Bex 8

Page 49

Pictórico minero Guyanés, minero Brasilero Sostiene con fuerza la manguera que penetra la tierra para así sacar el material. LUGAR Y AÑO: Minas “La vuelta de la culebra” (Frontera con Brasil) Rió Colorado Edo. Bolívar / Venezuela 2008

Mineros al fondo del abismo, es un ensayo fotográfico que pertenece a la serie impacto impactado y otras naturalezas humanas, en este ensayo lo realicé en las minas de oro ilegal localizadas al sur del Venezuela frontera con Brasil en donde trabajan hombres, mujeres y niños del Brasil, Colombia, Guyana y Venezuela hoy en día muchas de estas minas han sido cerradas por el gobierno de Venezuela, otras aún funcionan por concesiones ilegales, cada trabajo de impacto recrea un mundo de tragedias no aisladas entre el trabajador y su entorno, el minero es uno de estos casos. Su oficio mal mirado por muchos interpretado por pocos rehace un mundo de contrastes y huellas dejadas a su paso, la necesidad de penetrar la tierras y bosques se ha convertido en una trampa que ilusiona a quien por su condición entrega todo los días ocho, diez y hasta doce horas de su vida a cambio de una cantidad de oro que al canje apenas es suficiente para pagarse lo mas básico. El oficio de ser minero desde sus inicios se ha convertido en cultura que refleja un grave impacto que no solo ambiental sino social y humano.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.