Diariolibre3837

Page 22

22

DiarioLibre.

Jueves 2 de enero de 2014 Coordinador: Alfonso Quiñones Machado T: 809-476-3136, Fax: 809-616-1520. aquinones@diariolibre.com

Revista. Este año se conmemorarán los 100 años del escritor argentino Julio Cortazar, autor de la revolucionaria novela Rayuela.

Critican a Beyoncé duramente

Paquito D’Rivera: 60 años saxuales

Beyoncé ha sido criticada por la “insensibilidad” de incorporar a uno de sus nuevos temas la grabación de una conversación entre tripulación del “Challenger” y el control de tierra antes del accidente de la nave.

El saxofonista Paquito D’Rivera cumple en este 2014 sus 60 años de vida artística, y declaró que le gustaría celebrarlo en República Dominicana, donde se presentó por primera vez a los nueve años de edad.

Romance versus pornografía en “Don Jon” FUENTE EXTERNA

MARIO NÚÑEZ MUÑOZ

SANTO DOMINGO. Hay filmes que abren camino al tratar temas nuevos. Es el caso de “Shame” (Reino Unido, 2011), que retrató la vida de un adicto al sexo, logrando 27 premios y más de 50 nominaciones en importantes festivales del mundo. El mismo tono tiene la ya anunciada “Nymphomaniac”, del danés Lars von Trier, que promete extensas versiones de cuatro y cinco horas. La película que hoy comentamos se inscribe en similar tipo de relato, es decir, de indagación en torno a la sexualidad, que deja de lado las convenciones hasta hace poco vigentes, para construir una mirada directa a temáticas complejas y para muchos todavía motivo de vergüenza. “Don Jon”, a diferencia de los relatos antes mencionados, utiliza la comedia romántica para tratar el tema de la adicción a la pornografía.

Un insatisfecho joven Jon es un joven americano soltero, autosuficiente en términos económicos, católico practicante y muy exitoso con las mujeres. Sus conquistas le proporcionan sexo frecuente, pero nunca

FICHA

Don Jon. EE.UU. 2013. 90 minutos. Dirección y guión: Joseph Gordon-Levitt Música: Nathan Johnson Fotografía: Thomas Kloss Interpretes : Joseph Gordon-Levitt, Scarlett Johansson, Julianne Moore, Tony Danza , Glenne Headly, Brie Larson, Rob Brown, Jeremy Luke

queda satisfecho, sólo logra plenitud viendo pornografía en su computadora. Cada semana acude con su familia a la misa dominical, y confiesa sus pecados al cura párroco, quien le impone penitencia, la cual cumple mientras hace ejercicios. En una de sus salidas nocturnas conoce a Bárbara, bella y sexy rubia que no se entrega fácilmente. Jon la busca y la invita a salir, ella acepta, pero le pone condiciones, exigiéndole un conjunto de tareas que le pondrán a las puertas del matrimonio. Masculino y femenino Tema y el enfoque resultan interesantes, al cuestionar las diferencias entre la rea-

Joseph Gordon-Levitt y Scarlett Johansson, en los roles principales en la cinta “Don Jon”.

lidad de las relaciones sexuales y la realidad mediática de la pornografía. A ratos llega a ser divertida en su descripción de la mentalidad masculina básica en torno a la mujer y el sexo. El guión va desarrollando distintas etapas de la relación entre Jon y Bárbara, hasta llegar al enfrentamiento entre fantasías masculina y femenina. ¿Cuál es la diferencia entre ser adicto a películas románticas y ser adicto a la

pornografía?, pregunta el protagonista en una escena. La sempiterna dualidad de la existencia íntima, sexo y reproducción, es vista con un ángulo nuevo y los recursos de la comedia funcionan como vehículo de provocación. Los actores Joseph Gordon-Levitt y Scarlett Johansson colaboran y se entienden bien. Las escenas de sexo están bien filmadas, y se evita en todo

momento caer en el “porno soft”, en tal sentido, prevalece siempre la historia romántica por sobre lo sexual, dejando bastante a la imaginación del espectador. Johansson elabora su personaje en base al estilo “Barbie”, con el color rosa omnipresente en su vestuario y accesorios, logrando ser convincente. En cuanto a Gordon-Levitt, su personaje logra enganchar al espectador desde el inicio, y sin descollar consigue que el interés no decaiga. Con éste, su primer largometraje como director, da un paso importante en su carrera como director y guionista. Una historia con vacíos Si bien el discurso es eficaz, entendemos que las ideas en torno al tema central prevalecieron por sobre la construcción de los personajes. Nada sabemos de as-

pectos importantes de la vida de Jon y Bárbara, nunca se les muestra en sus ambientes de trabajo; tampoco sabemos cuáles son sus aspiraciones, más allá de limpiar obsesivamente su apartamento, en el caso de Jon, y de tratar llegar al matrimonio por parte de Bárbara. Las escenas están bien construidas, los diálogos son chispeantes, pero los personajes más parecen marionetas que personas, restándole espesura al relato. En otras palabras, comparado con “Shame”, resulta un filme edulcorado o dietético. Recomendable para parejas que quieran disfrutar de una comedia liviana con algo más que el típico final feliz. Por supuesto, eventualmente pudiera interesar a quienes de verdad tengan problemas de adicción a los videos prohibidos, reírse de uno mismo siempre ayuda.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Diariolibre3837 by Diario Libre - Issuu