
7 minute read
Superávit agroalimentario por 2 mil mdd en primer trimestre
from 16 | Mayo | 2023
Al alza. La cerveza, de los productos que más se vendieron al exterior en el periodo, dice Agricultura
En los primeros tres meses del año, las exportaciones agropecuarias y agroindustriales mexicanas sumaron 13 mil 426 millones de dólares, un aumento anual de 6.06%, señaló la Secretaría de Agricultura.
La balanza comercial agroalimentaria del país registró un superávit de 2 mil 20 millones de dólares en el primer trimestre del año, impulsada por las exportaciones que registraron a marzo pasado, el valor más alto reportado en 31 años, al tiempo que las importaciones fueron por 11 mil 406 millones de dólares.
De esta forma, se explicó, que por noveno año consecutivo la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial tiene superávit.
A su interior, la balanza agropecuaria y pesquera durante eneromarzo presentó un saldo positivo de 493 millones de dólares, con ventas al exterior por seis mil 296 millones de dólares.
El impacto del superávit de esta balanza contribuyó de manera positiva con 15% al superávit de la balanza no petrolera del país, anotó la
182%
Creció la exportación de uvas frescas, y secas como las pasas
735 millones de dólares; productos de panadería, 639 millones de dólares y pimiento, 608 millones de dólares, entre otros.
SADER dependencia federal. Destacó que, por su parte, la balanza comercial agroindustrial registró un superávit por mil 527 millones de dólares en el periodo de referencia, con exportaciones por siete mil 130 millones de dólares. Señaló que las exportaciones agroalimentarias que registraron los mayores crecimientos en los primeros tres meses del año fueron las de uvas, frescas o secas y pasas, con un alza de 182.39%, seguidas de las de ganado bovino, con 48.67% y pimiento, con 44.76%. También, observaron aumentos
Tesla analiza invertir en Francia, dice Elon Musk
El magnate Elon Musk informó ayer que estudia “inversiones importantes” de su empresa Tesla en Francia, en paralelo de inversionistas internacionales promovido por el presidente Emmanuel Macron.
“Estoy seguro de que Tesla hará inversiones importantes en Francia en el futuro”, dijo el también jefe de Twitter y de SpaceX, que abrió hace casi cuatro años en Berlín su primera fábrica de autos eléctricos en Europa.
El somero anuncio se produjo tras conversar con Macron en el Palacio del Elíseo sobre la “atractividad de Francia”, los “avances en los sectores de los vehículos eléctricos y de la energía”, y “regulación digital”, según el mandatario. Ambos ya conversaron en diciembre durante una visita del francés a Estados Unidos, donde abordaron “futuros proyectos industriales verdes como la producción de vehículos eléctricos y de baterías”.
Situación actual de la economía mexicana
INFLACIÓN Y POLÍTICA MONETARIA
• Tasas de interés seguirán vinculadas a la Fed, aunque muy cerca de su “techo”.
• Economistas (72%) mantienen posibilidad de una decisión de Banxico de “sin cambio” vs percepción del mercado aún alza última de 25 pb a 11.50%.
MERCADOS ahuertach@yahoo.com
• Semana de decisión de política monetaria de Banxico, posible cercanía de “techo de tasa de interés”.
• Semana importante para el Tipo de Cambio: $17.50 vs anuncio de Banxico, Valor teórico y tendencia de plazo.
• Fortaleza del sector bancario.
• PIB (Crecimiento económico 2023) será defensivo pero de menor crecimiento vs 2022.
• Senado aprueba nueva la Ley del Mercado de Valores y los cambios de la Ley de Fondos de Inversión.
• Ciclo de alza en tasas cerca de terminar, se mantendrán altas por un tiempo.
• Inflación subyacente la mayor preocupación.
• Política México significativos las ventas al exterior de pepino y pepinillo, 42.10%; preparaciones de café, té o yerba mate, 34.64%; hortalizas preparadas en vinagre, 33.01%; tomate fresco o refrigerado, 29.39% y melón, sandía y papaya frescos, 26.35 por ciento, principalmente.
• Alianza PRI-PAN-PRD se enfila a ganar Coahuila mientras MORENA mantiene ventaja en EdoMex, aunque más cerrada.
• ALIANZA buscará tirar reformas aprobadas en Fast Track (se habla entre 8 y 20 reformas).
• Gobierno busca fortalecer empresas paraestatales.
• Se mantiene clima de violencia, incertidumbre jurídica y baja gobernabilidad.
Las exportaciones con el mayor valor económico en dicho lapso fueron las de cerveza, con mil 321 millones de dólares; tequila y mezcal, mil 13 millones de dólares; tomate fresco o refrigerado, 892 millones de dólares; aguacate, 809 millones de dólares; fresas y frambuesas frescas,
Musk fue uno de los más de 200 jefes de multinacionales que participaron en el Palacio de Versalles en la sexta edición de “Choose France”, marcada por el anuncio de 13 mil millones de euros (14 mil 140 millones de dólares) de inversiones.
El dirigente liberal, que enfrentó en los últimos meses fuertes protestas contra su impopular reforma de las pensiones, busca pasar página con una política basada en la reindustrialización de Francia, vinculada a la transición ecológica.
“Incluso cuando hay contestación, no cambiamos” de rumbo, “los inversores ven la fuerza de lo que hemos hecho”, celebró Macron en una entrevista a la cadena TF1.
POLÍTICA EXTERIOR
• EE.UU. retorna al título 8 que restringe el acceso en la frontera con México.
• Deterioro en la relación con EEUU
• Biden envía 24,000 soldados a frontera sur con México.
• Republicanos aumentan la crítica de un gobierno mexicano con grandes privilegios al narco.
• Presión sobre la exportación y producción de Fentanilo desde México.
TMEC
• Maíz transgénico.
• Política energética.
• EE.UU. Prepara panel de controversias. Se sancionará a México?
INVERSIONES
• Precios de renta de naves industriales en el centro - norte del país con aumento del 20-30% ante fuerte demanda.
• Favorece Nearshoring.
RECONOCEN A MAESTROS EN SU DÍA En tanto, Víctor Villalobos, titular de la Sader y el director general del Colpos, Juan Villanueva Jiménez, entregaron reconocimientos a académicos por quinquenios de servicio, a investigadores y profesores eméritos que han contribuido en el desarrollo académico y la investigación aplicada a favor de la productividad del campo mexicano.
A nombre de los galardonados, la profesora emérita Celia Peña Valdivia señaló que en el Colpos ha realizado una labor académica y de investigación, con actividades sustantivas caracterizadas por la libertad de cátedras y líneas de investigación, y participar en la formación de generaciones de postgraduados en fisiología botánica, vegetal,biofísicaygenética,entreotras. / 24 HORAS
El viernes, anunció la instalación en Dunkerque (norte) de una planta de baterías eléctricas del grupo taiwanés ProLogium, cuya inversión asciende a 5 mil 200 millones de euros (5 mil 650 millones de dólares). En la misma ciudad, el grupo chino XTC y el francés Orano invertirán mil 500 millones de euros (mil 630 millones de dólares) para crear una planta relacionada con baterías de litio, agregó. Elon Musk es dueño de la red social Twitter desde finales de octubre y, desde entonces, ha suscitado repetidas polémicas, como despedir a la mayoría de su personal y readmitir en la plataforma a figuras de extrema derecha. / AFP
• Iberdrola vende 80% de sus activos a un fondo privado con participación del Fonadin.
EL SNR Y LA AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA
Hace más de cuatro años la actual administración inició con premisas claras, y PEMEX, a cargo de Romero Oropeza, era y es clave. Para ser precisos lo que buscaban en la materia era lograr la soberanía energética, y para ello una de las tareas era modernizar el Sistema Nacional de Refinación (SNR), que en ese entonces operaba al 35% de su capacidad.
Hoy, la capacidad de procesamiento de las seis refinerías que están en funcionamiento y que componen el SNR es de casi 80%, el año pasado la petrolera mexicana decidió adquirir Deer Park, una refinería ubicada en Texas
En el primer trimestre del 2023, PEMEX logró procesar 835 mil barriles diarios de crudo, sólo en el SNR, mientras que Deer Park contribuyó con 264 mil barriles diarios.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Eligen a Amy Pope como directora de Migración de la ONU
La Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas (OIM) designó a la estadounidense Amy Pope como su nueva directora, con lo que se convierte en la primera mujer en el cargo, el cual ocupará a partir del 1 de octubre.
“Me comprometo a hacer que la OIM sea más representativa de sus estados miembros para que, como comunidad mundial, podamos responder de manera creativa y proactiva a los desafíos y, al mismo tiempo, aprovechar los beneficios de una migración bien gestionada.”, expresó Pope en redes sociales.
“Estoy lista para trabajar con todos los estados miembros y socios globales para desplegar las oportunidades provistas por una migración eficaz, ordenada y humana”, añadió.
La elección la enfrentó a Antonio Vitorino, exministro de Defensa del gobierno portugués, que buscaba un segundo mandato, pero retiró su candidatura tras una primera ronda.
Después de una dura campaña que enfrentó a EU y los aliados de la Unión Europea, los 175 miembros de la OIM votaron para elegir a Pope.
Esta elección se produce en medio del aumento del número de migrantes en el mundo: 281 millones en 2022.
La campaña por este puesto causó una división entre Washington, cuyos candidatos dirigieron tradicionalmente la agencia, y sus aliados europeos, unas tensiones que ahora habrá que aliviar. / AFP
DeSantis prohíbe apoyos inclusivos en universidades
El gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis, firmó ayer un controvertido proyecto de ley que desmantela los esfuerzos de universidades públicas para promover la igualdad en sus campus.
Los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI), tienen como objetivo aumentar la proporción de estudiantes de comunidades históricamente marginadas. La nueva ley prohíbe a las instituciones públicas de educación superior de Florida gastar dinero estatal o federal en ellos.
“Si nos fijamos en la forma en que esto realmente se ha implementado en todo el país, DEI es más bien un sinónimo de ‘discriminación, exclusión y adoctrinamiento’”, dijo DeSantis en una conferencia de prensa. “Y eso no tiene cabida en nuestras instituciones públicas”, agregó.
DeSantis se ha convertido en uno de los favoritos de la derecha estadounidense por su adopción de una agenda muy conservadora.
El gobernador ha pasado sus cuatro años en el cargo multiplicando los guiños a la base de su partido y parece a punto de postularse a la Casa Blanca en 2024 ante el expresidente Donald Trump, que es el favorito de los republicanos según los sondeos. /
EL PROCESO DE VOTACIÓN PUEDE DURAR VARIOS DÍAS