Resistencia, sábado 4 de mayo de 2013 - DEPORTES
Pág. 17
Apac
Comienza la actividad en el Yaco Guarnieri Con tandas de entrenamientos comenzará la actividad de la segunda fecha de Apac, cuya final se correrá mañana en el autódromo Santiago “Yaco” Guarnieri. añana, con la disputa de la final, Apac pone en escena su segunda carrera del calendario 2013 en el autódromo Santiago Yaco Guarnieri para sus categorías Monomarca Fiat 128, Turismo 1600 y TC 4000. Precisamente en cuanto al Turismo 1600, los dirigentes pretenden arrancar la categoría que en la primera fecha no alcanzaron a reunir la cantidad mínima de autos para que la carrera sea puntuable. En esta ocasión se sumarían al parque de los Fiat 128 pero con una grilla diferenciada de aquellos. Los dirigentes han trabajado a destajo luego de la apertura del calendario en trasladar la sede, tomar contacto con pilotos que no están en actividad para provocar
M
su regreso a las pistas. Por ello confían que lentamente se irá recuperando el parque histórico que tuvo esta expresión del automovilismo para que vuelva a ser la cantera de pilotos que hoy descollan en el automovilismo santafesino en sus diferentes categorías pero preferentemente lo hacen en el TC 4000 santafesino. También, como novedad, se incorporan el motociclismo de velocidad con tres divisionales como las 250 c.c., 600 y 1000 c.c. con pilotos chaqueños que están actuando en el campeonato argentino de motociclismo a los que se sumarán figuras del norte argentino.
Pruebas en el Guarnieri En tanto ayer, Carlos "Polaco" Bru puso en escena el Fiat 128 de
la Monomarca que manejara "Tito" López, aprovechando para girar en el autódromo de Resistencia, con un muy buen tiempo. Luego de algunas vueltas, rápidamente aparecieron los tiempos para Carlos Bru que aprovechó este viernes para girar con el Fiat 128 que manejara "Tito" López. El "Polaco" puso en pista el Fiat 128 color negro con el que correrá en el Zonal del norte de Santa Fe, en la categoría Monomarca Fiat que está conformada de 128 y también de Fiat Uno, con motor 1.4. "Polaco giró en esta oportunidad con un motor 1100, como para chequear el chasis de su unidad, mientras se termina el 1.4 con el que correrá la segunda fecha el 11 y 12 de Mayo en Avella-
Básquetbol
Franco Giorgetti fue convocado para jugar la Copa Stankovic El director técnico del seleccionado argentino de básquetbol, Julio Lamas, entregó ayer la lista de 12 convocados, en la que no figuran representantes de la NBA, que integrarán el plantel de cara a la prestigiosa Copa Stankovic, que se llevará a cabo entre junio y julio próximo en China. El certamen, que se celebra desde 2005, tendrá lugar entre el 28 de junio y 9 de julio venidero. En la nómina de citados no están Emanuel Ginóbili (San Antonio Spurs), Luis Scola (Phoenix Suns), Carlos Delfino (Houston Rockets) ni Pablo Prigioni (New York Knicks), todos afectados a sus respectivos equipos de la NBA. Tampoco fue llamado Andrés Nocioni (Laboral Kutxa, España), otro de los emblemas de la Generación Dorada del seleccionado argentino. En cambio, el entrenador designó a nueve jugadores que actúan en la Liga Nacional de Bás-
quet (LNB): Nicolás Laprovíttola y Adrián Boccia (Lanús), Federico Van Lacke y Marcos Delía (Boca Juniors), Facundo Campazzo, Marcos Mata y Franco Giorgetti (Peñarol de Mar del Plata), Juan Gutiérrez (Obras Sanitarias) y Juan Manuel Torres (Weber Bahía Estudiantes). Los otros tres convocados actúan en el extranjero: el escolta Nicolás Richotti (CB Canarias, España) y los ala pivotes Leonardo Mainoldi (Fuenlabrada, España) y Matías Bortolín (Arkadia Lions, Austria). Además compartirán los entrenamientos como una suerte de sparrings los jóvenes Patricio Garino (alero, George Washington University, NCAA) y Pablo Orlietti (pivote, Gimnasia CR Indalo). Argentina compitió en la primera edición de la Copa Stankovic, en 2005, clasificándose en el segundo puesto, detrás del campeón Lituania.
Remeros participarán de la XIII edición de la Copa de Clubes de Peñarol de Mar del Plata Todas las categorías formativas de básquet del Club de Regatas Resistencia jugarán este fin de semana la XIII Copa de Clubes de básquet Peñarol, edición 2013. El torneo –el más grande de Latinoamérica- se juega en Mar del Plata del 4 al 7 de mayo. Los remeros, del U13, U15, U17 y U19, participarán del evento junto con 40 clubes distintos, con varias categorías cada uno, para acercarse al número histórico de 100 equipos de todo el continente, el país y la Provincia. La competencia se disputará en todas las canchas de básquet de Mar del Plata; y las finales se jugarán en el MicroEstadio Domingo Robles (masculino) y en Punto Sur (femenino).
Participantes Los equipos confirmados son Biguá de Uruguay, Providencia de Chile, Iberoamericano Venezuela, Los Proceres Venezuela, Caballeros de Venezuela, Minas Tenis de Brasil, Colegio Campoalto de Paraguay, Cambridge de Perú, Selección masculina de Perú, JC basket Ecuador, Ciclista, Indios, Club Junín y Argentino de Junín; Central Entrerriano, Olímpico de La Banda, Club Afalp, Deportivo Madryn. Además de Juventud La Plata, Ciudad de Saladillo, Germinal de Rawson, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, Náutico de Rada
Tily, Maipú, Dolores, Ameghino de Villa María, Circulo Policial de La Plata, Empleados de Comercio de General Alvear, Huracán de Necochea, Rivadavia de Necochea; mas los marplatenses Peñarol, Quilmes, Kimberley, Unión, IAE, Sporting y Once Unido
Amitosos Previo al inicio del certamen, el viernes en el MicroEstadio de Peñarol se jugarán dos amistosos. El primero, a las 17.30, enfrentará a la Selección de Perú U15 ante la Selección de Mar del Plata de la misma categoría que llega de ser 4to en el Provincial. Mientras que a las 19 chocarán Perú U17 vs Mar del Plata U17, selección que se prepara para el Zonal comandado por Juan Pablo Goiburu.
El torneo El torneo se organizará por zonas; habiendo cuartos de final, semifinal y final según la cantidad de equipos que la categoría y rama que participen en el torneo. En caso de igualdad en posiciones en fase de grupos prevalecerá el partido jugado entre ambos (desempate olímpico). Si hubiese un triple y cuádruple empate prevalecerá el mayor coeficiente de goles a favor y en contra de los equipos involucrados.
neda. El tiempo de Carlos Bru fue de 1' 18" 89/100, siendo la única máquina que giró este viernes. Sobre el final de la tarde, llegaba al trazado de la capital chaqueña el equipo de Oscar Páramo que estará presente este fin de semana en la segunda fecha de APAC con tres autos, el del correntino Fernando Píccoli, el de Cristian Mirón que correrá con el auto de su hermano Sebastián, y el de Gustavo Oestmann que correrá haciendo dupla con Federico Acosta
Programa Por último hoy será jornada de entrenamientos correspondientes a la segunda fecha de Apac que se correrá mañana.
El Yaco Guarnieri recibirá este fin de semana a la segunda fecha del Campeonato de Apac, que promete un gran espectáculo.
Top Race V6
No se clasificó porque no llegaron los neumáticos OBERÁ, MISIONES (Especial) El Top Race V6 no pudo clasificar ayer porque no llegaron a tiempo los neumáticos nuevos y sólo cumplió con dos tandas de entrenamientos, con vistas a la cuarta fecha de su calendario, que se correrá el domingo en el autódromo de Oberá, Misiones. Ante la falta de gomas nuevas que iban a ser utilizadas inicialmente para la tanda de clasificación y luego para la Súper Clasificación, el Top Race V6 cumplió dos tandas de entrenamientos y el mejor tiempo lo hizo el arrecifeño Marcos Di Palma (Passat). El extrovertido Marcos Di Palma marcó un tiempo de 1m.51s.951/1000 para recorrer los 4.380 metros del circuito misionero, escoltado por Matías Rodríguez (Mercedes). Tercero fue el ex Fórmula 1 y coterráneo de Di Palma, Norberto Fontana (Lancer) y después se ubicaron el chaqueño Juan Manuel Silva (Mercedes), Agustín Canapino (Mercedes) y Gustavo Tadei (Cruze).
El Pato Juan Manuel Silva giró en las dos tandas de ensayos que abrieron la cuarta fecha del año del TRV6, primera de la Etapa Otoño, y se ubicó 5º en la general. A bordo del Mercedes Nº 111 que le entrega el equipo RV Racing Sports, en el primer entre-
namiento el piloto oriundo de Chaco marcó el 9º mejor tiempo; cronometró 1m54s072 y quedó a 1s901 de Agustín Canapino, la referencia. Posteriormente, en el segundo ensayo sobre el trazado misionero de 4.380 metros de extensión, el Pato mejoró su tiempo y marcó 1m52s196, siendo 4º en la sesión y 5º en la general a tan sólo 0s201 de Marcos Di Palma, el más rápido.
Incertidumbre Un momento de tensión se vivió en la primera tanda de entrenamiento, ya que el VW Passat del juninense Gabriel Ponce de León, se incendió pero el piloto pudo salir sin problemas del vehículo. El Passat de Ponce de León sufrió daños importantes en su parte delantera, pero el equipo Guidi Competición, para el que corre el juninense, confía en repararlo y ponerlo en pista mañana.
Programa y el campeonato Hoy, el Top Race V6 efectuará su clasificación y el Súper Sprint, en tanto las teloneras TR Junior y TP Series, cumplirán con sus respectivas clasificaciones y series clasificatorias. Disputadas tres competencias, el campeonato tiene como líder al cordobés José María López (Mondeo), 58 puntos, y detrás se ubican Rafael Morgenstern (Mitsubishi), 57; Norberto Fontana (Mitsubishi), 50.