13 08 13 diario ahora ucayali

Page 5

LOCALES

Pucallpa, Martes 13 de agosto 2013

05

Protestaron durante ceremonia del Presidente Ollanta Humala

Agricultores de caserío “Los vencedores”, de Campo Verde Sobre suspensión

Enfermeros ucayalinos a la expectativa Ayer los licenciados en enfermería de la región Ucayali, evaluaron la situación luego de que la huelga se suspendiera temporalmente, debido a que el Ministerio de Salud llegó a un acuerdo con la Federación de Enfermeros. Un aproximado de 500 enfermeros de la región se encontraban en pie de lucha, exigiendo una serie de demandas al gobierno, entre ellas mejoras salariales, informó su secretario general, Fernando Rojas Ríos. Rojas Ríos dijo que la suspensión de la huelga se dio luego que el Ministerio aceptara levantar el salario de los Licenciados en Enfermería, haciendo que los

más beneficiados sean los responsables de salud que laboran en las zonas más alegadas. El representante de los licenciados en enfermería, dijo que esta huelga tiene sus primeros fritos. Recalcó además de que no estarán bajando los brazos ante los posibles incumplimientos que pueda hacer el Ministerio de Salud. Dijo además que, entre los beneficios que ganaron se encuentran el nombramiento de los Licenciados en Enfermería, por el lapso de tres años, haciendo que el Contrato Administrativo de Servicios del Estado – CAS, desaparezca. Dijo Rojas Ríos. A. Segovia.

En caserío Norve del alto Uruya-Curimaná

Capturan a fundador de caserío por Homicidio Por acciones de inteligencia, efectivos del Departamento de Apoyo a la Justicia (Requisitoria)Pucallpa, lograron identificar, ubicar y capturar a Oger Isminio Shupingahua (47), quien era solicitado por la Sala Mixta de Juanjuy, mediante oficio Nº 5583, con fecha 23 de Julio del 2013, por el delito contra la vida, el cuerpo y la salud-Homicio calificado. La detención del sujeto requisitoriado se dio en el caserío Nor-

ve del Alto Uruya, jurisdicción del distrito de Curimaná, en donde es uno de los fundadores. El sujeto fue apresado y trasladado hasta la unidad especializada de Requisitoria, para las investigaciones y diligencias de acuerdo a ley. En su defensa, Oger Isminio Shupingahua manifestó a la policía que asesinó a su víctima en defensa propia, toda vez que el fallecido era un delincuente que pretendió asaltarlo. (D.Saavedra)

Con pancartas en mano, un grupo de agricultores de caserío Los Vencedores del distrito de Campo Verde, llegaron hasta las instalaciones de la institución educativa Nuestra Señora del Guadalupe, para hacer saber al presidente de la república Ollanta Humala Tasso, sobre el problema que vienen pasando por la burocracia del Poder Judicial. Los pobladores explicaron que su presencia en la institución, es para informar a la población, y en especial al Presidente de la República Ollanta Humala Tasso, sobre el caso de los más de 25

agricultores desalojados de sus predios, por una orden judicial

lanzada desde la ciudad de Lima. “Señor presidente: quere-

mos una solución a nuestros problemas. Hay otras comunidades cercanas al caserío que están pasando por el mismo problema”, dijo uno de los agricultores, al ver al presidente Ollanta Humala cerca a ellos. Como se conoce, el mes pasado, los agricultores del caserío “Los vencedores”, del distrito de Campo Verde, fueron desalojados por la policía, luego de un lanzamiento ordenado por el Poder Judicial de Lima. Muchos de los campesinos vivían en estas tierras por más de 20 años. A. Segovia.

En un mes HRP tendrá las dos autoclaves

námico, haciéndolo más productivo. “Hasta el momento estamos sobrepasando la producción en normas, a 5 meses de terminar el año. Este 28 y 29 de agosto se

realizará la segunda sesión descentralizada de Consejeros en Sepahua, a donde el Consejo, en años anteriores, no había llegado ni trabajado.

vidades. "Nada justifica que se juegue con la salud del pueblo y nadie tiene el derecho a faltar a sus compromisos, sobre todo luego de haber hecho el juramento hipocrático. Por eso invocamos a los médicos seguir trabajando por la salud del país", sentenció. Y en otro momento,

para el júbilo de la población de Pucallpa, el Presidente de la República y el Presidente Regional de Ucayali anunciaron su compromiso para la construcción del anhelado Malecón de Yarinacocha, que dinamizará el turismo local, y la edificación de un moderno hospital. A. Segovia.

Las dos autoclaves que el Consejo Regional ha subvencionado, serán entregadas pronto. A más tardar en 30 días, la empresa ganadora las entregará al hospital regional de Pucallpa, que tanto las necesita para mejorar sus funciones. “El costo de las autoclaves es de aproximadamente 700 mil soles, aunque el Consejo Regional ha cubierto la suma de 900 mil soles. Esto significa un ahorro para la Entidad”, mencionó el consejero delegado Edwin Acho. Acho dijo que la llegada del presidente Ollanta Humala para inaugurar tres colegios, es una

obra muy grande en beneficio de la educación. Estos colegios cuentan con laboratorios equipados, salas de cómputo, talleres y mini coliseos, para beneficio del alumnado y toda la región Ucayali. “Este tipo de obras tienen que seguir. Para ello solicitamos al Gobierno Nacional mucho más presupuesto, no solo para infraestructuras, sino también para proyectos productivos, educativos, y para mejorar la calidad de los docentes”, declaró. Sobre el Consejo Regional, Edwin Acho mencionó que están teniendo un trabajo bastante di-

“Nada justifica que se juegue con la salud del pueblo”

Presidente Humala invoca a suspender huelga médica Durante su visita a nuestra región, el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, invocó a los médicos a levantar sus medidas de lucha, a no jugar

con la salud de pueblo, y que respeten su juramento como profesionales. El Jefe de Estado envió un mensaje a los médicos que realizan un paro en sus acti-

NOTIGR Á FICAS De vuelta a Ucayali

Gracias señor presidente

El ex presidente del CTARU, Abdul Florián, junto a su esposa, la notaria Marianella Parra Montero, estuvieron el fin de semana visitando Pucallpa. Abdul nos dijo que se siente feliz de regresar, aunque sea por unos días, a esta tierra donde trabajo por los ucayalinos, cuando estuvo frente al CTARU. Hoy se encuentra radicando en la capital de la primavera (Trujillo), pero siempre está enterado de lo que pasa en Ucayali, que cada día está creciendo y modernizándose. En la vista Abdul, Antonio Tembladera, y Marianella Parra Montero.

Padres de familia, alumnado y público que se dieron cita a la inauguración de los centros educativos por el presidente de la república Ollanta Humala, le agradecieron por las obras y pidieron más inversión. Humala dijo que Ucayali es una región que está camino al progreso, la paz y el desarrollo, y que está ubicada estratégicamente para la interconexión con el Brasil. También ofreció el financiamiento del bulevar de la laguna de Yarinacocha. El presidente regional le pidió, de parte del alcalde de Yarinacocha, el financiamiento de la carretera hacia San José.

No respetan las señales de tránsito Lo de siempre. A pesar de que las calles de nuestra ciudad lucen con las respectivas señalizaciones, los vehículos no las respetan, y nadie hace nada para hacerlos respetar. Los sufridos transeúntes tienen muchas veces que arriesgar sus vidas al pasar entre los vehículos que paran sobre las líneas blancas destinadas para el paso peatonal. “La policía de tránsito debe poner mano dura a estos malos transportistas”, dijeron los molestos transeúntes, al no poder cruzar la calle, por la invasión vehicular.

CMYK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.