DESDE LA JAULA BASSY ¿Pero qué sería de Dirtybird sin conocer de primera mano las opiniones, experiencias y anécdotas vividas por una pequeña parte de los artistas que completan el label procedente de San Francisco? Con mucho gusto y contestando de forma conjunta, como en una gran familia, nos atienden Eats Everything, JPhlip, Justin Jay, Kill Frenzy y Catz ‘n Dogz; ¡¡casi nada!!
EATS EVERYTHING ¿Qué supone para ti ser parte de una familia como Dirtybird? ¿Para tu carrera? Ha significado muchísimo para mí. Son gente extraordinaria y muy influyente. Son la mejor gente con las que estar por que lo primero de todo es divertirse y lo segundo, ser serios con la música, que también lo son. Todos hemos contestado el cuestionario de forma conjunta, así que ya ves, ¡todo es amor entre nosotros! Cuéntanos la mayor anécdota acontecida desde que compartes familia con Dirtybird… Hay muchas pero probablemente la que más gracia me hizo fue durante el photoshoot que nunca tuvo lugar el pasado año en Ibiza. Todos actuábamos en Space y al acabar nos dirigimos a la sesión fotográfica tras haber tomado varios tragos. Como te puedes imaginar, la sesión no fue muy bien y tanto Justin como yo acabamos destrozando todos los planos y fotografías con consecuencias surrealistas. Tres palabras que mejor describan Dirtybird… Diversión, bass, idiotas ¿Cuál ha sido tu mayor contribución al sello desde tu incorporación? No te podría contestar. Me gusta todo lo que he lanzado por igual… ¿1 track que mejor describa Dirtybird? Tiene que ser ‘Who’s Afraid Of Detroit’. Barclay es el más grande de todos y resume a la perfección la filosofía del label. ¿Dónde ves o te gustaría ver a Dirtybird de aquí a 10 años? En una montaña, en un país escandinavo, con una cabra, algo de queso y sonando con todas sus fuerzas
JPHLIP ¿Qué supone para ti ser parte de una familia como Dirtybird? ¿Para tu carrera? Pues si te digo que ahora mismo estoy comiendo un chupachups con el resto de Dirtybird, jugando con los hijos de Barclays y trabajando en el set de esta noche, te lo digo todo. Este es sólo un increíble día de los muchos que estoy viviendo desde que soy oficialmente parte de esta crew. Así que sí, supongo que es un sueño hecho realidad. Me ha brindado maravillosas oportunidades y me ha permitido ganarme la vida como siempre he soñado. Me siento muy afortunada y agradecida. Cuéntanos la mayor anécdota acontecida desde que compartes familia con Dirtybird… Ahhhh…¡Hay tantas! De verdad, cada fin de semana hay decenas de ellas, pero nunca olvidaré en 2006 en la WMC de Miami cuando Justin Martin puso para cerrar el bootleg de Claude y Christian de ‘Peanut Butter Jelly Time’ justo antes de la actuación de Ben Watt. Nadie había escuchado algo similar en un club. La gente se volvió loca y cuando salimos del club y andábamos por la calle, todo el mundo la cantaba. Ver la cara de Ben Watt al intentar mezclarla también fue brutal. Y esto es sólo un cachito de lo que Dirtybird ofrece al mundo cada noche…(Risas)
062
www.djmag.es
Tres palabras que mejor describan Dirtybird… ‘We Da Bes’. (Nosotros los mejores) ¿Cuál ha sido tu mayor contribución al sello desde tu incorporación? Supongo que mi último track, ‘Coefficent’. Por lo general ha acabado siendo la que más ha gustado. 1 track que mejor describa Dirtybird… El sello es muy diverso y ha evolucionado mucho durante los últimos años por lo que no sabría especificarte solamente uno. Pero creo que ‘Stroopit’ de The Martin Brothers es un muy buen ejemplo del sonido Dirtybird. Tiene ese swing y bass que le encanta a Barclay. ¡Un track muy divertido! ¿Dónde ves o te gustaría ver a Dirtybird de aquí a 10 años? Soy de las que sólo miran el presente y me encanta mirar al pasado pero no confío mucho en intentar preveer lo que va a pasar en un futuro. 10 años son muchos años. Sólo espero que sigamos lanzando buena música a un mayor público todavía. Veo muchos sellos vender su esencia a modas pasajeras, y eso es precisamente lo que no creo ni espero que pase con nosotros. ¡Confío en hacernos mucho más grandes!