamiento, de esa forma ahorrareis tiempo durante la fase final”.
Plugin Waves PS22 Stereo Maker “Para añadir algo de profundidad estéreo al audio, uso el plugin Waves PS22 Stereo Maker. Es realmente simple, tan solo hay que buscar entre los presets y escoger el que más os guste. Normalmente, yo me quedo con el que viene por defecto”.
Logic “Uso Logic para los arreglos, mezcla y masterizado, y Ableton Live en modo Rewire para construir mis ideas y samples. Luego, las importo a Logic. Algunas personas se preguntaran porque no uso solo un secuenciador para todo, pero es que estoy acostumbrado al sonido final de Logic y Ableton Live para la parte creativa, así que juntos son la mezcla perfecta”. 121