EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 20 DE OCTUBRE DEL 2025
VERACRUZ, MX.
Veracruz, estado con más declaratorias de desastre natural en 24 años
Según las cifras, del año 2000 al 2024, los municipios declarados en más ocasiones como zonas de desastre fueron Las Choapas, con 28 alertas; Minatitlán, con 26; San Andrés Tuxtla, con 23, y Santiago Tuxtla, con 25. Todos ellos en el sur de la entidad.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Morena y aliados perdonan a aseguradoras deuda de $180 mil millones
El legislador Ricardo Monreal informó que con esta negociación las aseguradoras pagarán 20 mil millones de pesos en 2025 y les condonarán un adeudo de cuatro años previos de impuestos, que actualmente litigaban con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
TABASCO, MX.
Hermano de AMLO defiende compra de 13 ranchos; ‘Los fui comprando poco a poco’, afirma
representan una adquisición millonaria.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. PC emite Aviso Especial en Veracruz por nuevo aumento de las lluvias
El pronóstico está asociado a la llegada del sistema frontal número 8 al noroeste del Golfo de México, así como a la presencia de una vaguada monzónica en el sur del país
VERACRUZ, MX. Por contingencia, extienden suspensión de clases en 43 municipios del norte de Veracruz
A través de sus redes sociales, la dependencia estatal detalló que la suspensión se prolonga hasta el próximo sábado 25 de octubre
WASHINGTON D.C. EE.UU. EU retira ayuda a Colombia: Trump llama “narcotraficante” a Petro; “usted es grosero e ignorante”, le responde
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Advierten de mayor acoso judicial y control a la prensa en México
En su más reciente informe país, la SIP señaló que “la presidenta Claudia Sheinbaum se mostró contraria a la censura; pero, al mismo tiempo, adoptó medidas que refuerzan el control gubernamental sobre el acceso de los medios y sobre la regulación de telecomunicaciones”.
VERACRUZ, MX. Asaltan a alcalde electo de Misantla y su equipo tras dejar ayuda a damnificados en Poza Rica
El alcalde electo de Misantla, René Omar Jaén, denunció a través de un video en sus redes sociales que él y su equipo fueron asaltados luego de ir a dejar ayuda a las personas damnificadas por las inundaciones en la zona norte de Veracruz.
José Gilibert Peña, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en la región Orizaba–Córdoba, declaró que las carreteras federales y estatales se encuentran en un estado de abandono alarmante, agravado por la inoperancia de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la ausencia de autoridad real para combatir la inseguridad y los bloqueos ciudadanos que paralizan la movilidad en la Zona Centro del Estado.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. ¡Sigue en plan grande! Isaac del Toro se sube al podio del Andorra Cycling Masters
Isaac del Toro, quien recién a comienzos de la semana alcanzó el tercer puesto del ranking mundial avalado por la Unión Ciclista Internacional (UCI), sostiene el paso y concretó una extraordinaria participación en el Andorra
PC
Autoridades de Protección Civil emitieron un llamado a la población veracruzana para extremar precauciones ante el incremento en el potencial de lluvias, tormentas eléctricas y vientos fuertes en gran parte del estado, a partir de este domingo y durante los próximos días.
El pronóstico está asociado a la llegada del sistema frontal número 8 al noroeste del Golfo de México, así como a la presencia de una vaguada monzónica en el sur del país, que en interacción con un anticiclón en altura, generará condiciones para precipitaciones significativas, principalmente en las cuencas del sur de Veracruz.
Pronóstico por día
Lunes 20
Lluvias de 5 a 20 mm y máximos de 50 a 70 mm en zona costera-central y cuencas del sur. Viento de 20 a 35 km/h, rachas de 40 a 50 km/h. Oleajes de 0.5 a 1.0 metros y ambiente cálido al mediodía.
Martes 21 Lluvias concentradas en las cuencas del sur, con acumulados de 5 a 20 mm, máximos de 50 a 70 mm en partes altas del Papaloapan, y de 30 a 50 mm en cuencas del Coatzacoalcos al Tonalá.
Viento del Norte-Noreste de 20 a 35 km/h, rachas de 40 km/h o más en zonas de tormenta. Oleaje de 0.5 a 1.0 metros. Ambiente templado a cálido.
Miércoles 22
Lluvias aisladas con acumulados promedio de 5 a 20 mm, máximos de 50 a 70 mm en partes altas del Papaloapan, y de 20 a 50 mm en costa y llanura central, así como en cuencas del sur. Viento del Norte-
Noreste de 20 a 35 km/h, con rachas mayores en zonas de tormenta.
Oleaje de 0.5 a 1.0 metros y ambiente templado a relativamente caluroso.
Recomendaciones
Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a atender las recomendaciones de Protección Civil, especialmente quienes habitan en zonas montañosas, riberas de ríos o regiones propensas a deslaves.
Riesgos potenciales
Protección Civil advierte sobre la posibilidad de encharcamientos e inundaciones pluviales y fluviales, crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslaves, derrumbes y deslizamientos de laderas, ebstrucción de visibilidad al conducir; caída de árboles, objetos y destechamientos por viento fuerte.
Recomendaciones
Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a atender las recomendaciones de Protección Civil, especialmente quienes habitan en zonas montañosas, riberas de ríos o regiones propensas a deslaves. Riesgos potenciales
Protección Civil advier-
te sobre la posibilidad de encharcamientos e inundaciones pluviales y fluviales, crecidas de ríos y arroyos de respuesta rápida, deslaves, derrumbes y deslizamientos de laderas, ebstrucción de visibilidad al conducir; caída de árboles, objetos y destechamientos por viento fuerte.
Por contingencia, extienden suspensión de clases en 43 municipios del norte de Veracruz
hasta el próximo sábado 25 de octubre en las siguientes demarcaciones:
• Álamo Temapache
• Espinal
La Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz informó este sábado que se extiende la suspensión de clases y actividades escolares en 43 municipios del norte de la entidad debido a la contingencia por las inundaciones registradas la semana pasada en la zona.
A través de sus redes sociales, la dependencia estatal detalló que la suspensión se prolonga
• Tampico Alto
• Benito Juárez
• Gutiérrez Zamora
• Tancoco
• Castillo de Teayo
• Huayacocotla
• Tantima
• Cazones de Herrera
• Ilamatlán
• Tantoyuca
• Cerro Azul
• Ixcatepec
• Tecolutla
• Chalma
• Ixhuatlán de Madero
• Tempoal
• Chiconamel
• Naranjos Amatlán
• Tepetzintla
• Chicontepec
• Ozuluama de Mascareñas
• Texcatepec
• Chinampa de Gorostiza
• Papantla
• Tihuatlán
• Chontla
• Pánuco
• Tlachichilco
• Citlaltépetl
• Platón Sánchez
• Coahuitlán
• Poza Rica
• Coatzintla
• Pueblo Viejo
• Tuxpan
• Zacualpan
• Zontecomatlán
• Coyutla
• Tamalín
• El Higo
• Tamiahua
Suman 34 personas fallecidas por lluvias e inundaciones en Veracruz
La cifra de personas fallecidas por las lluvias e inundaciones en la zona norte del estado aumentó a 34, de acuerdo con el reporte del Gobierno federal.
Puebla y una en Querétaro. Respecto al restablecimiento del servicio eléctrico, se reporta un 99 % de avance, aunque aún hay comunidades sin energía en Ilamatlán, Ixhuatlán de Madero, Texcatepec y El Higo, donde continúan los trabajos de reparación. AGENCIA XALAPA,
De las víctimas, 27 corresponden al municipio de Poza Rica, el más afectado por el desbordamiento del río Cazones. Además, se confirmaron dos fallecimientos en Ilamatlán y otros en Álamo, Gutiérrez Zamora, Huayacocotla, Papantla y Tuxpan.
El número de personas no localizadas se mantiene en 14, de las cuales 10 son de Álamo y cuatro de Poza Rica.
A nivel nacional, las autoridades informaron 76 decesos y 39 personas no localizadas. De ellas, 22 ocurrieron en Hidalgo, 19 en
Celebra alcaldesa María Elena Solana Calzada a trabajadores municipales en el
LATINUS
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
“Me da mucho gusto estar con ustedes para celebrar el trabajo y la dedicación que ponen al servicio de los sanandrescanos, y me siento muy contenta, me siento en casa aquí con todos ustedes, gente de esfuerzo, gente de trabajo, hoy que festejamos al empleado sindical, reciban el reconocimiento a su labor, y también el reconocimiento a una gran mujer, su Secretaria general, Marisol Medina Ixtepan quien siempre está al pendiente de sus prestaciones, de sus derechos laborales y de sus condiciones de trabajo” expresó la doctora María Elena Solana Calzada, Presidenta Municipal de San Andrés Tuxtla, durante la comida para celebrar el día del empleado municipal sindicalizado, en la que se reunió con los trabajadores agremiados del ayunta-
marco del Día del Empleado.
miento y galardonó a quienes llevan más años de servicio.
El evento tuvo como sede el Salón América, donde la alcaldesa llegó acompañada de los regidores María Elida Pino Villaseca, Mayra Patricia Xolo Hernández, Edgar Antemate Caixba, Abelardo Ortiz Navarrete, Edgardo Ramírez Sosa, Concepción Carmona Caldela, y Eleazar Domínguez Maldonado, felicitó a Marisol Medina Ixtepan, por su trabajo como Secretaria General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, afiliados a la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV).
Por su parte la Secretaria General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla, Marisol Medina Ixtepan, también dirigió unas palabras, reconociendo en la figura de la Presidenta Municipal, a una gobernante sensible, de gran corazón y
probada calidad humana, destacando su cercanía con las necesidades sindicales y el respeto a su gremio. En el acto, la alcaldesa reiteró que como cada año, se cumplirá en tiempo y forma los pagos de primas y prestaciones pero además destacó quf como.pafte del prden financiero que rige el cierre de año y de administración, ya ha dispuesto que se realice también el pago de aguinaldos antes de la fecha regular, todo con la intención de concluir puntualmente los compromisos patronales del ayuntamiento con sus trabajadores. Ante tal anuncio los empleados sindicalizados aplaudieron la decisión de la alcaldesa mientras que la Secretaria General del Sindicato, Marisoñ Medina Ixtepan, reconoció el trabajo de la alcaldesa y su cercanía con los trabajadores, reflejada en beneficios como este, ya que con finanzas sanas se pueden tener siempre mejor vínculo entre el trabajo y la institución para la que laboran.
La munícipe reconoció que en esta fecha se celebra la dedicación y responsabilidad con la que se conducen los sindicalizados en sus diversas áreas, no sólo como agremiados sindicales, sino también como personas y servidores públicos por ello, además de haber realizado la entrega de reconocimientos a empleados sindicalozados con 5 y hasta 25 años de servicio, también se unió a la sugerencia de la Secretaría General del Sindicato, de rendir homenaje póstumo, en el marco de esta celebración, a todos aquellos sindicalizados que entregaron su vida al servicio de los sanandrescanos y que ya no están con nosotros.
Finalmente la alcaldesa compartió la mesa.con el gremio sindical y reitero su agradecimiento a Marisol Madina Ixtepan por ser, junto con toda la.plnatilla de empleados, parte fundamental de los servicios municipales y una aliada para dar respuesta y atención a la ciudadanía.
Carreteras son una burla: Canacar Orizaba reclama
AGENCIA ORIZABA, VER. TUXTLAS
Las carreteras federales y estatales se encuentran en un estado de abandono alarmante, agravado por la inoperancia de Caminos y Puentes Federales (Capufe) y la ausencia de autoridad real para combatir la inseguridad y los bloqueos ciudadanos que paralizan la movilidad en la Zona Centro del Estado.
Así lo denunció José Gilibert Peña, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en la región Orizaba–Córdoba, quien calificó la situación actual como “gravísima y vergonzosa”.
“El país está mal, muy mal, y lo peor es que las carreteras son una burla, no hay inversión, no hay mantenimiento, no hay moder-
nización, tenemos más de 45 mil kilómetros de vías destruidas, sin acotamientos, sin carriles de desaceleración, sin señalética y con obras mal planeadas que sólo generan más caos”, denunció el transportista.
Gilibert Peña añadió que aunque existen esfuerzos de algunos mandos de la Guardia Nacional y la Policía Estatal, no se ha logrado reducir de forma significativa ni los delitos ni los accidentes viales.
El delegado de Canacar lamentó la falta de transparencia y comunicación por parte de Capufe, institución que ni siquiera tiene la cortesía de informar a la ciudadanía o al sector empresarial sobre los trabajos que realiza o tiene programados.
Ejemplificó con los recientes trabajos en el tramo Córdoba–Veracruz, donde se realizaron obras innecesarias y mal señaliza -
das, ocasionando el colapso del tránsito durante varias horas.
Subrayó que, el panorama es igualmente preocupante en materia de seguridad vial, además de que los accidentes siguen siendo una constante diaria en tramos como Cumbres de Maltrata, La Esperanza y Coatzacoalcos–Oaxaca, zonas de alto riesgo por su pendiente, neblina constante y falta de infraestructura adecuada.
“Vean ustedes, lo saben bien, hay por lo menos un accidente diario, mínimo uno. La imprudencia influye, sí, pero también el mal estado de las carreteras. Necesitamos carriles de desaceleración, acotamientos más amplios y señalización visible y no hay nada de eso”, enfatizó.
Aunque reconoció la labor de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública del
poca inversión en autopistas
Estado, el delegado subrayó que la presencia de las fuerzas del orden sigue siendo insuficiente.
“Sí se ha reducido el número de asaltos, pero no al 100%. Habrá una baja del 25% quizás, pero sigue habiendo inseguridad. Y ahora se suman los bloqueos, que son otro tipo de problema igual de grave”, advirtió.
El dirigente transportista fue tajante al cuestionar la falta de capacidad del Gobierno para atender los bloqueos carreteros, señalando que se envía a funcionarios sin autoridad real para resolver los conflictos.
“Cuando la gente bloquea, ¿a quién mandan? Al más güey, perdón la expresión, mandan a alguien sin autoridad para negociar, y eso sólo calienta más los ánimos, si están bloqueando la México Puebla, que vaya alguien de alto nivel, que tenga
capacidad de resolver, no un burócrata de escritorio”, reprochó.
Finalmente, el delegado de Canacar exigió la creación de una mesa de trabajo real y efectivo, integrada por representantes de alto nivel del Gobierno Federal, Capufe, la Secretaría de Infraestructura y la Guardia Nacional.
“Queremos soluciones, no discursos, que manden a gente con poder de decisión, que se sienten con nosotros y que escuchen. Veracruz y México no pueden seguir avanzando sobre carreteras destruidas y con un gobierno que sólo mira desde lejos, concluyó.
32 comunidades siguen incomunicadas en Veracruz: Nahle
AGENCIA POZA RICA, VER. TUXTLAS
A poco más de una semana de la emergencia por la vaguada y la depresión tropical 90E, la gobernadora Rocío Nahle García reportó avances en limpieza, restablecimiento de energía y agua potable en los municipios afectados del norte del estado.
Sin embargo, 32 comunidades permanecen incomunicadas, y los municipios
de Ilamatlán y Texcatepec aún presentan dificultades de acceso a sus cabeceras. La Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) mantienen labores para despejar caminos y retirar derrumbes, especialmente en la sierra de Huayacocotla. En Álamo, la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) reconectó
uno de los pozos de abastecimiento, lo que permitirá restablecer gradualmente el servicio. En Poza Rica, el suministro de agua ya fue restablecido en la red pública.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó un 99 % de restablecimiento del servicio eléctrico en el estado, principalmente en los municipios más afectados. Paralelamente, brigadas estatales y municipales continúan con labores de limpieza y sanea -
miento en calles, viviendas y espacios públicos. Nahle García destacó la coordinación permanente con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y las dependencias federales encargadas de la atención de la contingencia.
Agradeció la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y el Ejército Mexicano, que han realizado puentes aéreos con 19 helicópteros para trasladar víveres y ayuda
humanitaria a las comunidades serranas. La mandataria informó que el Censo del Bienestar continúa en las zonas afectadas y que, una vez concluido, dará paso a la entrega de apoyos federales, conforme al anuncio de la Presidencia de la República.
También reconoció el trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno y la sociedad civil en las acciones de apoyo y reconstrucción.
Veracruz, estado con más declaratorias de desastre natural en 24 años
AGENCIA
XALAPA, VER.
TUXTLAS
Datos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) revelan que, en 24 años, Veracruz fue el estado con más declaratorias de desastre natural emitidas por la federación.
Según las cifras, del año 2000 al 2024, los municipios declarados en más ocasiones como zonas de desastre fueron Las Choapas, con 28 alertas; Minatitlán, con 26; San Andrés Tuxtla, con 23, y Santiago Tuxtla, con 25. Todos ellos en el sur de la entidad.
A nivel nacional, en el mismo lapso de tiempo el gobierno federal emi -
tió 782 declaratorias de desastre natural. Veracruz encabeza la lista con 130, seguido de Chiapas con 78 y Oaxaca con 73. Este conteo ubica a Veracruz como entidad con más declaratorias registradas en el país y por ello el estado al que se le habría destinado más presupuesto para atender a damnificados y reparar infraestructura. Municipios en el norte del estado, entre los más afectados
La Cenapred informó que de 2000 a 2024, uno de los municipios más afectados en el norte del estado de Veracruz fue Poza Rica, declarada zona de desastre en 20 ocasiones. El conteo sigue con
Álamo Temapache, con 19 declaratorias de desastre natural; Tuxpan, con 19; Nautla, 19; Martínez de la Torre, 19; Gutiérrez Zamora, 17; Tecolutla, 17; Tihuatlán, 16; y Papantla, 16.
Al menos las lluvias del pasado 10 de octubre afectaron a 40 municipios de la zona norte del estado de Veracruz con desbordamiento de ríos e inundaciones.
En su última actualización, el gobierno de México indicó que la emergencia ocurrida en la zona norte de la entidad veracruzana cobró la vida de 34 personas. De esta cifra, 27 casos corresponden a Poza Rica, el municipio más afectado por el río Cazones.
Al momento, se reportan 14 personas desaparecidas, de las cuales 10 son de Álamo Temapache y cuatro de Poza Rica. Fideicomiso para atender emergencias
A través de un comunicado, el Gobierno del Estado de Veracruz aseguró que se dará seguridad y cobertura financiera a la población afectada en el norte del estado por las lluvias del pasado 10 de octubre y que para ello se cuenta con un fideicomiso.
El gobierno federal recordó que contaba con el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), sin embargo, este desapareció en 2021 debido a que fue utilizado para desviar
recursos, sin rendición de cuentas y con sobrecostos. Para asegurar el estado, el gobierno de Veracruz contrató seguros comerciales con montos de 150 a 170 millones anuales. Esta medida originó una erogación de 750 millones de pesos en la pasada administración, encabezada por Cuitláhuac García Jiménez.
Ante la inviabilidad de los seguros comerciales, la administración de la gobernadora Rocío Nahle García consideró —en su presupuesto inicial— la creación de un fideicomiso para garantizar la cobertura de cualquier contingencia derivada de fenómenos meteorológicos o accidentes graves.
Asaltan a alcalde electo de Misantla y su equipo tras
dejar ayuda
a damnificados en Poza Rica
AGENCIA
POZA RICA, VER.
LOS TUXTLAS
El alcalde electo de Misantla, René Omar Jaén, denunció a través de un video en sus redes sociales que él y su equipo fueron asaltados luego de ir a dejar ayuda a las personas damnificadas por las inundaciones en la zona norte de Veracruz.
El asalto se registró el sábado cuando circulaban por la autopista Veracruz-
Personal
Tuxpan, a la altura de a gasolinera Tecomoxtle, saliendo de Tihutalán.
El alcalde electo de Misantla por Movimiento Ciudadano, narró que los ladrones se llevaron un vehículo donde viajaba su equipo, además de que los despejaron de equipo fotográfico, celulares, luego de dejar ayuda para los damnificados en Poza Rica.
“Tuvimos un accidente en la gasolinera que se encuentra saliendo del entronque con Tihuatlán y
fuimos víctimas de asaltantes que nos quitaron una camioneta, de un compañero, quiero decirles que además del equipo fotográfico, de celulares de las personas que se encontraban y con violencia fue eso, quiero decirles que la gente buena somos más”.
El robo habría ocurrido alrededor de las 11:00 de la noche. René Omar Jaén alertó a las personas que transitan por la zona tener mucho cuidado al circular por la zona.
de la UV no afectado por inundaciones entrará a trabajar a partir de este
AGENCIA POZA RICA, VER.
LOS TUXTLAS
La Vicerrectoría de la región Poza Rica-Tuxpan de la Universidad Veracruzana (UV), emitió un comunicado este domingo 19 de octubre en el que explica la forma de trabajo para el personal no damnificado tras las inundaciones del viernes 10 de octubre al norte de la entidad.
Mientras que el personal administrativo, técnico, manual, de confianza y eventual considerado como damnificado tendrá suspensión de actividades, el personal no damnificado entrará a trabajar bajo ciertas disposiciones a partir del próximo miércoles 22 de octubre.
Según el comunicado, el personal damnificado y no damnificado está en la base de datos oficial vali -
día
dada por la Vicerrectoría de la región Poza Rica-Tuxpan y los sindicatos que representan.
Para el personal administrativo, técnico y manual del turno matutino, la UV otorgará una tolerancia de dos horas para el registro de la entrada.
Para el personal del turno vespertino, se permitirá una salida anticipada de hasta dos horas. Mientras tanto, para el personal con funciones de vigilancia y veladores, la jornada laboral permanece sin disposiciones.
Por otro lado, el personal de confianza y eventual deberá ser organizado por cada entidad académica y dependencia de acuerdo a las necesidades y funciones específicas. Sin embargo, se deberá privilegiar la salvaguarda de las personas y la continuidad de las actividades institucionales.
Disposiciones para el personal adscrito a la Unidad de Ciencias de la Salud
De acuerdo con el comunicado, el personal adscrito a la Unidad de Ciencias de la Salud, que no haya sido identificado como damnificado, se deberá reportar con sus titulares inmediatos.
Organizarán el apoyo en las actividades correspondientes en los espacios donde se desarrollarán dichas labores, con mecanismos de cuidado
y seguridad del personal, de acuerdo con las necesidades institucionales y disponibilidad de las instalaciones.
Además, dicho comunicado se actualizará semanalmente conforme a la evolución de las condiciones de la región. Afectaciones en la UV región Poza Rica-Tuxpan El 17 de octubre, Martín Aguilar, rector de la Universidad Veracruzana (UV), acompañado de los consejeros alumnos, desmintió que 192 estudiantes
permanecieran desaparecidos tras las inundaciones. El único saldo negativo confirmado es la muerte de la estudiante Diana Jael Cuervo Santos, del quinto semestre de la carrera de psicología UV en Poza Rica. La Unidad de Ciencias de la Salud de la máxima casa estudios, alberga 4 carreras diferentes. Este campus fue de los más afectados de la región universitaria debido a su ubicación, pues se encuentra en la colonia Morelos y fue de las más devastadas por el agua.
Refuerzan acciones médicas y de saneamiento en el norte de Veracruz tras las inundaciones
AGENCIA
Con el acompañamiento del secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, la gobernadora Rocío Nahle García reforzó las acciones médicas y de saneamiento en los municipios afectados por las recientes inundaciones provocadas por la vaguada y la depresión tropical 90E.
Durante una reunión del Centro de Comando Permanente, autoridades
estatales y federales evaluaron los avances del despliegue sanitario en Poza Rica, Álamo, Huayacocotla y la zona serrana, donde operan 54 centros de atención con servicios médicos integrales. En dichos módulos se aplican vacunas contra tétanos, difteria, BCG y otros esquemas combinados; se realizan labores de fumigación para prevenir el dengue, distribución de cal para evitar infecciones y atención a la salud mental de las familias afectadas. El operativo, coordina -
do entre la Federación y el Gobierno del Estado, incluye 63 brigadas de vectores y equipos médicos itinerantes del IMSS, ISSSTE, Pemex y la Secretaría de Salud, que atienden tanto la limpieza y el saneamiento como la etapa preventiva.
Las autoridades sanitarias reiteraron que los trabajos continuarán hasta lograr el saneamiento total de la región, priorizando la vigilancia epidemiológica y el control de riesgos en las comunidades más vulnerables.
ESTADO
Sube el costo del gas LP en Los Tuxtlas del 19 al 25 de octubre
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
La Comisión
Reguladora de Energía (CRE) publicó la lista de precios máximos aplicables al gas
LP, por región y medio de venta, los cuales tendrán una vigencia del 19 al 25 de octu -
bre del 2025. Revisa y prevé bien tus gastos para que hagas el mejor presupuesto familiar para esta semana. El precio máximo aplicable por kilogramo incluido el IVA en San Andrés Tuxtla, Catemaco, Santiago Tuxtla y Hueyapan de Ocampo será de $19.26, registrando un alza en su precio respecto a la semana pasada de 5
centavos. El precio por litro incluido el IVA será de $10.40 registrando un alza en su precio con respecto a la semana pasada de 3 centavos.
La CRE informó que la publicación de los precios máximos aplicables del gas LP tiene por objetivo proteger los intereses de los usuarios finales en 145 regiones de la República Mexicana.
Productores de Veracruz acuerdan el precio de referencia para la próxima zafra
AGENCIA
XALAPA,
LOS
Un nuevo acuerdo entre productores de caña y representantes de la industria azucarera definió el precio de referencia del azúcar base estándar que se aplicará para la zafra 2025-2026 y servirá también para calcular el ajuste final del ciclo 2024-2025.
El precio quedó fijado en 16 mil 100 pesos por tonelada, lo que equivale a 9 mil 177 pesos por unidad de KARBE (Kilogramo de Azúcar Recuperable Base Estándar), siempre que los ingenios hayan cumplido con los requisitos de exportación establecidos por el Comité
Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca).
La Unión Nacional de Cañeros CNPR informó que este acuerdo se alcanzó tras aclarar diferencias en la interpretación de la fórmula utilizada por el Conadesuca para calcular los precios.
La discrepancia entre productores y sector industrial fue resuelta mediante una negociación que permitió mejorar el resultado original del cálculo en favor de los cañeros.
Para aquellos ingenios que no hayan cumplido con sus obligaciones de exportación, el ajuste final se hará con base en un precio mayor, de 20 mil 64.56 pesos por tonelada, lo que
representa 11 mil 949.80 pesos por KARBE, conforme a lo estipulado por la metodología vigente. Además, se estableció que para las preliquidaciones correspondientes al ciclo 2025-2026, se tomará como base un precio de 14 mil pesos por tonelada, aplicable exclusivamente a los ingenios que sí cumplieron con sus compromisos de exportación en el ciclo anterior.
La CNPR subrayó que este acuerdo no sólo brinda mayor certidumbre al sector, sino que también representa un avance hacia un esquema más justo y predecible para los miles de productores que dependen de esta actividad.
A partir de ahora, y durante las próximas cuatro, o incluso cinco, semanas. Te espera un periodo muy positivo gracias a una gran constelación planetaria muy armónica, que hará que tus luchas y esfuerzos fructifiquen, y a veces no solo los realizados a corto plazo, sino también los de muchos meses, o incluso años, atrás.
A partir de esta semana, y en adelante, vas a tener un momento ideal para luchar, desplegar una gran actividad y tomar toda clase de iniciativas; al menos durante las próximas casi cinco semanas, gracias a una constelación de varios planetas de gran armonía y muy benéfica. El trabajo te va a traer éxitos y realizaciones.
A partir de ahora, y hasta finales de noviembre, vas a tener un periodo especialmente positivo, sobre todo para los asuntos de trabajo, dinero y otras cuestiones mundanas; todo ello gracias a una importante y armónica constelación que afectará a varios de los planetas más importantes. No la dejes pasar, es hora de moverte.
Muchas de las cosas por las que has luchado, durante meses atrás, o incluso años, comenzarán a hacerse realidad o a dar sus frutos, a partir de ahora y hasta final de noviembre, gracias a una magnífica constelación, que incluirá a varios de los planetas más poderosos. Este es el momento de luchar e incluso mostrarte audaz.
A partir de esta semana que comienza, y aproximadamente hasta finales de noviembre, vas a poder disfrutar de una poderosa constelación planetaria altamente positiva, y por si fuera poco, los éxitos que consigas en estas próximas cinco semanas van a tender a consolidarse, o serán muy importantes para ti. Es hora de luchar.
Aunque tu destino siempre suele estar marcado por la lucha y el sacrificio, a partir de ahora y en las próximas cinco semanas el destino vendrá en tu ayuda y vivirás un periodo más fecundo y afortunado, especialmente en el trabajo y las finanzas, pero también en el ámbito personal o familiar. Época de notables realizaciones.
A partir de ahora vienen unas cinco semanas tan importantes como positivas, en las que, si tú pones de tu parte, vas a poder conseguir algún importante éxito, o hacer realidad algún sueño, en relación con el trabajo, asuntos financieros, triunfar en un juicio o lograr algún ascenso o reconocimiento. No dejes pasar estos días.
LIBRA ESCORPIO
No solo las próximas cinco semanas, a partir de ahora, van a ser altamente positivas para ti y te traerán grandes realizaciones, sobre todo en el trabajo o los asuntos materiales. Si no que tú también serás uno de los grandes protagonistas de este periodo, y tu gran actividad será coronada con el éxito. Realizaciones sentimentales.
SAGITARIO
A la buena estrella que suele acompañarte habitualmente, a partir de ahora, y durante unas cinco semanas, también se le va a unir una magnífica constelación que incluirá a varios de los más importantes planetas. Por ello conviene que no desperdicies estos días, ya que es un momento ideal para tomar toda clase de iniciativas.
CAPRICORNIO
A partir de esta semana y hasta finales de noviembre vas a recibir la influencia de una constelación sumamente benéfica, y de gran importancia. Es un momento que no puedes desperdiciar, de cara a tu trabajo, tus negocios y para todo tipo de asuntos mundanos, incluso para que hagas realidad algún importante sueño íntimo.
ACUARIO
Las próximas cuatro o cinco semanas, partiendo de ahora, van a ser muy importantes en todo lo que se refiere al trabajo y los asuntos mundanos; pero también es altamente probable que sean muy positivas y fructíferas, a poco que tú pongas algo de tu parte, gracias a una magnífica constelación planetaria, que te traerá éxitos.
PISCIS
A partir de ahora y hasta finales de noviembre, puede ser un gran momento para ti, todo dependerá de que ayudes al destino y pongas algo de tu parte. Una magnífica constelación planetaria te va a afectar muy positivamente y te traerá éxitos, tanto en el trabajo como la vida íntima. Ilusiones o sueños que se van a hacer realidad.
Diario Los Tuxtlas
NACIONAL
Van contra evasores de impuestos: Morena propone que no puedan ser candidatos ni funcionarios
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El diputado de Morena, Agustín Alonso
Gutiérrez, presentó una iniciativa para que las personas que no pagan impuestos estén impedidas de ser candidatos o funcionarios públicos. Con esto se pretende modificar el artículo 31 de la Constitución mexicana, según la propuesta presentada el pasado 14 de octubre.
La iniciativa del diputado de Morena busca adicionar un párrafo al artículo 31 y especifica lo siguiente: “La persona que no acredite estar pagando impuestos en cualquiera de las modalidades que establece la Ley o estar exento de hacerlo, no podrá ser registrada como
candidata para cualquier cargo de elección popular”. Asimismo, la iniciativa establece que toda persona que no cumpla con sus obligaciones fiscales tampoco podrá “ser nombrada para el empleo, cargo o comisión en el servicio público”. El diputado considera que todos los mexicanos tienen la obligación de contribuir con los gastos públicos.
El legislador Alonso Gutiérrez cuestiona en su iniciativa si las personas que no pagan impuestos tienen derecho a vivir de los recursos públicos, “¿Tienen derecho a pretender vivir del erario, cuando nunca han contribuido con los gastos públicos, cómo establece nuestra Constitución?”.
De acuerdo con el diputado, la iniciativa va dirigida a personas que nunca se die -
ron de alta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) o falsean información para pagar menos, así como aquellas personas que están “sometidos a procesos de cobro obligatorios de impuestos”.
Alonso Gutiérrez aseguró que no ha aumentado el Impuesto al Valor Agregado (IVA) ni al Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ni del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Como parte de la misma iniciativa, el diputado aseguró que uno de los objetivos del gobierno de la llamada Cuarta Transformación es obtener recursos adicionales a través de medidas contra la evasión de impuestos, además de medidas más estrictas por autoridades fiscales.
Por ahora, la iniciativa del diputado apenas fue presentada y publicada en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados, para que luego aterrice en las comisiones y, sólo cuando sea aprobada, pueda pasar al Pleno para ser debatida y validada.
Suman 76 muertos y 39 desaparecidos por fuertes lluvias en cinco estados
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Gobierno de México informó que las intensas lluvias e inundaciones que afectaron Puebla, Veracruz, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí han dejado 76 personas fallecidas y 39 desaparecidas, de acuerdo con información del portal “Afectaciones por lluvias e inundaciones”.
La emergencia se originó por la perturbación tropical 90-E, que provocó afectacio -
nes en numerosos municipios de la región.
Las autoridades detallaron el impacto por estado:
Puebla: 23 municipios afectados, 19 muertos y 5 desaparecidos.
Veracruz: 40 municipios afectados, 34 muertos y 14 desaparecidos.
Hidalgo: 27 municipios afectados, 22 muertos y 20 desaparecidos.
Querétaro: 8 municipios afectados, 1 muerto.
San Luis Potosí: 12 municipios afectados, sin reportes
de fallecidos o desaparecidos.
El micrositio creado por el Gobierno permite a la población consultar en tiempo real el avance de las acciones de atención, así como el estado de caminos y comunidades afectadas.
Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil, ante posibles riesgos derivados del incremento de los niveles de ríos y afectaciones por lluvias en la zona.
¿Y el COVID-19? Estos son los estados con más casos, según la Secretaría de Salud
Ante el inicio de la campaña invernal de vacunación que incluye al COVID-19, los casos de esta enfermedad todavía se presentan en el país, aunque no son motivo de preocupación entre las autoridades sanitarias. La Ciudad de México y Baja California Sur son las entidades que más casos concentran en las últimas semanas. De acuerdo con el más reciente Boletín Epidemiológico, emitido por la Secretaría de Salud, se presentaron 119 nuevos casos de COVID-19 a nivel nacional, en la semana del 28 de septiembre al 4 de octubre, para un total de 6 mil 736 casos en lo que va del presente año.
La Ciudad de México se mantiene como la entidad
con más casos de COVID-19, ya que acumula 92 reportes entre el 7 de septiembre y el 4 de octubre del año en curso. En el segundo lugar se encuentra Baja California Sur, con 45 casos en el mismo periodo.
Otros estados donde también se han presentado casos relacionados con el virus SARS-CoV-2 son: Hidalgo, con 27 casos, entre el 7 de septiembre y el 4 de octubre; el Estado de México, con 26 casos; San Luis Potosí, con 26 registros; así como Nuevo León, con 25 casos en las últimas cuatro semanas analizadas.
En el acumulado anual, la Ciudad de México cuenta con mil 459 casos, de los cuales, 524 se han presentado en hombres y 907 en mujeres. Querétaro acumula 578 casos; Estado de México, con 519 casos; así como Nuevo León, con 518 casos.
Chiapas es la entidad del país con menos casos de COVID-19 en lo que va del año, pues sólo cuenta con 34 registros. En la última semana analizada por las autoridades sanitarias, sólo los estados de Chihuahua y Guerrero no presentaron ni un caso.
¿Cómo obtener el certificado de vacunación?
En el caso de que hayas perdido tu certificado de vacunación de COVID-19 puedes volver a descargarlo en la siguiente dirección: cvcovid. salud.gob.mx. En dicho sitio sólo tienes que proporcionar tu CURP y la liga para descargar el documento se enviará al correo electrónico que diste de alta en el sitio de Mi Vacuna.
A través del mismo sitio, el gobierno federal recuerda que la liga de descarga sólo cuenta con una hora y media de vigencia; además de que le
piden a las personas revisar la bandeja de “correo no deseado”, en caso de que no aparezca en los primeros mensajes. Recordemos que el certificado de vacunación COVID-19 es un documento que, en ocasiones, suelen pedir a la hora de buscar un nuevo empleo o en instituciones educativas. Durante la presente temporada invernal, el refuerzo sólo se aplicará a menos de hasta cinco años de edad, adultos mayores y personas con comorbilidades.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Morena y aliados perdonan a aseguradoras deuda de $180 mil
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Diputados de Morena y aliados impulsaron condonación de 180 mil millones de pesos a aseguradoras para evitar
millones que se acrediten el IVA que cobran a sus clientes, previo a que aprobaran la Ley de Ingresos para 2026. Aprobaron con 352 votos a favor y 128 en contra, dicha condonación negociada con empresas, bancos e incluso embajadas de gobiernos extranjeros, y busca evitar que las aseguradoras se acrediten
el IVA que cobran a sus clientes.
El legislador Ricardo Monreal informó que con esta negociación las aseguradoras pagarán 20 mil millones de pesos en 2025 y les condonarán un adeudo de cuatro años previos de impuestos, que actualmente litigaban con el Servicio de Administración
Tributaria (SAT). Y es que explicó que se propone que las aseguradoras acepten que no pueden acreditar derecho que proviene de terceros a cambio de que al menos los cuatro años anteriores a 2025 no se les cobre si estas desisten de los juicios y que paguen en parcialidades. Cabe destacar que tam -
bién aprobaron someter a los bancos a las reglas que se aplican a cualquier contribuyente en materia de deducibilidad de créditos impagables, así como un plazo de seis meses a los contribuyentes para que interpongan recursos de revocación para obligaciones fiscales para evitar prolongar juicios con el SAT.
PAN anuncia el fin de las alianzas con otros partidos por esta razón
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El Partido Acción Nacional (PAN) anunció el fin de las alianzas con otros partidos, este sábado. Su líder nacional Jorge Romero advirtió que ninguna sigla se antepondrá al PAN porque aseguró que el partido regresa a la meritocracia.
“Comenzamos una nueva era en donde el futu -
ro de Acción Nacional no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista, ni pasada, ni presente, ni futura”, aseguró el líder del PAN en evento.
De nada sirve un cambio de imagen si no entendemos que lo más importante es nuestra oferta de fondo”, subrayó. “Nos abrimos con fuerza y corazón a las familias. Estamos listo para defender a México en 2027, de la
mano de las y los mexicanos. Esta es la era en que las y los panistas le apostamos todo al PAN”, aseveró. Junto con integrantes del partido, Jorge Romero inició una marcha desde el Monumento a la Revolución hacia el Ángel de la Independencia, momentos después de hacer oficial su nuevo logo institucional y de confirmar que no irán en alianza con ningún otro partido de nuevo.
MC rechaza alianza con el PAN y defiende su propia agenda: ‘sí, somos progresistas’
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, rechazó que esté buscando aliarse con el PRI o el PAN y defendió que su partido propone una agenda “progresista”, la cual, señala, es distinta a la de estas fuerzas políticas e incluso a la del oficialismo de Morena.
A través de una carta publicada en sus redes sociales, Álvarez Máynez respondió a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien dijo que, ante el debilitamiento del PRI, el PAN estaría buscando un nuevo aliado en MC, a pesar de la agenda “supuestamente progresista” de este último.
Al respecto, el dirigente emecista respondió que, efectivamente, el suyo es un partido progresista, por lo que no es pertinente una comparación con los otros partidos opositores, PRI y PAN, pues, acusó, estos han actuado en contra de estos valores.
“No puede meternos en la misma canasta que al PRIAN, porque hemos actuado con congruencia y, a diferencia de ellos y de Morena, siempre anteponiendo las ideas y el respeto”, afirma Álvarez Máynez en su carta.
Como ejemplo, el dirigente emecista acusó que Morena, el
PRI y el PAN fueron quienes aprobaron y continuaron la ampliación de la prisión sin juicio, así como la “militarización” del país y, por parte del guinda, la prohibición de productos como los vapeadores.
Jorge Álvarez Máynez señaló que estas políticas impulsadas por sus partidos rivales van en contra del progresismo que sí abraza su partido: “Ser punitivista no es ser progresista. [...] La militarización no es progresista. [...] Los progresistas no somos prohibicionistas. Entendemos que nos toca regular”.
En este sentido, Jorge Álvarez Máynez aseguró que, contrario a Morena, el PRI y el PAN, MC sí impulsa políticas que verdaderamente benefician a las y los mexicanos.
A propósito, se refirió a la urgencia de reformas como la reducción de la jornada laboral, la creación de un sistema nacional de cuidados y una “reforma real” al sistema de justicia.
“Ser progresista, verdaderamente progresista, es entender que México y su gente merecen nuestra voluntad para impulsar cambios profundos desde hoy”, explicó el emecista.
“Por eso vale la pena dejar a un lado la politiquería y las discusiones de una alianza electoral que no existe. [...] No más punitivismo, no más prohibicionismo, no más militarización”, concluyó Álvarez Máynez.
Diario Los Tuxtlas MOTORES Lunes 20 de Octubre de 2025
Diario Los Tuxtlas
Organizaciones denuncian omisiones
del Congreso y la Semarnat para prohibir plásticos de un solo uso
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Hasta hace un año, el Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito emitió una resolución en la que ordenó al Congreso de la Unión legislar para prohibir los plásticos de un solo uso en México por resultar dañinos para la salud. Sin embargo, tras meses de trabajo sin iniciativas que garantizan el derecho a un medio ambiente sano, organizaciones demandantes denunciaron el “greenwashing institucional” por omisiones en sus labores legislativas.
Luis Miguel Cano, experto en litigio estratégico y parte del amparo presentado, advirtió que México se encuentra en una simulación y, en el peor de los escenarios, con un amparo incumplido en materia de prohibición de plásticos innecesario por omisiones del Congreso y la falta de iniciativas encaminadas a detener la producción, venta y uso de estos materiales.
“Estamos en un Estado de simulación de respeto al derecho y de respeto al medioambiente ya la vida. Este caso es emblemático. Hemos partido de una realidad en México donde la contaminación por plásticos de un solo uso estaba incontrolada, donde las empresas se habían amparado para lograr que se invalidaran las prohibiciones locales, de municipios y estados, para que no usaran plásticos de un solo uso con PET y unicel a partir de una resolución de la Segunda Sala de la Corte”, recordó el abogado.
A partir de esa resolución es que seis organizaciones ambientales presentaron su propio amparo, señalando que esta prohibición es de competencia federal y que es tarea del Congreso de la Unión legislar para prohibir los plásticos de un solo uso que están elaborados con PET y unicel.
De acuerdo con Greenpeace, las políticas impulsadas desde el Ejecutivo y el Congreso sólo legitiman el modelo de producción lineal que no cumple con la ambición de la presidenta Claudia Sheinbaum y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) por tener en México iniciativas en materia de economía circular.
La organización advirtió que este modelo lineal sólo asegura los intereses de la industria plástica y petrolera.
Con lo anterior, enfatizaron que se encuentra en incumplimiento la sentencia emitida por el Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito el 15 de agosto de 2024, con el número de folio del expediente 32832764, en la que se reconoce la omisión legislativa del Congreso de la Unión para que se prohíba la venta, distribución y consumo de plásticos de un solo uso a nivel nacional.
En la resolución también se men -
ciona la obligación constitucional e internacional de legislar en favor del derecho humano a un medio ambiente sano ya la salud.
Este juicio de amparo fue promovido por las organizaciones ambientales Greenpeace México, El Poder del Consumidor y Acción Ecológica, acompañadas de la Asociación Ecológica Santo Tomás, Fronteras Comunes y No es Basura.
“Nos dieron ese amparo y llevamos meses en el tema del incumplimiento (…) este amparo se vuelve emblemático porque demuestra, fácilmente, como las autoridades incumplen”, sentenció el abogado, Luis Miguel Cano.
A esta denuncia subrayó que el Poder Judicial señaló que la falta de actividad legislativa violenta el derecho a la salud y el bienestar de toda la población.
Claudia Romero, de la organización Fronteras Comunes, denuncia que desde hace un año se espera que se cumpla este amparo pero solo han recibido, por parte del Congreso, iniciativas que han priorizado a la industria sobre los derechos humanos.
“Se ha reportado varias iniciativas que priorizan la economía circular que hablan de una falsa valoración de los residuos basada en la incineración, el coprocesamiento y el Waste to Energy (aprovechamiento energético de los residuos) que son mecanismos de gestión que durante años han devastado territorios y afectado a la salud y, por supuesto, vulnerando los derechos humanos”, indicó Romero.
Entre las iniciativas que preocupan a las organizaciones demandantes son la Ley General de Economía Circular y la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma y añaden diversas disposiciones en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos.
Claudia Romero mencionó que estas iniciativas se presentan por parte del Partido Verde Ecologista de México, las cuales promueven incentivos económicos dirigidos a los productores con el objetivo de sensibilizar sus obligaciones, es decir, se les permite que continúen produciendo residuos valorizables para que estos puedan ser coprocesados o incinerados.
Otra de las iniciativas señaladas son “las etiquetas verdad”, que de acuerdo con el análisis de las organizaciones, se encuentran relacionadas con la práctica conocida como “greenwashing” donde las industrias que tengan o procesen residuos a través del coprocesamiento o la incineración se les entrega estas insignias por “valorizar” los residuos. Greenpeace México también alertó sobre estos proyectos desde el legislativo como la propuesta por la senadora Maki Esther Ortiz Domínguez con el “Proyecto de Decreto por el que se expide la Ley General de Economía Circular y Gestión Integral de Residuos”, que
Desplegó IMSS Veracruz Norte 19 brigadas de vacunación para atender contingencia
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte desplegó 19 brigadas de vacunación con 37 integrantes del personal de Enfermería, mismos que fueron concentrados en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 73, de Poza Rica de Hidalgo, para ser trasladados a las comunicades afectadas por las inundaciones.
Estas brigadas aplicarán biológi -
cos antiinfluenza, Toxoide Distérico (TDpa), rotavirus, exabalente, trecebalente, Virus del Papiloma Humano (VPH), Difteria, tosferina y tétanos (DPT), así como hepatitis B. Cabe señalar que, estas brigadas están conformadas por enfermeras contratadas para atender la contingencia, así como personal que fue movilizado de unidades médicas de distintas partes de la demarcación Veracruz Norte, además de otras representaciones, refrendado el compromiso del IMSS de estar presente en donde más se necesita.
abroga la Ley General de Prevención y Gestión Integral de Residuos (LGPGIR) y pospone la prohibición de plásticos de un solo uso hasta 2040.
Las organizaciones advierten que esta propuesta, en los hechos, funciona como un blindaje para impedir acciones inmediatas que garantizan el cumplimiento del amparo.
Por otro lado, también son señalados el diputado Sergio Gutiérrez Luna y la diputada Laura Ballesteros quienes priorizan el reciclaje y la valorización energética en sus iniciativas las cuales se enfocan en la incineración y el “greenwashing”, en lugar de atender la crisis ambiental y sanitaria generada por el plástico.
“La iniciativa que reforma y adición de diversas disposiciones a la LGPGIR, impulsada por el Diputado Sergio Carlos Gutiérrez Luna y la Diputada Laura Ballesteros, excluye al PET transparente, uno de los principales plásticos contaminantes. Con ello se priorizan nuevamente los intereses de la industria por encima de la salud humana y de la protección ambiental”, subrayó Greenpeace México.
La iniciativa del senador Waldo Fernández González también fue analizada por las organizaciones con la que se busca crear la Ley General de Economía Circular, la cual pone
como criterios centrales el reciclaje y la valorización energética e ignora la gravedad de la gestión de residuos y los principios precautorios.
Las organizaciones demandantes señalan que estas iniciativas son una muestra de falta de voluntad política por querer resolver el problema de raíz que es la prohibición de la producción de los plásticos de un solo uso.
Claudia Romero, de Fronteras Comunes, explicó que la contaminación por plásticos no solo ocurre al desechar el producto sino que está presente en cada etapa de vida de ese producto. Es decir, desde la extracción, la producción donde se añaden los aditivos tóxicos que dañan a las personas y el medio ambiente; el consumo, el deseo, el reciclaje, la disposición final y el colonialismo de la basura, es decir, “recibimos basura de otros países para procesarla aquí”, añadió. Greenpeace México se suma a la denuncia en la que señalan a la Semarnat y diversos legisladores a impulsar iniciativas cargadas de un discurso de “economía circular”; el cual favorece a la industria plástica y busca aplazar la prohibición de plásticos de un solo uso, incumpliendo un amparo ganado en 2024 que les obliga a eliminarlos.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Luego de que se hiciera público que José Ramiro, hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, es propietario de 13 ranchos en Tabasco, el también Secretario de Gobierno de Tabasco minimizó las críticas, al asegurar que se trata de propiedades pequeñas que fue comprando poco a poco, resultado del “fruto de su esfuerzo”.
Cabe mencionar que la declaración patrimonial del hermano del exman-
datario también incluye la compra de 694 cabezas de ganado, que junto a los ranchos, representan una adquisición millonaria.
En entrevista para medios de comunicación, José Ramiro dio sus primeros argumentos sobre las acusaciones, “eso lo tengo declarado, yo no escondo nada, lo demás es una cuestión mediática”.
Asimismo, indicó que las críticas y exhibición de patrimonio se deben a supuestas inconformidades de quienes llamó “los poderosos de este país”:
“No perdonan lo que hizo Andrés Manuel... los recursos con los que se quedaban ellos se le hayan dado a los ciudadanos a través de los programas”.
“Sus jilgueros, que son los dueños de
los medios de comunicación, tienen que fomentar, agrandar toda esta situación”, agregó.
Además, José Ramiro López Obrador detalló que la compra no fue realizada en una sola exhibición, “tengo esas propiedades, porque tuve una y luego me ofrecieron 10 hectáreas y las compré, luego me ofrecieron 11 hectáreas y las compré, pero la fui comprando poco a poco, son propiedades chicas, pero bueno, yo afortunadamente estoy tranquilo, sé cómo la adquirí y es producto del esfuerzo”.
A pregunta expresa si la compra de las propiedades se realizó durante el sexenio de su hermano, contestó: “Seguramente, sí, pues él era eh… a
ver, a ver, déjame que yo haga cuentas. No, no, no, bueno, bueno, yo adquirí las primeras tierras en el 2010, parece algo así, 2010, 2011, Andrés estaba, creo que fue del 18 al 24, algo así, pero te digo, yo fui adquiriendo pedazos ahí cerca de mi propiedad, junto a mi propiedad”. Cabe mencionar que la denuncia del millonario patrimonio de José Ramiro la realizó el periodista Audelino Macario, quien afirma que ocho de los 13 ranchos adquiridos se dieron durante la administración del expresidente: 2018-2024: 8 ranchos adquiridos durante la presidencia de AMLO, que en conjunto suman más de 8.6 millones de pesos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, realizaron una visita al municipio de Pantepec, en la Sierra Norte del estado, para supervisar las labores de limpieza y la entrega de apoyos a las familias afectadas por las intensas lluvias de la semana pasada.
Durante el recorrido, la mandataria federal informó que se efectuará un segundo censo para determinar el monto del siguiente apoyo, el cual dependerá del grado de afectación que presenten las viviendas.
“Si se perdió completamente la casa, el apoyo será mayor. Si hubo afectaciones menores, entonces será menor, pero eso lo determinaremos con base en el censo”, expresó Sheinbaum Pardo ante las y los habitantes de Pantepec, una de las comunidades más afectadas del municipio.
Sheinbaum estacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno para atender la emergencia y explicó que se
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Estados Unidos anunció este domingo que retirará su ayuda financiera al gobierno colombiano de Gustavo Petro , al que calificó de “líder narcotraficante”, poco antes de conocerse un mortífero ataque contra un bote de la guerrilla colombiana ELN que presuntamente transportaba droga.
La relación entre países que históricamente fueron aliados entró en sus horas más bajas con la llegada al poder del republicano Donald Trump y del primer presidente izquierdista en la historia de Colombia.
El jefe del Pentágono, Pete Hegseth, informó sobre un nuevo ataque contra una embarcación en aguas internacionales en el que murieron tres rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Horas antes, Trump había suspendido “pagos” y cualquier forma de “subvenciones” a Colombia tras acusar al gobierno de Petro de tolerar la producción de drogas.
Estados Unidos tiene buques de guerra desplegados en el Caribe desde agosto y
levantará un segundo censo para definir el monto de los nuevos apoyos, los cuales variarán según el nivel de pérdida en cada vivienda.
La presidenta reconoció el esfuerzo de las familias poblanas para sobreponerse al desastre natural y aseguró que la prioridad es restablecer las condiciones de vida en la región. “No dejamos a nadie atrás. Estamos aquí para acompañarles, para que se recuperen lo antes posible. Pronto informaremos cuándo será la entrega del segundo apoyo”, afirmó.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta subrayó la magnitud de los daños ocasionados por el desbordamiento de ríos y deslaves en la zona, al señalar que varias calles, viviendas y puentes resultaron seriamente afectados.
“Amigas y amigos, estamos en Carrizales, una comunidad en Pantepec. Aquí va a bajar nuestra presidenta. Pueden ver al fondo las casas dañadas, todo el daño que generó la lluvia. Aquí están las autoridades, el Ejército, la Sedena; toda la comunidad esperando a la presidenta”, relató Armenta durante el recorrido.
ha atacado al menos siete embarcaciones que, según afirma, transportaban drogas.
Una treintena de personas han muerto hasta ahora, según Washington, en bombardeos cuestionados por el presidente colombiano, quien denuncia violaciones a la soberanía de aguas nacionales.
“Jamás Colombia ha sido grosera con EEUU, al contrario, ha querido mucho su cultura. Pero usted es grosero e ignorante con Colombia”, dijo Petro a Trump este domingo en X tras un intercambio de mensajes de un lado y otro.
Minutos antes, el republicano lo había acusado de “fomentar fuertemente la producción masiva de drogas” , un mes después de haberle retirado la visa estadounidense a él y varios de sus funcionarios.
La cancillería colombiana rechazó estos señalamientos en un comunicado y aseguró que acudirá a “instancias internacionales” en defensa de su “soberanía como Estado”.
Washington retiró el mes pasado a Colombia la condición de país aliado en la lucha contra el narcotráfico , una certificación por la que recibió cientos de millones de dólares de Estados Unidos.
El mandatario poblano detalló que en la zona se habilitaron dos albergues temporales para atender a las familias que perdieron sus hogares y que continúan los trabajos de reparación en caminos, puentes y servicios básicos.
“Esta avenida se dañó completamente, al igual que el puente que conecta dos comunidades. El cerro se deslizó y cubrió parte de la zona habitada, pero estamos trabajando para restablecer el acceso y la seguridad de las personas”, explicó.
En el recorrido también participó la coordinadora Leticia Ramírez Amaya, quien destacó la respuesta solidaria de las y los habitantes, así como la colaboración de las autoridades locales y el Ejército Mexicano en las labores de apoyo y reconstrucción.
Durante la visita de la presidenta Sheinbaum y del gobernador Armenta, los gobiernos federal y estatal ratificaron su compromiso de brindar acompañamiento a las comunidades afectadas.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo continuará recorriendo los estados afectados por las lluvias para supervisar la entrega de apoyos y la evaluación de daños. Ayer estuvo en los municipios de Huehuetla y Tianguistengo, en
Tensión en el Caribe por el despliegue militar estadounidense
La flotilla estadounidense ha creado una gran tensión con Venezuela, con temores de que el objetivo final sea derrocar al presidente Nicolás Maduro , quien según Washington lidera un cartel de drogas.
En su publicación del domingo, Trump pareció amenazar con algún tipo de intervención estadounidense en Colombia: “Petro, un líder poco valorado y muy impopular, con una actitud insolente hacia Estados Unidos, debería cerrar estos campos de exterminio de inmediato, o Estados Unidos se los cerrará, y no lo hará de buena forma”.
Horas después, el secretario de Defensa Hegseth informó del ataque contra una embarcación del ELN que navegaba en aguas internacionales en una zona bajo la jurisdicción del Comando Sur de Estados Unidos, sin especificar dónde.
Colombia tiene costas tanto en el Caribe como en el Pacífico y Petro insistió en el asesinato de un pescador en aguas nacionales a mediados de septiembre en uno de estos ataques.
Washington repatrió el sábado a
Hidalgo, donde se reunió con autoridades locales y verificó los avances en la atención a las comunidades afectadas. Los habitantes de la región expresan su determinación mediante la frase: “Estamos de pie”. Pronostican lluvias en Puebla Las recientes precipitaciones han generado preocupación en Puebla, donde la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Gobierno estatal ha emitido una alerta por lluvias intensas que afecta a seis regiones. El aviso, difundido por la dependencia, advierte que las lluvias se extenderán desde el sábado 18 hasta el lunes 20 de octubre, con especial incidencia en las Sierras Norte, Nororiental, Negra, Valle Serdán, Mixteca y la Angelópolis.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ha pronosticado que en las regiones de Valle de Atlixco-Matamoros y Mixteca se podrían registrar acumulados de hasta 50 milímetros de lluvia durante este periodo. Esta cifra representa un volumen considerable de precipitación, capaz de provocar afectaciones en zonas vulnerables.
Colombia y Ecuador a dos sobrevivientes de otro ataque, esa vez contra un submarino que supuestamente transportaba droga, para ser judicializados. El colombiano de 34 años llegó a Bogotá en estado grave de salud.
Petro asegura que las tasas de crecimiento de narcocultivos y producción de cocaína han bajado durante su gobierno y que la medición de la ONU, que registra un aumento de estos cultivos en Colombia, tiene problemas metodológicos.
También el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, resaltó la lucha de la fuerza pública en los enclaves cocaleros de los grupos armados en los que han muerto decenas de soldados y policías.
Colombia es el principal productor de cocaína del mundo y año tras año rompe su propio récord, según la ONU. El país sudamericano es el que más ayuda financiera recibe de Washington , según datos del gobierno estadounidense, con más de 740 millones de dólares desembolsados en 2023 , el último año del que se dispone de información completa.
“El problema es con Trump, no con los EEUU”, dijo el mandatario colombiano.
Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
¡Sigue en plan grande! Isaac del Toro se sube al podio del Andorra Cycling Masters
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
En una competición de exhibición, que constó de dos pruebas y reunió a los cuatro mejores del mundo, el mexicano Isaac del Toro una vez más demostró que sigue en plan grande. El nacido en Ensenada, Baja California, ni siquiera minimiza su esfuerzo en las carreras sin validez, es consciente de que cada pedaleada le sirve para aumentar su experiencia y más cuan-
do se trata de codearse con gente como Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard y Primoz Roglic.
Isaac del Toro, quien recién a comienzos de la semana alcanzó el tercer puesto del ranking mundial avalado por la Unión Ciclista Internacional (UCI), sostiene el paso y concretó una extraordinaria participación en el Andorra Cycling Masters. El pedalista tricolor resultó el mejor en la prueba critérium por delante de Primoz Roglic, Tadej Pogacar y Jonas Vingegaardy, en tanto que
el bajacaliforniano culminó en el tercer puesto de la contrarreloj en la montaña por detrás de Roglic y Pogacar. La contrarreloj de montaña se celebró a primera hora en Andorra La Vella, donde Roglic se consagró como el vencedor con un registro de 25 minutos y 39 segundos. El esloveno resultó el mejor en términos generales entre las dos fases y es por eso por lo que se quedó con el trofeo de campeón de este evento inédito que reunió a los cuatro mejores ciclistas del planeta.
La contrarreloj contó con un trayecto de 8.2 kilómetros en Coll de la Gallina y el critérium urbano se desarrolló a una distancia de 32 km en Andorra la Vella y EscaldesEngordany, una competición celebrada en el Principado que sirvió también para que una plataforma hiciera un documental para promocionar este país europeo. Isaac del Toro superó en la carrera urbana a Primoz Roglic en un emocionante sprint final en el que todos llegaron casi de la mano. Del Toro Romero y Roglic gana-
ron cada uno una etapa de esta competición en Andorra. Mientras que Tadej Pogacar y Jonas Vingegaard no lo hicieron. En la repartición general de puntos, Roglic cosechó 55 unidades por delante de Del Toro, quien acabó subcampeón con 51 puntos. En el tercer peldaño finalizó el número uno del mundo Pogacar, quien si bien no ganó ninguna de las pruebas su rendimiento a lo largo del día le permitió cosechar 42 puntos. El danés Vingegaard finalizó cuarto con 36.
Max Verstappen gana el Gran Premio de Estados Unidos
ElneerlandésMaxVerstappen (Red Bull) logró el domingo una victoria autoritaria en el Gran Premio de Estados Unidos que relanza sus aspiraciones a un quinto título consecutivo en la Fórmula 1.
“Mad Max” se impuso por 7,9 segundos sobre el británico Lando Norris (McLaren) en un podio que construyó el monegasco Charles Leclerc (Ferrari).
El australiano Oscar Piastri (McLaren)concluyóenlaquinta plaza en Austin (Texas) y su ventaja al frente del Mundial sigue menguando respecto a su compañero Norris y Verstappen , que suma tres victorias en las cuatro últimas carreras.
La confianza de “Mad Max” en lograr una remontada nunca vista en la historia de la Fórmula 1 se ha disparado con este triunfal fin de semana en el Circuito de las Américas, donde el sábado ya se impuso también en el esprint.
El tetracampeón mundial sigue en el tercer lugar de la clasificación general pero ha reducido su desventaja a 26 puntos respecto a Norris y 40 de Piastri.
“La oportunidad está ahí, sólo tenemos que cumplir cada fin de semana (…) Es emocionante”, dijo Verstappen sobre la hazaña que quiere completar en los cinco últimos Grandes Premios del año.
El segundo puesto de Norris maquilló un aciago fin de semana de McLaren, que
el sábado vio como sus dos pilotos colisionaban en el esprint y debían abandonar en la primera vuelta.
Este domingo Piastri apenas escaló una posición desde su sexto lugar de salida. El australiano fue incapaz de superar al veterano Lewis Hamilton, que conclusiones en el cuarto lugar, de nuevo a las puertas de su ansiado primer podio con el uniforme de Ferrari.
Los McLaren, que padecen una sequía de triunfos desde finales de agosto, lucieron muy lejos de las prestaciones actuales de Verstappen, que estuvo intratable de principio a fin bajo el fuerte calor texano, con temperaturas alrededor de los 30º Celsius.
Segundo puesto agónico
El neerlandés, que disponía de la pole position, le barró
el paso en la salida a Norris mientras Leclerc maniobraba por el exterior para rebasar al británico en la primera curva.
En la séptima vuelta se produjo un choque que derivó en el abandono del español Carlos Sainz Jr.
El piloto de Williams trató de adelantar por el interior al joven italiano Kimi Antonelli (Mercedes) que, al realizar el siguiente viraje, recibió un impacto del español en la parte trasera que lo sacó del trazado.
Antonelli regresó a la prueba en el último lugar mientras Sainz Jr se retiraba por este incidente que iba a ser investigado por la organización.
En la cabeza, Norris lanzó varios ataques sobre Leclerc hasta rebasarlo en la vuelta 21. El gran beneficiado de la pugna era Verstappen, que
agrandaba su ventaja sobre sus perseguidores por encima de los 10 segundos. Norris volvió a perder la segunda posición a favor de Leclerc tras una parada para cambiar neumáticos en la vuelta 33.
El piloto de Ferrari rodó casi 20 vueltas por delante del británico, sacándole más de dos segundos.
Norris, sin embargo, encontró su ritmo a tiempo y lanzó un exitoso ataque sobre Leclerc a cuatro vueltas del final mientras Verstappen rodaba sin oposición hasta la meta.
El español Fernando Alonso (Aston Martin) concluyó en el décimo lugar y el argentino Franco Colapinto (Alpine) en el decimoséptimo después de haber arrancado desde la decimoquinta plaza.
Max Verstappen gana el Gran Premio de Estados Unidos
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La noche del viernes 17 de octubre, autoridades de Culiacán, Sinaloa, informaron la detención de cuatro personas señaladas por su presunta participación en el asesinato de dos agentes de Tránsito Municipal. Entre los detenidos se encuentra Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, quien fue identificado junto a otras tres personas, incluido un menor de edad. La detención se realizó después de una persecución con las fuerzas federales por diversos sectores de la ciudad, que culminó en el aseguramiento de un arsenal con armas largas, cortas, granadas, cargadores y cofres para ametralladora. De acuerdo con los reportes oficiales, dos de los detenidos habrían participado directamente en el ataque contra un hombre
y una mujer, ambos agentes de tránsito, cuyos cuerpos fueron hallados dentro de una patrulla en el sector San Rafael. El operativo policial permitió la captura de los sospechosos y la incautación de armamento, que fue puesto a disposición de la autoridad federal, responsable de determinar la posible implicación de los arrestados en este y otros delitos. Edgar Zamudio, quien jugó como mediocampista en las categorías inferiores de Tigres entre 2017 y 2019, no logró consolidarse en el primer equipo y no registra más participaciones en el fútbol profesional tras su salida del club. Su detención generó conmoción entre aficionados y en redes sociales, mientras que las investigaciones continúan para determinar su vinculación con el crimen y deslindar responsabilidades.
El sistema penal del estado de Sinaloa contempla castigos estrictos para delitos relacionados con atentados contra
funcionarios públicos, acopio y portación de armamento de uso restringido y posesión de explosivos.
En el caso de un homicidio cometido contra oficiales de tránsito o cualquier otro servidor público, la ley tipifica este acto como homicidio calificado. Según el Código Penal de Sinaloa, las penas por este delito oscilan entre 30 y 50 años de prisión cuando se demuestra que existió premeditación y alevosía. La pena incrementa por el hecho de que la víctima estaba en funciones de su cargo, lo que representa para el sistema judicial una agravante específica que justifica la sanción más alta. El artículo 139 del código local señala que asesinar a un representante de la autoridad modifica la calificación del crimen y endurece la sanción prevista. La legislación estatal y federal sanciona de manera adicional la portación de un arsenal, como armas largas, armas cortas, gra-
nadas, cargadores, cofres para ametralladora y cartuchos. La Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos prohíbe portar o acumular armamento de uso exclusivo del Ejército y Fuerzas Armadas, estableciendo penas de hasta 30 años de cárcel si se trata de rifles automáticos, granadas y accesorios para armas de alto calibre.
Ante la identificación de cada tipo de armamento o explosivo prohibido, configura delitos separados que pueden acumularse dentro de una misma sentencia, con lo que es posible sumar decenas de años adicionales de reclusión si se confirma la posesión de varios artículos restringidos.
El Código Penal Federal estipula que la portación de armas con el propósito de cometer otros ilícitos, como atentados contra servidores públicos, constituye un agravante. La posesión de cada elemento, como cargadores de alto poder o cofres para
ametralladora, integra cargos independientes que pueden incrementar considerablemente la pena impuesta. De acuerdo con los lineamientos legales nacionales aplicados en Sinaloa, la acumulación de cargos relacionados con armas de fuego, explosivos y homicidio calificado puede derivar en sentencias superiores a 70 años de prisión en casos con agravantes comprobadas.
El proceso por delitos de homicidio doloso contra personal de tránsito y portación de armas de uso exclusivo exige prisión preventiva obligatoria, sin posibilidad de obtener libertad bajo fianza o reducción anticipada de condena. La condena es dictada una vez desahogadas todas las pruebas por parte del Ministerio Público y la defensa, y las penas se establecen según la gravedad de los elementos presentados: tipo y cantidad de armas, circunstancias del crimen y antecedentes penales previos.
Diario Los Tuxtlas
�� AVISO IMPORTANTE A L A CIUDADANÍA
E l H. Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla informa, a través de la Comisión Federal de E lectricidad (CFE ), que este miércoles 23 de octubre de 2025, se llevará a cabo una interrupción temporal del servicio eléctrico con el objetivo de realizar trabajos de mantenimiento y mejora en la red, para garantizar un suministro más eficiente y continuo.
Horario: de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Colonias afectadas:
- 1º de Mayo
- 27 de Septiembre
- E l Cebollal
- E l Jardín
- San Andrés Centro
Se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias durante el periodo de suspensión. Agradecemos su comprensión y colaboración ante estas acciones que buscan mejorar la calidad del servicio eléctrico en nuestro municipio.
Diario Los Tuxtlas
Advierten de mayor acoso judicial y control a la prensa en
México
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó este domingo sobre un aumento del acoso judicial contra periodistas y medios en México durante el primer año del Gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien aunque se ha pronunciado en contra de la censura, ha mantenido mecanismos de control sobre el acceso a la información y la crítica pública.
En su más reciente informe país, la SIP señaló que “la presidenta Claudia Sheinbaum se mostró contraria a la censura; pero, al mismo tiempo, adoptó medidas que refuerzan el control gubernamental sobre el acceso de los medios y sobre la regulación de telecomunicaciones”.
Uno de los principales pendientes, apuntó el organismo, es la opacidad en la asignación de publicidad oficial.
“Aunque existe una mayor inversión de publicidad estatal en los medios que en el gobierno anterior, todavía se mantienen reglas discrecionales para favorecer a unos sobre otros”, señaló el documento.
El informe registró tres asesinatos de personas vinculadas de forma indirecta a plataformas informativas o redes sociales, aunque señaló que “la evidencia sugiere que esos hechos no estarían relacionados al trabajo informativo, sino al entorno de violencia en general”.
Preocupa acoso judicial No obstante, la principal preocupación se centra en la expansión del acoso judicial como mecanismo de silenciamiento. De acuerdo con Artículo 19 México, citado en el reporte, hubo 51 casos de hostigamiento legal contra periodistas en el primer semestre del año.
Entre los casos más graves, la SIP destacó el del periodista Jorge Luis González
Valdez exdirector del diario Tribuna de Campeche, quien fue procesado por “incitación al odio y violencia de género” tras denuncias de la gobernadora, Layda Sansores.
Un juez ordenó el cierre del medio por dos años, le prohibió ejercer el periodismo en ese lapso y le impuso un censor para revisar sus columnas.
Otro caso emblemático es el de la ciudadana Karla María Estrella, sancionada por el Tribunal Electoral federal por un comentario en la red X sobre un presunto caso de nepotismo.
Se le impuso multa, disculpa pública diaria por 30 días y su inscripción en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política de Género hasta 2027. Ella anunció que llevará el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
En Tamaulipas, el columnista Héctor de Mauleón y el diario El Universal fueron denunciados por calumnia y violencia política de género tras revelar presuntas redes de corrupción. Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) descartó violencia de género, mantuvo la orden de retirar la columna y sancionó al periódico con multa y disculpa pública.
El organismo también criticó el cierre del Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y su reemplazo por la oficina Transparencia para el Pueblo, que “desechó el 99,6 % de las solicitudes de información”.
Sheinbaum ha sostenido una relación ambivalente con los medios.
Aunque recientemente calificó como “excesivos” algunos casos de acoso judicial contra periodistas, también radicalizó su discurso contra medios que investigan presuntos actos de corrupción del gobierno anterior.
Con todo, la SIP reconoció que la presidenta “rechazó públicamente la censura” al pedir al Senado frenar un artículo de la nueva Ley de Telecomunicaciones que permitiría al Gobierno bloquear plataformas digitales.
Aprueba Senado nombramiento de integrantes de Comisión Nacional
Antimonopolio
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Un grupo de ladrones robó en solo siete minutos unas joyas en la galería Apolo del Museo del Louvre que tienen “un valor patrimonial e histórico incalculable”, señaló el ministro francés del Interior, Laurent Núnez. Tengo una gran confianza en que muy rápidamente encontremos a los autores y sobre todo los bienes robados”, declaró Núñez en una entrevista a la emisora France Inter en la que los primeros elementos apuntan a que los ladrones habían hecho prospecciones previas.
El ministro no quiso precisar cuáles son las joyas sustraídas, más allá de que estaban en la galería Apolo, pero Le Parisien indicó que fueron nueve piezas de la colección de joyas de Napoleón y de la colección de los reyes franceses, incluidos un collar, una diadema y un broche.
Lo que sí que explicó es que fueron tres o cuatro personas que penetraron en el
museo utilizando un montacargas que les permitió subir hasta el primer piso.
Allí reventaron una ventana y se dirigieron a las vitrinas donde estaban las joyas y una vez con el botín huyeron en moto.
El titular de Interior insistió en que los ladrones “actuaron muy muy rápido”, pero también en que las fuerzas del orden acudieron “inmediatamente”, que están movilizadas y que en este tipo de sucesos su nivel de éxito es superior al 50 por ciento.
Núñez acudió esta mañana, poco después del suceso, que tuvo lugar entre las 9.30 y las 10.00 , al Museo del Louvre, adonde también fue la ministra de Cultura Rachida Dati.
El Louvre fue totalmente evacuado y va a estar cerrado durante todo el día, sobre todo “para preservar las pruebas” del robo con los que van a trabajar los investigadores, que tienen también imágenes de vídeovigilancia. El ministro reconoció que “hay una fragilidad” en la seguridad de los museos franceses y por eso se lanzó un programa para mejorar la situación, y eso también afecta al Louvre.
AGENCIA
Suman 66 casos de huachicol fiscal desde el sexenio de AMLO
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador y en lo que va de la actual administración, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha registrado 66 incidencias de presunto huachicol fiscal en aduanas del norte del país. En total, se identificaron 3 millones 485 mil 85 litros de hidrocarburos ingresados de forma ilegal, con un valor declarado de 31 millones 946 mil 448 pesos.
Los combustibles detectados incluyen aceite diésel gasóleo, gasolina, diésel, aceite ligero liviano, aceite lubricante, diésel bajo en azufre, mezcla de diésel y nafta ligera, así como aceite diésel.
La ANAM entregó esta información en respuesta a una solicitud de transparencia. Sin embargo, no se incluyeron datos de las aduanas de Altamira, Tampico, Guaymas y Ensenada, donde también se ha documentado el ingreso ilegal de millones de litros de hidrocarburos descargados desde buques.
En estos casos están implicados Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, altos mandos de la Secretaría de Marina y sobrinos del ex titular de esa dependencia, Rafael Ojeda Durán, así como Roberto Blanco Cantú, conocido como “El Señor de los Buques”, principal socio de las empresas Mefra Fletes y Autolíneas Roca.
La agencia aclaró que su sistema no
tiene un rubro específico para “huachicol fiscal”, por lo que los datos fueron proporcionados bajo la categoría de “hidrocarburos”. Cada aduana es responsable de registrar las incidencias, por lo que algunos casos podrían no haber sido reportados formalmente.
“El aplicativo no cuenta con un campo que indique si la mercancía corresponde a ‘huachicol fiscal’. Sin embargo, se comparten todos los registros en los que se haya asentado la mercancía hidrocarburos”, detalló la ANAM en su respuesta. De las 66 incidencias registradas:
• 50 ocurrieron durante el sexenio de López Obrador
• 16 durante el primer año del actual gobierno
El año 2024 fue el periodo con más reportes, con 37 casos, de los cuales 36 se registraron en la Aduana de Matamoros, Tamaulipas.
Otras aduanas que reportaron hallazgos fueron Reynosa, Nuevo Laredo, Ciudad Juárez, Mexicali, Sonoyta y Colombia.
El huachicol fiscal consiste en la importación de combustibles usando fracciones arancelarias distintas para evadir el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
El pasado 9 de octubre, el Secretario de Hacienda, Edgar Amador, informó que hay querellas en curso por un monto total de 16 mil millones de pesos relacionadas con contrabando y facturación ilegal de combustibles.
Defensa inicia acción penal contra sargento por muerte de joven agente de la GN en Guerrero
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
LaSecretaríadelaDefensaNacional(Defensa) confirmó el inicio de un procedimiento penal militar en contra del sargento segundo Yair Manuel “N”, por su presunta responsabilidad en la muerte de Stephany Carmona Rojas, agente de la Guardia Nacional (GN), registrado al interior delas instalaciones del 51 Batallón de Infantería, en Acapulco, Guerrero. De acuerdo con información publicada por Excélsior, el militar es acusado de homicidio calificado debido a que la noche del martes 14 de octubre, presuntamente
Al mismo tiempo, quiso dejar claro que “no se puede impedir todo” y “no se puede esperar que el riesgo cero exista”.
La Fiscalía de París, que es quien va a llevar las riendas de la investigación, abrió una investigación por robo en banda organizada y asociación de malhechores criminal.
El Louvre es el museo más visitado del mundo, con 8.7 millones de personas el pasado año.
Recuperan la corona de la emperatriz Eugenia
La ministra francesa de Cultura, Rachida Dati, afirmó que los ladrones que han robado hoy en una de las galerías del Museo del Louvre han perdido en su huida una de las joyas sustraídas, aparentemente la corona de la emperatriz Eugenia.
En una entrevista con el canal TF1 en la
disparó en dos ocasiones contra la agente Carmona Rojas dentro del área de dormitorios del cuartel.
Según los peritajes de la institución castrense, la víctima presentaba dos impactos de arma de fuego en la cabeza, lo que descarta cualquier posibilidad de que su muerte haya sido accidental.
Cabe mencionar que tras el crimen, Yaor Manuel “N” se dio a la fuga, sin que el personal de vigilancia impidiera su salida de las instalciones militares.
Elementos de la Policía Ministerial Militar, adscritos a la Fiscalía de Justicia Militar, ya iniciaron las labores de búsqueda y captura del presunto responsable.
que se le preguntaba por si se había localizado una corona, Dati respondió que “efectivamente se ha encontrado una joya que se está evaluando”, sin precisar exactamente cuál es, aunque el diario Le Parisien, sin citar fuentes, había indicado poco antes que es la corona de la emperatriz Eugenia y que está fracturada.
La titular de Cultura señaló que “todo ha sido muy rápido”, que los autores son “profesionales” y que aunque se está haciendo una evaluación de lo sustraído, joyas que estaban en las vitrinas de la colección de Napoleón y de los reyes franceses, tiene un valor “incalculable”.
Insistió en que todo se desarrolló “sin violencia”, que tampoco hubo pánico entre el público, que fue evacuado por los empleados del museo con “profesionalidad”.
Cae Antonio ‘N’ y 5 más por ataque contra policías de SSPC que dejó 3 lesionados y un muerto en Acapulco
AGENCIA GUERRERO, MX.
LOS TUXTLAS
Autoridades federales realizaron un operativo conjunto que derivó en el aseguramiento de armas y drogas, así como la detención de seis personas, entre ellas Antonio “N”, presunto autor intelectual del ataque armado contra elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en Acapulco, Guerrero, que dejó tres agentes lesionados y un agresor muerto.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó a través de su cuenta oficial en X que las acciones se llevaron a cabo en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de México, la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos, la Fiscalía General del Estado de Morelos, el gobier-
no de Guerrero y la Coordinación Nacional para la Construcción de Paz y Seguridad.
“Las operaciones continúan”, señaló Harfuch en el comunicado, al destacar el trabajo coordinado entre las corporaciones y agradecer el apoyo de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y de la Secretaría de Salud de Guerrero por la atención médica brindada a los agentes heridos, quienes se reportan fuera de peligro.
Harfuch no detalló el lugar exacto de las detenciones ni la cantidad de armas o droga asegurada, pero adelantó que las investigaciones continuarán para desarticular completamente al grupo delictivo presuntamente responsable de la agresión.
Este hecho ocurre en un contexto de reforzamiento de la seguridad en el puerto de Acapulco, tras diversos operativos federales implementados para combatir la presencia de grupos criminales en la región.
FGR catea aeródromo en Chiapas y asegura cocaína y una avioneta
AGENCIA CHIAPAS, MX.
LOS TUXTLAS
La Policía Federal Ministerial (PFM) ejecutó un cateo en el que se aseguró 203 paquetes con probable narcótico en un inmueble utilizado como aeródromo en Tapachula, Chiapas.
La Fiscalia General de la República (FGR) informó que el cateo es resultado de una carpeta de investigación que inició el Ministerio Público Federal (MPF), con investigaciones de autoridades federales relacionadas con delitos contra la salud.
La incursión se efectuó en un aeródromo ubicado en el kilómetro 5 de la carretera Jaritas – Ciudad Hidalgo en el municipio referido.
Tras la ejecución del cateo, la PFM aseguró 203 paquetes que contenían polvo blanco con características de clorhidrato de cocaína, además, una avioneta, tres camionetas y el aeródromo.
Los elementos policiacos pusieron a disposición del MPF lo asegurado, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación en contra de quien o quienes resulten responsables del referido ilícito.
Cae sujeto por el asesinato de la exalcaldesa priista Gabriela
Mejía en Colima
pública, en la colonia El Cariño.
La Fiscalía General de Colima informó este domingo la detención de un sujeto por el asesinato de la expresidenta municipal de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía.
Felipe de Jesús “N” fue identificado tras una investigación y análisis de las cámaras de vigilancia del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), testimonios y evidencia física.
El detenido fue puesto a disposición de un juez y un ministerio público determinará su situación jurídica, añadió la fiscalía estatal.
El pasado martes, la exalcaldesa priista fue agredida a balazos cuando se encontraba en la vía
La agresión fue perpetrada por sujetos que iban a bordo de una motocicleta; Gabriela Mejía falleció en el lugar y un hombre resultó lesionado.
El jueves pasado se realizó el funeral y un homenaje de cuerpo presente de la alcaldesa; asistieron diversas figuras políticas para despedirla.
La gobernadora confirmó el suceso la tarde del martes a través de su cuenta de X y condenó el ataque, además de envío sus condolencias a la familia.
“Expreso mi repudio y mi pesar ante este hecho de violencia (...) Los colimenses rechazamos la violencia; debemos mantenernos unidas ante quienes buscan arrebatarnos la tranquilidad”, escribió.
AGENCIA COLIMA, MX.
LOS TUXTLAS
POLICIACA
Atropellado en Boulevard 5 de Febrero en San Andrés Tuxtla
la Luz Enríquez, a la altura de la Jurisdicción Santitaria Número 10.
Atropellado y con heridas y laceraciones así quedó la noche de este sábado una persona del sexo masculino, luego de ser atropellado en el Boulevard 5 de Febrero de San Andrés Tuxtla cuando presuntamente cruzaba por este tramo carretero sin precaución.
El hombre adulto resultó herido tras ser atropellado en el Boulevard 5 de Febrero, en la esquina con la calle Juan de
Loshechosocurrieroncuando el hombre intentaba cruzar el boulevard y fue impactado por un vehículo tipo Chevy de color gris conducido por un hombre de edad mayor.
De acuerdo a testigos presenciales, el peatón se encontraba presuntamente bajo los influjos de alguna bebida alcohólica al momento del incidente, sin embargo el conductor del Chevy no evadió responsabilidad en el incidente y permaneció en el
lugar, además de que fue él quien solicitó la presencia de paramédicos, quienes brindaron atención prehospitalaria al herido.
Posteriormente, el hombre con heridas y laceraciones por el atropellamiento, fue trasladado a un hospital para recibir atención médica.
Elementos de la policía municipal también acudieron al lugar, no obstante las partes involucradas ya habían llegado a un acuerdo en el que el conductor del Chevy se ofreció a hacerse cargo de los gastos médicos.
Madre e hijobaleados en Minatitlán
AGENCIA MINATITLÁN, VER. LOS TUXTLAS
Una mujer identificada como Esther Domínguez Alcudia, de 46 años, continúa hospitalizada luego de resultar herida de bala durante un ataque armado registrado la noche del viernes en la colonia Emiliano Zapata, atentado, dirigido a su hijo, presunto delincuente.
De acuerdo con los primeros reportes, el atentado ocurrió alrededor de las 21:00 horas en una vivienda de la calle Sinaloa, entre Morelos y Sonora, cuando hombres armados arribaron al domicilio y dispararon de forma directa contra Daniel Gómez Domínguez, de 30 años.
Durante la agresión, la madre del joven fue alcanza-
da por al menos dos proyectiles, por lo que fue auxiliada y trasladada a un hospital. En tanto, el cuerpo del occiso fue canalizado al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia de rigor. Autoridades ministeriales tomaron conocimiento de los hechos y realizaron el levantamiento de indicios balísticos, mientras la Fiscalía General del Estado (FGE) inició una carpeta de investigación para esclarecer el ataque.
Fuentes cercanas al caso indicaron que Gómez Domínguez tenía antecedentes penales relacionados con presunta venta de droga, sin embargo, hasta el momento no se ha confirmado el móvil ni hay personas detenidas.
Fuerte choque entre camioneta Ford y taxi en San Andrés Tuxtla
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS
Sobre las primeras horas de hoy Domingo en el Boulevard 5 de febrero casi esquina con la calle 27 de septiembre, a la altura de la colonia Primero de Mayo, se registró un fuerte accidente donde se vieron involucradas 4 unidades automotrices.
El presunto responsable conducía al parecer bajo los influjos de bebidas embriagantes, una camioneta Ford F-150, como gris, con matrícula de esta entidad, de norte a sur.
Al llegar al sitio en referencia invadió el carril contrario y colisionó contra el taxi1043, que era conducido por Juan Guillermo Cabada.
El conductor de la camioneta al perder el control de la dirección se salió del área de rodamiento y se impactó contra otro taxi marcado con el número 112, que se encontraba estacionado en una talachera donde le estaban brindando servicio, así como a una moto -
cicleta, a la que le causó daños considerables.
También le causó daños al inmueble del citado establecimiento.
Además dos damas resultaron con golpes y laceraciones; y responden a los nombres de Guadalupe y Lorena Bibiana, mientras que el masculino de nombre Jesús Cruz Ixtapan resultó con golpes en el pie izquierdo.
Todos ellos fueron atendidos por los servicios de emergencia de Soporte Vital.
En tanto elementos de la policía local intervinieron al presunto responsable que dijo llamarse Maclovio Pucheta Cágal, domiciliado en la localidad de Chuniapan de Arriba perteneciente a este municipio.
En tanto elementos de la Guardia Nacional División Carreteras fueron los encargados de tomar conocimiento para el deslinde de responsabilidades, mientras que las unidades fueron enviadas al encierro oficial