Portafolio 2019-2
PORTAFOLIO
MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Diego Corimaita Miranda 20180492
424 Profesora: Daniel Ricardo Rondinel Oviedo
Portafolio 2019-2
PORTAFOLIO
MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES Diego Corimaita Miranda 20180492
424 Profesora: Daniel Ricardo Rondinel Oviedo
Contenido Presentación TRABAJOS GRUPALES: 01: PVC: Exposición parcial. 02: El Aire. 03: Arquitectura Vernácula. 04: aaaaaaa TRABAJO INDIVIDUAL TEMAS: 01: El edificio como sistema + Ecosistema Urbano 02: Calentamiento Global y Energía 03: El Ciclo de Vida de los Materiales 04: Arquitectura y Lugar 05: Ciudad Compacta y Difusa 06: Desarrollo Sostenible 07: Reflexión final C. V. Información del curso
El siguiente portafolio es una compilación de los trabajos realizados a lo largo del ciclo 2019-2 y la relación de mi proyecto final de taller del ciclo pasado en el curso: Medio Ambiente y Recursos Naturales, en la carrera de Arquitectura en la Universidad de Lima. A continuación se dará un recuento de las trabajos grupales e individuales teniendo en cuenta aspectos como conceptos, teoría y demás elementos que intervienen en la preparación integra como arquitecto.
Presentación
TRABAJO GRUPAL 01: PVC: EXPO. PARCIAL
TRABAJO GRUPAL 01: PVC: EXPO. GRUPAL
TRABAJO GRUPAL 02: AIRE
TRABAJO GRUPAL 02: EL AIRE
TRABAJO GRUPAL 03: ARQ. VERNÁCULA
TRABAJO GRUPAL 03: ARQ. VERNÁCULA
TRABAJO GRUPAL 04: PVC: FINAL PARCIAL
TRABAJO GRUPAL 04: PVC: FINAL GRUPAL
NOMBRE DEL PROYECTO: Museo de la Guerra UBICACIÓN: Av. Coronel Bolognesi cuadra 9, Malecón Figueredo, frente a la torre de la Merced, La Punta, Callao, Perú. ÁREA CONSTRUIDA: 500 m2 USO: Museo de exposiciones sobre el Combate de Angamos MATERIALES PREDOMINANTES: Madera, vidrio
MEMORIA DESCRIPTIVA BREVE: Esta propuesta arquitectónica es un museo que contiene diferentes espacios como salas de exposiciones (permanentes y temporales), recepción, tienda, sala audiovisual, cafetería y baños. Cuenta con dos entradas, una principal por la que ingresas directamente a la recepción y otra secundaria por la que ingresas primeramente a la tienda. Cuenta con cuatro niveles y diferentes relaciones espaciales entre estos, además que se el edificio en sí, se relaciona directamente con el mar y con el monumento a la torre de la Merced.
TEMA 1: EL EDIFICIO COMO SISTEMA + ECOSISTEMA URBANO
TEMA 1: EL EDIFICIO COMO SISTEMA + ECOSISTEMA URBANO
TEMA 2: CALENTAMIENTO GLOBAL Y ENERGÍA
TEMA 2: CALENTAMIENTO GLOBAL Y ENERGÍA
TEMA 3: EL CICLO DE VIDA DE LOS MATERIALES
TEMA 3: EL CICLO DE VIDA DE LOS MATERIALES
TEMA 4: ARQUITECTURA Y LUGAR
TEMA 4: ARQUITECTURA Y LUGAR
TEMA 5: CIUDAD COMPACTA Y DIFUSA
TEMA 5: CIUDAD COMPACTA Y DIFUSA
TEMA 6: DESARROLLO SOSTENIBLE
TEMA 6: DESARROLLO SOSTENIBLE
TEMA 7: REFLEXION FINAL
TEMA 7: REFLEXION FINAL
CV Programas Autocad 2019 Revit 2019 Adobe ilustrator Adobe Photoshop
Idiomas Inglés
Educación 2007-2012
Primaria
Colegio salesiano
2013-2017
Secundaria Colegio salesiano
2018-ahora
Pre-grado
Universidad de lima
Reconocimientos Proyecto final del curso Proyecto de Arquitectura I 2018-1 Seleccionado para exponer Proyecto parcial del curso Proyecto de Arquitectura III 2019-2 Seleccionado para exponer
Quechua Español
Materias en curso 2019-2 - Proyecto de Arquitectura III
Intereses
- Construcción II
Fútbol Cine Videojuegos
- Historia y Teoria de la arquitectura II - Gráfica Digital - Medio Ambiente
Actividades Académicas 2019-2 Arquitectura religiosa en América Latina, conferencia / Aula magna 1 / 26 de setiembre 2019
Contacto email: 20180492@aloe.ulima.edu.pe Telefono: +51 991731620 Día de nacimiento: 23/09/2000 Dirección: Calle Donatello BK-17, los Alamos de Monterrico, Santiago de Surco, Lima, Perú
Acerca de mí: Desde hace más o menos un año y medio empecé mis estudios profesionales sobre la arquitectura, sin embargo, siempre he sentido una atracción, muchas veces intuitiva, por la misma, así como por el diseño, las corrientes creativas y la física. Mi aproximación a la disciplina ha sido un proceso que se ha ido modelando a través de las reflexiones y pensamientos de muchas personas, no necesariamente arquitectos, que he tenido la oportunidad de escuchar, leer y observar su trabajo. Soy una persona atraída por los detalles y encuentro en las sutilezas, atributos que a veces son desapercibidos. La arquitectura esta cargada de detalles y son esos los que le dan infinitas posibilidades. Entre mis intereses se encuentran -aparte de la arquitectura- el fútbol, los videojuegos, la pintura, el dibujo y algunos libros.
INFORMACIÓN DEL CURSO Nombre del curso: Medio Ambiente y Recursos Naturales
Sección: 424
Nombre del profesor: Daniel Ricardo Rondinel Oviedo
Sumilla del curso: Medio Ambiente y Recursos naturales es una asignatura teórico-práctica destinada al estudio, entendimiento del medio ambiente y al uso y conservación de los recursos naturales, desde una perspectiva sostenible y sustentable.
Objetivos: 1. Introducir al tema de la sostenibilidad en el medio construido a partir de una revisión de conceptos fundamentales relacionados al medio ambiente y los recursos naturales y la importancia del uso racional de los recursos en el medio urbano y arquitectónico. 2. Comprender las problemáticas medioambientales relacionadas con las actividades humanas a nivel global, nacional, regional y local, identificando los problemas ambientales de Lima Metropolitana desde la perspectiva de la ecología urbana y el rol del arquitecto para el desarrollo de un proyecto sostenible. 3. Formar la capacidad para incluir la variable medioambiental en la formulación de las ideas de un proyecto de arquitectura, identificando posibles impactos de las construcciones en al medio ambiente y los preceptos del diseño sostenible.
Published on Dec 4, 2019